Meditacion Dominical - T Ord 7 B

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Meditacion Dominical - T Ord 7 B

    1/3

    P. Luis Javier Alvarado-Zegarra Rojas, SCV Meditaciones Dominicales

    DOMINGO VII DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO B

    EVANGELIO: Marcos 2, 1-12

    Cuando a los pocos das volvi Jess a Cafarnan, se supo que estaba en casa.Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. l les propona la palabra.

    Llegaron cuatro llevando un paraltico y, como no podan meterlo, por el gento, levantaronunas tejas encima de donde estaba Jess, abrieron un boquete y descolgaron la camillacon el paraltico. Viendo Jess la fe que tenan, le dijo al paraltico: Hijo, tus pecadosquedan perdonados. Unos escribas, que estaban all sentados, pensaban para susadentros: Por qu habla ste as? Blasfema Quin puede perdonar pecados, fuera deDios? Jess se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: Por qu pensis eso? Ques ms fcil: decirle al paraltico tus pecados quedan perdonados o decirle 1evntate,

    coge la camilla y echa a andar? Pues, para que veis que el Hijo del hombre tienepotestad en la tierra para perdonar pecados... Entonces le dijo al paraltico: Contigohablo: Levntate, coge tu camilla y vete a tu casa. Se levant inmediatamente, cogi lacamilla y sali a la vista de todos. Se quedaron atnitos y daban gloria a Dios, diciendo:Nunca hemos visto una cosa igual.

    Lecturas: Primera: Isaas 43,18-19.21-22.24b-25; Salmo 40(41),2-5.13-14; Segunda:2Corintios 15,18-22

    MEDITACIN

    OBJETIVOS

    Qu hemos de entender? Que el verdadero amigo es aquel que te acerca a Cristo.Cada uno de nosotros ha de ser un buen amigo para los dems.

    Qu sentimientos corresponden a esta realidad? Alegra por la amistad que Cristo nosofrece; seguridad y confianza en el Seor; deseos de vivir una amistad autntica contodas las personas con las que nos encontremos en el camino; rechazo a participar detodo chisme, calumnia o difamacin.

    Qu actitudes hemos de esforzarnos por vivir? Acoger la amistad que Jess nos ofrece;buscar generar una verdadera amistad con las personas que conozco y con las que voyconociendo.

    REFLEXIN

    SER AMIGOS EN CRISTO. El verdadero amigo es aquel que te lleva a Cristo. Eso es lo queprecisamente hacen estos cuatro hombres con el paraltico. Lo llevan a la presencia delSeor superando lo aparentemente insuperable. Estos hombres fueron el uno para el otro

    un estmulo de fervor, de solidaridad, de esfuerzo por llegar a Aquel que puede sanar. As,

  • 8/3/2019 Meditacion Dominical - T Ord 7 B

    2/3

    P. Luis Javier Alvarado-Zegarra Rojas, SCV Meditaciones Dominicales

    animndose mutuamente por la fe, llegaron juntos a donde Jess estaba.Y mientras loscuatro amigos se esforzaban, el paraltico mismo se dejaba llevar porque tena el anhelode curarse y reconciliarse con Dios, aquel que penetra los corazones y que sabe de losanhelos de este hombre enfermo y de los pecados que quera confesar.

    LA FALSA AMISTAD TE ALEJA DE CRISTO. Una triste realidad de hoy es que muchos no tienenverdaderos amigos. Muchos viven la amistad como el mundo la ofrece. Estos pseudo-amigos ponen en duda la autoridad de la Iglesia: Quin puede perdonar los pecados!Cuntas frases y gestos hay que alejan de Dios! Peor que la parlisis de las piernas es laparlisis del espritu. La mentira, la calumnia, la amargura, la envidia, el chisme puedenparalizar la amistad. Cuando la persona consiente stas cosas en su corazn podemosdecir que realmente est enfermo. Se dejan atrs valores morales fundamentales almismo tiempo que se pierde la conciencia del pecado1.

    ACERCARNOSTODOSJUNTOSALAPRESENCIADE JESS. El Evangelio nos invita a ser de aquellosque lleven a otros hombres a Cristo para que experimenten cunto nos ama Dios. Sloel amor de Dios puede renovar el corazn del hombre, y slo si sana en el corazn la

    humanidad paralizada puede levantarse y caminar. El amor de Dios es la verdaderafuerza que renueva el mundo2. El Santo Padre Benedicto XVI agrega: el hombre,paralizado por el pecado, tiene necesidad de la misericordia de Dios que Cristo ha venidoa darle, para que, sanado en el corazn, toda su existencia pueda reflorecer3.Siendoas, unos y otros debemos ayudarnos como cristianos. Se trata de ayudarnos entrenosotros para ayudar a los dems. Se trata de ser solidarios desde una experiencia deverdadera amistad teniendo a Cristo en el centro. Tengamos la certeza de que slo enJess se pueden vencer todos los males.

    ASUMIRELDESAFODEANUNCIARAL SEOR JESS. La nueva evangelizacin afronta el desafo dellevar a los hombres a Cristo en medio de un mundo descredo 4. Tengamos la audacia

    para destapar los techos que llenan de sombras la vida de los hombres y dejarles ver laLuz de Cristo que ilumina el mundo.

    PREGUNTAS PARA LA MEDITACIN PERSONAL

    1. Tienes verdaderos amigos?2. Qu clase de amigo eres t? Tu amistad est centrada en Cristo? Todo lo que

    haces y dices conduce a los otros a Dios?3. En tu amistad con los dems descubres claramente que estimulas en la fe, que eres

    abiertamente solidario, que acompaas al otro cuando pasa momentos de dificultad?

    4. Te dejas guiar por tus amigos? Eres de los que ayudan pero no les gusta que losayuden? Eres auto-suficiente?

    5. Qu ideas o pre-juicios entorpecen tu experiencia de amistad? Qu tan selectivo ycerrado eres en tu crculo de amigos? Si esto es as Por qu?

    6. Has participado o participas de los chismes? Has sido imprudente al dejar saberalguna informacin privada sobre otra persona? Has formado parte de un problemaque ha generado escndalo? Has acusado a otros abiertamente?

    1 Ver S.S. Juan Pablo II, Combatir el pecado personal y las estructuras de pecado, Catequesis del25/8/99.2 dem.3

    S.S. Benedicto XVI: El amor de Dios, la verdadera fuerza que renueva el mundo. ngelus, 19/2/06.4 VerMc8, 38

  • 8/3/2019 Meditacion Dominical - T Ord 7 B

    3/3