11
MEDIO AMBIENTE Y TLC

MEDIO AMBIENTE Y TLC

  • Upload
    astro

  • View
    37

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEDIO AMBIENTE Y TLC. Según el libre comercio el AGUA es un bien económico y no se le puede imponer medidas arancelarias porque sería “discriminatorio” (Bco. Mundial). A G U A. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: MEDIO AMBIENTE Y TLC

 

MEDIO AMBIENTE Y

TLC

Page 2: MEDIO AMBIENTE Y TLC

AGUA

• Según el libre comercio el AGUA es un bien económico y no se le puede imponer medidas arancelarias porque sería “discriminatorio” (Bco. Mundial)• Por otro lado se les concede la condición “Nación más Favorecida” y “Trato Nacional”, la cual no puede discriminar a comerciantes extranjeros, y da el mismo trato que empresas nacionales (Art. 3.2 del TLC).• Bajo el concepto “acceso de mercado”: se

prohíbe obstaculizar a empresas exportadoras, la extracción y exportación de AGUA (sin importar sus efectos sobre el pueblo y medio ambiente).•Con lo anterior: no se podría garantizar el acceso al AGUA a toda la población independientemente de su capacidad de pago.

Page 3: MEDIO AMBIENTE Y TLC

BOSQUES• En el TLC la Ley Forestal no se considera parte de la Legislación Ambiental, sino que se convierte, como el Agua, en Ley Comercial.• Este tratado al fomentar megaproyectos, perjudicará los sistemas agroforestales y bosques.

Page 4: MEDIO AMBIENTE Y TLC

BIODIVERSIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL

La diversidad se convierte en mercancía: el TLC exige la adhesión a UPOV91 (Unión para Protección de Obtenciones Vegetales acta

1991) que otorga un tipo de propiedad intelectual sobre plantas y exige que el país haga todos los esfuerzos para otorgar patentes sobre plantas.

Comunidades declaradas Libres de Transgénicos: (Paraíso, Sta Cru(Paraíso, Sta Cruzz) pueden ser llevadas a Arbitrajes ) pueden ser llevadas a Arbitrajes Internacionales argumentando que su rechaInternacionales argumentando que su rechazzo a los o a los granos transgénicos son obstáculo al Libre comercio granos transgénicos son obstáculo al Libre comercio porque discrimina.porque discrimina.

Page 5: MEDIO AMBIENTE Y TLC

RECURSOS MARINO COSTEROS

• El TLC perpetúa la entrega del ATÚN (recurso marino de mayor importancia para el país) y consolida los privilegios que da la Ley de Pesca y Acuicultura a las pesqueras transnacionales (Art. 55).

• Se dará una apertura total del mar territorial, el cual es en la actualidad privilegio de los Pescadores Artesanales.

Page 6: MEDIO AMBIENTE Y TLC

PETRÓLEO

*El TLC considera la exploración petrolera como un “servicio”, cubierto por las disposiciones del

Capítulo 11.

*La actividad se califica como una “inversión” sujeta a las regulaciones del Capítulo 10 “Inversiones” .

Demostrado Científicamente : NO hay forma de buscar y extraer petróleo de forma “limpia”

ni se trata de una actividad sostenible.

Page 7: MEDIO AMBIENTE Y TLC

JULIO 1998

Se adjudicóa las

siguientesempresas

la concesiónde

exploración y explotación

de hidrocarburos

Page 8: MEDIO AMBIENTE Y TLC

•DICIEMBRE, 1999-2002 Lucha de comunidades limonenses y nacionales contra la exploración y explotación.

• FEBRERO, 2002 SETENA rechazó en acuerdo firme el “Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Perforación de pozo Exploratorio Petrolero (fase 2)” declarando que el proyecto “no es viable ambientalmente”.

• 2003: Harken demanda por $57.000 millones mediante arbitraje al país.

•Actualmente: no es posible que esta demanda tenga vigencia, pero con el TLC: Las empresas si pueden demandar a los Estados, pero los Estados no pueden demandar a las empresas. (Capítulo 10 de Inversiones)

Page 9: MEDIO AMBIENTE Y TLC

•Nuestra Constitución nos permite hacer defensa de Nuestra Constitución nos permite hacer defensa de nuestros intereses y nos da la posibilidad de hacer nuestros intereses y nos da la posibilidad de hacer “reformas” a futuro si sentimos que algún interés del “reformas” a futuro si sentimos que algún interés del pueblo está en peligro. pueblo está en peligro.

•Con el Tratado se elimina los alcances de la legislación Con el Tratado se elimina los alcances de la legislación nacional y las disputas no se resolverían en C.R. sino en nacional y las disputas no se resolverían en C.R. sino en Tribunales Internacionales. (Capítulos 10 y 20: Tribunales Internacionales. (Capítulos 10 y 20: Renuncia Renuncia del Estado a acudir a la jurisdicción nacional ante del Estado a acudir a la jurisdicción nacional ante demandas interpuestas por inversionistas extranjerosdemandas interpuestas por inversionistas extranjeros))

Page 10: MEDIO AMBIENTE Y TLC

EMPRESA Sun Beltde EE.UU. Oct 1999.

$10,500 millonestiene negocios con agua, impugna moratoria ala exportación de Canadá.

EMPRESA Ethyl Abril 14, 1997.

Ethyl ganó $ 13 millonesEmpresa química de USA impugna regulación ambiental canadiense del aditivo para gasolinas MMT.

EMPRESA Metalcladde EE.UU. Enero 13, 1997.

Ganó Metalclad $ 15.6Millones.Impugna la decisión del municipio mexicano deGuadalcazar de denegarle permiso de construcción para un vertedero dedesechos tóxicos, y la declaratoria del sitio como reserva ecológica.

CASOS REALES:

Page 11: MEDIO AMBIENTE Y TLC

• NUESTRO DEBER:

INFORMARNOS en TODAS las áreas y a través de diferentes medios.

Por Costa Rica!!!

Tomemos más conciencia de la

Conservación de nuestros valiosos

Recursos Naturales, por lo que

nuestros antepasados lucharon,

nos pertenece hoy y mañana será

de nuestros hijos.