13
REDES LOCALES BÁSICO MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS DODMAN ENRIQUE MÉNDEZ GRUPO 301121_70 LEONARDO BERNAL ZAMORA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA 05 DE ABRIL 2013 La red mundial de Inter net nos p ermite a hombres y mujeres llegar a los rin cones más d esconocidos y comunicarnos, es co mo lle gar con la luz del sol a los lugares donde todo parece noche. Hebe de Bonafini

mediosdetransmisiondedatos-130405221701-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

REDES LOCALES BSICO MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

DODMAN ENRIQUE MNDEZGRUPO 301121_70

LEONARDO BERNAL ZAMORATUTORUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADFACULTAD DE CIENCIAS BSICAS E INGENIERIA05 DE ABRIL 2013

La red mundial de Internet nos permite a hombres y mujeres llegar a los rincones ms desconocidos y comunicarnos, es como llegar con la luz del sol a los lugares donde todo parece noche. Hebe de Bonafini

1MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSUn medio de transmisin es el canal que permite la transmisin de informacin entre dos terminales de un sistema de transmisin. La transmisin se realiza habitualmente empleando ondas electromagnticas que se propagan a travs del canal. A veces el canal es un medio fsico y otras veces no, ya que las ondas electromagnticas son susceptibles de ser transmitidas por el vaco.

2

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSMEDIOS GUIADOSCable par trenzado

Cable Coaxial

Fibra ptica

MEDIOS NO GUIADOSRadiotransmisin Transmisin por microondas. Ondas infrarrojas y milimtricas .Transmisin por ondas de luz (rayo lser) .Satlite .

3MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSCable par trenzado

Cuando dos cables de cobre conducen seales elctricas muy cerca, una cierta cantidad de interferencia electromagntica ocurre; este tipo de interferencia es llamada crosstalk. El trenzado de los cables de cobre reduce el efecto crosstalk y emisin de seales.

EL cable de par trenzado (twisted pair) es un ejemplo comn de un cable de cobre cubierto de plstico, usado como cable de telecomunicaciones; aunque el cobre es un buen conductor de electrones, no impide que las seales electromagnticas lleguen bien..

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSVentajas Bajo costo en su contratacin.Alto nmero de estaciones de trabajo por segmento.Facilidad para el rendimiento y la solucin de problemas.Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.DesventajasAltas tasas de error a altas velocidades.Ancho de banda limitado.Baja inmunidad al ruido.Baja inmunidad al efecto crosstalk.Alto coste de los equipos.Distancia limitada (100 metros por segmento).

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSCable coaxial

. El conductor externo est cubierto por una capa de plstico protector.El ancho de banda que se puede obtener depende de la longitud del cable; para cables de 1km, por ejemplo, es factible obtener velocidades de datos de hasta 10Mbps, y en cables de longitudes menores, es posible obtener velocidades superiores.

El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el ncleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante est rodeado por un conductor cilndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado.

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSVentajas son diseados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar.Banda ancha con una capacidad de 10 mb/sg.Tiene un alcance de 1-10kmsDesventajas Transmite una seal simple en HDX (half duplex) No hay modelacin de frecuencias Este es un medio pasivo donde la energa es provista por las estaciones del usuario. Hace uso de contactos especiales para la conexin fsica. Se usa una topologa de bus, rbol y raramente es en anillo. ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros. El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable.

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSFibra ptica

El conductor externo est cubierto por una capa de plstico protector.El ancho de banda que se puede obtener depende de la longitud del cable; para cables de 1km, por ejemplo, es factible obtener velocidades de datos de hasta 10Mbps, y en cables de longitudes menores, es posible obtener velocidades superiores.

Un cable de fibra ptica consta de tres secciones concntricas. La ms interna, el ncleo, consiste en una o ms hebras o fibras hechas de cristal o plstico. Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plstico con propiedades pticas distintas a las del ncleo. La capa ms exterior, que recubre una o ms fibras, debe ser de un material opaco y resistente.

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSVentajas Su ancho de banda es muy grande, gracias a tcnicas de Multiplexacin por divisin de frecuencias (X-WDM), que permiten enviar hasta 100 haces de luz (cada uno con una longitud de onda diferente) a una velocidad de 10 Gb/s cada uno por una misma fibra, se llegan a obtener velocidades de transmisin totales de 1 Tb/s.Es inmune totalmente a las interferencias electromagnticas.Es segura. Al permanecer el haz de luz confinado en el ncleo, no es posible acceder a los datos trasmitidos por mtodos no destructivos.Es segura, ya que se puede instalar en lugares donde puedan haber sustancias peligrosas o inflamables, ya que no transmite electricidad.

Desventajas

La alta fragilidad de las fibras.Necesidad de usar transmisores y receptores ms caros.Los empalmes entre fibras son difciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversin elctrica-ptica.La fibra ptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.[1]No existen memorias pticas.

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSVentajas Sin necesidad de cables Mltiples canales disponibles Amplio ancho de bandaEs capaz de transmitir grandes cantidades de datosTransmisin por microondas. DesventajasLnea de visin se ver afectado si cualquier obstculo, tales como edificios de nueva construccin, estn en el camino.Seal de absorcin por la atmsfera. Las microondas sufren de atenuacin debido a las condiciones atmosfricas. Las torres son caras de construir

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSSon relativamente direccionales, baratos, y fciles de construirel infrarrojo ofrece una amplio ancho de banda que transmite seales a velocidades muy altas (alcanza los 10Mbps

es sumamente sensible a objetos mviles que interfieren y perturban la comunicacin entre emisor y receptor.Las velocidades de transmisin de datos no son suficientemente elevadas y solo se han conseguido en enlaces punto a punto

Ventajas Ondas infrarrojas y milimtricas. Desventajas

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSPermanecen casi estacionarios con respecto a la estacin terrena, por lo que no necesita equipos de rastreo

Estn disponibles para todas las estaciones terrenas dentro de su sombra el 100% del tiempo.

No hay interrupcin en la transmisin porque no se hace cambio de satlite.

Son despreciables los efectos de desplazamiento Doppler.

Requieren a bordo dispositivos complicados y pesados de propulsin para mantenerlos en rbita fija.

Poseen retardos de propagacin debido a su gran altura. El retardo es de ida y vuelta entre dos estaciones terrenas (Aprox. 500 a 600ms)

Requieren mayor potencia de transmisin y receptores ms sensibles, debido a las distancias y las prdidas de trayectoria.

.Ventajas Satlite Geosincrnicos Desventajas

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOSEstabilidad de los costes de operacin de la red durante un largo periodo de tiempo. Una empresa puede ser propietaria de praticamente todos los segmentos de la red. Esto hace que el presupuesto dedicado a comunicaciones se pueda establecer con gran exactitud. El nico segmento del que la empresa no puede ser propietario es del segmento espacial pero sus precios son muy estables. Evita las restricciones que impone una red pblica en cuanto a costes y puntos de acceso.Las inversiones iniciales son elevadas y en algunos pases no son claramente competitivas frente a redes basados en recursos terrestre. Este problema puede ser atenuado recurriendo al alquiler del HUB. El punto ms critico de la red esta en el satlite. Toda la red depende de la disponibilidad del satlite. Si este cae, toda la red cae con el.

Enrique Mndez MadrigalUnad 2013Ventajas Satlite Desventajas