Matriz de Vester Priorización de Problemas

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNSTICOMATRIZ DE VESTERPRIORIZACION DE PROBLEMASMATRIZ DE VESTERProblemas

Problema A

Problema B

Problema C

Problema D

Problema n

Problema A

Problema B

Problema C

Problema D

Problema n

ETAPAS PARA LA CONSTRUCIN DE LA MATRIZ.Identificacin con una letra o un nmero los problemas que se van a relacionar.Apreciar y colocar en la matriz el nivel de causalidad ( directa o indirecta ) de cada problema sobre cada uno de los dems.0. - No es causa- Es causa indirecta- Es causa medianamente indirecta- Es causa muy directa

La calificacin debe ser el fruto del consenso del equipo interdisciplinario Clculo del total de la actividad o pasividad de cada problemaEn este sentido se pretende evaluar el grado de causalidad o consecuencia que tiene un problema sobre los dems.

TOTAL ACTIVO > Se refiere a la suma de los puntos que adquiere un problema por se causa de otros problemas (suma en la lnea horizontal).

TOTAL PASIVO > Se refiere a la suma de los puntos que adquiere un problema por ser consecuencia de otros problemas ( suma en la lnea vertical) MATRIZ DE VESTER

PROBLEMAS CALIFICADOS SEGN EL NIVEL DE ACTIVIDAD O PASIVIDAD Problemas

A

B

C

D

TotalActiA

0

3

0

2

5

B

1

0

0

0

1

C

1

1

0

0

2

D

3

3

2

0

8

Total Pasivos

5

7

2

2

Total Activos

16En estas definiciones, el lmite entre alto y bajo es la media aritmtica de las totalizaciones por filas y columnas de los problemas.Total de interacciones activas de p + Total de interacciones pasivas de p NDonde:p: es un determinado problema;N: es el total de problemas por filas y columnas.ABCDProblemas PasivosProblemas CrticosProblemas IndiferentesProblemas ActivosARBOL DE PROBLEMASEFECTO EFECTO EFECTO PROBLEMA CENTRAL

CAUSA CAUSA CAUSA CAUSA