ME HiperArt Ind

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ME HiperArt Ind

    1/3

     XI

          C

        o    n     t    e    n     i     d    o

    Capítulo 1. Doctor, ¿mi presión arterial es normal? 1

    1.1. ¿Qué es la presión arterial

    1.2. Criterios de normalidad de la presión arterial1.3. Clasificación de la hipertensión arterial1.4. Otras formas de clasificar la hipertensión arterial1.5. Cifras normales de presión arterial según la técnica

    de medición

    Bibliografía

    1

    356

    8

    10

    Capítulo 2. ¿Me puedo medir la presión arterial en casa? 11

    2.1. Ritmo circadiano de la presión arterial

    2.2. Normas generales para la correcta medición

    de la presión arterial

    2.3. Aparatos para la medición de la presión arterial

    2.4. ¿Dónde medir la presión arterial?

    Bibliografía

    11

    12

    14

    15

    22

    Capítulo 3. Soy hipertenso, ¿mi hijo lo será? 23

    3.1. Causas de la hipertensión arterial

    3.2. ¿Qué factores producen la HTA primaria?

    3.3. Influencia de la herencia en la hipertensión arterial

    3.4. Relación entre la herencia y los factores ambientales

    en la hipertensión arterial

    Bibliografía

    24

    25

    27

    29

    31

    Capítulo 4. ¿Duele la hipertensión arterial? 33

    4.1. Síntomas que frecuentemente se asocian (incorrectamente) a la

    presión arterial elevada

    4.2. Síntomas que pudieran estar relacionados con la presión elevada

    (hipertensión arterial)

    Bibliografía

    34

    36

    40

  • 8/18/2019 ME HiperArt Ind

    2/3

     XII

          C

        o    n     t    e    n     i     d    o

    Capítulo 5. ¿Se puede ev itar la hipertensión arterial? 41

    5.1. Factores no modificables implicados en el desarrollo

    de la hipertensión arterial

    5.2. Factores sobre los que se puede actuar para prevenir

    la hipertensión arterial

    Bibliografía

    42

    43

    48

    Capítulo 6.  ¿Con bajar las cifras de presión arteriales suficiente? El médico me ha dicho algo

    de riesgo cardiovascular 49

    6.1. ¿Qué es el riesgo cardiovascular?l

    6.2. ¿Cómo se calcula el riesgo cardiovascular?

    6.3. Otras formas para calcular el riesgo cardiovascular

    6.4. ¿Qué importancia tiene entonces el riesgo cardiovascular?6.5. ¿Cómo enfocar entonces el tratamiento del riesgo

    cardiovascular?

    Bibliografía

    50

    52

    54

    55

    56

    59

    Capítulo 7.  El médico me ha puesto pastillas para la

    hipertensión arterial. ¿Puedo saber algo más? 61

    Bibliografía 73

    Capítulo 8.  Diabetes e hipertensión arterial.

    ¿Qué puedo hacer? 75

    Bibliografía 86

  • 8/18/2019 ME HiperArt Ind

    3/3

     XIII

          C

        o    n     t    e    n     i     d    o

    Capítulo 9.  He tenido un infarto de corazón. ¿Qué hago

    con la presión arterial? 89

    Bibliografía 102

    Capítulo 10.  He tenido un infarto cerebral. ¿Qué hago

    con la presión arterial? 105

    Bibliografía 114

    Capítulo 11.  Soy anciano. ¿Me debo tratar la presión

    arterial?

    117

    Bibliografía 127

    Capítulo 12. Respondiendo a sus dudasde una manera práctica 129

    12.1. ¿Cuál es la presión arterial “mala”, la sistólica o la diastólica?12.2. ¿El seguimiento de la hipertensión arterial depende sólo

    del personal de enfermería y del médico?12.3. ¿Se cura la hipertensión arterial?12.4. ¿Son necesarias tantas pastillas?

    12.5. ¿Puedo suspender la medicación sin consultar al médico?12.6. Soy hipertensa y me voy a quedar embarazada,

    ¿debo consultar?12.7. ¿Es suficiente con bajar la presión arterial?12.8. ¿Es verdad que el chocolate baja la presión arterial?12.9. Tengo problemas de erección, ¿tiene algo que ver

    la hipertensión arterial?

    129

    130130131

    131

    132132133

    133