42
Revision Matriz : N° 1 Edición : 2016 Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados INSTALACION DE FAENA TRANSPORTE DE CONTAINERS NORMAL Si el camión por mala maniobra de conducción o descarga, existe probabilidad que los containers pierdan su estabilidad VOLCAMIENTO DE CAMION Y CONTAINER ATROPELLAMIENTO radiación ultravioleta Aplastamiento. Golpeado por y contra. Descarga de containers Normal Al descargar el camión, los elementos de izaje pierden su propiedad (sobreesfuerzo). Aplastamiento Golpeador por y contra. Radiación ultra violeta. GOLPES POR / CON / CONTRA VOLCAMIENTO Empalme eléctrico Normal Al realizar las instalaciones eléctricas en la instalación de faena. Contacto eléctrico Radiación ultra violeta caida al mismo nivel CAIDA DE DISTINTO NIVEL Cortes en extremidades superiores e inferiores Orden y limpieza Normal Al realizar el orden y limpieza uno se encuentra con elementos que influyen en las condiciones de trabajo. Cortes en extremidades superiores e inferiores CAIDA DE MISMO NIVEL CONTACTO CON OBJETO PUNZANTE O CORTANTE radiación ultravioleta Cierre perimetral NORMAL Al realizar las instalaciones de cierre perimetral golpeado por material caída al mismo nivel radiación ultravioleta corte por herramientas punzantes ruido TRAZADO NORMAL caida a distinto nivel ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO ATROPELLAMIENTO corte radiacion uv ATROPELLAMIENTO ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluaci Condición de Operación (N-A-E) Conjunto de tareas que son ejecutadas por una persona o unidad administrativa como parte de una función asignada. Es la acción concreta que hay que realizar para obtener un resultado deseado, expresado en un producto o subproducto final. Normal, anormal, extraordinaria Fuente (Principio u origen del peligro; equipos, maquinas, herramientas, materiales, sustancias), situación (Conjunto de factores o circunstancias que afectan a alguien o algo en un determinado momento) o acto ( voluntad libre con advertencia del bien o mal que se hace) con potencial para causar daño en término de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de éstos. Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso (incidente) o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición. Al ingresar a realizar trazados en areas de maquinarias , ingresar a orillas de excavaciones . Trabajar sobre 1,80 cm nivel de piso sin su arnes de seguriad

MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

INVENTARIO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Revision Matriz : N° 1Edición : 2016

Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados

INSTALACION DE FAENA

TRANSPORTE DE CONTAINERS NORMAL Si el camión por mala maniobra de conducción o descarga, existe probabilidad que los containers pierdan su estabilidad

VOLCAMIENTO DE CAMION Y CONTAINER

ATROPELLAMIENTO

radiación ultravioleta

Aplastamiento.

Golpeado por y contra.

Descarga de containers Normal Al descargar el camión, los elementos de izaje pierden su propiedad (sobreesfuerzo).

Aplastamiento

Golpeador por y contra.

Radiación ultra violeta.

GOLPES POR / CON / CONTRA

VOLCAMIENTO

Empalme eléctrico Normal Al realizar las instalaciones eléctricas en la instalación de faena.

Contacto eléctrico

Radiación ultra violeta

caida al mismo nivel

CAIDA DE DISTINTO NIVEL

Cortes en extremidades superiores e inferiores

Orden y limpieza

Normal Al realizar el orden y limpieza uno se encuentra con elementos que influyen en las condiciones de trabajo.

Cortes en extremidades superiores e inferiores

CAIDA DE MISMO NIVEL

CONTACTO CON OBJETO PUNZANTE O CORTANTE

radiación ultravioleta

Cierre perimetral

NORMAL Al realizar las instalaciones de cierre perimetral

golpeado por material

caída al mismo nivel

radiación ultravioleta

corte por herramientas punzantes

ruido

TRAZADO NORMAL

caida a distinto nivel

ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO

ATROPELLAMIENTO

corte

radiacion uv

NORMAL

ATROPELLAMIENTO

ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables.

Condición de Operación

(N-A-E)

Conjunto de tareas que son ejecutadas por una persona o unidad

administrativa como parte de una función asignada.

Es la acción concreta que hay que realizar para obtener un resultado

deseado, expresado en un producto o subproducto final.

Normal, anormal, extraordinaria

Fuente (Principio u origen del peligro; equipos, maquinas, herramientas, materiales, sustancias), situación (Conjunto de factores o circunstancias que afectan a alguien o algo en un determinado momento) o acto ( voluntad libre con

advertencia del bien o mal que se hace) con potencial para causar daño en término de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de éstos.

Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso (incidente) o exposición peligrosa y la severidad del daño o

deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición.

Movimiento de tierra y zona de acopio material

Al ingresar a realizar trazados en areas de maquinarias , ingresar a orillas de excavaciones . Trabajar sobre 1,80 cm nivel de piso sin su arnes de seguriad

Maquinarias de Excavación y Retiro de Escombros

Mala operación de maquinaria , operadores sin licencia correspondiente a maquinaria utilizar , traslado de maquinarias por zonas inseguras

Page 2: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables.

Condición de Operación

(N-A-E)

NORMAL

CHOQUE O COLISION

CAIDA DE MISMO NIVEL

Ruido

CAIDA DE DISTINTO NIVEL

polvo en suspension

1010 GOLPES POR / CON / CONTRA

RELLENO INTERIOR Y EXTERIOR Normal

ATROPELLAMIENTO

CAIDA DE MISMO NIVEL

INCIDENTE MECANICO PELIGROSO

INCENDIO

GOLPES POR / CON / CONTRA

CONTACTO CON RUIDO

CHOQUE O COLISION

Normal

sobreesfuerzo

CAIDA DE MISMO NIVEL

Golpeado por

Radiacion ultravioleta

CONTACTO CON RUIDO

ATROPELLAMIENTO

POLVO EN SUSPENSION

Zapata de fundación NORMAL excavaciones , zonas de transito personal desniveladas , descordinacion con equipo de trabajo

CAIDA DE MISMO Y DISTINTO NIVEL

CONTACTO CON OBJETO PUNZANTE O CORTANTE

SOBREESFUERZO

GOLPES POR / CON / CONTRA

SOBREESFUERZO

POLVO EN SUSPENSION

INSTALACION DE FIERROS NORMAL

GOLPES POR / CON / CONTRA

CAIDA DE MISMO NIVEL

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

Radiacion ultravioleta

ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO

POLVO EN SUSPENSION

proyeccion de partilculas

MOLDAJES Normal no usar elementos de protección personal para trabajos en caliente

Cortes en extremidades superiores e inferiores

caida al mismo nivel

proyeccion de particulas

amago de incendio

radiacion ultravioleta

HORMIGON

NORMAL

Cortes en extremidades superiores e inferiores

CONTACTO CON OBJETO PUNZANTE O CORTANTE

radiación ultravioleta

Ruido

CAIDA DE MISMO NIVEL

HORMIGON MUROS Y CADENAS Normal

sobreesfuerzo

CAIDA DE MISMO NIVEL

Golpeado por

Radiacion ultravioleta

Movimiento de tierra y zona de acopio material

Maquinarias de Excavación y Retiro de Escombros

Mala operación de maquinaria , operadores sin licencia correspondiente a maquinaria utilizar , traslado de maquinarias por zonas inseguras

Por mala maniobra de conducción , perdida de estabilidad por superficies en malas condiciones . Trabajos en lugares que transita personal

MUROS DE CONTENCIÓN

Hormigon maquinaria - persona

mala maniobra de conducción por camión mixer , perdida de estabilidad por superficies desniveladas , sobreesfuerzo por carretillas en malas condiciones

Al manipular cargas superiores de 25 kg , trabajo en condiciones climaticas desfavorables .TRABAJAR SIN USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL , POCA COMUNICACIÓN CON SUPERVISOR DE LOS TRABAJOS

HORMINGON EMPLANTILLADO Y FUNDACIONES

Mala maniobra de conducción por camión mezclador , perdida de estabilidad por superficies desniveladas , trabajo con herramientas punzantes .

Mala maniobra de conducción por camión mezclador , perdida de estabilidad por superficies desniveladas , trabajo con herramientas punzantes .

Page 3: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables.

Condición de Operación

(N-A-E)

HORMIGON

HORMIGON MUROS Y CADENAS NormalCONTACTO CON RUIDO

ATROPELLAMIENTO

POLVO EN SUSPENSION

RADIER Normal

sobreesfuerzo

CAIDA DE MISMO NIVEL

Golpeado por

Radiacion ultravioleta

CONTACTO CON RUIDO

ATROPELLAMIENTO

POLVO EN SUSPENSION

MOLDAJES

MOLDAJE FUNDACION NOrmal

PROYECCION DE PARTICULAS

RADIACIONES IONIZANTES

SOBREEFUERZO

QUEMADURAS

AMAGO DE INCENDIO

CORTES Y GOLPES

MOLDAJE SOBRECIMIENTO NORMAL

GOLPES

CAIDA AL MISMO Y DISTINTO NIVEL

QUEMADURAS

amago de incendio

SOBREESFUERZO

PROYECCION DE PARTICULAS

MOLDAJE LOSA NORMAL

ESTRUCTURA METALICA

NORMAL

CAIDA AL MISMO NIVEL

Golpeado por

RUIDO

sobreesfuerzo

Radiacion ultravioleta

Cortes en extremidades superiores e inferiores

ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO

NORMAL TRABAJO EN ALTURA , HERRAMIENTAS EN MALAS CONDICIONES , PERSONAL SIN EXAMEN DE ALTURA

CAIDA A DISTINTO NIVEL

RUIDO

RADIACIÓN UV

sobreesfuerzo

Cortes en extremidades superiores e inferiores

GOLPEADO POR ELEMENTO A MANIPULAR

caida al mismo nivel

INSTALACIÓN ESCALERA METALICA NORMAL

CAIDA AL MISMO Y DISTINTO NIVEL

Mala maniobra de conducción por camión mezclador , perdida de estabilidad por superficies desniveladas , trabajo con herramientas punzantes .

Mala maniobra de conducción por camión mezclador , perdida de estabilidad por superficies desniveladas , trabajo con herramientas punzantes .

TRABAJAR SOBRE BASES INESTABLES , PERSONAL SIN EXAMEN DE ALTURA PARA TRABAJO DE ALTURA , MALA COORDINACION CON EQUIPO DE TRABAJO. NO USAR ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

CORRESPONDIENTES A LOS TRABAJOS

TRABAJAR SOBRE BASES INESTABLES , MALA MANIOBRA DE IINSTALACION , USAR HERRAMIENTAS EN MALAS CONDICIONES , NO USAR ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL DE TRABAJOS EN CALIENTE

Caídas de personas a distinto nivelCaída en el mismo nivel

Caída de objetos Sobreesfuerzos

Contactos eléctricos Golpes o aplastamiento por cargas suspendidas

Exposición a vapores orgánicos Contacto con compuestos orgánicos

Quemaduras

INSTALACION BARANDAS PASILLOS , ESCALERAS , BALCOM ,VENTANA

CARGAS SOBRE 50 KG , DESCORDINACIÓN CON EQUIPO DE TRABAJO , PERSONAL NO CAPACITADO PARA REALIZAR TRABAJOS DE INSTALACION

INSTALACION ESTRUCTURA CIELO Y TECHUMBRE

MANIPULAR MATERIALES SIN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CORRESPONDIENTES , TRABAJO DE ALTURA SOBRE 1,80 CM , HERRAMIENTAS EN MALAS CONDICIONES

Page 4: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables.

Condición de Operación

(N-A-E)

ESTRUCTURA METALICA

INSTALACIÓN ESCALERA METALICA NORMAL

POLVO EN SUSPENSION

RUIDO

PROYECCION DE PARTICULAS

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

OBRAS GRUESAS Enfierradura NORMAL

caida al mismo nivel y distinto nivel

sobreesfuerzo

Radiacion ultravioleta

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

ATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO

contacto con energia electrica

TECHUMBRES NORMAL

caida al mismo nivel y distinto nivel

sobreesfuerzo

RADIACIÓN UV

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

Ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

INSTALACIONES

INSTALACIÓN ELECTRICA NORMAL Al realizar las instalaciones eléctricas en consultorio

caida al mismo nivel y distinto nivel

PROYECCION DE PARTICULAS

golpes de corriente

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

quemadura

contacto con energia electrica

INSTALACIÓN SANITARIA NORMAL Al realizar instalación de gas , aguas potable y alcantarillado

caida al mismo nivel y distinto nivel

PROYECCION DE PARTICULAS

golpeador por elementos a manipular

quemadura

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

POSTURAS INADECUADAS

explosión

contacto con energia electrica

INSTALACIÓN CLIMAX NORMAL al realizar instalacion de climax

Caida al mismo nivel y distinto nivel

sobreesfuerzo

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

CORTE POR ELEMENTOS PUNZANTES

RUIDO

electrico indirecto

RADIACIÓN UV

TERMINACIONES

PINTADO NORMAL trabajo con sustancias quimicas

Caida al mismo nivel y distinto nivel

PROYECCION DE PARTICULAS liquidas

Golpeador por elementos a manipular

Quemaduras internas

Inhalacion de gases inflamables

POSTURAS INADECUADAS

MANIPULAR MATERIALES SIN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CORRESPONDIENTES , TRABAJO DE ALTURA SOBRE 1,80 CM , HERRAMIENTAS EN MALAS CONDICIONES

manipluar materiales punzantes sin la protección personal correspondiente , cargar sobre 50 kg , Herramientas en malas condiciones , no delimitar zonas de trabajo.

CUBIERTAS DE PLANCHAS METALICAS PREPINTADAS

TRABAJAR SOBRE BASES INESTABLES , PERSONAL SIN EXAMEN DE ALTURA PARA TRABAJO DE ALTURA , MALA COORDINACION CON EQUIPO DE TRABAJO.

Page 5: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables.

Condición de Operación

(N-A-E)

TERMINACIONES

PINTADO NORMAL trabajo con sustancias quimicas

Incendio

INSTALACIÓN DE PUERTAS NORMAL

Caida al mismo nivel

sobreesfuerzo

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

CORTE POR ELEMENTOS PUNZANTES

R ELECTRICO INDIRECTO

COLOCACIÓN DE SAHFT , VIGONES NORMAL Al realizar las instalaciones de vigones , trabajar con cargas sobre 50 kg por persona.

caida al mismo nivel y distinto nivel

PROYECCION DE PARTICULAS

caida de material desde altura

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

Quemaduras

contacto con energia electrica

COLOCACIÓN DE PISOS NORMAL TRASLADAR CARGAS SUPERIORES A 50 KG , MATERIAL QUE GENERA POLVO AL SER CORTADO.

Caida al mismo nivel

PROYECCION DE PARTICULAS

POLVO EN SUSPENSION

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

R ELECTRICO INDIRECTO

INSTALACION DE VENTANAS NORMAL INSTALACION DE VIDRIOS POR PERSONAL NO AUTORIZADO , CARGAS SUPERIORES A 50 KG POR PERSONA

Caida al mismo nivel

PROYECCION DE PARTICULAS

sobreesfuerzo

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

NORMAL Al realizar instalación artefactos sanitariarios

caida al mismo nivel y distinto nivel

PROYECCION DE PARTICULAS

golpeador por elementos a manipular

quemadura

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

POSTURAS INADECUADAS

explosión

contacto con energia electrica

INSTALACIÓN DE MUEBLES NORMAL EQUIPO DE TRABAJO INAPROPIADO , HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO

caida al mismo nivel y distinto nivel

sobreesfuerzo

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

ruido

corte de extremidades superiores e inferiores

POSTURAS INADECUADAS

contacto con energia electrica

URBANIZACIONES

CORTE Y RELLENO DE TERRAZAS Normal

CAIDA AL MISMO Y DISTINTO NIVEL

ATROPELLAMIENTO o atrapamiento

ruido

GOLPEADO POR ELEMENTOS A MANIPULAR

MANIPULAR CARGAS POR SOLO PERSONAL, CARGAS SOBRE 50 KG POR PERSONA .TRABAJO CON ELEMENTOS PUNZANTES

INSTALACIÓN ARTEFACTO SANITARIOS

OBSERVACION GENERAL

MAQUINARIA EN MOVIMIENTO, OPERACIÓN DE MAQUINARIAS O EQUIPOS EN MALAS CONDICIONES , FALTA DE COMUNICACIÓN

Page 6: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Item Actividad Tarea Peligros Riesgos asociados

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables.

Condición de Operación

(N-A-E)

URBANIZACIONES

CORTE Y RELLENO DE TERRAZAS Normal

CHOQUE O COLISION

polvo en suspension

RADIACIÓN UV

INSTALACION DE AGUA POTABLE Normal MATERIALES PUNZANTES, TRABAJO EN CALIENTE , DESCOORDINACION CON EQUIPO DE TRABAJO .

ALCANTARILLADO , AGUAS LLUVIA Normal

MAQUINARIA EN MOVIMIENTO, OPERACIÓN DE MAQUINARIAS O EQUIPOS EN MALAS CONDICIONES , FALTA DE COMUNICACIÓN

Page 7: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

INVENTARIO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DOÑA FRANCISCA I

Probabilidad (P) Consecuencia ( C) Evaluación Significancia Requisito legal Eliminar

2 4 8 8 ALTAMENTE CRITICO

ley 18.290 , ley de transito art 10 NO ES POSIBLE

2 4 8

NO ES POSIBLE

3 4 12

12 SUPER CRITICO NO ES POSIBLE

1 2 2

2 NO CRITICO NO ES POSIBLE

2 2 4

4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

2 4 8 8 ALTAMENTE CRITICO

NO ES POSIBLE

2 5 10 10 ALTAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Magnitud del Riesgo (PXC) >=6 = Sig

Probabilidad: Nivel de deficiencia de las medidas preventivas y del nivel de Exposición al riesgo, se determinará la probabilidad (P)

Es el daño esperable (promedio) de un accidente. La materialización de un riesgo genera

consecuencias diferentes.

La mejor manera de controlar un peligro es

eliminarlo y quitar el riesgo

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 art 211 - H, Ley 20.096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , art 21 ,y 22)

Norma Chilena 4/2003 ELECTRICIDADINSTALACIONES DE CONSUMO EN BAJA TENSIÓN Titulo 5 EXIGENCIAS GENERALES

D.S. 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo titulo 2 (art 7)

D.S. 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo titulo 2 (del art 6)

Ley 20.096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , art 21 ,y 22),Oshas 18001 trabajo en altura sobre1,80 mt.

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ) . Ley 20096 (art 19 ,21,22.)

Page 8: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Probabilidad (P) Consecuencia ( C) Evaluación Significancia Requisito legal Eliminar

Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Magnitud del Riesgo (PXC) >=6 = Sig

2 5 10 10 ALTAMENTE CRITICO NO ES POSIBLEley 18.290 , ley de transito art 11

2 5 10 10 ALTAMENTE CRITICO

NO ES POSIBLE

Codigo del trabajo art 184

ley 18.290 , ley de transito art 10

2 4 8

8 ALTAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

ley 18.290 , ley de transito art 10

1 3 3

3 MODERADAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

1 4 4

4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

2 3 6 6 NO ES POSIBLE

2 2 4 4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

2 3 6 6 ALTAMENTE CRITICO

NO ES POSIBLE

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ) . Ley 20096 (art 19 ,21,22.)

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.

DS.594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo TITULO 2(ART 7).

l Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22)

l Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.

DS.594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo TITULO 2(ART 7).

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H

Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22)

DS.594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo TITULO 2(ART 7).

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - HLey 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22)

D.S. 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo titulo 2 ( art 7 ). LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ) . Ley 20096 (art 19 ,21,22.)

D.S. 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo titulo 2 (art 7)

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22)

Page 9: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Probabilidad (P) Consecuencia ( C) Evaluación Significancia Requisito legal Eliminar

Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Magnitud del Riesgo (PXC) >=6 = Sig

2 3 6 6 ALTAMENTE CRITICOley 18.290 , ley de transito art 10

NO ES POSIBLE

2 3 6 6 ALTAMENTE CRITICO

NO ES POSIBLE

ley 18.290 , ley de transito art 10

1 4 4 4

1 4 4 4

1 3 3 3 MODERADAMENTE CRITICO

NO ES POSIBLE

3 4 12 12 SUPER CRITICO NO ES POSIBLE

1 4 4 4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

l Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22)

l Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22).D.S. 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo titulo 2 (del art6). DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 )

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22).DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ), Oshas 18001 trabajo en altura sobre1,80 mt.

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ), Oshas 18001 trabajo en altura sobre1,80 mt.

Page 10: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Probabilidad (P) Consecuencia ( C) Evaluación Significancia Requisito legal Eliminar

Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Magnitud del Riesgo (PXC) >=6 = Sig

1 4 4 4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

2 4 8 8 ALTAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

3 4 12 12 SUPER CRITICO NO ES POSIBLE

3 5 15 15 SUPER CRITICO NO ES POSIBLE

2 4 8 8 ALTAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

2 4 8 8 ALTAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

1 3 3 3 MODERADAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ), Oshas 18001 trabajo en altura sobre1,80 mt.

LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H), DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , titulo riesgos fisicos (art 70 al 82 ), Oshas 18001 trabajo en altura sobre1,80 mt., Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22)

.Ley 20096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , 21 ,22) DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo. Oshas 18001 trabajo en altura sobre1,80 mt.

Norma Chilena 4/2003 ELECTRICIDADINSTALACIONES DE CONSUMO EN BAJA TENSIÓN Titulo 5 EXIGENCIAS GENERALES.DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , DS 222 REGLAMENTO INTERNO DE INSTALACIONES DE GAS

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo ,Norma Chilena 4/2003 ELECTRICIDAD

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, contaminantes quimicos .

Page 11: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Probabilidad (P) Consecuencia ( C) Evaluación Significancia Requisito legal Eliminar

Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Magnitud del Riesgo (PXC) >=6 = Sig

1 3 3 3 MODERADAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

1 2 2 2 NO CRITICO NO ES POSIBLE

1 4 4 4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

1 3 3 3 MODERADAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

1 4 4 4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

1 4 4 4 MODERADAMENTE CRITICA NO ES POSIBLE

1 3 3 3 MODERADAMENTE CRITICO NO ES POSIBLE

1 4 4 4

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, contaminantes quimicos .

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo ,

.DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo . LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H),

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , RIESGOS FISICAS Y CONTAMINANTES QUIMICOS .

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , RIESGOS FISICAS Y CONTAMINANTES QUIMICOS .LEY 20.001 Regula el peso máximo de carga humana titulo 5 (art 211 - H),

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo , DS 222 REGLAMENTO INTERNO DE INSTALACIONES DE GAS

DS 594 Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo

ley 18.290 , ley de transito art 10 .El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones supervisará que, en el otorgamiento de las licencias, se cumplan los requisitos establecidos en la presente ley.

Page 12: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Probabilidad (P) Consecuencia ( C) Evaluación Significancia Requisito legal Eliminar

Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Magnitud del Riesgo (PXC) >=6 = Sig

1 4 4 4

Ley 20.096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO(art 19 , art 21 ,y 22)

Page 13: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

INVENTARIO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Sustituir Controles de ingeniería (Tecnología de salvaguardia): Controles administrativos (capacitación y procedimientos) Equipo de Protección Personal

Es mantener los peligros fuera de la zona de contacto del trabajador.

no es posible Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Inspeccion de VehiculosProcedimiento de trabajo seguro en instalacion de faena

no es posible Usar Señalizaciones de seguridad, para minimizar el riesgo

Procedimiento de trabajo seguro en instalacion de faenano es posible Informar y capacitar al personal, reducir los efectos del riesgo.

Procedimiento de trabajo seguro en instalacion de faena

no es posible Limpieza permanente, reducir la propagación del riesgo Orden y limpiezaIdentificación y control de riesgo

no es posible Disponer de equipos de Diseño y construcción segura. Señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

no es posible Informar y capacitar al personal, reducir los efectos del riesgo. Señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

no es posible

señalizaciones , cumpliemto de procedimiento de trabajoCumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Controlar un peligro es sustituirlo por algo diferente que no sea tan peligroso para los trabajadores.

son procedimientos de trabajo seguro, capacitación, rotación de trabajadores para limitar la exposición del trabajador a los peligros, avisos, señales, alarmas, sonidos, pitos, etiquetas

Se usa solo mientras se desarrollan o instalan otros controles, o si no hay otra manera más efectiva de controlar el peligro

Revise Mantención al día y por personal especializado para garantizar la seguridad de esos equipos.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , legionario, bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Use adecuadamente: por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.

Nunca ubicarse bajo cargas suspendidas o usar equipos de levante fuera de su criterio de diseño.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras ,legionario( requerimiento Ingeniería y Construcción Errazuriz)

La Intervención u Operación de equipos debe ser realizada sólo por personal calificado y autorizado.

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados y nunca anular los dispositivos de seguridad.

calzado de seguridad dielectricos , guantes dielectricos , casco dielectrico , bloqueador solar ,gafas,legionario ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras,legionario ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz))

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , bloqueador solar ,chaleco reflectante,protector auditivo , gafas oscuras ,legionario ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , bloqueador solar ,chaleco reflectante,protector auditivo , gafas oscuras ,legionario, arnés de seguridad( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Nunca ubicarse en el área ciega de visual de un equipo operativo o ingresar a un área no autorizada.

Revise Mantención al día y por personal especializado para garantizar la seguridad de esos equipos.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras ,fonos auditivos, mascarilla ( Ingenieria y Construccion Errazuriz)

Page 14: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Sustituir Controles de ingeniería (Tecnología de salvaguardia): Controles administrativos (capacitación y procedimientos) Equipo de Protección Personal

Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

no es posible

Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Mejorar Vías de circulación. Inspeccion de Vehiculos

no es posible Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Mejorar Vías de circulación. Inspeccion de VehiculosSeñalizacion , cumplimiento de instructivo de transito

no es posible Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo Inspeccion de Vehiculos

INTERACCIONES HOMBRE - MAQUINA - ENTORNODisponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)

NO ES POSIBLE Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

Capacitar de los elementos de proteccion personal a utilizar señalizacion de excavaciones Elementos de Protección PersonalTrabajos en áreas despejadas

NO ES POSIBLE Capacitar para eliminar el Riesgo

Disponer de equipos de diseño y construcción Segura

Disponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)

Elementos de Protección Personal

no es posible

NO ES POSIBLE Usar Señalizaciones de seguridad, para minimizar el riesgo.

Disponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)

no es posible Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo Inspeccion de VehiculosINTERACCIONES HOMBRE - MAQUINA - ENTORNO

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras ,fonos auditivos, mascarilla ( Ingenieria y Construccion Errazuriz)

Revise Mantención al día y por personal especializado para garantizar la seguridad de esos equipos.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras, fono auditivos ( requerimiento ingeniería y construcción Errazuriz)

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , Silbato , protector auditivo ( requerimiento Errazuriz)

Nunca ubicarse en el área ciega de visual de un equipo operativo o ingresar a un área no autorizada.

Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste (usar formularios: AST )

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras ,traje de cuero , polainas , coleto , mascara de soldar ( requerimiento Errazuriz), arnes de seguridad ( bordes de excavaciones )

Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste (usar formulario AST).

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , careta facial , chaqueta de cuero , protector auditivos ( requerimientos Errazuriz)

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados y nunca anular los dispositivos de seguridad.

Capacitar para eliminar el Riesgo, Disponer de equipos de diseño y construcción Segura, Disponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras, trajes de cuero , polainas de cuero ( requerimiento Errazuriz)

Identificación y control de riesgo (aplicabilidad de AST en terreno) Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste (usar formulario AST).

Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas, señalizaciones , cumpliemto de charlas operacionales de jefe de terreno o supervisor.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras ,fonos auditivos ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , Silbato , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Page 15: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Sustituir Controles de ingeniería (Tecnología de salvaguardia): Controles administrativos (capacitación y procedimientos) Equipo de Protección Personal

Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

no es posible

Disponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)

no es posible Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Cumplir con señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo Inspeccion de VehiculosINTERACCIONES HOMBRE - MAQUINA - ENTORNO

Disponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

Disponer de equipos de Diseño y construcción segura.

Usar Señalizaciones de seguridad, para minimizar el riesgo.

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

NO ES POSIBLE

Disponer de equipos de Diseño y construcción segura.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , Silbato , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Nunca ubicarse en el área ciega de visual de un equipo operativo o ingresar a un área no autorizada.

calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , Silbato , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Nunca ubicarse en el área ciega de visual de un equipo operativo o ingresar a un área no autorizada.

Usar Señalizaciones de seguridad, para minimizar el riesgo. Disponer de equipos de Diseño y construcción segura.

Cumplimiento a procedimientos de trabajo , Nunca ingresar personal no autorizado en el area de instalción de estructura,cumpliemiento de charlas operacionales de jefe de terreno o supervisor.

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , Silbato , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Cumplimiento a procedimiento de trabajo , Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , , chaleco reflectante, arnes de seguridad , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Cumplimiento a procedimiento de trabajo, Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , , chaleco reflectante, arnes de seguridad , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Page 16: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Sustituir Controles de ingeniería (Tecnología de salvaguardia): Controles administrativos (capacitación y procedimientos) Equipo de Protección Personal

Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

NO ES POSIBLE

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

NO ES POSIBLE

Disponer de equipos de Diseño y construcción segura.

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo

Mejorar Vías de circulación.

Sobre el individuo: Reducción de la carga de trabajo.

NO ES POSIBLE

se debe realizar adecuadamente: por el personal autorizado y capacitado

Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo

informar los riesgos y medidas de seguridad

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

NO ES POSIBLE

Cumplimiento a procedimiento de trabajo, Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , , chaleco reflectante, arnes de seguridad , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Cumplimiento a procedimiento de trabajo, Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras , , chaleco reflectante, arnes de seguridad , protector auditivo ( requerimiento Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Cumplimiento a procedimiento de trabajo, Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , Legionario , bloqueador solar ,chaleco reflectante, gafas oscuras ,arnes de seguridad , protector auditivo ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Se debe realizar adecuadamente: por el personal autorizado y capacitado. Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo,Señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Cumplimiento a procedimiento de trabajo, Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad dielectrico , casco de seguridad dielectrico, guantes de seguridad dielectrico, gafas oscuras , protector auditivo, traje completo de cuero, ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Disponer de equipos de Diseño y construcción segura. REALIZAR TRABAJO por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

cumplimiento a procedimiento de trabajo ,Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad,chaleco reflectante, gafas oscuras , chaleco reflectante, protector auditivo, traje completo de cuero , careta facial ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , chaleco reflectante, gafas oscuras.

REALIZAR TRABAJO por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Revisar hoja de seguridad del producto

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad, gafas oscuras , , protector auditivo, traje completo depapel,mascarilla con filtro para gases( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Page 17: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Sustituir Controles de ingeniería (Tecnología de salvaguardia): Controles administrativos (capacitación y procedimientos) Equipo de Protección Personal

Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

NO ES POSIBLE

REALIZAR TRABAJO por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Revisar hoja de seguridad del producto

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad, gafas oscuras , , protector auditivo, traje completo depapel,mascarilla con filtro para gases( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , chaleco reflectante, gafas oscuras.protector audiivo,

Se debe realizar adecuadamente: por el personal autorizado y capacitado. Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Usar elementos de protección personales, para minimizar el riesgo,Señalizaciones, demarcaciones y tránsito por áreas autorizadas

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad , gafas oscuras o claras , protector auditivo, traje completo de cuero, mascara de soldar , careta facial ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Usar elementos de protección personales necesarios para la actividad.

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad, guantes de seguridado, gafas oscuras , protector auditivo, traje completo de cuero,careta facial ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo. Usar elementos de protección personales necesarios para la actividad.

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad, guantes de seguridado, gafas oscuras , protector auditivo, traje completo de cuero,careta facial ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Disponer de equipos de Diseño y construcción segura. REALIZAR TRABAJO por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

cumplimiento a procedimiento de trabajo ,Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad,chaleco reflectante, gafas oscuras , chaleco reflectante, protector auditivo, traje completo de cuero , careta facial ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Disponer de equipos de Diseño y construcción segura. REALIZAR TRABAJO por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.

Usar siempre equipos, herramientas, dispositivos, componentes e instalaciones en buen estado, de marca registrada o con diseño y fabricación certificados. Analizar y controlar todos los riesgos antes y durante cada trabajo, o por cambios en las condiciones de éste

Calzado de seguridad , casco de seguridad , guantes de seguridad,chaleco reflectante, gafas oscuras , chaleco reflectante, protector auditivo ( requerimientos Ingenieria y Construcción Errazuriz)

Page 18: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Sustituir Controles de ingeniería (Tecnología de salvaguardia): Controles administrativos (capacitación y procedimientos) Equipo de Protección Personal

Jerarquía de controles: La medida de la eficacia de los controles de la organización.

Page 19: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Medidas de Control de Riesgos adicionales a Implementar

Descripción de medida o acciones de control de riesgos específicos y/o adicionales Responsable Fecha de inicio Fecha de término

Mantener el vehiculo o maquinaria al dia , con su respectivo check list

Operador de vehiculo con la licencia de conducción que le corresponda

Tener un perimetro demarcado con conos para realizar su labor

Trabajara solo personal autorizado para la labor

Check list al camión grúa. , contar con cuerdas

Mantenerse alejado de la fuente de peligro hasta que descarge la carga

Obligacion de usar sus elementos de proteccion personal

Mantener su perimetro demarcado con conos

El operador del camión grua debe dirigir la maniobra en conjunto con jefe de terreno.

Trabajar solo personal autorizado para la labor , contar con vientos ( cuerdas )

Charla especifica de Riesgos electricos

Charla operaciónal cumplimiento

Solo personal autorizada realizara labores programadas

mantener el vehiculo o maquinaria al dia , con su respectivo check list

operador de vehiculo con la licencia de conducción que le corresponda

Realizar charlas a los trabajadores informando a los riesgos a que se exponenen y sus medidas de control , usar elementos de proteccion personal adecuados al trabajo , verificar que las conecciones electricas no esten energizadas .

Observar con que elementos se encontraran antes de ingresar a realizar labores , Mantener Orden y limpieza del área y Usar los elementos de protección personal adecuados al trabajo. Cumplir con lo que exige la charla operacional de cada día . Cumplimiento al Procedimiento de trabajo instalación de faena

Mantener pasillos despejados , regirse por estandares Ingenieria y Construcción Errazuriz , usar elementos de proteccion personal , cumplir con los procedimientos de trabajos , charlas operacionales informando a que se expone el trabajador y las medidas de control en ella.

coordinación con equipo de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar. Trabajar solo personal con examen de altura en alturas sobre 1, 80 cm , ORDENAR AREAS DE TRABAJO , cumplir instructivo de transito obra Doña Francisca.

Page 20: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Medidas de Control de Riesgos adicionales a Implementar

Descripción de medida o acciones de control de riesgos específicos y/o adicionales Responsable Fecha de inicio Fecha de término

tener un perimetro demarcado con conos para realizar su labor

trabajara solo personal autorizado para la labor

Identificar zonas de transito en la obra

mantener el vehiculo o maquinaria al dia , con su respectivo check list

operador de vehiculo con la licencia de conducción que le corresponda

trabajara solo personal autorizado para la labor

tener un perimetro demarcado con conos para realizar su labor

realizar charlas operacionales diarias por supervisor de contratista

mantener el vehiculo o maquinaria al dia , con su respectivo check list

trabajara solo personal autorizado para la labor

tener un perimetro demarcado con conos para realizar su labor

Charlas de seguridad para los trabajos a realizar

cumplir con realizar la ast para cada labor

aplicación de estandar Errazuriz

charla especifiva para trabajos de excavacion

Charlas de seguridad para los trabajos a realizar

cumplir con realizar la ast para cada labor

aplicación de estandar Errazuriz

Reducir tiempos de exposición , apoyarse por equipos auxiliares si la carga es superior a los 25 kg

mantener el vehiculo o maquinaria al dia , con su respectivo check list

Cumplir con procedimiento de trabajo seguro movimiento de tierra y pavimentación , usar elementos de proteccion personal adecuado , tener . Señalizar el lugar de trabajo.

Regirse al procedimiento de trabajo movimiento de tierra y pavimentacion, usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor

verificar con que elementos se encontraran antes de ingresar a trabajar, Mantener Orden y limpieza del área y Usar los elementos de protección personal adecuados al trabajo.

verificar con que elementos se encontraran antes de ingresar a trabajar, Mantener Orden y limpieza del área y Usar los elementos de protección personal adecuados al trabajo.

mantener pasillos ordenados , trabajar de acuerdo a los procedimientos de trabajo , usar elementos de proteccion persona adecuados a la actividad , cumplir charlas especificas de trabajos en caliente , orden y aseo en el area de trabajo

Tener un perimetro demarcado con conos o cinta de peligro para realizar su labores , coordinación con equipo de trabajo , orden y aseo en areas de trabajo , utilizar elementos de proteccion personal adecuados para la actividad . Trabajar en areas libres de obstaculos . Usar herramientas adecuadas para el trabajo a realizar , comunicación y orientacion por parte de supervision de la Obra .

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor

Page 21: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Medidas de Control de Riesgos adicionales a Implementar

Descripción de medida o acciones de control de riesgos específicos y/o adicionales Responsable Fecha de inicio Fecha de término

trabajara solo personal autorizado para la labor

tener un perimetro demarcado con conos para realizar su labor

mantener el vehiculo o maquinaria al dia , con su respectivo check list

trabajara solo personal autorizado para la labor

tener un perimetro demarcado con conos para realizar su labor

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor , contar con examén de altura .

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor ,personal debe contar con examén de altura siempre y cuando trabaje en altura sobre 1, 80 cm . si el trabajo amerita uso de andamio que se encuentre certificado y los trabajadores cuenten con capacitación. verificar herramientas a utilizar ,

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor ,personal debe contar con examén de altura siempre y cuando trabaje en altura sobre 1, 80 cm . si el trabajo amerita uso de andamio que se encuentre certificado y los trabajadores cuenten con capacitación. verificar herramientas a utilizar ,

Page 22: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Medidas de Control de Riesgos adicionales a Implementar

Descripción de medida o acciones de control de riesgos específicos y/o adicionales Responsable Fecha de inicio Fecha de término

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor ,personal debe contar con examén de altura siempre y cuando trabaje en altura sobre 1, 80 cm . si el trabajo amerita uso de andamio que se encuentre certificado y los trabajadores cuenten con capacitación. verificar herramientas a utilizar ,

Regirse al procedimiento de trabajo , usar elementos de protección personal adecuado , aplicación de estandar Errazuriz , mantener orden y aseo , mantener lugares señalizados y verificar que este en el lugar personal autorizado para la labor ,personal debe contar con examén de altura siempre y cuando trabaje en altura sobre 1, 80 cm . si el trabajo amerita uso de andamio que se encuentre certificado y los trabajadores cuenten con capacitación. verificar herramientas a utilizar ,

Coordinación con equipo de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar.NO REALIZAR CARGAS SOBRE 25 KG por trabajador. Trabajar solo personal con examen de altura en alturas sobre 1, 80 cm , ORDENAR AREAS DE TRABAJO , USO DE ARNES SOBRE 1, 80 CM DE ALTURA . Revisar Herramientas y equipo a utilizar . trabajar con cargas por persona no superior a 25 kg.

Orden y aseo en los lugares de trabajo , coordinación con equipo de trabajo , solo personal autorizado realizara trabajo , usar equipos y herramientas en buenas condiciones para el trabajao , delimitar zonas de trabajo para los trabajos a realizar , USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO,

Coordinación con equipo de trabajo , orden y aseo en los lugares de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar. Usar herramientas en buen estado , cumpliendo su estandar de uso . USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO , cumplir con la normativa vigente , analizar el trabajo antes de ser ejecutado

Usar herramientas en buen estado , VERIFICAR PERIMETRO DE TRABAJO . NO REALIZAR CARGAS SOBRE 25 KG. , trabajo con equipo de trabajo , usar escalerillas para trabajos sobre nivel de piso. Uso de Arnés de seguridad para trabajos sobre el 1,80 cm

Coordinación con equipo de trabajo , orden y aseo en los lugares de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar. Usar herramientas en buen estado , cumpliendo su estandar de uso . USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO . revisar hoja de seguridad del producto. solo personal con los elementos de protección personal necesario ingresaran a realizar labor.

Page 23: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Medidas de Control de Riesgos adicionales a Implementar

Descripción de medida o acciones de control de riesgos específicos y/o adicionales Responsable Fecha de inicio Fecha de término

Coordinación con equipo de trabajo , orden y aseo en los lugares de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar. Usar herramientas en buen estado , cumpliendo su estandar de uso . USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO . revisar hoja de seguridad del producto. solo personal con los elementos de protección personal necesario ingresaran a realizar labor.

Usar herramientas en buen estado , . NO REALIZAR CARGAS SOBRE 25 KG. , trabajo con equipo de trabajo , usar escalerillas para trabajos sobre nivel de piso. usar bases estables ( mesón) para trabajos de corte de material y para las diferentes actividadaes.

Orden y aseo en los lugares de trabajo , coordinación con equipo de trabajo , solo personal autorizado realizara trabajo , usar equipos y herramientas en buenas condiciones para el trabajao , delimitar zonas de trabajo para los trabajos a realizar , uso de arnés de seguridad , USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO,

Orden y aseo en los lugares de trabajo , coordinación con equipo de trabajo , usar equipos y herramientas en buenas condiciones para el trabajao , usar bases estables ( mesón) para trabajos de corte de material y para las diferentes actividadaes.

Orden y aseo en los lugares de trabajo , coordinación con equipo de trabajo , usar equipos y herramientas en buenas condiciones para el trabajao , usar bases estables ( mesón) para trabajos de corte de material y para las diferentes actividadaes. tomar vidrios por medio de equipo de trabajo , no realizar traslados de vidrios por una persona .

Coordinación con equipo de trabajo , orden y aseo en los lugares de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar. Usar herramientas en buen estado , cumpliendo su estandar de uso . USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO , cumplir con la normativa vigente , analizar el trabajo antes de ser ejecutado

Coordinación con equipo de trabajo , orden y aseo en los lugares de trabajo , analizar y controlar los riesgos antes y durante el trabajo a ejecutar. Usar herramientas en buen estado , cumpliendo su estandar de uso . USAR ESCALERAS EN BUENAS CONDICIONES , USAR PISOS ( ESCALERILLAS) PARA TRABAJOS SOBRE EL NIVEL DE PISO

Page 24: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

Medidas de Control de Riesgos adicionales a Implementar

Descripción de medida o acciones de control de riesgos específicos y/o adicionales Responsable Fecha de inicio Fecha de término

Page 25: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 26: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 27: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

CATEGORIA NºMECANICO 1

MECANICO 2

MECANICO 3

MECANICO 4

MECANICO 5

MECANICO 6

MECANICO 7

MECANICO 8

MECANICO 9

MECANICO 10

MECANICO 11

MECANICO 12

MECANICO 13

MECANICO 14

FISICO 15

FISICO 16

FISICO 17

FISICO 18

FISICO 19

FISICO 20

FISICO 21

FISICO 22

QUIMICO 23

QUIMICO 24

QUIMICO 25

QUIMICO 26

QUIMICO 27

QUIMICO 28

QUIMICO 29

QUIMICO 30

QUIMICO 31

BIOLOGICO 32

BIOLOGICO 33

BIOLOGICO 34

BIOLOGICO 35

ERGONOMICO 36

ERGONOMICO 37

ERGONOMICO 38

ERGONOMICO 39

ERGONOMICO 40

ERGONOMICO 41

ERGONOMICO 42

ERGONOMICO 43

ERGONOMICO 44

ERGONOMICO 45

ERGONOMICO 46

Page 28: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 29: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

PELIGROATRAPAMIENTO O APRISIONAMIENTO

ATROPELLAMIENTO

CAIDA DE DISTINTO NIVEL

CAIDA DE MISMO NIVEL

CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA

CONTACTO CON FUEGO U OBJETOS CALIENTES

CONTACTO CON OBJETO PUNZANTE O CORTANTE

CHOQUE O COLISION

EXPLOSION

GOLPES POR / CON / CONTRA

INCENDIO

INMERSION

PROYECCION DE LIQUIDOS

PROYECCION DE PARTICULAS

RUIDO

RADIACIONES IONIZANTES

RADIACIONES NO IONIZANTES

EXPOSICION A CALOR EXCESIVO

EXPOSICION A FRIO EXCESIVO

VIBRACIONES

CONDICIONES HIPER/HIPOBARICAS

HUMEDAD

GASES

VAPORES

AEROSOLES SOLIDOS: HUMOS METALICOS

AEROSOLES SOLIDOS: POLVOS INORGANICOS

AEROSOLES SOLIDOS: POLVOS ORGANICOS NATURALES

AEROSOLES SOLIDOS: POLVOS ORGANICOS SINTETICOS

AEROSOLES LIQUIDOS: ROCIOS

AEROSOLES LIQUIDOS: NIEBLAS

VIRUS

BACTERIAS

HONGOS

PARASITOS

OTROS

PUESTO DE TRABAJO INADECUADO

POSTURAS INADECUADAS

SOBREESFUERZOS

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

EXCESIVA CARGA FISICA

ILUMINACION INADECUADA

DISCONFORT TERMOHIGROMETRICO

DISCONFORT ACUSTICO

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INADECUADA

TAREAS INADECUADAS

CARGA MENTAL INADECUADA

Page 30: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 31: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS0100 RIESGOS DE LAS INSTALACIONES DE TRABAJO0101 Mejorar Seguridad estructural o constructiva.0102 Mejorar Espacio de trabajo y zonas peligrosas.0103 Mejorar Suelo, Minimizar aberturas y desniveles, y Mejorar barandillas.0104 Mejorar Tabique, ventana y vanos.0105 Mejorar Vías de circulación.0106 Mejorar Puertas y portones.0107 Mejorar Rampas, escaleras fijas y de servicio.0108 Mejorar Escala fijas.0109 Mejorar Escaleras de mano.0110 Mejorar Vías y salidas de evacuación.0111 Mejorar de protección contra incendios.0112 Mejorar Instalación eléctrica.0113 Mejorar Acceso de trabajadores minusválidos.0114 Mejorar Orden, limpieza y mantencion0115 Mejorar Señalización de seguridad y salud.0116 Mejorar Condiciones termohigrométricas (temperatura, humedad, ventilación)0117 Mejorar Medio ambiente físico (ruido, vibraciones, radiaciones).0118 Mejorar condiciones de Contaminantes químicos y biológicos.0119 Mejorar Iluminación0120 Mejorar los Servicios higiénicos0121 Mejorar Fuentes de agua potable.0122 Mejorar Vestidores, duchas, lavatorios y excusados.0123 Mejorar Material y instalcion de primeros auxilios0200 RIESGOS CON MAQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO0201 Usar maquina y/o equipo de marca registrada (CE) que garantiza la proteccion de los trabajadores.202 Instalar maquinas y equipos según instrucciones del fabricante, y en lugares que no generen un riesgo para los trabajadores.0203 Revise Mantención al dia y por personal especializado para garantizar la seguridad de esos equipos.204 Use adecuadamente: por el personal autorizado y siguiendo siempre las especificaciones del fabricante.0300 RIESGOS ELÉCTRICOS0301 Alejar las partes activas, para evitar contactos fortuitos.0302 Aislar las partes activas, con recubrimientos apropiados.0303 Interponer obstáculos para impedir contactos accidentales.0304 Instalar elementos de seguridad en las instalaciones.0400 RIESGOS DE INCENDIOS0401 Mejorar Diseño, estructura y materiales de construcción de las instalaciones.0402 Mejorar Sistema de Detección y alarma de incendio (detectores de gases, de humos, de temperatura, de llama).0402 Mejorar Elementos de extinción incendios (extintores, red humeda, red seca, prinklers)0403 Mejorar sistema de Evacuación del personal (vías de evacuación, simulacro, organización y planificación)0500 RIESGOS EN MANIPULACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES.0501 Disponer de equipos de Diseño y construcción segura.0502 Disponer de equipo adecuado para los materiales a manipular. (tamaño, y forma)0503 Uso por trabajador calificado para su manejo y operación.0600 RIESGOS MECANICOS0601 Mejorar el diseño y proyecto de instalaciones, para eliminar el riesgo.0602 Mejorar el diseño y proyecto de equipos, para eliminar el riesgo.

Page 32: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

0603 Mejorar el diseño de métodos de trabajo, para eliminar el riesgo.0604 Adaptar sistemas de seguridad, para minimizar el riesgo.0605 Utilizar de defensas, resguardos o protecciones, para minimizar el riesgo0606 Usar elementos de proteccion personales, para minimizar el riesgo0607 Aplicar Normas de seguridad, para minimizar el riesgo0608 Efectuar Mantenimiento preventivo, para minimizar el riesgo0609 Usar Señalizaciones de seguridad, para minimizar el riesgo0610 Seleccionar al personal, para eliminar el riesgo0611 Informar los riesgos y medidas de seguridad, para eliminar el riesgo.0612 Capacitar para eliminar el riesgo0613 Entrenar en metodos de seguridad, para minimizar el riesgo.0614 Efectuar Campaña de seguridad, para minimizar el riesgo.0615 Trabajar en grupo, para minimizar el riesgo.0616 Dar Incentivos, para minimizar el riesgo.0700 RIESGOS QUIMICOS0701 Sustituir productos quimico, para reducir la generación del riesgo 0702 Modificación de procesos, para reducir la generación del riesgo 0703 Extracción localizada, para reducir la generación del riesgo 0704 Limpieza permanente, reducir la propagación del riesgo 0705 Ventilación por dilución, reducir la propagación del riesgo 0706 Aumento de la distancia entre el foco y el receptor, reducir la propagación del riesgo.0707 Informar y capacitar al personal, reducir los efectos del riesgo.0708 Rotación del personal, reducir los efectos del riesgo 0709 Elementos de protección personal, reducir los efectos del riesgo 0800 RIESGOS BIOLOGICOS0801 Efectuar control sanitario en la fuente de riesgo.0802 Seleccionar y diseñar de equipos de trabajo seguros, parala fuente del riesgo.0803 Establecer y/o aplicar procedimientos de trabajo seguros en la fuente del riesgo.0804 Sustituir el agente por otro menos dañino, en la fuente del riesgo.0805 Modificar o encerrar el proceso peligroso (cabinas de seguridad biológica)0806 Limpieza y desinfección en el medio de difusión0807 Sistemas de ventilación.0808 Control de transmisores (insectos, roedores)0809 Informar y capacitar al personal sobre los riesgos.0810 Usar equipos de protección individual.0900 RIESGOS RUIDO0901 En la fuente: diseñar equipos, máquinas y medios de trabajo menos ruidosos.0902 En la fuente: modificar los procesos o procedimientos para minimizar el ruido0903 En la fuente: Dar nueva localización a las máquinas ruidosas.0904 En el medio: Instalar barreras acústicas0905 En el medio: Instalar mamparas de absorción.0906 En el medio: Instalar revestimientos absorbentes en techo y paredes.0907 En el medio: Aumento de la distancia entre el ruido y el trabajador.0908 En el receptor: Informar los riesgos del ruido y medidas pereventivas0909 En el receptor: Capacitacion sobre medidas preventivas.0910 En el receptor: Establecer rotación de puestos de trabajo.0911 En el receptor: Uso de equipos de protección pesonal.1000 RIESGOS VIBRACIONES

Page 33: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

1001 Reducción en la fuente: sustitución de maquinas y herramientas.1002 Reducción en la fuente: selección del vehículo o maquina para el terreno o la tarea que se va a emplear.1003 Reducción en la fuente: Nivelar el terreno.1004 Reducción en la fuente: Mantenimiento preventivo.1005 Reducción de la transmisión: Métodos de aislamiento.1006 Reducción de la transmisión: Mecanismos de suspensión y amortiguación1007 Reducción de la transmisión: Utilización de materiales aislantes y absorbentes1008 En el receptor: informar y capacitar all trabajador.1009 En el receptor: Reducción del tiempo de exposición.1010 En el receptor: Equipos de protección individual (guantes antivibración)1100 RIESGOS TERMOHIGROMETRICOS1101 sobre la fuente: Aislamiento de las fuentes de calor y frío, modificación de procesos,...1102 sobre la fuente: Modificación de procesos o procedimientos.1103 Sobre el ambiente térmico: mejorar la ventilación general o localizada.1104 Sobre el individuo: Reducción de la carga de trabajo.1105 Sobre el individuo: Disminución del tiempo de exposición.1106 Sobre el individuo: Régimen de bebidas y alimentos adecuado.1107 Sobre el individuo: Elementos de Proteccion personal adecuados.1200 RIESGOS RADIACIONES1201 Sobre el foco: Diseño adecuado de las instalaciones.1202 Sobre el foco: Mantenimiento de los equipos.1203 Sobre el foco: Señalización de seguridad.1204 Sobre el medio: encerramiento y apantallamiento de procesos.1205 Sobre el medio: Delimitación de zonas de acceso restringido.1206 Sobre el trabajador: Información y capacitacion.1207 Sobre el trabajador: Limitación del tiempo de exposición.1208Sobre el trabajador: Equipos de protección individual.1300 RIESGO SALUD AMBIENTE LABORAL1301 Conocimiento de los riesgos derivados de las condiciones de trabajo y de sus efectos sobre la salud.1302 Evaluación del estado de salud individual y colectivo.1303 Detección precoz de las alteraciones de la salud.1304 Propuesta y posterior control de los programas preventivos.1305 informando y formando a los trabajadores para que se impliquen en la prevención1306 programas de vacunación (enfermedades infecciosas) y programas de mantenimiento físico (enfermedades osteomusculares).1400 RIESGOS ERGONOMICOS 1401 Ambiente térmico modificar temperatura, humedad, velocidad del aire, tipo de actividad, metabolismo, vestimenta para mejorar disconfort termico.1402 Ambiente visual modificar la iluminación en su totalidad, el tamaño del objeto y el contraste, para mejorar el discofort visual.1403 Ruido indentico a riesgo de ruido.1404 Vibraciones modificar ubicación, condiciones de uso, mantenimiento.1405 Oficinas, modifica las condiciones de tamaño del puesto de trabajo.1406 Oficinas, modifica las condiciones de diseño de los espacios de trabajo1407 Modificar horarios, turnos, ritmos de trabajo, pausas y descansos1408 Modificcar el proyecto y diseño de los útiles, maquinas, herramientas, proyecto de instalaciones1409 Modificar los elementos del puesto de trabajo ya instalados.1410 diseñar dispositivos para evitar accidentes, fatiga.1411 diseñar y utilizar de dibujos, textos, tableros visuales, displays, elementos de control, señalización de seguridad para facilitar la comunicación.1500 RIESGOS PSICOSOCIOLOGÍCOS1501 Información sobre los riesgos psicosociales.

Page 34: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

1502 Formación para cambiar la actitud de los trabajadores en el trabajo.1503 Capacitación de los mandos (en aspectos psicosociales)1504 Adiestramiento en técnicas de resolución de problemas.1505 Rotación de puestos de trabajo1506 Ampliación de tareas1507 Enriquecimiento de las tareas1508 Establecimiento de grupos semiautónomos.1600 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL1601 Determinar el puestos de trabajo los riesgos y el tipo de equipo de protección individual que deberán utilizarse.1602 Elegir equipos de protección personal e capacitar a los trabajadores sobre cada equipo.1603 utilización de los equipos de proteccion persobnal adecuadamente1604 correcto mantenimiento de los equipos

Page 35: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx

METODOS DE CONTROLELIMINAR O REDUCIR EL RIESGO

Informar los riesgos a los trabajadores del lugar de trabajo

Capacitar inicial y continuamente a los trabajadores

Instrucciones de trabajo

Señalizaciones de seguridad

Equipo de protección personal y ropa de trabajo

CONTROL DE RIESGOS

Inspecciones y revisiones de seguridad

Mantención preventiva

Observaciones de trabajo

Orden y limpieza en los lugares de trabajo

Vigilancia de salud de los trabajadores

Control de riesgos higiénicos

Control de riesgos ergonómicos y psicosociológicos

Comunicación de riesgos detectados y sugerencias de mejora de los trabajadores

Seguimiento y control de medidas correctoras

Permisos para trabajos especiales

ACCIONES PARA CAMBIOS PREVISIBLES

Nuevos proyectos y modificaciones en las instalaciones, procesos sustancias.

Adquisición de maquinas, equipos de trabajo y productos químicos.

Consignación de las instalaciones, equipos circunstancialmente fuera de servicio.

Perfiles profesionales

Contratación y subcontratación de trabajos, personas y equipos

Accesos de personal y vehículos foráneos

Seguridad de residuos

ACCIONES PARA SUCESOS PREVISIBLES

Plan de emergencias

Primeros auxilios

Investigación y análisis de accidentes / incidentes. Control de la siniestralidad.

Page 36: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 37: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 38: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 39: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 40: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 41: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx
Page 42: MATRIZ DE RIESGOS.xlsx