7
7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 1/7 viernes, 18 de marzo de 2011 Poesía actual y cualquierización* Ana Mazzoni y Damián Selci Introducción La riqueza de la poesía actual se nos aparece como un enorme cúmulo de publicaciones. Ella goza de una vida y una organizacin que llaman la atencin. !uede decirse que cuenta con uno o varios nombres que la designan "  poesía de los noventa# poesía actual # literatura actual $# una serie de editoriales y revistas que la publican "Siesta# %s&'%s&# (elleza y )elicidad# Eloísa *artonera# !lus+#

Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 1/7

viernes, 18 de marzo de 2011

Poesía actual y cualquierización*

Ana Mazzoni y Damián Selci

Introducción

La riqueza de la poesía actual se nos aparece como un enorme cúmulo de publicaciones. Ella gozade una vida y una organizacin que llaman la atencin. !uede decirse que cuenta con uno o variosnombres que la designan " poesía de los noventa#  poesía actual # literatura actual $# una serie deeditoriales y revistas que la publican "Siesta# %s&'%s&# (elleza y )elicidad# Eloísa *artonera# !lus+#

Page 2: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 2/7

Deldiego# ,-# /unco y capulí# Libros de %ierra )irme# (a0o la luna nueva# *ooperativa El *alamar#1o quiero ser tu (eto# Arte2ato# 3orra# *arne Argentina# (-L# Diálogo (eat# La creciente y lasrevistas Nunca nunca quisiera irme a casa# Te usamos la pileta# Peces en el pelo# Pisar el césped,Revista VOX, por nombrar algunas$# un con0unto de centros culturales y galerías que los acogen enlas presentaciones y eventos "(elleza y )elicidad# *asa de la poesía# *entro *ultural 4icardo 4o0as#

Escuela Algena$ y algunas revistas# libros críticos# publicaciones y páginas de 5nternet que +ablande ella "el último libro de Ana+í Mallol6 El poema y su doble, la revista Plebella# zapatosro0os.com.ar#Tsé Tsé# Diario de poesía# a !uac"a# entre otros$. Estas características bastan# sin duda# paracon2igurarla como un ob#eto crítico con todo derec+o. Es ya algo sobre lo cual podemos +ablar#discutir# teorizar7 es# tambi&n# un modelo de re2erencia# positivo o negativo# para quienes quierenescribir poesía. Digamos# en suma# que e$iste.

!ero todavía no se +a indagado lo su2iciente en cmo leerla. %al vez esto se +aya debido ala novedad de su e8istencia. - quizás a cmo +a sido concebida +asta el momento por la crítica.Evidentemente# en cuanto decimos de algo que es absolutamente nuevo# actual # presente# se vuelveimposible tomar un mínimo de distancia que nos permita pensarlo críticamente. 9e aquí entoncesuna primera conclusin6 el concepto mismo de  poesía actual  "y sus variaciones$ e8cluye# en algúnpunto# la dimensin de la crítica.

!ara reinstaurar esta dimensin# entonces# +abrá que realizar toda una serie deoperaciones. La primera es aceptar que la poesía actual e8iste# y que sus determinaciones2undamentales ya +an alcanzado un grado de madurez tal que +ace posible su análisis. La segundaes ver en qu& cosa pueda consistir la :novedad:# la :actualidad: de esta poesía. Aquí la crítica engeneral no +a cesado de proveernos diversas respuestas. Lo nuevo puede ser un tono# unacombinacin de contenidos y recursos# la introduccin de la cultura pop# la introduccin de lae8periencia como material 2undamental del traba0o po&tico# etc. Sin embargo# todas estase8plicaciones proceden demasiado rápido. ,an directamente a leer   la poesía# a incluirla enclasi2icaciones o a sacarla de ellas# a detectar in2luencias y oposiciones respecto de la :tradicin:#cuando antes +abría que +acer otra cosa. !orque si +ay algo de veras nuevo en esta literatura es elsoporte en el cual se nos aparece. Lo primero que nos llama la atencin de esta poesía no es elmodo en que está escrita sino la materialidad del ob0eto'libro que la sostiene. Dise;os curiosos#2ormatos bastante ale0ados de los de los libros :comunes:< todas cosas que nos +acenpreguntarnos :pero esto# =qu& es>:. Ese sentimiento de sorpresa es el modo en que lo :nuevo:# lodistintivo de la poesía actual# se nos aparece por primera vez. ? debemos prestarle especialatencin a &l. El dise;o de los libros de la poesía actual constituye la primera y 2undamentalmediacin que el crítico deberá tener en cuenta a la +ora de leer.

Diseño

Si el predominio del dise;o es entonces aquello que marca la :novedad: de esta poesía# deberíamospreguntarnos por &l. Su peso en el asunto no podría provenir de la voluntad de uno o muc+osescritores a los que# de pronto# les +ubiera parecido interesante darle una importancia 2undamentalal dise;o de los libros. 9abría que buscar la causa# en todo caso# en la palmaria imposibilidad queviven los escritores de integrar el catálogo de alguna editorial que tenga una participacinsigni2icativa en el mercado. ? no es casual que esta poesía +aya nacido apro8imadamente amediados de los @B# momento en que la crisis de la industria editorial entraba en su etapa másaguda y en que comenzaba el apogeo del dise;o como disciplina.

=En qu& a2ecta esto a nuestro análisis> %al vez sea necesario pensar esta relacin entreesta literatura y el dise;o ba0o la 2orma de una necesidad6 no podría e8istir la primera sin el segundo.

Page 3: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 3/7

Esto podría verse en el aspecto :palpable: del asunto# es decir# la encuadernacin6 la me0or manerade poder editar los propios libros una vez desaparecida la posibilidad de ingresar en industriaeditorial :mainstream: es saber dise;arlos uno mismo. =Dise;adores que escriben> =Escritores quedise;an> Esta vacilacin +a posibilitado que e8ista algo así como un :libro: allí donde slo veíamosunos papelitos mal abroc+ados. La contaminacin entre dise;o y literatura es per2ectamente

2uncional a la posibilidad de la edicin. Libros que son slo una +o0a y un título# libros peque;os pero+iperdise;ados# libros'ob0eto# libros de cartn# libros con 2orma de sobre6 todo esto nos reenvía auna relacin original con el dise;o y con la plástica "C$. ? es# tambi&n# lo que nos permite ingresar alproblema 2undamental ante el que se +aya todo escritor6 dada la ausencia de la posibilidad de contarcon la industria "y el mercado$ editorial e8istente# =cmo convertir un te8to # esa cantidad abstractade páginas# en un libro> La respuesta es# claro está# dise%o. !or cierto# la literatura actual es algoque se ve antes de leerse6 vemos el ob0eto'libro# lo apreciamos# lo tocamos# y slo despu&s leemoslo que contiene. Así pues# la apreciacin de esta literatura pasa condicionada por la mediacin de sudise;o "$.

Encuadernación

La encuadernacin de los volúmenes de Eloísa *artonera# como la de casi todos los libros de estaliteratura actual# es malísima. %odo el tiempo los libros están por romperse. Eloísa *artonera se lasingenia para que manipulemos el cartn como si 2uera porcelana c+ina# tal es nuestro temor aromperlo. Esta 2ragilidad# desde ya# condiciona nuestra lectura# y estaría mal reducirla a una cuestincontingente. =!or qu&> !orque de cierto modo todos estos libros de que +ablamos deben sermanipulados con cuidado6 no se los puede doblar sin temor a quebrarlos# no se los puede guardarsin el riesgo de perderlos# o con2undirlos con papeles sin importancia. Este riesgo no esdesatendible. La importancia radical que adquiere la encuadernacin y la edicin +ace que nossituemos ante un material con lgica propia.

Así pues# si todo el tiempo los libritos de esta literatura están por romperse# por borrarse# porperderse entre otros papeles sin importancia... =qu& ocurre con esta 2ragilidad en el nivel:estrictamente: literario> sta no podría sino volcarse# con todo el peso de su realidad# sobre laliteratura. Así pues# +ay que determinar qué es lo que pasa con esta endeblez e8orbitante# que sedesborda por todas partes.

La boleta de lavandería

Es milagroso que pueda e8istir un movimiento literario tan vigoroso en las condiciones econmicasactuales. *ada vez que estamos ante un librito de estos# no podemos de0ar de verlo como unacriatura d&bil# desprotegida. 1o es que los poemas nos provoquen ternura7 antes de esto# ya nosprovoca ternura la encuadernacin# esa cosa tan destinada a desaparecer# a perderse o a romperse.Las ediciones de (elleza y )elicidad están +ec+as tipo 2otocopia# de modo que lo más probable esque en diez a;os la impresin desaparezca y nos quede un libro en blanco. Los libros 2ueron +ec+ospara conservar conocimiento# cultura o lo que 2uere# pero estos libritos en cambio son más parecidosa preservativos Fsu 2rmula no es :yo conservo:# sino más bien :úselo y tírelo:. En cierto modo nosindican que son o serán basura. ? si decir :basura: puede sonar un poco violento respecto a loslibritos de la literatura actual# basta con 2i0arse en algo crucial6 =dnde guardarlos> 1o tienen nadaque ver con una biblioteca# son re2ractarios a ella. Muc+os de ellos se con2unden 2ácilmente con unpapel sin importancia... %al vez sean la per2ecta encarnacin de la 2amosa :boleta de lavandería: que)oucault tiene en mente en su no menos 2amosa con2erencia llamada :=Gu& es un autor>: "H$ Allí#

Page 4: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 4/7

)oucault se interroga por lo que pueda ser la obra de un autor y se pregunta# rayando el ridículo apropsito6 si las notas borroneadas de un escritor# sus cartas# su diario# deben 2ormar parte de las:obras completas:# =por qu& no una boleta de lavandería> !ero a+ora bien# nosotros nos +allamosante el problema inverso6 pues no tenemos obra# sino slo una increíble cantidad de boletas delavandería. %odas estas boletas 0untas con2orman el espacio 2rágil y perecedero de la literatura

actual# y no estaría del todo mal 2igurárselo como un basural# donde nada tiene importancia "I$.Poesía o nada

1o +ay dinero para publicar# y aún así publicamos Feste parece ser el mensa0e de esosconmovedores montoncitos de +o0as. Así pues# la literatura actual inserta en su concepto de libro lamuy actual crisis econmica. ? esto no es meramente una cuestin de edicin. Los libros que sepublican son casi e8clusivamente de poemas# y cuando nos encontramos con la rareza de lanarrativa# ella está condicionada desde dentro por el principio econmico de la publicacin6 puestoque no +ay dinero para imprimir demasiadas +o0as# me0or de0ar las novelas para los concursos. Lanarrativa# entonces# se ve obligada a recortarse# y de esa 2orma en ocasiones llega a ser unaespecie de poema en prosa no asumido. La brevedad es una condicin de +ec+o para la publicacinF=y cmo la narrativa no se acomodaría a ella> La crisis econmica que prácticamente destruy laindustria editorial nacional es tambi&n un principio estructurante de la literatura actual. Es que lacondicin de +ec+o de la publicacin se vuelve condicin de derec+o de la escritura como tal6 sialguien quiere ser leído# que escriba poemas7 y si insiste en la narrativa# entonces que sea breve"como un poema$. !or supuesto# no estamos diciendo que este principio suceda o +aya sucedido enalgún caso empírico particular# puesto que desde que e8iste# contamina toda la produccin literaria.%oda la literatura actual está organizada en torno a la escasez de recursos# aún cuando se positiviceesta carencia Faún cuando muc+os amen sinceramente la poesía y detesten la narrativa# aún ellosescriben poesía porque en cierto modo no pueden +acer otra cosa. 1o +ay eleccin6 o poesía# o algoque econmicamente se le parezca. Esto nos lleva a pensar que# al menos desde el punto de vistaeconmico# la literatura de que tratamos es únicamente poesía. Ella se vuelve entonces una especiede obligacin# una opcin alienante6 o poesía o nada.

Cualquierización

Siempre se dice que cada nuevo :movimiento artístico: debe crearse tambi&n un público :nuevo: quepueda consumirlo Fel público :vie0o: nada puede +acer con &l. En el caso de la literatura actual# estoes más cierto que nunca6 aquí se rede2inen no slo lo que es un cuento# un poema# una novela# sinoincluso qu& es un libro# qu& un escritor . Lo que posibilita estas rede2iniciones no es en principio unaeleccin est&tica o terica sino antes bien las condiciones ob0etivas de produccin en que sedesarrolla la literatura actual. !orque cualquiera puede ser un escritor7 correlativamente# cualquiercosa es un libro. ? en esto se 0uega muc+o del sentido de la literatura. =*mo +acer para que:cualquiera: se convierta en escritor> =- para que :cualquier cosa: se convierta en libro> Se puedea2irmar que en esta conversi&n está el movimiento 2undamental de esta literatura# lo que +ace que lapodamos tratar como tal y de modo autnomo. Se trata de dos preguntas di2erentes# y que sinembargo están estrec+amente relacionadas. !ues si :cualquiera: puede ser un escritor# la clave delasunto no está por supuesto en las nuevas posibilidades abiertas para :cualquiera:# sino en elsentido de lo que puede ser un escritor . - sea6 para que cualquiera pueda ser escritor# antes esnecesario que el propio escritor se 'cualquierice'   Fpor así decir# +a debido :ensanc+arse: suconcepto. Lo mismo debe decirse de la otra cuestin# pues el libro debe tambi&n :cualquierizarse:

Page 5: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 5/7

 para que cualquier cosa se pueda convertir en libro. =!ero por qu& Fo debido a qu&F el sentido deescritor  o de libro se sale de su lugar# se modi2ica# se cualquieriza# se ensanc+a> Aquí +ay que decirotra vez6 dise%o. El dise;o viene a aportar ese dinamismo conversor# ese 2actor e8orbitante quese;ala la variacin estructural en lo que es un escritor o un libro. Dic+o de otro modo6 los escritoresse +an puesto a +acer otra cosa que escribir "es decir# editar$# y entonces el sentido de ser escritor

se abri# se ampli# y posibilit que prácticamente cualquiera pueda ser escritor# siempre que edite7 yal mismo tiempo# los libros se +an puesto a ser otra cosa que lo que son# y ese pasar a ser otra cosaposibilit que :cualquier cosa: pudiera ser un libro.

Este ensanc"amiento del escritor y del libro está entonces dirigido por el dise;o como su2actor dinámico. %odas estas cosas deben ser pensadas por medio de la siguiente pregunta6 =porqu& los escritores se +abrían visto 2ascinados por la potencia terrible que o2recía el dise;o# a talpunto de llegar a subordinarse a ella> %al vez el dise;o estuviera o2reciendo una salida espectacularal calle0n sin salida de la publicacin# puesto que publicar por medio de editoriales grandes esimposible. Mane0ando# bien o mal# el dise;o# los escritores podrían otra vez e8istir. !or supuesto#este :mane0ar: no es nada ingenuo ni gratuito6 tuvo un alto precio# que 2ue la desaparicin de ciertaconcepcin de escritor Fdesaparicin que abri el espacio para el surgimiento de otra. Se puede serescritor# pero a+ora ser escritor signi2ica algo enteramente distinto. Se puede publicar un libro# peroun libro que no tiene nada que ver con lo que conocemos +abitualmente por tal. La aceptacin de ladoble con0uncin de una potencia ":se puede ser escritor:# :se puede publicar:$ con unaimposibilidad ":pero no un escritor como !roust:# :pero no un libro como En busca del tiempo perdido:$ constituye de por sí la condicin positiva de la literatura actual. Si no se acepta esto# tantodesde la produccin# circulacin o lectura# entonces no +ay literatura actual "J$.

9ay todo un tema con tratar o no a la literatura actual como :verdadera literatura:. Laspersonas a0enas al circuito se resisten# y esto tiene una razn. La 2rmula de la cualquierizacin esel :es tambi&n...: ":un libro es tambi&n este montoncito de +o0as# un escritor es tambi&n aquel quepublic un poema de una página...:$. )unciona por adicin# por suma# por proli2eracin. Laimposibilidad de publicar un libro como los de Sudamericana se supera a2irmando que un libro estambién  lo que +ace una editorial como (elleza y )elicidad. ? esta a2irmacin es eminentementesub#etiva# pues alguien puede decir que para &l los de (elleza y )elicidad no son libros sin que e8istaun modo de resolver el pleito. De a+í la importancia de aceptar estas premisas de la literatura actualpara poder leerla. Es necesario en cierto modo un es2uerzo de voluntad# una convencin consciente"K$.

Primero publicar

n +ec+o curioso que se viene dando últimamente es el surgimiento desa2orado de nuevosemprendimientos editoriales. !or todas partes nos enteramos de la aparicin de nuevos escritores#nuevos títulos# con sus respectivas presentaciones y per2ormances. =!ero es que acaso noalcanzarían tres o cuatro editoriales para contener este grandioso 2lu0o escritural de los poetasargentinos contemporáneos> =!or qu& no bastan las editoriales de la literatura actual> !orque de loque se trata es# según la conocida 2rmula de -svaldo Lamborg+ini# de :primero publicar# despu&sescribir:. Estamos sin dudas ante una inversi&n6 desde la perspectiva del sentido común# en principiouno :primero: escribe y :despu&s: edita7 la escritura es obviamente primera respecto de la edicin7tienen una 0erarquía distinta. La edicin sería edicin de algo que ya e8iste de antes# que ya 2ueproducido. !or lo tanto# no será anali(ada ni se incluirá en lo que entendemos por literatura# puestoque es algo totalmente secundario. !ero Lamborg+ini invierte este orden y con ello +ace estallar estaidea6 a+ora# lo 2undamental es publicar y la escritura es un agregado secundario que# como tal# tiene

Page 6: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 6/7

su importancia# pero es algo que vendría después. Esto es +omlogo a la circulacin mercantilsegún Mar86 en un principio# las mercancías aparecen como satis2aciendo mediante su valor de usolas necesidades de las personas# y su valor de cambio no sería más que lo que permite esacirculacin7 pero a poco de adentrarnos en la cuestin caemos en la cuenta de que la satis2accin delas necesidades de las personas# le0os de ser un )in# es simplemente un medio para el 2in que

verdaderamente importa# la circulacin como tal Fes decir# el valor de cambio en tanto valor decambio. El valor de uso# pues# es simplemente un soporte material# necesario pero de2initivamentesubordinado al valor de cambio "$.

La 2rmula de Lamborg+ini nos propone algo similar6 en la literatura actual la escritura ya noes un 2in y la edicin un medio# sino a la inversa# la escritura se +a subordinado a su publicacin Fyes slo de este modo que la escritura es escritura6 en la medida en que no es más que una e8cusa para otra cosa. 1o +ay escritura sin esa subordinacin a la edicin# que la determina desdeadentro"N$. !ara2raseando a Mar8# diremos que en la literatura actual la escritura es el soportematerial de la edicin# es decir# lo que es necesario para que +aya edicin pero que tambi&nnecesariamente la edicin supera. La escritura es un mero punto de partida# una abstracta# unasubsistencia que la actividad mediadora de la edicin supera sin descanso y muestra como siempreya superada.

Esta inversin original y distintiva es lo que nosotros llamamos cualquieri(aci&n6 ya no setrata de escribir sino de editar Feso  es lo verdaderamente importante. !ues es slo con estainversin que la literatura actual es capaz de postular sus propios presupuestos# de reproducirampliadamente sus causas# de +acerse ra(&n de sí misma6 si lo que importa es editar más queescribir# entonces siempre surgirán nuevas editoriales# independientemente de los escritores o de lademanda. En cuanto la literatura actual da ese paso 2undamental de invertir el modo tradicional de2uncionar# comienza a reproducir permanentemente su propia posibilidad como un e2ecto.

En suma

!odríamos retomar dos preguntas que +istricamente +an 2ormado parte de las preocupaciones dela crítica literaria# pero conte8tualizándolas "es decir# +aci&ndolas pertinentes$ a la poesía actual.na pertenece a )oucault# la otra a Derrida. *+ué es un autor n autor es un editor. *+ué es poesía !oesía es eso que se edita# que se puede editar.

Cualquierización y crítica

El ob0etivo de este ensayo +a sido introducir dentro del panorama de la crítica de poesía actual unelemento que nos parece crucial# el )ormato de los libros# mayormente ignorado +asta el momento.Esto signi2ica que slo despu&s de +aber despe0ado los problemas que presenta esta primera yelemental mediacin se +ace posible un análisis :estrictamente: literario de los poemas. 9asta a+orala crítica +a de0ado sus es2uerzos en el descubrimiento de tendencias# estilos# o en la realizacin deanálisis 2ervientemente te8tualistas. 9a tomado a los poetas de la poesía actual como escritores#ignorando que tambi&n son otra cosa# editores. 5ncluso son  primero  editores. %eniendo esto encuenta# =no deberíamos primero analizar los matices de lo que signi2ica la edicin en esta literatura#y despu&s dedicarnos a revisar los versos> De otro modo los análisis resultan completamenteabstractos# o lo que es lo mismo# no logran describir realmente el 2enmeno sobre el cual se abocan.9ay que llegar al análisis te8tual# y no partir de &l. El concepto de cualquierizacin es el que nospermite iniciar este recorrido# y no deberá perderse cuando# 2inalmente# nos sentemos 2rente alpoema.

Page 7: Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

7/23/2019 Mazzoni y Selci - Poesia Actual y Cualquierizacion

http://slidepdf.com/reader/full/mazzoni-y-selci-poesia-actual-y-cualquierizacion 7/7

NO!"

"C$ A este respecto# el caso más saliente en la literatura actual es la Editorial ,-# cuyas

publicaciones consisten en una ca0a repleta de papelitos abroc+ados de maneras ingeniosas# de milcolores y 2ormatos# donde publican su obra una docena de poetas y artistas plásticos."$ Al leer -uan .oreira no podemos olvidar que# a pesar de que nos llega a las manos en 2ormatode libro# el te8to original 2ue escrito ba0o la lgica propia del 2olletín6 un espacio 2i0o por entrega# unaregularidad en la salida# etc. ? esto no es un dato menor. La estructura 2ormal de  -uan .oreira estátotalmente atravesada por esos condicionamientos que# en última instancia# son econmicos. *on laliteratura actual sucede algo análogo6 no podemos leerla en su nivel :estrictamente literario: sin teneren cuenta esa mediacin."H$ )oucault# Mic+el. :=Gu& es un autor>: en Entre )iloso)ía y literatura# !aids# (arcelona# C."I$ El t&rmino :basura: para la literatura actual se 0usti2ica plenamente. Desde una perspectivamar8ista se podría decir que :basura: es sencillamente aquello que queda de una mercancía luegode que se +a consumido todo su valor de uso. A+ora bien# el valor de uso es el soporte material delvalor de cambio# así que sin valor de uso no +ay intercambiabilidad de mercancías. La basura no sepuede intercambiar # porque no tiene valor de uso. La basura# en 2in# escaparía al mercado# que es ellugar donde se realizan los intercambios Fde este modo la literatura actual plantea su escape ilusoriode la lgica mercantil# e intenta no ser mercancía."J$ %al vez Fqui&n sabeF sea verdad que estamos ante una etapa en la cual la literatura vuelve aale0arse del mercado# y el escritor lentamente comienza a despro2esionalizarse. A este respecto#todo ya lo +a dic+o *&sar Aira ":La nueva escritura. *rnicas del postboom: tomado de :La /ornadaSemanal:# C de abril de CN$6 la pro2esionalizacin del escritor no es un movimiento sin retorno#más bien pertenece a una coyuntura +istrica especí2ica que a+ora parece en 2ranca decadencia.Más allá de si Aira está o no en lo cierto# cosa que puede discutirse y muc+o# pareciera que laliteratura actual ley este artículo y lo puso en práctica como su a8ioma 2undamental."K$ n libro industrial# su encuadernacin# su ser'mainstream tiene en sí inscripta la masa deconsumidores que lo comprará7 un libro de la literatura actual inscribe# precisamente# la ausencia deesa masa. En la artesanalidad de los dise;os# +ay que leer la 2alta de un mercado masivo# la 2alta deuna masa amor2a que lea. %odo escritor de literatura actual está en potencia condenado a conocerpersonalmente a cada uno de sus lectores. 5rnicamente# este conocimiento de los lectoresencuentra su 2undamento en el desconocimiento "masivo$ del escritor."$ Mar8# Oarl. El capital # Siglo 5# (uenos Aires# BB."N$ 1o en vano *&sar Aira en su artículo :-svaldo Lamborg+ini y su obra: "prlogo a Lamborg+ini#-svaldo# Novelas y cuentos# Ediciones del Serba# CNN$ relaciona estrec+amente el :primeropublicar# despu&s escribir: con los últimos libros artesanales de Lamborg+ini.

*El presente artículo 2ue publicado en abril de BBK en el libro Tres décadas de poesía ar!entina # compilado por /orge)ondebrider "Libros del 4o0as# (uenos Aires$. En &l se sientan algunas de las ideas iniciales que dieron lugar a untraba0o e8tenso de lectura de la poesía actual argentina# que está aún le0os de agotarse. Esta versin# no obstante# es laque se +a publicado en El interpretador # el K de mayo de BBK.