32
MEMORIA DE LABORES 2016 Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V.

MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv [email protected]. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

  • Upload
    others

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

MEMORIA DE LABORES2016Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V.

Page 2: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

CONTENIDOIntroducción 03

Mensaje del Director Presidente 04

Junta Directiva 05

Estructura Administrativa 06

Jefes de Negocios 07

Organigrama Institucional 08

Gestión Institucional 09

Área de Negocios 09

Área Crediticia 10

Gestión Financiera 12

Resumen de Principales Indicadores 13

Diversidad de Fondeo 13

Fuentes de Financiamiento 13

Gestión Administrativa 14

Recursos Humanos 15

Departamento Jurídico 17

Departamento de Informática 17

Auditoría Interna 18

Oficialía de Cumplimiento 19

Oficialía de Riesgos 20

Organización y Métodos 20

Convenios de Cooperación 21

Nuevos Productos 22

Eventos Importantes 23

Premios y Reconocimientos 24

Dictamen del Auditor Externo y Estados Financieros Auditados 25

Page 3: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

El presente informe refleja la situación general de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V. en el periodo de enero a diciembre de 2016, y los resultados logrados mediante la implementación del Plan Operativo aprobado por la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva, en los temas de crecimiento, calidad de la cartera y nuevos productos; así como las principales cifras e indicadores financieros de AMC al 31 de diciembre de 2016.

OBJETIVOS DEL INFORME

• Proporcionar un panorama sobre la situación real de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V., al 31 de diciembre de 2016.

• Presentar los principales resultados obtenidos a la fecha sobre la gestión financiera, al cierre del 2016.

• Informar sobre la evolución y desarrollo de la gestión crediticia (colocaciones, crecimiento, calidad de cartera).

FOTO

GRAF

ÍA:

Inst

alac

ione

s de

AM

C Sa

n M

igue

l. O

ficin

as C

entr

ales

.

INTRODUCCIÓN

Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V.AMC de RL de CVPBX: 2682-1600E-mail: [email protected] web: www.amc.com.sv

Diseño y DiagramaciónMarvin U. Mejia F.© 2017

Page 4: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

en riesgos, control interno y aspectos gerenciales a efecto de contar con una muy buena capacidad del personal para brindar un mejor servicio a los clientes e instituciones con las cuales nos relacionamos.

Considero importante mencionar que hemos continuado con el valioso apoyo técnico de parte de TRIAS/BRS mediante visitas de Asesoría de expertos de Bélgica para fortalecer nuestras áreas de Auditoria, Riesgos y Cumplimiento, así como en el desarrollo e implantación de nuevos productos para jóvenes emprendedores y mujeres, logrando excelentes resultados; así mismo firmamos un contrato de préstamos de 2 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el cual se financiará a jóvenes emprendedores mediante un mecanismo de Garantías, promovido por ADEL Morazán.

Este nuevo año que estamos iniciando debemos enfrentar retos muy importantes para poder seguir cosechado éxitos, entre los que puedo mencionar, continuar con el enfoque de crecimiento de la cartera de créditos con calidad, por medio de los Puntos de Servicio para expandir nuestros servicios geográficamente y acercarnos a los clientes, mediante alianzas estratégicas, así como impulsar los nuevos productos de crédito y ahorro con socios para tener más diversificados nuestros ingresos, y ofrecer a nuestros clientes y socios servicios financieros integrales.

También debemos continuar y profundizar el proceso de autorregulación, a efecto de estar preparados en el corto plazo para una eventual regulación que nos permita ampliar los servicios a los clientes.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos y todas los que formamos y somos parte de AMC de RL de CV. por sus aportes y compromisos para ser posible estos resultados positivos, así como a las instituciones que nos apoyan técnica y financieramente.

Estimados Miembros de la Asamblea General de Socios de AMC de RL

de CV, en representación de la Junta Directiva tengo el placer de presentar a todos y todas la Memoria de Labores del año 2016, en la cual se resumen los principales logros del periodo.

Gracias al compromiso compartido entre la Junta directiva, la Dirección Ejecutiva y todo el personal de nuestra institución, hemos podido mejorar significativamente los resultados de la gestión, lo cual se evidencia con las siguientes cifras: los ahorros con socios llegaron a más de 4.5 millones con un crecimiento de más de 20%, con el pago de remesas realizamos más de 110 mil operaciones por un valor superior a los 18 millones de dólares, la cartera de créditos superó los 22 millones habiendo incrementado en más de un millón de dólares solo este año, resultados que permitieron lograr una utilidad neta muy superior a la de los últimos dos años.

Para fortalecer la capacidad técnica de todo el personal realizamos importantes capacitaciones en el área de negocios, cumplimiento y prevención del lavado,

Wilson SalmeronDirector Presidente

MENSAJE DELDIRECTOR PRESIDENTE

Page 5: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

JUNTA DIRECTIVA 2016-2021

DIRECTORES PROPIETARIOS

Wilson Dagoberto Salmerón Chávez Director Presidente

Mario Antonio Escolero Portillo Director Vicepresidente

Alejandro Benitez Vasquez Director Secretario

Sara Guadalupe Mendoza de Trejo Directora Tesorera

Oscar Samuel González Canales Director Propietario

Jose Eugenio González Guzman Director Propietario

Luis Salvador Liévano Chavarría Director Propietario

DIRECTORES SUPLENTES

Ana Julia Claros Diaz Directora Suplente

Oscar Guillermo Cordero del Cid Director Suplente

Page 6: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA6 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Juan Luis Moreno RodriguezDirector Ejecutivo

Wilfredo Alberto González MenaGerente Comercial y Mercadeo

José Víctor Amaya CartagenaAuditor Interno

Glenda Patricia Morales de MartinezGerente Financiero y Administrativo

Carlos Vinicio Patiño RosalesOficial de Riesgo

Dino Guillen LópezOrganización y Métodos

Ana Mirian HerreraJefe de Informática

Gloria Anna Osorio de SotoCoordinadora de Recursos Humanos

Mirian Rosibel Gonzalez BonillaOficial de Cumplimiento

Norma Evelin Gómez VigilCoordinadora de Proveeduría y Servicios Generales

Digna Yamileth BatresTesorería

Elty Melany Bonilla MéndezContador General

Lilibeth Guadalupe Sorto GarmendezCoordinadora de Departamento Legal

Ramón Obdulio Machado RamírezSub-Gerente Región I

Luz del Carmen Martínez ArteagaSub-Gerente Región II

Vilma Cecilia Alvarez FernandezControl del Presupuesto

Ariana Lisseth Avalos GaleasAsistente de Dirección Ejecutiva

Yander Ester Rivera CastilloAdministradora de Cartera

Gustavo Adolfo Aparicio ReyesSupervisor de Cajas y Operaciones de Remesas

Verónica Margarita Portillo MartinezAsistente de Director Presidente

Alma Ibette Centeno de SortoEjecutiva de Negocios de Captación

Karen Elena Funes de HenríquezCentro de Documentación

Mauricio Armando Parada MarroquinProgramador

Vanesa Esmeralda Navarro SaraviaCustodia de Valores

Gloria Marisol Rivera QuirosSecretaria Recepcionista

Page 7: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

María Isabel Castillo MoralesJefe de Negocios San Miguel

Roger Leonel Velasquez ReyesJefe de Negocios La Union

Gonzalo Tolosa IrahetaJefe de Negocios Usulutan

Juan Carlos Tobar ArtolaJefe de Negocios Gotera

Enma Ivet Cruz de LozaJefe de Negocios Santiago de Maria

Evelin Reyes ContrerasJefe de Negocios Santa Rosa de Lima

Francisco Alexander Urquilla CastellanosJefe de Negocios San Vicente

Mirian Beatriz Mendoza GuzmánJefe de Negocios Sensuntepeque

Jaime Mauricio Guzman GuevaraJefe de Negocios Zacatecoluca

Walter Alexander Mercado LozanoJefe de Negocios Ilobasco

Guillermo Eleazar Sánchez BairesJefe de Negocios Cojutepeque

Teodora Marin de SantosJefe de Negocios San Salvador

Santiago Menelao Deleon Garcia Jefe de Negocios Sonsonate

Raul Humberto Escamilla GaldamezJefe de Negocios Santa Ana

Región I

JEFES DE NEGOCIOS

Región II

7AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 8: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL8 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 9: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

GESTIÓN INSTITUCIONALÁREA DE NEGOCIOSCRECIMIENTO EN OPERACIONES DE CAPTACIÓN DE AHORROS Y DEPÓSITOS A PLAZO FIJO

Al cierre de diciembre 2016, AMC de R.L. de C.V. mantuvo un importante crecimiento en operaciones de captación a través de sus socios, cerrando con más de US$4,5 millones de saldo de cartera con un crecimiento del 19.75% durante ese periodo. La cartera de Depósitos a Plazo Fijo es de $4,124,554.00 con 227 depósitos y las Cuentas de Ahorro de los socios al cierre de diciembre son de $427,194.00 con 676 cuentas activas con un incremento durante el año de 192 cuentas y $155,185.00 en montos. Esto demuestra la solidez, estabilidad y diversificación de la cartera pasiva ya que la mayoría la constituyen montos más pequeños típicos de nuestro grupo meta.

El continuo crecimiento de las operaciones de captación y ahorros ofrecidos únicamente a socios de AMC de R.L. de C.V. se ha logrado por la gestión estratégica de este periodo y la confianza y fidelidad de todos los socios con los que cuenta la Institución.

OPERACIONES DE PAGO DE REMESAS FAMILIARES

Durante el periodo 2016, las operaciones de pagos de remesas familiares brindados a través de la operadora Western Union en todas las agencias de la institución, fueron de 110,008 operaciones de pago, por un monto de US$18,428,038, con un promedio de $167 por remesa. Si se compara con el periodo 2015, se muestra un incremento sustancial en el nivel de operaciones de un 210%, así como en el monto pagado en un 217%. La tendencia del comportamiento del pago de remesas durante el 2016 se puede observar en la siguiente gráfica.

9AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 10: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

CARTERA VIGENTE

Al cierre de diciembre de 2016, AMC cuenta con una cartera de 13,475 clientes con 15,052 créditos vigentes. El incremento al cierre del año y con respecto a Diciembre es de 1,409; lo que representa un crecimiento de 10.33% en el periodo.

ÁREA CREDITICIAPRINCIPALES RESULTADOS DE LA GESTIÓN CREDITICIA

COLOCACIONES

Durante el año 2016 se otorgaron un total de 13,662 créditos, por un monto acumulado de $16,801,440; 762 préstamos y $742,329 más que 2015.

Comparativo Dic.16 Dic.15 Dic.14 Dic.13

Créditos Otorgados 13,662 12,900 11,388 14,354

Montos Colocados 16,801,440 16,059,111 15,723,993 16,079,116

10 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 11: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento anual de $1,173,554 que representó el 5.57% con respecto al periodo 2015. La evolución de los saldos de la cartera se pueden observar en la siguiente gráfica.

Gracias a la gestión y al seguimiento puntual realizado por todo el personal, Ejecutivos y Jefes de Negocios durante el periodo 2016, se cumplió con la reducción de los indicadores de morosidad, estableciendo los mismos por debajo de los parámetros institucionales establecidos, en la mora > 30 (5%) y mora total (8%), como se puede observar en la siguiente gráfica.

11AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 12: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

EVALUACIÓN DE LAS PRINCIPALES CIFRAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

Las principales cifras al cierre del año 2016, se comparan con las cifras a diciembre del año 2015, las cuales muestran un crecimiento de $1,2 millones en los activos totales provenientes de la cartera de préstamos. Además, se refleja aumento en el pasivo en relación al año 2015; de los pasivos, el 21.74% corresponden a operaciones de depósitos exclusivamente de socios, y en las operaciones de remesas se muestra un aumento de $9,9 millones en relación al año anterior.

Información Financiera Dic. 2015Millones $

Dic. 2016Millones $ Variación

Activos Totales $25.3 $26.5

Cartera Bruta $21.0 $22.2

Pasivos Totales $20.2 $21.0

Patrimonio Total $ 5.0 $ 5.4

Operaciones de Depósitos con Socios $ 3.4 $ 4.1

Remesas Familiares $ 8.5 $18.4

Principales Indicadores HastaDic. 2015

HastaDic. 2016 Variación

PAR > 30 días 5.62% 4.57%

PAR > 1 día 7.82% 7.44%

Cobertura Reservas a Cartera Vencida 101.09% 102.12%

Crecimiento de Cartera 2.54% 5.57%

Relación Pasivos / Patrimonio 4.00 3.86

Ratio Costos Operativos - Cartera 18.11% 17.89%

Rentabilidad Patrimonial ROE después de Impuestos

2.72% 8.19%

Rentabilidad sobre Activos ROA después de Impuestos

0.55% 1.63%

INDICADORES DE GESTIÓN DEL ÁREA FINANCIERA

El cuadro muestra los principales indicadores financieros y de calidad de cartera correspondiente a Diciembre de 2016 y Diciembre de 2015 comparativamente, observando un crecimiento de 5.57% en la cartera de créditos, que equivale a $1,1 millones, mayor al registrado en el año 2015.

El indicador de cobertura de reservas a cartera vencida, alcanza una cobertura de 102% al cierre de diciembre 2016, considerando las garantías reales de clientes.

Los indicadores de Rentabilidad Patrimonial ROE y Rentabilidad sobre Activos ROA después de impuestos, aumentaron respecto al año 2015, principalmente por el incremento en los ingresos provenientes de la cartera de préstamos y mayor eficiencia en los gastos operativos.

GESTIÓNFINANCIERA

12 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 13: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

RESUMEN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES

Indicadores Dic. 2016 Dic. 2015 Dic. 2014 Dic. 2013 Dic. 2012 Dic. 2011

Cartera Total $22,225,705 $21,052,152 $20,533,282 $20,306,718 $19,882,706 $17,288,031

Créditos Totales 15,052 13,643 12,119 13,592 15,984 15,503

Activos Totales $26,552,943 $25,322,442 $25,232,588 $24,618,662 $23,554,911 $21,000,150

Utilidades del Periodo $427,199 $121,757 $53,475 $249,677 $337,204 $302,126

Ingresos del Periodo $6,606,158 $5,830,112 $5,672,727 $5,850,656 $5,788,377 $5,325,586

Gastos del Periodo $3,967,408 $3,842,565 $3,964,876 $3,877,918 $3,640,137 $3,360,890

Operaciones de Pago de Remesas $18,428,038 $8,503,019 $1,628,137 $3,042,705 $13,100,157 $10,899,896

Empleados Totales 158 151 136 167 151 151

DIVERSIDAD DE FONDEO

Al cierre de diciembre 2016, AMC de R.L. de C.V. mantiene relaciones con una importante lista de fondeadores nacionales e internacionales, entre bancos comerciales, bancos de segundo piso, fondos privados internacionales y ONG´s locales.

Hasta esta fecha el crecimiento de operaciones ha sido posible con el apoyo de fondos del exterior, bancos locales, y fondos de organismos estatales que confían y respaldan a AMC. Al 31 de diciembre de 2016 el monto vigente de financiamiento es de $15,4 millones, otorgados por 19 financiadores tanto nacionales como internacionales.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fondos Internacionales Bancos e Instituciones Nacionales

Bancos Internacionales

ONGs eInstitucionesEstatales

13AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 14: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

Agencia CentralSan Miguel

Sala de CapacitacionesAgencia San Salvador

GESTIÓNADMINISTRATIVA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓNEste centro mantiene de forma física y digitalizada la información y documentación, lo que nos permite estar preparados para recuperar dicha información ante cualquier contingencia o eventualidad.

En el periodo se han digitalizado 19,956 documentos, entre los cuales están Garantías Hipotecarias, Garantías Prendarias, Desembolsos de préstamos y gastos a nivel Institucional, entre otros.

Además se ha trabajado activamente con el comité de seguridad y salud ocupacional brindando apoyo en la implementación de las adecuaciones y requerimientos para dar cumplimiento al programa de gestión de prevención de riesgos ocupacionales de conformidad a la Ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo.

Como parte de la implementación de las estrategias del 2016 se coordinó el cierre de los puntos de negocios de Corinto, Ciudad Barrios y Chalatenango para convertirlos en puntos de atención al cliente, en alianza con comercios locales y Lumynet, haciendo uso de la tecnología a través de POS, con el propósito de mantener presencia y continuar atendiendo a todos nuestros clientes de dichas zonas.

También se continuó con el plan de mantenimientos y mejoras en los locales de las agencias y oficina central especialmente en los sistemas de seguridad, ampliación de áreas de ejecutivos de negocios, sala de capacitaciones, además se doto de vehículos y equipo tecnológico necesario para el funcionamiento, entre otros. Así mismo se ejecutó subasta tanto interna como externa de activos fijos en desuso.

14 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 15: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

RECURSOSHUMANOSADMINISTRACIÓN DE CAPITAL HUMANO

En el año 2016 se llevaron a cabo 49 procesos de reclutamiento, selección y contratación para varias plazas; de este total se cubrieron 44, y de éstas se encuentran activas 34, las cuales se detallan a continuación:

N° de Contrataciones Activas al Cierre del Año 2016

Plazas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

Jefe de Negocios 1 1 2

Ejecutivo de Negocios 1 3 3 1 4 2 2 1 3 20

Ejecutivo de T/C 2 2

Analista de Operaciones 1 1 2

Cajer@ / Digitador 1 2 1 4

Cajer@ 1 1 1 3

Aux. de Auditoria Interna 1 1

Totales 1 0 3 1 4 2 5 5 2 4 7 0 34

CAPACITACIÓN

En función de un análisis de necesidades de capacitación, se desarrollaron una serie de seminarios, diplomados y cursos que le permitirán al empleado fortalecer sus capacidades técnicas y de seguridad ocupacional. Las temáticas desarrolladas en 2016 fueron:

N° Tema P.

1 Gestión integral de riesgo. 1

2 Gestión del riesgo operacional en bancos e instituciones financieras. 1

3 Lavado de dinero, activos, financiamiento al terrorismo. 20

4 Prevención del delito de lavado de dinero y activos y financiamiento al terrorismo. 103

5 Generalidades del delito. 49

6 Curso hacking puro. 1

7 Planes de contingencia y unidades de informática. 2

8 Optimización del talento humano: reclutamiento, preselección, contratación e inducción. 2

9 Resolución de problemas y toma de decisiones. 1

P. = # de Participantes

15AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 16: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

N° Tema P.

10 Manejo de conflictos laborales en las organizaciones. 6

11 Gestión de talento humano por competencia. 5

12 Desarrollo y mejoramiento del potencial laboral. 3

13 Análisis e interpretación de estados financieros como herramienta para la toma de decisiones. 1

14 5´s: herramientas básicas para la mejora continua. 2

15 Ley del lavado de dinero. 1

16 Productos. 82

17 Tecnología crediticia para pequeña empresa. 128

18 Relaciones humanas, motivación y autoestima para el servicio al cliente. 38

19 Fondos de garantías. 36

20 Cultura de servicio al cliente en IMF´s. 3

21 Políticas y reglamentos de AMC. 23

22 Comité de créditos y seguimiento. 16

23 Sistema SIM.net sobre tarjetas de crédito. 17

24 Módulos de garantías y procesos de remesas a nivel de SIM.net. 42

25 Gestión de agencias. 16

26 Formularios y procedimientos de créditos. 18

27 Líder como coach de su equipo. 6

28 Incremento de la competitividad para la venta. 36

29 La endocalidad como parte en el trabajo en equipo. 47

30 Diplomado de gestión de instituciones microfinancieras. 2

31 Formación para jefes/gerentes de agencias, personal con potencial gerencial y jefes de áreas de soporte. 4

32 Flujogramación del proceso del plan anual de auditoria interna. 1

33 Diseño e implementación de auditoría interna y virtual “cero papeles y trabajo manual”. 1

34 Principios básicos de las salud mental y reproductiva. 50

35 Evacuación. 91

36 Masculinidad. 26

37 Entorno económico y perspectivas de El Salvador. 28

16 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 17: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

El Departamento Jurídico es una unidad encargada del cumplimiento de los aspectos legales en las operaciones crediticias realizadas por AMC a través de su red de Agencias, en relación a la formalización de los créditos, contratos, inscripciones de garantías, asesorías legales, revisiones de contratos fiduciarios, liberaciones y cancelaciones de garantías, y la custodia de los documentos legales.

Actualmente cuenta con un total de 3 empleados quienes brindan soporte a las agencias en coordinación con la empresa Confianza, empresa miembro del grupo empresarial de AMC y encargada del proceso de escrituración de los contratos hipotecarios y prendarios.

El Departamento también colabora en brindar estudios Regístrales, verificación de estado actual de inmuebles en los diferentes registro, y demás gestiones que la Sociedad demande para llevar a cabo la formalización de los actos jurídicos relacionados con la actividad de la empresa.

Durante el año 2016, se logró la formalización de un total de 12,699 contratos fiduciarios, 321 contratos con garantía prendaria y 326 contratos con garantías hipotecarias, haciendo un total de 13,346 contratos generados durante el 2016.

En el siguiente cuadro se muestra el movimiento de los contratos que se formalizaron por tipos de garantías durante el año, con un incremento significativo para el segundo semestre del año.

Semestre Fiduciarios Prendarios Hipotecarios Totales Garantías Inscribibles

1er Semestre 6234 134 151 6519 285

2do Semestre 6465 187 175 6827 362

Total 12699 321 326 13346 647

DEPARTAMENTO JURÍDICO

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICAEn este presente informe se detallan de forma resumida las actividades más relevantes desarrolladas por el departamento de Informática en el periodo del año 2016.

COMUNICACIONES• Análisis a los enlaces y estructura de datos, para interconectar el enlace de datos para el sitio de contingencia hacia

server cloud.• Gestiones y preparación de sitio para implementación de Sharepoint; como mejoras y actualización a la Red Intranet.• Implementación de software y preparación de equipos, para el

funcionamiento de la georeferenciación de clientes.• Coordinación para la instalación de gabinetes en Agencias.• Gestiones con proveedor para monitoreo de enlaces y envió de

resultados.• Cambio por fallas de Accesspoint en la Agencias.

Page 18: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

SERVIDORES Y EQUIPOS DE COMPUTO• Análisis de características principales de los server´s, para solicitar agrandar y mejorar en rendimiento.• Se realizó mantenimiento de servidores y equipo de comunicaciones.

INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA DE PROYECTOS NUEVOS Y CORE FINANCIERO• Implementación del producto Remesas, configuración general y puesta en producción.• Funcionabilidad extendida y mejoras al manejo de créditos honrados, identificación y control.• Análisis y formulario del requerimiento del módulo de solicitudes, gestiones, alerta y bitácoras de tarjetas de créditos,

como cumplimiento a la Norma del Sistema de Tarjetas de Créditos NTC-01 y al Sistema de Obligaciones Mercantiles.• Implementación de ajustes y mejoras al módulo de cumplimiento; se efectuaron funcionabilidades para el tratamiento

de listas negras, clientes políticamente expuestos y debida diligencia ampliada; esto como cumplimiento a Ley Contra el Lavado de dinero y Activos.

• Coordinación y gestiones para el análisis de inicio del desarrollo de los módulos Activo Fijo, Recursos Humanos y Fondeadores.

• Gestiones y seguimiento de versión final de propuesta para implementación del sitio de contingencia.• Mejoras e integración de aplicativo de call center, al core financiero, carga de campañas y registro de gestiones.• Mejoras al proceso de backup en automáticos.• Integración y ajustes a proceso de alertas en caja, para prospectos de producto remesas.• Implementación integración de proceso de banda de tiempos, proyecciones de capital en 7,14, 30, 60,90 y 180 días.• Gestiones con DATUM, para definir el tipo de licencia de Oracle, de consulta para un procesador; por transición de

módulos a SQL.• Apoyo al resto de áreas con generación de información, consultas específicas.• Apoyo en preparación y envió de información a buros de créditos, así como aclaraciones y gestiones a resolución de

consultar por partes de los buros.• Gestiones en la ejecución de procesos para la implementación en desarrollo en producción.

MANTEMINIENTO DE EQUIPO Y BASE DE DATOS• Aplicación de gestiones y mantenimiento de base de datos, mejoras de indexes, revisión y análisis de desarrollo de

procesos reconstrucción de índices y llaves primarias, para mejorar rendimiento y rapidez en aplicación de procesos.• Mantenimiento preventivo y correctivo a servidores centrales y equipo de comunicaciones; y equipo de cómputo de

Agencias. Se efectuaron dos mantenimientos al año.

AUDITORÍA INTERNAAuditoria Interna tiene como objetivo fundamental evaluar permanente e independientemente el control interno, para determinar si este opera en forma efectiva y eficiente; que todas las operaciones se desarrollen ajustándose a las políticas y procedimientos establecidos por la administración y verificar la salvaguarda de los activos de la institución.

Para el logro de éstos objetivos se trabajó en base a un plan de trabajo, con actividades orientadas a todas las unidades o áreas de la Institución con énfasis en aquellas que representan un mayor nivel de riesgo por su naturaleza misma. En el periodo 2016 se emitieron diez informes de auditorías programadas, cuarenta y dos informes especiales, treinta y un certificaciones de saldos de créditos garantizados a través del Fondo Salvadoreño de Garantías (FSG); cuatro certificaciones de préstamos respaldados con el Programa de Garantía Agropecuaria (PROGARA). También se efectuó la revisión de treinta y un cesiones de cartera a instituciones acreedoras dentro de las que están: FONAVIPO, FIDEMYPE, Banco América Central, Banco Promérica,

18 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 19: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

OIKOCREDIT, SYMBIOTIC, entre otras; y se emitieron cuatro informes para BANDESAL.

Como parte de las actividades de fortalecimiento de la estructura de control interno y auditoría que se lleva a cabo mediante el convenio con TRIAS – BRS, se redefinió el universo de auditoría y las unidades auditables; así como también la implementación en el plan de trabajo 2017, de la auditoría basada en riesgos, bajo un enfoque de procesos. Con ello, se busca aportar mayor valor agregado, contribuir a robustecer el control y la gestión de riesgos en los procesos institucionales.

Con el fin de proponer mejoras a la política institucional de prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, con apego al marco legal nacional e internacional, sobre la gestión y el funcionamiento del sistema de administración del riesgo, se realizaron diferentes actividades; las cuales de forma resumida se presentan los resultados obtenidos durante el año 2016, por parte de la Oficialía de Cumplimiento.

• Se obtuvo la Certificación Internacional en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo tanto del Oficial de Cumplimiento como de su respectivo Suplente, con La Florida International Bankers Association (FIBA).

• Se realizaron trimestralmente Comités de Prevención de Lavado de Dinero y de Activos, según lo requerido por la Unidad de Investigación Financiera (UIF).

• Se capacitó a todo el personal y Junta Directiva en el tema de prevención de LD/FT.

• Se capacitó a personal de puntos de servicio en materia de prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.

• Se elaboró el plan de trabajo de la oficialía de cumplimiento, para el año de 2016.

• Se sostuvieron diversas reuniones de trabajo con el personal de informática con el fin de sistematizar los controles y reportes de acuerdo a la normativa de la UIF.

• Se implementó en el Sim.net el formulario “Registro de Usuarios de Remesa Familiar” y capacitación en el llenado del mismo por parte del personal de agencias.

• Se creó la lista negra de elaboración propia, la cual ayudará en minimizar el riesgo que puedan ingresar como clientes o socios personas señaladas de actos ilícitos.

• Creación de lista de Personas Expuestas Políticamente (PEP´s).

• Acreditación de la empresa en la Unidad de Investigación Financiera (obtención de credenciales).

• Revisión de la Cartera Pasiva.

• Revisión del nivel de endeudamiento del personal tanto administrativo como de agencias.

• Participación en diversos seminarios.

• Se aprobó el Manual de Prevención del Delito de Lavado de Dinero y Activos y Financiamiento al Terrorismo.

• Se aprobó la política de inducción en materia de prevención de LD/FT para personal de nuevo ingreso.

OFICIALÍA DE CUMPLIMIENTO

Page 20: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

OFICIALÍA DE RIESGOSEn la búsqueda de salvaguardar los intereses de los socios, por medio de la identificación oportuna de los eventuales impactos adversos que podrían dañar el patrimonio, la reputación, pérdida de imagen institucional y pérdida de confianza ante los clientes; esta Oficialía implementa un sistema de evaluación y gestión de riesgos basado en el Acuerdo Basilea II y además como mecanismo de autorregulación también se da cumplimiento a Normas emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero de la Republica de El Salvador, en lo relacionado a la gestión de los diferentes tipos de riesgos.

De conformidad a lo anterior, durante el año 2016 se han obtenido los siguientes resultados:

Se realizó un total de 40 supervisiones de créditos dentro de los limites asignados a esta unidad, que en total hace una sumatoria de $1,111,750.00, que representa el 3.38% de la colocación total durante el 2016.

Se desarrolló un módulo del sistema SIM.Net para el cálculo de tendencias del comportamiento de pago de créditos por cadenas de Markov, además en la automatización en la generación de reportes para seguimiento a indicadores. Se ha trabajado en la actualización mensual de distintos

indicadores para monitorear la evolución institucional y detectar oportunamente el riesgo crediticio y otros.

Se conformó el comité de Activos y Pasivos, del cual esta oficialía forma parte y que tiene como fin dar seguimiento a los requerimientos de liquidez institucional y de esta forma prevenir la insolvencia de AMC con sus compromisos pactados.

Se ha construido una base de datos histórica para comenzar a monitorear y dar seguimiento a la evolución de los indicadores relacionados al riesgo operacional.

Dentro del Seguimiento al desarrollo del Plan de Trabajo se efectuaron 4 comités de riesgos, para presentar igual número de informes técnicos por parte de la unidad y de esta forma comunicar periódicamente la evolución de los distintos indicadores de riesgo a la Junta Directiva.

Se continuó con la implementación de la metodología de riesgos propuesta por BRS como parte de la cooperación con TRIAS, lo cual además de fortalecer el control interno ha contribuido a una mejora en la gestión integral de riesgos institucional, ampliando el enfoque de los mismos más allá del riesgo crediticio.

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSLa Unidad de “Organización y Métodos” es la responsable no sólo del análisis, diseño y medición de los procesos en términos de efectividad y eficiencia, sino también de la elaboración y actualización de los respectivos procedimientos, fichas y manuales, con el objetivo de encontrar una manera distinta de hacer las cosas para mejorar la productividad, simplificar las tareas, identificar y disminuir los riesgos, proveer de insumos (entradas/salidas) a Control Interno para los correspondientes controles.

En ese sentido, el 2016 ha sido un año de mucho avance y provecho en las siguientes áreas:

1. Debido a la estrategia de cierre de agencias y aperturas de Puntos de Servicio, se diseñaron los procesos de Inicio y Cierre de Operaciones de Agencia y el proceso y manual de Contratación de Agentes Representantes;

2. Se ha avanzado en el diseño de los flujogramas de 15 procesos que corresponden a seguros de la Gestión Administrativa, 33 procesos del área de Intermediación Financiera, 3 procesos del área Gestión Estratégica, 10 procesos del área Gestión Legal;

3. Se habilitó la Intranet o red interna, con lo cual se dispone ahora de documentos de consulta actualizados y de manera segura, así como normas y leyes que aplican a las actividades de AMC de R.L. de C.V.;

4. Se reestructuró el Comité de Ética con nueva membresía, modificando su política de creación y funcionamiento, lo cual implicó la actualización del Código de Ética y la elaboración del Código de Gobierno Corporativo;

5. Se implementa la estrategia de georreferenciación de clientes, para lo cual se diseñaron dos video-tutoriales y un instructivo para el manejo de dos aplicaciones pertinentes: Google Maps y Google Earth;

20 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 21: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

6. Se pone en marcha el uso de los buzones de sugerencias con el fin de medir la satisfacción del servicio al cliente, tanto interno como externo, mediante el diseño de una encuesta;

7. Se modifican y/o actualizan documentos, manuales y formularios con el fin de incrementar la productividad, minimizar tiempos en el ingreso de datos al sistema y proveer de mejores herramientas de análisis de créditos.

8. Se implementó un nuevo producto: crédito por remesas, para el cual se diseñaron y elaboraron procesos e instructivos operativos.

Desde la Unidad de Organización y Métodos también se apoyan a comités cuya conformación es exigida por la ley; entre éstos comités está el de Seguridad y Salud Ocupacional, para el cual se han diseñado los mapas de evacuación de 9 Agencias a nivel nacional.

CONVENIOS DE COOPERACIÓN

PROGRAMA “SERVICIOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA EL DESARROLLO DE MICROEMPRESARIOS(AS) CLIENTES DE AMC EN EL SALVADOR”

CONVENIO DE AMC CON ADA, ASOMI Y REDCAMIF

AMC ejecuta desde el año 2014 el programa de servicios financieros innovadores a mujeres emprendedoras y jóvenes emprendedores microempresarios(as) de las zonas rurales y urbanas, a través del apoyo de TRIAS. El objetivo del programa está encaminado a la implementación de dos tipos de créditos, uno para mujeres emprendedoras, y el otro de jóvenes emprendedores, acompañados de desarrollo empresarial, el cual permite el éxito de sus emprendimientos, sus negocios y sus condiciones de vida. Permite también vincularles a fondos de garantía, formación en educación financiera, acercamiento mediante la creación de 4 puntos de servicios, mejora de conocimientos y habilidades del personal que atiende a los clientes.

Durante el año 2016 se logró atender con créditos solidarios a 2,125 mujeres emprendedoras en 475 grupos, implementado el producto en 8 agencias (San Francisco Gotera, La Unión, Ciudad Barrios, Santiago de Maria, San Vicente, Cojutepeque, Sonsonate y Santa Ana). AMC con la apertura de este nuevo producto ha permitido incrementar la participación en el mercado y explorar nuevo sector de clientes (mujeres emprendedoras) favoreciendo moverse a nichos de mercados rurales, con lo que se favorece la población que menos acceso tienen a un crédito.

En el marco del programa “Expandiendo las finanzas inclusivas en Centroamérica”, AMC en el año 2016 firmó un convenio junto a la Asociación de Organizaciones de Microfinanzas El Salvador (ASOMI), La Red de Microfinanzas de Centroamérica y el Caribe (REDCAMIF) y ADA de Luxemburgo, para realizar un Proyecto Piloto de Finanzas Rurales y Ambiente con enfoque de género a implementarse en la zona rural del occidente de El Salvador; específicamente en las Agencias de Santa Ana y Sonsonate, impulsando a través de productos y servicios a las mujeres del área rural de ambos departamentos, permitiéndoles acceso a financiamientos para desarrollar sus negocios e impulsar a las mujeres emprendedoras.

Además, el proyecto no solo financió a las mujeres, también se les dio valores agregados como capacitaciones en las áreas de desarrollo personal, enfermedades de la mujer, autoestima y talleres de pastelería, los cuales empoderaran a la mujer para desarrollarse junto con sus familias.

Los resultados obtenidos, hasta el cierre del año 2016, fueron 293 mujeres atendidas con créditos.

A la fecha el producto sigue en marcha, obteniendo una gran aceptación en estas zonas.

21AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 22: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

CONVENIO CON EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

El 18 de noviembre de 2016, la Asociación de Desarrollo Económico Local de Morazán (ADEL Morazán) y la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcréditos de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (AMC de R.L de C.V), realizaron el lanzamiento de proyecto “Mayor acceso al crédito para iniciativas productivas rurales de la Zona Oriental”, y firmó convenios con entidades públicas y privadas para apoyar a jóvenes emprendedores(as), productores(as), microempresarios(as) de la Zona Oriental de El Salvador.

El proyecto es co-financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en su calidad de administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), y fondos propios; el cual está orientado hacia personas jóvenes prioritariamente con idea o negocio en marcha, de las actividades económicas innovadoras de transformación, energía alternativa, producción orgánica, tecnología y otras actividades con potencial de desarrollo en sus territorios; esta iniciativa ofrece a la juventud participante acceso al crédito y acompañamiento técnico para sus emprendimientos o empresas.

El convenio busca el apoyo en la identificación de jóvenes emprendedores(as), productores(as) y microempresarios(as), con acceso al crédito y acompañamiento técnico para la elaboración de planes de negocios, asesoría y asistencia técnica, entre otras acciones, con enfoque en desarrollo económico local y énfasis a jóvenes.

Suscribieron el documento: Alejandro Benítez (ADEL Morazán), Ing. José Cambara (Escuela Nacional de Agricultura - ENA), Lic. Luis Ángel Ramírez Benítez (Centro Regional La Unión, ITCA MEGATEC), Ing. Joaquín Orlando Machuca (Universidad de El Salvador), Lic. Ever Israel Martínez (Universidad de Oriente), Ing. Raúl Rivas Quintanilla (Universidad Gerardo Barrios), y la Sra. María Santos Mirian Rodríguez (Asociación Patronato para el Desarrollo de las Comunidades de Morazán y San Miguel - PADECOMSM).

NUEVOSPRODUCTOSPRODUCTO: CONSUMO REMESAS

A partir de noviembre de 2016, AMC lanza el plan piloto del nuevo producto denominado “Consumo Remesas” en las Agencias de Sensuntepeque de la Zona Paracentral y San Miguel en la Zona Oriental.

El producto tiene por objetivo otorgar créditos a personas que reciben remesas familiares de forma periódica y pagada en las cajas de AMC, las cuales a la fecha presentan un promedio de 9,167 operaciones mensuales, por un monto de $1,535,670.

Con este producto se pretende aprovechar el flujo de personas que cobran sus remesas familiares en cajas de AMC, y realizar venta cruzada con ellos y cubrirles cualquier necesidad de efectivo que puedan requerir para solventar situaciones personales o familiares, como compra de medicinas, colegiaturas, mejora a su vivienda, etc.

Posterior a la evaluación de las condiciones del producto, se pretende institucionalizar el producto en todas las agencias de AMC.

Page 23: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

EVENTOS IMPORTANTESA partir de la firma del contrato entre AMC y tecnología transaccional LUMYNET S.A de C.V en marzo del 2015, y con la apertura de un punto de servicio en la ciudad de Osicala, AMC inició con la implementación de la modalidad de los Puntos de Servicios como parte del proceso de expansión de la institución a otras áreas geográficas, a través de esta nueva tecnología que permite el manejo y seguridad de la información, conservando la información confidencial; es decir, no permite extraer o examinar la información a terceros, así como mandatos sobre análisis, diseño e implementación de los puntos de servicios. Estos equipos cumplen con estándares financieros y normas de seguridad, que protegen la información de los usuarios, administradas a través de personas capacitadas y autorizadas.

Es por esto que durante el primer trimestre del periodo 2016, se establecieron convenios con microempresas de la zona para la apertura de 3 puntos de servicio más en los siguientes negocios y municipios:• Tienda Roxana, en el municipio de Corinto en el departamento de Morazán.• Variedades Carlitos, en el municipio de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel.• Farmacia Melgar, en el municipio de Chalatenango, departamento de Chalatenango.

A la fecha AMC cuenta con un total de 4 puntos de servicio, y con proyecciones de establecer 6 puntos más, para llegar a un total de 10 puntos para el próximo periodo.

Punto de Servicio en Osicala, departamento de Morazán:Farmacia Cristal

Punto de Servicio en Corinto, departamento de Morazán:Tienda Roxana

Punto de Servicio en Ciudad Barrios, depto. de San Miguel:Variedades Carlitos

Punto de Servicio en Chalatenango, depto. Chalatenango:Farmacia Melgar

23AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 24: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

PREMIOS YRECONOCIMIENTOS

El día 6 de septiembre del 2016, AMC recibió un Galardón en categoría de mejor institución en la colocación de créditos para mujeres de parte de El Fideicomiso para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (FIDEMYPE).

El Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) realiza este evento con el objetivo de incentivar y promover la eficiencia de las instituciones financieras intermediarias del Fideicomiso; en este evento de Premiación se reconoce la destacada labor crediticia que las instituciones financieras intermediarias realizaron durante el año 2015.

A través de dicha premiación se busca fomentar entre las instituciones intermediarias del fideicomiso, las mejores prácticas internas, el manejo oportuno de los riesgos crediticios y el manejo adecuado de sus indicadores financieros.

Este premio fue recibido por el presidente de AMC, Ing. Wilson Dagoberto Salmerón, y en el cual también se otorgó un reconocimiento a la empresaria Angelica Benítez de Maravilla por ser clienta emprendedora de AMC de R.L de C.V.

Page 25: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

DICTAMEN DEL AUDITOR EXTERNO Y ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

25AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 26: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

26 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 27: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

27AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 28: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

28 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 29: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

29AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 30: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

30 Memoria de Labores 2016 | www.amc.com.sv | [email protected]

Page 31: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

31AMC de RL de CV | PBX: 2682-1600 | Memoria de Labores 2016

Page 32: MEMORIA DE LABORES · 10 Memoria de Labores 2016 | ww.amc.com.sv info@amc.com.sv. Con respecto a la cartera vigente, ésta cerró con un saldo de USD $22,225,705; con un crecimiento

Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V.