7
47 ELECTRONICA y servicio MECANISMO TIPO MAGAZINE DE SEIS DISCOS EN AUTOESTEREOS MECANISMO TIPO MAGAZINE DE SEIS DISCOS EN AUTOESTEREOS Leopoldo Parra Reynada Tomando en cuenta que es cada vez es más común el uso de los reproductores de CD en el automóvil, hemos dedicado el presente artículo a analizar la operación del mecanismo de seis discos tipo magazine utilizado en autoestéreos. Dicho mecanismo constituye una unidad adicional que se instala en la cajuela. Para ello, tomaremos como modelo base el autoestéreo CDX-5490, junto con el módulo reproductor CDX-T62, ambos de Sony, los cuales funcionan en conjunto. Introducción El autoestéreo CDX-5490 se monta en el panel frontal del automóvil, y contiene al sintonizador, al control principal, un reproductor de CD’s para un solo disco y al amplificador de potencia, mien- tras que el CDX-T62 es el módulo reproductor de discos compactos que se monta en la cajuela, el cual posee un magazine para seis discos (figura 1). Expliquemos los procesos mecánicos que se llevan a cabo en el módulo reproductor. Movimiento de introducción del CD a la unidad del panel frontal Veamos paso a paso el proceso que sigue el me- canismo para llevar a cabo la carga y descarga de los discos compactos, ordenado desde el módulo CDX-5490. De acuerdo con el diagrama a bloques de este panel frontal (figura 2), el circuito de control es un microcontrolador a cuyas terminales 29 y 31 llegan las señales que provienen de sendos foto-

Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

Citation preview

Page 1: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

47ELECTRONICA y servicio

MECANISMO TIPOMAGAZINE DE SEIS

DISCOS ENAUTOESTEREOS

MECANISMO TIPOMAGAZINE DE SEIS

DISCOS ENAUTOESTEREOS

Leopoldo Parra Reynada

Tomando en cuenta que escada vez es más común el usode los reproductores de CD enel automóvil, hemos dedicadoel presente artículo a analizar

la operación del mecanismo deseis discos tipo magazineutilizado en autoestéreos.

Dicho mecanismo constituyeuna unidad adicional que se

instala en la cajuela. Para ello,tomaremos como modelo base

el autoestéreo CDX-5490,junto con el módulo

reproductor CDX-T62, ambosde Sony, los cuales funcionan

en conjunto.

Introducción

El autoestéreo CDX-5490 se monta en el panelfrontal del automóvil, y contiene al sintonizador,al control principal, un reproductor de CD’s paraun solo disco y al amplificador de potencia, mien-tras que el CDX-T62 es el módulo reproductor dediscos compactos que se monta en la cajuela, elcual posee un magazine para seis discos (figura 1).

Expliquemos los procesos mecánicos que sellevan a cabo en el módulo reproductor.

Movimiento de introducción del CDa la unidad del panel frontal

Veamos paso a paso el proceso que sigue el me-canismo para llevar a cabo la carga y descargade los discos compactos, ordenado desde elmódulo CDX-5490.

De acuerdo con el diagrama a bloques de estepanel frontal (figura 2), el circuito de control esun microcontrolador a cuyas terminales 29 y 31llegan las señales que provienen de sendos foto-

Page 2: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

48 ELECTRONICA y servicio

transistores, los cuales trabajan como detectorde presencia de disco (Q2) y de disco adentro(Q1). Igualmente este control envía los voltajesque activan al motor de carga M903. Veamoscómo se combinan estos elementos para realizarla carga del disco compacto.

En la figura 3 se muestra un diagrama muysimplificado de la posición que ocupan los tran-sistores Q1 y Q2 a la entrada del disco. Note quecuando se inserta un CD el primero de los tran-sistores que deja de recibir luz es Q2, el cual porconsiguiente se apaga y aplica un nivel ALTO ala terminal 31 del microcontrolador, mismo queal recibir esta señal pone a funcionar al motorde carga; de esta forma, el disco es capturado eintroducido en la unidad hasta alcanzar su posi-ción de lectura.

Para llevar a cabo este movimiento, el motorde carga mueve un rodillo recubierto de gomacon una forma muy especial, semejante a un relojde arena muy alargado (figura 4). Este aspectotan peculiar tiene por objeto garantizar que todoel manejo del CD se lleve a cabo por los bordes

del disco, para evitar, en lo posible, maltratar susuperficie de policarbonato.

Este movimiento continúa hasta colocar aldisco en su posición de lectura correcta, mismaque es detectada por una palanca colocada enla parte trasera del aparato; cuando esta palancase acciona, todo el ensamble que contiene aldisco baja para efectuar tres movimientos:

1) Baja el rodillo de entrada para que ya noestorbe el libre movimiento del disco.

2) Captura al disco en su posición de lectura,efectuando el movimiento de clamping.

3) Se liberan los seguros mecánicos que mantie-nen fija a la sección de CD al resto del autoes-téreo, consiguiendo con ello que esta porciónquede “flotando” sobre ciertos suspensores degoma (figura 5), lo cual previene que las vibra-ciones inevitables de un automóvil se trans-mitan hacia el CD.

Cuando todo esto sucede, se acciona el interrup-tor SW-1 (disco abajo), lo que a su vez provoca

Bocina frontalMódulo CDX-T62

Bocinas traseras

Bocina frontalAutoestéreo CDX-910

Autoestéreo CDX-5490

Cambiador automático de CD's para automóvil CDX-T62

Figura 1

Page 3: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

49

ELE

CTR

ON

ICA

y servicio

Fig

ura

2

Placa de servo

Tarjeta de display

Tarjeta de servo

Tarjeta placa principal

LSW802

LSW816-828

R801-R813

R814-R826

EJECTLS801

OFFLS816

Key in

0

Key in

1

9 9

10 10

CNP 801

CNP 502

R532

R531

A B

Q513Batery 5VD501A

Batery 5VD501B

D521

D5266.8V

D5296.8V

R529

4.19MHzX501

R528

3 303

CNJ2 CNJ4

S901DISCDETNC (no disc)

P/U 5V

R584

Q523 SCORIC2/74

43

1

58

59

80

47

5

6 64 10 11

31

29

26

27

28 2

4

3

7

9

5

M

32

3 4

AD ON

KEY In 0

KEY IN1

DSW

LMLOD

LM EJIN SWSCOR

SCORACT

PH1

PH2

CD ON

CDMON

TUNON

ILLON

POWERON

OC501MASTERMICROCOMPUTERµPD75518GF270-389

L501MD 5V

R575

MD 5V

R572

R573

CNP50428 28

29 29

27 27

23 23

24 24

CNJ4

DISC SETSW 1NO (no disc)RELEASED

MD 5V

1LMOTIC3 DRIVELB1638MTP

LMONT2

L +

L -

M903LOADING

Q2 (INSIDE)

Q1 (OUTSIDE)

DISCSENSORS

Q503/BQ516/B

Q509/B

Q502/B

Q519/B

Page 4: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

50 ELECTRONICA y servicio

que el motor de carga se detenga y de inicio lafunción focus search, con lo que comienza lalectura del disco. Como ha podido apreciar, ladescripción del proceso de carga de disco en rea-lidad es muy sencilla. Veamos ahora qué sucedecuando se da la orden de EJECT.

Movimiento de EJECT de la unidad delpanel frontal

Cuando el usuario presiona la tecla EJECT y eldisco está funcionando, la secuencia de accionesque se llevan a cabo son las siguientes:

1) El motor de giro de disco se detiene con unfrenado dinámico, deteniendo en menos dedos segundos la rotación del CD.

2) El motor de carga comienza a funcionar ensentido inverso al descrito en el apartadoanterior, con lo que consigue asegurar nueva-

mente la porción del CD hacia el resto delaparato (deja de estar flotando en sus suspen-sores de goma) y colocar el rodillo de entrada-salida en posición correcta.

3) Se libera al disco compacto del mecanismode clamping, dejándolo listo para su expulsión.

Una vez hecho esto, el motor de carga siguegirando para impulsar al CD hacia afuera delaparato (y este movimiento no se detiene sinohasta que se activa el fototransistor Q1), perosin llegar a extraerlo por completo (por lo tanto,el transistor Q2 permanece activado) y lo dejaen esa posición hasta que el usuario lo retiramanualmente. Cuando esto sucede, se enciendeQ2 y el aparato queda en condiciones inicialespara repetir nuevamente todo el proceso.

Resulta evidente que los movimientos involu-crados en la carga y descarga del CD en la unidaddel panel frontal son sumamente sencillos yfáciles de entender. Veamos ahora cómo trabajala unidad que se encuentra en la cajuela, es decir,el CDX-T62.

Movimiento de carga de launidad de cajuela

Para dejar al descubierto el mecanismo de estaunidad, deberá retirar una serie de tornillos,como se muestra en figura 6A; también deberálevantar con cuidado la placa principal (como sifuera la cubierta de un libro), de modo que que-

Figura 3

Figura 4

Figura 5

DESCARGA DELDISCO

MECH

Q1 Q2

Page 5: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

51ELECTRONICA y servicio

den a la vista los engranes y motores encargadosdel movimiento del magazine y de sus charolas(figura 6B).

Por cierto, el CDX-T62 sigue un diseño com-pletamente radical con respecto de modelos an-teriores diseñados por Sony, puesto que los apa-ratos clásicos de magazine de diez discos utiliza-ban unas charolas que sólo salían parcialmente,de forma que se buscaba emular el movimientonormal que hace el usuario al introducir un discoen un mecanismo convencional (como el descri-to en los párrafos anteriores). El nuevo magazinede Sony posee charolas que salen comple-tamente con un movimiento giratorio (figura 7);y no sólo eso; las charolas tratan de permaneceren su posición interna gracias a un resorte, y los

Figura 6A Figura 7

Figura 6B

Figura 8A Figura 8B

Page 6: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

52 ELECTRONICA y servicio

discos se colocan con la cara de lectura haciaarriba. Esto quiere decir que el mecanismocorrespondiente de carga y descarga es distintoal que los técnicos experimentados ya estabanacostumbrados.

Cuando el magazine se introduce al aparato,se acciona el interruptor SW501 (MAG SW, figura8A), al tiempo que se estira un resorte que servirápara llevar a cabo la expulsión del mismo cuandoasí lo ordene el usuario. Una vez estando enposición correcta, el magazine es asegurado poruna palanca, garantizando que no sea expulsadoaccidentalmente durante la reproducción de unCD (figura 8B). Una vez concluido este movi-miento, el aparato se coloca en modo “DISC IN”.

Luego, se debe hacer funcionar un mecanismoelevador para elegir uno de los seis discos conel fin de reproducirlo (figura 9); para ello se ponea funcionar el motor elevador M501, el cual im-pulsa varios engranes que a su vez se encargandel movimiento ascendente y descendente dedicho mecanismo reproductor, de modo quequede alineado con las distintas charolas delmagazine.

Para detectar esta posición, en vez de utilizarel tradicional método óptico, se emplea unaresistencia variable cuyo cursor se desplaza almismo tiempo que el mecanismo (figura 10), ycon ello se logra un voltaje variable en una de

las terminales de microcontrolador, de tal mane-ra que éste circuito “conoce” la posición exactade cierta charola, ya que a determinado valor detensión, corresponde una posición.

Cuando esto ocurre, se pone a funcionar elmotor de lanzamiento (chucking motor), el cualencaja con una serie de engranes que a su vezimpulsan a unos dientes en un patrón semicir-cular que se incluyen en cada una de las charolas,lo que inicia el movimiento hacia afuera de lacharola seleccionada (figura 11). Posteriormente,se siguen ciertos pasos, los cuales se describena continuación:1) Conforme gira la charola, la palanca de suje-

ción D acciona al Switch D (SW401), el cual

Figura 9

Figura 10

Resistencia variable

Tornillo elevador

M501

Page 7: Mecanismo Tipo Magazine de Seis Discos en Autoestéreos

53ELECTRONICA y servicio

avisa al control que el disco está completa-mentedentro de la unidad (figura 12).

2) El engrane SDP impulsa al engrane CAM-CTP,que a su vez mueve a la palanca que accionaal switch E, el cual se cierra momentánea-mente mientras se está expulsando la charola,pero se vuelve a abrir cuando ésta ha alcan-zado su posición final, lo que le indica al con-trol que debe iniciar el movimiento de captura(clamping) del disco.

3) También el engrane CAM-CTP impulsa a lapalanca FLP, la cual se desliza por el chasisliberando el brazo FLP, mismo que se impulsapor un resorte. Esta palanca sirve como auxi-liar para que el mecanismo esté en posiciónvertical correcta.

4) Gracias al engrane CTAP montado sobre elbrazo de selección C/T, se impulsan variosengranes que finalmente moverán al engraneCAM-C, el cual impulsa al engrane FL y le-vanta la palanca de lanzamiento. El engraneFL también impulsa a una palanca de presiónT (figura 13) que se desplaza a la parte traseradel chasis, auxiliando a la palanca de lan-

zamiento para que tenga un movimientouniforme.

5) Esta palanca T impulsa a otros brazos, entreellos el que desactiva al switch E mencionadoal principio. Una vez logrado esto, se haconcluido el movimiento de colocación de lacharola en posición correcta, y comienza elmovimiento de captura.

La captura del disco se lleva a cabo por mediode un motor especial denominado “de lanza-miento” (chucking motor), el cual impulsa almecanismo de clamping y captura al disco parainiciar la lectura del mismo.

Como resulta obvio, cuando se da la ordende EJECT, todos estos movimientos se llevan acabo en sentido inverso, lo que consigue la libe-ración del CD y el regreso del mismo hasta suposición dentro del magazine.

Como ha podido apreciar, el movimiento decarga y descarga es mucho más complejo que elde la unidad del panel frontal; sin embargo, unavez que se ha analizado con cuidado un procesode estos, resulta relativamente sencillo compren-der toda la serie de pasos involucrados en laoperación del mecanismo que nos ocupa.

Le sugerimos que estudie cuidadosamente elmovimiento de este tipo de mecanismos, ya quelos aparatos donde se incluyen son cada vez máspopulares, al grado de que ya son varias las mar-cas que producen equipos de autoestéreos conreproductor de magazine en la cajuela.Figura 12

Figura 11 Figura 13

Engrane expulsor Chucking motor

Palanca T