23
MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

MEDIOS DETRANSMISIÓNINALÁMBRICAS

Page 2: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Medio de transmisión

Los medios de transmisión son las vías por las cuales se distribuyen losdatos. Depende de la forma en que vamos a conducir la señal a travésde un medio, podemos definirlos en 2 grandes grupos

• Guiados o alámbricos

• No Guiados o inalámbricos

Imagen tomada desde https://es.slideshare.net/gramirezpi/medios-guiados-y-medios-no-guiadosImagen tomada desde https://www.emaze.com/@AIRTTFOW/MEDIOS-DE-CONMUTACI%C3%93N-Y-TRASMISI%C3%93N

Page 3: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Medios Guiados

Estos medios son aquellos que utilizan un medio físico para la transmisiónde datos.

Estos medios físicos se pueden caracterizar por 3 tipos como son:

• Cable coaxial• Cable par trenzado• Fibra óptica

Page 4: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Medios No Guiados

Estos medios son aquellos que utilizan un medio NO físico para latransmisión de datos, para ello se utilizan antenas para la transmisión yrecepción de los datos usando el aire como medio de transmisión.

Para la transmisión de datos la antena se encarga de irradiar energíaelectromagnética en el aire y las antenas receptoras captan estas ondaselectromágneticas.

Las transmisiones no guiadas se pueden caracterizar por 3 tipos comoson:

• Radiofrecuencia• Microondas• Luz infrarrojos

Page 5: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Radiofrecuencia

Las ondas de radio o radiofrecuencia, su transmisión esomnidireccional.

Omnidireccional es que se transmite en todos lossentidos. Rango de transmisión de 360°.

Maneja una banda de frecuencias entre 3 Khz y 300 GHz

Banda de frecuencia es el intervalo de frecuenciaasignado a diferentes usos en las telecomunicaciones

Estas ondas pueden recorrer distancias largas y penetraredificios con facilidad.

Page 6: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Radiofrecuencia

Las radiofrecuencias se pueden dividir según las frecuenciasy longitud de onda

Page 7: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Radiofrecuencia

Las propiedades de las ondas de radio dependen de lafrecuencia. A bajas frecuencias, estas ondas cruzan casisin los obstáculos. A frecuencias altas, estas tienden aviajar en línea recta y rebotar en los obstáculos.

Este comportamiento indica que las ondas de radiopueden recorrer grandes distancias y, en consecuencia,la interferencia entre usuarios es un problema. Por estarazón, es común que los gobiernos regulen estrictamenteel uso de los radiotransmisores. (Tanenbaum,Wetherall, 2012)

Page 8: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Radiofrecuencia

Toda señal que se emite de antenas puede seguirtres posibles trayectorias: superficial, áerea o visual.

• GW (Ground Wave), Onda terrestre.

• FW (Sky Wave), propagación aérea.

• LOS (Line of Sight), Línea de vista.

Imagen tomada de COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORES. 7ma Edición. Stallings, 2008,p. 119

Page 9: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

GW (Ground Wave) - Onda terrestre

Este tipo de señal sigue más o menos la curvatura de latierra, pudiendo alcanzar grandes distancias.

Este tipo de efecto se da para frecuencias de hasta 2Mhz. Las ondas estas frecuencias se dispersan por laatmósfera, de tal manera que no llegan a penetrar lascapas altas de la tierra.

Ejemplo común es la radio AM

Imagen tomada de Redes de computadoras. 5ta Edición.Tanenbaum,Wetherall, 2012,p. 95

Page 10: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

SW (Sky Wave) - Propagación aérea

Este tipo de señal proveniente de la antena se refleja en laionosfera de la tierra refractándose y volviendo de regreso.

Este tipo de señal se da en frecuencias entre 2Mhz -30Mhz, y se propaga dando saltos entre la tierra y laionosfera, de esta manera se puede conseguir que la ondase reciba a miles de kms del transmisor.

Ejemplo común emisiones internacionales de radio,comunicaciones del ejercito o radio-aficionados.

Imagen tomada de Redes de computadoras. 5ta Edición.Tanenbaum,Wetherall, 2012,p. 95

Page 11: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

LOS (Line of Sight) - Línea de vista

Este tipo de señal se debe realizar siguiendo una línea devisión entre el transmisor y el receptor.

Este tipo de señal se da en frecuencias superiores a los30Mhz.

Ejemplo común enlaces de microondas terrestres.

Imagen tomada de COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORES. 7ma Edición. Stallings, 2008,p. 119

Page 12: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Aplicaciones Radiofrecuencia

Imagen tomada de COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORES. 7ma Edición. Stallings, 2008,p. 118

Page 13: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Ventajas Radiofrecuencia

• Distancias superiores• Transmisión sin necesidad

de cables• Los datos transmitidos los

puede recibir desde distintos puntos de ubicación

• Sujeta a interferencias electromagnéticas

Desventajas Radiofrecuencia

Page 14: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Microondas

Por encima de los 100 Mhz, las ondas viajan en línearecta, por lo consecuente se pueden enfocar.

Las antenas transmisoras y receptoras deben estaralineadas entre sí. De esta manera varios transmisorespueden comunicarse con sus respectivos receptores sinningún tipo de interferencia.

Existen dos tipos de enlaces por microondas

• Microondas terrestres• Microondas por satélite

Page 15: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Microondas Terrestres

La antena más común en este tipo de enlace, es laparabólica. Esta se fija rígidamente de tal forma que elhaz que envía debe estar en trayectoria visual hacía lareceptora.

Estas antenas se sitúan a una altura elevada sobre elsuelo para conseguir una mayor distancia entretransmisor y receptor, de esta manera evitar posiblesobstáculos en la transmisión.

Para obtener una mayor distancia se concatenan variasantenas, unas teniendo función de repetidoras.

Page 16: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Aplicaciones Microondas Terrestres

Algunas de sus aplicaciones son en

• Servicios de telecomunicación a larga distancia• Transmisión de televisión y voz• Enlaces punto a punto entre edificios• Sistemas de celulares

Page 17: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Microondas Satelitales

Un satélite es esencialmente una estación en el espacioque retransmite ondas microondas, y se usa como enlaceentre dos o más receptores – transmisores terrestres.

El satélite debe ser geoestacionario, esto quiere decir quesiempre debe mantener su posición con respecto a latierra. Y Los transmisores terrestres se les denominaestaciones base.

El satélite recibe la señal en una banda de frecuencia(canal ascendente) y la retransmite en otra banda defrecuencia (canal descendente).

Estas bandas de frecuencia son llamadastranspondedores.

Page 18: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Aplicaciones Microondas Satelitales

Algunas de sus aplicaciones son en

• Difusión de TV satelital• Transmisión telefónica internacional• Redes privadas

Page 19: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Ventajas Microondas

• Transmitir grandes cantidades de datos

• Costos relativamente bajos

• Múltiples canales disponibles

• Amplio ancho de banda

• Tecnología de línea de vista

• Interferencia con objetos como edificios o montañas

• Sujeta a interferencia electromagnéticas

Desventajas Microondas

Page 20: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Infrarrojos

Este tipo de comunicación se lleva a cabousando transmisores y receptores que modulanla luz infrarroja.

Los receptores o transceptores como seconocen en este caso, deben estar alineadosdirectamente con el transmisor, o mediante lareflexión en alguna superficie.

Este tipo de enlace NO puede atravesarobjetos, si no que se refleja sobre ellos.

Comunicación direccional y de bajo costo. Laseguridad en este tipo de sistemas es mejor.

Imagen tomada de http://www.bloghtpc.com/2012/01/placas-base-con-mando-distancia.html

Page 21: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Aplicaciones de Infrarrojos

Este tipo de comunicación es de corto alcance. Algunasde sus aplicaciones son en

• Controles remoto de TV y equipos electrónicos• Conexión de equipos de tecnología con periféricos

Imagen tomada de http://lassoortizdelgado.blogspot.com.co/2011/04/realidad-virtual.html

Page 22: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Ventajas Infrarrojo

• Conectividad de muy bajo costo

• Requerimientos de bajo voltaje

• Alta seguridad

• Se bloquea la transmisión con interferencia de objetos

• Corto alcance• Velocidad de transmisión

baja

Desventajas Infrarrojo

Page 23: MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICAS

Bibliografía

• Tanenbaum, A., Wetherall, D. (2012). Redes de computadoras. 5taEdición. Editorial Pearson Educación S.A.

• Stallings, W. (2004). COMUNICACIONES Y REDES DECOMPUTADORES. 7ma edición. Editorial Pearson Educación S.A.

• https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n#Medios_de_transmisi.C3.B3n_no_guiados