9
Max Cristhian Macias Astaiza. 04/10/1990 0987819659 Mariscal Sucre y Ajaví pasaje A S16-58 Quito-Ecuador [email protected] Perfil Profesional Profesional enfocado en la comunicación social orientada al resultado, logros y cumplimiento de metas. Estoy en constante aprendizaje y abierto a la aplicación de metodologías e ideas nuevas en el ejercicio profesional. Utilizo las herramientas necesarias de forma planificada para alcanzar el éxito en mi trabajo. Me preocupa el desarrollo de los países pobres y los sectores afectados. Contribuyo con mis ideas, proyectos y productos de manera ética y eficiente. Estoy siempre abierto a nuevos desafíos que me ayuden a profundizar y ganar experiencias en mi profesión, doy mi máximo rendimiento en cada trabajo, disfruto de conocer y aprender de cada equipo con el que llevamos adelante las metas de las actividades asignadas. Formación Académica Maestría en Dirección de Comunicación Universidad de las Américas Septiembre 2015 marzo 2017 …Cursando El programa DirCom ha sido concebido para los ejecutivos, profesionales, estrategas y estudiantes que aspiran a alcanzar una posición en la empresa con rango de Director de Comunicación y profundizar de un modo especial sus conocimientos teóricos y prácticos. Al finalizar la maestría estarás en capacidad de direccionar, desarrollar y controlar la imagen una empresa o de un grupo. Podrás diseñar planes de comunicación, según planes estratégicos. Serás capaz de reforzar o cambiar, si es preciso, la cultura organizacional. Podrás integrar las comunicaciones institucionales, organizacionales y de marketing.UDLA 2015

Max Cristhian Macias Astaiza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curriculum VitaeHoja de Vida

Citation preview

Page 1: Max Cristhian Macias Astaiza

Max Cristhian Macias Astaiza.

04/10/1990

0987819659

Mariscal Sucre y Ajaví pasaje A S16-58

Quito-Ecuador

[email protected]

Perfil Profesional

Profesional enfocado en la comunicación social orientada al resultado, logros y

cumplimiento de metas. Estoy en constante aprendizaje y abierto a la aplicación de

metodologías e ideas nuevas en el ejercicio profesional. Utilizo las herramientas

necesarias de forma planificada para alcanzar el éxito en mi trabajo. Me preocupa el

desarrollo de los países pobres y los sectores afectados. Contribuyo con mis ideas,

proyectos y productos de manera ética y eficiente. Estoy siempre abierto a nuevos

desafíos que me ayuden a profundizar y ganar experiencias en mi profesión, doy mi

máximo rendimiento en cada trabajo, disfruto de conocer y aprender de cada equipo con

el que llevamos adelante las metas de las actividades asignadas.

Formación Académica

Maestría en Dirección de Comunicación

Universidad de las Américas

Septiembre 2015 – marzo 2017

…Cursando

“El programa DirCom ha sido concebido para los ejecutivos, profesionales,

estrategas y estudiantes que aspiran a alcanzar una posición en la empresa

con rango de Director de Comunicación y profundizar de un modo especial

sus conocimientos teóricos y prácticos.

Al finalizar la maestría estarás en capacidad de direccionar, desarrollar y

controlar la imagen una empresa o de un grupo. Podrás diseñar planes de

comunicación, según planes estratégicos.

Serás capaz de reforzar o cambiar, si es preciso, la cultura organizacional.

Podrás integrar las comunicaciones institucionales, organizacionales y de

marketing.” UDLA 2015

Page 2: Max Cristhian Macias Astaiza

Experto en Community Management (Instituto de Medios Sociales & FLACSO)

Santiago de Compostela-España

Educación Continua

marzo2015 – julio 2015

“Manejo y Gestión de las competencias propias de un Community

Management Gestión de la presencia empresarial en redes Facebook,

Tuenti, Twitter, YouTube, Google Plus, LinkedIn Grupos y comunidades,

campañas de promoción. Blogs, administración y funcionamiento, blogroll

y el scrolling foros, blog como marca empresarial y publicidad en la

blogosfera”

Actividades

Sesión I (Introducción a la Comunicación y al Marketing)

Sesión II (Web 2.0 y marketing online)

Sesión III (Medios sociales y recursos 2.0)

Sesión IV (Blogs y espacios 2.0 de componente social)

Sesión V (Redes sociales generalistas)

Sesión VI (Redes sociales especializadas)

Sesión VII (Redes sociales de carácter profesional)

Sesión VIII (Posicionamiento Orgánico y SEM)

Sesión IX (Retorno e impacto social)

Sesión X (Plan de Medios Social- SocialMediaPlan)

Dirección de Proyectos con metodología PMI (Universidad Técnica Particular de Loja)

mayo2015 – septiembre 2015

Educación Continua

“La dirección de proyectos se ha convertido en una disciplina

importante para los profesionales del sigo XXI, ayuda a alcanzar los

objetivos y metas propuestas por las organizaciones o proyectos. El PMI

pone a conocimiento mejores prácticas para dirigir un proyecto y llegar al

éxito con probabilidades de errores menores, haciendo énfasis en cada

fase en las herramientas, técnicas, habilidades y conocimientos necesarios

para una adecuad gestión de proyectos eficaz”

Page 3: Max Cristhian Macias Astaiza

Actividades

Sesión I (Introducción e Inicio del proyecto)

Gestión Integral del Proyecto.

Gestión del Alcance

Sesión II (Planificación del proyecto)

Gestión del Tiempo.

Gestión de Costos.

Sesión III (Ejecución del proyecto)

Gestión de la Calidad.

Gestión de Recursos Humanos.

Gestión de las Comunicaciones.

Sesión IV (Control y cierre)

Gestión del Riesgo.

Gestión de las Adquisiciones

Gestión de los Interesados

Licenciatura en Comunicación Social para el Desarrollo (Universidad Politécnica Salesiana)

2008 – 2013

“El profesional de la comunicación para el desarrollo, es un eje

importante en la construcción de procesos sociales que den a luz, en el seno

profundo de la comunidad dónde se lo necesite. La herramienta primordial de

su accionar es el diálogo responsable y profundo en el tejido social de los

territorios sensibles. Proporcionando niveles decisionales primordiales de la

comunidad y las instituciones intervinientes, visibilizados en política pública

y planes de acciones que conlleven al desarrollo y mejoren los niveles de

vida de las comunidades”.

Actividades y asociaciones:

Semana de la Comunicación (Foro “Conflicto Israel-Palestina” Organizador)

Foro de diálogo visual (Ponente “Comunicador Planificador en Ecuador siglo

XXI)

Semana de la Comunicación (Evento “Rescate de la Cultura Oral” Organizador)

Colegio Paulo VI (Bachiller en Ciencias Químicas y Biológicas)

2002 – 2008

Actividades y Asociaciones:

Grupo de Pastoral Juvenil (Voluntariado)

Grupo musical (Guitarrista)

Equipo de Básquetbol (Alero)

Page 4: Max Cristhian Macias Astaiza

Talleres y Seminarios:

Academia Musicarte (5 Nivel Guitarra y Solfeo)

Guayasamin English Institute (Intermediate level) Academia Trio Los Arellano (7 Nivel Guitarra y Canto) Seminario Internacional de Periodismo II edición (Retos del periodismo) Seminario Internacional de Periodismo III edición (Retos del periodismo)

Elaboración de proyectos con marco lógico (Iván Zambrano)

Redacción periodística I y II (Dr. Alfonso )

Narrativas Digitales (Universidad Politécnica Salesiana)

Experiencia Laboral

Responsable de Comunicación Digital

(Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha

Enero de 2015 – Actualidad

Actividades:

Gestionar la marca en Internet.

Monitorización de la competencia.

Escucha activa y conservación en las redes sociales.

Creación del contenido para la Web y blog.

Actualización diaria en las redes sociales en las que la empresa esté presente.

Control y análisis del posicionamiento online.

Planificación de campañas digitales.

Supervisión, manejo y presentación de informes del personal a cargo.

Productos:

Diagnóstico de Comunicación Digital de la Institución.

Plan de Medios Sociales.

Cronogramas de trabajo.

Repotenciación de perfiles de equipo del Área de Comunicación

Digital.

Planificación de contenidos semanales.

Planificación de estrategia de comunicación digital.

Page 5: Max Cristhian Macias Astaiza

Manejo de empresa para monitoreo y resultados de comunicación

digital.

Manejo de comunidades en la web.

Planificación de mensajes y línea de acción ante riesgos o

emergencias en la web.

Manejo de las cuentas de Twitter, Facebook, Google, Youtube,

Flickr, Páginas web, Instagram.

Generación de reportes y métricas de presencia en la web.

Supervisión, manejo y presentación de informes del personal a

cargo.

Relación y manejo con empresa contratada para efectivizar

impacto en redes sociales.

Responsable de Comunicación Interna

(Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha)

Junio de 2014 – Diciembre de 2014

Actividades:

Manejo y coordinación del Área de Comunicación Interna

Creación y aplicación de diagnósticos de Comunicación Interna

Planificación de Plan de Comunicación Interna 2014-2015

Ejecución de Programas de Promoción y difusión de Comunicación Interna

Planificación de proyectos para potenciación de la Comunicación Interna

Seguimiento y Evaluación para el Área de Comunicación Interna

Planificación del manejo del circuito interno de radio, boletines y tv del GADPP

Productos:

Diagnóstico de Comunicación Interna de la Institución.

Proyecto de Repotenciación del circuito interno de alto parlante.

Parrilla Interna de Televisión.

Proyecto de Repotenciación de la Intranet.

Guión, planificación y rodaje de spot publicitario interno de

buenas prácticas.

Campaña “Edificio Libre de Humo”.

Creación orgánica del área de comunicación interna.

Proyecto revista bimensual interna.

Encuestas de clima laboral y comunicación.

Proyecto de señalética y carteleras internas.

Page 6: Max Cristhian Macias Astaiza

Talleres de capacitación a personal de mi área.

Supervisión, manejo y presentación de informes del personal a

cargo.

Creación comité de comunicación interna.

Responsable de Comunicación para el Desarrollo

(Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha)

Junio 2013 – Mayo de 2014

Actividades:

Planificación de la Comunicación Interna y Externa.

Planificación de Proyectos de Investigación Social.

Diagnósticos y Planes de Comunicación.

Análisis de productos comunicacionales.

Vinculación con la Comunidad.

Proyectos orientados hacia los productos comunicativos desde la

sociedad (urbana y rural).

Promoción de imagen, marca, slogan y logo en territorio.

Comunicación territorial.

Realización de Planes, Programas y Proyectos con enfoque de marco.

lógico.

Productos:

Diagnóstico de Comunicación Interna de la Dirección.

Proyecto de Creación del Instituto de Investigaciones de

Pichincha.

Convenio con Biblioteca Aurelio Espinoza Pólit.

Convenio Aval Académico Universidad Politécnica Salesiana.

Análisis de parrilla de televisión interna de la institución.

Proyecto de vinculación con la comunidad (Radioparlates)

Proyecto de aplicación de noticieros y cines foros comunitarios en

plazas y parques de Pichincha.

Proyecto Socialización de Obras 2014 en Pichincha.

Expositor mesa Rendición de Cuentas de la DGC.

Encuesta de gestión del trabajo de la institución en Pichincha.

Planificación de estrategias para el 2015 de Comunicación para el

Desarrollo.

Apoyo a creación de redes de comunicadores comunitarios.

Page 7: Max Cristhian Macias Astaiza

Diagnostico en territorio (Simón- Bolívar y Minas Chupas) para

resolución “conflicto límites internos”.

Pasantía preprofesional (Fundación de Waal)

Marzo de 2011 – Abril de 2011

Actividades

Edición y actualización de material de capacitación en Indesign.

Pasantía preprofesional Radio Casa de la Cultura Ecuatoriana)

Avds. 6 de Diciembre y Patria N16-224

Enero de 2009 – Octubre de 2009

Actividades

Digitalización de material radiofónico.

Edición de programas radiales.

Locución.

Manejo de guión y libreto.

Manejo de controles al aire.

Docente Medio Tiempo (South American Institute)

Febrero de 2011 – Junio de 2011

Actividades

Grammar

Speaking

Reading

Docente Auxiliar (Colegio Paulo VI)

Agosto de 2007 - Septiembre de 2007

Agosto de 2006 - Septiembre de 2006

Actividades

Apoyo a los docentes del primer grado de la escuela

Actividades lúdicas y educativas con niños de 5 años

Page 8: Max Cristhian Macias Astaiza

Referencias Familiares

Francisa Delgado Neira

Asistente de Presidencia en (Colegio de Arquitectos de Pichincha)

0984826182

Máximo Macías Romero

Presidente Compañía de transportes en Taxi (TAXIMOVIL)

0991081947

Cecilia Astaiza Torres

Propietaria Supermercados (DIA) España- Madrid

0984213024

Referencias personales

Andrés Basantes Mejía

Ing. Diseño Gráfico en (Gobierno de Pichincha)

0995716808

Mayra Montero

Ing. Control de Calidad en (Pasteurizadora Quito)

0983539686

Pablo Jácome Mendoza

Lic. Comunicación Social- Analista (Secretaría de Inteligencia)

0987663720

Pablo Ordoñez

Lic. Comunicación Social- Community Manager (E-zone)

0990468605

Jeanine Zambrano

Lic. Comunicación Social- Periodista en (Revista Cosas)

0984884966

Page 9: Max Cristhian Macias Astaiza

Aptitudes

Capacidad de análisis y síntesis de forma objetiva la realidad política,

social y cultural.

Capacidad lingüística, de percepción y evaluación de los alcances y

procesos propios de los comunicadores sociales.

Manejo de Redes Sociales enfocadas a la obtención t gestión de una

buena presencia online.

Conocimiento de herramienta para la planificación, ejecución, cierre y

monitoreo de proyectos.

Aplicación de diagnósticos comunicacionales en función de las

necesidades de la institución.

Trabajo en equipo y orientado a resultados para una efectivo proceso de

cumplimiento de metas.

Recomendaciones

Marco G. N: Vernooij

Gerente de projectos / Projectdirecteur en Fundación de Waal

29 de abril de 2015 (ha supervisado a Max Cristhian)

“Max Christhian es una persona responsable y profesional. Agrega valor

a cualquier proceso por medo de su dedicación y conocimientos.”

Mauricio Montiel Sanchez

Estudiante en Universidad Politécnica Salesiana

6 de febrero de 2015 (Compañero de Universidad)

“muy responsable y centrado en sus obligaciones”