mayoria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 mayoria

    1/2

    Ante el intento del socialista Pedro Snchez de poner en pie lo que l mismodefine como un pacto progresista y reformista, la mayora de los ciudadanosprefiere la parte reformista. Suman ms los que se inclinan por una coalicinde Gobierno entre el PSOE y Ciudadanos que cuente con el apoyo o la abstencinde otros partidos polticos. Es adems la opcin que menos rechazo suscita. Enel extremo opuesto se sita la oferta de Pablo Iglesias: un Ejecutivo conjuntode socialistas, Podemos e IU, que tambin requiere apoyos y abstenciones.

    La encuesta realizada por Metroscopia para EL PAS plantea cinco posiblescombinaciones para formar Gobierno, y calcula lo que los socilogos denominanel saldo evaluativode cada una de ellas. Esto es, la diferencia entre losporcentajes de aprobacin y desaprobacin que arroja cada una.

    La consulta se realiz en los das inmediatamente posteriores a la designacinde Pedro Snchez por el Rey como candidato a la investidura. Las opciones porlas que se pregunta a los ciudadanos implican todas ellas que el Gobiernoresultante sera presidido por el lder socialista.

    Ms all de las preferencias de los consultados, el desbloqueo por parte delRey de la escena poltica se ha recibido con aprobacin. Siete de cada 10ciudadanos estn satisfechos con el paso dado por Felipe VI al encargar aSnchez que busque el apoyo de otras formaciones para su posible investiduracomo presidente del Gobierno.

    Y de todas las alternativas posibles que estos das se plantean, en elarranque de unas negociaciones a mltiples bandas, la que ms apoyos tiene esla que sita al PSOE y a Ciudadanos juntos dentro de un Gobierno de coalicin,que contara con el apoyo o la abstencin de otras formaciones. Es de hecho lanica opcin que obtiene un saldo positivo de +9 en el sondeo. El respaldo aesta frmula es muy amplio entre los votantes socialistas, con un saldo de+46, y an superior entre los votantes de Ciudadanos, con un +67.

    Dos combinaciones se disputan la segunda posicin, aunque ambas tienen unsaldo negativo, con ms ciudadanos en contra que a favor. Se tratara de unGobierno en solitario del PSOE pactado con otros partidos y con el apoyo oabstencin de estos. O bien, un Ejecutivo de transicin que estuvierapresidido por Snchez y que lo integraran personalidades independientes y

    miembros de otros partidos.

    La opcin de sumar al PP

    Son una mayora los que reprueban la decisin de Mariano Rajoy de declinar elofrecimiento del Rey de que intentara formar un Gobierno tras la primera rondade consultas del Monarca con todos los partidos polticos. Un 71% de losciudadanos cree que el lder del PP tuvo en cuenta antes su situacin polticapersonal y la de su propio partido que la situacin poltica de bloqueo en quese encuentra Espaa. Solo una mayora no muy holgada de votantes del PartidoPopular, un 53%, considera que el presidente del Gobierno en funcionesantepuso en su renuncia los intereses generales a los suyos propios.

    La posibilidad de que en la combinacin resultante se integrara el PP, aunquefuera sin Rajoy, aparece como cuarta preferencia de los electores. Un Gobiernodel PSOE, del PP y de Ciudadanos en el que Snchez fuera presidente y alguiendel Partido Popular ocupara la vicepresidencia obtiene un saldo de -11.

    El mayor rechazo con diferencia, con un saldo de -21, lo provoca la opcinperseguida por Pablo Iglesias: un acuerdo entre PSOE, Podemos y Unidad Popular(IU) que tuviera el apoyo o la abstencin de otros partidos y que formara unGobierno presidido por Snchez y con Iglesias de vicepresidente.

  • 7/25/2019 mayoria

    2/2

    Frente a lo que Podemos afirma desde que hizo pblica su oferta que el deseode esa alianza de izquierdas es mayor entre los militantes y los votantessocialistas que entre sus dirigentes, el sondeo de Metroscopia diceprecisamente lo contrario. El saldo de apoyo entre los ciudadanos que votaronal PSOE el pasado 20-D es negativo, de -30. Prcticamente un 60% de los querespaldaron con su voto a Snchez veran negativa una coalicin de esanaturaleza.

    Los votantes de Iglesias, que le escucharon repetir en la campaa que nogobernara con el PSOE de Pedro Snchez, respaldan sin embargomayoritariamente esta opcin, con un saldo positivo de 84.