29
Medios de Transmisión Transmisión de datos Francisco Ernesto Meléndez Gómez José Antonio Hernández Ortiz

Medios de transmisión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios de transmisión

Medios de Transmisión

T r a n s m i s i ó n d e d a t o s

Francisco Ernesto Meléndez GómezJosé Antonio Hernández Ortiz

Page 2: Medios de transmisión

Medios de Transmis ión

El medio de transmisión constituye el

soporte físico a través del cual emisor y

receptor pueden comunicarse en un

sistema de transmisión de datos.

Page 3: Medios de transmisión

Tipos de Medios de Transmis ión

Guiados: Los medios guiados conducen (guían)

las ondas a través de un camino físico,

ejemplos de estos medios son el cable coaxial,

la fibra óptica y el par trenzado.

Page 4: Medios de transmisión

• No Guiados: Los medios no guiados proporcionan unsoporte para que las ondas se transmitan, pero nolas dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire.

Page 5: Medios de transmisión

Medios de Transmis ión Guiados

Cable de par trenzado

En su forma más simple, un cable de par trenzado

consta de dos hilos de cobre aislados y

entrelazados. Hay dos tipos de cables de par

trenzado: cable de par trenzado sin apantallar

(UTP) y par trenzado apantallado (STP).

Page 6: Medios de transmisión

Medios de Transmis ión: Cable UTP

El UTP, con la

especificación 10BaseT, es

el tipo más conocido de

cable de par trenzado y ha

sido el cableado LAN más

utilizado en los últimos

años. El segmento máximo

de longitud de cable es de

100 metros.

Page 7: Medios de transmisión

Medios de Transmis ión: Cable UTP

Categorías del UTP

• Categoría 1: Cable telefónico UTP tradicional• Categoría 2: Para transmisión de datos de hasta

4 megabits por segundo (mbps)• Categoría 3: Para transmisión de datos de hasta

16 mbps

Page 8: Medios de transmisión

Categorías del UTP

•Categoría 5: Para transmisión de datos de hasta100 mbps

• Categoría 6: Para transmisión de datos de hasta1 Gbps

• Categoría 7: Para transmisión de datos de hasta10 Gbps

Medios de Transmis ión: Cable UTP

Page 9: Medios de transmisión

UTP es particularmente susceptible a la

intermodulación, pero cuanto mayor sea el número

de entrelazados por pie de cable, mayor será la

protección contra las interferencias.

Medios de Transmis ión: Cable UTP

Page 10: Medios de transmisión

• La intermodulación es un problema posible quepuede darse con todos los tipos de cableado (laintermodulación se define como aquellas señales deuna línea que interfieren con las señales de otralínea.)

Page 11: Medios de transmisión

Medios de Transmis ión: Cable STP

El cable STP utiliza una

envoltura con cobre

trenzado, más protectora y

de mayor calidad que la

usada en el cable UTP. STP

también utiliza una lámina

rodeando cada uno de los pares de hilos.

Page 12: Medios de transmisión

• Esto ofrece un excelente apantallamiento enlos STP para proteger los datos transmitidosde intermodulaciones exteriores. Se utiliza enredes de ordenadores como Ethernet o TokenRing. Es más caro que la versión noapantallada o UTP.

Page 13: Medios de transmisión

Medios de Transmisión: Cable Coaxial

El cable coaxial consiste de un núcleo sólido de cobre

rodeado por un aislante, una combinación de blindaje

y alambre de tierra y alguna otra cubierta protectora. El

cable coaxial no es habitualmente afectado por

interferencias externas, y es capaz de lograr altas

velocidades de transmisión en largas distancias.

Page 14: Medios de transmisión

• Por esa razón, se utiliza en redes decomunicación de banda ancha (cable detelevisión) y cables de banda base (Ethernet).

Medios de Transmisión: Cable Coaxial

Page 15: Medios de transmisión

Medios de Transmisión: Cable Coaxial

Aplicaciones Tecnológicas:

• Entre la antena y el televisor;

• En las redes urbanas de televisión por cable e

Internet;

• Entre un emisor y su antena de emisión (equipos

de radioaficionados);

Page 16: Medios de transmisión

• En las líneas de distribución de señal de vídeo(se suele usar el RG-59);

• En las redes telefónicas interurbanas y en loscables submarinos.

Medios de Transmisión: Cable Coaxial

Page 17: Medios de transmisión

Medios de Transmisión: Fibra Óptica

Un cable de fibra óptica consta

de tres secciones concéntricas.

La más interna, el núcleo,

consiste en una o más hebras o

fibras hechas de cristal o

plástico.

Page 18: Medios de transmisión

• Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas distintas a las del núcleo. La capa más exterior, que recubre una o más fibras, debe ser de un material opaco y resistente.

Medios de Transmisión: Fibra Óptica

Page 19: Medios de transmisión

Medios de Transmisión: Fibra Óptica

Ventajas:

• Una banda de paso muy ancha, lo que permiteflujos muy elevados (del orden del Ghz).• Es de Pequeño tamaño; gran flexibilidad.• Inmunidad total a las perturbaciones de origenelectromagnético.• No produce interferencias.• Gran resistencia mecánica.• Resistencia al calor, frío, corrosión.

Page 20: Medios de transmisión

Medios de Transmisión: Fibra Óptica

Desventajas:

• La alta fragilidad de las fibras.• Necesidad de usar transmisores y receptores máscaros.• Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar.• La fibra óptica no transmite energía eléctrica, estolimita su aplicación donde el terminal de recepcióndebe ser energizado desde una línea eléctrica.

Page 21: Medios de transmisión

Medios de Transmisión: Fibra Óptica

Aplicaciones:

• Se emplea como medio de transmisión para lasredes de telecomunicaciones.• Se pueden utilizar como sensores para medir latensión, la temperatura, la presión y otrosparámetros.

Page 22: Medios de transmisión

• Aplicaciones:

• Se utilizan como hidrófonos para los sismos oaplicaciones de sonar.

• Otro uso que se le da a la fibra óptica es el deiluminar cualquier espacio.

• Se puede usar como una guía de onda enaplicaciones médicas o industriales.

Medios de Transmisión: Fibra Óptica

Page 23: Medios de transmisión

Medios de Transmisión no Guiados

Page 24: Medios de transmisión

Medios de Transmisión no Guiados

• Microondas: se usa el espacio aéreo como medio físicode transmisión. La información se transmite en a travésde ondas . Las estaciones consisten de una antena y decircuitos que interconectan la antena con la terminal delusuario.

Page 25: Medios de transmisión

• Microondas Terrestres: Se deben usar antenasparabólicas, las cuales deben estar alineadas o tenervisión directa entre ellas, además entre mayor sea laaltura mayor el alcance, sus problemas se danperdidas de datos por atenuación e interferencias, y esmuy sensible a las malas condiciones atmosféricas.

Medios de Transmisión no Guiados

Page 26: Medios de transmisión

• Microondas Satelitales: El satélite recibe lasseñales y las amplifica o retransmite en ladirección adecuada .

Medios de Transmisión no Guiados

Page 27: Medios de transmisión

Medios de Transmis ión no Guiados

• Señales de Radio

Son ondas omnidireccionales se propagan entodas las direcciones.

Page 28: Medios de transmisión

• Señales de Infrarrojo

Son ondas direccionales incapaces deatravesar objetos sólidos. Se utilizan paratransmisiones a corta distancia.

Medios de Transmis ión no Guiados