30
Me mo ria 2017

Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

Memoria2017

Page 2: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

2017

horarios practicas regulares y cuerpo docente

Danza contemporánea

PrincipiantesLunes, miércoles y viernes / 18.30 a 20 hs. Natalia Burgueño, Adriana Belbussi y Vera GaratMartes y jueves / 10 a 11.30 hs. Tamara Gómez y Lucía ValetaMartes y jueves / 20 a 21.30 hs.

Lucía Valeta y Natalia Burgueño

IntermedioMartes y jueves / 11.30 a 13 hs. Juan Miguel IbarluceaLunes / 20 a 22 hs. Natalia BurgueñoMartes y jueves / 20 a 22 hs. Adriana Belbussi

Exploraciones de movimientoMartes / 18.15 a 19.45 hs. Lucía Valeta

Contact Improvisación Miércoles / 18.30 a 20 hs. Ruth Ferrari

NiñosDe 6 a 8 añosJueves / 18 a 19 hs. Carmina Lebrato

De 9 a 12 añosJueves / 19 a 20 hs. Carmina Lebrato

Page 3: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

2017

horarios practicas regulares y cuerpo docente Prácticas corporales

Acrobacia en telas para adultosLunes y miércoles / 20 a 22 hs. Soledad PouJueves / 18 a 20 hs. Laura MonzónViernes / 12 a 14 hs. Laura Monzón

Acrobacia en tela niños / adolescentesDe 6 a 8 añosMartes / 18 a 19 hs. Soledad PouViernes / 17.30 a 18.30 hs. Soledad PouDe 9 a 12 añosviernes / 18.30 a 19.30 hs. Soledad PouDe 13 a 16 años

viernes / 19.30 a 20.30 hs. Soledad Pou

Aikido para adultos

Lunes y miércoles / 18.45 a 20 hs. Alejandro Núñez

Aikido para niños

De 5 a 12 añosLunes y miércoles / 17.45 a 18.45 hs. Alejandro Núñez

EsferokinesisMiércoles y viernes / 10 a 11 hs. Lorena Faraone

Feldenkrais

Lunes / 18.50 a 19.50 hs. Florencia VarelaViernes / 11.10 a 12.10 hs. Florencia Varela

Pilates

Martes y jueves / 18 a 19 hs. Virginia Ramírez Martes y jueves / 19 a 20 hs. Virginia RamírezMiércoles y viernes / 9 a 10 hs. Lorena Faraone

Yoga Lunes y miércoles / 8.15 a 9.30 hs. / Iyengar.

Miguel JaimeMartes y jueves / 8.30 a 10 hs. / Vinyasa.

Cecilia FioritoLunes y miércoles / 17 a 18.15 hs. / Iyengar. Miguel JaimeLunes y miércoles / 20 a 21 hs. / Vinyasa. Tamara GomezMartes y jueves / 20 a 21.15 hs. / Iyengar. Miguel JaimeViernes / 9 a 10.30 hs. / Ashtanga Serie I. Cecilia Fiorito

Pilates EmbarazadasMiércoles y viernes / 11 a 12 hs. Lorena Faraone

Embarazo y Nacimiento Eutónico. Método Frida KaplánViernes / 19 a 20.15 hs. Lucía Bidegain

Page 4: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

SET2017

taller plástica y movimiento

NiSo.Move danza # materia # espacio con Adriana Rostovsky

Miércoles 27 de setiembre de 13 a 17 hs.

En esta instancia realizaremos un análisis multidisciplinar en busca del momento y el modo en que se vincula y relaciona la danza con la materia.

Con este objetivo, la materia intentará trascender su mera condición de material escenográfico, pasando a ser protagonista del espacio, por medio de la acción de los cuerpos sobre ella. Se llevará a cabo un taller en el que se realizarán ejercicios individuales y grupales con diversos materiales, a par-tir de la danza. Con el resultado del trabajo se instalará una muestra en Casarrodante, siendo dicha instalación el fiel registro de lo investigado durante el taller.

Se inaugurará el día 30 de setiembre en el marco de Casarrodante abierta.

La artista visual Adriana Rostovsky es quien nos guiará por esta jornada de investigación en la que el momento y el modo se conjugan para dar paso al movimiento.

Adriana Rostovsky. Artista visual Uruguaya proveniente de un linaje europeo de desarraigos obliga-torios; donde el reciclaje y el movimiento no era una cuestión de moda sino de supervivencia. El arte de Rostovsky está teñido e impulsado por su propio patrimonio cultural. Intenta dar forma a la intangibilidad de ciertas emociones por medio de materiales cargados de significado e historia, donde cada pieza es un tesoro que forma parte de un todo. Arquitecta y Artista Visual con estu-diado en Estados Unidos, Europa y Uruguay; ha participado de manera interdisciplinar en variados proyectos de enfoque eco-sustentable en Argentina, Chile, Uruguay Holanda y Portugal. Su obra ha sido mostrado tanto grupal como individualmente en Uruguay, Holanda, Connecticut y Nueva York.www.adrianarostovsky.com

Page 5: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

SET2017

laboratorio de creación

inicio-estalla con Idoia Zabaleta (País Vasco)

Del jueves 21 al domingo 24 de setiembre de 10 a 16 hs.

Trabajaremos de forma colectiva en una serie de herramientas que nos ayudarán a traducir las inquietudes que movilizan el deseo de comenzar a trabajar sobre algo en gestos germinales, gestos de inicio. Paralelamente entrenaremos modos de lectura sobre lo que esos gestos están proponiendo, más allá o más aquí, del deseo o inquietud que los originó. De la especulación a la acción. De la enunciación a la activación del gesto. Del gesto a la lectura. De la lectura a la re-enunciación. De la re-enunciación al estallido de posibilidades. Del estallido a la renuncia. Del gesto renuncia a la reanudación del gesto.

Dirigido a creadores/as, coreógrafos/as, bailarines/as, actores/as, dramaturgos/as, performers interesados/as en compartir fases iniciales de un proceso de creación.

Idoia Zabaleta. Coreógrafa y bióloga. En la Facultad de Biología se especializó en ecosistemas y dinámica de poblaciones. Estudia danza e improvisación en Barcelona, Florencia, Amsterdam y Nueva York. Trabaja con la compañía Mal Pelo entre 1995 y 1999. Desde el año 2000 coproduce y crea su propio trabajo, colaborando con otros artistas e investigadores como Isabel de Naverán, Filipa Francisco, Antonio Tagliarini, Ixiar Rozas, Sofía Asencio entre otros. Su trabajo ha podido verse en festivales y encuentros de ámbito internacional. Imparte clases en diversos máster y cursos de postgrado Desde 2008, construye y gobierna junto con Juan González, el espacio de creación y residencias artísticas AZALA, situado en el mismo pueblo donde vive (www.azala.es)

El Instituto Nacional de Artes Escénicas otorga 4 becas totales a través de convocatoria abierta.

Page 6: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

SET2017

ialler de improvisación y composición escénica

Bordes en el umbral con Carolina Besuievsky

Miércoles de setiembre de 20 a 22 hs.

Dirigido a todos aquellos interesados en la creación, desde cualquier disciplina, que quieran atravesar umbrales a través del movimiento.

Poner el cuerpo en el umbral como espacio de encuentro y transformación, alerta a los impul-sos internos y externos en el momento de crear en el presente.

¿Cuál es el borde que nos mueve? Trabajaremos la improvisación como composición en tiempo real y dinámicas que habiliten a profundizar la idea de encuentro con la atención en lo que cada situación ofrece.

Page 7: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

AGO2017

taller Método Periné y Movimiento®con Virginia Ramírez

Del 1 de agosto al 26 de setiembre - 10 sesiones

Martes de 16 a 17.15 hs.

“Periné y Movimiento®” es una línea de trabajo que implica el periné en las acciones de todo el cuerpo. Todos los movimientos se seleccionan siempre con un objetivo constante: presentar formas variadas y seguras de solicitación del periné.

Es un protocolo de 10 sesiones en el que se progresa de la primera a la última.

Seis aspectos se desarrollan a lo largo de cada sesión y pueden combinarse.1. Se busca la tonificación de los músculos del suelo pélvico, pero al mismo tiempo, en alter-nancia, la relajación, la flexibilización, y la coordinación de los mismos con otros movimientos habituales (respiración, equilibrio postural, voz).

2. Se reconoce la zona del periné y todas las estructuras que la rodean a partir de un trabajo sensorial por regiones. Primero, la zona de la pelvis como punto de referencia y estructura sólida que da seguridad (reconocer los límites estables de esta región del periné). Después, las diferen-tes zonas del suelo pélvico y los músculos que rodean la pelvis externamente. Una vez estab-lecido esto, los músculos de los esfínteres.

3. A lo largo de una misma sesión, se cambia a menudo de postura. Se proponen al menos diez posiciones diferentes modificando la orientación de la pelvis y la acción de la gravedad sobre las vísceras. Esto moviliza las fascias que las separan, para conseguir la mejora de la propiocepciòn y la activación de la circulación.

4. Entra en juego gran variedad de situaciones de presión/ descompresión sobre el periné. Intro-ducimos diferentes factores de variación de presión a lo largo de cada sesión que se adaptan de forma individual. Los objetivos siguen siendo los mismos: despertar la propiocepciòn gracias al reconocimiento de los contrastes de presión, y adaptar la respuesta tònica del periné.

5. Se estira el periné con movimientos amplios de las caderas y de la columna que movilizan la pelvis. Esto està pensando para tonificar los músculos en posición de alargamiento màs o menos importante, desarrollar su elasticidad, favorecer un trabajo de las regiones anterior o posterior del suelo pélvico e incluso el paso de una a otra.

6. Se moviliza la pelvis con movimientos asimétricos de las caderas y de la columna. Algunos músculos del periné se estiran mientras otros, por el contrario, se acortan. Esto puede corregir una asimetría existente ( en un marco de clase particular), o ser propuesto como un factor adi-cional de enriquecimiento sensorial de la zona del periné.

Dirigido a toda persona que desee profundizar en el conocimiento de su cuerpo en movimiento, mejorar su salud (prolapsos, incontinencia, etc.), mejorar y disfrutar más de su sexualidad. También son bienvenidas mujeres embarazadas o madres recientes para prevenir-cuidar, practi-cantes de Yoga, Pilates, artes marciales, danza, o si cantas o utilizas la voz para trabajar.

El método “ Periné y Movimiento®” sólo puede ser enseñado por personas certificadas por Blan-dine Calais- Germain. Podes encontrar la lista de las personas certificadas en el sitio web: www.calais-germain.com

Page 8: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUL2017

instructorado Formación en Esferokinesis®Coordinación general: Silvia Mamana (Arg)

Módulo I - del 19 al 23 de julio y del 26 al 30 de julio de 9.30 a 17.30 hs

Esferokinesis® es la aplicación de principios anatómicos y fisiológicos al trabajo con esferas de distintos tamaños, método desarrollado en Argentina por Silvia Mamana y el equipo docente del CIEC. Desde su propuesta pedagógica, es uno de los métodos que integran el campo de la Educación Somática, com-puesto por aquellas disciplinas que ponen énfasis en el aprendizaje a través del cuerpo en movimiento.

La diferencia fundamental con otras disciplinas en las cuales también se usan fisiobalones es que Esferokinesis utiliza la inestabilidad de la pelota para trabajar los aspectos funcionales del movimiento y la postura. Entender a la función como organizadora primaria de la estructura permite transitar de lo global a lo particular, de lo simple a lo complejo, de la percepción interna a la externa, de la quietud al movimiento.

El Centro de Investigación y Estudio de Técnicas y Lenguajes Corporales (CIEC) se dedica desde hace más de 10 años a la formación y perfeccionamiento en los usos y aplicaciones de los fisiobalones, siendo la primera institución en organizar cursos de este tipo en Argentina. Asisten regularmente a estos cursos profesionales de Argentina y de distintos países de Latinoamérica y España.

Inscripción bonificada hasta el 26 de mayo.

Se entrega Diploma de Instructor en Esferokinesis® otorgado por el Centro de Investigación y Estudio de Técnicas y Lenguajes Corporales de Buenos Aires, Argentina.www.esferokinesis.com.ar

Módulo IIFebrero 2018

Page 9: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUL2017

clases abiertas de Esferokinesis® en el marco de la Formación

con Silvia Mamana (Arg.) creadora Esferokinesis®

19 al 23 y 26 al 30 de julio de 9.30 a 10.30hs

En el marco de la Formación en Esferokinesis®, Silvia Mamana, creadora de la técnica, ofrece cada día al iniciar la jornada una clase abierta con una hora de duración, abierta a cualquier persona que tengan experiencia en el trabajo con balones.

Page 10: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

AGO2017

danza para hacerEntrenamiento de lo sensibleCon Federica Folco y Sofia Lans creadores residentes

Martes de 14 a 15 hs.

Proponemos esta instancia para practicar posibles formas de estar y no ser. Entrenarnos siendo sistema, voz, ideas, lenguaje, huesos, comunidad y todo lo otro, asumimos el pensamiento inherente a la experiencia con la intención de desactivar los sentidos habituales y así poder habitar un estado en el que no hay que ser, ese ser configurado desde la razón. Promovemos la irrupción de un pensamiento ubicuo que nos permita una presencia presente en todo o no todo lugar y tiempo. El sentido del ser se configura en comunidad, es en ella que podemos desinsta-larlo siendo otros en un recorrido de misterios.

Desde el 2013 trabajamos en la Insurrección de lo sensible, un proyecto de creación, investig-ación, escritura, el cual relaciona reflexiones y prácticas que versan sobre filosofía de la mente, política, comunidad y afectos. Es necesidad y deseo que irrumpen para transitar un proceso de creación de otros mundos posibles.

Page 11: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUL2017

presentación Té!

Sábado 15 de julio, desde las 18 hs.Entrada libre

Abrimos la casa para mostrar trabajos en proceso, creaciones coreográficas, improvisaciones,

intervenciones, etc llevadas a cabo por los estudiantes y docentes de casarrodante.

Se trata de una jornada de intercambio; una instancia de apertura y de presentación al público

gestionada entre todos.

Se podrán presentar todos los estudiantes de danza de Casarrodante.

Ofrecemos 12 horas de ensayo a cada grupo/solo para preparar sus presentaciones, que deben ser

coordinadas en recepción. Puede utilizarse cualquier espacio de la casa y la propuesta debe durar

como máximo 15 minutos.

Page 12: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUL2017

convocatoria abierta

Clases de Danza para principiantes Julio-agosto-setiembre Plazo de postulación miércoles 5 de julio

martes y jueves 10 a 11:30 hs_ Lucía Valeta

martes y jueves 20 a 21:30 hs_ Lucía Valeta y Natalia Burgueño

Casarrodante ofrece 4 becas parciales a personas interesadas en participar del Taller

de Danza para principiantes.

Para postularse deben completar el formulario.

Propuesta de clases para personas sin experiencia previa en danza, interesadas en

acercarse al movimiento, y a la danza contemporánea específicamente.

Durante los encuentros trabajaremos con algunas herramientas técnicas y diferentes

prácticas de movimiento.

Priorizando la coordinación, respiración y el cuidado del cuerpo desde el disfrute del

movimiento y la danza como medios de expresión.

Page 13: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUN2017

proyectos residentes 2017Danza para VER y HACER Compartiendo procesos de creación

Sábado 17 de junioEntrada libre Salida al sobre

Danza para HACER - de 14 a 15.30 hs.

FORTUITO

Te invita a compartir prácticas que atraviesan su proceso creativo con bailarines, estudiantes y personas

interesadas en el movimiento.

Un proyecto escénico dirigido por Carolina Silveira con el aporte de la comunidad artística de Montevideo.

“Quizás lo esencial se haya minimizado tanto que lo fortuito parece ilimitado”

Samuel Beckett

Fortuito supone la reunión de una comunidad de artistas en torno a ningún objeto preestablecido; la confor-

mación de un cuerpo común deseante que a partir de algunos pretextos utilizados como disparadores, dé

lugar a la creación de constructos sonoro-visuales entramados por corporalidades, vislumbrando escenas de

una obra por venir.

Fortuito es una celebración del azar, de aquello que sucede sin planificación pero que despierta el deseo de en-

contrarnos y hacer planes, de pensarnos juntos en un presente co-creativo y en un futuro que imaginamos como

una expansión posible del acontecimiento actual y que deseamos compartir con una comunidad más amplia.

Danza para VER - de 15.30 a 16.30 hs.

REVER

El equipo de Rever invita a compartir su proceso de creación revelando algunas escenas al natural.

Natalia Burgueño Pereyra trabaja actualmente en residencia junto a un equipo de músicos,

diseñadores teatrales y bailarines en el proyecto REVER.

REVER tiene que ver con reverberar. Con una presencia que en su expansión se ausenta.

REVER tiene que ver con el efecto REVERB, con la permanente búsqueda de la magia de poder suspend-

er el tiempo en los espacios, en las superficies, en las grietas, en la confusión y expansión de lo real.

REVER tiene que ver por empezar por el final, por verse allá estando acá, por perderse de uno al encon-

trarse con un otro y viceversa.

REVER tiene que ver con el deseo de crear un espacio para una composición que nos trascienda.

Un espacio que sea anfitrión de los cuerpos que, cansados de su tonta e inmediata materialidad,

decidan a partir de ella, crear mundos de ilusión para otros, imaginados, espectadores.

REVER tiene que ver con la voz amorfa, intangible en su ínfima materialidad, delirante

en la onda que mientras viaja, se desvanece.

Page 14: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUN2017

taller Tomar la respiración con Cecilia Fiorito

Sábado 17 de junio de 9 a 12 hs.

Trabajaremos la conciencia de la respiración en la práctica de Ashtanga Vinyasa Yoga y el lugar iniciático del saludo al sol A (Surya Namaskar A). Respiración ujjay

Page 15: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUN2017

danza para verFUÁ / la lengua de nuestras posibilidades

Sábados 3 y 10, domingo 11 de junio - 19 hs. Entropía galpón de circo Bacigalupi 2092 esq. LimaEntrada libre - Salida al sobre

Somos billones de células, reacciones químicas, fluidos, gases, bacterias, materia fecal, tejidos

transitando un camino de insistencias. Buscamos llegar a estados que distorsionen nuestros

sistemas perceptivos habituales. Ahora la acción es la atención, el afecto se desparrama y la

lengua es lengua. El tiempo, el ser y la necedad de nombrar se diluyen. Lo sensible del colectivo

reivindica visceralmente posibilidades, encarnamos la carnes e incitamos nuestros deseos y

pulsiones para que nos empujen sin miedo a vivir desde otra experiencia. Los que estamos aquí

somos la materia donde se despliega esta insurrección, estas invitado.

Matias Chocho, Florencia Delgado, Martina Gramoso, Gianni Penna, Cecilia Graña, Tiago Rama,

Juan Núñez, Sofía Lans, Joaquín Cruz y Federica Folco.

Dirección: Federica Folco

Page 16: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

JUN2017

encuentro de danza contemporáneaJóvenes Creadores Maldonado

Sábado 3 y domingo 4 de junio de 2017Maldonado / PARTICIPACIÓN GRATUITA

Convocatoria abierta a jóvenes hasta 33 años residentes en el departamento de Maldonado

interesados en las artes de movimiento y la creación artística.

Inscripciones HASTA EL 24 DE MAYO

El Encuentro de Jóvenes Creadores plantea instancias de formación, investigación e intercambio

horizontal de experiencias e información, así como actividades de convivencia y reflexión entre

jóvenes creadores y estudiantes de danza contemporánea.

SÁBADO 3

10 a 13 hs. - Taller: Prácticas de creación / Lucía Valeta / Escuela Departamental de Danza

15 a 17 hs. - Taller: Danza y filosofía / Paola Pilatti / Escuela Departamental de Danza

17:30 hs. - Merienda compartida

19 hs. - Instancia de presentación de trabajos - Escuela Departamental de Danza

DOMINGO 4

11 a 13 hs. - Taller: Introducción a la gestión cultural / Catalina Lans / Escuela Departamental de Danza

15 a 17 hs. - Taller: Práctica de Fuá / Equipo de la obra de danza contemporánea Fuá / Campus

17:30 hs. - Merienda compartida

19 hs. - Ronda de cierre

Participarán también jóvenes creadores de Melo y Montevideo.

Consultas: [email protected] / 24031164

Apoya: FCC-MEC, ProCultura, INJU, IMPULSA Maldonado, Escuela Departamental de Danza de

Maldonado, Escuela de danza de Melo Maria Elvira Corbo.

Page 17: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAY2017

taller Introducción a Esferokinesis con Lorena Faraone

Sábado 27 de mayo de 10 a 13 hs.

En este taller trabajaremos las posiciones básicas en la pelota grande, centrándonos en los principios de ceder, empujar y proyectar. Cómo entrar y salir de la pelota, entregar el peso, desde dónde iniciar los movimientos. Regular el tono del cuerpo a través del contacto, la vi-bración y la respiración. También utilizaremos pelotas pequeñas y medianas para enriquecer y ampliar la propuesta, y poder percibir las diferencias en el tamaño y el inflado. Mi intención es transmitir lo maravillosa que esta experiencia corporal es.

Page 18: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAY2017

taller Yoga Mulabandha & Muladhara chakra con Cecilia Fiorito

Sábado 13 de mayo de 9 a 12 hs.

Práctica de asanas que se corresponden con este centro energético. Ejercicios vivenciales de conexión con esta energía.

Elemento: tierra.Teórico: Yamas y Niyamas en la práctica de Ashtanga YogaPrimer yama: Ahimsa (no violencia)

“Ahimsa pratishthayam tat sannidhou vairatyagah (estableciéndose en la no violencia toda hostilidad alrededor desaparece)” [Patanjali yogasutras ii:35]

Page 19: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAY2017

encuentro Jam aéreo1 sábado al mes de 9.30 a 12.30 hs

13 de mayo, 10 de junio, 15 de julio, 12 de agosto

Espacio de encuentro mensual a través de la improvisación en la tela como elemento mediador de la expresión y creación. Tres horas donde tras un círculo de presentación y apertura, se propone dejar de lado la palabra para desarrollar otros lenguajes y diálogos corporales. La música es una posibilidad, el silencio también, al comienzo de cada encuentro acordaremos este telón de fondo que es a su vez pro-tagonista. Cerraremos volviendo al círculo, abriendo la posibilidad de verbalizar vivencias, inquietudes, propuestas…

No se trata de un espacio de entrenamiento ni de una clase regular, por lo cual se recomienda tener alguna experiencia previa en aéreos.

Tampoco habrá guía ni coordinador, siendo una posibilidad la eventual construcción grupal de premisas disparadoras. La invitación es a confiar en la creación espontánea, en la capacidad de sorprendernos de nosotros mismos cuando contactamos con lo auténtico, sin juzgarnos.

Habitar el vacío como momento necesario para la creación, cambiar la velocidad para descubrir que el vacío está lleno, conectar con uno y desde allí tender líneas con los otros.

Reconocer la tela y el colgar como la primera vez… como la última.Percibir –nos en el aire como metáforas... ir al detalle, salir de ahí…Las propuestas pueden ser infinitas, dependerá de los intereses de cada participante y de los cruza-mientos que vayamos generando.

De haber unánime consentimiento se realizará un registro audiovisual de cada encuentro que sirva de insumo para los procesos e investigaciones personales y/o grupales que puedan surgir. Dicho registro será de acceso y uso exclusivo para los participantes de la actividad.

Abierto a todas las edades y niveles de experiencia, pudiendo ser o no estudiantes de Casarrodante.

Colaboración sugerida para el espacio $ 70

Page 20: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

ABR2017

taller

Danza para principiantes

Martes y jueves de 10 a 11:30 hs.

Martes y jueves de 20 a 21:30 hs.

Abril-mayo-junio

Casarrodante ofrece 4 medias becas a personas interesadas en participar del Taller.

Para postularse deben completar el formulario

Plazo de postulación hasta el domingo 2 de abril

Taller para personas sin experiencia previa en danza, interesadas en acercarse al movimiento y

a la danza contemporánea específicamente.

Durante los encuentros trabajaremos con algunas herramientas técnicas y diferentes prácticas

de movimiento.

Priorizando la coordinación, respiración y el cuidado del cuerpo desde el disfrute del movimiento y

la danza como medios de expresión.

En este primer trimestre pondremos especial atención al estudio de la relación pelvis, columna y

cintura escapular.

Page 21: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

ABR2017

seminario de estudio

Ashtanga Yogacon Cecilia Fiorito

Lunes de 8.30 a 10.30 hs.

Comienzo abril 2017

Se practicará la Serie I de Ashtanga de manera constructiva hasta realizarla en su totalidad

estilo Mysore.

El estilo Mysore es un estilo en el que todos los alumnos practican a la vez y sin embargo

cada uno desarrolla su serie de asanas a un ritmo personal de respiración y movimiento.

Las posturas son memorizadas, lo que permite focalizarse internamente: el verdadero

propósito de yoga. De esta manera todos los niveles son tenidos en cuenta. El profesor,

aunque no guía una misma secuencia para todos, supervisa, aconseja y asiste a cada per-

sona individualmente.

Consideramos al cuerpo como el primer vehículo a utilizar en tanto herramienta sustancial

de práctica en el camino de evolución de la conciencia.

Puede participar cualquier persona – hombres, mujeres, débiles, y enfermos- como los

shastrakaras afirman: “Yuva vrddho’thivrddho va vyadhito durbalo’pi va Abhyasat sid-

dimapnoti sarvayogeshvatandritah” (Ya sea joven, viejo o anciano, enfermo o debilitado,

quien se mantiene vigilante es exitoso en todos los yogas a través de la práctica) – Hatha

Yoga Pradipika i : 64

__

Es posible profundizar participando de talleres específicos (un sábado al mes) y con la prác-

tica regular de la Serie Ashtanga (viernes 9.30 a 11 hs, comienza en marzo).

Page 22: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

ABR2017

casarrodante presentaDanza para VER

20:30 hr. Sala Delmira Agustini4 y 5 de abril | piso cielo nada

piso cielo nada

Una obra de Lucía Valeta y Adriana Belbussi Figueroa resultado de una investigación que se inicia

con dos cuerpos en una sala vacía...

cuerpos blandos, cuerpos flexibles, cuerpos refugiados, cuerpos curvos, cuerpos contenedores,

cuerpos blandos, cuerpos pesados, cuerpos desarmados, cuerpos almados, cuerpos quietos, cuerpos

vivos, cuerpos...

En escena: Lucía Valeta y Adriana Belbussi Figueroa

Diseño de iluminación: Santiago Tricot.

Fotografía y video: Juan Angel Urruzola

Residentes Casarrodante (2014-2015)

Organiza: Programa de Residencias Casarrodante

Apoya: INAE, Teatro Solís

Page 23: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAR2017

casarrodante presentaDanza para VER

20:30 hr. Sala Delmira Agustini 21 y 22 de marzo | Resaka Vudú

Resaka Vudú

Una sociabilidad envenenada. Unos cuerpos que se agitan con la marea de lo que está por venir. En

el paisaje de un desierto arrasado, una posibilidad. Cuerpos que se encuentran tras la catástrofe.

Cuerpos que recrean lo que está siendo, lo que nunca fue. La emergencia de singularidades que en la

distancia se reconocen manada.

Frente a la temporalidad de la devastación, la temporalidad del festival.

Una invitación a pertrecharse, a armarse hasta los dientes, a amarse hasta los dientes.

Una fuga que declara un jubileo. Una fuga que es un arribo.

Paola Pilatti

Investigadores creadores en escena: Adriana Belbussi, Emiliano Sagario, Javier Cóppola, Joaquín Cruz,

Luciana Bindritsch, Martín González, Mariana Marchesano, Nicolás Parrillo y Paola Pilatti

Participaron en la investigación: Vicente Pérez Diseño de iluminación: Leticia Skrycky y Santiago

Rodríguez Tricot

Diseño de sonido: Nicolás Parrillo (música original), Mariana Marchesano y Alvaro Fenocchi (edición

y mezcla). Con la colaboración amorosa de: Florencia Varela, Lucía Fernández, Paulina Arocena, Juan

Ángel Urruzola y Micaela Blezio

Visitantes del proceso: Lucía Valeta, Bianca Garibaldi, Luchy Lucas, Melisa García, Daniel Pena, Laura

Valle Lisboa, Tiago Rama, Valentina Viettro, Natalia Burgueño, María Noel Rosas, Carolina Besuviesky

y los etnógrafos: Paolo Godoy, Lara Roldan, Inti Clavijo y Lorena Freira (gracias!)

Gatilla: Mariana Marchesano

Un proceso de investigación de LA CASA - Residentes Casarrodante (2016)

Organiza: Programa de Residencias Casarrodante

Apoya: INAE, Teatro Solís

Page 24: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAR2017

casarrodante presentaDanza para VER

20:30 hr. Sala Delmira Agustini 15 de marzo | Pi-oh-ku Pi-oh-ku

Pi - oh - ku Pi - oh - ku /

Workshop performance

Dirección: Daniel Lepkoff y Sakura Shimada

Este trabajo presenta una visión nueva de la forma y composición de nuestro movimiento cotidiano en la vida.

Los performers son participantes del taller guiado por Daniel Lepkoff (EEUU) y Sakura Shimada (Japón) ocurrido en el Taller Casarrodante la semana previa a la presentación. El taller ofrece concep-tos y técnicas que permiten a las personas utilizar el movimiento de la vida cotidiana como lenguaje, comunicación y base para la performance.

Los performers improvisan dentro de una estructura clara que determina la naturaleza de las activi-dades, pero no coreografía el movimiento. El trabajo es profundamente físico. La acción no dice al espectador lo que ver e invita al público a participar creando sus propias imágenes.

El evento performance es creado por la visualización simultánea de la danza. Cada persona en el teatro encarna sus propias imágenes, significados y reflexiones. El escenario es el espacio perceptual de cada performer o espectador. El teatro es un lugar de encuentro.

Es raro ver trabajo improvisado que esté fundado en un compromiso de largo tiempo con la investig-ación detallada y técnica del funcionamiento del cuerpo y la presencia de misterio en el movimiento común.

Participan: Daniel Lepkoff y Sakura Shimada con Natalia Burgueño, Marcelo Cynovich, Mariana Di Paula, Sofía Dibarboure, Ruth Ferrari, Denise Laube, Manuela Montalto, Mariana Pérez Verdier, Emiliano Russo, Gianna Sabia, Victoria SilvaCoordina las visitas de Lepkoff y Shimada a Uruguay: Ruth Ferrari / Taller Casarrodante

Organiza: Programa de Residencias Casarrodante

Apoya: INAE, Teatro Solís

Page 25: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAR2017

taller Soul Training con Dj-set Investigación cuerpo-música

con Eugenia Silveira Chirimini y Dj Tinitus

Miércoles 15, 22 y 29 de marzo de 20 a 22 hs

Cada encuentro se desarrollará en torno a la investigación técnica del cuerpo y su relación con la música. Ésta exploración se extenderá desde la investigación corporal hasta las observaciones sobre los estados de conciencia de cada cuerpo a través de la conexión musical.

Trabajaremos fuertemente el entrenamiento físico, el fraseo coreográfico, el ritmo y la musicalidad acompañados de un Dj-set en vivo que irá desde los estilos como el hip-hop, house, afro-house y el funk, que nos harán transitar por diferentes estados a través del ritmo.

Se guiará a los alumnos a apelar a los descubrimientos técnicos en su propio movimiento, profundo, apasionado y físico. La clase se irá direccionando principalmente hacia la fusión de lenguajes, para los que quieran ampliar sus horizontes desde la combinación de la danza contemporánea con técnicas de la danza urbana. Fusionando lenguajes de movimiento para encontrar la diferencia, buscando la capa-cidad de reconocer lo distinto, aceptar y celebrar esas diferencias, que nos dan claridad y libertad para hacer una construcción de uno mismo. Enriqueciendo y expandiendo nuestro vocabulario personal en busca del “entrenamiento del alma”.

Para participar es necesario inscribirse previamente

Page 26: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

MAR2017

taller Moviendo el ambiente, llevando las preguntas a formaGuiado por Daniel Lepkoff y Sakura Shimada Del miércoles 8 al domingo 12 de marzo 2017

Consideramos la forma y la composición de nuestras constantes interacciones con el ambiente como “composición danzada”. El taller propone partituras/estructuras para comunicar nuestros deseos e imá-genes, a través del movimiento, en un marco claro de tiempo y espacio (“el estudio”) Herramientas prácticas para investigar nuestros reflejos y movimiento funcional nos proveen una base técnica. Abordando todos nuestros sentidos físicos, el trabajo propone formas alternativas de utilizar nuestra atención para despertarnos al misterio y la corriente de imágenes en un momento de mov-imiento.Ejercicios específicos para observar los detalles dentro del movimiento habitual: caminar, estar de pie, gatear, alcanzar, estar acostado en quietud, mirar, rolar hacia el costado, correr, empujar, comer, tomar…El trabajo puede ser aplicado directamente hacia la performance, y está abierto a cualquiera que esté interesado en el movimiento como lenguaje para la comunicación. Conceptos y prácticas incluyen: El movimiento y la música de la atenciónEl ritmo de los eventosSer transparente a la fuerza de gravedadArquitectura y fuerza¿“El espacio”: una parte del cuerpo? ¿”Nuestro cuerpo”: una parte del espacio?Estar de pie: Estar acostado en la planta de mis piesEspacio conceptual positivo y negativo¿Están los eventos bajo nuestro control o no? ¿Quién tiene el control?¿Dónde encontramos las instrucciones para nuestro siguiente movimiento? ¿Quién sabe el siguiente movimiento?¿Cuándo terminamos de aprender a caminar?¿Podemos cambiar nuestra percepción del tiempo? ¿Por qué motivo queremos cambiar el tiempo? Este trabajo está diseñado para inspirar nuestra imaginación y crear misterio, música y geometría.

Los ejercicios son tomados de las investigaciones de movimiento, en curso, de Daniel y Sakura; una larga historia con el Contact Improvisation, una base en Anatomical Releasing Technique, exploraciones en Danza Contemporánea, un más profundo y activo estudio y práctica del Mé-todo Feldenkrais y las colaboraciones con los artistas Steve Paxton, Lisa Nelson, Simone Forti, Paul Langland, Dora Attila, Oleg Soulimenko y otros. “Quizás lo que es único en este trabajo (mientras se desenvuelve) es que siendo una técnica basada en lo somático, está principal-mente orientado hacia danzar, componer y performear más que en sanar como primer foco.” Daniel Lepkoff Para más detalles sobre el trabajo de Daniel y para leer más de sus escritos visitar: www.daniellepkoff.com Información e inscripciones: [email protected] Cupo limitado 26 personas, según orden de inscripcióInscripción bonificada hasta el viernes 7 de febrero, 2017 Coordina: R. FerrariApoya y colabora: Taller Casarrodante-Créditos fotografía:(2015)Taller Moviendo el Ambiente Haciendo danzas desde el proceso del movimiento de la vida guiado por Daniel Lepkoff y Sakura Shimada - Taller Casarrodante, Montevideo, UruguayFoto: Julio Pereira

Page 27: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

FEB2017

taller

Método Feldenkrais®Coordina: Florencia Varela

Martes 14 y jueves 16 de febrero de 10.30 a 12.45 hs.

“De los pies a la cabeza” - Conectando nuestros extremos a través de la pelvis, la columna y la caja torácica.

Descubriremos cómo se relacionan continuamente en el movimiento estos aspectos, buscando sentirnos libres y más integrados. El taller brinda la posibilidad de alejarnos de las limitaciones, recuperando movilidad, vitalidad y permitiendo que aflore un potencial de movimiento más rico y también nuevo.

Está abierto a todas las edades y a personas con o sin experiencia en el Método.

Page 28: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

FEB2017

Encuentro Internacional de Jóvenes CreadoresDel 10 al 19 de febrero - Apertura: Domingo 19 de febrero Montevideo, Uruguay

El Encuentro consiste en una residencia en colaboración, un espacio de encuentro entre 20 jóvenes creadores de diferentes nacionalidades y culturas. Se propone un espacio y un contexto propicio para trabajar en diálogo, permitiendo que artistas de distintos países desarrollen proyectos y procesos de experimentación y de investigación en torno al cuerpo, la escena y las artes del movimiento. Contempla una experiencia de convivencia e intercambio con otros trabajadores de la escena, cohabitando e inter-actuando. La riqueza de la interacción estará en los diálogos, articulaciones y trabajos en conjunto.

SELECCIONADOS

Adrian Chuquipiondo (Perú)Cecilia Lussheimer (Uruguay)Gabriela Doria (Brasil)Julia de la Torre (Argentina)Laila Gelerstein (Argentina)Lucía Facio (Uruguay)Lucía Romero (Uruguay)Luna Anais (Chile)Manuela Casanova (Uruguay)Mariana Perez (Uruguay)Micaela Blezio (Uruguay) Pablo Burset (Argentina)Sofia Kauer (Argentina)Sofía Lans (Uruguay)Tiago Rama (Uruguay)Sergios Rojas (México)Victoria Colonna (Uruguay) Mario Orbes (Colombia)

Residente invitada para registro fotográfico: Maia Mendez (Uruguay)Documentación audiovisual: Nacho Seimanas (Uruguay)

Organiza:Programa de Residencias CasarrodanteApoya: Iberescena - Fondos Concursables para la Cultura MECColabora:INJU, INAE, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Page 29: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles

FEB2017

Jornadas artísticas para niños entre 6 y 12 añosMartes y jueves de 14 a 17 hs*

Comienzo 2 de febrero

*Es posible realizar una jornada en el horario de la mañana si hay grupos interesados.

Un espacio de juego, expresión y creatividad a través del movimiento corporal.

Se ofrece una propuesta amplia que permite el desarrollo de distintas capacidades y aptitudes, pero sobre todo, un espacio de disfrute y de relacionamiento.

Integrando las distintas disciplinas (danza, acrobacia en tela y el juego) se estimula el desarrollo de la concentración, coordinación y motricidad.

Se introduce al niño en el desarrollo del lenguaje expresivo, conociendo las capacidades creativas individuales y grupales y ampliando el conocimiento corporal.Mientras realizan los ejercicios, juegan y se divierten, también aprenden a conocer más su cuerpo.

Incluye: clase de danza, acrobacia en telas, aikido y merienda.Docentes: Soledad Pou, Clara Barone y Alejandro NuñezAsistente: Catalina Aparicio

Page 30: Me mo ria - CASARRODANTE – Danza y creación – …casarrodante.com/memoria_2017.pdf · 2019. 1. 19. · Alejandro Núñez Aikido para niños De 5 a 12 años Lunes y miércoles