Materiales de uso tecnologico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. IES VILLALBA HERVAS 1 ESO Dpto. TecnologaBloque II: Materiales de uso tcnicoSi miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnolgicos que el ser humano hacreado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.En su elaboracin se emplean diversos materiales, como madera, plsticos, vidrio, etc loscuales son elegidos segn sus propiedades.Tipos de materialesLos materiales tecnolgicos pueden ser: 1. Materias primas o materiales naturales 2. Materiales elaborados o artificiales 3. Productos tecnolgicosLas materias primas o materiales naturalesSon sustancias que se extraen directamente de la naturaleza, los cuales aprovecha el serhumano.Las materias primas se pueden clasificar segn su origen Materias primas de origen animal Se obtienen diversas partes del animal como lalana, la seda, las pieles Materias primas de origen vegetal Se obtienen de rboles y plantas como lamadera, el corcho, el algodn, lino, Materias primas de de origen mineral Se extraen de la corteza terrestre como losminerales metlicos, la arcilla, el petrleo, el mrmol,Los materiales elaborados o materiales artificialesSon sustancias que se obtienen se obtienen a partir de las materias primas para luegoconstruir objetos.Los materiales elaborados no se extraen directamente de la naturaleza, se obtienentransformando materias primas.Pgina 1

2. IES VILLALBA HERVAS 1 ESO Dpto. TecnologaActividad 1Clasifica estos materiales segn sean materiales naturales o artificiales.madera- papel- plstico- petrleo- agua-hormign nailon- mrmol- lanaMaterias primas Materiales elaboradosEjemplos:Material elaborado Procede de...VidrioPorcelanaCobrePapelActividad 2Clasifica estas materias primas segn sea su origen:corcho-arena-lana-esparto-mrmol-madera-seda-piel-algodnlinoarcilla- mineral dehierro-HierroMaterias primas Materias primas Materias primas animales vegetales minerales Pgina 2 3. IES VILLALBA HERVAS 1 ESO Dpto. TecnologaLos productos elaborados o productos tecnolgicos.Tu libro y tu cuaderno, el bolgrafo con el que ests escribiendo, la silla y la mesa, tu reloj,el jersey y las zapatillas que llevas puestasLos productos elaborados son los objetos creados por el ser humano para resolvernuestras necesidades y mejorar nuestra calidad de vida, como por ejemplo, una silla, uncoche, un telfono, lpiz etc.En resumen, el proceso tecnolgico sigue los siguientes pasos De la naturaleza Las materias primas Con los materiales se extraen las se transforman en elaborados y las materias primasmateriales elaborados materias primas seconstruyen productosVeamos un ejemplo. Si queremos hacer un jersey de lana.1 Extraemos la lana de la oveja.2 Transformamos la lana en ovillos.3 Con una mquina de tejer, hacemos el jersey.Actividad 3Empareja cada material o producto con la matera prima de que se origina: Hoja de papel Botella de plsticomadera Pauelo de sedapetrleo Estantera lana Jersey de lana seda Ovillo de algodnalgodn LibroActividad 4Qu pasos debemos dar para elaborar una estantera de madera?1 _____________________________________________________2 _____________________________________________________3 _____________________________________________________Pgina 3 4. IES VILLALBA HERVAS1 ESO Dpto. TecnologaActividad 5En esta lista, marca con una cruz los que sean productos tecnolgicos:Una televisinUn trozo de corchoUn libroUna lmparaUn trozo de maderaClasificacin de materiales en tecnologaLos materiales se pueden clasifican en seis grandes grupos 1.Madera y sus derivados 2.Metales 3.Materiales ptreos 4.Materiales cermicos 5.Materiales plsticos 6.Materiales textilesTipoDe dnde se obtieneEjemplos AplicacionesMaderas y De los troncos de losPino, roble, abeto,Muebles, papel, cartn,sus rbolespara la construccin yderivados como combustibleMaterialesSe extraen de losHierro, cobre, Herramientas, cables,metlicos minerales que forman aluminio, estao, tuberas, construccin,parte de las rocasMaterialesDe las rocas Mrmol, yeso,Casi siempre en laptreoscemento, basalto construccin (piedra volcnica)MaterialesSe obtienen a partir Arcilla, barro,Vajilla, lavabos, baeras,cermicos de rocas porcelana, azulejos,fundindolas a altastemperaturas enhornos.MaterialesA partir del petrleo, PVC, caucho, Neumticos, juguetes,plsticos carbn, gas natural y bolsas,otras sustanciasqumicasMaterialesDirectamente de la Tejidos naturales: Se emplea para hacertextilesnaturaleza (tejidosalgodn, lana, lino, ropa, mantas, sbanas,naturales) o fabricadosartificialmente (tejidos Tejidos sintticos:sintticos)licra, polister,Pgina 4 5. IES VILLALBA HERVAS1 ESO Dpto. TecnologaPROPIEDADES DE LA MATERIASe te ha cado alguna vez un vaso de vidrio? Seguro que te has dado cuenta de que elvidrio es un material muy duro, pero se rompe fcilmente. Sin embargo, el plstico no serompe tan fcilmente.Los materiales son muy diferentes unos de otros. Cada uno tiene sus caractersticas opropiedades. Algunas propiedades de los materiales son las siguientes:Propiedad de conduccin de la electricidad:Algunos materiales como el hierro, el cobre, el aluminio o el acero conducen bien laelectricidad, son buenos conductores de la electricidad. Otros materiales como el plsticoo la madera no conducen bien la electricidad, se dice que son materiales aislantes.ACTIVIDAD 6Clasifica estos objetos segn estn hechos con materiales aislantes o conductores:hilo de cobre pinza de madera clip metlico bolsa de plstico tapa de metal tapade plstico.ConductoresAislantesPropiedades pticas.Estas propiedades se aprecian cuando la luz incide sobre los materiales. As haymateriales de tres clases: opacos, transparentes y translcidos.Materiales opacos: cuando no dejan pasar la luz y no se puede ver lo que haydetrs de ellos. Esto ocurre con la madera de la que est hecha esta puerta.Materiales transparentes, aquellos que pueden ser atravesados por los rayos de luz ynos permiten ver lo que hay detrs de ellos. Esto ocurre con esta puerta de cristal.Materiales translcidos, que son los que permiten el paso de la luz pero no dejan ver loque hay detrs de ellos. Es el caso de la tela fina, el papel cebolla o el cristal de algunasmampara de la ducha.ACTIVIDAD 7Cundo decimos que un material es?Opaco: _______________________________________________________Transparente:__________________________________________________Translcido: ___________________________________________________Pgina 5 6. IES VILLALBA HERVAS1 ESODpto. TecnologaPropiedad de conduccin del calorLa conductividad trmica es la propiedad de los materiales de transmitir calor. Losmetales son buenos conductores trmicos, pues transmiten muy rpido el calor. Por elcontrario, la madera y el plstico son aislantes trmicos porque no transmiten el calor.El mango y las asas del cucharn, de la sartn y de la olla estn hechos de materialesaislantes trmicos (madera o plstico) para impedir que nos quememos cuandococinamos.Propiedades mecnicas de los materiales.Son aquellas que se refieren al comportamiento de los materiales cuando intentamosromperlo, rayarlo, deformarlo Las propiedades mecnicas son, entre otras:Elasticidad: es la propiedad que tiene algunos materiales que recuperan su formadespus de ser estirados, retorcidos La goma es un material elsticoResistencia mecnica: es la propiedad que tienen algunos materiales de no rompersecuando estn sometido a diversas cargas y esfuerzos.Dureza: Los materiales difciles de rayar, cortar o perforar son materiales duros. Eldiamante es el material ms duro que hay. El vidrio tambin tiene esta propiedad.Tenacidad: es la propiedad que tiene algunos materiales por la que son difciles deromper aun siendo fuertemente golpeados. Esta propiedad la tienen los metales. As, porejemplo, una campana no se rompe aunque se golpee continuamente.Fragilidad: por el contrario, otros materiales se rompen muy fcilmente cuando songolpeados. Esto le ocurre al vidrio.Propiedades ecolgicas de los materiales:Segn el impacto que los materiales producen en el medio ambiente losmateriales pueden ser:Materiales reciclables: son los que se pueden reutilizar, como el vidrio,el papel, el cartn y los plsticos. Este smbolo indica que el material es reciclable.Materiales txicos: son los materiales que pueden ser dainos para el medio ambientepor resultar venenosos para los seres vivos, por contaminar el suelo, el aire o el agua.Las pilas, por ejemplo, contienen sustancias contaminantes como es el mercurio.Materiales biodegradables: son los materiales que, con el paso del tiempo, acabandescomponindose de forma natural. Esto le ocurre a los alimentos, por ejemplo. Los queno se descomponen fcilmente se llaman materiales no biodegradables. El plstico o elvidrio, son materiales no biodegradables que tardan muchos aos en descomponerse.Materiales renovables: Son materiales que nunca se agotarn si somos respetuosos conel medio ambiente. Ejemplo: la lana.Pgina 6