25
16 de may de 2022 Introducción al SGC Para COSDELVA

Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

10 de abr de 2023

Introducción al SGC

Para COSDELVA

Page 2: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

2

Objetivo

• Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual están diseñadas todas las actividades que afectan la calidad del servicio ofrecido al cliente, independientemente de su área y puesto.

Page 3: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

3

Sistema de Gestión de Calidad de COSDELVA

COSDELVA cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad (que se empieza a implementar a partir de febrero de 2007), que no es más que la administración de todas aquellas tareas y procesos de la empresa que afectan, de manera directa, el servicio prestado a sus clientes.

Page 4: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

4

COMITÉ DE CALIDAD DE COSDELVA

• Alicia Angulo / Aseguramiento• Miguel Banda / Operaciones• Isabel Frías Flores / Servicio al cliente y

logística• Oscar Carbajal Maldonado / Calidad• Lucía Ortiz Martínez / Ventas• Juana Vega Hernández / Auxiliar de Calidad• Víctor de la Torre / Dirección General

Page 5: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

5

GRUPO DE TRABAJO DE DOCUMENTADORES

DE COSDELVA

• Miguel Banda / Operaciones• Alicia Angulo/ Aseguramiento• Carlos de la Torre Salas / Ventas• Isabel Frías Flores / Servicio al cliente y

logística• Oscar Carbajal Maldonado / Calidad• Juana Vega Hernández / Auxiliar de Calidad• Lucía Ortiz Martínez / Ventas• Víctor de la Torre / Dirección General

Page 6: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

6

POLÍTICA DE CALIDAD DE COSDELVA

En COSDELVA fabricamos productos cosméticos que satisfacen las expectativas de nuestros clientes y consumidores basados en un sistema de Gestión de Calidad, cumpliendo con la normativa nacional e internacional que nos aplica.

Fundamentado en la capacitación continua de nuestro personal mediante el compromiso de la Dirección de proporcionar los recursos humanos y tecnológicos para su desarrollo

– Nos comprometemos a realizar nuestras actividades en forma eficaz y eficiente, innovando y trabajando en equipo, siempre buscando la mejora continua.

– Fortalecemos las relaciones con nuestros Accionistas, Trabajadores, proveedores y clientes que representen beneficios económicos para todos

– Estamos comprometidos con la sociedad en preservar el medio ambiente.

ATENTAMENTEING. VÍCTOR DE LA TORRE

Director General

Page 7: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

7

Macro procesos del SGC de COSDELVA

PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN

MISIÓN

PLANES ANUALES DE NEGOCIO

REQUISITOS DE LOS CLIENTES Y USUARIOS

POLÍTICA DE CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDAD

CUMPLIMIENTO DE PLANES Y PROYECTOS DE NEGOCIO

SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES Y USUARIOS

MEJORAS EN PROCESOS

MEJORAS EN EL SERVICIO

MEJORAS EN POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

VENTAS

MEDICIÓN, ANÁLISIS

Y MEJORA

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN / PLANEACIÓN

VA

HP

Proveedores Internos (Recursos Humanos, Mantenimiento, Logística, Aseguramiento de la Calidad)

ENTRADAS SALIDAS

Mercado - Diseño

SERVICIO AL CLIENTE

Page 8: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

8

Sistema de Gestión de Calidad de COSDELVA

Está diseñado de tal manera que se tienen diferentes tipos de documentos (todos estos documentos están disponibles para su lectura en copias controladas en los departamentos que ocupan la información), entre los principales están:

• Manual de calidad. • XX Procedimientos.• XX Instructivos de trabajo.• ETC…TODO TIPO DE DOC QUE YA

TENGAN EN EL SISTEMA• Programa de capacitación.• Programa de mantenimiento de

herramientas, equipos y vehículos.• Programas de auditorias internas.• Formatos de las diferentes áreas.

Page 9: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

9

Sistema de Gestión de Calidad de COSDELVA

La documentación está físicamente en cada área donde se requiere la información.

Page 10: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

10

Procedimientos

Los Procedimientos Operativos de Calidad son documentos complementarios del Manual de Calidad en los que se describe, con el nivel de detalle necesario en cada caso, quién, cómo, cuándo, dónde, para qué y con qué debe realizarse una determinada función contemplada en el Manual.

Su objeto es normalizar los procedimientos de actuación y evitar las indefiniciones e improvisaciones que pudieran dar lugar a problemas o deficiencias en el desarrollo de cada función.

Page 11: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

11

Procedimientos

Los procedimientos Operativos de Calidad son elaborados por los Gerentes y Jefes de Área; y son revisados por el jefe inmediato de quién elaboró la documentación, antes de su aprobación por la Dirección General.

Los procedimientos de COSDELVA son:

Page 12: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

12

Procedimientos de COSDELVA

PR-ASE-ASE-001 ELABORACION DE DOCUMENTOS

PR-ASE-ASE-002 CONTROL DE REGISTROS

PR-ASE-ASE-003 MANEJO DE PRODUCTO NO CONFORME

PR-ASE-ASE-005- ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PR-ASE-ASE-006 GESTION DE QUEJAS

PR-ASE-ASE-007 EVALUACION DE PROVEEDORES

PR-ASE-ASE-008 EVALUACION SENSORIAL

PR-OPE-OPE-001 RUTA CRITICA GENERAL EN EL AREA DE OPERACIONES

PR-PLA-ALM-001 RECEPCION Y MANEJO DE MP Y ME

PR-PLA-ALM-003 TOMA DE INVENTARIO DIARIO, MENSUAL Y ANUAL

PR-ADM-REH-001 CONTRATACION DE PERSONAL

PR-ADM-REH-002 SOLICITUD DE VACACIONES

PR-ADM-REH-003 LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

PR-ADM-REH-004 CAPACITACION

PR-ADM-TES-001 CONTROL Y ADMINISTRACION DE LAS CUENTAS BANCARIAS

Page 13: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

13

Procedimientos de COSDELVA

Los procedimientos sombreados son aquellos que la norma nos obliga a tener y son la base de la gestión del sistema de calidad. Por lo que todos los miembros de COSDELVA deben conocerlos, manejarlos y generar los registros necesarios para su control.

Page 14: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

14

¿Qué es ISO 9001:2000?

• Una norma que pretende orientar a las organizaciones a la satisfacción de los clientes.

• Cumpliendo además con los requisitos legales de nuestro servicio.

• Aplicando un modelo de gestión (administración) de la organización que incluye la mejora continua de los procesos.

Page 15: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

15

¿Quién publica la Norma ISO 9001:2000?

International Organization for Standardization

(Normalizador Internacional)

La Organización Internacional de Estándares se dedica a elaborar normas para mejorar la calidad,la productividad, la comunicación y el comercio.

Page 16: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

16

¿Qué es la certificación ISO 9001:2000?

• Reconocimiento escrito que entrega un ORGANISMO ACREDITADO después de una Auditoria.

• Este certificado significa que el sistema de calidad de la organización cumple la norma.

• El certificado simboliza confianza para el usuario de acuerdo a su alcance.

Page 17: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

17

Norma certificable o contractual

La única norma certificable es:

• ISO-9001:2000

• Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos

• Aplica para todas las organizaciones desde la mas pequeña hasta la mas compleja.

Page 18: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

18

Cumplir con ISO significa…

• Decir lo que hago (“Say what you do”)

• Hacer lo que digo (“Do what you say”)

• Lo demuestro (Prove it”)

• Lo mejoro (“Improve it”)

Page 19: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

19

Entendiendo la Norma

5

8

ISO 9001

5 6

8 7

ISO 9001

5.0 Responsabilidad de la Dirección:

Organizar a la empresa

Brinda directriz y organiza para alcanzar las metas de la empresa

Directivos

6.0 Gestión de los recursos:

¿Qué necesito para operar?

Determinar, proporcionar y mantener los recursos para operar

Mandos medios y altos

8.0 Medición, análisis y mejora:

Mejorar

Obtener y analizar los resultados

Todos

7.0 Realización del producto:

Operación

Establecer la forma de trabajar el producto / servicio al cliente

Operativos

4.0 Sistema de Calidad

Page 20: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

20

Reflexiones

Todavía son muchas las empresas que consideran que se trata de una moda pasajera que no les incumbe, o que buscan únicamente una Certificación de Calidad para lucir en sus catálogos. Otras fracasan al implantar Procesos de Mejora mal enfocados y superficiales, basados en ideas incorrectas, que acaban siendo abandonados con la consiguiente frustración y el convencimiento de que todo el movimiento acerca de la calidad no sirve para nada.

Page 21: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

21

Reflexiones

Sin embargo, nadie discute que la mejor forma de operar en una empresa es hacer correctamente, a la primera, y con el menor consumo de recursos, las actividades necesarias para satisfacer cada vez mejor a los clientes, internos y externos. En eso consiste precisamente un proceso de Gestión Integral o Total de la Calidad. Se trata de mejorar continuamente cada una de las tareas que se llevan a cabo en una empresa y, de este modo, lograr que sea cada vez más competitiva.

Page 22: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

22

Reflexiones

Un proceso de mejora de la calidad debe ser emprendido a conciencia, con un planteamiento completo en el que no se quede al margen ningún ámbito de la gestión empresarial, con un conocimiento profundo de los enormes cambios que va a implicar en la actividad de todos y cada uno de los miembros de la organización, con un compromiso firme y a un plazo indefinido para buscar continuamente la mejor forma de desempeñar el trabajo diario, y con la seguridad de que todos los esfuerzos y recursos consumidos se verán sobradamente compensados si el proceso se implanta con seriedad.

Page 23: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

23

Reflexiones

Una Certificación de Calidad consiste en que un Organismo competente, acreditado, asegure por escrito que un producto, proceso o servicio, debidamente identificado, cumple los requisitos especificados previamente para el mismo. Es una "certificación de confianza", que garantiza al comprador un nivel de Calidad adecuado en el bien o servicio que adquiere.

Page 24: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

24

Reflexiones

Por otro lado, la obtención de una certificación de calidad se percibe con frecuencia como un trámite molesto que hay que soportar para satisfacer los caprichos de los clientes. Esto lleva a pensar en la calidad como sinónimo de algo fastidioso, caro y burocrático, que exige mucha documentación y un consumo de tiempo del que no se dispone. Así entendida, la calidad es un mínimo imprescindible que no busca una mejora continua de los procesos productivos y de todas las actividades, sino sólo corregir aquellos aspectos que presentan errores de cara a la certificación.

Page 25: Mayo de 2014 Introducción al SGC Para COSDELVA. 2 Objetivo Dar una introducción al personal de COSDELVA al sistema de gestión de calidad bajo el cual

25

La meta

Las organizaciones con un planteamiento tan limitado no conseguirán avanzar mucho en el camino hacia la excelencia ya que se vuelcan en la obtención de la certificación sin introducir cambios sustanciales en la cultura de la empresa.

¡Hay calidad más allá de la certificación!