13
MATERIALES PREFABRICADOS El Prefabricado se define como elementos o piezas que han sido fabricados en serie para facilitar el montaje o construcción en el lugar de destino. El Adobe es uno de los materiales de construcción más viejos todavía en uso. Es un material de construcción de bajo costo y de fácil accesibilidad que es elaborado por comunidades locales. Los Bloques de Tierra Compactada, son ladrillos de tierra cruda con bajo contenido de agua obtenidos tras prensados de manera mecánica, para obtener formas regulares y mayor resistencia. El subsuelo es la base de los bloques de tierra prensada. Los Materiales Cerámicos, como elementos prefabricados, se obtienen por transformaciones físico-químicas de las arcillas mediante el calor, moldeándose previamente las piezas gracias a la plasticidad que adquieren las pastas arcillosas con cierto contenido de agua. Es uno de los materiales más antiguos que se utiliza actualmente tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados. La popularidad de los Ladrillos de Hormigón ha crecido considerablemente en los últimos anos, teniendo buena aceptación en todo tipo de edificaciones. Esto se debe a su durabilidad, bajo coste de mantenimiento y baja inversión en su fabricación. Los Ladrillos de Cenizas Volantes. La combustión de carbón en la plantas térmicas producen cientos de millones de partículas de cenizas volantes al año que causan serios problemas ambientales siendo actualmente un material imprescindible y aconsejable a utilizar como material de construcción. La aplicación de las cenizas tanto en hormigones como en la fabricación de ladrillos es adecuado ya que se consigue abaratar el material de la construcción, reduciendo la cantidad de cemento la sin perder la calidad del producto, produciendo un material sostenible desde el punto vista medioambiental. La Piezas de Ferrocemento desde que el gran ingeniero italiano Pier Liugi Nervi dio a conocer el ferrocemento en la década del 40 por la construcción de embarcaciones y por el excepcional trabajo de ingeniería (Hall de la exposición

materiales prefabricados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Materiales pre fabricados

Citation preview

MATERIALES PREFABRICADOSElPrefabricadose define como elementos o piezas que han sido fabricados en serie para facilitar el montaje o construccin en el lugar de destino. ElAdobees uno de los materiales de construccin ms viejos todava en uso. Es un material de construccin de bajo costo y de fcil accesibilidad que es elaborado por comunidades locales. Los Bloques de Tierra Compactada, son ladrillos de tierra cruda con bajo contenido de agua obtenidos tras prensados de manera mecnica, para obtener formas regulares y mayor resistencia. El subsuelo es la base de los bloques de tierra prensada. LosMateriales Cermicos, como elementos prefabricados, se obtienen por transformaciones fsico-qumicas de las arcillas mediante el calor, moldendose previamente las piezas gracias a la plasticidad que adquieren las pastas arcillosas con cierto contenido de agua. Es uno de los materiales ms antiguos que se utiliza actualmente tanto en pases en vas de desarrollo como en pases desarrollados. La popularidad de losLadrillos de Hormignha crecido considerablemente en los ltimos anos, teniendo buena aceptacin en todo tipo de edificaciones. Esto se debe a su durabilidad, bajo coste de mantenimiento y baja inversin en su fabricacin. Los Ladrillos de Cenizas Volantes. La combustin de carbn en la plantas trmicas producen cientos de millones de partculas de cenizas volantes al ao que causan serios problemas ambientales siendo actualmente un material imprescindible y aconsejable a utilizar como material de construccin. La aplicacin de las cenizas tanto en hormigones como en la fabricacin de ladrillos es adecuado ya que se consigue abaratar el material de la construccin, reduciendo la cantidad de cemento la sin perder la calidad del producto, produciendo un material sostenible desde el punto vista medioambiental. La Piezas de Ferrocementodesde que el gran ingeniero italiano Pier Liugi Nervi dio a conocer el ferrocemento en la dcada del 40 por la construccin de embarcaciones y por el excepcional trabajo de ingeniera (Hall de la exposicin mundial de Turn), su uso se ha multiplicado en pases de Asia, Europa, Amrica y Oceana. Las estructuras de ferrocemento constan de una capa de malla electrosoldada tejida con una tela de gallinero recubierta por una fina capa de mortero de gran concentracin de cemento, de fcil construccin.

Fases de ConstruccinLa construccin por prefabricacin se realiza en dos fases:1. Fabricacin: La produccin se lleva a cabo en fbricas (fijas o mviles) propiamente dichas o bien a pie de obra.2. Montaje: El montaje en obra puede realizarse con gras o en forma manual, segn las caractersticas de los elementos prefabricados.Clasificacin de Elementos PrefabricadosSegn peso y dimensionesSegn el peso y las dimensiones de las piezas prefabricadas, se pueden clasificar en: Prefabricados LivianosSon los pequeos elementos prefabricados o ligeros, de peso inferior a los 30 kg, destinados a ser colocados de forma manual por uno o dos operarios. Prefabricados SemipesadosSu peso es inferior a los 500 kg, destinados a su puesta en obra utilizando medios mecnicos simples a base de poleas, palancas, malacates y barretas. Prefabricados PesadosSu peso es superior a 500 kg, requirindose para su puesta en obra, maquinaria pesada tales como gras de gran porte.Segn formatoSegn sea su forma, las piezas prefabricadas pueden clasificarse en: BloquesSon elementos prefabricados para construccin de muros. Son auto estables sin necesitar de apoyos auxiliares para su colocacin. Por ejemplo: bloques de hormign, bloques de ladrillo hueco, etc. PanelesLos paneles constituyen placas cuya relacin entre grosor y superficie es significativa. Por ejemplo: muros de contencin, antepechos, placas de fachadas, placas de yeso, etc. Elementos LinealesSon piezas esbeltas, de seccin transversal reducida en relacin a su longitud. Por ejemplo: vigas, columnas, pilotes, etc.Segn materialesLas estructuras prefabricadas se pueden ejecutar con cualquier material estructural, por ejemplo: Hormign Armado Hormign Pretensado Hormign Postensado Acero Aluminio Madera Plstico Combinacin entre los nombrados

BLOQUE DE HORMIGN

Definicin mPieza prefabricada deHormignque se utiliza para la construccin defbricasde este material.Descripcin AmpliadaElBloque de Hormignes un paraleleppedo rectangular prefabricado con numerosas celdas de paredes delgadas, que los convierten en piezas fciles de maniobrar en obra y muy aislantes.Se elaboran a partir deMorterosyHormigonesde consistencia seca ( deridopequeo ) comprimindolos y hacindolos vibrar en moldes metlicos.Por tener mayores dimensiones que elladrillo, permite la construccin de paredes en tiempos ms reducidos a los que demanda una pared de obra de ladrillo. Las paredes son ms rgidas, pero rechazan losrevestimientossi antes no se les son aplicadas disposiciones constructivas especiales.

Definicin mPieza prefabricada deHormignque se utiliza para la construccin defbricasde este material.Descripcin AmpliadaElBloque de Hormignes un paraleleppedo rectangular prefabricado con numerosas celdas de paredes delgadas, que los convierten en piezas fciles de maniobrar en obra y muy aislantes.

Se elaboran a partir deMorterosyHormigonesde consistencia seca ( deridopequeo ) comprimindolos y hacindolos vibrar en moldes metlicos.Por tener mayores dimensiones que elladrillo, permite la construccin de paredes en tiempos ms reducidos a los que demanda una pared de obra de ladrillo. Las paredes son ms rgidas, pero rechazan losrevestimientossi antes no se les son aplicadas disposiciones constructivas especiales.BOVEDILLA PREFABRICADA

LaBovedilla Prefabricadaes una pieza generalmente deHormignoCermicaque se utiliza en forjados como pieza de entrevigado con funcin aligerante (encofrado perdido).Tambin es frecuente su aplicacin en las uniones de lasViguetascon lasJcenasy en los nervios de reparto.CASETNDefinicincat: 1, 2 y 3cassetm, 2motllem; eng: 1bulkhead, 2formwork pan, 3coffer 1mEn una cubierta, prolongacin de la caja deescalerapara poder acceder a ella. Caseta 2mMolde utilizado comoencofradoen la construccin deforjados reticularesque puede ser recuperable o perdido. 3mEspacio poligonal, cncavo y moldeado en techos obvedas, delimitado por los nervios de una estructura dehormigno demadera. Artesa Casetn Recuperable

PANEL DE YESO

ElPanel de Yesoest compuesto por un ncleo de yeso bihidratado, recubierto en ambas caras con papel de celulosa especial. Se fabrican mediante un proceso de laminacin continua en distintos largos, espesores y con bordes longitudinales con rebaje.La construccin de las divisiones o falsos techos se realiza mediante la colocacin de una estructura metlica compuesta por soleras y montantes a las que se atornillan placas de espesores variados aunque es muy habitual la de 12,5 mm de espesor.Se pueden construir: Paredes Simples Paredes Dobles Medias Paredes Paredes RealesParedes especiales: Paredes curvas Paredes para salas de rayos X

PLACA CERMICA REVESTIDA CON YESOLaPlaca Cermica Revestida con Yesoes una pieza de gran formato compuesta por un ncleo de ladrillo revestido de escayola, de forma que presenta dos caras perfectamente planas, con testas moldeadas y uniones machihembradas a cuatro caras, que permiten un rpido y sencillo montaje. Son elementos que no requieren el posterior enyesado en obra.PLACA DE YESOLaPlaca de Yesose fabrica conYesodeEstucoo Yeso Rpido, amasado con consistencia fluida y vertindolo sobre moldes. Se les refuerza con paja, estopa,camo, arpillera, alambres, etc. y se le dejan ranuras y lengetas para poder formartabiques.Se utiliza, sobre todo, para hacerfalsos techosy como elementos dedivisiones interiores.Lasplacas de yeso trmicasincluyen un refuerzo depoliestirenoexpandido y se emplean como aislantes.Algunas incorporan una pelcula que resiste el vapor de agua por lo cual son aptas para baos, cocinas y otros locales donde haya humedad ambiente.VIGUETA

Definicincat: biguetaf; eng:joist fVigapequea, de hormign, madera o acero, que sirve de soporte del forjado o entarimado de un suelo.Descripcin ampliadaSe denominaViguetaal elemento prefabricado longitudinal resistente, diseado para soportar cargas producidas en forjados de pisos o cubiertas.Tipos de vigueta: Vigueta Pretensada Vigueta Armada

Vigueta Pretensada

LaVigueta Pretensadaes un elemento prismtico deHormignsometido a tensiones de precompresin aplicadas por medio de su armadura deAceropara pretensado, tensada antes de hormigonar y que posteriormente al destensarla queda anclada alHormignque previamente ha alcanzado la resistencia adecuada. AutorresistenteVigueta capaz de resistir por s sola, en un forjado, sin la colaboracin del hormign vertido en obra, la totalidad de los esfuerzos a los que habr de estar sometido el forjado. SemirresistenteVigueta en la que para ejecutar el forjado es necesario el apuntalamiento. La fabricacin industrial de las viguetas producidas en serie se lleva a cabo con hormigones de gran resistencia, dosificados en peso y controlados en laboratorios. Las series de viguetas se diferencian entre s por la cuanta de acero utilizado y por la excentricidad de las cargas de pretensado, adecundose cada una de ellas a los diferentes requerimientos del clculo estructural.PILOTES PREFABRICADOSLosPilotes Prefabricadospertenecen a la categora deCimentaciones Profundas, tambin se los conoce por el nombre de Pilotes Premoldeados; pueden estar construdos conhormign armado ordinarioo conhormign pretensado.Lospilotesde hormign armado convencional se utilizan para trabajar a la compresin; los de hormign pretensado funcionan bien a latraccin, y sirven paratablestacasy cuando deben quedar sumergidos bajo agua.Estos pilotes se clavan en el terreno por medio de golpes que efecta un martinete o con una pala metlica equipada para hincada del pilote.Su seccin suele ser cuadrada y sus dimensiones normalmente son de 30 cm. x 30 cm. 45 cm. x 45 cm.Tambin se construyen con secciones hexagonales en casos especiales.Estn compuestos por dos armaduras: una longitudinal con 4 dimetros de 25 mm. y otra transversal compuesta porestribosde varilla de seccin 8 mm. como mnimo.La cabeza del pilote se refuerza uniendo los cercos con una separacin de 5 cm. en una longitud que oscila en 1 m.La punta va reforzada con una pieza metlica especial para permitir la hinca.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONSTRUCCIN PREFABRICADA

Calidad de los materialesEl empleo de maquinarias de produccin permite una buena calidad probada y constante de los materiales que son determinados, dosificados y controlados. Dichos procedimientos dan como resultado materiales de mayor resistencia ajustando los mtodos constructivos.Laspiezas prefabricadasposeen precisin geomtrica garantizando el encaje con exactitud.Reduccin en los plazos de ejecucinEsta tecnologa permite disminuir los plazos de ejecucin ya que se eliminan los tiempos en blanco entre las distintas tareas de obra. Todos los trabajos responden a una metodologa de trabajo elaborada en orden concatenado.Agilizacin del ritmo de obra por la produccin de elementos en serie.Reduccin de equipos de obraSe prescinde de losencofradosy de los sistemas deandamios.Secciones con mayor resistenciaLa utilizacin repetitiva de los moldes amortiza el coste inicial de los mismos y permite obtener secciones de mayor resistencia estructural.Mano de obra especializadaTanto el moldeo como el montaje son trabajos especficos que requieren de personal previamente capacitado.EconomaEstas construcciones permiten mejorar los tiempos de obra con una reduccin de gastos fijos; control eficiente de relacin horas/hombre.Desventajas de la Construccin PrefabricadaAspecto estructuralInconvenientes que derivan de la escasa o nula rigidez frente a los esfuerzos horizontales (p. ej. presin del viento) por los problemas en la resolucin de las uniones, punto dbil de estas estructuras.Manipulacin y transporteLos elementos sufren estados de carga transitorios en su transporte y colocacin, izado y ajustes, que pueden pueden afectar la resistencia estructural de la pieza.Deben ser respetados losglibosde transportes en las carreteras, siendo sta otra variable a tener en cuenta al armar las piezas premoldeadas.El acopio, manipulacin y forma de transporte puede afectar a las piezas si estas operaciones no son efectuadas por personal capacitado.Aspecto econmico-financieroEstas requieren de una inversin inicial muy importante para poner en marcha el sistema de produccin, pero es justificada en obras grandes con plazos de ejecucin reducidos.Sobre el montajeDebe disponerse de equipos pesados para el montaje de elementos estructurales y tener el espacio suficiente para maniobrar con esta maquinaria.Sobre la fabricacinDebido a que este sistema debe enfrentarse a problemas a resolver durante los tiempos de fabricacin y montaje, sto requiere de la ingeniera de proyecto de todas las instalaciones previas al comienzo de obra.Es fundamental la coordinacin de tareas para las instalaciones a fin de evitar trabajos posteriores. Un error en la resolucin de estos conflictos puede llevar al fracaso de la obra (uniones, tiempos, costes, resistencia estructural, etc.)

CONCLUSIN

Los prefabricados aportan algunas ventajas de efectividad y facilidad de trabajo en el proceso de construccin de viviendas. Sin embargo, salvo excepciones, no se puede considerar que este tipo de construccin tenga un menor impacto ambiental global, con la actual utilizacin de materiales y los actuales sistemas de transporte de elevada huella ecolgica.Asimismo, tampoco cumplen totalmente las expectativas de fcil acceso a la vivienda a travs de la reduccin de los precios.Podemos pensar que las ventajas que se asocian a los prefabricados tienen ms que ver con la facilidad y la eficacia a la hora de gestionar la puesta en obra, e incluso con economizar recursos (tambin humanos), que con la ecologa. Seguir utilizando materiales intensivos en energa y contaminantes en su fabricacin no es ambientalmente viable. Mantener o continuar la dependencia del transporte a larga distancia de los materiales que van a conformar el edificio tampoco lo es.Pese a las mejoras en los procesos productivos industriales, quiz finalmente no haya nada ms coste-efectivo, econmica y ambientalmente, que edificios que incluyan tecnologa y materiales locales o regionales de bajo impacto, construidos por la mano de obra local.