Matriz Bibliografica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajodemonografia2015

Citation preview

TITULODATOS BIBLIOGRAFICOSIDEAS PRINCIPALESCONCLUSIONES

LO QUE NOS SIRVE

Recomendaciones ergonmicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos.Tipo de documento: ManualAutor: Universidad complutense de MadridEditorial: Universidad complutense de MadridAo: 2011Ciudad o pas: Madrid, Espaa.*Diseo de un puesto de trabajo*Caractersticas de los elementos de trabajo*Condiciones laborales*Consejos y cuidados*Las recomendaciones en el puesto laboral*El armado del lugar de trabajo*Fatiga mental y estrs*Modelo de test

Exploracin fsica de la columna vertebral y extremidades.Tipo de documento: LibroAutor: A. HoppenfeldEditorial: El manual moderno.Ao: 1999Ciudad o pas: Mxico DF*Anatomia palpatoria*Reperes oseos*Valoraciones posturales.*Ubicacin de reperes seos

Assessing the relationship Exercise andEmployee Mental Health:Methodological Concerns.Tipo de documento: ArticuloAutor: Jex, S.M. & Heinisch, D.A.Editorial: Editor Kerr, J, Griffiths A. & Cox, T, London, London, pp.55-67

*Errores de metodologa en los trabajos de investigacin sobre el ejercicio fsico y los empleados de una empresa.Es muy difcil llegar a la conclusin de si el ejercicio fsico disminuye los niveles de ansiedad o depresin en un grupo de empleados y se debe muchas veces a errores metodolgicos.Se necesita es una mayor investigacin que simplemente examina por qu algunas personasse adhieren a los programas de ejercicio y otros no.En el caso de las medidas de resultado, se utilizan a menudo medidas inapropiadas. La calidad de la investigacin en cualquier dominio, depende en gran medida de la calidad de la medicin. Con la mejora de la mediciny el aumento de la normalizacin, ser mucho ms factible aplicar meta anlisis para llegar a conclusiones ms firmessobre los efectos del ejercicio.En los ltimos aos, los programas de ejercicio en contextos organizacionales se han vueltobastante popular. Esta popularidad se debe, en gran parte, al hecho de que el ejercicio tieneha demostrado que afecta la salud de los empleados de manera positiva. Tambin se cree generalmenteque el ejercicio tiene efectos psicolgicos positivos, que podran mitigar los efectosde los factores de estrs relacionados con el trabajo. Desafortunadamente, los estudios examinar el efecto deejercicio en la salud mental de los empleados han estado plagada de metodolgicaproblemas y muy poco se puede llegar a la conclusin de los mismos.*Correccin de errores*A qu se le llama ejercicio?*Falta de normalizacin de toma de datos*Seguir un estudio del por qu hay personas que se adhieren ms a un programa de ejercicios que otras.*Problemas con las muestras pequeas.

Conceptos bsicos en la salud laboralTipo de documento: ManualAutor: Manuel Parra.Editorial: Oficina Internacional del TrabajoAo: 2003Ciudad o pas: Santiago de Chile.Los contenidos se tratan con un enfoque que destaca el carcterintegral del concepto de salud, entendido como un bienestar en todos los planos de la vida de los sujetos y elcarcter a la vez positivo y riesgoso que tiene el trabajo para la salud, entendido como actividad que permitela vida social y el desarrollo de los individuos en el cual no es tico que se ponga en riesgo la salud.*Concepto integral desalud humana que involucre aspectos fsicos, mentales y sociales. Posteriormente, se identifican las relacionesentre la salud y el trabajo, tanto en su aspecto positivo como en su aspecto negativo.*Riesgos laborales*Legislacin CHILENA

FLEXITEST: Un mtodo de evaluacin de la flexibilidad.Tipo de documento: LibroAutor: Claudio Gil Soares de ArajoEditorial: Paidotribo.Ao: 2005Ciudad o pas: Belladona, Espaa.*Test de flexibilidad*Test de flexibilidad para cintura escapular.

International Guidelines for Ethical Review ofEpidemiological StudiesTipo de documento: ManualAutor: CIOMSEditorial: CIOMSAo: 1991Ciudad o pas: Ginebra*Pautas para realizar un trabajo de investigacin con seres humanos.*En que basarnos para trabajar con una comunidad, que hacer y qu no hacer.*Consentimiento informado

International Guidelines for Ethical Review ofEpidemiological StudiesTipo de documento: TesisAutor: Cavalcante, J.JEditorial: Ao: 2004Ciudad o pas: Barcelona*Tiene demasiado bla bla bla por que es un estudio muy MUY social que esta bueno para leerlo pero no da mucho en la tecla de lo que es el trabajo nuestro en realidad.

*Satisfaccin en el trabajo.*Stress laboral*Stress con respecto a la gestin de la organizacin.*Como leer y describir los datos obtenidos en las encuestas de satifaccion laboral.*Como hacer una propuesta de intervencin.

Relacin entre el test de elevacin de pierna recta y el testngulo poplteo en la medicin de la extensibilidad isquiosuralTipo de documento: ArticuloAutor: A. Luque Suarez,, M.T. Fuente Hervas, F.J. Barn Lpez y M.T. Lavajos ManzanaresaEditorial: Ao: 2010Ciudad o pas: Mlaga, Espaa.*Establecer relacin entre el test de elevacin de pierna recta y el test de ngulo poplteo en la medicin de extensibilidad de Isquiosurales.* Resultados: No encontramos una relacin stadsticamente significativa entre AKE y EPR, medida por un coeficiente de determinacin del 0,420. En cuanto a fiabilidad, losresultados fueron 0,866 en AKE y de 0,741 en EPR. La realizacin de un test no condicion el resultado del siguiente test y se hallaron resultados ms altos en el hombre con respecto a la mujer.*Test de flexibilidad para evaluacin de isuquiosurales.*Al final usamos el EPR por mayor conocimiento de la prueba. A su vez no hay una diferencia estadsticamente significativa que nos cambie la medicin.

Gimnasia laboral para la salud psquicade los alumnos del primer gradoTipo de documento: ArticuloAutor: Iouri KalinineEditorial: Fitness performance Ao: 2002Ciudad o pas: Brasil*Gimnasia tipo laboral en alumnos de escuelas*Aumento de la productividadLa Gimnasia Laboral realizada pelos alumnos despus de una hora de enseanza en las asignaturas de matemtica, lengua portuguesa y ciencia, proporciona aumento de la productividad del trabajo mental en los alumnos de 5 grado, en media 26,65, p