4
MATRIZ DE LEOPOLD COMPONENTE : PRESA, OBRAS CONEXAS, CANAL DE IRRIGACION ETAPA: CONTTRUCCION SIMBOLOGÍA ACCCIONES DEL PROYECTO Modif. Del Reg. del Medio A 1. Alteracion del suelo racion de la Hidrologia supe ración de la Hidrología Subt OCUPAC. Y TRANSF. DEL TERRE 4. Labores Mineras lacion es Industriales y ca 6. Carreteras 7. Tuberías 8. Tanques de alm. De agua . Corte de Taludes Naturale mocion y aplimaniento de de 11. Relleno C. EXTRACCION DE RECURSOS 12. Mineral 13. Material de Constrccion de Agua superficial y subt PROYECCION MINERO-METALURGI 15. Laboreo Minero 6. Procesamiento de Minerale 17. Generación de Energía . Generación de ruidos y gas Drenaje de agua ácida y de 20. Relaves 21. Uso de combustible 22. Uso de Reactivos 3. Desechos domest. E Indust . REHABILITACION DEL TERREN 24. Recuperación del terreno Impacto Positivo Alto 8-10 Impacto Positivo Moderado 4-7 Impacto Positivo Ligero 1-3 Componente Ambiental no Alterado Impacto Negativo ligero (-) 1-3 Impacto Negativo Moderado (-) 4-7 Impacto Negativo Alto (-) 8-10 FACTORES AMBIENTALES A.CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS TIERRA a. Recursos Minerales b. Mat. de Construcción c. Suelos d. Geomorfología AGUA a. Superficiales b. Subterranea c. Calidad d. Recarga ATMOSFERA a. Calidad (gases, particulas) b. Clima c. Temperatura PROCESOS a. Inundaciones b. Erosión c. Deposición (sedimentación) d. Compactación e. Estabilidad f. Sismologia B. CONDICIONES BIOLOGICAS FLORA a. Arboles b. Arbustos, Hierbas c. Pastos d. cosechas e. Especies en peligro f. Barreras obstaculos FAUNA a. Aves b. Animales Terrestres c. Peces d. Organismos bentónicos e. Especies en peligro f. Barreas g. Corredores C. FACTORES CULTURALES Y SOCIOECONOMICOS USO DE LA TIERRA AGRICOLA a. Especies silvestres y libres b. Zonas hidromórficas c. Silvicultura d. Pasturas e. Agricultura f. Residencial g. Comercial h. Industrial i. Minería y explotac. de canterass RECREACION a. Caza b. Pesca c. Navegación d. Natación e. Camping f. Excursión g. Zona de recreo a. Vista panóramica b. Cualidad de la desolación c. Cualidades de espacios abiertos d. Paisajes e. Parques y reservas f. Monumentos g. Especies o ecosistemas unicos h. Lugares históricos-Arqueologícos i. Desarmonias a. Estilo de vida b. Empleo c. Industria y comercia d. Agricultura y ganaderia e. Revaloracion turistica f. Salud y seguridad g. Nivel de vida h. Densidad de poblacion a. Estrcuturas b. Red de transporte c. Red de servicios d. Eliminacion de RR. SS. e. Barreras f. Corredores a. Salinizacion de recurso agua b. Eutrofizacion c. Vectores de enferm. - insectos d. Cadena alimenticia e. Salinizacion de mat. Superficial f. Invasion de maleza TOTAL Se generará impactos negativos moderados, los cuales serán mitigados mediante el plan de manejo ambiental, llevandose un adecuado manejo de este impacto (-1 ESTETICOS E INTERESES HUMANOS NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURAL SERVICIO E INFRAESTRUCTU RA D. RELACIONES ECOLOGICAS

Matriz Leopold

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MATRIZ DE LEOPOLD

Citation preview

MatrizLeopold (2)MATRIZ DE LEOPOLD

COMPONENTE: PRESA, OBRAS CONEXAS, CANAL DE IRRIGACION

ETAPA: CONTTRUCCION

SIMBOLOGAACCCIONES DEL PROYECTOA. Modif. Del Reg. del Medio Amb.1. Alteracion del suelo2. Alteracion de la Hidrologia superficial3. Alteracin de la Hidrologa SubterrneaB. OCUPAC. Y TRANSF. DEL TERRENO4. Labores Mineras5. Instalacion es Industriales y campamento6. Carreteras7. Tuberas8. Tanques de alm. De agua9. Corte de Taludes Naturales10. Remocion y aplimaniento de desmonte11. RellenoC. EXTRACCION DE RECURSOS12. Mineral13. Material de Constrccion14. Uso de Agua superficial y subterrneaD. PROYECCION MINERO-METALURGICO15. Laboreo Minero16. Procesamiento de Minerales17. Generacin de Energa18. Generacin de ruidos y gases19. Drenaje de agua cida y de Mina20. Relaves 21. Uso de combustible22. Uso de Reactivos23. Desechos domest. E Indust.E. REHABILITACION DEL TERRENO24. Recuperacin del terrenoLIMPIEZA DEL AREA DE EMBALSEMANEJO DE CONCRETO Y MATERIAL SUELTO (DERRAME)CORTES DE TALUDEXAVACIONESREMOSION DE OCBERTURA VEGETAL Y VIVIENDASCONSTRUCCION DE PRESA Y DIQUESCONSTRUCCION DE CANAL 20KMEXPLOTACION DE MATERIAL DE CANTERACONSTRUCCION DE CAMINOS DE ACCESOSDISPOSICION TEMPORAL DE MATERIAL EXCEDENTEPOSIBLES CONFLICTOS POR EL USO DEL AGUADESPLAZAMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOSGENERACION TEMPORAL DE EMPLEOINCREMENTO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL LOCALAFECTACION DEL TRANSITO LOCALDISPOSICION DEFINITIVA DE MATERIAL EXCEDENTECAMPAMENTOS Y PATIO DE MAQUINASGENERACION DE RUIIDOS Y VIBRACIONTRANSPORTE DE MATERIALESTOTALImpacto Positivo Alto 8-10Impacto Positivo Moderado 4-7Impacto Positivo Ligero 1-3Componente Ambiental no AlteradoImpacto Negativo ligero (-) 1-3Impacto Negativo Moderado (-) 4-7Impacto Negativo Alto (-) 8-10

FACTORES AMBIENTALES

A.CARACTERISTICAS FISICO QUIMICASTIERRAa. Recursos Minerales0.0b. Mat. de Construccin0.0c. Suelos-1-1-1-1-1-1-1-1-1-2-1-12d. Geomorfologa-2-1-1-1-5AGUAa. Superficiales-2-1-1-1-1-1-2-1-1-1-12b. Subterranea-1-1-2c. Calidad-4-2-1-1-1-1-1-2-1-1-1-16d. Recarga0.0ATMOSFERAa. Calidad (gases, particulas)-1-1-1-1-1-1-1-1-8b. Clima0.0c. Temperatura0.0PROCESOSa. Inundaciones0.0b. Erosin-1-1-1-1-1-1-6c. Deposicin (sedimentacin)-1-1d. Compactacin-1-1-1-3e. Estabilidad-1-1-1-1-1-1-1-7f. Sismologia0.0B. CONDICIONES BIOLOGICASFLORAa. Arboles0.0b. Arbustos, Hierbas0.0c. Pastos-4-1-1-2-2-2-2-2-2-2-1-1-1-1-24d. cosechas-1-1-1-3e. Especies en peligro0.0f. Barreras obstaculos0.0FAUNAa. Aves-2-2-2-2-2-2-12b. Animales Terrestres-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-22c. Peces-2-2d. Organismos bentnicos0.0e. Especies en peligro0.0f. Barreas0.0g. Corredores0.0C. FACTORES CULTURALES Y SOCIOECONOMICOSUSO DE LA TIERRA AGRICOLAa. Especies silvestres y libres-1-1-1-1-4b. Zonas hidromrficas-4-4-1-1-1-1-1-1-14c. Silvicultura0.0d. Pasturas-2-2-3-3-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-33e. Agricultura-1-1-3-3-3-2-2-2-1-1-1-2-2-2-26f. Residencial0.0g. Comercial7310h. Industrial0.0i. Minera y explotac. de canterass0.0RECREACIONa. Caza0.0b. Pesca0.0c. Navegacin0.0d. Natacin0.0e. Camping0.0f. Excursin0.0g. Zona de recreo0.0ESTETICOS E INTERESES HUMANOSa. Vista panramica-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-11b. Cualidad de la [email protected]. Cualidades de espacios abiertos0.0d. Paisajes-1-1-1-1-4e. Parques y reservas0.0f. Monumentos0.0g. Especies o ecosistemas unicos0.0h. Lugares histricos-Arqueologcos0.0i. Desarmonias-1-1NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURALa. Estilo de vida-1335b. Empleo-18310c. Industria y comercia336d. Agricultura y ganaderia0.0e. Revaloracion turistica0.0f. Salud y seguridad-1-1-1-1-133-1-1-1-1-3g. Nivel de vida639h. Densidad de poblacion-1-1SERVICIO E INFRAESTRUCTURAa. Estrcuturas0.0b. Red de transporte3-12c. Red de servicios-1-1d. Eliminacion de RR. SS.-1-1-1-3e. Barreras-1-1-2f. Corredores0.0D. RELACIONES ECOLOGICASa. Salinizacion de recurso agua0.0b. Eutrofizacion0.0c. Vectores de enferm. - insectos0.0d. Cadena alimenticia0.0e. Salinizacion de mat. Superficial0.0f. Invasion de maleza0.0TOTAL-25-13-14-15-20-19-12-22-15-11-5-192715-4-11-15-6-15-199

Se generar impactos negativos moderados, los cuales sern mitigados mediante el plan de manejo ambiental, llevandose un adecuado manejo de este impacto (-199), que ser mitigado en su totalidad

MatrizLeopoldMATRIZ DE LEOPOLD

COMPONENTE: PRESA, OBRAS CONEXAS, CANAL DE IRRIGACION

ETAPA: CONTTRUCCION

SIMBOLOGAACCCIONES DEL PROYECTOLIMPIEZA DEL AREA DE EMBALSEMANEJO DE CONCRETO Y MATERIAL SUELTO (DERRAME)CORTES DE TALUDEXAVACIONESREMOSION DE OCBERTURA VEGETAL Y VIVIENDASCONSTRUCCION DE PRESA Y DIQUESCONSTRUCCION DE CANAL 20KMEXPLOTACION DE MATERIAL DE CANTERACONSTRUCCION DE CAMINOS DE ACCESOSDISPOSICION TEMPORAL DE MATERIAL EXCEDENTEPOSIBLES CONFLICTOS POR EL USO DEL AGUADESPLAZAMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOSGENERACION TEMPORAL DE EMPLEOINCREMENTO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL LOCALAFECTACION DEL TRANSITO LOCALDISPOSICION DEFINITIVA DE MATERIAL EXCEDENTECAMPAMENTOS Y PATIO DE MAQUINASGENERACION DE RUIIDOS Y VIBRACIONTRANSPORTE DE MATERIALESTOTALImpacto Positivo Alto 8-10Impacto Positivo Moderado 4-7Impacto Positivo Ligero 1-3Componente Ambiental no AlteradoImpacto Negativo ligero (-) 1-3Impacto Negativo Moderado (-) 4-7Impacto Negativo Alto (-) 8-10

FACTORES AMBIENTALES

A.CARACTERISTICAS FISICO QUIMICASTIERRAa. Recursos Minerales0.0b. Mat. de Construccin0.0c. Suelos-1-1-1-1-1-1-1-1-1-2-1-12d. Geomorfologa-2-1-1-1-5AGUAa. Superficiales-2-1-1-1-1-1-2-1-1-1-12b. Subterranea-1-1-2c. Calidad-4-2-1-1-1-1-1-2-1-1-1-16d. Recarga0.0ATMOSFERAa. Calidad (gases, particulas)-1-1-1-1-1-1-1-1-8b. Clima0.0c. Temperatura0.0PROCESOSa. Inundaciones0.0b. Erosin-1-1-1-1-1-1-6c. Deposicin (sedimentacin)-1-1d. Compactacin-1-1-1-3e. Estabilidad-1-1-1-1-1-1-1-7f. Sismologia0.0B. CONDICIONES BIOLOGICASFLORAa. Arboles0.0b. Arbustos, Hierbas0.0c. Pastos-4-1-1-2-2-2-2-2-2-2-1-1-1-1-24d. cosechas-1-1-1-3e. Especies en peligro0.0f. Barreras obstaculos0.0FAUNAa. Aves-2-2-2-2-2-2-12b. Animales Terrestres-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-22c. Peces-2-2d. Organismos bentnicos0.0e. Especies en peligro0.0f. Barreas0.0g. Corredores0.0C. FACTORES CULTURALES Y SOCIOECONOMICOSUSO DE LA TIERRA AGRICOLAa. Especies silvestres y libres-1-1-1-1-4b. Zonas hidromrficas-4-4-1-1-1-1-1-1-14c. Silvicultura0.0d. Pasturas-2-2-3-3-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-33e. Agricultura-1-1-3-3-3-2-2-2-1-1-1-2-2-2-26f. Residencial0.0g. Comercial7310h. Industrial0.0i. Minera y explotac. de canterass0.0RECREACIONa. Caza0.0b. Pesca0.0c. Navegacin0.0d. Natacin0.0e. Camping0.0f. Excursin0.0g. Zona de recreo0.0ESTETICOS E INTERESES HUMANOSa. Vista panramica-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-11b. Cualidad de la [email protected]. Cualidades de espacios abiertos0.0d. Paisajes-1-1-1-1-4e. Parques y reservas0.0f. Monumentos0.0g. Especies o ecosistemas unicos0.0h. Lugares histricos-Arqueologcos0.0i. Desarmonias-1-1NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURALa. Estilo de vida-1335b. Empleo-18310c. Industria y comercia336d. Agricultura y ganaderia0.0e. Revaloracion turistica0.0f. Salud y seguridad-1-1-1-1-133-1-1-1-1-3g. Nivel de vida639h. Densidad de poblacion-1-1SERVICIO E INFRAESTRUCTURAa. Estrcuturas0.0b. Red de transporte3-12c. Red de servicios-1-1d. Eliminacion de RR. SS.-1-1-1-3e. Barreras-1-1-2f. Corredores0.0D. RELACIONES ECOLOGICASa. Salinizacion de recurso agua0.0b. Eutrofizacion0.0c. Vectores de enferm. - insectos0.0d. Cadena alimenticia0.0e. Salinizacion de mat. Superficial0.0f. Invasion de maleza0.0TOTAL-25-13-14-15-20-19-12-22-15-11-5-192715-4-11-15-6-15-199

Se generar impactos negativos moderados, los cuales sern mitigados mediante el plan de manejo ambiental, llevandose un adecuado manejo de este impacto (-199), que ser mitigado en su totalidad