Matriz de Riesgos electricos.xls

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    1/9

    MATRIZ DE RIESGOS

    PROCESO: CANALIZACIONES ELECTRICAS EDIFICIO EVALUACIN

    ACTIVID

    AD

    TARE

    A

    MATER

    IA

    PELIGRO RIESGO

    EVALUACIN SIGNIFICANCIA

    PROBABILIDAD CONSECUENCIA MR CLASIFICACIN

    Trasladode

    materiales

    Trasladomanualdematerialesallugardetraa!o

    Seguridad

    3 3 9 ALTO

    3 4 12 ALTO

    2 3 6 MEDIO

    Salud

    2 3 6 MEDIO

    Tra"ados

    Trans#orteeinstala$i%ndeinstrumentosdemedi$i%n

    Seguridad

    3 2 6 MEDIO

    2 4 8 MEDIO

    3 3 9 ALTO

    3 3 9 ALTO

    Frentes de traa!o en ni*eles a!os,sin #rote$$i%n ante la $a+da de o!etos

    de #isos su#eriores

    Ca+das a ni*el ' distinto ni*el #orutili"a$i%n de $aalletes, es$alas o

    andamios mal $onstruidos ode)i$ientemente estru$turados

    Mo*imiento ' traslado demateriales #or la ora

    Sorees)uer"os en el mane!o manualde materiales ' #ie"as o #artes de

    e(ui#os

    Trans#orte e instala$i%nde instrumentos de

    medi$i%n

    Ca+das del mismo ni*el al $ir$ular #orla ora, #or a$umula$i%n de di*ersosmateriales (ue im#idan $aminar en

    )orma e-#edita.

    Ca+das de altura al $ir$ular sore#asarelas, es$alas en la e!e$u$i%n de

    tareas de la es#e$ialidad soreestru$turas.

    /ol#es $on instrumento ' di*ersasestru$turas $omo, al"a#rimas,

    molda!es, et$.

    /ol#es % 0eridas en manos o #ies #ordi*ersos elementos (ue #uedan e-istir

    en las su#er)i$ies de traa!o ' en lamani#ula$i%n de materiales o

    0erramientas de la es#e$ialidad

    Ca+das a ni*el ' distinto ni*el #or

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    2/9

    Canali"a$io

    nesel&$tri$asenmurosentremolda!es'e

    ntretai(uesdemetal$on)orrados$on*u

    l$anita

    Doladodetue

    Seguri Uso de so#lete a gas

    2 5 10 ALTO

    P

    i$adode0ormig%nen$iertas"onas#arainstala$i%ndetuos

    Seguridad

    Uso del 3ango

    3 3 9 ALTO

    3 5 10 ALTO

    2 3 6 MEDIO

    S

    alud

    Uso del 3ango

    3 3 9 ALTO

    E-#osi$i%n a ruido 3 4 12 ALTO

    E-#osi$i%n a *ira$iones. 3 4 12 ALTO

    In)lama$i%n de gas al usar so#letessin ara"aderas en las uniones $on la

    manguera.

    Pro'e$$i%n de #art+$ulas al $uer#o delo#erador

    Conta$to $on energ+a el&$tri$a en eluso de 0erramientas el&$tri$as o

    e-tensiones en malas $ondi$iones.

    /ol#es en manos ' #ies #or mal usodel 3ango o #or $a+da de &ste en los

    #ies

    Sorees)uer"os #or malas #osturas, aldemoler elementos *erti$ales o #or

    )or"ar la 0erramienta $ontra elmaterial

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    3/9

    Seguridad

    3 3 9 ALTO

    3 2 6 MEDIO

    Salud

    3 2 6 MEDIO

    Amarredelatu

    er+aalaen)ierradura

    Seguridad

    2 2 4 BAO

    3 3 9 ALTO

    3 3 9 ALTO

    Salud

    2 3 6 MEDIO

    tuer+as

    Segurida

    d

    2 3 6 MEDIO

    3 3 9 ALTO

    Uso de martillo, #untos '$in$eles

    Pro'e$$i%n de #art+$ulas al $uer#o delo#erador

    /ol#es ' 0eridas en manos #or gol#es$on martillo, #unto o $on"el

    Uso de martillo, #untos '$in$eles

    Sorees)uer"os #or #osi$iones detraa!o

    Des#la"amientos sore lamalla de losa #ara

    $olo$a$i%n ' amarre detuerias

    /ol#es % 0eridas en manos o #ies #ordi*ersos elementos (ue #uedan e-istiren las su#er)i$ies de traa!o ' en la

    mani#ula$i%n de materiales o0erramientas de la es#e$ialidad

    Ca+das del mismo ' distinto ni*el al$ir$ular #or la ora, #or a$umula$i%nde di*ersos materiales (ue im#idan

    $aminar en )orma e-#edita

    Ca+das a ni*el ' distinto ni*el #orutili"a$i%n de $aalletes, es$alas o

    andamios mal $onstruidos ode)i$ientemente estru$turados

    Des#la"amientos sore lamalla de losa #ara

    $olo$a$i%n ' amarre detuerias

    Sorees)uer"os #or #osturas de

    traa!o

    Cortes ' $olo$a$ion de$anali"a$iones ele$tri$as

    /ol#es % 0eridas en manos o #ies #ordi*ersos elementos (ue #uedan e-istir

    en las su#er)i$ies de traa!o ' en lamani#ula$i%n de materiales o

    0erramientas de la es#e$ialidad

    Ca+das a ni*el ' distinto ni*el desde#isos su#eriores #or tro#ie"os $on

    di*ersos elementos (ue #uedan e-istiren las su#er)i$ies de traa!o

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    4/9

    Canali"a$iones

    el&$tri$asenlosase

    Dolad

    2 5 10 ALTO

    Amarredelatuer+aalaen)ierradura

    S

    eguridad

    4eridas en manos $on alamre 3 2 6 MEDIO

    3 2 6 MEDIO

    2 5 10 ALTO

    2 4 8 MEDIO

    Salud

    3 2 6 MEDIO

    Enlau$0adod

    elatuer+a

    Colo$arel$a

    leel&$tri$o

    Seguridad

    Uso de ali$ates

    4eridas en manos $on alamre 3 2 6 MEDIO

    3 2 6 MEDIO

    2 4 8 MEDIO

    Salud

    Uso de ali$ates 3 2 6 MEDIO

    In)lama$i%n de gas al usar so#letessin ara"aderas en las uniones $on la

    manguera.

    Des#la"amientos sore lamalla de losa #ara

    $olo$a$i%n ' amarre de

    tuerias

    A#riete ' 0eridas en dedos en elmane!o del ali$ate.

    Ca+das de altura en laores (ue sereali$en en 5ltimos #isos.

    Ca+das del mismo ni*el al $ir$ular #orla ora6 en los andamios, #or

    a$umula$i%n de di*ersos materiales(ue im#idan una $ir$ula$i%n e-#editao al tro#e"ar $on mallas de losas en

    su armado.

    Des#la"amientos sore lamalla de losa #ara

    $olo$a$i%n ' amarre detuerias

    Sorees)uer"os #or #osturas detraa!o

    A#riete ' 0eridas en dedos en elmane!o del ali$ate.

    Ca+das del mismo ni*el al $ir$ular #orla ora6 en los andamios, #or

    a$umula$i%n de di*ersos materiales(ue im#idan una $ir$ula$i%n e-#editao al tro#e"ar $on mallas de losas en

    su armado.

    Sorees)uer"os #or #osturas detraa!o

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    5/9

    CONTROL OPERACIONAL

    Mirar siem#re #or donde se $amina.

    Mirar siem#re #or donde se $amina.

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    El #ersonal dee utili"ar $as$o, guantes ' "a#atos deseguridad en )orma #ermanente.

    Colo$ar arandas ' #rote$$i%n en lugares $on #eligro de$a+das desde altura.

    Asegurarse de estar #rotegido ante la #osile $a+da deo!etos

    Usar en todo momento en la ora $as$o, guantes ti#odes$arne ' "a#atos de seguridad.

    Colo$ar arandas ' #rote$$i%n en lugares $on #eligro de$a+das desde altura.

    Al $ir$ular sore es$alas asegurarse (ue la es$ala est&ien $onstruida, (ue se a#o'a )irmemente en el #iso, $onun 7ngulo (ue asegure su estailidad al suir o a!ar 'nun$a a!ar dando la es#alda a la es$alera.

    Al reali"ar a$ti*idades de le*antamiento de $argas, e*itarlas re#eti$iones sin inter*alos de des$anso, asegurarsede dolar las rodillas #ara re$oger $argas del suelo 'e*itar girar el tron$o $on $argas en los ra"os

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    En el uso de es$alas asegurarse (ue la es$ala est& ien$onstruida, (ue se a#o'a )irmemente en el #iso ' $on un7ngulo (ue asegure su estailidad al suir o a!ar,adem7s de no a!ar dando la es#alda a la es$ala.

    4ailitar ' mantener "onas de transito des#e!adas 'ni*eladas #ara el #ersonal de traa!o.

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    4ailitar ' mantener "onas de transito des#e!adas 'ni*eladas #ara el #ersonal de traa!o.

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    4ailitar ' mantener "onas de transito des#e!adas 'ni*eladas #ara el #ersonal de traa!o.

    Al traa!ar sore es$alas asegurarse (ue la es$ala est&ien $onstruida, (ue se a#o'a )irmemente en el #iso, $onun 7ngulo (ue asegure su estailidad al suir o a!ar '

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    6/9

    Re*isar (ue la manguera del so#lete este en uen estado.

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    A#ro*e$0e el #eso #ro#io de la 0erramienta, e*ite )or"arla

    Traa!ar $on manos se$as

    Utili"ar guantes anti*ira$iones.

    Medir ' $ontrolar los tiem#os de e-#osi$i%n.

    En laores $on so#letes, mantener $er$a un e-tintor en$aso de amago de in$endio.

    En el uso de so#letes *eri)i$ar la uni%n de la manguera$on el so#lete ' el regulador.

    Utili"ar anti#arras, #rote$tor )a$ial ' elemento de#rote$$i%n res#iratoria (ue se ada#te al #rote$tor )a$ial

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    8eri)i$ar (ue los $ales del 3ango $orres#ondan a la#oten$ia re(uerida ' (ue se en$uentren en uen estado

    8eri)i$ar (ue las $one-iones sean e)e$tuadas $on losen$0u)es ade$uados

    e e usar e- ens ones e $ r $as, *er (ue (ue ae-tensi%n $uenta $on $ale lindado, en$0u)es ' tierra de#rote$$i%n8eri)i$ar tierra de #rote$$i%n del 3ango ' (ue su $one-i%nse en$uentre en uen estado

    El esmeril deer7 $ontar $on interru#tor autom7ti$o #arasu )un$ionamiento el (ue deer7 estar en uen estado

    Antes de o#erar, *eri)i(ue (ue la m7(uina $uenta $on$ale lindado, en$0u)e, tierra de #rote$$i%n ' $ar$a"a#rote$tora

    Los taleros el&$tri$os deer7n $ontar $on un #rote$tordi)eren$ial

    Re*isar #eri%di$amente el estado ' )un$ionamiento del3ango

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Si sae no o#erar o $amiar la #unta, soli$iteinstru$$iones

    Ado#te una #osi$i%n $%moda, (ue le asegure el $ontrol dela 0erramienta

    Ado#te una #osi$i%n $%moda, (ue le asegure el $ontrol dela 0erramientaSolo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Utili"ar ta#ones endoaurales de sili$ona reusales 'la*ales $omo #rote$$i%n auditi*a

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    7/9

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    E*itar las re#eti$iones sin inter*alos de des$anso

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    Utili"ar anti#arras, #rote$tor )a$ial ' elemento de#rote$$i%n res#iratoria (ue se ada#te al #rote$tor )a$ial

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Utili"ar anti#arras, #rote$tor )a$ial ' elemento de

    #rote$$i%n res#iratoria (ue se ada#te al #rote$tor )a$ial

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Ado#te una #osi$i%n $%moda, (ue le asegure el $ontrol dela 0erramienta

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Instruir al traa!ador sore la #osi$i%n ade$uada detraa!o.

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*ite

    a$umula$i%n de dese$0os.

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Im#edir el a$$eso del #ersonal a!eno a la )aena a la "onade traa!o

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    sar en o o momen o en a o ra $as$o ' "a#a os e

    Usar guantes de $uero #ara el mane!o manual demateriales.

    Colo$ar arandas ' #rote$$i%n en lugares $on #eligro de$a+das desde altura.

    4ailitar ' mantener "onas de transito des#e!adas 'ni*eladas #ara el #ersonal de traa!o.

    Al traa!ar sore es$alas asegurarse (ue la es$ala est&ien $onstruida, (ue se a#o'a )irmemente en el #iso, $onun 7ngulo (ue asegure su estailidad al suir o a!ar 'nun$a a!ar dando la es#alda a la es$alera.

    Soli$itar el re)uer"o de $aalletes o andamios (ue seoser*en mal estru$turados

    Colo$ar arandas ' #rote$$i%n en lugares $on #eligro de$a+das desde altura.

    Instruir al traa!ador sore la #osi$i%n ade$uada detraa!o.

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    sar en o o momen o en a o ra $as$o ' "a#a os ese uridad.Im#edir el a$$eso del #ersonal a!eno a la )aena a la "onade traa!o

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    sar en o o momen o en a o ra $as$o ' "a#a os e

    Colo$ar arandas ' #rote$$i%n en lugares $on #eligro de$a+das desde altura.

    El #ersonal deer7 utili"ar $uerda de *ida si la situa$i%n loit

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    8/9

    Re*isar (ue la manguera del so#lete este en uen estado.

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    E*itar las re#eti$iones sin inter*alos de des$anso

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    Utili"ar guantes ti#o des$arne de traa!o

    E*itar las re#eti$iones sin inter*alos de des$anso

    En el uso de so#letes *eri)i$ar la uni%n de la manguera$on el so#lete ' el regulador.

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en esta

    tarea

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    Colo$ar arandas ' #rote$$i%n en lugares $on #eligro de$a+das desde altura.

    Al traa!ar sore es$alas asegurarse (ue la es$ala est&ien $onstruida, (ue se a#o'a )irmemente en el #iso, $on

    un 7ngulo (ue asegure su estailidad al suir o a!ar 'nun$a a!ar dando la es#alda a la es$alera.

    Soli$itar el re)uer"o de $aalletes o andamios (ue seoser*en mal estru$turadosUsar $intur%n de seguridad #ara traa!os en altura o $er$adel #re$i#i$io de edi)i$io

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.

    sar $ n ur n e segur a #ara ra a os en a ura o $er$adel #re$i#i$io de edi)i$io

    Soli$itar el re)uer"o de $aalletes o andamios (ue seoser*en mal estru$turados

    Instruir al traa!ador sore la #osi$i%n ade$uada detraa!o.

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Solo em#lear #ersonal $ali)i$ado ' $a#a$itado en estatarea

    Usar en todo momento en la ora $as$o ' "a#atos deseguridad.

    Mantenga la "ona de traa!o lim#ia ' ordenado, e*itea$umula$i%n de dese$0os.Usar $intur n de seguridad #ara traa!os en altura o $er$adel #re$i#i$io de edi)i$io

    Soli$itar el re)uer"o de $aalletes o andamios (ue seoser*en mal estru$turados

    Instruir al traa!ador sore la #osi$i%n ade$uada detraa!o.

  • 7/25/2019 Matriz de Riesgos electricos.xls

    9/9

    RIES/O

    PROBABILIDAD9 :FRECUENTE;

    < => =< ?>

    @ =? =

    9 =?

    ? @

    = ? 9 @

    RIES/O PUNTAEBAO > A @MEDIO < A ALTO A =@MU ALTO =< A ?>

    =:POCO FRECUENTE;

    ? :FRECUENCIANORMAL;

    @:MU FRECUENTE;

    CONSECUENCIA