10

Click here to load reader

Medicion de Presion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instrumentacion industrial

Citation preview

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Medicin de Presin A excepcin de la temperatura, la presin es la variable ms importante que debe ser medida y controlada en los procesos. Esta importancia puede ser comprendida fcilmente, al apreciar que en algunos procesos, un cambio de medio grado centgrado de temperatura, puede resultar en un cambio de presin de 65 a 90 cm de columna de agua. En estos casos, por ejemplo, el control del proceso por medio de la presin resulta de mayor precisin. Debe tenerse en cuenta tambin, que un importante nmero de variables fsicas se mide utilizando como elemento primario sensores de presin, tal es el caso de los medidores de flujo, nivel, etc. La presin es un tipo de esfuerzo multidireccional y uniforme, actuante en una rea unidad; se mide como fuerza por unidad de rea ejercida en un punto.

    Para el sistema C.G.S.: [ ] ( )barcmdinaP 2=

    Para el sistema M.K.S.: [ ] ( )pascalm

    NewtonP 2=

    Tcnicamente se usa: [ ] kpascalcmfuerzakgP 100)( 2 ==

    Tambin: [ ] ( ) ( )psiadapulibraP 2lg

    =

    Sabemos que la presin en el seno de un fluido en reposo es la misma en todo punto al mismo nivel, y que vara slo en funcin de la altura y del peso especifico del fluido (principios de Pascal, Arqumedes y ley de Stevin). Por lo tanto tambin se expresa tcnicamente la presin por la altura de una columna de lquido.

    La presin puede medirse en valores absolutos o diferenciales.

    Presin absoluta: Es la medida relativa a la presin cero (vaco perfecto).

    Presin diferencial: Es la diferencia de presin entre dos puntos de medida, o bien la diferencia entre un punto de medida y una referencia. Se denomina presin manomtrica, a la diferencia entre un punto de medida y la presin atmosfrica.

    Presin parcial: Es la presin ejercida por un constituyente de una mezcla de gases que no reaccionan qumicamente entre ellos. De acuerdo con la ley de Dalton, la presin total es la suma de las presiones parciales.

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Presin esttica: Es la presin de un fluido ejercida de manera normal a la superficie por la que fluye el lquido.

    Presin de impacto: Es la presin que un fluido en movimiento ejerce de manera paralela a la direccin del flujo (debido a su velocidad).

    CLASES DE PRESIN

    C

    CB B BA

    A

    D DD Presin atmosf. est.

    CERO ABSOLUTO

    PRES

    IN

    Mtodos sensores La presin se detecta esencialmente mediante elementos sensores mecnicos (membrana, tubos, fuelles, etc.), que le ofrecen a la presin (fuerza) una superficie (rea) de actuacin. Cuando esta fuerza no esta equilibrada por otra fuerza igual que acta en oposicin, en la superficie opuesta del elemento sensor, se produce una flexin. Esta flexin se traduce mediante un elemento transductor en un desplazamiento, una deformacin, o una seal elctrica. Aunque todos lo elementos sensores responden a un cambio de presin diferencial a travs de ellos, los transductores pueden ser diseados para medir presiones absolutas, diferenciales o manomtricas.

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Pres.Ref.

    Presin deReferencia

    Pres.Atmosf.

    Pres.Ref.

    Vaco

    Presin medida

    La membrana Es una lmina delgada, generalmente circular, unida continuamente alrededor de su borde. Se construye de material delgado, caucho, neoprene, plstico, etc. cumple dos funciones bsicas:

    a) Como elemento sensor, proporcionando un desplazamiento axial proporcional a la presin.

    b) Como diafragma de aislamiento, cuando el fluido a medir es incompatible con el sensor utilizado. Se crea una cmara de aislacin, cuyo volumen se llena con un lquido compatible que es quien transmite la fuerza al sensor.

    Las caractersticas esenciales de la membrana estn definidas por su constante, esta se determina

    empricamente y puede representarse grficamente. En la mayora de los casos, esta tarea se realiza para cada membrana, obtenindose en algunos casos al ensayar el conjunto membrana transductor, la constante del instrumento, que define las caractersticas del conjunto.

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Presin Desplazamiento

    ELEMENTOS SENSORES

    El diafragma Es un similar a la membrana, que posee ondulaciones concntricas que aumentan su rigidez, y tambin el rea efectiva de contacto, presentan una mayor flexin que las membranas, por lo que son usadas para mediciones de menor rango. Se fabrican en aleaciones especiales de latn como bronce fosforoso, cobre al berilio, o bien en acero inoxidable. Son tratados trmicamente antes de conformadas las corrugas para aumentar el lmite elstico, y tambin luego para eliminar todas las tensiones aportadas por el mecanizado. Las caractersticas de un diafragma metlico dependen de:

    a) El dimetro de la cpsula. b) Espesor del material. c) Forma de las corrugas. d) Nmero de las corrugas. e) Mdulo de la elasticidad. f) Presin aplicada.

    Esta ultima condicin (f), nos indica que la respuesta en flexin a la solicitacin de presin es

    esencialmente no lineal, ello obliga a buscar firmas de corrugado y rangos que cumplan con una relacin: x = f(p) lo ms lineal posible, adems de histresis y deformacin permanente mnimos.

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Diafragma Plano Diafragma sinForma Perifrica

    2h

    DESPLAZAMIENTO DEL DIAFRAGMA

    Diafragma conForma Perifrica

    2h

    Son aplicables generalmente a bajas presiones, que pueden ser manomtricas, absolutas o diferenciales. Los rangos van desde 0,5 gr/cm2, hasta 2 kg/cm2 .

    Al igual que las membranas, se usan como diafragmas de aislamiento, para prevenir la incompatibilidad de tener fluidos de entrada en contacto con el elemento sensor.

    Fuelles

    El fuelle es un elemento de una sola pieza con desplazamiento (flexibilidad) axial, est formada por un tubo muy fino sin costura, profundamente plegado. Los dimetros internos efectivos suelen variar desde 4mm hasta 30 cm. Los materiales usados son prcticamente los mismos que los descriptos para el diafragma.

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Presin Desplazamiento

    ELEMENTOS SENSORES

    Los parmetros que definen las caractersticas de los fuelles son:

    a) Dimetro exterior. b) Dimetro interior. c) Nmero de convoluciones (en los pliegues). d) rea efectiva. e) Carrera mxima por convolucin. f) Constante elstica por convolucin. g) Presin mxima.

    Por las caractersticas elsticas que lo definen, este tipo de sensores ne se utiliza solo, sino que siempre se le pone un resorte en oposicin a la flexin, de modo de reducir la carrera axial que de otro modo sera exageradamente grande, atentando contra la linealidad de la respuesta. Al igual que la membrana y el diafragma, el fuelle tiene una constante propia, que para este caso particular, prcticamente coincide con la constante elstica del resorte de oposicin, por lo que suelen ser fciles de linealizar.

    Un fuelle usado en un 25% de su recorrido posible (x), y al 25% de su rango (P), tiene una expectativa de vida en ciclos completos (o carreras) de:

    n = 108

    Si en cambio se trabaja con recorridos de 80% de x, y presiones de 80% de P, la expectativa de vida sera:

    n = 5.103

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Si el fuelle debe accionar un mecanismo como el caso de un interruptor elctrico, que requiere una fuerza F para su accionamiento, a travs de una carrera d, la presin de accionamiento ser:

    ( )Ac

    KrKfdFP ++=

    Donde: F = fuerza requerida D = carrera requerida para el accionamiento Kf = constante elstica del fuelle Kr = constante elstica del resorte de oposicin

    Ac = rea efectiva del fuelle (cm2)

    Tubo de Bourdon

    El tubo de bourdon es un tubo curvado o trenzado, de seccin oval o elptica, que tiene un extremo cerrado. Cuando se aplica una presin en el extremo libre, el tubo tiende a ponerse recto. Esto provoca una deformacin angular en el extremo cerrado en el caso de un tubo trenzado y una deformacin curvilnea en los curvilneos. Fue inventado en 1849 por Eugene Bourdon y patentado en 1852; aunque se registran usos anteriores en Alemania de instrumentos basados en el mismo principio.

    La deformacin de un tubo de bourdon varia con la relacin de los ejes mayor y menor de la elipse que forma su seccin, de la longitud del tubo, el radio de curvatura y el ngulo total (porcin de giro), y con la presin aplicada. Varia inversamente con el espesor de la pared del tubo y con el modulo de elasticidad del material.

    Presin

    PresinGiro

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    Presin

    Desplazamiento

    Los tubos bourdon son elementos mecnicos resilientes que funcionan bajo carga, por lo que resulta evidente que no se deben exceder los lmites admisibles. Esta restriccin de carga significa una limitacin para conseguir grandes desplazamientos desde el punto de vista de la amplitud de la escala de medicin.

    Con una espira correctamente diseada y el material adecuado, la deformacin originada por la presin es altamente repetitiva y puede calibrarse con exactitudes que llegan al 0,1% de plena escala.

    La caracterstica presin desplazamiento de un tubo de Bourdon depende de la seccin (fig. 8). Las secciones circulares llevan a caractersticas convexas mientras que secciones mas achatadas proporcionan curvas cncavas.

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    FormaPerfil

    FormaPerfil

    CARACTERSTICAS DE TUBOS BOURDON

    Presin

    Des

    plaz

    amie

    nto

    Carac

    terst

    ica Li

    neal

    La caracterstica de presin desplazamiento no puede extenderse demasiado lejos. Si ocurre una elongacin excesiva a raz de una presin que supere el lmite admisible, el material sufre una deformacin permanente. Como consecuencia de esa deformacin, el instrumento no puede regresar a cero al eliminarse la presin aplicada. El mximo admisible disminuye sensiblemente cuando el instrumento es usado para la medicin de cargas dinmicas.

    16

    10

    B

    Dial

    LMITES DE CARGA

    C B A

    Desp

    laza

    mie

    nto

    Presin

    DeformacinPermanente

  • Av Independencia 1800 /4000 SM de Tucumn / Tel: (0381)4364157 / e-mail: [email protected]

    En el ejemplo de la Fig. 9 se muestra un tubo de Bourdon helicoidal como sensor de presin y un transductor potenciomtrico.

    Boca de Presin

    ConectorElctrico

    Brazo de laEscobilla

    Tubo deBourdon

    TRANSDUCTOR DE PRESIN POTENCIOMTRICO

    Cojinete deBolilla

    ElementoPotenciomtrico