17
1

Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

1

Page 2: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

2

INDICE

QUIÉNES SOMOS...……………………………………………………………………3 NUESTROS PRINCIPIOS……………………………………………………………….4 COLABORACIONES………………………………………………………………….5 QUÉ HACEMOS……………………………………………………………………….6 Programas de infancia……………………………………………………………...8 Programas de emprendimiento social juvenil…………………………………10 Programas de promoción y formación del voluntariado…………………...11 Programas de igualdad…………………………………………………………...12 Programas de educación ambiental…………………………………………..13 Programas de prestación de servicios………………………………………….14 PEQUE WAC EN CIFRAS 2018-2019……………………………………………….15 CÓMO LO HACEMOS………………………………………………………………16 Nuestros compromisos……………………………………………………………..16 INFORME FINANCIERO……………………………………………………………..17

Page 3: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

3

QUIÉNES SOMOS

Peque WAC es una organización sin ánimo de lucro, de libre adhesión, de participación democrática, con actividad en política asociativa, no partidista, pluriconfesional, corresponsable con los valores de cada persona, solidaria, tolerante e integradora de las realidades sociales y/o personales más desfavorecidas, comprometida con la conservación y mejora del medio ambiente y propulsora de nuestra identidad en cada comunidad. Un movimiento educativo formado por personas que comparten los mismos valores y el deseo de ayudar a miles de personas a ser mejores ciudadanos. Trabajamos por la educación de niños, niñas y jóvenes a partir de los 4 meses. Nuestro método se basa en el juego, la experimentación, la participación activa, la responsabilidad y la confianza. A través del tiempo libre, formamos integralmente a niños, niñas y jóvenes.

Page 4: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

4

NUESTROS PRINCIPIOS Visión: Consideramos que la educación es la base de nuestra sociedad, donde las personas respetan y cuidan todo a su alrededor, el cuidado del Medio Ambiente y el respeto a las personas que forman parte de este mundo debe ser prioritario en nuestros ciudadanos, independientemente de su etnia, religión o clase social. Misión: Contribuir al desarrollo formativo de las personas, potenciando su sentido de la libertad, justicia y responsabilidad tanto personal como comunitaria, el servicio a los demás y la superación del individualismo y consumismo, ayudándoles a desarrollar plenamente sus posibilidades intelectuales, sociales, físicas, afectivas y espirituales, tanto como personas como ciudadanos responsables y miembros de sus comunidades, junto al testimonio de las elecciones personales hechas libremente y vividas con coherencia. Consideramos de vital importancia:

• Promover aquellos valores espirituales o morales, inherentes a la persona, que ayuden a superar el individualismo y el materialismo, y que favorezcan la formación de su personalidad.

• Transmitir valores socioculturales y medioambientales educando en la naturaleza.

• Despertar el espíritu crítico y participativo respetando la

libertad personal y promoviendo una actitud sana ante la vida, que permitan analizar las ideologías y opciones que la sociedad presenta y posteriormente, elegir una opción de vida.

• Impulsar la comprensión y el desarrollo en nuestra

sociedad, promoviendo la interrelación social, cultural y

Page 5: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

5

la defensa del medio ambiente, estimulando además acciones de cooperación y servicio a los demás.

• Fomentar la participación en actividades lúdico-

educativas, culturales, medioambientales y de ocio y tiempo libre.

COLABORACIONES Aunar esfuerzos para poder llegar más lejos y a más personas. Así pensamos y piensan nuestros colaboradores, entidades que creen en nuestro trabajo, en lo que hacemos y cómo lo hacemos. Gracias a nuestros colaboradores hemos podido desarrollar diversas acciones educativas, de formación y sensibilización.

Page 6: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

6

QUÉ HACEMOS Nos acercamos a las realidades sociales, culturales y económicas de la sociedad, adaptándonos a los problemas y situaciones que van surgiendo. Actuamos localmente conociendo el impacto global y la necesidad de abordar en los niños, niñas y jóvenes la educación y formación desde distintos puntos de vista como la educación en valores, la salud, la igualdad entre las personas tanto de género como de oportunidades, la educación ambiental, en las nuevas tecnologías y su uso responsable.

Aprendemos a través del juego, la experiencia y de la participación del trabajo en red, de la implicación y el compromiso de las personas que apoyan a la organización de manera voluntaria y altruista, del contacto con la naturaleza y de programas atractivos.

Page 7: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

7

Trabajamos por una educación en valores en el tiempo libre, desarrollando un método basado en el juego y la participación, impulsando a cada persona a comprometerse personal y libremente con unos ideales y valores que los hacen ser mejores ciudadanos.

Page 8: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

8

- PROGRAMAS DE INFANCIA El juego es un derecho de los niños y niñas y su actividad principal en todas las edades. Por medio de este, los niños y niñas toman conciencia de ellos mismos y de su entorno, se relacionan con los adultos y con sus iguales, preparándose para asumir su papel en la sociedad con la experiencia suficiente para saber afrontar los retos y las dificultades. Este programa persigue contribuir al desarrollo personal y social de niños y niñas entre 4 meses y 12 años a través de la convivencia, participación y experimentación en diversas actividades de tiempo libre. Se presta especial atención a las necesidades de la población infantil en riesgo de exclusión social: colectivos con discapacidad, infancia y familias de origen inmigrante y otros colectivos que, por circunstancias, no pueden acceder a las actividades de ocio y tiempo libre, desarrollando especial sensibilización en los derechos de la infancia.

Page 9: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

9

En este programa se incluye el proyecto “La Casita de Madera” creados para dar soporte a las familias que tienen dificultades para conciliar su vida laboral con la familiar, adaptándose al máximo a las necesidades de cada familia y sus particularidades. Se tratan de espacios diseñados de madera, totalmente acogedores y seguros, en donde se respetan los ritmos de cada niño y niña, pensado especialmente para cubrir las necesidades específicas de la primera infancia.

La metodología que se aplica en estos espacios se basa en el juego, logrando fomentar el desarrollo integral de la persona, la relación social sin discriminación y los valores como la solidaridad, la coeducación, los derechos humanos y la cohesión social.

Page 10: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

10

- PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL JUVENIL

Programa dirigido a los/as jóvenes de 14 a 30 años, con el que propiciamos su participación en el desarrollo de la sociedad y se fomentan experiencias emprendedoras en el ámbito social, favoreciendo competencias positivas como la autonomía, visión de futuro, liderazgo, creatividad o capacidad de autogestión.

De esta manera promovemos el emprendimiento social como método para solucionar problemas sociales, culturales y ambientales, consiguiendo contribuir al desarrollo formativo de las personas, en especial de la juventud, el sentido de servicio a los demás y el desarrollo integral de sus posibilidades sociales. El aprendizaje intergeneracional que se propicia a través de encuentros entre personas que tienen una larga trayectoria profesional y nuestros jóvenes es muy interesante.

Page 11: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

11

- PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Los voluntarios y voluntarias son el motor y el corazón de esta organización, sin ellos no sería posible llevar a cabo toda esta labor, ejerciendo un papel fundamental dentro de la organización. Por ello, desarrollamos un Programa de Promoción y Formación del Voluntariado que tiene como objetivo principal dar respuesta a las necesidades de orientación y educativas de ellos, articulando vías eficaces que permiten adaptarse a las nuevas realidades y necesidades planteadas dentro del entorno social más próximo.

Los voluntarios y voluntarias llegan a adquirir una conciencia solidaria que les impulsan a actuar en colaboración con otras personas con el objetivo de despertar en ellas su propia capacidad para mejorar su calidad de vida y liderar los proyectos de la organización.

Page 12: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

12

- PROGRAMAS DE IGUALDAD

Consideramos que la educación es el mejor instrumento para lograr la igualdad de sexos, así como la integración social y la prevención de conductas de violencia de género. A través del aprendizaje e interiorización de valores como igualdad y solidaridad, podemos alcanzar la igualdad de oportunidades en su sentido más amplio y global, donde la pobreza y el género no constituyan factores de discriminación.

En este programa nos centramos en la educación en el tiempo libre dando especial relevancia al aspecto participativo y dinámico, desde una perspectiva de igualdad de género y crítica ante las situaciones de discriminación.

Page 13: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

13

- PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Nuestra organización busca la formación de nuestros asociados como personas y como ciudadanos. En este sentido, es de vital importancia que aprendan a convivir y respetar el entorno en el que viven y esta idea implica que reciban una educación ambiental adecuada.

Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender la situación mundial y proporcionar una correcta percepción de los problemas, fomentando actitudes y comportamientos favorables para el logro de un desarrollo sostenible. Nuestro compromiso con la conservación y mejora del medio ambiente es muy importante, por ello se fomenta y se promueve la participación en actividades en el entorno natural permaneciendo en contacto con la naturaleza, consiguiendo estimular en los participantes la creatividad, crear vínculos entre ellos, favoreciendo la comprensión de la vida en sociedad y permitiendo valorar la vida respetando el medio natural.

Page 14: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

14

- PROGRAMAS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Estos programas consisten en la incorporación de servicios asistenciales y de animación sociocultural. Los niños y niñas son muy importantes en nuestra comunidad y en innumerables ocasiones a las familias les surgen inconvenientes que no pueden dejar de atender, por ello ponemos a disposición de la sociedad un servicio de asistencia familiar a domicilio dejando a los niños y niñas al cuidado de profesionales, brindándoles una excelente atención y dedicación. Así mismo, las actividades socioculturales tienen un impacto muy significativo en nuestra labor, ya que gracias a estas logramos llevar nuestras actividades a personas que no conocen nuestra existencia, potenciando así el conocimiento de nuestro sistema educativo, así como la participación de los niños, niñas y jóvenes en las mismas.

Este programa es fundamental en nuestra organización, ya que gracias a ella se logra la mayor captación de fondos para llevar a cabo nuestros objetivos y nuestra misión, consiguiendo “Educar y formar a mejores Ciudadanos”

Page 15: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

15

PEQUE WAC EN CIFRAS 2018-2019 Peque WAC este año ha tenido un impacto en 295 familias (101 familias con niños y 194 familias con niñas) que han conseguido conciliar sus vidas personales y laborales, gracias al programa educativo mediante el juego y el programa de inclusión social de colectivos vulnerables por razones económicas, sociales, culturales, étnicas, de discapacidad, familiares, por pertenecer a colectivos inmigrantes,… se ha fomentado la participación en actividades de ocio y tiempo libre, integrando a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen o condición social.

Esta ronda solar se ha contado con 11 socios comprometidos con Peque WAC que realizan pequeñas aportaciones periódicas dando apoyo y ayuda a nuestros voluntarios impulsando nuestra labor a través de estas acciones. Estas labores han sido llevadas a cabo, gracias a la colaboración de 8 voluntarios entregados a su labor.

Page 16: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

16

CÓMO LO HACEMOS Nuestros compromisos Peque WAC, como entidad educativa tiene una importante responsabilidad con la sociedad de la que forma parte. Por ello, hemos desarrollado herramientas que evidencian nuestro compromiso con la sociedad:

• Código ético y de conducta: Peque WAC cuenta con un código ético y de conducta que recoge las pautas que debe seguir en su gestión ordinaria, así como en sus relaciones o acuerdos con otras entidades.

• Misión, Visión y Valores: explica quiénes somos, nuestra misión, educativa y nuestro compromiso espiritual, social, con la salud y el Medio Ambiente.

• Transparencia: establece la línea de trabajo para una

adecuada rendición de cuentas y transparencia en su gestión y actuaciones.

Page 17: Memoria Peque WAC España 18-19 · reciban una educación ambiental adecuada. Desde la perspectiva de la educación en el Tiempo Libre, asumimos el compromiso para contribuir a atender

17

INFORME FINANCIERO

La gestión económica de Peque WAC está sometida a un exhaustivo control financiero realizado por:

• Control Interno: realizada por miembros de Peque WAC, designados para esta función, con el fin de comprobar que nuestras cuentas son coherentes con nuestra planificación estratégica, principios y valores.

• Control externo: realizada por una asesoría.

Ingresos

Cuotas socios Prestación de servicios

Gastos

Arrendamientos Servicios exteriores Préstamos a terceros

Impuestos y retenciones Desplazamientos Inmovilizado material

Suministros Seguros Otros