29
Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98 www.cartagenapuertodeculturas.com MEMORIA ANUAL CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS 2017 I. INTRODUCCIÓN. El presente informe tiene como objetivo analizar los resultados de “Cartagena Puerto de Culturas” durante el año 2017, de manera que se tenga una visión global de la misma, desde enero hasta diciembre de 2017, así como todas las actuaciones que se han llevado a cabo durante este período. II. ANALISIS DE VISITANTES DEL AÑO 2017: II.1. Nº de visitantes por meses: En el siguiente cuadro se muestran los datos desde enero hasta diciembre de 2017, en cuanto a nº de visitantes: Visitantes Enero 11.881 Febrero 15.326 Marzo 27.112 Abril 49.707 Mayo 52.485 Junio 36.140 Julio 52.349 Agosto 78.716 Septiembre 45.872 Octubre 53.371 Noviembre 31.142 Diciembre 21.955 TOTAL 476.056 % S/ Total Crecimiento respecto al mismo período año anterior 10,06%

MEMORIA ANUAL CARTAGENA PUERTO DE …€¦ · Intervención Arqueológica y puesta en valor del Parque ... IV.2.4 Nueva web CPC: se ha renovado la web del consorcio ... el usuario

Embed Size (px)

Citation preview

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

MEMORIA ANUAL CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS 2017

I. INTRODUCCIÓN.

El presente informe tiene como objetivo analizar los resultados de “Cartagena Puerto de

Culturas” durante el año 2017, de manera que se tenga una visión global de la misma, desde

enero hasta diciembre de 2017, así como todas las actuaciones que se han llevado a cabo

durante este período.

II. ANALISIS DE VISITANTES DEL AÑO 2017:

� II.1. Nº de visitantes por meses:

En el siguiente cuadro se muestran los datos desde enero hasta diciembre de 2017, en cuanto

a nº de visitantes:

Visitantes

Enero 11.881 Febrero 15.326 Marzo 27.112 Abril 49.707 Mayo 52.485 Junio 36.140 Julio 52.349 Agosto 78.716 Septiembre 45.872 Octubre 53.371 Noviembre 31.142 Diciembre 21.955 TOTAL 476.056 % S/ Total Crecimiento respecto al mismo período año anterior

10,06%

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

� II.2. Compra de entradas por centros:

El siguiente gráfico refleja el lugar de compra de las entradas de los visitantes

independientemente de los centros que visiten (distinto del nº de visitas que se han realizado

en cada centro).

III. ESTADISTICAS VISITANTES EN COMPARATIVA ENERO – DICIEMBRE 2016-2017:

• III. 1 Tipología de entradas por centros y procedencia de visitantes:

A continuación se detallan los porcentajes de visitantes que vienen de forma individual y en

grupo.

CATAMARAN14%

C.I. REFUGIOS-ASCENSOR

21%C.I. MURALLA

5%

C.I. CASTILLO6%

BUS1%

CASA FORTUNA

2%

AUGUSTEUM1%

BARRIO FORO5%

WEB2%

CASETA PUERTO

4%

FUERTE DE NAVIDAD

0%

TEATRO ROMANO

39%

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

� III. 2 Tipología de visitantes de grupo:

� III. 3 Lugar de procedencia de los visitantes:

o Lugar de procedencia de los visitantes:

o Lugar de procedencia de los visitantes regionales:

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

o Lugar de procedencia de los visitantes nacional:

o Lugar de procedencia de visitantes extranjeros:

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

. IV.- INVERSIONES Y ACTUACIONES DEL 2017

• IV.1. BARRIO DEL FORO ROMANO :

IV.1.1 Templo de Isis: Las excavaciones arqueológicas permitieron recuperar otra manzana de

la Cartagena romana ocupada por un santuario consagrado a los dioses helenístico-romanos

Isis y Serapis, que tuvo un uso ininterrumpido desde el último tercio del siglo I hasta finales del

siglo III, cuando dejó de ser un espacio sagrado y se reutilizó con una función industrial. El

santuario estaba presidido por un pequeño templo que albergaba la escultura de la divinidad,

al que se accedía por una escalinata y cuya fachada constaba de cuatro columnas jónicas.

Alrededor del templo se extendía un patio a cielo abierto con pórticos en tres de sus lados, en

el lado trasero existían tres capillas abiertas al pórtico relacionadas con la celebración de

ceremonias en honor a la divinidad y a espacios reservados para los sacerdotes y el ajuar del

santuario. En el subsuelo del patio, delante del templo, se localizaron cuatro cisternas

abovedadas destinadas a recoger el agua de lluvia usada en los rituales de purificación

desarrollados en el recinto, tales como el lavado de las esculturas.

El 27 de julio del pasado año se inauguraron las obras del “Proyecto básico y de ejecución de

Intervención Arqueológica y puesta en valor del Parque Arqueológico de El Molinete.

Cartagena. Sector 2: Santuario de la Insula II”, contando con la presencia de la Fundación

Repsol, quien financia las mismas. Ésta fase ha permitido aumentar un recorrido turístico y

didáctico por el yacimiento del Barrio del Foro Romano, incluyendo en el mismo la visita al

Templo de Isis, y finalizando así con la Fase II de este proyecto.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

IV.1.2 Museografía Templo de Isis – El pasado año, para la apertura al público del Templo de

Isis, realizó la Museografía que acompaña el recorrido al conjunto arqueológico del santuario,

una vez obtenidas las conclusiones históricas pertinentes. Se trata del diseño y producción de

5 paneles explicativos con la información más relevante obtenida durante el proceso de

recuperación de la Ínsula II y el Santuario del Templo de Isis, así como la renovación del folleto

del Barrio del Foro Romano para incluir esta nueva actuación.

IV.1.3 Ejecución de las obras del “Proyecto de intervención arqueológica en las terrazas

inferior y superior del Foro de la Colonia: Sector 3-4”

La intervención arqueológica en las terrazas superior e inferior del Foro comenzaron el 3 de

julio del pasado año, con la empresa adjudicataria, TRECARSA y el equipo técnico

arqueológico, con una duración prevista de ejecución de 7 meses.

A lo largo de éste tiempo, se ha realizado la excavación arqueológica de ambas terrazas.

En la terraza inferior, tras la limpieza propia del área a excavar de maleza y suciedad, se

excavaron los niveles de uso del pórtico oriental del Foro, comprendidos entre inicios del S. I y

el S. III. y se excavó la zona en la que se situaría la plataforma con el Templo que corona el

Foro, así como del canal junto al muro occidental de cierre de las escaleras, dando acceso a

una habitación abierta al foro pavimentada con mosaico realizado con teselas blancas y negras

de gran formato. Mientras tanto, se ha trabajado en la documentación arqueológica

pertinente, lo que ha permitido identificar las estructuras conservadas y niveles de uso.

En la terraza superior, se procedió a realizar la excavación manual y arqueológica de los

primeros niveles arqueológicos, así como de los rellenos constructivos vertidos a inicios del S. I,

para generar la plataforma en la que se construyó el Templo que corona el Foro. Se identificó

un gran nivel de derrumbe intencionado, así como diferentes habitaciones, correspondientes

al menos a dos fases de ocupación diferentes. Paralelamente se llevó a cabo el inventario de

lotes de materiales seleccionados, correspondientes al Santuario de la Insula II, lo que permite

completar el conocimiento del mismo.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

IV.1.4 Restauración piezas Barrio del Foro Romano: En mayo del 2017 comenzaron los

trabajos de conservación y restauración de los objetos arqueológicos seleccionados para el

Parque Arqueológico del Molinete, los cuales finalizaron en enero, y fueron presentados junto

con la Fundación Repsol. Se han restaurado 320 piezas, con sus fichas técnicas, entre las que se

incluyen 146 objetos cerámicos, 53 objetos de mármol, y 40 objetos de pequeño formato y

vidrio.

IV.1.5 Proyecto Museografía del futuro Centro Museográfico del Foro Romano – A lo largo de

2017 se iniciaron los trabajos para la redacción del proyecto museográfico para el futuro

centro Museográfico del Barrio del Foro Romano, que fue adjudicado a la empresa Jesús

Moreno y Asociados, y estará en proceso de ejecución hasta que se finalice la construcción del

centro.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

IV.1.6 Proyecto del Centro Museográfico del Barrio del Foro Romano: Durante 2017 se ha

llevado a cabo la redacción del proyecto básico y de ejecución del Centro Museográfico del

Barrio del Foro Romano, el cual ha sido finalizado.

� IV.2. OTRAS ACTUACIONES DE CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS:

IV.2.1 Nuevos paneles en la terraza del Castillo de la Concepción – se han instalado los

nuevos 4 paneles en la terraza del castillo para explicar las distintas panorámicas que se tienen

desde este lugar. Se trata de fotografías panorámicas que señalan los principales hitos

turísticos visibles.

IV.2.2 Nuevo recorrido del Bus Turístico: Desde el 14 de julio del pasado año, se realizó un

cambio en el recorrido del bus turístico, de manera que incluye el recorrido hasta Cala Cortina

mostrando así las vistas de toda la bahía, con sus defensas, y el frente marítimo de Cartagena.

Para conseguir encajar la duración del itinerario a menos de una hora se suprimió el recorrido

por la Alameda y calle Ramón y Cajal, lugares que no ofrecían tanto interés turístico.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

IV.2.3 Audioguías: desde finales de 2017 están en marcha las nuevas audioguías en el Castillo

de la Concepción y Barrio del Foro Romano. Con este nuevo servicio conseguimos ofrecer a

nuestros visitantes diferentes opciones de visita a nuestros museos y yacimientos, sobre todo,

al turismo extranjero que es quien demanda más este tipo de servicio.

IV.2.4 Nueva web CPC: se ha renovado la web del consorcio ofreciendo un portal más visual,

dinámico y útil. De forma sencilla y práctica, el usuario accederá a toda la información,

servicios y actividades de los museos y transportes turísticos de Cartagena Puerto de Culturas.

Además, se ha ampliado los contenidos y mejorado la organización de la página lo que facilita

la navegación y la búsqueda para el usuario.

Entre las principales novedades hay que mencionar la agenda, una herramienta que facilitará

al turista de Cartagena organizar sus visitas y programar las actividades a las que quiera asistir

con solo introducir las fechas deseadas.

Por otro lado, conscientes de la llegada de un mayor número de extranjeros a la ciudad, se han

ampliado los idiomas de la web pasando de 2 a 4 idiomas. El portal está en español, inglés,

francés y alemán. Otros cambios son las nuevas aplicaciones para realizar solicitudes de

reservas de todo tipo de grupos o envío de información a profesionales del sector turístico y

cultural. Hemos mejorado la compra online de entradas a todos nuestros museos y actividades

programadas manteniendo el descuento de tarifa reducida. El resultado ha sido una web con

un gran contenido visual – más de 100 imágenes -, un diseño sencillo y adaptable a distintos

dispositivos como ordenadores, tabletas y móviles (“web responsiva”) y una mayor visibilidad,

se anima al visitante a compartir al instante en Facebook, Twitter, email y Whatsapp. El diseño

y desarrollo del portal se ha realizado íntegramente por el Servicio de Informática del

Ayuntamiento de Cartagena.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

IV.2.5 Mejoras en centros y acciones de mantenimiento:

Durante el año 2017 desde Cartagena Puerto de Culturas se han hecho repasos de pintura en

todos nuestros centros, trabajos de limpieza y consolidación en los restos arqueológico

(Muralla Púnica, Casa de la Fortuna y Augusteum), repasos y puesta a punto de puertas,

cambio de luminarias a led para una mayor eficiencia energética, y pequeñas reparaciones que

han ido surgiendo. También se han realizado mejoras de mayor envergadura como el cambio,

para su modernización y mejor funcionamiento, del aire acondicionado de la Torre del

Homenaje del Castillo de la Concepción y repaso de la estructura del Ascensor Panorámico

para la sujeción de elementos que se habían deteriorado por el paso del tiempo.

Además, se han acometido cambios en las lonas de identificación de la Casa Fortuna y

Augusteum así como mejora en la sala de audiovisual del Fuerte de Navidad con vinilo para

restar la entrada de luz natural.

Asímismo, se ha realizado una inversión en nuevos equipos informáticos y en servidor.

IV.2.7 Firma del Convenio Colectivo de Cartagena Puerto de Culturas:

El 3 de marzo del pasado año se firmó el primer convenio de trabajadores de Cartagena Puerto

de Cuturas. Este acuerdo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, apuesta por una

política de conversión de los empleos temporales en empleos estables, y mejora las

condiciones salariales y laborales de la plantilla.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

V. ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN 2017:

A lo largo del año 2017 se han llevado diversas actividades de dinamización, orientadas a

motivar la visita para distintos tipos de público, con programas compuestos por exposiciones,

talleres, visitas teatralizadas, actividades nocturnas y rutas guiadas. A continuación se

muestran las actividades.

� V.1 Edición de MUSEOS Y DIVERSION: (Febrero y Marzo 2017):

Museos y Diversión son los dos conceptos que aunó Cartagena Puerto de Culturas en su

programación para los fines de semana de febrero y marzo de 2017. Tiene como objetivo

poder disfrutar durante los fines de semana de gymkhanas divertidas, visitas teatralizadas y

rutas guiadas, donde la historia se aprende jugando y las rutas permiten conocer los

yacimientos más interesantes ofreciéndonos la oportunidad de conocer del patrimonio de la

milenaria ciudad de Cartagena.

• Ruta Guiada De Qart Hadast a Carthago Nova. Descubrir cómo fue la ciudad púnica de

Aníbal, sus murallas, el comercio y la importancia de Cartagena siendo la capital del Imperio

cartaginés de Iberia y la posterior conquista de Escipión. Recorrido: Muralla Púnica, Casa de

la Fortuna y Museo del Teatro Romano.

• Astérix y esos locos romanos. Visita teatralizada familiar. Astérix ha llegado a la Muralla

Púnica en su viaje a Hispania, en busca de la pócima mágica que poseían los cartagineses en

el bosque sagrado. Necesita de pequeños ayudantes para desvelar el secreto de cómo los

locos romanos conquistaron Carthago Nova, por tierra y por mar. Para ello, los niños

tuvieron que descifrar el código de Cesar, aprender a utilizar las espadas y mil aventuras

más hasta jugar una loca partida en un trivial gigante que daba la respuesta de la pócima

mágica de los súper poderes. Lugar: Muralla Púnica.

• Detectives del pasado. Taller familiar en Barrio del Foro Romano. Los más pequeños de la

casa tuvieron la oportunidad de explorar un yacimiento de 2.000m2, recorriendo los

antiguos baños romanos y el edificio de banquetes dedicados a los dioses. Debieron

superar una serie de pruebas como, buscar mosaicos escondidos, el dibujar piezas

encontradas, jugar como lo hacían los niños romanos o conocer antiguas recetas. Así

conseguían su carné de detectives del pasado.

Asterix y los locos romanos

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

Detectives del pasado De Qart Hadast a Cartago Nova

� V.2 EL CINE: LA INVENCION DE UN SUEÑO (Marzo-Junio):

El título del “Cine, la invención de un sueño” abarcó una exposción cinematográfica y una

serie de actividades centradas en el Museo Refugio de la Guerra Civil, que constaba de visitas y

rutas guiadas, talleres, visitas y rutas teatralizadas junto con espectaculo teatral de música en

directo.

• Exposición: “Lumiere, la invencion de un sueño”.

Una cuidada exposición compuesta por casi un centenar de piezas pertenecientes de la

colección de Carlos Giménez del Museo del Cine de Madrid, que reunió por primera vez en la

historia los tres primeros cinematógrafos de los hermanos Lumière, para exponerse en

Cartagena, en el Museo Refugio de la Guerra Civil. La exposición contó con valiosas piezas de

los grandes inventos originales de Edison, Méliès y los hermanos Phaté.

Actividades relacionadas con la programacion del “Cine, la Invencion de un sueño”.

• Lumière, la invención de un sueño. Visita guiada.

Visita a la exposición donde se encontraban expuestos por primera vez los tres primeros

cinematógrafos originales de los hermanos Lumière, puestos de sonorización de Pathé o

grandes inventos de Edison. Lugar: Museo- Refugio de la Guerra Civil.

Exposicion: “Lumiére,la invencion de un sueño”

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• “Cartagena Art Nouveau”. Ruta Guiada en colaboración con la CARM

Ruta guiada por el Palacio de Aguirre, construido en 1901, convertido en un símbolo de

progreso de la ciudad, potenciado por la burguesía procedente de la riqueza minera. La ruta

continuaba en el Museo – Refugio de la Guerra Civil, finalizando en la exposición “Lumiere, la

invención de un sueño” expuesta en las galerías excavadas en la montaña.

• “Ingenios e Inventos”. Ruta Guiada en colaboración con la UPCT

La ruta Ingenios e Inventos, comenzaba en el Antiguo Hospital Militar de Marina de

Cartagena, donde se podían conocer todas sus dependencias llegando al museo de ingenios e

inventos donde se encontraba la máquina Enigma. La ruta finalizaba en el Museo-Refugio de

la Guerra Civil conociendo los primeros cinematógrafos originales de los hermanos Lumière.

• “Crear Dibujos Animados”: Taller familiar.

Un novedoso taller donde toda la familia podía crear y conocer cómo se realizaron los

primeros dibujos animados. Una vez finalizada la creación de sus primeros fotogramas, la

película se proyectaba en el Museo Refugio de la Guerra Civil. Lugar: Museo- Refugio de la

Guerra Civil.

• “Pequeños actores a la Luna” Visita Teatralizada.

De la mano del genial director George Méliès, el mago del cine, los más pequeños se

convertian en los protagonistas de la mítica película “Viaje a la Luna”. Los pequeños actores

vestidos de astrónomos, seres fantásticos y científicos, grababan su primera película .Lugar:

Museo- Refugio de la Guerra Civil.

• “3, 2, 1, Acción”. Taller Infantil.

Un taller infantil donde los niños graban y protagonizan su primer corto en las escenas de la

vida cotidiana de principios del siglo XX. Lugar: Museo- Refugio de la Guerra Civil.

• Indiana Jones y una de romanos. Ruta Teatralizada.

Indiana Jones y una de romanos, nos hizo vivir en primera persona una película de aventuras

donde el mítico Doctor Jones, recibía a sus alumnos en el Museo Refugio de la Guerra Civil,

donde comenzaba su conferencia sobre los grandes inventos del cine hasta que un repentino

suceso hacía que comenzara la acción.

• “Cinema Cabaret”. Espectáculo teatral con música en directo.

Cinema Cabaret, espectáculo de música en directo y teatro. Un ‘show’ con una mirada a

escenas del cine clásicas mezcladas con el género teatral de revista. Cabaret, fue un

espectáculo para disfrutar en directo de escenas de Bailando bajo la Lluvia, Chicago, Moulin

Rouge y muchos otros que se dieron cita en el Museo- Refugio de la Guerra Civil.

� V.3 NOCHE DE LOS MUSEOS 2017 (MAYO)

• Pequeños espías: Código Morse- Refugio-Museo de la Guerra Civil.

• Asalto a Qart Hadast.- Muralla Púnica.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• Jaque al Rey. Castillo de la Concepción.

• Escipión versus Anibal. Comienza la batalla… – Teatro Romano.

• Tocar carthago nova, construye la ciudad romana – Teatro Romano.

• Theatrum. Pasa un día de teatro. – Teatro Romano.

• Exploradores en el Molinete – Barrio del Foro Romano.

• Visita nocturna de 20:00 a 02:00 h, del Barrio del Foro Romano, Muralla

Púnica, Castillo de la Concepción, Ascensor panorámico, Refugio-Museo de la Guerra

Civil y Museo del Teatro Romano.

� V. 4 ACTIVIDADES DE VERANO 2017.

Rutas guiadas y teatralizadas diurnas • Grandes conquistas y batallas. Ruta guiada

Descubrir las conquistas y batallas decisivas para Cartagena. Recorrido: Muralla Púnica, Ascensor Panorámico, Castillo de la Concepción y Museo-Refugio de la Guerra Civil.

• Carthago Nova, la ciudad de los dioses. Ruta guiada Visitar los templos y lugares sagrados de los dioses de Carthago Nova. Recorrido: Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano y Augusteum.

• Isaac Peral, el inventor y el mar. Ruta guiada Una ruta que da a conocer los sistemas defensivos y al gran inventor del siglo XIX, Isaac Peral. Recorrido: Barco Turístico, Fuerte de Navidad, Sala Isaac Peral y Cuartel de Instrucción de Marinería.

• Ciudadanos de un imperio. Ruta guiada Rememorar escenas de la vida cotidiana en una ciudad del imperio romano, Carthago Nova. Recorrido: Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano y Casa de la Fortuna.

• De Qart Hadast a Carthago Nova. Ruta guiada Un paseo para adentrarse en los orígenes púnicos de Cartagena y su conquista romana.

Recorrido: Muralla Púnica, Casa de la Fortuna y Museo del Teatro Romano.

• Indiana Jones y una de romanos. Ruta teatralizada Indiana Jones busca los símbolos que dan sentido a la historia de la ciudad milenaria. Recorrido: Museo Refugio de la Guerra Civil, Ascensor Panorámico y Museo del Teatro Romano.

Visitas especiales • Lumière, la invención de un sueño. Visita guiada exposición

Una exposición cinematográfica con piezas e inventos de los hermanos Lumière y Edison.

Lugar: Museo-Refugio de la Guerra Civil.

• Una patricia en la Casa de la Fortuna. Visita teatralizada Una noble patricia romana mostraba su vida cotidiana y la decoración de pinturas y mosaicos de su casa. Lugar: Casa de la Fortuna.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• Teatrum, una tarde de teatro. Visita familiar Actividad familiar que mostraba cómo eran los edificios de espectáculos en el imperio romano.

Lugar: Museo del Teatro Romano.

• Scipión versus Aníbal. La batalla continúa. Actividad familiar Conocer la historia y celebrar el triunfo con indumentaria de ambientación. Lugar: Museo del Teatro Romano.

Conciertos, visitas guiadas y teatralizadas nocturnas • Placeres de Roma. Visita teatralizada

El sacerdote romano Apuleyo te sumerge en los placeres y la magia de la antigua Roma. Lugar: Barrio del Foro Romano.

• Templo de Isis bajo las estrellas. Visita guiada Una visita bajo las estrellas por las termas y el edificio de banquetes junto con el templo de Isis. Lugar: Barrio del Foro Romano.

• Aulaeum, abajo el telón. Visita teatralizada De la mano del arquitecto romano Vitruvio conocer más sobre los teatros romanos. Lugar: Museo del Teatro Romano.

• El Teatro bajo la luz de la luna. Visita guiada Una visita íntima que muestra el teatro de Carthago Nova a la luz de la luna. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días

• Sonidos del mar. Paseo en barco con música en directo Evocador paseo al atardecer en el Barco Turístico amenizado con música en directo. Lugar: Barco Turístico.

• Con vistas al mar. Conciertos en el Fuerte de Navidad Veladas íntimas con conciertos en acústico. Incluye snacks de productos de la tierra. Días: Marlango - 8 de junio. Coque Malla - 23 de junio. Pianet - 30 de junio. Viva Suecia - 6 de julio. Hora: 20:30h. Salida del Barco hacia el Fuerte de Navidad. 22:00h. Concierto.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

� V.5 PROGRAMACION ESPECIAL CARTHAGINESES Y ROMANOS (SEPTIEMBRE)

El Barrio del Foro Romano, la Casa de la Fortuna, la Muralla Púnica y el Museo del Teatro

Romano se sumaron a celebrar la distinción de la reciente declaración de las fiestas de

Carthagineses y Romanos de Interés Turístico Internacional.

• Astérix y esos locos romanos. Visita teatralizada familiar. escifrar el

código de Cesar, aprender a utilizar las espadas y mil aventuras más hasta jugar una

loca partida en un trivial gigante que daba la respuesta de la pócima mágica de los

súper poderes. Lugar: Muralla Púnica.

• Una patricia en la Casa de la Fortuna. Visita teatralizada

Una noble patricia romana mostraba su vida cotidiana y la decoración de pinturas y mosaicos

de su casa. Lugar: Casa de la Fortuna.

• Scipión versus Aníbal. La batalla continúa. Actividad familiar Conocer la historia y celebrar el triunfo con indumentaria de ambientación. Lugar: Museo del Teatro Romano.

• Ludi Romani. Actividad familiar Conocer los juegos de la época romana en familia. Lugar: Barrio del Foro Romano.

Muralla Punica: Asterix y los locos romanos Una Patricia en la Casa de la Fortuna

Escipión vs Aníbal, la batalla continúa. Barrio del Foro Romano: Ludi Romani

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• Carthagineses y Romanos. Ruta guiada

Una ruta especial diseñada para comprender la épica historia entre Carthagineses y Romanos

donde la ciudad de Cartagena fue el escenario decisivo de las conquistas de los dos pueblos

más poderosos del Mediterráneo. Recorrido: Muralla Púnica, Casa de la Fortuna Museo del

Teatro Romano.

• Jornada de puertas abiertas:

Celebración de una jornada de puertas abiertas el viernes 22 de septiembre en todos los

museos y yacimientos de la ciudad incluyendo el Teatro Romano, Muralla Púnica, Casa de la

Fortuna, Refugio-Museo de la Guerra Civil, Barrio del Foro Romano, Augusteum, Castillo de la

Concepción y Fuerte de Navidad que se pudieron visitar de forma gratuita, apoyando la

declaración de las fiestas de Carthagineses y Romanos de Interés Turístico Internacional.

• Acceso gratuito a estos museos y yacimientos a los festeros ataviados

con su traje cartaginés o romano.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

� V.6. MISTERIO Y OTRAS HISTORIAS (OCTUBRE-NOVIEMBRE)

“Misterio y otras historias” fue el título de la programación dedicado al misterio sumandonos

a la publicidad de Halloween y el Dia de todos los Santos.

• Programa de radio “El Último Peldaño” de Onda Regional en directo desde la Muralla Púnica con el tema en torno a la Cripta de la Muralla Punica. Este programa tuvo un indice de audiencia de 4.582 descargas en Ivoox que sigue subiendo

• IX Edición del Concurso de Fotografía patrocinado por el Corte Inglés “Cartagena, lugares con Misterio”. Se presentaron 324 fotografias. Obteniendo el primer premio “ Rincon con Misterio”.

• Leyendas y terror en el Castillo de la Concepción. Espectáculo teatral adulto. Especial Halloween

Un especial pasaje del terror ambientado en las leyendas que rodean al Castillo desde la Edad Media, hasta llegar a las historias macabras de principios del siglo XX que sucedieron en el entorno de su ladera. Lugar: Castillo de la Concepción.

• Castillo Transylvania, musical infantil. Especial Halloween

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

Los más pequeños vivieron una fiesta de halloween terroríficamente divertida con Mavi, hija de Drácula Frankenstein y el Hombre Lobo. Los niños podían ir disfrazados y participar en el espectáculo. Lugar: Castillo de la Concepción

• “Historias de la Cripta” visitas guiadas Desvelar que significado tienen en Cartagena las Danzas Macabras y sucesos decisivos para la

transformación urbana de la ciudad, junto a sus leyendas e historias fascinantes. Lugar:

Muralla Púnica.

• Código Carthago Nova. Ciencia y Misterio. Ruta teatralizada Ruta teatralizada donde la historia del arte, envuelta en la ciencia y misterio nos desvela a lo

largo del recorrido por el Museo del Teatro Romano, Templo de Isis y Castillo de la Concepción

el origen de la geometría sagrada y proporciones áureas que hoy día siguen presentes en la

historia de la ciudad. Recorrido: Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro y Castillo de la

Concepción.

• “Sherlock Holmes y el misterio de la diosa Isis”. Visita teatralizada infantil Resolver el misterio de la desaparición de un instrumento musical esencial para devolverle la

magia a la diosa Isis. Lugar: Barrio del Foro Romano

Musical Infantil en el Castillo de la

Concepcion: “Castillo Transylvania”

Espectáculo teatral nocturno en el Castillo de la Concepción: Leyendas y Terror

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

� V.7 PUENTE DE DICIEMBRE 2017

• Ciudadanos de un imperio. Ruta guiada

Rememorar escenas de la vida cotidiana en una ciudad del imperio romano, Carthago Nova.

Recorrido: Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano y Casa de la Fortuna.

• Asclepios, 2.000 años de una colina. Ruta Guiada

Conocer la historia de Cartagena desde los primeros asentamientos romanos dedicados al dios

Asclepios. Recorrido: Ascensor Panorámico, Castillo de la Concepción y Museo del Teatro

Romano.

• Templos, diosas y mucho teatro. Ruta teatralizada

Vivir las aventuras de un ciudadano romano, que invocará a los dioses para alcanzar su sueño:

actuar en el espléndido Teatro Romano de Carthago Nova. Recorrido: Barrio del Foro,

Augusteum y Museo del Teatro Romano

� V.8 NAVIDAD CON “DIOSES, ROMANOS y ARTESANOS” 2017-2018

Bajo el título “Navidad, dioses, romanos y artesanos” se programaron actividades en el Barrio

del Foro, Castillo de la Concepción y Museo del Teatro.

• Crea tu Belén Navideño: Taller infantil. Castillo de la Concepción.

De la mano de los artesanos de la Asociación Prometeo, los niños moldearon las tradicionales

figuras del Belén como antiguos artesanos medievales.

• Los Tres Dioses Magos: Visita teatralizada. Barrio del Foro Romano

Descubrir la Navidad de los Tres Dioses Magos a través de juegos, disfraces y regalos donde los

niños participaron en la fiesta del Sol Invencible decorando el árbol de los buenos deseos.

• ¡Feliz Navidad. Bona Saturnalia! . Actividad Familiar. Museo del Teatro Romano.

Celebrar las Navidades Romanas en familia a través de una especial visita guiada conociendo

las tradiciones y costumbres de las fiestas de la Saturnalia.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

Taller infantil en el Castillo de la Concepcion:

Crea tu Belén Navideño

Actividad especial en el Barrio del Foro:

Tres Dioses Magos

VI. ACTIVIDADES ESCOLARES:

Cartagena Puerto de Culturas ha creado una extensa programación de talleres y actividades

dirigidas a los escolares de los distintos ciclos formativos, infantil, primaria, secundaria y

bachiller, coincidentes con las materias que abordan en el curriculum escolar.

Dichas actividades, se realizan en inglés, francés y castellano, siendo cada vez más los

escolares que eligen este tipo de visita a los museos.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

Desde sus comienzos en 2012, los talleres escolares han experimentado una subida paulatina.

En 2017 se registraron 19.549 escolares consiguiendo con ello el máximo hasta la fecha. De

este número total, 4.502 realizaron algunos de los talleres escolares propuestos a los colegios,

lo que supone el 23% del total.

VII. – DIFUSIÓN, PROMOCION y COMERCIALIZACION:

En cuanto a las acciones de promoción realizadas junto con la concejalía de Turismo del Ayto

de Cartagena y, en colaboración con el Plan de Promoción del Instituto de Turismo de la

Región de Murcia se ha participado en acciones de diferente tipo:

VII.1.- Ferias y workshops

VII.2.- Fam Trips nacionales e internacionales.

VII.3.- Otras acciones de Comercialización

� Mailings / E-mailing / Contactos comerciales.

� Acuerdos de colaboración especiales.

� Reparto Folletos

VII.4.- Proyectos y colaboraciones con otras instituciones.

VII.5.- Noticias en medios.

VII.6.- Web y Redes Sociales

Propuestas por ciclos

infantil primaria secundaria bachiller

Descubre Qart Hadast MP x x x

¡Al ataque! MP x x

Construye la ciudad romana TR x

Cartagineses y romanos TR

De Qart Hadast a Carthago Nova MP Y TR x x

Maccus, Pappus y otras estrellas del espectáculo TR x

Plauto. Arte, política, religión y diversiónTR x x

Expl0radores en el Molinete BFR x

Pequeños arqueólogos BFR x

Viaje a la Edad Media CC x x

Jaque al rey CC x x

Asalto al Fuerte de Navidad x x

Construyendo la paz RF x x x

3, 2, 1…¡Acción! RF x x

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• VII.1.-FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y WORKSHOPS

LUGAR ACCION FECHA

ENERO

Viena, Austria FERIEN MESSE WIEN 12-15

Noruega, Oslo FERIA TURISMO 13-15

Madrid, España FITUR 18-22

Dublin, Irlanda HOLIDAY WORLD 27-29

FEBRERO

Cartagena Premios Excellence Cruceros 16

Pamplona, Navarra NAVARTUR 24-26

MARZO

Berlín Alemania ITB 8-12

Almería, Granada, Jaén Workshop WALA (AAVV) 13-16

Napoles, Italia Workshop Bolsa Merditerránea del Turismo 24-26

ABRIL

Cartagena Job Market Place 5

Barcelona B Travel 21-23

MAYO

Bilbao, País Vasco Feria Expovacaciones 5-7

Zaragoza ARATUR 12-14

SEPTIEMBRE

Cartagena IBERIAN MICE FORUM 3-7

OCTUBRE

Jaén Feria TerrAdentro 27-29

NOVIEMBRE

Londres, Reino Unido WTM 6-8

Valladolid Workshop WALA (AAVV) 22

Valladolid INTUR 23-26

Barcelona IBTM 28-30

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• VII.2.-FAM TRIP NACIONALES E INTERNACIONALES

PROCEDENCIA ACCION Nº de empresas

ENERO

Nacional FAM TRIP – PLURAL EVENTO. VISITA INSPECCION. EVENTO ESCUELA ORGANIZACION

INDUSTRIAL - PERTENECIENTE AL MINISTERIO DE ECONOMIA 3

FEBRERO

Internacional FAM TRIP - ITREM - FAM TRIP "TURISMO RELIGIOSO" SACERDOTES 8

FAM TRIP - OFICINA DE CONGRESOS - MICE DE REINO UNIDO 21

MARZO

Internacional

PRESS TRIP - ITRM - RADIO AUSTRIACA ORF "PROGRAMA AMBIENTE" 2

PRESS TRIP – ITRM Y OFICINA DE CONGRESOS - REVISTA MEET IN - PRODUCTO MICE 3

PRESS TRIP - ITRM - PERIODISTA JAPONES - PROYECTO LIBRO GUIA ESPAÑA EN PRODUCTO GASTRONOMICO Y CULTURAL

3

PRESS TRIP REVISTA MEET IN (Producto MICE) 1

Nacional FAM TRIP – OFICINA DE TURISMO DE TORREVIEJA 7

ABRIL

Nacional

FAM TRIP - MEDITERRANEAN UNIQUE - EMPRESA "PACIFICO MEETINGS" PARA VER OPCION DE CONGRESOS Y VIAJE INCENTIVOS DE EMPRESA

12

FAM TRIP - VIAJES PAVITOUR (VISITA INSPECCION) JUNTO A GRUPO BETWEEN CONGRESOS Y VIAJES, S.L

2

FAM TRIP – VISITA INSPECCION EMPRESA “NOVED EVENTOS” PARA VER OPCION DE CONGRESOS Y VIAJES INCENTIVOS DE EMPRESA

6

Internacional PRESS TRIP- ITRM - PERIODISTAS BRUSELAS JUNTO A LA OFICINA DE TURESPAÑA

EN BRUSELAS 6

MAYO

Internacional

FAM TRIP – OFICINA DE CONGRESOS - AGENTES VIAJES TRAVEL COUNSELLORS DE UK, BELGICA, HOLANDA

16

PRESS TRIP – ITRM – BLOGUERA HOLANDESA 1

FAM TRIP - GESTIPOLIS "AUDITORIO BATEL" - AGENCIA EVENTOS "FULLTEAM NETWORKS"

4

FAM TRIP - ITRM - AGENTES VIAJES COPENHAGUE JUNTO A LA OFICINA DE TURESPAÑA DE COPENHAGUE

10

FAM TRIP AYTO CARTAGENA TURISMO - A.G GLOBAL TRAVEL GROUP 120

JUNIO

Internacional

FAM TRIP - ITRM - GRUPO NOVASOL CON AGENTES DE VIAJES(UK) 13

PRESS TRIP - AZALEA (UK) 7

FAM TRIP - ITRM - AGENTES REP. CHECA (TOUR OPERADOR FISCHER) 16

Nacional FAM TRIP EMPRESAS DE SERVICIOS ESCOLARES 10

AGOSTO

Internacional FAM TRIP - SURESTE INCOMING (GRUPO FRANCESES) 8

SEPTIEMBRE

Internacional

FAM TRIP - A. PORTUARIA CT - ITRM - OT MIAMI -ROYAL CARIBEAN 5

FAM TRIP ITREM - TOUROPERADOR POLACO NET HOLIDAY 2

FAM TRIP - SURESTE INCOMING "CREDIT AGRICOL" - SEA VOYAGE 1

Nacional

FAM TRIP - ITRM - PRESS TRIP - CSIF 8

FAM TRIP - GESTIPOLIS - FED. ESPAÑOLA DE CAFE 5

FAM TRIP - MUNDOSENIOR SUBDELEGADOS DE LEVANTE 4

OCTUBRE

Internacional

FAM TRIP ITRM - TTOO ARGENTINO CAVIAHUETUOURS 1

FAM TRIP TOUROPERADOR MAYORISTA RUSOS 5

FAM TRIP - SURESTE INCOMING "TTOO" FRANCES 5

NOVIEMBRE

Internacional FAM TRIP. HOTELBEDS - NAVIERA NORWEGIAN STAFF 1

Nacional FAM TRIP ITRM - AGENCIAS GRUPERAS CN TRAVEL CIUDAD REAL 1

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• VII.3 OTRAS ACCIONES DE COMERCIALIZACIÓN

Además de las acciones anteriores se realizan otras acciones para la comercialización que se

relacionan a continuación:

MAILINGS, E-MAILS- CONTACTOS COMERCIALES:

DESTINATARIO Nº ENVIOS / CONTACTOS AMBITO TERRITORIAL

Contactos ferias/ WORKSHOPS 143 Nacional e internacional

Envios Nuevas AAVV/TOUROPERADORES 85 Nacional e internacional

Envios Escolares 3500 Nacional e internacional

ACUERDOS DE COLABORACIÓN ESPECIALES:

ACUERDOS ORGANISMOS

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas CLUB VACACIONES

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas SERHS

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas CALYPSO

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas WELCOMEBEDS - GLOBALIA

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas CN TRAVEL

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas KUONI DESTINATION MANAGEMENT

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas OCIO Y TURISMO NOVOTOURS

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas GRUPO TARVELING

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas FUERTE ITAKA

Oferta Cultural Cartagena Puerto de Culturas WALA

Reparto de folletos:

Durante la época de Semana Santa y el mes de junio, se ha realizado repartos de folletos a

hoteles y oficinas de turismo de las zonas de la Manga, Mar Menor, Mazarrón, Águilas,

Torrevieja, Alicante Sur (ALCSUR).

3728 Envíos/ contactos

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• VII.4 PROYECTOS Y COLABORACIONES INSTITUCIONALES- MENCIONES Y PREMIOS

Durante el 2017, Cartagena Puerto de Culturas ha colaborado con varias instituciones y

realizado distintas presentaciones del producto. Siempre buscando entablar lazos

colaborativos y la promoción de los recursos turísticos-culturales de la ciudad.

COLABORACIONES INSTITUCIONES

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid y UPCT – "Modelo de

intervención en el espacio público de la ciudad histórica basado en el análisis

paramétrico de sus transformaciones, funcionalidad y calidad ambiental. Caso

estudio de la ciudad de Cartagena".

Proyecto máster de la Universidad Complutense de Madrid - Proyecto para el

máster basado en el impacto en las ciudades de la recuperación de yacimientos

arqueológicos, el caso de Cartagena.

Línea de investigación sobre el uso didáctico del patrimonio histórico ISEN. Tesis de la UPCT - “La ciudad de Cartagena como destino turístico cultural, estudios de

estacionalidad y competitividad”.

Trabajo para el Máster Turismo Creativo (Universidad Oberta Catalunya - estudio

de caso, Cartagena Puerto de Culturas.

Trabajo de Fin de Grado Superior para Guía, Información y Asistencias Turísticas

(C.I.F.P Hostelería y Turismo de Cartagena) – trabajo sobre la restauración de la

batería de la Podadera.

Universidad de Nantes. Trabajo de fin de master bajo el título "El marketing

cultural". Master MCCI (Mediación cultural y comunicación internacional). Caso

Cartagena Puerto Culturas.

UCAM. Máster de Patología e Intervención en la Edificación. Rehabilitación del

Fuerte de Navidad.

Escuela Universitaria de Turismo de Murcia. Asignatura de Creación de Productos

Turísticos. Producto Cartagena Puerto de Culturas.

“Cartagena Piensa”. Colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento

de Cartagena

CONFERENCIAS, CURSOS Y CONGRESOS

Universidad de Mayores (UPCT) – presentación de la gestión de Cartagena Puerto

de Culturas y de los siguientes yacimientos y centros de interpretación: Castillo de

la Concepción, Barrio del Foro Romano, Museo del Teatro Romano, Fuerte de

Navidad y Museo-Refugio de la Guerra Civil. Las charlas fueron acompañadas de

visitas a los lugares mencionados.

Máster Universitario en Historia y Patrimonio Histórico - UMU

Máster Universitario en Gestión y Dirección de empresas Turísticas.

Reconocimiento a CPC por su colaboración destacada.

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

• VII.5.- NOTICIAS EN MEDIOS:

La publicidad en medios se ha producido por un lado, de forma gratuita por las noticias

generadas y por otro, por medio de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena.

MEDIO / AMBITO FECHAS/ PERIODICIDAD

FORMATO

ENERO

Prensa Digital

Finanzas.com; murcia.com; World news; Europa press, Viu Valéncia, La Verdad, La Opinión de Murcia, cadena Ser, Cartagena Actualidad, Spain Shafaqna, 20minutos.es,

21 noticias Presentación CPC a AAVV de Valencia,

aumento de visitantes en 2016, asistencia a Feria de Oslo, visitas a la expo de

Playmobil, Templo de Isis en Fitur, CPC en Fitur Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 24 noticias

FEBRERO

Prensa Digital Gaceta Cartagonova, Murcia.com, Make Me Feed, Europa Press, La Vanguardia, la verdad.

7 noticias Entrega premios Playmobil, Actividades

Museos y Diversión, grabación TV japonesa en MP, CPC en O.T. Torrevieja Prensa Escrita La verdad 20 noticias

MARZO

Prensa Digital

Gaceta Cartagonova, Murcia.com, Make Me Feed, Europa Press, La Vanguardia, Cadena Ser, finanzas.com, iberoamerica.net, C’mon Murcia, CCOO, La verdad, Carm.es, la opinión de Murcia.

22 noticias

Actividades CPC, firma Convenio, visita OT de Torrevieja a CPC, Colaboración en la

Ruta de la Tapa, presentación ruta con el Palacio de Aguirre y UPCT, exposición de cine en los refugios, visita de noruegos a

CPC. Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 2 noticias

ABRIL

Prensa Digital Murcia.com, La Verdad, La Opinión de Murcia, Diario

de La Manga, agenda menuda, TripAdvisor 15 noticias

Colaboración Ruta de la Tapa de Los Urrutias, Jornada puertas abiertas CPC, ampliación horarios en Semana Santa,

aumento de visitantes en Semana Santa, actividades de Semana Santa, exposición de

cine en refugios, apertura especial 1 de mayo, barco turístico.

Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 28 noticias

MAYO

Prensa Digital Murcia.com, La Vanguardia, La opinión, GACETA

CARTAGONOVA, La Verdad, 20minutos.es, Cartagena Actualidad

20 noticias Apertura especial 1 de mayo, actividades

de temporada, exposición cine en refugios, Conciertos del Fuerte de Navidad,

actividades de verano, Noche de los museos, excavaciones Barrio del Foro.

Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 30 noticias

JUNIO

Prensa Digital Murcia.com, Cadena SER, GACETA CARTAGONOVA, La

Opinión de Murcia, La Verdad, 12

Cinema Cabaret, actividades previstas para junio, Conciertos Fuerte de Navidad, Nueva

fase excavación Barrio del Foro, Colaboración CPC y Universidad de

mayores Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 20

JULIO

Prensa Digital Murcia.com, Cartagena Diario, La Vanguardia, Revista

Inout Viajes, La Verdad, La Opinión de Murcia, Cadena SER, Cadena Azul Radio

18 Actividades de verano, Visitas teatralizadas

nocturnas, nuevo recorrido del Bus turístico, Inauguración del santiuario de

Isis. Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 18

AGOSTO

Prensa Digital GACETA CARTAGONOVA, La Vanguardia, La Verdad, Murcia.com, 20minutos.es, Public now, La Opinión

de Murcia, 10

Horarios especiales puente, visitas nocturnas, Templo de Isis, Nueva

señalización Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 25

SEPTIEMBRE

Prensa Digital GACETA CARTAGONOVA, La Opinión de Murcia, Murcia.com, La Verdad, MurciaEconomía.com

14 Actividades para Cartaginese y Romanos, programa de radio en la Muralla Púnica, Jornada de puertas abiertas, aumento de

visitantes durante las fiestas. Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 23

OCTUBRE

Prensa Digital GACETA CARTAGONOVA, La Verdad, Cartagena Actualidad, La Opinión de Murcia, Murcia.com,

20minutos.es, Cadena Azul Radio,, CSIF 13

Actividades HAlloween, actividades puente del Pilar, actividades puente Almudena,

Participación de CPC en coloquio sobre el

Cartagena Puerto de Culturas. Edificio Refugio-Museo de la Guerra Civil

C/ Gisbert, 10 - 30202 Cartagena. Tel.: (+34) 968 50 00 93. Fax: (+34) 968 52 92 98

www.cartagenapuertodeculturas.com

Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 14 turismo

NOVIEMBRE

Prensa Digital La Opinión de Murcia, Nexotur, La Verdad, regmurcia.com, GACETA CARTAGONOVA,

Murcia.com, Yolomando 13

Colaboración CPC Semana de la Ciencia y la tecnología, Actividades de noviembre,

Concurso de fotografía, actividades puente de diciembre, participación de CPC en el

consejo asesor de turismo Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 7

DICIEMBRE

Prensa Digital

La Opinión de Murcia, ABC.es, Finanzas.com, GACETA CARTAGONOVA, Murcia.com, Cadena SER, La Verdad,

Onda Regional de Murcia, Europa Press, Cartagena Actualidad, Murciadiario,

25

Presentación de los trabajos de restauración del Barrio del Foro, CPC nueva

Oficina de Congresos, Concurso de fotografía, actividades de Navidad,

participación gerente en programa de radio Prensa Escrita La verdad y la Opinión Cartagena 13

• VII.6.- WEB Y REDES SOCIALES:

WEB - Se han registrado un total de 810.273 visitas en la web en 2017, un 27% más que en el mismo

período del año anterior (635.014 visitas en el mismo periodo 2016).

-Nuevos visitantes inscritos a las alertas de nuestra web 821 inscritos en total, un 27% mas

que en el mismo período del año anterior (642 inscritos mismo periodo 2016).

- Mails enviados por visitante 358.

- Se han registrado un total de 122.050 visitas en la versión móvil en 2017, un 7% más que en

el mismo período del año anterior (113.464 visitas en el mismo periodo 2016).

FACEBOOK - Noticias diarias en facebook. - 6.955 fans en la red, con un incremento del 30% TWITTER - Noticias diarias en twitter. - 3.405 seguidores en la red, con un incremento del 13.3% INSTAGRAM - Noticias diarias en Instagram. - Apertura en junio de 2017 de la nueva red social con 267 seguidores.