26
MEMORIA DESCRIPTIVA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ACARREO DEL CAUCE DEL RÍO SANTA EN EL SECTOR TARAPAMPA, DISTRITO DE JANGAS , PROVINCIA DE HUARAZ, REGIÓN ANCASH UBICACIÓN REGION : ANCASH PROVINCIA : HUARAZ DISTRITO : JANGAS SECTOR : TARAPAMPA HUARAZ, JUNIO -2015 Carretera Huaraz Lima Rio SANTA Zona de extracc

MEMORIA tarapampa.docx

Embed Size (px)

Citation preview

EXTRACCIN DE MATERIAL DE ACARREO DEL CAUCE DEL RO SANTA EN EL SECTOR ICHIC HUISHCA , DISTRITO DE TICAPAMPA , PROVINCIA DE RECUAY, REGIN ANCASH

MEMORIA DESCRIPTIVA: EXTRACCIN DE MATERIAL DE ACARREO DEL CAUCE DEL RO SANTA EN EL SECTOR TARAPAMPA , DISTRITO DE JANGAS , PROVINCIA DE HUARAZ, REGIN ANCASH-2015

MEMORIA DESCRIPTIVA EXTRACCIN DE MATERIAL DE ACARREO DEL CAUCE DEL RO SANTA EN EL SECTOR TARAPAMPA, DISTRITO DE JANGAS , PROVINCIA DE HUARAZ, REGIN ANCASH

UBICACINREGION : ANCASHPROVINCIA : HUARAZDISTRITO : JANGAS SECTOR: TARAPAMPA

HUARAZ, JUNIO -2015

MEMORIA DESCRIPTIVAEXTRACCIN DE MATERIAL DE ACARREO DEL CAUCE DEL RO SANTA EN EL SECTOR TARAPAMPA , DISTRITO DE JANGAS , PROVINCIA DE HUARAZ, REGIN ANCASHI. INTRODUCCION:La presente memoria descriptiva corresponde al sector Tarapampa lugar donde se extraer el material de acarreo del cauce del ro SANTA, ro principal del callejn de Huaylas que se encuentra en constante accin modeladora del paisaje, as mismo las micro cuencas que aportan a dicho ro en perodos de mximas avenidas de cada ao, se producen el arrastre y depsito de materiales en su cauce por tal causante tambin del desborde de sus aguas como producto del colmatado de su cauce. La arena fina, piedras y hormign; en los zonas donde hay baja pendiente del ro, se depositan estos materiales dentro del cauce de las fuentes hdricas. Estas interrumpen el flujo libre de las aguas, disminuyendo el ancho del cauce .La legislacin vigente en esta materia como es Ley 28221 y Ley N29338 ley de Recursos Hdricos, contemplan la accin de des colmatacin, mediante la extraccin de los materiales no metlicos que se depositan en el cauce ya sea en forma manual o mecanizada; la cual se debe ejecutar de manera ordenada con el objetivo de restituir el cauce del ro o quebrada, respetando las obras hidrulicas y los bienes asociados al agua como son las fajas marginales, etc. Actualmente en el sector que se solicita la autorizacin se ve claramente la necesidad de realizar la labor de extraccin de material de acarreo (arena, piedras y hormign) por personas naturales y jurdicas, siendo un inters a cubrir la creciente demanda de este material en obras que se ejecutan a nivel regional, es importante realizar esta labor, durante las pocas de estiaje, finalmente se adjuntan los principales planos, que son los planos de planta, plano del perfil longitudinal, plano de las secciones transversales. II. OBJETIVO:Extraer material de acarreo del cauce del ro Santa, en el sector Tarapampa, Distrito de Jangas, Provincia de Huaraz, Regin de Ancash, con la finalidad abastecer la demanda de este material en los proyectos dentro de la Regin Ancash.III. UBICACIN DEL PROYECTO:3.1 UBICACIN DE LA ZONA DE EXTRACCIN:La zona de extraccin de materiales de acarreo est ubicada en el sector Tarapampa, al lado izquierdo a unos 100 metros, paralelo a la carretera Huaraz - Caraz, el material a extraer se encuentra colmatado dentro del cauce del ro. En esta zona es considerado de rgimen no permanente, y de gran encauzamiento no estable, como se visualizara en el anexo de fotografas satelitales.3.2 UBICACIN POLITICA:REGIN : ANCASHPROVINCIA : HUARAZDISTRITO: JANGAS CC.PP DE: TARAPAMPA3.3 UBICACIN HIDROGRAFICA:VERTIENTE: OCEANO PACIFICOCUENCA: CUENCA DEL RO SANTARO: SANTA

3.4 UBICACIN ADMINISTRATIVA:AUTORIDAD ADMINISTRATIVA:AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA HUARMEY CHICAMAADMINISTRATIVA LOCAL: ADMINISTRACION LOCAL DE AGUA - HUARAZ

IV. EXTRACTOR:Nombre del Extractor: SILOS EUGENIO HUAMALIANO YANACDNI: 32657523V. JUSTIFICACION LEGAL:

El seor SILOS EUGENIO HUAMALIANO YANAC, como persona natural y jurdica est en el derecho de solicitar la autorizacin de extraccin de material de acarreo.

5.1 Constitucin Poltica del Per.En el captulo II, del ambiente y Los Recursos Naturales, artculo 66 al 69, hacen referencia a los recursos naturales renovables y no renovables y establecen que estos, son patrimonio de la nacin y es soberano en su aprovechamiento.A dems indica que el estado determina la poltica nacional del ambiente para su uso sostenible de los recursos naturales y promueve la conservacin de la biodiversidad.

5.2 Ley de Recursos Hdricos N 29338.En el Titulo II Sistema Nacional de Gestin de Recursos Hdricos, articulo 15 Funciones de la Autoridad Nacional; indica que es Funcin de la Autoridad nacional del Agua emitir la opinin tcnica previa vinculante para el otorgamiento de autorizaciones de extraccin de material de acarreo en los cauces naturales de agua.En el Ttulo V Proteccin del Agua, artculo 74 se hace referencia a la determinacin y proteccin de la faja marginal; mientras que en el artculo 75, hace mencin de la proteccin de agua.En el ttulo VIII, Encauzamiento de los cursos de agua y defensa riberea en sus artculos 223 y 224, hace mencin a las obras de encauzamiento y defensa riberea y a la autorizacin para la ejecucin.En el Titulo XI Los Fenmenos Naturales, artculo 119 se establece que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en conjunto con los Consejos de Cuenca, deben establecer programas de avenida, desastres e inundaciones.En el Ttulo VIII; captulo III, encauzamiento de cursos de agua y defensa riberea, en sus artculos 223 y 224, hace mencin a las obras de encauzamiento y defensa riberea y a la autorizacin para la ejecucin. 5.3 Lineamientos Para emitir la opinin tcnica vinculante sobre la autorizacin de extraccin de la material de acarreo en cauces naturales.Aprobado mediante Resolucin Jefatural N 423-2011-ANA.5.4 Ley Orgnica de Municipalidades, Ley 27972, Articulo 69 Rentas Municipales.Los derechos por la extraccin de materiales de construccin ubicados en los alveolos y cauces de los ros y canteras localizadas en su jurisdiccin.5.5 Ley que regula el derecho por extraccin de materiales de los alveolos o cauces de los ros por la municipalidades, Ley 28221.Las Municipalidades Distritales y las Municipalidades Provinciales en su jurisdiccin, son competentes para autorizar la extraccin de materiales que acarrean y depositan las aguas en los alveolos o cauces de los ros y para el cobro de ellos derechos que correspondan, en aplicacin de lo establecido en el inciso 9 del artculo 69 de la Ley N 27972.VI. CARACTERISTICAS ACTUALES DE LA ZONA DE EXTRACION

6.1 Vas de acceso y salida de la zona de extraccin:Para llegar a la zona de extraccin del sector Tarapampa, a partir de la ciudad de Huaraz, se recorre la Carretera asfaltada Huaraz - Caraz, entre la ciudad de Huaraz y Jangas, se encuentra el Sector de extraccin, mediante una pequea trocha Carrozable se ingresa a la zona de extraccin de la cantera como se muestra en el plano de planta, adems cabe indicar que se ingresa por la margen derecha del ro santa.A continuacin se muestra las coordenadas de ingreso y salida a la cantera.

Cuadro 01Coordenadas de acceso y salida a la cantera

6.2 Estructuras existentes en la zona de extraccin.En la margen derecho del ro Santa, unos 100 metros o menos se encuentra la carretera principal Huaraz-Caraz, aguas arriba se encuentra un puente colgante, como se mostrara en anexo de fotografas.6.3 Cauce de la zona de extraccin:El cauce de la zona de extraccin actualmente se encuentra recargando con depsitos de materiales de acarreo que se producen en los perodos de invierno, la colmatacin est constituido por materiales como son arena gruesa, arena fina, hormign y piedra se visualiza ms a detalle en el plano de planta, plano de secciones transversales y en el plano de perfil longitudinal, as como tambin en las fotografas.6.4 rea de extraccin:El rea de extraccin de encuentra dentro del cauce del ro Santa, se respetaran los procesos de extraccin por lo tanto tendrn como lmite el ancho estable que ms adelante se encuentra calculado. A continuacin se muestran todas las coordenadas en UTM WGS 84, los puntos del vrtice de rea de la zona de extraccin de material de acarreo del mencionado sectorEl rea de extraccin ser solo hasta el centro del eje del rio tal como se muestra en el plano de planta y de acuerdo a las coordenadas que a continuacin delimitan el rea. Cuadro 02Coordenadas de la zona de la cantera 2015

CUADRO DE COORDENADAS UTM WGS-84

VERTICEESTE (m)NORTE (m)LADODISTANCIA (m)

1218690.008957834.001--262.01

2218628.008957835.002--3101.04

3218527.008957832.003--498.75

4218433.148957862.704--5117.91

5218329.008957918.005--663.56

6218271.008957944.006--774.28

7218220.008957890.007--882.03

8218279.168957833.178--999.02

9218369.128957791.799--10121.28

10218485.008957756.0010--11130.75

11218615.008957770.0011--1247.52

12218662.008957763.0012--176.32

BM218506.818957869.23Z = 2851.40 m.s.n.m.

6.5 Zona de Acopio: La zona de Acopio est ubicada en la derecha del ro Santa, cerca de la trocha de acceso y salida, el material extrado es acumulado en dicho lugar para realizar procesos de clasificacin.6.6 Material a extraer: El material a extraer se determin con el programa AutoCAD Civil3D, que nos dio el volumen total, respetando el ancho estable del ro y del fondo del thalweg profundidad mxima de extraccin. Ya la clasificacin de los volmenes de los diferentes tipos de material, se estimaron de acuerdo a una verificacin de campo. El material a extraer es en un volumen de 500 metros cbicos entre los materiales a extraer son los que se indican en el cuadro siguiente y el volumen de cada tipo de agregado depender de la disponibilidad de la cantera al momento de la extraccin:Cuadro 03Volumen del material a extraerMaterial de canteraVolumen (m3)

Arena gruesa100.00

Arena fina100.00

Hormign250.00

Piedra50.00

TOTAL500.00

El rea total de material de acarreo dentro el ancho estable del cauce del ro SANTA es de 37594.81 (ao 2015).VII. OPERACIONES DE EXTRACCIN:7.1 Proceso de extraccin:El proceso de extraccin del material de acarreo, se realizara en los perodo de estiaje de las reas que se delimitan en el plano, tratando proteger y mantener el cauce natural del ro, con los materiales de descarte se realizara un proceso de proteccin de las riveras para impedir y prevenir la erosin y desbordamiento de las zonas que corresponden al sector de extraccin del ro. La manera de extraer los materiales de acarreo, como se indic ser de forma manual, ya que es un ro de rgimen casi permanente, la explotacin del material se asemeja al tipo de extraccin por barrido, ya que para su extraccin del material de acarreo del ro se extraer paulatinamente el material colmatado, por capa y tramos, respetando la profundidad del thalweg y su ancho hasta conformar la caja del ro.7.2 Proceso de seleccin: El proceso de seleccin se realizara mediante mallas artesanales y con la ayuda del cargador frontal, en los centros de acopio que se encuentran ubicado en la margen izquierda del ro SANTA, en el mismo sector se clasificaran los materiales de arena fina, arena gruesa y hormign.7.3 Proceso de traslado:Para retirar el material desde el centro de acopio hacia los diferentes lugares de distribucin, ser har mediante los vehculos de los compradores y propios, en otras ocasiones se alquilara, los cuales saldaran a travs de las vas de acceso y salida a la cantera perjuicio de terceros.7.4 MaquinariasPara la extraccin de material, se usaran principalmente las maquinarias de corte y carga (cargador frontal) en ocasiones ser necesario alquilar maquinarias de transporte (volquetes). O propios de los compradores.

VIII. DETERMINACION DEL ANCHO ESTABLE DEL RO EN EL SECTOR TARAPAMPA :Para determinar el ancho estable del ro, primero se calcul el caudal mximo para un perodo de retorno de 50 aos como lo establece como requisito, los lineamientos para emitir opinin previa vinculante sobre la autorizacin de extraccin de material de acarreo en cauces naturales.8.1 DETERMINACION DEL CAUDAL MXIMO PARA UN PERODO DE RETORNO DE 50 AOS:

MODELO REGIONAL PARA ESTIMAR LAS DESCARGAS ANUALES EN LA CUENCA DEL RIO SANTAQmax.T=Qmaxp*(0.7968+0.2902 Ln (T))

8.2 DETERMINACION DEL ANCHO ESTABLE

pendiente promedio y caudal maximo en 50 aos de retornoCaudal: 617.20 m3/sPendiente: 0.0108 m/m

Luego de realizar los calculos segun los Lineamientos sobre a la autorizacion de extraccion de material de acarreo, se considera el promedio de las formulas calculadas execepcionando la forma practica ya que se desfasa demaciado, de totos los valores obtenidos, para poder determinar en el plano se realizaron algunos ajustes con tal de que no se afecte al cauce del ro.IX. PLAZO DE EXTRACCION:La extraccin del material de acarreo dentro del sector ser de 1 ao calendario (12 meses). Calendario del tiempo de extraccin (2015-2016)

X. ASPECTOS AMBIENTALES:Dentro de los aspectos ambientales la extraccin del material de acarreo del Sector Tarapampa , no causa impactos ambientales negativos ya que la solicitante de la autorizacin tiene terrenos y vivienda colindantes, realizara una mejor vigilancia ante posibles arrojos de materiales de desmonte al cauce del ro Santa, adems se extraern los materiales de las partes colmatadas, esto permitira que el flujo del aguas puede transportar de manera natural pos su eje central, esto quiere decir que esta actividad beneficiara para mantener encauzado el ro Santa, as contrarrestar el desbordamiento en caso de producirse una mxima avenida que podra traer como consecuencia perdidas de terreno, colapso de estructuras de comunicacin y entre otro de los impactos positivos es la generacin de fuentes de trabajo para los pobladores de la zona, la contaminacin de la zona se contrarrestar por los mismos asociados al buscar mejor rendimiento y de calidad del material estarn en constante vigilancia a que se preserve la zona de posibles factores que pondran en riesgo de contaminacin del ro Santa.Los materiales de descarte sern colocados sobre ambas mrgenes del ro, este material no es degradable y por lo tanto tampoco es perjudicial ms por el contrario y encauzara al ro en este sector ante erosin y desbordamiento.

XI. ANEXOS:Anexo I: fotografas e Imgenes satelitalesAnexo II: Plano de Ubicacin y Localizacin.Anexo III: Plano del Perfil Longitudinal y Secciones Transversales.

Anexo I

Imgenes satelitales. Vista capturada desde google earth: se puede observar, el BM y la presencia de material colmatado en la zona de extraccin del sector TARAPAMPA

Imgenes satelitales. Vista capturada desde google earth: Se muestra el puente colgante y la carretera a ms 100 metros, aguas arriba y a la margen derecha del ro respectivamente

Pane Fotografico: se observa el camino de acceso ubicado a la margen derecha del ro Santa que conecta directo a la carretera Huaraz - Caraz

Anexo IIPLANO DE PLANTA Y LOCALIZACION

Anexo IIIPLANO DEL PERFIL LONGITUDINAL Y SECCIONES TRANSVERSALES