11
Medidas de Asistencia Técnica SEDALIB S.A. Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima Acciones Inmediatas CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL 1. NOMBRE DE LA ACCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. Describir brevemente como se desarrollará la medida; De considerarlo necesario incluir esquemas, fotos MEJORAMIENTO OPERACIONAL Y COMERCIAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE SALAVERRY Las medidas a implementar comprenden dos grandes rubros de nuestra empresa los cuales se describen a continuación: COMERCIAL Se expone a continuación la descripción de las diversas actividades contempladas en el proyecto: o Se prevé la instalación de 1,516 medidores por los conceptos de ampliación, renovación y reposición, la instalación se sustentará en el análisis de los consumos lo cual además servirá para identificar a priori la posibilidad de conexiones ilegales, by pass, usos indebidos, vandalismo de medidores, fugas internas, entre otros. o También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016- SUNASS-CD a los usuarios que no se dejen instalar el medidor de agua; si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar. o Entre las actividades previstas esta la reducción de conexiones inactivas y factibles, pues se estima que varios usuarios continúan haciendo uso ilegal de los servicios. o La intervención considera los servicios de agua y desagüe con la diversidad de problemas que se presentan en las cajas de registro (adecuaciones de cajas y marcos y tapas), conexiones ilegales, inubicables, levantadas y cortadas, medidores e incluso usuarios con deuda, todo ello con la finalidad de identificar y corregir pérdidas de agua que hagan sostenible la instalación de medidores para prevenir reclamos por elevados consumos. o La medida plantea también efectuar inspecciones internas a las viviendas pues se tienen fundadas razones para sospechar que una parte importante de las pérdidas se dan aquí solo que no se evidencia por la falta y deterioro de los medidores. o El proyecto considera el presupuesto para el desarrollo de las actividades de Educación Sanitaria para atender los siguientes rubros: Orientación a los usuarios sobre el buen uso de los servicios de Agua Potable y Desagüe que se deberá implementar en las principales escuelas de la localidad, explicación situación actual de los servicios de Agua Potable y Desagüe de Chepen. Orientación a aquellos usuarios que han instalado conexiones ilegales, voy pases o han manipulado los medidores para que no reincidan en esta actividad. Explicación sobre las penalidades a las que están sujetos por el hurto de agua (recupero de 1 año). Explicación sobre el programa de facilidades que implementara SEDALIB S.A. para regularizar conexiones cortadas y levantadas que han sido repuestas por los usuarios. Beneficios de la instalación de medidores. OPERACIONAL o Esta localidad tiene una topografía principalmente llana, en este sentido se requiere instalar válvulas de purga de aire en las partes altas que colindan con el cerro para evitar reclamos por presencia de aire. o El proyecto comprende la instalación de 03 macromedidores, dos se instalarán en las derivaciones del Pozo Moche 2, con la finalidad de determinar la oferta de agua a Salaverry, Moche y Las Delicias y uno de ellos se instalarán después de la interconexión entre la línea de impulsión y la derivación de la línea de la PTAP para sincerar la oferta de agua a esta localidad. o Parte del trazo de la línea de aducción pasa por un pasaje que ha sido invadido dejando sin acceso al personal para ingresar al reservorio y otro tramo pasa por debajo de las casas, por ello se prevé instalar una tubería de conducción de 300 mm H.D. con una longitud de 280 m. desde el Reservorio Salaverry hasta la calle Trujillo. o Con la finalidad de mejorar las condiciones operacionales del sistema de agua potable (presión y caudal) hacia las partes altas de esta localidad donde se concentran las áreas de expansión urbana, se ha previsto la renovación de redes y la lógica ampliación de los diámetros de las tuberías que tienen una longitud total de 2.20 Km varían entre 6” a 10” y comprenden las calles Libertad, Córdova, Chiclayo Sucre y Piura, las conexiones de agua también

Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

1. NOMBRE DE LA ACCIÓN

2. DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. Describir brevemente como se desarrollará la medida; De considerarlo necesario

incluir esquemas, fotos

MEJORAMIENTO OPERACIONAL Y COMERCIAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE

SALAVERRY

Las medidas a implementar comprenden dos grandes rubros de nuestra empresa los cuales se describen a continuación: COMERCIAL Se expone a continuación la descripción de las diversas actividades contempladas en el proyecto: o Se prevé la instalación de 1,516 medidores por los conceptos de ampliación, renovación y reposición, la

instalación se sustentará en el análisis de los consumos lo cual además servirá para identificar a priori la posibilidad de conexiones ilegales, by pass, usos indebidos, vandalismo de medidores, fugas internas, entre otros.

o También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD a los usuarios que no se dejen instalar el medidor de agua; si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar.

o Entre las actividades previstas esta la reducción de conexiones inactivas y factibles, pues se estima que varios usuarios continúan haciendo uso ilegal de los servicios.

o La intervención considera los servicios de agua y desagüe con la diversidad de problemas que se presentan en las cajas de registro (adecuaciones de cajas y marcos y tapas), conexiones ilegales, inubicables, levantadas y cortadas, medidores e incluso usuarios con deuda, todo ello con la finalidad de identificar y corregir pérdidas de agua que hagan sostenible la instalación de medidores para prevenir reclamos por elevados consumos.

o La medida plantea también efectuar inspecciones internas a las viviendas pues se tienen fundadas razones para sospechar que una parte importante de las pérdidas se dan aquí solo que no se evidencia por la falta y deterioro de los medidores.

o El proyecto considera el presupuesto para el desarrollo de las actividades de Educación Sanitaria para atender los siguientes rubros: Orientación a los usuarios sobre el buen uso de los servicios de Agua Potable y Desagüe que se deberá

implementar en las principales escuelas de la localidad, explicación situación actual de los servicios de Agua Potable y Desagüe de Chepen.

Orientación a aquellos usuarios que han instalado conexiones ilegales, voy pases o han manipulado los medidores para que no reincidan en esta actividad. Explicación sobre las penalidades a las que están sujetos por el hurto de agua (recupero de 1 año).

Explicación sobre el programa de facilidades que implementara SEDALIB S.A. para regularizar conexiones cortadas y levantadas que han sido repuestas por los usuarios.

Beneficios de la instalación de medidores. OPERACIONAL o Esta localidad tiene una topografía principalmente llana, en este sentido se requiere instalar válvulas de purga de

aire en las partes altas que colindan con el cerro para evitar reclamos por presencia de aire. o El proyecto comprende la instalación de 03 macromedidores, dos se instalarán en las derivaciones del Pozo

Moche 2, con la finalidad de determinar la oferta de agua a Salaverry, Moche y Las Delicias y uno de ellos se instalarán después de la interconexión entre la línea de impulsión y la derivación de la línea de la PTAP para sincerar la oferta de agua a esta localidad.

o Parte del trazo de la línea de aducción pasa por un pasaje que ha sido invadido dejando sin acceso al personal para ingresar al reservorio y otro tramo pasa por debajo de las casas, por ello se prevé instalar una tubería de conducción de 300 mm H.D. con una longitud de 280 m. desde el Reservorio Salaverry hasta la calle Trujillo.

o Con la finalidad de mejorar las condiciones operacionales del sistema de agua potable (presión y caudal) hacia las partes altas de esta localidad donde se concentran las áreas de expansión urbana, se ha previsto la renovación de redes y la lógica ampliación de los diámetros de las tuberías que tienen una longitud total de 2.20 Km varían entre 6” a 10” y comprenden las calles Libertad, Córdova, Chiclayo Sucre y Piura, las conexiones de agua también

Page 2: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

serán renovadas. o El proyecto considera la renovación de las conexiones domiciliarias del centro antiguo de Salaverry, esto es el

área comprendida entre la Av. La Marina, Petroperú, Piura y la calle Córdova. o La intervención considera además la identificación de fugas en la línea de impulsión Moche Salaverry y en las

redes matrices con equipos correladores y geófonos en una longitud de 11 Km. en tuberías de A.C. y PVC respectivamente, en los puntos donde se identifiquen las fugas se efectuará la reparación del tramo de tubería, así como de las conexiones (desde la corporation hasta la caja de registro) que se encuentren empalmadas a ella.

o Se ha previsto la ejecución de un estudio Hidrogeológico en el entorno de esta localidad con la finalidad de ubicar una fuente de agua más cercana a la unidad de almacenamiento de tal manera que la infraestructura de conducción sea menos vulnerable a problemas de roturas, fugas o hurto de agua como se sospecha ahora en la línea de impulsión actual, esto permitirá asegurar una nueva fuente de abastecimiento a las áreas de expansión.

Imagen 01: Actividades a Realizar en los Servicios Comerciales.

Imagen 02: Ubicación de Bypass.

Page 3: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

3. JUSTIFICACIÓN DE LA ACCIÓN. PORQUE SE EFECTÚA LA MEDIDA Sustentar la problemática técnica con data estadística o registros, como roturas, aniegos, tipo de material, antigüedad, así como fotos, cálculos de consumos de insumos químicos, de reducción de agua no facturada, entre otros

Las principales justificaciones para la implementación de esta Medida son el bajo nivel de continuidad y el aun elevado nivel de ANF que esta localidad presenta desde hace varios años (ver cuadros adjuntos) y que solo se ha tratado de controlar con el incremento en cobertura de micro medición sin resultados significativos hasta ahora. Como se sabe este indicador refleja la gestión en las áreas Comercial y Operacional y su impacto en los ingresos, en este sentido se detallan las justificaciones por cada una de ellas: COMERCIAL No obstante que el nivel de micro medición es de aprox. 49 % de las conexiones activas, solo el 8% tiene una antigüedad mayor a su vida útil, la falta de mantenimiento y seguimiento - control de los consumos además de un sinceramiento del catastro técnico, está conllevando a que los volúmenes medidos sean mucho menores de lo realmente consumido, esta situación fomenta el desperdicio que se incrementa sin mayor posibilidad de control. Lo antes expuesto tiene aún mayor sustento con el estudio que SUNASS patrocino el año 2014 y con el cual se determinó que “El error de medición calculado del parque de medidores de SEDALIB S.A. se encuentra en el rango de (-8.44% y -10.17…”, SEDALIB S.A. cuenta con el 72% de medidores que tienen más de 5 años de antigüedad en esta localidad.

Grafico 01: ANF VS MICROMEDICIÓN

Una gran cantidad de las conexiones inactivas así como las levantadas (que por perder sus derechos de usuarios no figuran en los reportes oficiales) y que suman 381, se pueden encontrar con los servicios de A/D activos por la relativa facilidad que tienen las redes para instalarse y por la falta de un permanente seguimiento al estado de la conexión, asimismo por nuestro sistema geo referencial QGIS se han identificado 378 viviendas factibles que ameritan inspecciones puntuales pues pueden estar haciendo uso irregular del servicio de agua y/o desagüe y no estar pagando por ellos. También se ha identificado mediante el área de cortes y reapertura que se tiene aproximadamente 70 conexiones inubicables de A/D que es necesario ubicar en campo, esta información fue proporcionada por el área de cortes. Se requiere sincerar y elevar el nivel de cobertura en micro medición hasta el 100 %, pues la brecha actual suele presentarse en usuarios que precisamente tienen malos hábitos en el uso de los servicios, desperdicios intradomiciliarios o vandalismo recurrente de los medidores con la finalidad de evitar el registro correcto de sus consumos. Toda la problemática expuesta anteriormente tiene su impacto en recaudaciones pérdidas por la falta de pago de los servicios, además estas actitudes repercuten negativamente en los usuarios formales, pues al ver que usuarios clandestinos no pagan por el servicio no obstante su uso y abuso del servicio conlleva a que dejen de pagar los servicios

Page 4: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

ó efectúen conexiones clandestinas con el propósito de pagar menos. OPERACIONAL Toda la problemática comercial antes mencionada impacta en el área operacional afectando seriamente dos de sus principales indicadores: Continuidad y Presión, pues ante la mayor demanda ( por desperdicio o uso ilegal) de agua se hace necesario producir más para brindar un servicio adecuado a los usuarios que si pagan por ellos y de esta manera nuevamente quienes hacen uso clandestino del servicio se favorecen aún más con la mayor oferta de agua que por no ser pagada es susceptible de continuar siendo mal usada y desperdiciada. La topografía relativamente llana de esta localidad y la extensión de su disposición urbana que ahora viene creciendo más precisamente al otro extremo de donde se ubica el reservorio apoyado conlleva a que las presiones sean bajas en la parte central de la ciudad y no se disponga de mejores condiciones para abastecer a otros sectores más lejanos por lo que se adoptan medidas como bombeo directo a las redes que no son deseables. Estas condiciones también favorecen la presencia de aire en las redes lo cual conlleva a reclamos por altos consumos que generalmente favorecen a los usuarios En la actualidad el Pozo Moche - Salaverry que se encuentra aproximadamente a 7.5 km del reservorio de Salaverry en donde la línea de impulsión pasan por terrenos de terceros y también una parte pasa por fabricas por eso la necesidad de tener una nueva fuente de agua potable y al mismo tiempo no se tiene una producción real en la localidad de Salaverry porque actualmente se está apoyando de la línea de que abastece de la Planta de Tratamiento de Chavimochic la cual apoya con una Línea de 10” a esta localidad para sostener la presión de agua, por ello se necesita instalar 03 macro medidores para realizar el balance hídrico de esta localidad, ya que también este mismo pozo abastece a la localidad de Moche y Delicias como apoyo.

Imagen 03: Distribución Actual del Pozo Moche - Salaverry al Reservorio Salaverry.

Las redes de la localidad de Salaverry tienen una antigüedad de 22 años y son de A.C., su estado varía entre malo ( entre las calles Pacasmayo, La Rivera, Orbegoso y Gamarra) a regular en la periferia restante de esta localidad, destacando que las tomas de las conexiones se han efectuado con abrazaderas de fierro que por las características del subsuelo con nivel freático alto y suelo salitroso a la fecha la gran parte de ellas se encuentran deterioradas y son puntos muy sensibles para las pérdidas de agua al igual que las uniones. La intervención considera la identificación de fugas en redes matrices con equipos correladores y geófonos en una longitud de 11 Km. en tuberías de PVC y A.C., en los puntos donde se identifiquen las fugas se efectuará la reparación del tramo de tubería, así como de las conexiones (desde la corporation hasta a caja de registro) que se encuentren empalmadas a ella.

Page 5: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

GRAFICO 02: VOLUMEN PRODUCIDO VS FACTURACIÓN.

En la actualidad la línea de conducción que baja del Reservorio de Salaverry (1,800 m3) es de 12” de F.F. y en la parte baja es de 10” A.C., este tramo de la red pasa por debajo de casas como se puede observar en el plano y últimamente la población ha invadido el único acceso que suele usar el personal operativo.

Imagen 04: Distribución Actual del Reservorio Salaverry hacia la Población.

Suelen ser periódicos los problemas de presencia de aire, por ello se tiene previsto instalar válvulas de aire para evitarlos.

Línea de

Conducción

12” de FF

Proyectada

Línea de conducción

de 10” de AC pasan

por debajo de las

casas.

Page 6: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

4. OBJETIVO Precisar el resultado final esperado

Nota (*): Datos Estimados.

5. METAS FÍSICAS. Sustentar o explicar las características de los equipos requeridos. Estos deben corresponder a aspectos generales. Estas metas físicas, deberán ser cumplidas por las EPS y serán monitoreadas por la OTASS

6. SUPUESTOS (datos, información asumida como cierta o como realidad y que no depende de la EPS)

7. RESTRICCIÓN (Restringen, regulan, limitan el proyecto o también corresponde a una circunstancia, condición o evento limitante y que no depende de la EPS)

o INCREMENTO DE CONTINUIDAD DE 5.7 A 8 HORAS. o LA REDUCCIÓN DE AGUA NO FACTURADA DE 41.74 % A 31.74%.(*) o COBERTURA DE AGUA DE 90.14 % A 93.68 %. o INCREMENTO DE INGRESOS MENSUALES DE S/. 183,478 A S/. 196,414, LO CUAL REPRESENTA UN INCREMENTO

DE S/12, 936 O 7.05 %.

Las metas físicas principales del proyecto son las siguientes: o Instalación de 1,516 micro medidores la cual detallamos seguidamente.

o 162 adecuaciones de caja de registro de agua potable con y sin pavimento. o Ubicación de 376 conexiones clandestinas de agua con y sin pavimento. o Renovación de 2,227 m de redes de agua potable de 6” a 10”. o Detección de fugas en redes de agua potable de 11,000m. o Cambio de 1,187 conexiones antiguas. o Ubicación de 81 by pass. o Instalación de 03 válvulas de aire incluido buzones. o Instalación de 03 Macro medidores en la salida del Pozo Moche – Salaverry e incluirlos al SCADA. o Suministro e instalación de 280 metros de tubería de FFD 300 mm. o Estudio Hidrogeológico para nuevo Pozo Salaverry. Todas estas metas físicas luego se integrarán en una variedad de actividades comerciales y técnicas propuesta que se detallan en los documentos anexos.

o Se asume que la parte central por ser la más antigua es la más crítica y su renovación en parte asi como la renovación de las conexiones domiciliarias incidirá en la reducción de pérdidas e incremento de continuidad.

o La ejecución de trabajos integrados de actividades comerciales y operacionales permitirá mejorar la gestión del recurso hídrico en la localidad de Salaverry.

o Normativa de la SUNASS referida a los procedimientos para la instalación de medidores (ampliación, renovación y reposición) dificulta y hace más engorrosa la gestión del proceso de instalación.

o Si hubiera lugar a variación de los presupuestos la EPS tendría que disponer de la contrapartida para cubrir la diferencia y se cumpla lo programado.

o Normativa de la SUNASS referida a la formalización de la propiedad.

Instalación de Medidores

SALAVERRY 670 168 418 260 1,516

670 168 418 260 1,516

LOCALIDAD Ampliación Renovación Reposición

Medidores

Inoperativos

por

vandalismo

TOTAL

Page 7: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

8. RIESGO DE ALTO NIVEL (Corresponde a aspectos como: No iniciar en la fecha prevista, No contar con las autorizaciones respectivas, Deficiencias del Expediente Técnico, Ejecución errada del proyecto, No cumplir con los plazos de las actividades previstas, entre otros)

Riesgo Identificado Plan de respuesta preliminar

o Resistencia o negativa de la población a dejarse instalar los medidores, así como la posibilidad de que elementos de mal vivir puedan entorpecer la gestión de instalación de medidores por amenazas o acciones delictivas.

o No contar en la localidad con personal técnico calificado operacional y comercial para ubicar conexiones clandestinas, bypass u otro tipo de conexión ilegal.

o Coordinación entre SEDALIB S.A. y la comandancia de la PNP – Salaverry para que brinde apoyo sostenido al personal que laborara en el proyecto.

o Capacitación del personal en gabinete y campo de las principales actividades contempladas en el proyecto.

9. INDICADOR DE IMPACTO. Presentar y sustentar el beneficio a la población y la mejora financiera de la EPS, a través del análisis Beneficio/Costo (mayor ingreso neto). También indicar, de corresponder, el cumplimiento de dispositivos legales

Indicador: Evaluación Beneficio/Costo Situación Entrada (Diciembre 2017)

Situación Salida ()*

Reducción de agua no facturada (ANF) en 10 %.

41.74 % 31.74 %

Se incrementará la continuidad a 2,403 familias con conexiones activas (horas al día).

5.70 8.00

El ingreso mensual (S/.) obtenido en la localidad se incrementan en 7.05 % lo que representa un ingreso promedio de S/ 12,936.

S/. 183,478 S/. 196,414

Se incrementa al acceso al servicio de agua potable de 155 familias.

90.14 % 93.68 %

(*) Se medirá hasta 6 meses después de concluida la acción.

10. MODALIDAD DE EJECUCIÓN. Sustentar la conveniencia de ejecutar el servicio por administración directa. Tomar en cuenta el histórico de ejecución de la EPS

11. RESUMEN DEL CRONOGRAMA DE HITOS. Este Cronograma de Hitos, debe estar sustentado adjuntando el

Cronograma de actividades, el cual debe incluir capacitación, puesta en operación de equipos, entre otros con las explicaciones de los tiempos propuestos. El Plan de acción de corto plazo (máximo 1 año) debe incluir los procesos de selección y contratación El plazo de ejecución de la medida es de 11 meses y contempla los procesos para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de obra. La información referida al Resumen del Cronograma de Hitos se adjunta en plano adjunto.

Se considera necesario que el proyecto se ejecute a través de terceros. Entre los años 2014 a 2016 nuestra empresa ha instalado un total de 90,000 nuevos medidores a través de terceros por concursos públicos, las actividades de mantenimiento de medidores y análisis de lecturas es efectuada por nuestra empresa. El presente proyecto tiene un componente importante en lo referente a instalación de micromedidores y adecuaciones de cajas de registro que son actividades funcionales del área Comercial así como otras actividades relacionadas con aspectos operacionales y de ejecución de obras que no son especialidad de esta área, en este sentido y en razón de la envergadura del proyecto que se realizara en esta localidad que se ubica a 2.5 horas de Trujillo donde se concentra la fuerza logística de nuestra empresa. Complementariamente es importante conocer que la Subgerencia de Sectorización y Control de Perdidas cuenta con recursos limitados en personal obrero (15 trabajadores) y administrativos (05 empleados), cantidad mínima para efectuar trabajos de esta envergadura.

Page 8: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

12. RESUMEN DEL PRESUPUESTO. Sustentar el Presupuesto con al menos dos cotizaciones. Los presupuestos deben incluir todos los costos e impuestos En documentos adjuntos se presentan las cotizaciones de los insumos. El resumen del Presupuesto se muestra en cuadro adjunto.

13. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA. Presentar cronograma de desembolsos de manera mensual

En documento adjunto se presenta el Cronograma mensual de Ejecución Financiera. 14. SUSTENTO DE LOS INDICADORES DE IMPACTO. Presentar la sustentación respectiva

El incremento en la facturación es de 7.05% y con una tarifa media S/. 3.26 se sustenta en las diversas actividades ejecutadas básicamente en el componente Comercial y que se relacionan con la facturación de un mayor volumen de agua por la renovación de micromedidores así como por los nuevos usuarios identificados con conexiones ilegales, by pass, medidores vandalizados además de los mayores ingresos generados por la reducción de conexiones inactivas y factibles.

OBRA:

FECHA: SETIEMBRE-2017

C.DIRECTO C.PARCIAL

(S/.) (S/.)

ACTIVIDADES COMERCIALES 357.099,28

01 290.345,29

02 43.750,55

03 23.003,44

ACTIVIDADES OPERACIONALES 1.555.263,69

10.01 OBRAS PROVISIONALES 36.477,32

10.02 INSTALACIÓN DE VÁLVULAS 104.307,08

10.03 INST. DE LINEA DE CONDUCIÓN 157.144,40

10.04 RENOVACIÓN DE REDES ANTIGUAS 1.168.869,64

10.05 DETECCIÓN Y REPARACIÓN DE FUGAS EN REDES 88.465,25

1.912.362,97 1.912.362,97

GASTOS GENERALES 10% 191.236,30 191.236,30

UTILIDAD 10% 191.236,30 191.236,30

A. 2.707.905,97 2.707.905,97

EXPEDIENTE TECNICO 3,50% 66.932,70 66.932,70

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO 80.000,00 80.000,00

EDUCACION SANITARIA 1,50% 28.685,44 28.685,44

SUPERVISION 4,00% 76.494,52 76.494,52

MEDIDAS DE CONTINGENCIA 1,00% 19.123,63 19.123,63

B. 320.058,82 320.058,82

3.027.964,79 3.027.964,79

TOTAL COSTO DIRECTO (S/.)

INSTALACIÓN DE MEDIDORES

REGULARIZACIÓN DE CONEXIONES CLANDESTINAS

IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO COMERCIAL

ITEM

RESUMEN DE PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

"MEJORAMIENTO OPERACIONAL Y COMERCIAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE

SALAVERRY"

TOTAL (A + B) (S/.)

COSTO DE OBRA INC. IGV (18%)

COSTOS INDIRECTOS DE OBRA INC. IGV (18%)

Page 9: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

El incremento en la continuidad de 2.30 horas/dia se sustenta en el volumen recuperado por la ejecución de las actividades comerciales y operacionales previstas en el proyecto y que se estiman en 20,138 m3, esto es el resultado de reducir la producción media de 70,440 m3 a 50,302 m3.

ITEM ACTIVIDAD U/M CANTIDAD M3 S/.

CAMBIO DE MEDIDORES POR RENOVACIÓN

1SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - RENOVACIÓNUND 161 2 S/. 1,049.72

2SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - RENOVACIÓNUND 5 2 S/. 32.60

3INSTALACIÓN DE MEDIDORES Y ACCESORIOS POR

RENOVACIÓN 1"UND 2 2 S/. 13.04

INSTALACIÓN DE MEDIDORES POR REPOSICIÓN

4SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - REPOSICION-MANIPULADOUND 255 2 S/. 1,660.32

5SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - REPOSICION-MANIPULADOUND 5 2 S/. 32.60

UBICACIÓN DE CONEXIONES ILEGALES EN USUARIOS

REGISTRADOS (NO EXISTEN, POR VERIFICAR)

6 UBICACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS EN VEREDA UND 50 5 S/. 815.00

7

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO

UND 38 5 S/. 622.66

8

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO CON TAPON INTRUSIVO

UND 65 5 S/. 1,058.52

9UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO EN

RENOVACIÓN DE MEDIDORUND 5 2 S/. 32.86

10

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 3 7 S/. 76.68

11

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 3 7 S/. 76.68

12UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO EN

REPOSICIÓN DE MEDIDORUND 30 2 S/. 198.30

13

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 12 7 S/. 277.62

14

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 12 7 S/. 277.62

UBICACIÓN DE CONEXIONES ILEGALES EN USUARIOS

CON MEDIDORES OPERATIVOS

15 UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO UND 46 2 S/. 296.99

16

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 18 7 S/. 415.78

17

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 18 7 S/. 415.78

REDUCCION DE CONEXIONES FACTIBLES

18 UBICACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS EN VEREDA UND 80 7 S/. 1,825.60

19

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO

UND 60 7 S/. 1,369.20

20

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO CON TAPON INTRUSIVO

UND 15 7 S/. 342.30

REDUCCION DE CONEXIONES INACTIVAS

21GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS (MENORES A 2 MESES)UND 14 5 S/. 227.39

22

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS CON PAVIMENTO RIGIDO

(MAYORES A 2 MESES)

UND 84 5 S/. 1,364.31

23

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS SIN PAVIMENTO RIGIDO

(MAYORES A 2 MESES)

UND 28 5 S/. 454.77

S/. 12,936.33

ACTIVIDADES COMERCIALES

TOTAL

Page 10: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

El volumen recuperado por actividades operacionales es debido a la renovación de redes y a la detección de fugas en las redes de agua incluida la línea de impulsión del pozo Moche 2, por actividades comerciales corresponden al desarrollo de todas las actividades previstas en el proyecto por instalación de medidores en todos los conceptos, así como por la identificación de toda la variedad de conexiones ilegales.

El incremento en cobertura se sustenta en la incorporación de 155 nuevas conexiones obtenidas de los trabajos de campo para reducir la cantidad de conexiones factibles.

ITEM ACTIVIDAD U/M CANTIDAD M3

1 Renovación de Conexiones ML 1,187 4,985

2 Reparación de Redes ML 11,000 5,100

10,085TOTAL

ACTIVIDADES OPERACIONALES

ITEM ACTIVIDAD U/M CANTIDAD M3 VOLUMEN

CAMBIO DE MEDIDORES POR RENOVACION

1

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - RENOVACIÓN UND 161 2 322

2

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - RENOVACIÓN UND 5 2 10

3

INSTALACIÓN DE MEDIDORES Y ACCESORIOS POR

RENOVACIÓN 1" UND 2 2 4

INSTALACIÓN DE MEDIDORES POR AMPLIACIÓN

4

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - AMPLIACION UND 665 5 3326

5

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - AMPLIACION UND 5 5 25

INSTALACIÓN DE MEDIDORES POR REPOSICIÓN

6

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - REPOSICION-RETIRO UND 415 5 2075

7

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - REPOSICION-RETIRO UND 3 5 15

8

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - REPOSICION-MANIPULADO UND 255 2 509

9

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - REPOSICION-MANIPULADO UND 5 2 10

UBICACIÓN DE CONEXIONES ILEGALES EN USUARIOS

REGISTRADOS (NO EXISTEN, POR VERIFICAR)

10 UBICACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS EN VEREDA UND 50 5 250

11

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO UND 38 5 191

12

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO CON TAPON INTRUSIVO UND 65 5 325

13

UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO EN

RENOVACIÓN DE MEDIDOR UND 5 2 10

14

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA UND 3 7 24

15

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA UND 3 7 24

16

UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO EN

REPOSICIÓN DE MEDIDOR UND 30 2 61

17

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA UND 12 7 85

18

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA UND 12 7 85

UBICACIÓN DE CONEXIONES ILEGALES EN USUARIOS

CON MEDIDORES OPERATIVOS

19 UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO UND 46 2 91

20

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA UND 18 7 128

21

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA UND 18 7 128

REDUCCIÓN DE CONEXIONES FACTIBLES

22 UBICACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS EN VEREDA UND 80 7 560

23

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO UND 60 7 420

24

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO CON TAPON INTRUSIVO UND 15 7 105

REDUCCIÓN DE CONEXIONES INACTIVAS

25

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS (MENORES A 2 MESES) UND 14 5 70

26

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS CON PAVIMENTO RIGIDO

(MAYORES A 2 MESES) UND 84 5 419

27

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS SIN PAVIMENTO RIGIDO

(MAYORES A 2 MESES) UND 28 5 140

RENOVACIÓN DE CONEXIONES ANTIGUAS E INSPECCIONES INTERNAS

28

INSPECCIÓN INTERNA USO ÚNICO (USUARIOS POR

RENOVACIÓN O REPOSICIÓN) UND 107 5 536

29 INSPECCIÓN ESPECIAL CON GEÓFONO UND 21 5 107

10,053TOTAL

ACTIVIDADES COMERCIALES

Page 11: Medidas de Asistencia Técnica Acciones Inmediatas Anónimao También se plantea cortar el servicio de agua potable de acuerdo a lo establecido en la Resolución N.º 016-2016-SUNASS-CD

Medidas de Asistencia Técnica

SEDALIB S.A. Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima

Acciones Inmediatas

CÓDIGO VERSIÓN FECHA TIPO DE MEDIDA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

F-02-SGSCP 02 15.09.17 OPERATIVO / COMERCIAL SGSCP GERENCIA GENERAL GERENCIA GENERAL

La reducción del Agua No Facturada se sustenta en el incremento del volumen facturado que se estima se incrementara en el orden de 3,968 m3.

ITEM ACTIVIDAD U/M CANTIDAD M3 VOLUMEN

CAMBIO DE MEDIDORES POR RENOVACION

1SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - RENOVACIÓNUND 161 2 322

2SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - RENOVACIÓNUND 5 2 10

3INSTALACIÓN DE MEDIDORES Y ACCESORIOS POR

RENOVACIÓN 1"UND 2 2 4

INSTALACIÓN DE MEDIDORES POR REPOSICIÓN

4SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 15MM

(1/2") - REPOSICION-MANIPULADOUND 255 2 509.3

5SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDORES DE 20MM

(3/4") - REPOSICION-MANIPULADOUND 5 2 10

UBICACIÓN DE CONEXIONES ILEGALES EN USUARIOS

REGISTRADOS (NO EXISTEN, POR VERIFICAR)

6 UBICACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS EN VEREDA UND 50 5 250

7

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO

UND 38 5 191

8

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO CON TAPON INTRUSIVO

UND 65 5 324.7

9UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO EN

RENOVACIÓN DE MEDIDORUND 5 2 10

10

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 3 7 24

11

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 3 7 24

12UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO EN

REPOSICIÓN DE MEDIDORUND 30 2 61

13

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 12 7 85

14

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 12 7 85

UBICACIÓN DE CONEXIONES ILEGALES EN USUARIOS

CON MEDIDORES OPERATIVOS

15 UBICACIÓN DE BY PASS Y LEVANTAMIENTO UND 46 2 91

16

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 18 7 127.54

17

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO - ADICIONAL A LA CONEXIÓN

ACTIVA

UND 18 7 127.54

REDUCCIÓN DE CONEXIONES FACTIBLES

18 UBICACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS EN VEREDA UND 80 7 560

19

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

SIN PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO

UND 60 7 420

20

UBICACIÓN DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA

CON PAVIMENTO RIGIDO CON MOVIMIENTO DE

TERRENO CON TAPON INTRUSIVO

UND 15 7 105

REDUCCIÓN DE CONEXIONES INACTIVAS

21GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS (MENORES A 2 MESES)UND 14 5 69.75

22

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS CON PAVIMENTO RIGIDO

(MAYORES A 2 MESES)

UND 84 5 418.5

23

GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE USUARIOS ACTIVOS

CON DEUDA E INACTIVOS SIN PAVIMENTO RIGIDO

(MAYORES A 2 MESES)

UND 28 5 139.5

3968.20

ACTIVIDADES COMERCIALES

TOTAL