20
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes [email protected] UTP 2013- II

Materiales 2013 ii_utp

Embed Size (px)

Citation preview

Lic. Ana E. García Tulich Barrantes

[email protected]

UTP2013-II

MATERIALES CERÁMICOS

- Inorgánicos.- Generalmente cristalinos. - Constituidos por elementos

metálicos y no metálicos. - Enlaces iónicos ó covalentes.- Pueden presentarse en forma vítrea,

mono cristalina, Poli cristalina o combinaciones.

- Obtenidos a partir de polvos- Pasan por proceso de sinterización

a altas temperaturas.

“Cerámica” proviene de la palabra griega “keramikos”Significa “cosa quemada”

- Alta dureza.- Alta resistencia a la compresión. - Resistente al desgaste.- Baja conductividad térmica.- Propensas al choque térmico.- Baja conductividad eléctrica.- Resistente a la oxidación.- Elevada estabilidad química con la

temperatura. - Químicamente inertes.- Puntos débiles: fragilidad y escasa fiabilidad.

POR SU ORIGEN:

-CERÁMICAS NATURALES.-CERÁMICAS SINTÉTICAS.

POR SU CAMPO DE APLICACIÓN:

- VIDRIOS. - ARCILLA COCIDA.

- ABRASIVOS. - REFRACTARIOS.

- CEMENTOS.

- CERÁMICAS AVANZADAS.

CLASIFICACIÓN POR SU ESTRUCTURA:

- CERÁMICAS IONICAS.- CERÁMICAS COVALENTES.

- SÍLICE Y SILICATOS.- ALEACIONES CERÁMICAS.- CERÁMICAS CRISTALINAS.

- VIDRIOS CERÁMICOS.- CERÁMICAS VÍTREAS.

ABRASIVOS: Se destinan al corte o desgaste de materiales. Son SiC, alumina, entre otros, que se aglomeran en una fase metálica, cerámica, polimérica, etc. (lijas, discos de corte)

REFRACTARIOS: Se destinan a aplicaciones que requieran altas temperaturas sin fundir, ni reaccionar químicamente con materiales con los que estén en contacto y siendo también aislantes térmicos.