20
Company LOGO Materiales y recursos didácticos 2º CURSO DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (2013-2014) DOC. 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Materiales y recursos de la asignatura

Embed Size (px)

Citation preview

Company

LOGO

Materiales y recursos didácticos

2º CURSO DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (2013-2014)

DOC. 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Company

LOGO Información inicial Información básica Profesorado Horario y lugar de clases Objetivo de la asignatura Programa de la asignatura Compromisos docentes Compromisos de los estudiantes Clases teóricas Clases prácticas Portafolio Elaboración de material: aprendizaje servicio Exposición PDI Informe de autoevaluación Actividades voluntarias Prueba escrita Calificación Normas de funcionamiento

Company

LOGO Información básica

6 créditos ETCS

 Actividades PRESENCIALES: 60 horas (40%):

clases teóricas (gran grupo), clases prácticas (grupo

partido), tutorías obligatorias (seminario) y examen.

Actividades NO PRESENCIALES 90h (60%)

Estudio, libros, conferencias, visitas, foros.

Company

LOGO Profesorado

-Enrique García: Despacho

Email: [email protected]

-Belén Dieste Gracia: Despacho 425, Teléfono 976761000, ext. 3411

Email: [email protected] Tutoría lunes y martes de 11 a 14 h.

-Olga García Sanz.: Despacho 303, Teléfono 976761000, ext. 3471

Email: [email protected]

Tutoría lunes de 19:00 a 20:00; martes de 18:00 a 20:00; jueves de 17:00 a

18:00 y de 19:00 a 20:00

Company

LOGO Horario y lugar Grupo 1 (mañanas):

Teoría martes de 9 a 11 y jueves de 11 a 12, aula 0.1 (FAULTAD NUEVA DE EDUCACIÓN)

Prácticas viernes de 11 a 13. aula 15/0. (FACULTAD VIEJA. Hasta nuevo cambio)

Semigrupo 1 hasta Jiménez Ruberte

Grupo 2 (tardes): Teoría jueves de 6 a 7 y viernes de 6 a 8, aula 2. Práctica martes de 4 a 6, aula 0/15.

Semigrupo 1 hasta Lafuente Laguardia

Company

LOGO Objetivo de la asignatura

Con esta asignatura se pretende ayudar a los estudiantes para que sean capaces de:

Conocer y saber utilizar en un contexto de aula de infantil diversos recursos didácticos, especialmente los relacionados con el juego y con la tecnología.

Company

LOGO Programa de la asignatura

• Conceptos fundamentales: recursos didácticos y sus tipos.

• Relación de los recursos con las teorías pedagógicas y

psicológicas y con la innovación didáctica

• El juego

• Tecnología educativa: conceptos y teorías

• Hardware y Software

• Elaboración de material didáctico con TIC

• Web2.0

• Aplicaciones de la tecnología en las aulas de infantil

Company

LOGO Compromisos docentes

• Presentación y explicación de los aspectos previos necesarios para comprender la asignatura.

• Presentación y explicación de los contenidos fundamentales de la asignatura.

• Tutorización, corrección y calificación de los trabajos

• Valoración del proceso y de los resultados obtenidos

• Publicidad del material de estudio en Moodle2 para facilitar el acceso.

• Atención por e-mail.

Company

LOGO Compromisos estudiantes

• Asistencia y aportaciones en clase que se vayan proponiendo.

• Realización de materiales para aulas reales (aprendizaje servicio).

• Exposición oral con PDI

• Resolución de prácticas

• Realización del portafolio

• Asistencia y participación activa en tutoría obligatoria.

• Realización del examen final de la asignatura

• Realización voluntaria de otras actividades propuestas.

Company

LOGO Clases teóricas

• Clases de dos horas

• Exposición del docente con aportaciones de los alumnos.

• Realización de actividades individuales y grupales propuestas: lecturas, debates, cuestionarios...

• Exposición oral de los trabajos

Company

LOGO Clases prácticas (subgrupos)

• Dos horas semanales cada semigrupo.

• Realización de actividades prácticas individuales y grupales

• Exposición de los trabajos.

Company

LOGO Portafolio

Fecha tope de entrega de portafolio 6 de junio de 2014.

Supondrá un 50% de la nota final de la asignatura.

Incluirá: Imagen del material “no TIC” elaborado Prácticas: ficha de cada práctica Exposición con pdi Informe de autoevaluación Actividades voluntarias

Company

LOGOElaboración material: Aprendizaje servicio

•El aprendizaje servicio (ApS)es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje con servicios solidarios a la comunidad.• En esta materia se concreta en la elaboración de materiales para aulas de educación infantil.•Consistirá en la elaboración de materiales útiles para el aula concreta que se asigne (preferentemente no TIC).•Los trabajos se realizarán en grupos de 4-5.•La entrega del trabajo no TIC se realizará como fecha tope el viernes 11 de abril.•Seminario g. mañanas: Miércoles 26 de febrero de 13:00 a 14:30. Aula 0.1 (sustituye sesión 21 de marzo)•Seminario grupo tarde: Jueves 27 de 13:00 a 14:30 Aula 8 (sustituye a la sesión del 25 marzo)

Company

LOGO Exposición PDI:

Los grupos expondrán los materiales creados utilizando la

Pizarra Digital Interactiva.

Se valorará: el contenido, el sentido de grupo, la comunicación

oral y el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece la Pdi

Mientras unos exponen, los demás evalúan para favorecer la

mejora.

Exposiciones:

Grupos de mañana: 27 y 29 de mayo

Grupos de tarde: 29 y 30 de mayo

Company

LOGO Informe de autoevaluación Será de carácter individual y atendiendo al conjunto de la asignatura (10%

de la calificación final). La extensión máxima será de 1.200 palabras. Incluirá:

o Aportaciones más destacables de esta asignatura a su formación.o Análisis personal de cada uno de los elementos de la asignatura (clases

teóricas, clases prácticas, elaboración de materiales, exposición oral con PDI y aprendizaje servicio y actividades voluntarias) valorando su didáctica, su contenido y su aportación a la formación como maestros y maestras.

o Integración de la misma en el conjunto de las asignaturas del grado. o Puntos fuertes y débiles en el desarrollo de los componentes teóricos y

prácticos de su programa y en la integración de ambos, o Trabajo intelectual (de qué tipo, en qué grado… tanto en la dimensión

individual como en la grupal) que ha requerido el seguimiento de esta asignatura,

o Propuestas que pudieran contribuir a la mejora de su impartición.

Company

LOGO Actividades voluntariasSe pueden realizar actividades voluntarias que supongan un incremento en la calificación (máximo 1 punto) y que complementan y enriquecen lo realizado en clase. En todos los casos se incluyen en el portafolio y cada actividad tendrá una extensión máxima de una cara de folio.

a)Filmografía: A lo largo del curso, el estudiante podrá visionar de modo independiente una serie de vídeos y películas relacionadas con la asignatura que tengan interés para su formación.

b) Participación en actividades : Asistencia y posterior reflexión escrita sobre conferencias y otras actividades propuestas por el profesorado.

c) Lecturas: Se pueden realizar lecturas de libros y artículos que serán recomendados por el profesorado. El estudiante presentará una recensión de una cara de folio de cada uno de los libros o artículos con la que mostrará su capacidad de relación y de crítica.

Company

LOGO Prueba escrita (5 p.)

• Para ambos grupos, el examen final será el día 11 de junio a las 8 de la mañana en el aula 2/10.

• 1 hora de duración.

• Puntúa fundamentalmente el contenido, pero también se tendrán en cuenta los aspectos formales (presentación, ortografía, expresión) pudiendo constituir hasta un punto de la nota final.

• Estructura: - Una pregunta semiestructurada que integra los contenidos de la materia. 1 punto- 30 preguntas en la modalidad de prueba objetiva ( 4 puntos)

Company

LOGO Calificación

• Es necesario aprobar las dos partes para superar la asignatura.

• Realización voluntaria de otras actividades propuestas (subir nota, hasta un punto).

Realización de prueba escrita final

de la asignatura (5 p.)

Realización de prueba escrita final

de la asignatura (5 p.)

Portafolio (5p.): -Exposición PDI 0,5 p-Materiales (2p.)-Prácticas (1,5p.) -Informe de autoevaluación (1p.)

Portafolio (5p.): -Exposición PDI 0,5 p-Materiales (2p.)-Prácticas (1,5p.) -Informe de autoevaluación (1p.)

Company

LOGO Normas de funcionamiento

• Asistencia puntual a las clases.

• El material de clase será colgado en Moodle2.

• En el desarrollo de la clase se puede intervenir siempre que se considere adecuado, pero se evita hablar fuera del debate colectivo, por lo tanto no se rumorea mientras docentes o compañeros están exponiendo.

• Los móviles en clase están apagados.

• En los trabajos se penalizará severamente toda aquella información extraída de otras fuentes (internet, bibliografía…) de la que no se marque adecuadamente su procedencia.

Company

LOGO

Ser maestra o maestro de infantil