8
MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA MEDIO AMBIENTE Son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura ORIGEN ETIMOLOGICO La palabra medio procede del latín medium (género neutro); como adjetivo, del latín medius (género masculino). La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, "rodear", "estar a ambos lados". Se podría considerar a la expresión medio ambiente como pleonasmo porque las acepciones de los dos elementos de tales grafías son coincidentes con la acepción inherente cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por separado son diferentes. Lo que permite su comprensión es el contexto. Por ejemplo, otras acepciones, metafóricas, del término ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente popular o ambiente aristocrático; o actitudes, como tener buen ambiente con los amigos. CONCEPTO DE AMBIENTE En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente

MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA

MEDIO AMBIENTE

Son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura

ORIGEN ETIMOLOGICO

La palabra medio procede del latín medium (género neutro); como adjetivo, del latín medius (género masculino). La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, "rodear", "estar a ambos lados". Se podría considerar a la expresión medio ambiente como pleonasmo porque las acepciones de los dos elementos de tales grafías son coincidentes con la acepción inherente cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por separado son diferentes. Lo que permite su comprensión es el contexto. Por ejemplo, otras acepciones, metafóricas, del término ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente popular o ambiente aristocrático; o actitudes, como tener buen ambiente con los amigos.

CONCEPTO DE AMBIENTE

En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un súper conjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza.

Estos factores externos son:

* Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.

*Ambiente biológico: Población humana: Demografía. Flora: Fuente de alimentos o productores.

Page 2: MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

Fauna: Animales consumidores primarios, secundarios, etcétera. Ambiente socioeconómico:

Ocupación laboral o trabajo: Exposición a agentes químicos, físicos.

Desastres: Guerras, inundaciones(precipitaciones).

FACTORES NATURALES

En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son:

ORGANISMOS VIVOS

Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra.

CLIMA La lluvia Es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.

El viento Sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.

La nieve Quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.

La luz del sol Es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor.

El calor Es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.

RELIEVE

Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.

Page 3: MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental). Un relieve alto provoca que las nubes y el viento no pasen, provocando que el lado afectado sea más árido.

DEFORESTACION

Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación. También se han presentado situaciones como que el aire se respira sucio por la contaminación de los automóviles y de las fábricas. Al crecer la población se necesitan más para satisfacer las necesidades de todos los pobladores; al haber más personas se necesitan más fábricas las cuales terminan por cortar los árboles para obtener más espacio. Al haber menos árboles el oxígeno disminuye por lo tanto la tierra guarda mucho más calor al haber un obstáculo: el dióxido de carbono (CO2) el cual es todo lo contrario al oxígeno que es para nuestro bien.

SOBREFORESTACION

Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.

INCENDIOS FORESTALES

Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable. Esta práctica era fuertemente seguida en la antigüedad para el cultivo y generaba fuertes daños, en la actualidad está en raras ocasiones se usa generando de igual manera fuertes daños.

DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE

El 5 de junio de cada año, globalmente se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Éste fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Es uno de los medios importantes por los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial acerca del entorno e intensifica la atención y la acción política.

Page 4: MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

Demostramos cuidar el medio ambiente cuando hacemos cosas ecológicas, tales como separar la basura o como reciclar y reutilizar botellas y platos desechables los cuales afectan mucho a la naturaleza la cual se está afectando cada día más.

Para evitar todo eso tenemos que ayudar al medio ambiente, colaborar para que se reduzca la contaminación y se preserve la naturaleza. Algunos consejos y recomendaciones:

Si tienes carro no lo laves con manguera y ahorra agua utilizando cubetas. Cuida las plantas y planta árboles en tu casa. Con la basura puedes enterrarla y crear abono casero. Recicla lo que te sirve y ayudaras a la naturaleza.

SALUD HUMANA

La contaminación del medio ambiente repercute directa e indirectamente sobre la salud de los seres humanos. La naturaleza no sólo influye en el estado del organismo a través de la contaminación atmosférica, sino también a partir de las napas subterráneas de agua potable.

Salud ambiental, según la Organización Mundial de la Salud, es "aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales. También se refiere a la teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos

Page 5: MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

factores en el medio ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones".

La conciencia de que un medio ambiente, un medio laboral y doméstico deteriorado produce enfermedades supone un nuevo escenario para cometer su estudio y mejoramiento. Antes la salud ambiental se vinculaba a condiciones puntuales como los efectos de la contaminación nuclear o ciertas profesiones peligrosas, y se creía que la ciencia resolvería cualquier problema. Ahora, el agujero de ozono, la gestión de residuos, la calidad del agua, y los riesgos ambientales que el ser humano todavía no sabe manejar, sumados a la pobreza y la marginación, brindan un panorama más complejo que afecta la salud pública

Antes la salud ambiental se vinculaba a condiciones puntuales como los efectos de la contaminación nuclear o ciertas profesiones peligrosas, y se creía que la ciencia resolvería cualquier problema. Ahora, el agujero de ozono, la gestión de residuos, la calidad del agua, y los riesgos ambientales que el ser humano todavía no sabe manejar, sumados a la pobreza y la marginación, brindan un panorama más complejo que afecta la salud pública. El medio ambiente y la consecuencia directa en la regulación de los genes como está guiado por la interacción de herencia y ambiente. Esto explica que personas genéticamente idénticas, como los gemelos, acaben siendo distintas con el paso del tiempo.

SALUD Y MEDICINA AMBIENTAL

La salud ambiental estudia los factores del ambiente y del entorno que afectan la salud de humanos, vegetales y animales. La salud del reino mineral ha comenzado a examinarse últimamente, también, en razón de sus relaciones con los otros reinos que dependen del mismo.

La medicina ambiental (en sus aspectos asistenciales) se centra más en los agentes productores de enfermedades que han sido introducidos en el medio ambiente por el hombre, así como del conocimiento de dichos agentes tanto con finalidad preventiva como curativa.

Si bien estudia y trata a las enfermedades ambientales, se ocupa en gran parte de aspectos de investigación y preventivos. Solo recientemente ha avanzado sobre los aspectos de impacto sobre la salud humana.

La medicina ambiental es una rama de la salud ambiental que establece el efecto sobre la salud humana de los factores físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos y de seguridad.

FACTORES FISICOS

Atmosféricos Factores importantes en el aire y los cambios climáticos que no sólo influyen en nuestro ánimo, sino que se ha comprobado que inciden en la salud y en

Page 6: MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA TRABAJO 1.docx

bienestar. Por ejemplo, las oleadas de calor o las dolencias por cambios meteorológicos súbitos o estacionales originan en personas sensibles enfermedades tales como alergias, anginas de pecho, crisis epilépticas, catarros respiratorios, dispepsias, reumatismos, suicidios, trombosis venosas, etc.

Cambios de humedad. En quienes, por ejemplo, trabajan en ambientes muy húmedos se ocasionan problemas cutáneos por maceración y propensión a manifestación de papilomas (verrugas). Hay personas que son más sensibles que otros a los cambios de humedad atmosférica. Los ambientes excesivamente secos o excesivamente húmedos de modo permanente son perjudiciales. Por ejemplo, en ambientes desérticos y cálidos una persona expuesta puede padecer deshidratación rápidamente y no acusarlo por los cambios de sed

CaracterísticasClimáticas locales, zonales, regionales y globales. Cambio climático global. Efecto invernadero. Impacto de los cambios meteorológicos y de las transformaciones climáticas en la salud humana.

Carga física. Las cargas físicas excesivas producen desde lesiones musculo-tendinosos hasta fracturas óseas. Asimismo hay otras lesiones que pueden producirse como sobrecarga cardiovascular con colapso o hernias abdominales agudas.

BIBLIOGRAFIA

Adams, Simon; David Lambert (2006). «Earth Science: An illustrated guide to science». 2010 (New York NY 10001: Chelsea House). p. 20. ISBN 0-8160-6164-5. Parámetro desconocido |ids= ignorado (ayuda)