9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ARQUITECTURA

Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

Citation preview

Page 1: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

DESCRIPCION

CONSTRUCCION URBANISTA DE CONJUNTO RESIDENCIAL DE VIVIENDAS TIPO I, TIPO II, TIPO III Y, TIPO IV.

ARQUITECTURA

Page 2: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Función : Viviendas multifamiliares que permiten el acceso a servicios comunes que generan beneficios a sus habitantes.

Actividad : Vivienda

Ambientes : Ambientes de confort.

Área neta : 6420 m2

Tipo de piso : Cerámico y madera.

Pintura de muros : Pintura blanca.

Cielo raso : Baldosa acústica

Puerta : Madera

Ventana : Aluminio y vidrio.

Orientación de ventanas : Existentes

Distribución : Se encuentra distribuido de acuerdos a los tipos de viviendas a construir ; El tipo I está distribuido en 8 ambientes con servicios higiénicos intermedios, con accesos ya establecidos a los que se agregó uno nuevo, mantiene relación directa con corredor nuevo al igual que el tipo II , tipo III y tipo IV.

Aspecto : Simple

Iluminación : Se tiene iluminación natural debido a la distribución y orientación de cada área permitiendo una mayor iluminación en horas del día y de la noche.

ARQUITECTURA

Page 3: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Ventilación : Controlable con ventanas proyectables.

Confortabilidad : Circulaciones techadas y ambientes adecuados para la estadía permanente sin excesos de calor.

PROYECTO : CONSTRUCCION DE CONJUNTOS RESIDENCIALES

UBICACIÓN : Km 7. Federico Basadre /ASENTAMIENTO HUMANDO NUEVA MAGDALENA.

ARQUITECTURA

Page 4: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

1. ANTECEDENTES

La Gerencia de Investigación y Normalización ha venido desarrollando diversos estudios, orientados principalmente a la vivienda de bajo costo y al aprovechamiento de materiales locales en la construcción. Por las condiciones climáticas y geográficas de nuestro territorio.

Desarrollando aspecto que conlleven a optimizar las condiciones de Vivienda y bienestar. Paralelamente desarrollar propuestas que permitan el crecimiento de construcciones a nivel de Conjunto Residenciales promoviendo el desarrollo infraestructural y desarrollo de materiales que permitan su construcción.

2. GENERALIDADES

La propuesta consiste en dar respuesta a las necesidades de las personas, del confort y del acceso a servicios múltiples que en un Conjunto Residencial pueda ofrecer, ya sea por las instalaciones , higiene y una mayor capacidad de distribución de áreas que permita el desarrollo de estas y el bienestar.

3. UBICACIÓN

Se encuentra en la Carretera Federico Basabre Km. 8.900, hacia el lado izquierdo, vista desde la carretera; en la parte superior de un área verde.

La ubicación responde a mantener una zona verde-natural, jerarquizando su importancia, con un módulo de material que armonice con el ecosistema.

4. LA PROPUESTA

ACCESOS

Se propone el ingreso por la parte superior, por la parte frontal de las instalaciones, para el efecto deberá producirse un camino de acceso que rodee el área de concreto con al área verde. El camino deberá ser sinuoso, con algunas graderías de parqueo y estacionamiento respondiendo a la topografía del terreno y armonizando con la vegetación existente.

CRITERIOS DE DISEÑO

El proyecto de edificación, se desarrolla en el marco de la experiencia personal y normatividad vigente para el país.

El proyecto propone un diseño arquitectónico ecológico con confort térmico, amigable con el ambiente, contemplando el mínimo impacto al ambiente.

Consideración para el diseño de las viviendas:

Preservación del material y durabilidad de la construcción

ARQUITECTURA

Page 5: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Comienza desde el aprovechamiento de áreas verdes y de la biodiversidad

- Selección de materiales como la madera aprovechando los recursos de la zona.

- Corte- Vinagrado- Maneja- Transporte- Inmunizacion con Pentaborato- Secado posterior- Adecuada Manipulacion

Protección pro diseño: Siendo la madera, un recurso natural pero a la vez vulnerable por la humedad ya que es un clima tropical , hay que darle la protección adecuada al diseño arquitectónico.

VOLUMETRIA

El diseño plantea un volumen de formas limpias, hexágono como forma organizadora, con materiales que se expresen naturalmente, con un lenguaje que armonice con la naturaleza. Los colores predominantes son el color natural madera y blanco en las superficies tarrajeadas y destacan los materiales utilizados como la piedra y la madera.

La volumetría remata una superficie cuadrilátera inclinada, que contribuyan a la dinámica y fluidez del viento circundante. La inclinación de la cobertura, además responde la necesidad de protección de la radiación solar.

CUADRO DE AREAS DE LOS TIPO DE VIVIENDA

ARQUITECTURA

Ambiente area cant. area cant. area cant. area cant.hall 9 1 12 1 12 1 12 1

sala comedor 15 1 20 1 24 1 26 1habitaciones 12 1 12 2 12 3 12 4

baños 6 1 6 2 7 2 7 31/2 baños 2 1 2 1 2 1 2 2

cocina 6 1 6 1 7 1 7 1patio 6 1 6 1 7 1 8 1

cuarto de servicio 0 0 6 1 6 1 6 1estudio 0 0 8 1 12 1 12 1

A.parcial 56 96 120 144Circulacion y muros 14 24 30 36

A.techada 70 120 150 180

TIPO I TIPO IVVIVENDAS

TIPO II TIPO III

Page 6: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

AREAS COMUNES CONJUNTO RESIDENCIAL

ARQUITECTURA

Ambiente areaoficina administrativa 20

sala de usos multi. 90servicios higienicos 30cuarto de limpieza 6tnq elv - cisterna 0

gimnasio 60CEI 120

cancha multiple 800estacionamiento 1284

piscina 60A.parcial 326

Circulacion y muros 65.2A.techada 391.2

AREAS COMUNEScant. area

VIVIENDAS - TIPO I 8 56VIVIENDAS - TIPO II 16 96VIVIENDA - TIPO III 18 120VIVIENDA - TIPO IV 8 144ÁREAS COMUNES 1 326

A.parcial 50 5622Circulacion y muros 1124.4

A.techada 6746.4

CONJUNTO RESIDENCIAL

Page 7: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PLANOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

PLANO GENERAL DE DISTRIBUCION POR AREAS

Cuenta con 46 viviendas distribuida respectivamente

VIVENDASTIPO I TIPO II TIPO III TIPO IV

Ambiente area cant. area cant. area cant.area

cant.

hall 9 1 12 1 12 1 12 1sala

comedor15 1 20 1 24 1 26 1

habitaciones 12 1 12 2 12 3 12 4baños 6 1 6 2 7 2 7 3

1/2 baños 2 1 2 1 2 1 2 2cocina 6 1 6 1 7 1 7 1patio 6 1 6 1 7 1 8 1

cuarto de 0 0 6 1 6 1 6 1

ARQUITECTURA

Page 8: Memoria Descriptiva de Conjunto Residencial_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

servicioestudio 0 0 8 1 12 1 12 1

ARQUITECTURA

cant.VIVIENDAS - TIPO I 8VIVIENDAS - TIPO

II15

VIVIENDA - TIPO III 15VIVIENDA - TIPO

IV7

ÁREAS COMUNES 1A. Parcial 46