16
Revista de fútbol · 20, 21 y 22 diciembre 2012 · año VIII · número 155 · jornada 17 www.mediapunta.es

Mediapunta 155a_Jornada 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuevo número de la revista Mediapunta. "El fútbol desde otro punto de vista" presente en diez estadios de la Liga.

Citation preview

Page 1: Mediapunta 155a_Jornada 17

Revista de fútbol · 20, 21 y 22 diciembre 2012 · año VIII · número 155 · jornada 17 www.mediapunta.es

Page 2: Mediapunta 155a_Jornada 17
Page 3: Mediapunta 155a_Jornada 17

Tres de las historias de este úti-mo mediapunta del año trazan

un buen retrato del fútbol español en este 2012: el libro de Sergio Ramos, la aventura suiza de Víctor Muñoz y el balón que se detiene en España otra Navidad más. Una historia de éxito, otra de emigración laboral y el desas-tre organizativo que rodea a la Liga de Fútbol Profesional.

Porque este ha sido el año de la tri-ple corona de la selección española, laureada también en Kiev después de abrir las puertas de la gloria en Viena y de hacer cumbre en su primer Mun-dial, en Johanesburgo. El trébol que nadie había logrado. Sergio Ramos, uno de los muchachos que jugaron aquellas tres finales históricas, desme-

nuza en el libro de Ortego la historia de sus primeros 26 años, que son un relato de triunfos y del trabajo bien hecho vestido de blanco o vestido de rojo. Uno de los nuestros.

El reportaje de Alfredo Varona so-bre la nueva aventura en los banqui-llos de Víctor Muñoz, que se marcha al Sion suizo, es otra de esas historias de emigración laboral a la que los últimos tiempos nos han habituado. No hay espacio aquí para desarrollar las ca-rreras de decenas de miles de compa-triotas (“Si pasas dos años sin entrenar ya no eres entrenador”, admite), algo que podrían suscribir enfermeras, arquitectos, abogados o periodistas. Antes que Víctor ya se fueron muchos otros colegas suyos a banquillos grie-

gos, chinos, rusos, ucranianos, turcos o belgas. Y decenas de futbolistas, unos como estrellas a ligas de postín y otros en versión jornalera del balón ante la sequía de tantísimos clubes españo-les. Y los que se irán.

“Se van de casa por Navidad” titula Daimiel su artículo, en el que sacude las vergüenzas de nuestra Liga, que se toma vacaciones cuando el calen-dario del aficionado (y sobre todo los niños, los canteranos de este negocio) mejor permitiría una sucesión de due-los pasionantes, al estilo del Boxing Day inglés. Nosotros, al revés.

El fútbol español triunfa, pero eso no asegura que los mejores jueguen aquí, en buena parte por la pésima gestión de quienes lo gobiernan.

07| A LA CONTRAAlbiol, suplente hasta en los cromos...

12| LA LIGA EN HD Se van de casa por

Navidad, por Antoni Daimiel

15| EL IMPROBABLECuestionan el récord de Messi: Kim Jong Il marcó 1.780 goles en un partido (y sin despeinarse); la LFP programará partidos a las cuatro de la madrugada...

08

10

Un entrenador diferente, lector de economía, y un aprendiz de todos los entrenadores que tuvo. Se va al Sion suizo

EN ESTE NÚMERO

03 SUMARIO

LIGA 2012-2013

LOS MEDIAPUNTA DIRECTOR: Alberto Fernández-Salido. REDACTOR JEFE: Tino Escotet. REDACCIÓN: Jesús Hernández. DISEÑADOR: Ángel Poblete Lemus PORTADAS: José Arroyo. COLABORADORES: Pablo García-Cuervo; Alfredo Varona; Jordi Quixano; Guillermo G. Uzquiano; Lu Martín. FOTOGRAFÍA: Álvaro García (Madrid); Agencia CORDON PRESS.

EDITA MEDIAPUNTA EDICIONES S.L.DIRECTOR GENERAL: Pablo Fernández-Salido. DIRECTOR COMERCIAL: Fernando García ([email protected]) PUBLICIDAD: [email protected]éfono: 91 161 00 71

DIRECCIÓN/CONTACTOc/ Saturnino Calleja, 6. 2ºC. C.P. 28002, MADRID (ESPAÑA). TELÉFONO: 91 161 00 71. FAX: 91 413 53 45

Jornada 17_MEDIAPUNTA

La revista MediaPunta se reserva el derecho de no compartir las opiniones de sus colaboradores. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación sin autorización escrita de la empresa editora.EDICIONES: Santiago Bernabéu · Vicente Calderón · Camp Nou · Coliseum · Mestalla · Cornellá-El Prat · La Romareda · San Mamés · Sánchez Pizjuán · Vallecas

IMPRIME: Rotocobrhi

DIFUSIÓN:Controlado por , una división de

Nº155 JORNADA 17 DICIEMBRE 20 12

REVISTA DE FÚTBOL GRATUITA Distribuída en 10 estadios de primera divisiónwww.mediapunta.es

D.L.: S.169-2005

Triunfo, emigración y caos

HISTORIAS DE PELOTASPor ALBERTO FERNÁNDEZ-SALIDO @albertofsalido

VÍCTOR, EL ÚLTIMO EMIGRANTE

MI LLEGADA AL MADRID, SEGÚN SERGIO RAMOS El defensa blanco dice que no hubo cláusula, sino traspaso...

Page 4: Mediapunta 155a_Jornada 17

El reto es atara Simeone Entre asegurarse que Radamel Fal-

cao defenderá la casaca atlética has-ta el verano de 2013 y conseguir que Diego Pablo Simeone firme como técnico atlético por las próximas tres temporadas, la con-tinuidad del entrenador argentino se pre-sume como acontecimiento más relevante para el proyecto del Atlético. Las palabras del presidente Cerezo confirman ambos objetivos, aunque no establecen un orden de prioridades. Esas declaraciones dan por descontado que el delantero colombiano sa-neará parte de las cuentas del club colcho-nero al final de esta temporada y cuentan con “El Cholo” como eje sobre el que consoli-dar un modelo de equipo con el que ya se ha conquistado una Europa League y una Su-percopa de Europa. Hoy contra el Celta, el sucesor de Gregorio Manzano cumple casi un año y 39 partidos ligueros en el banquillo del equipo del Vicente Calderón, feudo en el que como local atesora mejores números

que Barça y Real Madrid. Faltan efectivos en el camino para convertirse en tercera vía y revolucionar “una Liga aburrida”, pero Simeone se muestra dispuesto a compro-meterse si se cumplen sus premisas. Su hermana y representante Natalia Simeone ya lo trata con Gil Marín y el asunto va más allá del ámbito económico y de la imposi-ble continuidad de Falcao, el futbolista más codiciado del mercado futbolístico presente con una cláusula de 60 millones de euros. Dice la abogada Simeone que para ella “ne-gociar es un arte”. Cuando dio la cara por su representado para dejar Racing insistió en que “los negocios son negocios” y para renovar con el Atlético será fundamental no desmantelar el núcleo de un equipo identifi-cado con su técnico. Capaz de reinventar a Arda Turan tras la salida de Diego, a Simeo-ne le preocupa más mantener el grupo que la pérdida de un efectivo, por más que hoy se trate del mejor delantero del mundo.

El nueve de AguirreTras cuatro partidos de sanción volvió como delantero en el Bernabéu y se marcó un gol y un partidazo: lejos de la banda y con Stuani en el banquillo.

Primer partido sin SusaetaUna amarilla en Mallorca le apea del primer partido de Liga con Bielsa. Hasta noviembre había encadenado una racha de 84 partidos oficiales.

Guardado y la vía Jordi AlbaDice Valverde que como lateral izquierdo Guardado “ataca bien y luego defiende bien”. El mexicano se afianza como extremo reconvertido.

04 NOTAS SIN PIZARRA

Page 5: Mediapunta 155a_Jornada 17

Primer partido sin SusaetaUna amarilla en Mallorca le apea del primer partido de Liga con Bielsa. Hasta noviembre había encadenado una racha de 84 partidos oficiales.

Page 6: Mediapunta 155a_Jornada 17

06 CLASIFICACIONES

MEDIAPUNTA_Jornada 17

RESULTADOS EN LA LIGA BBVA

12/13 ATLÉ

TICO

ATHL

ETIC

BETIS

BARC

ELON

A

DEPO

RTIV

O

CELT

A

GETA

FE

ESPA

NYOL

LEVA

NTE

GRAN

ADA

MAL

LORC

A

MÁL

AGA

RAYO

VALL

E.

OSAS

UNA

R. S

OCIE

DAD

REAL

MAD

RID

VALE

NCIA

SEVI

LLA

ZARA

GOZA

VALL

ADOL

ID

ATHLETICATLÉTICO

BARCELONABETISCELTA

DEPORTIVOESPANYOL

GETAFEGRANADALEVANTEMÁLAGA

MALLORCAOSASUNA

RAYO VALLECANOREAL MADRID

REAL SOCIEDADSEVILLA

VALENCIAVALLADOLID

ZARAGOZA

CLASIFICACIONES LIGA BBVA PTS J G E P GF GC DG

EN CASAJ G E P GF GC

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

7

8

6

5

4

5

4

3

4

4

5

4

4

3

3

2

1

3

1

2

1

0

2

1

0

1

1

3

2

1

1

2

1

0

3

3

4

1

3

2

0

0

0

2

4

2

3

2

2

3

2

2

3

5

2

3

3

4

4

4

25

27

24

20

10

15

10

15

11

8

16

11

14

10

9

7

6

9

9

10

7

6

5

7

10

11

12

9

4

12

13

9

11

10

6

5

8

14

15

13

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

4

4

3

5

3

3

3

2

3

1

2

1

3

1

1

2

0

1

0

0

1

1

3

1

2

2

1

2

0

2

1

3

1

0

2

0

3

3

4

0

3

3

2

2

3

3

4

4

5

5

5

4

4

7

5

6

5

4

4

29

9

15

5

15

6

9

7

11

11

3

10

7

8

7

6

5

5

8

11

11

11

9

3

16

10

9

9

15

20

11

23

13

14

15

12

16

14

11

24

A DOMICILIOJ G E P GF GC

LIGA ADELANTE PTS J G E P

1. Barcelona

2. Atlético

3. Real Madrid

4. Málaga

5. Betis

6. Levante

7. Getafe

8. Valladolid

9. R. Sociedad

10. Rayo

11. Valencia

12. Athletic

13. Sevilla

14. Zaragoza

15. Celta

16. Osasuna

17. Granada

18. Mallorca

19. Espanyol

20. Deportivo

46

37

33

28

28

27

24

22

22

22

21

21

19

19

15

14

13

13

12

12

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

15

12

10

8

9

8

7

6

6

7

6

6

5

6

4

3

3

3

2

2

54

36

39

25

25

21

19

22

22

19

19

21

21

18

16

13

11

14

17

21

1

1

3

4

1

3

3

4

4

1

3

3

4

1

3

5

4

4

6

6

18

17

14

10

26

21

21

18

19

32

24

32

24

24

21

17

24

28

26

37

0

3

3

4

6

5

6

6

6

8

7

7

7

9

9

8

9

9

8

8

36

19

25

15

-1

0

-2

4

3

-13

-5

-11

-3

-6

-5

-4

-13

-14

-9

-16

1. Elche2. Girona3. Almería4. Alcorcón5. Villarreal6. Barcelona B7. Ponferradina8. Sabadell9. Las Palmas10. Córdoba11. Recreativo12. Murcia13. Lugo14. Numancia15. RM Castilla16. Sporting17. Xerez18. Guadalajara19. Mirandés20. Huesca21. Racing22. Hércules

42363432302828272726242323222121201916161414

18181818181818181818181818181818181818181818

13111010889777766565553333

3342641665355736547755

244646855687769769881010

---- 27EN 28AB 3-5 1-0 1-1 10FB 1-2 31MR 29MY 0-0 12MY 1-0 13EN 14AB 24AB 2-1 10MR 2-0 22DC 4-0 ---- 12MY 3FB 22DC 6-0 24FB 2-0 14AB 20EN 2-1 29MY 3-1 4-3 28AB 10MR 4-0 31MR 2-1 15EN 5-1 4-1 ---- 5MY 3-1 10MR 6EN 10FB 2-0 21AB 2JN 7AB 27EN 17MR 2-2 5-1 24FB 1-0 19MY 3-1 20EN 2-4 1-2 ---- 12MY 28AB 1-0 31MR 1-2 13EN 24FB 22DC 10MR 1-2 1-0 7OC 14AB 1-0 10FB 29MY 5MY 19MY 31MR 0-1 ---- 1-1 2JN 2-1 24FB 1-1 0-1 1-1 2-0 7AB 10MR 27EN 2-0 10FB 6EN 21AB 21AB 5MY 4-5 2-3 17MR ---- 19MY 1-1 10FB 0-2 6EN 1-0 2-0 3MR 24FB 2JN 0-2 27EN 0-0 7AB 3-3 0-1 29MY 17FB 16EN 22DC ---- 0-2 28AB 3FB 0-0 20EN 0-3 3-2 12MY 31MR 2-2 14AB 3MR 1-2 17MR 7AB 1-4 2-4 17FB 3FB 21AB ---- 13EN 0-1 1-0 1-0 1-1 29MY 2-1 5MY 20EN 19MY 2-1 3MR 1-2 0-1 17FB 7AB 2-1 1-1 0-0 2JN ---- 17MR 5MY 3MR 19MY 20EN 3FB 0-0 1-1 6EN 21AB 1-2 6EN 1-1 0-4 2JN 28AB 14AB 3-2 10MR 3-1 ---- 10FB 4-0 24FB 19MY 1-2 2-1 31MR 1-0 27EN 12MY 17FB 3MR 13EN 4-0 20EN 29MY 17MR 28AB 4-0 3-1 ---- 1-1 14AB 1-2 22DC 1-2 12MY 4-0 2-1 3FB 0-1 6EN 2-4 19MY 14AB 31MR 2-1 24FB 1-2 5MY 27EN ---- 10FB 21AB 4-0 1-0 10MR 2-0 2JN 1-1 3MR 17MR 1-2 0-0 3FB 20EN 7AB 12MY 22DC 4-0 0-0 1-1 ---- 1-0 13EN 21AB 29MY 0-1 0-1 17FB 2JN 10FB 0-5 27EN 3-2 2-1 10MR 6EN 1-0 22DC 31MR 2-0 28AB ---- 0-2 14AB 0-0 12MY 24FB 0-2 5-1 2-0 3MR 28AB 2-0 5-1 2-2 27EN 3-0 7AB 19MY 17MR 2JN 17FB ---- 6EN 10FB 1-1 5MY 4-0 2-0 0-1 20EN 3MR 2-1 15EN 0-1 1-1 12MY 17FB 7AB 3FB 0-0 4-0 29MY ---- 22DC 28AB 17MR 2-0 7AB 21AB 2-3 5-1 3MR 17FB 5MY 2-1 27EN 0-0 0-2 3-2 6EN 3FB 1-0 19MY ---- 2JN 1-2 17MR 3-2 2-0 3FB 17MR 2-1 3-3 2-1 22DC 29MY 3MR 21AB 17FB 5MY 0-1 20EN 2-5 13EN ---- 7AB 2-0 3FB 17FB 22DC 0-1 29MY 12MY 1-1 14AB 1-0 2-0 10MR 13EN 31MR 6-1 2-3 2-2 28AB 1-1 ---- 20EN 19MY 2JN 14AB 6EN 0-1 5-3 27EN 0-1 10MAR 0-1 0-1 28AB 3-1 5MY 31MR 10FB 2-1 24FB 0-1 ----

JORNADA 17

RAYO - LEVANTE (J20| 20.00 h)

R.SOCIEDAD - SEVILLA (J20 | 22.00 h)

ESPANYOL - DEPORTIVO (J20 | 22.00 h)

VALENCIA - GETAFE (V21 | 20.00 h)

ATLÉTICO - CELTA (V21 | 22.00 h)

BETIS - MALLORCA (S22 | 16.00 h)

VALLADOLID - BARCELONA (S22|18.00 h)

OSASUNA - GRANADA (S22 | 20.00h)

MÁLAGA - R. MADRID (S22 | 20.00 h)

ATHLETIC - ZARAGOZA (S22 | 22.00 h)

LIGA 2012-2013

Page 7: Mediapunta 155a_Jornada 17

El cantautor madrileño ha propuesto en Facebook un concurso para ilustrar su

último trabajo con el título “Delantera mítica”. Quique González ha querido de esta forma hacer frente a las críticas que ha recibido de sus fans por el nombre escogido para su álbum. Serán ellos mismos los que puedan elegir qué les sugiere su “Delantera mítica”.

“Delantera mítica” para Quique González

www.renault.es / 902 333 500

drive the change

gama vehículos comerciales: consumo mixto (l/100km) desde 4,3 hasta 9,4. emisiones cO2 (g/km) desde 112 hasta 249.*PVP recomendado en Pen. y Bal. para Renault Kangoo Furgón Profesional Compact 1.5 dCi 75 Euro 5 Plan PIVE y promoción incluida; para Renault Trafic Furgón 2700 Corto Normal dCi 66kW E5 (90CV) con Pack Aire y para Renault Master Furgón Tracción L1H1 2800 dCi 74kW (100CV) con Pack Aire y promoción incluida. Impuestos y transporte no incluidos. Oferta aplicable a empresas no flotistas, particulares y autónomos. Limitación de un máximo de 3 vehículos para empresas no flotistas. Plan PIVE limitado a un vehículo por beneficiario. Ofertas vinculadas a la financiación de la compra a 48, 60 ó 72 meses (72 meses no disponible para empresas no flotistas) a través de Renault Box1 con RCI Banque Sucursal en España. Permanencia mínima de 24 meses. Importe mínimo a financiar: 6.000E. Promoción válida hasta el 30/11/2012. No compatible con otra oferta o promoción.

Renault España Renault ESP

8.800€*Kangoo desde

14.800€*Trafic desde

16.200€*Master Furgón desde

gaMa renaULt vehÍcULOS cOMerciaLeScOn aire acOndiciOnadO, radiO-cd MP3 Yvolumen de carga de 2 a 22 m3

con Plan PIVE incluido

07 A LA CONTRA

Fellaini le hace unguiño al Liverpool

La melena más famosa de la Premier League, Maroua-

ne Fellaini, ha firmado un acuerdo con Warrior, la empresa que viste al Liver-pool, el gran rival del Everton en la ciudad de los Beatles. La marca estadounidense continúa así su expansión en el mundo del fútbol junto al nominado mejor jugador de noviembre en la liga inglesa.

Todo sucedió la fa-tídica noche del 6 de

febrero de 1958. El avión que trasladaba al Manchester Uni-ted se estrelló y murieron 23 de sus ocupantes, siete futbo-listas de un equipo marcado para hacer historia. La película United narra el antes y después de la tragedia, así como el afán de superación de un grupo lide-rado por Bobby Charlton que consiguió llevar a los Diablos Rojos de nuevo hasta el éxito.

La tragedia del United, ya en DVD en España

¿Qué harán Casillas o Piqué con Instagram?

La popular red de fotografías Instagram ha anunciado que va a co-

mercializar las fotos de sus usuarios sin previo pago o notificación. Futbolistas con millones de seguidores en las redes sociales como Piqué o Casillas la usan a diario. ¿Lo aceptarán?

Gordon Banks a lo Spock de Star Trek

La revista británica Four Four Two publica una entrevista en la que se le pregun-

ta a Gordon Banks, mítico portero campeón del Mundo con Inglaterra en 1966, si alguna vez le habían comparado con el capitán Spock, de Stark Trek, debido a su parecido más que razonable. Banks lo negó, pero admitió ser un fiel trekkie.

Raúl Albiol, suplente hasta en los cromos

La colección de cromos de la Liga ha usado para ilustrar la figura del

jugador del Real Madrid e internacional con España, el defensa Raúl Albiol, una foto suya en el banquillo. El futbolista sólo ha disputado 296 minutos de la Liga esta temporada.

Page 8: Mediapunta 155a_Jornada 17

”He desperdiciado años de mi vida sin entrenar”. La frase es rotunda, un

alegato vocacional de un hombre más ve-loz que el tiempo. “Si estás dos años sin entrenar, ya no eres entrenador”. Hoy, ese hombre es un emigrante sin pena. Ha en-contrado un nuevo estímulo en el Sion, de la Superliga suiza, donde se ha despertado una corriente de presidentes suicidas. Pero eso no asusta a Víctor Muñoz (Zaragoza, 1956), ese hombre al que conocí hace años en Madrid en su época de entrenador del Getafe. Vivía solo en la habitación de un ho-tel, en el Madrid de los Austrias, un lugar que escogió a su gusto. Conocí entonces un tipo con un compromiso feroz con la cultura y con su profesión. Ni siquiera el día que fue a visitar el museo del Prado se olvidó de ella. “Soy entrenador las 24 horas del día”. Y lo decía sin odio. “No es ningún esfuerzo para mí pensar en el fútbol”. Su habitación, en realidad, parecía “un laboratorio”. Tenía otra frase que era como un ‘leit motiv’ en

su vida. “Procuro que los entrenamientos tengan una relación directa con lo que va a pasar en el campo”. No era Víctor enton-ces un entrenador mediático. Tampoco lo es ahora y hasta se puede dudar que haya sido un entrenador de suerte. Ganó una Copa del Rey en el Zaragoza, pero jamás ha estado dos años en un mismo equipo. Casi siempre fue un hombre fácil de despedir, pero eso no implica frustración. “Soy frío cuando la gente está alborotada”.

En su biografía como entrenador hay países extraños (Grecia, Suiza, Rusia) que fortalecieron a un hombre sin trucos ante la derrota. “Cuando me caigo, me le-vanto enseguida”. Tiene una ventaja: sin ser entrenador, ya era entrenador. “Des-de los 19 años me preparé para ejercer esta profesión”. Entonces se cargó de ra-zones a nivel académico: “Siendo jugador del Barcelona me licencié en INEF y el día que me retiré viajé a Estados Unidos para estudiar cómo los equipos de fútbol ame-

ricano aplicaban los medios audiovisuales al entrenamiento”. Hoy se considera hijo de “la multitud de estilos” que conoció como futbolista. “No hubo un solo entre-nador que no me marcase, porque a to-dos les seguía a fondo. Gente como Uddo Lattek o Menotti, muy avanzados para la época. El mismo Boskov cuando estuve en la Sampdoria. Pero sobre todo me im-presionó Venables, un tipo muy listo que aplicó un estilo que hasta entonces no se concebía en el Barcelona con Archibald de delantero centro. Ganamos una Liga y llegamos a la final de la Copa de Europa”.

La experiencia es la que le aconseja. “He aprendido mucho del pasado, porque pretendí que fuese así. Me fui a jugar a la Sampdoria porque quería conocer el fútbol italiano; a Escocia para vivir otra cultura... Y en el transcurso encontré a gente como el brasileño Toninho Cerezo, cuya filosofía me marcó para siempre. Cada día entrenaba a conciencia y decía

Once equipos de cuatro países para un enamorado de su profesión

Por ALFREDO VARONAFotos CORDON PRESS

El rostro del emigrante

Ahora, Víctor Muñoz se marcha junto a los Alpes, donde dirigirá al Sion suizo. Antes estuvo en Grecia, Rusia y recorrió media España como entrenador. Pero esa es la vida de hoy. “Si pasas dos años sin entrenar, ya no eres entrenador”, explica el mismo hombre, que jugó en el Barça de Maradona o Schuster en los ochenta.

08 EL ENTRENADOR VOCACIONAL

MEDIAPUNTA_Jornada 17

Page 9: Mediapunta 155a_Jornada 17

zo. La vida le correspondió con unos años maravillosos, en los que nunca tuvo miedo del poder. Siempre pensó en el día de ma-ñana y hoy, a los 56 años, se reconcilia en Suiza con la profesión que adora. Allí coin-cidirá con un campeón del mundo, Gennaro Gatusso, apasionado futbolista que tanto se parecía a él en el césped y que en sus me-morias ha escrito: “Para alcanzar el techo del mundo he tenido que ponerlo todo en el corazón, el alma y los pulmones, tres cosas fundamentales en el fútbol y en la vida”.

Es la palabra de un hombre que quizá

siga leyendo en voz alta los seis primeros capítulos de ‘Doctor Zivago’ para relajarse antes de los partidos. Son cosas que figu-ran en su biografía, desde ese día en el que se le “metió en la cabeza escribir un libro” de sí mismo. Víctor no lo ha hecho aún, pero hace años, en el Madrid de los Austrias, no anulaba esa idea y quién sabe si ahora ten-drá tiempo de hacerlo. El escenario se pres-ta a la literatura, válida y silenciosa, como la vida de un hombre, Víctor Muñoz, que, en realidad, es una prolongación del entrena-dor: nunca deja de nacer.

que era la única manera de aguantar tan-to tiempo”. Víctor siempre fue un hombre de inquietudes, sobre todo en lo que se refiere a fútbol y economía. “No hay día que no lea estas dos secciones en los periódicos”. Ambas se parecen por esas curvas que suben y bajan, incapaces de autogobernarse. Pero esa es una regla que acepta con pasión, nada de lágrimas, porque “entrenar es tan bonito que no puede ser fácil”. Es ahí donde florece la figura del entrenador ahora en Valais, al suroeste de Suiza, donde juega el Sion, muy cerca de los Alpes, el río Ródano o el Lago Leman. Un escenario idílico que, sin embargo, no garantiza la perfección. “La vida ideal sería la que yo tuve cuando em-pecé a entrenar al Mallorca. Gané los 19 primeros partidos, que es casi un hito en el fútbol. Entonces había momentos en los que casi te creías el rey del mambo. Pero sabes que no puede ser así toda la vida”.

Al lado de Gatusso La vida es otra cosa. La vida es lo que le recuerda a Víctor que una noche Guardiola era un recogepelotas que le pedía la cami-seta tras una semifinal de Copa de Europa. Sin embargo, hoy Víctor está en las antí-podas de Guardiola, exiliado en Nueva York. Pero no hay reproche que hacer a la vida. Al menos, en el caso de Víctor, que ha vuelto a encontrar el estímulo y que ya no se deja sorprender por los deseos del balón. Su bio-grafía es ley. Jugó en aquel Barça “en donde Schuster apenas se comunicaba con nadie”, y en el que Víctor jamás regateó un esfuer-

MP-200x120mm.pdf 30/11/2012 15:39:31

09 EL ENTRENADOR VOCACIONAL

En el Sion dirigirá a Gennaro Gatusso, quien a sus 34 años comparte el mismo perfil de sacrificio y trabajo con el que Víctor triunfó en el Barcelona de los 80.

Page 10: Mediapunta 155a_Jornada 17

10

MEDIAPUNTA_Jornada 08

Fueron momentos inolvidables. Una vivencia de la que aprendí mucho. Yo

era un niño. No tenía experiencia. No ha-bía ganado nada. El Real Madrid para mí era de otra galaxia. Creía que era algo inalcanzable. Mi sueño de toda la vida había sido ser futbolista del Sevilla. Yo además era sevillista de corazón. Iba con los “Biris” al Pizjuán. Mi segundo equipo era el Deportivo

porque los “Biris” y los “Riazor Blues” estaban hermanados. Por eso yo tenía la

bandera del Deportivo en mi habitación y tenía la camiseta de Bebeto y un póster de Rivaldo.

Fueron un par de meses duros y eso que mi padre y René intentaron mante-nerme al margen. Al finalizar la tempora-da se escuchaban rumores. Había conver-saciones. Los periódicos hablaban todos los días del asunto. Marca fue a Tomares a hacerme una entrevista. Ellos me dije-ron que disfrutara del verano. Ese año pri-mero me fui a La Línea con mis amigos, a la playa de la Alcaidesa, y luego a Zahara de los Atunes con mi familia.

Comenzó la pretemporada y viajé a Shanghái de gira con el Sevilla. Se habla-ba más de Baptista que de mí. Pero a la vuelta me dijeron que el asunto era más serio de lo que parecía. Mi padre me pre-guntó si estaba preparado para el salto y para superar la presión que podía surgir con el Sevilla. Le dije que sí, que adelan-te. Comencé a ponerme un poco nervioso porque empezaba a hacerme a la idea de lo que se me venía encima.

A finales de agosto hubo una concen-tración de la selección y mi hermano y yo

Mediapunta publica en exclusiva el capítulo en el que Sergio Ramos cuenta en primera perso-na la verdadera historia de su traspaso del Sevilla al Real Madrid y cómo vivió aquellos intensos días en el verano de 2005.

10 EL LIBRO DE RAMOS

La verdad de… mi llegada al MadridExtracto de la bio grafía de Sergio Ramos escrita por Enrique Ortego

MEDIAPUNTA_Jornada 17

Page 11: Mediapunta 155a_Jornada 17

11EL LIBRO DE RAMOS

tramamos la idea de presentarme con un traje blanco para darle un poco de ironía al asunto pues había cierta tensión en el ambiente. Me lo compré nuevo. Me dio suerte porque al final todo salió bien. En-tré en la concentración como jugador del Sevilla y salí como jugador del Real Ma-drid. Los compañeros de la selección me la prepararon buena, me tomaron el pelo: que si iba de gala, que si de boda… Joa-quín también llegó con traje claro, beis. Nos lo compramos en la misma tienda.

Al final todo salió bien aunque lo pasé mal y me di cuenta de la “mafia” que hay en el mundo del fútbol, como en otros ámbitos. Tuvimos una conversación muy desagradable con el presidente del Sevi-lla. Fue en su despacho. Nunca lo he que-rido contar pero creo que es el momento de que la afición sepa lo que me dijo. Ya había jugado el primer partido de Liga y quedaban tres o cuatro días para el cierre del mercado. Me dijo que jamás un cante-rano iba a ganar dinero en el Sevilla. Me molestó mucho, aunque fuera un chaval, y le contesté que no olvidase que si el Sevi-lla era grande lo era por los canteranos y los jugadores de la casa. A los que menos se había valorado siempre.

Nosotros, unos meses antes, había-mos presentado al club, cuando ya se ha-blaba de que me querían muchos equipos

de España y de fuera, un contrato vitalicio que no aceptó. Era un contrato en blan-do de diez años con la única condición de que queríamos ganar lo mismo que el que más ganase de la plantilla, que eran siem-

pre los extranjeros porque la misma filo-sofía que me aplicaba a mí la tenía para todos los demás canteranos. Le dije al presidente que me parecía muy bien que se pagara a los de fuera, pero que tam-bién se reconociese a los de casa y se les valorase en su justa medida.

Finalmente se consumó el traspaso. Porque fue un traspaso. La gente sólo sa-bía una versión de la historia, la que con-

taban ellos, y durante todos estos años se han metido conmigo cuando he jugado en el Pizjuán. Pero la verdad es que el Se-villa me vendió como ha vendido a otros jugadores. En un principio yo quería haber dado una rueda de prensa para explicar la situación y sobre todo despedirme de la afición, aunque tal y como estaban los ánimos los míos me aconsejaron que no lo hiciera, que no moviera las cosas. Pero el tiempo pone a todo el mundo en su sitio.

Mi llegada a Madrid fue excitante. La presentación, el estadio, la afición. Yo me había hecho una idea de lo que podía ser, pero no me lo imaginaba tan espectacular en todos los sentidos. Entonces no era consciente de todo lo que podía pasar en esta casa. El primer año ya me fui dando cuenta. Cambio de entrenador, de presi-dente… Pensé ¿dónde me he metido? Y encima el Sevilla comenzó a ganar títulos, cosa de lo que yo me alegraba. Menos mal que en el segundo año ganamos la Liga. Aquí no ganar es una tragedia. El Real Madrid está siempre en portada. Tiene una dimensión enorme. Y yo comen-cé a convivir con los que eran mis ídolos. Sólo vestirme entre Roberto Carlos y Zi-dane me aceleraba el pulso. Y Ronaldo. Y Beckham. Raúl y Casillas, a los que cono-cía de la selección, me ayudaron mucho. Siempre estaban pendientes de mí.

Me di cuenta de la “mafia” que hay en el mundo del fútbol, como en otros ámbitos. Tuvimos una conversación muy desagradable con el presidente del Sevilla

La verdad de… mi llegada al MadridExtracto de la bio grafía de Sergio Ramos escrita por Enrique Ortego

“Un orgullo para el Madrid” (Florentino). “Entre los tres mejores defensas” (Maldini)

Fruto de la colaboración entre la Editorial Everest y la Fundación Real Madrid ya está a la venta el libro “Sergio Ramos. Corazón, carácter y pasión”. Es el séptimo título de esta colección –le preceden los dedicados a Cristiano Ronaldo, Raúl, Di Stéfano, Zidane, Casillas y la Liga del 110– escrito por el periodista Enrique Ortego. Se trata de una cuidada edición de 264 páginas a todo color, ilustradas por las fotografías de toda una vida, con capítulos escritos por Sergio Ramos en primera persona y colaboraciones de personas tan importantes en el mundo del fútbol como Del Bosque, Hierro, Zidane, Capello, Casillas, Roberto Carlos, Cannavaro, Sacchi o Ronaldo. Otras personalidades de otros ámbitos, como José Mercé o José María Manzanares, ayudan a trazar un retrato de quien tiene como próximo desafío ganar la Champions. En este libro dice de él Florentino Pérez que es “un orgullo para el Real Madrid y con mucho fútbol para entregar” y Paolo Maldini asegura: “No tengo dudas de que Sergio Ramos está ahora entre los tres mejores defensas de la actualidad”.

Page 12: Mediapunta 155a_Jornada 17

12 OPINIÓN

Por ANTONI DAIMIEL @ADaimiel

LA LIGA EN HD

Se van de casa por Navidad

La costumbre no puede justificar la incongruencia. Los grandes consumidores del fútbol español están acos-

tumbrados, muy a su pesar, a vacacionar también respecto a su principal distracción durante las fiestas navideñas. Parece que a nadie le importara poner el letrero de cerrado por vaca-ciones a la más importante vía de escape de los problemas que comparte la mayor parte de este país en depresión. Tampoco hay excusa por cuestiones climatológicas como en Alemania o países del norte y el este de Europa ni parece que esta clausura temporal de la Liga BBVA barra a favor de las cuentas de los clu-bes o los medios de comunicación que le dan cobertura. Una herencia desfasada e incomprensible lleva al fútbol español a desperdiciar ingresos muy copiosos.

Son las fechas de mayor consumo comercial del año, las se-manas de mayores aglomeraciones urbanas de tráfico a bolsi-llos llenos o tarjetas con saldo, alivio para las cuentas del cine, el teatro y la hostelería en general. Y son las vacaciones de los fut-bolistas establecidas por convenio las que corren la cortina de la Liga. Los jugadores deben tener 30 días anuales de vacacio-nes y 21, que tienen que ser seguidos, se conceden en verano. De esta manera, con la pausa entre el 22 de diciembre y el 4 de enero se les otorga los 9 restantes. La LFP ha intentado cambiar el calendario en las últimas negociaciones pero no ha podido lograrlo, quizá priorizando otros asuntos. Los jugadores con-sideran un premio y un derecho estas vacaciones y la prensa especializada, quién sabe si también por proteger sus propias vacaciones, tampoco reclama ni comenta sobre el asunto si lo comparamos con sus cuitas por los horarios de los partidos.

Tomemos el modelo de la Premier. Dentro de lo que conside-ramos el ejemplo habitual del calendario escolar, en poco más de las dos semanas en las que nuestros niños y jóvenes no van a clase el fútbol inglés comprime cuatro jornadas de su liga y la tercera ronda de la Copa. El Manchester United y el Chelsea juegan esta temporada sus partidos de la 18ª jornada el 23 de di-ciembre. Tres días después se disputa al completo la 19ª jorna-da durante el llamado Boxing Day (día de la caja, por ser el día en el que los criados recibían los regalos de sus señores) mientras que entre el 29 y el 30 se celebra la 20ª. Los días 1 y 2 de enero tiene lugar la 21ª jornada. Justo ahí la Premier decide darse una pausa porque los días 5, 6 y 7 de enero clubes de todo el país competirán en la F.A. Cup.

En Estados Unidos la NFL disputa sus últimas jornadas de temporada regular y la NCAA (deporte universitario) progra-ma eventos importantes en estas fechas. En la NBA este año no hay programados partidos para el 24 de diciembre pero al día siguiente se van a jugar cinco partidos, dos de ellos los mejores de la temporada, televisados en abierto para todo el país y en un horario de mediodía y tarde. El 31 de diciembre se juegan seis partidos, tres de ellos en el horario de la tarde-noche lo cual implicará que tres equipos (Houston, San Antonio y Oklahoma City) saludarán al año nuevo en su avión particular o en un ho-tel lejos de su ciudad.

De lo que no nos libraremos, eso sí, en estas fechas será de volver a escuchar teorías y pronósticos sobre el dichoso Balón de Oro, las últimas declaraciones de Mourinho, el futuro de Fal-cao o la relación entre Messi y Villa.

Foto CORDON PRESS

Page 13: Mediapunta 155a_Jornada 17

Un portavoz de la Royal Mail ha confirmado que en la ofi-cina postal de Hallowfield, en Manchester, se detectó el pasado martes un paquete que hacía tic-tac-tic-tac-tic envuelto como un regalo na-videño a nombre de Roberto Mancini y remitido por al-guien llamado Mario Ballo-telli.

NUEVAS REVELACIONES PONEN EN PELIGRO EL RÉCORD DE MESSI

Kim Jong Il marcó 1.780 goles en una sola temporada

La Federación de Guinea Conakry ha re-mitido un escrito a la FIFA para que re-conozca el récord del expresidente Ah-

med Sékou Touré (1922-1984) que en 1959, en un partido celebrado en Campo Boiro y al que asistieron alrededor de 50.000 personas, marcó personalmente 97 goles, lo que destrozaría el supuesto récord de Leo Messi. Según el relato de la Federación guineana, Sékou Touré era un “killer” implacable que remataba y remataba y volvía a rematar todo lo que se le ponía por delante: balones, opositores, disidentes, prisio-neros...Al mismo tiempo, la Federación Norcoreana

ha anunciado que el fallecido presidente Kim Jong Il no sólo fue la persona que inventó el fútbol (además de la poesía, el crochet, los atardeceres rojos, el rumor del viento entre las hojas de los árboles y las mujeres de piernas bien torneadas) sino que perforó la portería contraria al menos 1.780 veces sin, y eso es lo más importante, despeinarse ni vestirse de corto.En este sentido, historiadores del Real Madrid han comunicado a la FIFA que el club preten-de que se reconozca que Cristiano Ronaldo ha marcado en sus sueños muchos más goles que Leo Messi. Como seis más, por lo menos.

CONFIDENCIALLOS PARTIDOS NACIONALISTAS CATALANES CIU Y ERC han acordado un pacto para avanzar juntos hacia la independencia de Cataluña. Entre las medidas más destacadas está la creación de la moneda oficial catalana, el messi, que sustituirá al euro mientras dure el proceso de integración del nuevo Estado en la Unión Europea.

Tras la negativa de la afición del Zenit a fichar futbolistas homosexuales, el club ruso exigirá a cada jugador que pruebe su hombría decapi-tando con sus propios dientes un conejito vivo y que luego aguante sin alterarse un vídeo de Guti hablando de lo im-portante que es el sand wedge en el golf.

Periódico satírico, irónico, sarcástico e irreal que desea Feliz Navidad y próspero Año Nuevo al mundo entero, sobre todo a los que más lo necesitan, como los del Racing.

NÚMERO 49. AÑO III. LUSTRO I. DÉCADA I. SIGLO I. MILENIO I. EÓN I. Por PÉRFIDUS MCFOSTER @perfidus

“Si aciertas menos que Manolete, te podemos ayudar” será el próximo eslogan de la campaña publicitaria de una clínica especializada en el tratamiento de disfunciones sexuales masculinas.

La empresa de apuestas CatFair ofrece 0,95 messis por cada messi apostado para los que apuesten por la victoria del Barça en la Liga. “Es que tenemos gastos”, se ha disculado un lloroso portavoz.

Simeone ha programado para el martes en el Vicente Calderón un entrenamiento específico de recogeplotas que “son una pieza importante en la construcción del fútbol moderno de ataque”.

La LFP ha propuesto que los partidos de dieciseisavos de Copa se sigan jugando en laborable, pero a las 04:00, y no a las 22:00, para evitar el riesgo de que lo vean más per-sonas. “Trabajamos para que no vaya ni Dios a los estadios, creánme”, ha asegurado un portavoz de los clubes.

FOTO NORCOREANA CON FLECHITA QUE PRUEBA QUE KIM REMATÓ

13 HUMOR

Jornada 17_MEDIAPUNTA

Page 14: Mediapunta 155a_Jornada 17

MEDIAPUNTA_Jornada 17

14 MOTOR

Nuevo Ford Fiesta

Los cambios no son radicales, pero el diseño mejora de forma considera-

ble. Se ha modificado el capó, los faldones, los espejos retrovisores y la parrilla. Por dentro, los cambios son menores, pues se ha trabajado, sobre todo, en un mayor con-traste de colores y en una mayor calidad de los acabados.

Incorpora el premiado motor EcoBoos de gasolina de tres cilindros, un litro de cilin-drada y dos niveles de potencia (100 y 125 CV) que presenta un increíble rendimiento y empuja de forma considerable desde muy bajas vueltas. Para ello monta turbo, inyec-ción directa y distribución variable doble y logra consumos muy bajos: sólo 4,3 litros y emisiones de entre 99 y 105 gramos de CO2, según lleve o no Start/Stop.

Además de este motor, el nuevo Fiesta cuenta con el gasolina 1.25 Duratec, con 60 y 82 caballos, y dos diésel: el 1.5 TDCi de 75 caballos y 3,7 litros de consumo y el 1.6 TDCi de 95 CV y 3,6 litros de consumo.

Otra de las grandes novedades es el dispositivo MyKey, que Ford ofrece en el Fiesta de serie en todas las versiones. El cliente recibe dos llaves, una permite la configuración de las prestaciones: limitar la velocidad punta del vehículo y emitir señales visuales y sonoras para los con-ductores jóvenes a una velocidad preesta-blecida, configurar que el ESP no se pueda desconectar, o limitar el volumen máximo del equipo de sonido e impedir que la mú-sica suene hasta que no se conecten los

Con control paterno

Por MARCO A. MARTÍN

El nuevo coche ya está a la venta desde 13.350 euros. Incorpora el sistema MyKey, que permite a los padres de familia limitar las prestaciones del vehículo sin afectar a la independencia de los jóvenes conductores.

Modelos Ford Fiesta PVP

Fiesta 1.25 Duratec 60 CV Trend 3 P 13.350 €

Fiesta 1.25 Duratec 82 CV Trend 3 P 13.900 €

Fiesta 1.25 Duratec 60 CV Trend 5 14.100 €

Fiesta 1.25 Duratec 82 CV Trend 5 P 14.650 €

Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV Trend 3 P 14.500 €

Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV Trend 5 P 15.250 €

Fiesta 1.0 EcoBoost 125 CV Sport 3 P 16.950€

Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV Titanium 5 P 17.000€

Fiesta 1.0 EcoBoost 125 CV Titanium 5 P 17.700€

Fiesta 1.0 EcoBoost 125 CV Titanium X 5 P 18.650€

Ford Fiesta 1.5 TDCi 75 CV Trend 3 P 15.300€

Ford Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Trend 3 P 15.800€

Ford Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Trend 3 P 17.550€

Ford Fiesta 1.5 TDCi 75 CV Trend 5 P 16.050€

Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Trend 5 P 16.550 €

Ford Fiesta 1.5 TDCi 75 CV Titanium 5 P 17.800 €

Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Titanium 5 P 18.300 €

Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Titanium X 5 P 19.250€

la palanca de cambios en cuero y llantas de acero de 15 pulgadas. Además como campaña de lanzamiento Ford también incluye en el acabado Trend el paquete Te-chno que incorpora climatizador manual, radio CD con MP3 y USB, mandos en el volante y cuatro altavoces. El paquete Techno SYNC por 200 euros adicionales incluye el sistema SYNC, el Asistente de Emergencia de Ford y la pantalla de 3,5 pulgadas. El siguiente acabado Titanium, respecto al Trend, incluye de serie llantas de aleación de 15 pulgadas, luces diurnas con LEDS, arranque por botón, faros anti-niebla y ordenador, entre otros. Además, como oferta de lanzamiento regala con el acabado Titanium el paquete Sony Clima SYNC que incorpora climatizador automá-tico, equipo de audio Sony con mandos en el volante y TFT de 4,2 pulgadas y el sis-tema SYNC con asistente de emergencia.

En cuanto al acabado Sport, éste res-pecto al Trend incluye, entre otros, llantas de aleación de 16 pulgadas y paragolpes y parrilla deportivas. El acabado Titanium X es el más completo.

cinturones. Por último, se puede progra-mar que la reserva se encienda antes, cuando queda gasolina para 120 km en vez de para 80 km.

Como opción se puede equipar con el sistema Active City Stop (300 euros) que evita los choques por alcance en ciudad, frenando el coche para que no impacte con el delantero siempre y cuando no se superen los 30 km/h.

Órdenes por voz de música y móvilOtra de las novedades que incorpora la nueva gama Fiesta es el Ford SYNC, que permite controlar la música y hacer y recibir llamadas en el móvil sólo utili-zando órdenes de voz directas. Además de leer en voz alta los mensajes de texto, reproduce canciones de un USB, un MP3 o un móvil compatible con Bluetooth. Este sistema también cuenta con Asistente de Emergencia Ford Help SOS. En el caso de que se produzca un accidente, esta tecno-logía utiliza el teléfono móvil para llamar al servicio de emergencias e informarles de la ubicación.

El nuevo Fiesta presenta cuatro niveles de acabado: Trend y Sport para las ver-siones de tres puertas y Trend, Titanium y Titanium X para las de cinco puertas. El acabado Trend incorpora de serie ABS, ESP, 7 airbags, el nuevo sistema MyKey, cierre centralizado, retrovisores eléc-tricos y tiradores de las puertas en el mismo color que la carrocería, pomo de

Page 15: Mediapunta 155a_Jornada 17
Page 16: Mediapunta 155a_Jornada 17