9
PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------ INGENIERIA DEL PROYECTO MEMORIA DE CÁLCULO PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO”. ESPECIALIDAD: ESTRUCTURAS 1.- DISEÑO Y CALCULO ESTRUCTURAL INTERPRETACION ARQUITECTONICA La Arquitectura planteada para esta obra en su parte que conforma las estructuras en la construcción del Mercado de Abastos con elementos estructurales de concreto armado y con techo de losa aligerada alivianada. INTERPRETACION ESTRUCTURAL El sistema estructural planteado para esta obra es de elementos estructurales de confinamiento y de estructuras de pórticos. CIMENTACION Se plantea en cuanto a cimentaciones en base a cimientos corridos, zapatas aisladas y conectadas, adoptando una capacidad portante del terreno de fundación de 1.20 kg/cm2, tomando un suelo de tipo uniforme tratándose de un material arenoso limoso en estado medianamente compacto. ESTRUCTURA PRINCIPAL DEL MERCADO DE ABASTOS Es un sistema mixto conformado de elementos de pórticos y confinamiento de elementos estructurales de columnas, vigas y techo de losa aligerada alivianada. NORMAS EMPLEADAS Para estructuras de concreto se ha tomado en consideración las siguientes normas: Normas Técnicas de Edificación de Cargas E.020 Normas Peruanas de estructuras E.60 Norma Técnica de suelos y cimentaciones E.050 ACI capitulo peruano Norma Técnica de diseño sismo-resistente E.030

Memoria de Calculo MAZOCRUZ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria de Calculo MAZOCRUZ

Citation preview

Page 1: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INGENIERIA DEL PROYECTO

MEMORIA DE CÁLCULO

PROYECTO:

“CONSTRUCCIÓN DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ

PROVINCIA DE EL COLLAO”.

ESPECIALIDAD: ESTRUCTURAS

1.- DISEÑO Y CALCULO ESTRUCTURAL

INTERPRETACION ARQUITECTONICALa Arquitectura planteada para esta obra en su parte que conforma las estructuras en la construcción del Mercado de Abastos con elementos estructurales de concreto armado y con techo de losa aligerada alivianada.

INTERPRETACION ESTRUCTURALEl sistema estructural planteado para esta obra es de elementos estructurales de confinamiento y de estructuras de pórticos.

CIMENTACIONSe plantea en cuanto a cimentaciones en base a cimientos corridos, zapatas aisladas y conectadas, adoptando una capacidad portante del terreno de fundación de 1.20 kg/cm2, tomando un suelo de tipo uniforme tratándose de un material arenoso limoso en estado medianamente compacto.

ESTRUCTURA PRINCIPAL DEL MERCADO DE ABASTOSEs un sistema mixto conformado de elementos de pórticos y confinamiento de elementos estructurales de columnas, vigas y techo de losa aligerada alivianada.

NORMAS EMPLEADASPara estructuras de concreto se ha tomado en consideración las siguientes normas:

Normas Técnicas de Edificación de Cargas E.020Normas Peruanas de estructuras E.60Norma Técnica de suelos y cimentaciones E.050ACI capitulo peruanoNorma Técnica de diseño sismo-resistente E.030Norma Técnicas de Albañilería E.070Reglamento Nacional de Edificaciones.

PARAMETROS ADOPTADOS PARA EL DISEÑO

MATERIALES A UTILIZAR:

CONCRETOSolado para zapatas : Concreto C: H 1:12Zapatas : Concreto f’c= 210 kg/cm2Cimiento corrido : Concreto C:H 1:10+30% P.G.Elementos estructurales : Concreto f’c= 210 kg/cm2Sobrecimiento : Concreto C:H 1:8+ 25% P.M.

ACERO PARA CONCRETOAcero corrugado : fy=4200 kg/cm2 (fluencia de acero)

ALBAÑILERIA

Page 2: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para muros : Ladrillo k-k de arcilla de 9x14x24 cm.

DATOS DEL TERRENOCapacidad portante del terreno : 1.20 kg/cm2 (según estudio de suelos adjunto)Profundidad de cimentación : variable de 0.10 a 1.40 metros.

CARGAS DE DISEÑOEl análisis de los elementos estructurales del presente proyecto se ha ejecutado con las siguientes cargas de diseñoCarga Permanente o muerta (D), que incluye el peso de la estructura, así como el peso de los elementos estructurales de confinamiento, muros y pesos propios.

CARGA PERMANENTELa carga permanente esta constituido por el peso propio de los elementos estructurales y los pesos de todos los elementos fijos de la edificación.Considerando para nuestro caso:- Peso de concreto armado 2400 kg/m3- Peso de concreto simple 2300 kg/m3-Peso de aligerado alivianada 190 kg/m2- Peso de acabados 120 kg/m2- Muros de Albañilería 1800 kg/m3

Carga viva (L), que se ha considerado en la circulación de pisos, posible acumulación de nieves y cargas de montaje en proceso constructivo.

SOBRE CARGASLas sobre cargas están constituidos por el peso de los ocupantes de la edificación, materiales equipos que pueden depositarse.-Sobrecarga 400 kg/m2.

Carga de sismo (Q), que se ha considerado en las fuerzas horizontales que actúan, esto tomando en consideración los parámetros establecidos en las normas Peruanas de Estructuras.

Para el diseño de cada elementos de concreto armado se ha usado las formulas clásicas para vigas según sea la idealización y con las diversas condiciones de carga.La resistencia requerida se estableció para las siguientes combinaciones:

U: 1.4C.M.+1.7C.V.U: 1.25 (C.M.+C.V.)+-C.S.U: 0.9C.M.+-C.S.

COEFICIENTES SISMICOSFactor de uso : U = 1.0Factor de suelo : S = 1.4Factor de Zona : Z = 0.3

RECUBRIMIENTOS

Zapatas : r = 7.5 cm.Columnas : r = 4.0 cm.Vigas : r = 4.0 cm.

ESTRUCTURACION PREDIMENSIONAMIENTO Y METRADO DE CARGAS

El tipo de estructura que se va usar es el sistema de pórticos y de confinamiento conformado por vigas y columnas de concreto armado cuya función es de soportar las cargas de gravedad de la edificación y resistir las fuerzas laterales a las que estará sujeta la misma, en nuestro medio y de zona la intensidad es mayor que corresponde a la zona II.

Page 3: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se ha definido la dirección X-X como la dirección perpendicular a la fachada principal.Vigas se ha dado la ubicación con la finalidad de darle mayor rigidez lateral a la edificación, las vigas serán peraltadas casi similares en ambas direcciones, la dirección principal para cargas de gravedad será en la dirección X-X.Columnas, la orientación del peralte de las columnas será en el sentido del pórtico principal X – X.Se ha considerado el techo aligerado alivianada con estructuras de concreto armado serán paralelas a la dirección Y – Y.

PREDIMENSIONAMIENTOLas dimensiones que se adopten en el presente, así como las verificaciones de las mismas tienen carácter preliminar, sin embargo serán usados para el metrado de cargas.

Predimensionamiento de vigas:Las vigas se predimensionan generalmente considerando un peralte de orden 1/10, 1/12 y 1/13 de luz libre.Por tratarse de una edificación según a la carga adaptaremos el criterio de 1/11 de luz libre, las vigas secundarias deberán ser peraltadas, igual criterio de las vigas principales.H(L/11=5.13/11=0.50 m.Si ha considerado un ancho de b=0.25 m.El resultado en la dirección X-X es de:Vigas principales 0.25 x 0.50 m.Vigas secundarias es de 0.25 x 0.40.

Predimensionamiento de Columnas:

Se ha utilizado un procedimiento siguiente:Para C1 columna InteriorbD=1.10*PG/0.30*f’c.Para C2 y C3 columnas extremas de pórticos interioresbD=1.25*PG/0.25*f’cEl resultado en la zona de pórticos es de 0.25 x 0.40 m .en los extremos

Desplazamiento lateral.-

Para determinar los máximos desplazamientos laterales durante un sismo, se multiplicará por R los resultados obtenidos del análisis lineal y elástico con las solicitaciones sísmicas reducidas.

Según el Reglamento, los límites para el desplazamiento lateral relativo de entrepiso, son los siguientes valores:

Material Predominante Di/hiConcreto Armado 0.007Acero 0.010Albañilería 0.005Madera 0.010

Fuente: Norma E030 Sismorresistente

LOSA ALIGERADA ALIVIANADA

Page 4: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DIMENSIONES DE LOSA

Espesor de losa: H = 21cm

Capa de compresión: E = 6cm

Eje de separación: A = 50cm

Formato de Plastoformo: D = 15x100x44cm

Altura de vigueta: H = 10cm

Malla electrosoldada Plancha = 2.40m x 6.00m

TIPOS DE VIGUETAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE VIGUETAS

Las viguetas a utilizarse en la presente obra están refrendadas de acuerdo a sus capacidades de carga admisibles

según la tabla de momentos que se adjunta.

Tipos de concreto:

Las viguetas tienen 8 tipos diferentes de combinaciones de armaduras con los 3 tipos de concretos.

H35 Resistencia a la rotura 350 Kg./cm2. VP1, VP2

H37 Resistencia a la rotura 370 Kg./cm2. VP3, VP4, VP5

H40 Resistencia a la rotura 400 Kg./cm2. VP6, VP7, VP8

Tipos de armadura:

3.0mm Sección 7.07 mm2

Carga de rotura 12.73 KN.

Resistencia especificada 1800 N/mm2

3.2mm Sección 8.04 mm2

Carga de rotura 14.47 KN.

Page 5: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resistencia especificada 1800 N/mm2

4.0mm Sección 12.57 mm2

Carga de rotura 22.63 KN.

Resistencia especificada 1800 N/mm2

5.0mm Sección 19.63 mm2

Carga de rotura 35.33 KN.

Resistencia especificada 1800 N/mm2

Fluencia del acero:

Fy = 18,000 Kg./cm2

Longitudes según tipo de vigueta:

VP1 : 1.0 a 3.8m

VP2 : 3.9 a 4.2m

VP3 : 4.3 a 4.6m

VP4 : 4.7 a 5.0m

VP5 : 5.1 a 5.4m

VP6 : 5.5 a 5.9m

VP7 : 6.0 a 6.5m

Capacidades de carga admisibles por las viguetas:

VP1 : 1,705 Kg-m

VP2 : 2,296 Kg-m

VP3 : 2,441 Kg-m

VP4 : 2,826 Kg-m

VP5 : 3,314 Kg-m

VP6 : 4,475 Kg-m

VP7 : 5,281 Kg-m

Page 6: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TIPOS DE PLASTOFORMO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PLASTOFORMO

El Plastoformo a utilizar tiene las siguientes dimensiones: PB 15x100x44cm para trabajarse en un eje de

separación entre viguetas de 50cm. Su densidad es de 12Kg/m3, producido bajo Normas Internacionales ASTM –

4986, auto extinguible tipo F – DIN 4102, con perfil para adaptarse a las viguetas pretensadas. Aislante térmico y

acústico.

Page 7: Memoria de Calculo MAZOCRUZ

PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO DE ABASTOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MAZOCRUZ PROVINCIA DE EL COLLAO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TIPOS DE MALLA

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MALLA ELECTROSOLDADA.

La malla considerada para la presente losa aligerada es de las siguientes características:

Espaciamiento en malla: 15x15cm

Diámetro del acero: 4.5x4.5mm

Fluencia del acero: 5,600 Kg/cm2

Formato de malla: 2.40x6.00m (AxL) Plancha

Para alambre Liso ASTM A82 - 94

Para alambre Corrugado ASTM A496 - 94

La presente malla tiene una equivalencia en cálculo de temperatura convencional a un tejido de malla Q 3/8” con

una cocada de 30x30cm.

DISEÑO DE CIMENTACIONES Para el diseño de cimentaciones del Mercado de Abastos se ha realizado con cimentaciones conectadas y aisladas, desarrollándose el diseño en computadora en una hoja de cálculo adjunto.