9
La Misión Comunidad Cristiana RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO 1.- ARREPENTIMIENTO Parte 1 Arrepentimiento, es el primer paso que damos para recibir la salvación que Dios nos ofrece a través de Su Hijo Jesucristo. "…Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentios, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados…" (Hch 2:36-38). Lea también Hechos 17:30. A. LO QUE NO ES EL ARREPENTIMIENTO 1. No Es solamente El Sentirse Culpable.- "Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré" (Hch 24:25). Félix sintió convicción o culpabilidad de pecados, pero no se arrepintió. 2. No Es solamente Sentir (Pesar) Por Sus Pecados.- Algunas personas demuestran gran pesar o sentir por las consecuencias de sus pecados o porque han sido atrapados en la maldad. Muchas personas sienten pesar no por lo malo que han hecho, sino por el castigo que reciben cuando son sorprendidos. "Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte" (2 Co 7:10). 3. No Es solamente Tratar De Ser Una Persona Buena.- Muchas personas tratan de ser mejores con sus propias fuerzas y cambiar sus vidas. Cualquier esfuerzo propio en tal dirección tiene sus raíces en la auto-justificación, la cual, no reconoce la necesidad del Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Material Red

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Discipulado

Citation preview

Page 1: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

1.- ARREPENTIMIENTO

Parte 1

Arrepentimiento, es el primer paso que damos para recibir la salvación que Dios nos ofrece a través de Su Hijo Jesucristo.

"…Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentios, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados…" (Hch 2:36-38). Lea también Hechos 17:30.

A. LO QUE NO ES EL ARREPENTIMIENTO

1. No Es solamente El Sentirse Culpable.- "Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré" (Hch 24:25).

Félix sintió convicción o culpabilidad de pecados, pero no se arrepintió.

2. No Es solamente Sentir (Pesar) Por Sus Pecados.- Algunas personas demuestran gran pesar o sentir por las consecuencias de sus pecados o porque han sido atrapados en la maldad. Muchas personas sienten pesar no por lo malo que han hecho, sino por el castigo que reciben cuando son sorprendidos.

"Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte" (2 Co 7:10).

3. No Es solamente Tratar De Ser Una Persona Buena.- Muchas personas tratan de ser mejores con sus propias fuerzas y cambiar sus vidas. Cualquier esfuerzo propio en tal dirección tiene sus raíces en la auto-justificación, la cual, no reconoce la necesidad del arrepentimiento del pecado. "Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento" (Is 64:6).

4. No Es solamente Ser Religioso.-Los fariseos en los tiempos bíblicos, eran extremadamente religiosos en su conducta y en su práctica. Ayunaban y oraban, y conducían diversas ceremonias religiosas; sin embargo, nunca se arrepintieron.

"Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento….. Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego" (Mt 3:7-10). Lea también Mateo 5:20.

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Page 2: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

5. No Es solamente Conocer La Verdad

El tener un conocimiento intelectual, no necesariamente garantiza que la verdad ha llegado a ser una realidad viviente en la vida de uno. El creer con la cabeza y el creer con el corazón son dos cosas diferentes (lea Romanos 10:10).

"Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?" (Stg 2:19-20).

B. LO QUE ES EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO

1. Estar Apenado Por Tus Pecados Delante De Dios

El verdadero arrepentimiento es un dolor sentido no hacia uno mismo o hacia otra persona, sino primero que nada es un dolor genuino por haber ofendido a Dios.

"Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio" (Sal 51:1-4). Lea también el Salmo 38:8.

2. Ser Veraz (Sincero) Con Relación A Su Pecado

"Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado" (Sal 32:5). Lea también 1 Juan 1:9.

3. Apartarnos De Nuestros Pecados

"El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" (Pr 28:13).

4. Pagar Las Deudas A Los Acreedores Cuando Sea Posible

"Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado" (Lc 19:8). Lea también Levítico 6:1-7.

Versículo de memoria: Hechos 3:19 / Nueva Traducción Viviente (NTV)

19 Ahora pues, arrepiéntanse de sus pecados y vuelvan a Dios para que sus pecados sean borrados.

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Page 3: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

Parte 2

C. LO QUE IMPLICA EL ARREPENTIMIENTO

1. Alejarse Del Pecado

"No seáis como vuestros padres, a los cuales clamaron los primeros profetas, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos ahora de vuestros malos caminos y de vuestras malas obras; y no atendieron, ni me escucharon, dice Jehová" (Zac 1:4). Lea también Gálatas 5:19-21 y Efesios 5:5.

2. Alejarse definitivamente Del Mundo

"No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él" (1 Jn 2:15). Lea también Santiago 4:4.

3. Dejar de vivir para mí mismo

"Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos" (2 Co 5:15). Lea también Lucas 14:26.

4. Volverse a Dios

"Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos" (Zac 1:3).

6. Caminar hacia Una Vida Correcta

"Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia" (Ro 6:13).

MI DECISIÓN

Hoy decido arrepentirme y seguir tornándome del pecado, a medida que Dios me revele lo que es malo.

Versículo de memoria / Hechos 8:22Nueva Traducción Viviente (NTV)

22 Arrepiéntete de tu maldad y ora al Señor. Tal vez él perdone tus malos pensamientos,

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Page 4: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

2.- LA FE

Parte 1

1. La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1

2. No es posible agradar a Dios sin fe. Hebreos 11:6

3. Es necesario para acercarse a Dios Hebreos 11:6

4. Dios formó el universo por Fe Hebreos 11:3

5. Veamos 4 verdades que habla Jesús respecto a la Fe. Marcos 11:22-23

a. Decir las cosas (Confesar)b. No dudar en nuestro corazónc. Creer que lo que decimos será hechod. Recibir por Fe

6. La Biblia nos enseña que primero debemos creer que ya hemos recibido y luego lo obtendremos. Marcos 11:24

La fe en la Biblia es creer primero y después recibir la manifestación visible de ello.

7. Estudiemos la fe que tenía Tomás. Juan 20:24-29

a. Para Tomás fue difícil creer que Jesús estaba vivo. Porque tenía en recuerdo los clavos en las manos de Jesús y su costado traspasado por la lanza. En su mente tenía el recuerdo de lo sucedido en lugar de usar su fe.b. Tomás creyó cuando pudo verloc. Jesús le enseñó a Tomás y a nosotros Bienaventurados los que no vieron y creyeron

Versículo de memoria: / Hebreos 11:1 Nueva Traducción Viviente

La fe es la confianza de que en verdad sucederá lo que esperamos; es lo que nos da la certeza de las cosas que no podemos ver.

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Page 5: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

Parte 2

Abraham es un ejemplo de un hombre que no vio pero creyó. Abraham y su esposa eran muy viejos cuando Dios les dio la promesa de su hijo.

1. Características de la fe de Abraham. Rom. 4: 17-21

a. El creyó a Dios y llamó las cosas que no son como si fuesen.b. Creyó en esperanza contra esperanza, conforme lo que Dios le había dicho.c. No se debilitó en la fe; no consideró las circunstanciasd. No dudó por incredulidad de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en la Fee. Estaba plenamente convencido de que Dios era poderoso para hacer todo lo que le había

prometido.

La fe contradice las circunstancias, pero está de acuerdo con la Palabra de Dios.

La fe auténtica dice la respuesta

2. ¿Qué certeza tenemos de Dios acerca de la verdad de Su Palabra? Isaías 55:113. Mientras Jesucristo enseñaba en una casa, unos hombres trajeron a su amigo para que lo sanara. Lucas 5:18-20

a. ¿Se rindieron y regresaron a su casa?b. ¿Qué hicieron?c. ¿Qué vio Jesucristo?d. ¿Cómo demostró su fe el invalido?

4. Debemos tener cuidado de no alejarnos, de no actuar y conducirnos como éramos antes: veamos en Santiago 1:25 tres verdades que Dios nos enseña de cómo movernos en Fe.

a. Mirando atentamente la Palabrab. Perseverando en ellac. Siendo hacedor de la Palabra

5. Según Santiago 1:25, si hacemos esto entonces seremos bienaventurados en lo que hagamos.Versículo de memoria / Santiago 2 26 Nueva Traduccion Viviente

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Page 6: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

26 Así como el cuerpo sin aliento[h] está muerto, así también la fe sin buenas acciones está muerta.

Parte 3

Dios no nos ha dado Fe sólo para que la ejercitemos en lo material o en nuestra salvación personal, sino también para que conquistemos los reinos de este mundo para Su Gloria, destruyendo las fortalezas de satanás (He.11:33-.34)

Hebreos 11:33-34Nueva Traducción Viviente (NTV)

33 Por la fe esas personas conquistaron reinos, gobernaron con justicia y recibieron lo que Dios les había prometido. Cerraron bocas de leones, 34 apagaron llamas de fuego y escaparon de morir a filo de espada. Su debilidad se convirtió en fortaleza. Llegaron a ser poderosos en batalla e hicieron huir a ejércitos enteros.

Los apetitos de la naturaleza pecaminosa y la mente no renovada obstaculizarán el andar en el Espíritu y la habilidad para ejercitar la Fe (Gálatas 5:19-21)

a. Negar el Poder del Espíritu Santo.- Aunque el Espíritu Santo mora internamente en cada cristiano, es nuestra responsabilidad el ser llenos del Espíritu, esto nos da en nuestra vida cotidiana el poder sobrenatural en nuestra mente, palabras y acciones. (Efesios 5:18)

b. No hacer caso a las promesas de la Palabra de Dios.- Cuando escuchamos las promesas de Dios en Su Palabra debemos sujetarnos a ellas firmemente, no permitiendo que nada ni nadie nos la robe. (He. 2:1)

MI DECISIÓNHoy decido vivir por fe y confiar en Dios en todas las áreas de mi vida. Reconozco mi necesidad de depender totalmente de Dios, lo cual, es poner la fe en acción. Cuando se presenten los problemas, los retos y dificultades, dependeré de Su fidelidad. La respuesta de Dios será por Su gracia: Su poder capacitador. Me comprometo a enseñar a otros también para que dependan de la fidelidad de Dios y para que caminen con Él en fe.

Versículo de memoria / Mateo 21:21-22Nueva Traducción Viviente (NTV)

21 Entonces Jesús les dijo:—Les digo la verdad, si tienen fe y no dudan, pueden hacer cosas como esa y mucho más. Hasta pueden decirle a esta montaña: “Levántate y échate al mar”, y sucederá. 22 Ustedes pueden orar por cualquier cosa, y si tienen fe la recibirán.

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]

Page 7: Material Red

LaMisión

ComunidadCristiana

RED ESTRATEGICA DE DISCIPULADO

Comunidad Cristiana La Misión / Ministerios RED; San Luis Potosí, S.L.P., email: [email protected]