Mecanografia - 1erS_2Semana - MDP

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Mecanografia - 1erS_2Semana - MDP

    1/5

    MECANOGRAFA E.M.P 1 S.

    Todas las partes de la mquina de escribirson importantes, pero aqu te presentamos lasde uso frecuente.

    1. Palanca espaciadora de renglones: seusa para retornar el carro al punto de partida ypara espaciar entre renglones.

    2. Cilindro (rodillo): supercie dura dondegolpea el tipo al escribir.

    3 - 4. Perillas del rodillo, izquierda y dere-cha: hacen girar el rodillo hacia adelante o haciaatrs.

    5 - 6. Fijador del margen izquierdo y dere-cho: se usan para jar el principio y nal de laescritura.

    7. Palanca liberadora de papel: palanca queal ser accionada libera el papel para retirarlo o

    alinearlo sin hacer ruido.

    8. Regulador de espacios entre lneas (Re-gulador de interlineacin): se usa para graduar

    el espacio entre renglones 1, 2 3 lneas.

    9. Gua lateral del papel: gua la orilla o bordeizquierdo del papel al insertarlo en la mquina.

    10. Rodillo de goma (izquierdo y derecho):se usan para sostener el papel contra el rodillo(cilindro).

    11. Barra sujetadora del papel: se usa parasostener el papel rmemente contra el rodillo(cilindro).

    12. Palanca liberadora del carro, Izquierda yderecha: se usan para mover libremente el carrohacia cualquier punto de la escala.

    13. Tecla de Maysculas: se encuentra enla ltima y antepenltima hilera del teclado, seutiliza para escribir las maysculas.

    14. Barra espaciadora: es la tecla ms largadel teclado, se utiliza para dejar espacios entreletras o palabras horizontalmente.

    PARTES OPERANTES DE LA

    MAQUINA DE ESCRIBIR

    Semana 02

    06

  • 8/9/2019 Mecanografia - 1erS_2Semana - MDP

    2/5

    MECANOGRAFA

    Terminologa mecanogrfica

    Toda profesin tiene un vocabulario tcnico,especco. Es conveniente para usted familiari-

    zarse con la terminologa y sus correspondien-tes siglas:

    L.E. Lnea de escritura.

    M.L.I. Margen lateral izquierdo.

    M.L.D. Margen lateral derecho.

    M.S. Margen superior.

    M.I. Margen inferior.

    E.H. Espacios horizontales.

    E.V. Espacios verticales.

    Espacios horizontales

    Son los espacios que se utilizan en formahorizontal, es decir, a lo ancho del papel.

    Lnea de escritura. (L.E)

    Es el nmero total de espacios horizonta-les, escritos o en blanco entre el margen lateralizquierdo y el margen lateral derecho.

    Ejemplo:

    Curso de mecanografa a distancia: 33 es-pacios.

    Venezuela progresa con Fe y Alegra. 35

    espacios.

    Topes marginales

    Cmo jar los topes marginales:

    Determinar mrgenes laterales y margenlateral derecho.

    Mrgenes laterales

    Para jar los mrgenes laterales se procede

    de la siguiente manera:

    Ubique el centro del carro. La mayora de lasmquinas de escribir tienen una seal, indicado-ra del centro del carro. Esta seal puede encon-trarse en la escala anterior (es la del cilindro) oen la escala posterior (escala del carro). Si sumquina no tiene seal alguna, deber conside-rar como centro la mitad de lo que mida la escaladel cilindro.

    M.L.I. M.L.D.

    M.S.

    M.I.

    Semana 02

    1. Observe una mquina de escribir e identifique cada una de las partes que se han des-

    crito.

    Actividades

    07

    E.M.P 1 S.

  • 8/9/2019 Mecanografia - 1erS_2Semana - MDP

    3/5

    MECANOGRAFA E.M.P 1 S.

    Cmo fijar los topes marginales?

    Existen dos formas de jar los topes margi-nales y son las siguientes:

    Partiendo de la escala del cero (0)

    Determinando el centro del carro, medianteel uso y observacin de la escala graduada.

    Cmo Fijar Los Topes Marginales Partien-do de la Escala de Cero (0)?

    Con la mquina de escribir del tipo de letrams grande llamado PICA, pueden escribirse de82 a 85 caracteres horizontalmente (letras, sm-bolos, nmeros) a lo ancho de una hoja tamaocarta, mientras que en una mquina de letrapequea conocida con el nombre de LITE,pueden escribirse horizontalmente de 94 a 102caracteres.

    Procedimiento:

    Observe la escala graduada que se en-cuentra al frente o detrs del rodillo.

    Inserte la hoja en la mquina.

    Coloque el papel con el borde izquierdoen posicin cero (0) y observe en la escala gra-duada cuantos espacios mide la hoja hasta elborde derecho.

    Si su hoja ocupa en la mquina 84 espaciosy usted va a realizar un ejercicio cuya lnea deescritura es de 60 espacios, deber proceder arealizar los clculos de la siguiente forma:

    A los espacios que mide el papel en sumquina (84) rstele lo que mide la lnea de

    escritura, (60) para determinar cuntos espaciossobran, este resultado divdalo entre dos paraobtener el MLI. A lo que resulte como margenizquierdo sume la lnea de escritura y obtendrel margen derecho.

    Ejemplo:

    84 - 60 = 24 (estos son los espacios quesobran) luego:

    24: 2 = 12 (este ser el margen izquierdo).

    12 + 60 = 82 (este ser el margen derecho).

    Reste del total de la hoja horizontal, segnla medida de su mquina, el total de espaciosque va utilizar, es decir: la L.E. (lnea de escri-tura).

    El residuo se dividir entre dos para obte-ner el nmero de espacios en donde se comen-zar a escribir (M.L.I) y el (M.L.D) se obtendr,sumando a este residuo la lnea de escritura autilizar.

    Esto signica lo siguiente:

    Si el papel en su mquina ocupa 84 espaciosy usted va a utilizar 60 espacios, los mrgeneslos obtendr as:

    * Margen LateralIzquierdo:

    84 - 60 = 24

    24 - 2 = 12 M.L.I.

    * Margen LateralDerecho:

    12 + 60 = M.L.D.

    Cmo centrar por el centro del carro dela mquina?

    Ubique el centro del carro de su mquina.

    La mayora de las mquinas de escribir tie-

    nen una seal indicadora del centro del carro.Esta seal puede encontrarse en la escala an-terior (es la del rodillo o cilindro) o en la escalaposterior (escala del carro); si su mquina no tie-ne seal alguna, deber considerar como centrola mitad de lo que mida la escala del cilindro.

    Semana 02

    08

  • 8/9/2019 Mecanografia - 1erS_2Semana - MDP

    4/5

    MECANOGRAFA

    Determine el centro del papel de la hojahaciendo una seal con un lpiz o haga un do-blez (Ver gura1).

    Inserte y nivele el papel de manera que

    coincidan la marca del papel con el gua tipo y elcentro del carro.

    Deslice la gua lateral hasta el bordeizquierdo del papel y memorice el nmero deescala con el cual coincide la gua lateral; estole ayudar a centrar el papel sin necesidad dehacer el doblez cada vez que inserte una nuevahoja.

    Cmo determinar el margen lateral izquierdo?

    Al nmero que haya determinado como cen-tro del carro, reste la mitad de los espacios de lalnea de escritura a utilizar.

    Ejemplo N 1:

    Si el centro del carro de su mquina es 50y la L.E. a utilizar es de 60 espacios, el margenlateral izquierdo lo determinar as.

    Centro del carro - 1/2 lnea de escritura, esdecir:

    50 - 30 = M.L.I.

    Esto signica que el tope marginal izquierdolo jar en el nmero 20 de la escala.

    Ejemplo N 2

    Si el centro del carro de su mquina es 40y la L.E. a utilizar es de 50 espacios el margen

    izquierdo lo determinar as:

    Centro del carro - 1/2 espacios de escritura.

    40 - 25 = 15 M.L.I.

    Esto signica que el tope marginal izquierdolo jar en el nmero 15 de la escala.

    Cmo determinar el margen lateral derecho?

    Para determinar el margen lateral derechohacemos la operacin anterior, pero a la inversa,

    es decir sumando a lo que mide la mitad de lamquina, la mitad de la lnea de escritura.

    Ejemplo N 1

    Centro del carro + 1/2 lnea de escritura.

    50 + 30 = 80 M.L.D.

    Esto signica que el tope marginal derecholo colocar en el nmero 80 de la escala.

    Ejemplo N 2

    40 + 25 = 65.

    Esto signica que el tope marginal derecholo colocar en el 65 de la escala.

    Perilla del rodillo

    Derecha e izquierda, estn situadas a cadaextremo del rodillo, se giran con la mano haciaadelante o hacia atrs para subir o bajar el pa-

    pel.

    Cmo insertar el papel?

    Para que el papel quede perfectamentecentrado en su mquina de escribir, antes deinsertarlo, je la gua lateral del papel en el cen-tro de la escala numrica o donde correspondadespus de haber determinado la medida de su

    Figura 1

    Escala ndro

    Semana 02

    09

    E.M.P 1 S.

  • 8/9/2019 Mecanografia - 1erS_2Semana - MDP

    5/5

    MECANOGRAFA E.M.P 1 S.

    mquina o el centro de la misma.

    Coloque el papel a la izquierda de la m-quina, de manera que el lado ms largo de stequede paralelo al borde del frente de la mesa.

    Mientras la mano izquierda sostiene elpapel, la derecha mueve hacia adelante la barrasujetadora del papel. Coloque los dedos pulgar,ndice y del corazn en la perilla derecha delcilindro. D una vuelta rpida a la perilla... paraque el papel quede insertado.

    Si el papel queda desnivelado, baje el libe-rador del papel y nivele ste con la escala dealineacin.

    Una vez nivelado el papel, coloque el li-berador del papel en su posicin natural y llveloal sitio donde se va a empezar a escribir. Echehacia atrs la barra sujetadora del papel parasostener ste rmemente contra el cilindro.

    Cmo retirar el papel?

    Antes de retirar el papel, traiga hacia elfrente o lleve hacia arriba la barra sujetadora delpapel.

    Localice el liberador del papel y con la

    mano que queda ms cerca de ste, trigalohacia el frente.

    Con la mano opuesta tire del papel haciaarriba.

    Lleve el liberador nuevamente a su sitio.

    EL REGULADOR DE ESPACIOS ENTRERENGLONES

    Es una palanquita o botn situado en la

    parte superior izquierda de la mquina. Seusa para graduar el espacio entre renglonesa sencillo, es decir, un (1) espacio, doble,(2) espacios, triple, (3) espacios. Algunasmquinas proveen para regular 1 1/2 espa-cios, y 2 1/2 espacios entre lneas.

    Ejemplos:

    Espacio sencillo

    (Regulador en el N. 1)

    Estas lneas estn escritas a espaciosencillo.

    Espacio doble

    (Regulador en el N. 2)

    Estas lneas estn escritas

    xxx xxx xxx xxx xxx

    a espacio doble

    Espacio triple

    (Regulador en el N. 3)

    Estas lneas estn

    xxx xxx xxx xxx xxx

    xxx xxx xxx xxx xxx

    escritas a espacio

    xxx xxx xxx xxx xxx

    xxx xxx xxx xxx xxx

    triple

    Como Insertar y Retirar el Papel. Uso del Rodillo.

    Semana 02

    10