84

MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros
Page 2: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS Y SIDERÚRGICOS DEL PERÚ

MÓDULO I.“Desarrollo de una Cultura de

Seguridad”

CURSO TALLER.-Interrelación

entre la salud y

trabajo

desde el marco

legal.

(Ley Nº 29783

Ley de

Seguridad y

Salud en el

Trabajo.

Decreto

Supremo N°

005-2012-TR,

Reglamento de

la Ley de SST.)

Dr. Jorge Villasante [email protected]

Page 3: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Seguridad Social: Derecho Humano fundamental, y elrol protagónico del Estado es esencial paragarantizarlo (como tutor y garante).

• Seguridad y Salud en el Trabajo: Sistema que abarca elbienestar social, mental y físico de los trabajadores –de toda persona que desarrolla una actividad laboral.

• Normas Internacionales OIT: en materia de SeguridadSocial son una expresión del consenso tripartito, queofrecen flexibilidad, progresividad y reglas claras enlos procesos de extensión de cobertura.

Seguridad social, Seguridad y Salud

Page 4: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Convenio N° 155: Seguridad y Salud de los trabajadores

• Política nacional sobre seguridad y salud en el trabajo• Acciones de gobiernos y dentro de las empresas, para

promover la seguridad y la salud en el trabajo, y mejorarlas condiciones de trabajo.

• Registro y notificación de accidentes y enfermedades enel trabajo

• Publicación de estadísticas anuales conexas

• Convenio N° 161: Convenio sobre los servicios de saluden el trabajo. Ámbito de empresas: Funciones esencialmentepreventivas

CONVENIOS OIT

Page 5: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Convenio N° 198 Marco promocional para

la seguridad y salud en el trabajo

Objeto: promover una cultura de prevención en

materia de seguridad y salud con vistas al logro

progresivo de un medio de trabajo seguro y

saludable.

Estados desarrollen: consulta con organizaciones

de empleadores y trabajadores políticas y

programas nacionales de seguridad y salud en el

trabajo.

CONVENIOS OIT

Page 6: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Enfoque preventivo

Gestión

Promoción

Sensibilización

Desarrollo de conocimientos

Cultura de seguridad

PALABRAS CLAVES

Page 7: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Presentes en toda actividad laboral

• Afecta: trabajadores y organizaciones

Estimados mundiales mas recientes:

• 2.2 millones de personas mueren anualmente como resultado de accidentes y enfermedades profesionales.

• 270 millones de trabajadores sufren al año daños no fatales.

• 160 millones de trabajadores sufren una enfermedad, de corta o larga duración por causa del trabajo.

• Costo: 4% del PBI mundial

RIESGOS EN EL TRABAJO

Page 8: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Cada 15 segundos, muere un trabajador: accidente de trabajo o enfermedad relacionado con el trabajo.

• Cada 15 segundos, 160 trabajadores sufren un accidente relacionado con el trabajo.

¿ Qué quiere decir esto ?

• Al finalizar hoy, cerca de 1millón de trabajadores habrá sufrido un accidente en el lugar de trabajo.

• Al finalizar el día de hoy: 5.500 trabajadores morirán a causa de accidente de trabajo o enfermedad profesional

ALTERA, OCURRE EN EL MUNDO!!!

Page 9: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Accidente de Trabajo:

Toda lesión corporal que el trabajador sufrecon ocasión o por consecuencia de trabajoque ejecute por cuenta ajena o cuenta propia– autónomos

Enfermedad profesional:

Contraída a consecuencia del trabajoejecutado por cuenta ajena y provocadapor la acción de elementos o sustanciascausantes de enfermedades profesionales.

ACCIDENTE - ENFERMEDAD

Page 10: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

PREVENCION Y RESPONSA-

BILIDAD

PROTECCION

INFORMACION

Y

CAPACITACION

COOPERACION

Y

PROTECCION

CONSULTA Y PARTICIPACION

PRIMACIA DE LA

REALIDAD

GESTION

INTEGRAL

PRINCIPIOS

LEY SST

Page 11: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

PREVENCIÓN - Empleador garantiza:

Establecimiento: medios y condiciones que

protejan vida, salud y bienestar de trabajadores

Se extiende a terceros: prestan servicios o se

encuentran dentro del ámbito del centro de

labores.

Considerar factores sociales, laborales y

biológicos, diferenciados en función del sexo,

incorporando dimensión de género en la

evaluación y prevención de riesgos en la salud

laboral.

PRINCIPIOS

Page 12: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

…RESPONSABILIDAD - EMPLEADOR:

Asume implicancias económicas, legales y de otra

índole a consecuencia de un accidente o

enfermedad que sufra el trabajador

GESTIÓN INTEGRAL - EMPLEADOR:

Promueve e integra la gestión de seguridad y salud

en el trabajo a la gestión general de la empresa.

ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD:

Accidente de trabajo o enfermedad ocupacional:

derecho a prestaciones de salud necesarias y

suficientes hasta su recuperación y rehabilitación,

procurando su reinserción laboral.

PRINCIPIOS

Page 13: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

…PROTECCIÓN:

Trabajadores tienen derecho: Estado y empleadores

aseguren condiciones de trabajo dignas que les

garanticen: estado de vida saludable, física, mental y

socialmente, en forma continua, propendiendo a que:

a) El trabajo se desarrolle en ambiente seguro y

saludable.

b) Que las condiciones de trabajo sean compatibles

con el bienestar y la dignidad de los trabajadores

y ofrezcan posibilidades reales para el logro de

los objetivos personales de los trabajadores.

PRINCIPIOS

Page 14: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Ámbito de aplicación: Objetivo

CONSTRUCCION

G-050, R.S. Nº 021-83-TR

TRANSPORTES

SERVICIO Y

COMERCIO

HIDROCARBUROS

D.S. Nº 043-2007-

EM

INDUSTRIAS ,

D.S. Nº 42-F

MINERIA

D.S. Nº 055-2010-

EM

ELECTRICIDAD

R.M. Nº 111-2013-

MEM/DM

PESCA

D.S. Nº 010-73-

PEAGRICULTURA

Todos los sectores económicos y de servicios

Page 15: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

SISTEMA DE GESTION DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Page 16: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Mejora

continua

SISTEMA DE GESTIÓN DE SST

Evaluación

del SGSST

Identificación Peligros y

Evaluación de riesgos

Política preventiva

Organización

•Funciones,

•Responsabilidades

•Servicios de SST

•Comités/Supervisor SST

•Recursos financieros

Planificación•Prioridades

•Control de riesgos

•Información

•Capacitación

•Vigilancia de salud

•Emergencias

• Adquisiciones y

contrataciones

•etc.

Ejecución/coordinación

• Implantación de

Procedimientos

• Coordinación interna

• Coordinación

Interempresas

Política

preventiva

Page 17: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Rueda a círculo de Deming

• Planificar, hacer verificar y actuar

Sistema de Gestión requiere:

Page 18: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

FOMENTAR LA

CULTURA

PREVENCION

Coherencia:

planifica y se

realiza -

ejecutaParticipación

y consulta a

los

trabajadores

Evaluación de

riesgos

Mejora

continua:

metodología

garantice

Mecanismos

de reconocimiento

Compromiso

visible del

empleadorPRINCIPIOS DEL

SISTEMA DE

GESTION SST

Page 19: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Eliminación de los peligros y riesgos: Origen,

medio de transmisión y en el trabajador

Tratamiento, control o aislamiento de los

peligros y riesgos: adoptando medidas

Minimizar los peligros y riesgos: adoptando

sistemas de trabajo seguro

Sustitución progresiva: procedimientos, técnicas,

medios, sustancias y productos peligrosos

Ultimo caso: Facilitar EPPs – Trabajadores los

utilicen y conserven en forma adecuada

MEDIDAS DE PREVENCION Y

PROTECCION DEL SGSST

Page 20: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

IMPLEMENTACION DE SGSST:

• Empleador - en función de:

– Tipo de empresa u organización

– Nivel de exposición a peligros y riesgos

– Cantidad de trabajadores expuestos.D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 21: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

ACREDITACION DE SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• Empleadores pueden contratar procesos deacreditación:

– Voluntaria y bajo su responsabilidad.

– No impide la facultad fiscalizadora a cargo de laInspección del Trabajo - SUNAFIL:

• Normas nacionales de seguridad y salud

• Normas internacionales ratificadas

• Materias acordadas por negociación colectiva.

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 22: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

POLITICA DEL SISTEMA DE

GESTION DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

Page 23: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

ESPECIFICA Y APROPIADA

CONCISA, FECHADA Y ENDOSADA

ACTUALIZADA PERIODICAMENTE

Y A DISPOSICION

DIFUNDIDA Y FACILMENTE

ACCESIBLE

POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 24: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

PRINCIPIOS DE

LA POLITICA

DEL

SG SST COMPATIBLE O

INTEGRADO CON OTROS

SISTEMAS DE GESTION

GARANTIA DE

CONSULTA Y

PARTICIPACIÓN

CUMPLIMIENTO DE

REQUISITOS LEGALES

PROGRAMAS VOLUNTARIOS,

NEGOCIACION COLECTIVA,

MEJORA

CONTINUA

DEL DESEMPEÑO

PROTECCION

DE TODOS LOS

MIEMBROS

Page 25: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Las investigaciones y las auditorías

deben permitir a la dirección de la

empresa que la estrategia global del

Sistema de Gestión de la Seguridad y

Salud en el Trabajo logre los fines

previstos y determinar, de ser el caso,

cambios en la política y objetivosdel sistema.

CAMBIOS DE LA POLITICA

Page 26: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

ORGANIZACION DEL SISTEMA

DE GESTION DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

Page 27: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

ORGANIZACIÓN

DEL SISTEMA DE

GESTION EN SST

REQUISITOS DE

COMPETENCIA PARA

CADA PUESTO

TODO TRABAJADOR

ESTE CAPACITADO

IMPLEMENTAR

REGISTROS Y

DOCUMENTACION

ACTUALIZADOS Y

A DISPOSICION

RESPONSABILIDAD

DEL EMPLEADOR:

LIDERAZGO Y

COMPROMISO

Page 28: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

a) Garantizar: SST sea responsabilidad

conocida y aceptada en todos los niveles

de la organización.

b) Definir y comunicar: departamento o área

identifica, evalúa o controla los peligros y

riesgos relacionados con la SST.

c) Disponer supervisión efectiva.

d) Cumplir principios del SGSST

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 29: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

e) Establecer, aplicar y evaluar: política y

programa en SST

f) Asegurar adopción de medidas efectivas:

garanticen la plena participación de los

trabajadores y de sus representantes

g) Proporcionar recursos adecuados:

garantizar que las personas responsables

cumplan planes y programas preventivos

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 30: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Miembros

Comité/Supervisores

• Licencia goce de haber:

30 días

• Protección contra despido

incausado: 6 meses

• Facilidades: desempeño

funciones: 6 meses

• Tienen autoridad: llevar a

cabo sus funciones

• Distintivo que identifique

• 20 trabajadores

• Menos 20: Supervisor SST,nombran trabajadores

• Sindicato mayoritario: observador

• Representantes elegidos.

• Quien convoca elecciones delComité paritario?

• El sindicato

• La empresa

COMITÉ

Page 31: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Acuerdo partes: 4 - 12

Sin acuerdo: No menor de 6(más de 100 trabajadores).Agregándose 2 por cada 100trabajadores - máximo de 12miembros.

Criterios:

• Nivel de riesgo

• Número trabajadores

NUMERO INTEGRANTES COMITE

Page 32: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Cada centro de trabajo:

Supervisor o Subcomité de SST,

(función número de trabajadores)

• Comité de SST coordina y apoya

las actividades de Subcomités o

del Supervisor de SST.

• La elección de los miembros del

Sub Comité de SST está sujeta

al mismo procedimiento previsto

para el Comité de SST, dentro

del ámbito de su competencia.

Si la empresa tiene varios centros de

trabajo?

Page 33: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

SI: magnitud de organizaciónlo requiera, para el desarrollode tareas específicas:

Investigación accidentes detrabajoDiseño del programa decapacitaciónElaboración procedimientos

La composición: determinadapor el Comité.

Se pueden crear comisiones técnicas?

Page 34: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

FORMACION/CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

a) Puesto de trabajo específico o función: Cualquier

naturaleza del vínculo, modalidad o duración de

contrato.

b) Cambios: funciones que desempeñe.

c) Cambios: tecnologías y equipos de trabajo.

d) Medidas que permitan la adaptación a la evolución

de los riesgos y la prevención de nuevos riesgos.

e) Actualización periódica de los conocimientos.

• Capacitación: empleador o terceros

• Cuatro capacitaciones al año - jornada laboral

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 35: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Aseguran que las

funciones que

desarrollen sean

adecuadas y

apropiadas para

los riesgos de la

empresa y para la

salud en el

trabajo

Empleador organiza

un Servicio de SST

propio o común a

varios empleadores

Finalidad:

esencialmente

preventiva.

Servicios de Seguridad y Salud Trabajo

Page 36: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE

GESTION DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

Page 37: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

a) Política y objetivos en SST

b) Reglamento Interno SST

c) IPER y medidas de control

d) Mapa de riesgos

e) Planificación de actividad preventiva

f) Programa Anual SST

g) Registros (8)

h) Libro de Actas del Comite de SST

i) Libro de Actas de elecciones de representantes detrabajadores ante el Comite de SST

NOTA: a, c y d debe ser exhibida en lugar visible

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

DOCUMENTOS DEL SISTEMA

Page 38: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

a) Accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales,incidentes peligrosos, otros incidentes: investigación,medidas correctivas. Intermediación y tercerización

b) Exámenes médicos ocupacionales.

c) Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos,psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.

d) Inspecciones internas de SST

e) Estadísticas de seguridad y salud.

f) Equipos de seguridad o emergencia.

g) Inducción, capacitación, entrenamiento, simulacros

h) Auditorías.RE

GIS

TR

OS

OB

LIG

AT

OR

IOS

Art

ícu

lo33 d

el R

EG

LA

ME

NT

O

Page 39: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

CONSERVACION DE LOS REGISTROS SST –Artículo 87 y 88 de la Ley - 35 Reglamento

• Enfermedades ocupacionales: período de 10 (20)años. A partir de que momento?

• Accidentes de trabajo e incidentes peligrosos:periodo de 10 años posteriores al suceso

• Demás registros: 5 años posteriores al suceso.

• ARCHIVOS ACTIVOS: Eventos de ultimos 12 meses deocurrido el suceso.

• ARCHIVOS PASIVOS: Conservarse periodo senalado.

• Nota: Medios físicos o digitales.

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 40: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

PLANIFICACION Y APLICACION

DEL SGSyST

Page 41: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

MANTENIMIENTO Y

MEJORA

CONTINUA

PLANIFICACIÓNDISEÑODIAGNOSTICO

LINEA BASE-IPER

I ETAPAII ETAPA

26

17

-

- Ley

- Otros dispositivos

legales

a) Cumplir mínimo: leyes y

reglamentos, convenios

colectivos y otras derivadas

de la práctica preventiva.

b) Mejorar el desempeño laboral

en forma segura.

c) Mantener los procesos

productivos o de servicios de

manera que sean seguros y

saludables.

Planificación y aplicación SGSST

Page 42: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

a) Actividades, tareas rutinarias y no rutinarias

b) Actividades: Personas – acceso lugar trabajo

c) Comportamiento humano, capacidades yotros factores;

d) Peligros externos

e) Peligros originados en inmediaciones del lugarde trabajo

Aspectos a considerar en el IPER

Page 43: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

f) Infraestructura, equipamiento y materiales

g) Cambios o propuestas de cambios

h) Obligación legal aplicable (Nacional e

internacionales: Directrices e instrumentos

internacionales)

i) Áreas de trabajo, procesos, instalaciones,

maquinaria, equipamiento, la organización del

trabajo,

Aspectos a considerar en el IPER

Page 44: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Medidas de identificación, prevención y control.

Mejora continua de procesos, gestión del

cambio, la preparación y respuesta a situaciones

de emergencia.

Las adquisiciones y contrataciones.

Nivel de participación de trabajadores y su

capacitación

Que comprende la gestión de riesgos?

Page 45: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Objetivo del Plan

Descripción del SGSSO de la empresa

Responsabilidades: Implementación

y ejecución

Elementos del Plan

Mecanismos de supervisión y control

Presupuestos del PSST

Contenido mínimo del Programa SST

Page 46: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

1. Identificación requisitos legales y contractuales

2. Análisis de riesgos: IPER y acciones preventivas

3. Planos: instalación protecciones colectivas -

proyecto

4. Procedimientos de trabajo para actividades de

acto riesgo - PTAR

Elementos del Plan

Page 47: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

5. Capacitación y sensibilización del personal –

Programa

6. Gestión de no conformidades – Programa de

inspecciones y auditorías

7. Objetivos y metas de mejora en SSO

8. Plan de respuesta ante emergencias

Elementos del Plan

Page 48: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

MEDIDA CORRECTIVA – MEDIDA PREVENTIVA

Medida o acción correctiva: Acción tomada para

eliminar la causa de una no conformidad detectada

y otra situación no deseable. Puede haber más de

una causa de una no conformidad. Prevenir que

algo vuelva a producirse.

Medica o acción preventiva: Acción tomada para

prevenir y controlas los peligros, enfermedades,

accidentes, incidentes, no conformidades u otras

situaciones potenciales no deseables. Impedir que

algo no deseable suceda.

Page 49: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

PTAR (Identificados en el análisis de riesgo)

a) Análisis de Tarea Segura (ATS)

b) Permiso de Trabajo: Generado previo a realización

de acividades que así lo requieran con la finalidad de

minimizar o eliminar posibilidades de pérdidas

accidentales en cuanto a seguridad y saludo

ocupacional así como a medio ambiente:

. Trabajo en altura – espacio confinado

- Trabajo en caliente - trabajos eléctricos

- Trabajo de excavación, perforación y voladura

- Trabajo de izaje

Page 50: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Identificar peligros y riesgos existentes o posibles

• En todos y cada uno de los puestos de trabajo:Características personales o estado de salud

• Consulta con trabajadores y representantes

• Controles previstos o existentes son adecuados

para eliminar los peligros o controlar riesgos

• Analizar los datos recopilados en relación con la

vigilancia de la salud de los trabajadores.

EVALUACION INICIAL DE RIESGISO – LINEA

DE BASE

Page 51: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Actualizar: Una vez al año / cambien las condiciones

de trabajo o se hayan producido daños a SST

Si los resultados de la evaluación de riesgos lo hacen

necesarios, se realizan:

a) Controles periódicos de la salud de los trabajadores

y de las condiciones de trabajo para detectar

situaciones potencialmente peligrosas.

b) Medidas de prevención, incluidos métodos de

trabajo y producción, que garanticen mayor nivel de

protección - seguridad y salud de trabajadores

EVALUACION DE RIESGOS

Page 52: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

EVALUACION DEL

SGSyST

Page 53: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

26

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

EXTERNOS

AUDITORIAS EXTERNAS

INTERNOS

- SUPERVISION

- INVESTIGACION:

-Accidentes de trabajo

-Enfermedades ocupacionales

-Incidentes

- AUDITORIAS INTERNAS

Page 54: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

La supervisión permite:

a) Identificar fallas/deficiencias: Política, objetivos, control de

riesgos

b) Adoptar las medidas preventivas y correctivas necesarias para

eliminar o controlar los peligros asociados al trabajo.

c) No basarse sólo en estadísticas de accidentes y enfermedades

d) Prever el intercambio de información sobre resultados de SST

e) Aportar información: determinar si las medidas ordinarias de

prevención y control de peligros y riesgos se aplican - eficaces

f) Servir de base para adopción de decisiones: objeto mejorar la

identificación de los peligros y el control de los riesgos, y el

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 55: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO,

ENFERMEDADES OCUPACIONALES E

INCIDENTES PELIGROSOS

Factores de riesgo en

la organización

Cualquier deficiencia del

SGSST para la planificación

de la acción correctiva

Causas inmediatas:

- Actos y condiciones

sub estándares

Las causas básicas:

- Factores personales

- Factores del trabajo

PERMITEN IDENTIFICAR:

Page 56: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO,

ENFERMEDADES OCUPACIONALES E

INCIDENTES PELIGROSOS

• Empleador, conjuntamente con organizaciones

sindicales o trabajadores, realizan investigaciones.

Deben comunicarse a la autoridad administrativa de

trabajo: Indicar medidas de prevención adoptadas.

• Empleador con la autoridad administrativa de

trabajo, realizan las investigaciones de los

accidentes de trabajo mortales, con participación de

representantes de organizaciones sindicales o

trabajadores.

Page 57: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

INVESTIGACION DE ACCIDENTES

• Investigación: origen y causas subyacentes de

incidentes, lesiones, dolencias y enfermedades

debe permitir la identificación de cualquier

deficiencia en el SGSyST y estar documentada.

• Deben ser realizadas por: Empleador, Comité

y/o Supervisor de Seguridad y Salud en el

Trabajo:

– Apoyo de personas competentes

– Participación trabajadores y representantes

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 58: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

AUDITORIA DEL SGSST

• Empleador: auditorías periódicas comprobar si el

SGSST ha sido aplicado, es adecuado y eficaz

para la prevención de riesgos laborales y

seguridad y salud de trabajadores.

• Se realiza por auditores independientes.

• Selección del auditor y en todas las fases de la

auditoría, incluido análisis de resultados: requiere

participación de trabajadores o representantes.

Page 59: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

OBLIGACIONES DE LOS

EMPLEADORES

Page 60: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

• Ejerce firme liderazgo y

manifiesta su respaldo a las

actividades de su empresa

en materia de SST

Debe estar comprometido a

fin de proveer y mantener

un ambiente de trabajo

seguro y saludable

Concordancia con las mejores

prácticas y con el cumplimiento

de normas de SST

ROL DEL EMPLEADOR

Page 61: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Garantizar, oportuna y apropiada capacitación

y entrenamiento en SST: en el centro, puesto

de trabajo o función específica

Garantizar la SST de los

trabajadores en el

desempeño de su labor

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR:

Identificar las modificaciones en

las condiciones de trabajo y

adoptar medidas preventivas

Garantizar elecciones de los

representantes de los

trabajadores

Garantizar el real y efectivo

trabajo del Comité SST,

asignar recursos necesarios

Practicar exámenes médicos

acordes con los riesgos a los

que están expuestos

Desarrollar acciones permanentes

para perfeccionar los niveles de

protección existentes.

Page 62: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

e) Mantener políticas

protección colectiva

- individual

a) Gestionar riesgos

- Eliminándolos: en su

origen

- Aplicando sistemas

de control: aquellos

que no se puedan

eliminar.

b) Diseño de puestos,

ambientes de trabajo,

selección de equipos

y métodos de trabajo,

atenuación de trabajo

monótono/ repetitivo

orientado a garantizar

la SS del trabajador.

c) Eliminar situaciones

y agentes peligrosos

en el centro o con

ocasión del trabajo, si

no fuera posible,

sustituirlas por otras

que entrañen menor

peligro.

d) Integrar los planes y

programas de SST a

nuevos conocimientos:

ciencia, tecnología,

medio ambiente,

organización de trabajo

evaluación desempeño

en base a condiciones

de trabajo.

MEDIDAS DE PREVENCION

FACULTADAS AL EMPLEADOR

f) Capacitar y

entrenar anticipada

y debidamente a los

trabajadores.

Page 63: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Asigna labores: Competencias

personales, profesionales, de

género de los trabajadores, en

materia de SST

Transmite - adecuada y efectiva,

información, conocimientos en

relación con los riesgos en el

centro de trabajo y puesto o

función específica - medidas de

protección y prevención aplicables

Prevé: exposición agentes físicos,

químicos, biológicos, ergonómicos

y psicosociales concurrentes en el

centro de trabajo no generen daños

en la salud de trabajadores

Controla y registra que solo los

trabajadores, adecuada y

suficientemente capacitados y

protegidos, accedan ambientes

o zonas de riesgo grave y

específico

Modifica las medidas de

prevención de riesgos

laborales cuando resulten

inadecuadas e insuficientes

Proporciona equipos protección

personal adecuados: tipo de

trabajo y riesgos específicos

presentes en el desempeño de

funciones, verifica uso efectivo

QUE HACE EL EMPLEADOR:

Page 64: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Empleador: medidas e

instrucciones para que en

caso de peligro inminente

los trabajadores puedan

interrumpir actividades, si

fuera necesario abandonar

de inmediato el lugar físico

donde se desarrollan las

labores. No se reanudan

labores mientras no se

haya reducido o controlado

el riesgo.

Interrupción de las

actividades en caso

de inminente peligro

(Artículo 63° de la

Ley) no debe originar

perjuicio económico

al trabajador, salvo

que se deba a caso

fortuito o fuerza

mayor. (D.S. N° 005-

2012-TR)

Interrupción de actividades por riesgo grave e inminente

Page 65: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

EMPRESA PRINCIPAL GARANTIZA:

Contratistas, subcontratistas, empresas especiales servicios, cooperativas:

a) Diseño, implementación y evaluación de un SGySST: trabajadores,personas que prestan servicios, personal bajo modalidadesformativas laborales, visitantes y usuarios que se encuentren en unmismo centro de labores.

b) Deber de prevención en SST, personal dentro de sus instalaciones.

c) Verificación de contratación de seguros efectuada por cada empleadordurante la ejecución del trabajo. Responsabilidad solidaria: daños eindemnizaciones que pudieran generarse (*).

d) Vigilancia normativa legal: Contratistas, subcontratistas, empresasespeciales de servicios o cooperativas de trabajadores quedesarrollen obras o servicios en el centro o con ocasión del trabajo (*)

Page 66: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

INFORMACION DE EXAMENES MEDICOS

• El empleador informa a los trabajadores:

a) Título grupal: Razones para los exámenes de salud

ocupacional e investigaciones en relación con los riesgos

para la seguridad y salud en los puestos de trabajo.

b) Título personal: Resultados de informes médicos previos

a la asignación de puesto de trabajo y los relativos a la

evaluación de su salud. Resultados confidenciales: no

pueden ser usados para ejercer discriminación alguna

contra los trabajadores.

• Incumplimiento del deber de confidencialidad del

empleador: Acciones administrativas y judiciales

Page 67: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES

• Acorde a labores desempeñadas en su recordhistórico en la organización: énfasis riesgos queestuvo expuesto.

• Respetando: Documentos Técnicos de la Vigilanciade la Salud: Ministerio de Salud u organismocompetente.

• Resultados: Informados al trabajador únicamentepor el médico del Servicio de SST que hará entregadel informe escrito debidamente firmado.

• Información carácter confidencial: médico informaal empleador las condiciones generales del estadode salud de los trabajadores: objetivo de diseñarmedidas de prevención adecuadas.

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 68: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

EXPOSICION A RIESGOS PSICOSOCIALES – ART. 56 LEY

• Exposición a riesgos psicosociales cuando

éstos perjudican la salud de los trabajadores,

causando estrés y a largo plazo sintomatologías

clínicas: enfermedades cardiovasculares,

endocrinológicas, dermatológicas, inmunitarias,

gastrointestinales, respiratorias, músculo

esqueléticas, mentales; entre otras.

• La sintomatología clínica debe sustentarse en

un certificado médico emitido por centros

médicos o profesionales médicos debidamente

calificados.

D.S

. N

. 0

05-2

012-T

R:

RE

GL

AM

EN

TO

DE

LE

Y S

ST

Page 69: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Transferidos: en caso de accidente de

trabajo/ enfermedad ocupacional a otro

puesto que implique menos riesgo para su seguridad y salud, sin

menoscabo de su derecho remunerativo

y categoría.

Comunicarse libremente con Inspectores de

Trabajo

Protegidos contra actos de hostilidad y medidas

coercitivas del empleador

Participación en laelaboración IPER

Solicitar resultadosde evaluaciones,sugerir medidas decontrol y hacerseguimiento.

Examinar factores queafectan su seguridad ysalud y proponermedidas en la materia

Page 70: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

INSPECCION DEL TRABAJO

EN SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO

Page 71: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Ley N° 28806 – Ley General de

Inspección del Trabajo y Rglamento

Sistema de Inspección

del Trabajo, a cargo

del Ministerio de Trabajo –

SUNAFIL (Ley N° 29981):

Vigila el adecuado

cumplimiento de las leyes

y reglamentos relativos a

la Seguridad y Salud

Trabajo, y de prevención

de riesgos laborales.

Vigilar cumplimiento de

las Normas de SST, de

exigir las

responsabilidades

administrativas.

Orientar y asesorar

Aplicar sanciones: Ley y

su Reglamento D.S. N°

019-2006-TR

Page 72: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

INSPECCION DEL TRABAJO

LEY N` 28806

CONSTRUCCION

G-050, R.S. Nº 021-83-TR

TRANSPO RTES

SERVICIO Y

COMERCIO

HIDROCARBUROS

D.S. Nº043-2007-EM

INDUSTRIAS ,

D.S. Nº 42-F

MINERIA

D.S. Nº 055-2010-EM

ELECTRICIDAD

R.M. Nº 111-2013-MEM/DM

PESCA

D.S. Nº 010-73-PE

AGRICULTURA

Actividades económicas

Page 73: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

FACULTADES DE INSPECTORES TRABAJO

a) Realizar visitas a los centros de trabajo

b) Practicar diligencias de investigación, examen o prueba

c) Tomar o sacar muestras: sustancias y materiales

utilizados o manipulados, realizar mediciones, obtener

fotografías, vídeos, grabación de imágenes, croquis

d) Recabar y obtener información.

e) Aconsejar y recomendar.

f) Requerir: plazo determinado, realicen modificaciones en

instalaciones, equipos o en métodos de trabajo

Page 74: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Si en ejercicio de la

función inspectiva, se

apreciase indicios de

presunta comisión de

delito vinculado a la

inobservancia de las

normas de Seguridad

y Salud en el Trabajo

Inspección del

Trabajo remitirá

Ministerio Público:

los hechos que

haya conocido

y los sujetos

que pudieran

resultar

afectados

Intervención del Ministerio Público

Page 75: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

REQUERIMIENTO EN CASO DE INFRACCIÓN

• Actuaciones de inspección: aplicación de medidas

de recomendación y asesoramiento técnico

• De comprobarse la existencia de infracción en

materia de SST, se requiere al sujeto responsable

de su comisión la adopción, en un plazo

determinado, de medidas necesarias para

garantizar el cumplimiento de las disposiciones

vulneradas, y de las modificaciones necesarias en

las instalaciones, en los equipos, o en los

métodos de trabajo para garantizar el derecho a la

seguridad y salud de los trabajadores.

Page 76: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Modificación Artículo 34 de la

Ley N° 28806

Infracciones en materia

de SST: Incumplimientos

de disposiciones legales

de carácter general

aplicable a todos los

centros de trabajo, así

como las aplicables al

sector industria,

construcción y energía y

minas, mediante acción u

omisión

El Ministerio de Trabajo:

Encargado de velar por el

cumplimiento obligaciones

contenidas en las leyes

de la materia y convenio

colectivos, determinar la

comisión de infracciones

de carácter general así

como infracciones SST:

industria, construcción y

energía y minas

Page 77: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

DISPOSICIONES

COMPLEMENTARIAS

MODIFICATORIAS

Page 78: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Se acaba de enterar de los alcances del Artículo 168-A del Código Penal

Page 79: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

“El que, infringiendo las normas de seguridad y salud en

el trabajo y estando legalmente obligado, no adopte las

medidas preventivas necesarias para que los

trabajadores desempeñen su actividad, poniendo en

riesgo su vida, salud o integridad física, será reprimido

con pena privativa de libertad no menor de dos años, ni

mayor de cinco años”.

Si como consecuencia de una inobservancia de las normas

de seguridad y salud en el trabajo, ocurre un accidente de

trabajo con consecuencias de muerte o lesiones graves,

para los trabajadores o terceros, la pena privativa de

libertad será no menor de cinco años ni mayor de diez.”

Delito de Atentado contra las condiciones deseguridad e higiene industrial – Art- 168-A Código Penal

Page 80: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

Porqué esa expresión?

Page 81: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

LEY N° 29981: CREACION SUNAFIL

MONTO DE LAS MULTAS: 300 UIT

200 UIT FALTAS MUY GRAVES

100 UIT FALTAS GRAVES

50 UIT FALTAS LEVES

Page 83: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros

¡Tupananchis!

Page 84: MÓDULO I. · del SGSST Identificación Peligros y ... al mismo procedimiento previsto para el Comité de SST, dentro del ámbito de su competencia. Si la empresa tiene varios centros