Click here to load reader
View
11
Download
0
Embed Size (px)
El ciclo de vida del Proyecto MDL
Mauricio Zaballa Romero
Segundo Taller Nacional para el Desarrollo de Capacidades en Cuba
Centro UNEP RISOE (URC)( ) 9 al 12 de Noviembre de 2010
CONTENIDOS
Ciclo del Proyecto Escaneo del Proyectoy Elaboración del Proyecto Aprobación Nacional V lid ióValidación Registro Implementación del Proyecto & MonitoreoImplementación del Proyecto & Monitoreo Verificación Certificación
R C l iResumen y Conclusiones
2
Sectores dentro del MDL 1 Industrias de la Energía (Renovables ‐ / no‐renovables)
2 Distribución de la Energía Las EODs están acreditadas para 3 Demanda de Energía
4 Industrias Manufactureras
5 Industrias químicas
p realizar los procesos de validación y verificación para los diferentes 15 sectores Las metodologías y5 Industrias químicas
6 Construcción
7 Transporte
sectores. Las metodologías y proyectos MDL se encuentran aglutinados acorde a estos 15 sectoresp
8 Minería/ producción mineral
9 Producción de Metal
sectores
10 Emisiones fugitivas de combustibles (sólido, aceite y gas)
11 Emisiones Fugitivas de la producción y consumo de halocarbonos y Hexafluoruro de AzufreHexafluoruro de Azufre
12 Uso de Solventes
13 Manejo y depuración de desechos
3
14 Forestación y Reforestación (F&R)
15 Agricultura
Participantes en el Proyecto MDLParticipantes en el Proyecto MDL
Desarrollador de Proyecto: La empresa local u organizacióny p g que desarrolla e implementa el proyecto MDL Comprador de CERs: La compañía que invierte en el proyecto para obtener los CERs, o compra los CERs que ya hanp y p C , p C q y sido emitidos País Anfitrión: El país en desarrollo en el cual el proyecto MDL se realizaMDL se realiza Junta Ejecutiva: Es el cuerpo supervisor del MDL ante el Protocolo de Kyoto y la Conferencia de las Partes de la CMNUCCCMNUCC Entidad Operacional Designada (EOD): Es una entidad legal independiente que está acreditada ante la Junta Ejecutiva para validar las actividades MDL y verificar la redución de para validar las actividades MDL y verificar la redución de emisiones provenientes de un proyecto MDL
4
l i l d id d l El ciclo de vida delEl ciclo de vida del Proyecto MDLEl ciclo de vida del Proyecto MDL
5
Criterios para la Eligibilidad de Proyectos Identif y
Aprobación Nacional
Validación & Registro
Implementación del Proyecto &
Monitoreo Verificación
Identif. y elaboración
del PIN y PDD
Certificación y Emisión de
CERs
Colabora a los Partes Anexo I a alcanzar sus compromisos de reducción d i i
MonitoreoPDD CERs
de emisiones Contribuye a las Partes No Anexo I a alcanzar su desarrollo sostenible y para esto requiere una aprobación país por parte del país anfitrión de los proyectos MDL Las emisiones de GEI que son resultado de las actividades del proyecto MDL deben ser comparadas al escenario de línea base. Siendo de esta forma adicionales EL PIN y el PDD deben estar correctamente completados y deben utilizar la versión actual existente en el website de la CMNUCC No debe utilizar fondos de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (ODA) Información precisa y confiable que pueda ser verificada de manera objetiva
6
objetiva
La Evaluación de la Línea de Base Identif y Identif. y
elaboración del PIN y
PDD
Aprobación Nacional
Validación & Registro
Implementación del Proyecto &
Monitoreo Verificación
Certificación y Emisión de
CERs
Reducciones de GEI (CO2e) que hubiesen
PDD
y. Escenario de emisiones bajo el Escenario de
Reducciones de GEI (CO2e) que hubiesen Ocurrido en la ausencia de
2e
P t l
v. d
el P
ro y
Negocios Habituales (BAU)
es de
t CO Proyecto que crea real,
mesdibles, largo alcance & créditos de reducción adicionales
A ct
iv
Em is
io ne
Baseline or Business as usual (BAU) emissions
Nuevo nivel de Emisiones
Emisiones con el proyecto MDL
adicionales
Tiempo
7
Elaboración del Escenario de Línea Base • Se deben considerar las políticas y regulaciones sectoriales y
nacionales
• Debe ser elaborada sobre la base específica del proyecto • Utilizar procedimientos simplificados para los proyectos de
pequeña escala
• Debe ser elaborada de manera transparente, conservadora y justificable
• Utilizar las Metodologías Aprobadas y Consolidadas (ACM y ) ól l d l í d bAM), sólo si no existe alguna una nueva metodología debe ser
elaborada
• El lí it d l t d b i l i t d l i i• El límite del proyecto debe incluir todas las emisiones antropogénicas de GEI, que están bajo control del desarrollador del proyecto, y que pueden ser atribuidas como producto de las
8
del proyecto, y que pueden ser atribuidas como producto de las actividades del proyecto MDL
Qué es la metodología del Escenario de Línea Base?
• Es la descripción del proceso de establecer los límites del proyecto, identificando el escenario de p y línea base, los pasos para estimar las emisiones de GEI, y los pasos para identificar y estimar la fuga a ser generado por las actividades del proyecto MDL.
9
10
11
Costos de Transacción Identif y Identif. y
elaboración del PIN y
PDD
Aprobación Nacional
Validación & Registro
Implementación del Proyecto &
Monitoreo Verificación
Certificación y Emisión de
CERs
E l ió d
PDD
Evaluación de pre y Factibilidad El b ió d PIN & PDD Elaboración de PIN & PDD
Escala del Proyecto ComplejidadComplejidad Desarrollo de Nueva Metodología US$ 6,000 to 25,000 % de los CERs
12
Participación de las Instituciones & Aprobación Identif. y
elaboración del PIN y PDD
Aprobación Nacional Validación & Registro
Implementación del Proyecto &
Monitoreo Verificación
Certificación y Emisión de
CERs
• Instituciones Participantes
y Monitoreo
Instituciones Participantes – DNA, Interesados públicos y privados
• Aspectos críticos Criterios Nacionales de Desarrollo
Pruebas de constitución – Criterios Nacionales de Desarrollo
Sostenible – Legislación Sectorial y Nacional
D t l i d (g l)
legal Documentación del
proceso de consulta a i t d• Documentos relacionados (general)
– Diseño de Documento de Proyecto (PDD) – Carta de Aprobación
interesados Descripción de los
beneficios al desarrollo sostenible• Costos de Transacción
– Tasas o Impuestos (si alguna)
sostenible
13
El rol del País AnfitriónEl rol del País Anfitrión
• El país Anfitrión determina si un proyecto: • El país Anfitrión determina si un proyecto:
o Requiere una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) o Requiere una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
o Incorpora los comentarios de los “interesados” (stakeholders)
o Resultados concretos de contribución al desarrollo sostenible del paíspaís
14
Criterios de Desarrollo Sostenible Identif. y
elaboración del PIN y PDD
Aprobación Nacional Validación & Registro
Implementación del Proyecto &
Monitoreo Verificación
Certificación y Emisión de
CERs
Aire Limpio Agua Limpia 3 Dimensiones
y Monitoreo
Ali
Aire Limpio
T b j
Agua Limpia Económica Ambiental Social
Alimento TrabajoMuchas definiciones….
Pero se podría pensar en DS en
Manejo y tratamiento d l B
Cuidado
de la S l d
Energía Vivienda
pensar en DS en forma de 10 retos
de la BasuraSalud
Uso del Suelo
Transporte
156
Actividades, Instituciones & Documentación
Identif. y elaboración
del PIN y PDD
Aprobación Nacional
Validación & Registro
Implementación del Proyecto &
Monitoreo Verificación
Certificación y Emisión de
CERs
• Instituciones A C í i
y Monitoreo
• Instituciones o Participante del Proyecto, consultor o Entidad Operacional Designada
(EOD)
Aspectos Críticos Confirmación de que el
País Anfitrión ha (EOD) i.e: DNV, AENOR, TÜV-SÜD, JCI, etc. o Junta Ejecutiva del MDL
D ió
ratificado el PK Validez del cálculo de
Línea Base• Documentación o PDD o Reporte de Validación (base para el
Línea Base Metodología Supuestos
Adicionalidadp ( pRegistro) Adicionalidad Plan de Monitoreo
Se debe responder a TODOS los aspectos señalados por la EOD
16
Costos