25
Fotografía: Bosque húmedo de montaña, La Trinidad, Mpio. Xilitla, S.L.P. por Hugo A. Castillo Gómez MEMORIAS XXXIX PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN 20, 21 y 22 de julio de 2016 Coordinador Dr. Carlos Alfonso Muñoz Robles Universidad Autónoma de San Luis Potosí Instituto de Investigación de Zonas Desérticas

MEMORIAS XXXIX PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, …AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP ALTAIR # 200 COL.DEL LLANO, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P PROGRAMA

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Fotografía: Bosque húmedo de montaña, La Trinidad, Mpio. Xilitla, S.L.P.

por Hugo A. Castillo Gómez

MEMORIAS

XXXIX PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE

INVESTIGACIÓN

20, 21 y 22 de julio de 2016 Coordinador

Dr. Carlos Alfonso Muñoz Robles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Instituto de Investigación de Zonas

Desérticas

AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP ALTAIR # 200 COL. DEL LLANO, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P

PROGRAMA XXXIX PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016

09:00-09:30 Presentación Palabras de apertura del Dr. J. Rogelio Aguirre Rivera, Director del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas.

09:30-10:00 CONOCIMIENTO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA DE

LA SIERRA MADRE ORIENTAL, MÉXICO

María Magdalena Salinas Rodríguez y J. Arturo de Nova Vázquez 10:00-10:30 ANÁLISIS ETNOBOTÁNICO Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LAS FIBRAS DE Agave

salmiana y A. mapisaga EN LA REGIÓN DE IXMIQUILPAN, HGO. Alicia Reyes Samilpa; Juan Antonio Reyes Agüero; Erich Dietmar Rossel Kipping; Johanna Maria Anuschka Van´T Hooft; Gregorio Álvarez Fuentes

10:30-11:00 FOTOSÍNTESIS TIPO CAM FACULTATIVA EN EL GÉNERO Dioon BAJO ESTRÉS HÍDRICO Claudio Céssar Barrera Duarte, Laura Yáñez Espinosa, Pablo Delgado Sánchez, Margarita Rodríguez Kessler

11:00-11:30 Receso 11:30-12:00 MODIFICACIONES HISTOLÓGICAS RESULTANTES DE LA CONCENTRACIÓN DE

METALES PESADOS EN Tecoma stans, ORIGINADOS EN RESIDUOS MINEROS. Ingrid Dinorah González Bautista, Laura Yáñez Espinosa, Roberto Briones Gallardo, Macario Bacilio Jiménez

12:00-12:30 DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PREDICTIVAS PARA DETERMINAR LA BIOMASA DE Opuntia ficus-indica (Cactaceae) Cynthia Berenice Velázquez Serrano, Juan Antonio Reyes Agüero, Hugo M. Ramírez Tobías

12:30-13:00 FAIR TRADE SANTIAGO MATATLAN, OAXACA MEZCAL ECONOMIC ALTERNATIVE

FOR LOCAL PRODUCERS Víctor Pérez Henríquez, Juan Antonio Reyes Agüero, Sabine Schlüter, Leonardo Márquez Mireles

AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP ALTAIR # 200 COL. DEL LLANO, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P

JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 09:00-10:00 EVALUACIÓN DEL JUGO DE VARIANTES DE TUNA COMO ALIMENTO FUNCIONAL

G. Zenteno Ramírez; B.I. Juárez-Flores; J.R. Aguirre-Rivera; A.M. Monreal-Montes; J.A. Rendón-Huerta; M. D. Ortiz

10:00-10:30 EVALUACIÓN DE MÉTODOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ORÉGANO (Poliomintha

longiflora Gray) EN CAMPO AGRÍCOLA

Paulino Coronado Ochoa; Erika García Chávez; José Luis Flores Flores; Gerson Alonso Soto Peña

10:30-11:00 FORMULATION OF A SYSTEM FOR ASSESSING THE SUSTAINABILITY OF THE ARTISANAL PRODUCTION OF MEZCAL: THE CASE OF SANTIAGO MATATLÁN, OAXACA

María Isabel Ruiz Muñoz; Luz María Nieto Caraveo; Johannes Hamhaber; Juan Antonio Reyes Agüero

11:00-11:30 Receso 11:30-12:00 RESPUESTA DE LAS HOJAS DE Araucaria araucana A EVENTOS EXTREMOS DE

CLIMA BAJO ESCENARIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Laura Yáñez Espinosa, Dr. Fidel Alejandro Roig, Cynthia Judith Carranza Ojeda 12:00-12:30 ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE SUSTENTABILIDAD DE LA GANADERÍA LECHERA

PERIURBANA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ

López Andrade Miriam, Álvarez Fuentes Gregorio, García López Juan Carlos, Contreras Servín Carlos

12:30-13:00 ESTRATEGIAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS RURALES SECAS: EL CASO DE SAN ANTONIO DE CORONADOS, CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

Eyleen Barrales Carvajal, Javier Fortanelli Martínez, Sabine Schlüter, Mauricio Guzmán Chávez

13:00-13:30 CARACTERIZACIÓN DE LAS VINAZAS DE MEZCAL POTOSINO Y PERSPECTIVAS DE SU

APROVECHAMIENTO

Miriam Jazmín Gonzáles Ambrocio; César Iván Godínez Hernández; Juan Rogelio Aguirre Rivera; Bertha Irene Juárez Flores

AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP ALTAIR # 200 COL. DEL LLANO, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P

VIERNES 22 DE JULIO

09:00-09:30 EVALUACIÓN DEL EXTRACTO ACUOSO DE CILANTRO (Coriandrum sativum L.) SOBRE EL METABOLISMO DE GLUCOSA Y LÍPIDOS DE RATAS TRATADAS CON DIETA HIPERCALÓRICA Zaira Yanely Arellano Vega, Erika García Chávez, Gerson Alonso Soto Peña y María Lucina Torres Rodríguez

09:30-10:00 CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA DEL SISTEMA VASCULAR DE CINCO ESPECIES DEL

GÉNERO Astrophytum

Deyanira García Martínez, Laura Yáñez Espinosa, Margarita Rodríguez y Domínguez Kessler y Joel Flores

10:00-10:30 PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS DE SISTEMAS FAMILIARES EN LAS REGIONES PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN: SIERRA DEL ABRA TANCHIPA Y SIERRA DE XILITLA Laura Tatiana Díaz, Gisela Aguilar Benitez, Claudia Raedig, Ramón Jarquín

10:30-11:00 COMPARACIÓN DEL EFECTO FUNCIONAL DE FRUCTANOS EN UN MODELO

ANIMAL Evelyn Regalado-Rentería, Bertha Irene Juárez-Flores, Juan Rogelio Aguirre-Rivera, Miguel Ángel Ruiz-Cabrera, Fidel Martínez-Gutiérrez

11:00-11:30 Receso 11:30-12:00 MANEJO Y CONSERVACIÓN IN SITU DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS EN

SISTEMAS INDÍGENAS DEL USO DE LA TIERRA EN LA HUASTECA POTOSINA

Claudia Heindorf, Juan Antonio Reyes Agüero, Anuschka Van’t Hooft, Javier Fortanelli Martínez

12:00-12:30 APROVECHAMIENTO COMERCIAL SUSTENTABLE DE ORQUÍDEAS EN CONTEXTOS

PRIVADOS Y COMUNITARIOS DEL MUNICIPIO DE XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ

Tania Lucely Ramírez Palomeque, Javier Fortanelli Martínez, Miguel Aguilar Robledo, Margarita Rodríguez y Domínguez Kessler

12:30-13:00 CONOCIMIENTO ETNOBOTÁNICO E IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS ÚTILES DEL BOSQUE Y SOLARES DEL EJIDO LA TRINIDAD, MPIO. XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ

Debo Guerrero Paola Estephany, Javier Fortanelli Martínez, Hugo Alberto Castillo, Gómez, José García Pérez, Pedro Castillo Lara y José Arturo de Nova Vázquez

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

1

CONOCIMIENTO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD

FLORÍSTICA DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL, MÉXICO

María Magdalena Salinas Rodríguez y J. Arturo de Nova Vázquez

Palabras clave: montañas, inventario, endemismo.

Introducción. Se estudió la flora de la Sierra Madre Oriental (SMOr), una región montañosa formada de roca caliza que se ubica en el noreste de México en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla (Cervantes et al. 1990). El objetivo principal fue la elaboración de un inventario florístico en donde se resaltan las especies endémicas, así como las zonas de alta endemicidad o hotspots y de qué manera se pueden crear nuevas áreas naturales para protegerlas. Metodología. Consistió en una búsqueda intensiva de información florística en las fuentes y la literatura, además de los herbarios nacionales y extranjeros. Con la información se conformaron listados y se hicieron matrices de ausencia y presencia para el índice de similitud de Sörensen; posteriormente se hicieron modelos de distribución con el programa MaxEnt 3.3.0 cuyo resultado fue un modelo de distribución hipotética en formato raster para 734 especies endémicas en el polígono de la SMOr dividido en una gradilla con 7110 unidades hexagonales de 30 km2 cada una, así mismo un mapa de unidades de conservación para conectar o crear nuevas áreas naturales protegidas. Finalmente se hicieron entrevistas semiestructuradas en varias comunidades de la sierra madre oriental de la región biocultural de la Huasteca con preguntas sobre el uso y manejo de las especies leñosas acompañadas de recorridos al campo para calcular tres índices de importancia relativa de cada especie: el Índice de Importancia Cultural (IIC) el Índice de Percepción de Escasez (IPE) y el Índice de Percepción de Importancia de la Vida Silvestre (IPIV) propuesto por Turner (1988). Resultados y discusión. Se registró un total de 8503 taxa, (más de la cuarta parte de la flora del país) cuyas familias más ricas fueron Asteraceae (1244 taxa y 230 géneros), Poaceae (593 y 127 géneros), Fabaceae (556

y 99 géneros), Cactaceae (435 y 45 géneros), Euphorbiaceae (243 y 31 géneros), Lamiaceae (214 y 31 géneros) y Orchidaceae (206 y 66 géneros). Fitogeográficamente se divide en dos zonas, una al norte del Trópico de Cáncer donde dominan especies de origen neártico y endémico de los desiertos mexicanos y otra al sur donde dominan especies de origen neotropical. Se registraron 868 taxa endémicos a la SMOr cuyos hotspots más importantes se localizan en la región central de la sierra en la Subprovincia fisiográfica de la Gran Sierra Plegada, así como en la región conocida como Sierra Gorda de Querétaro. Las Áreas Naturales Protegidas de la sierra, cubren más del 60% de sus endemismos, por lo que en cuanto a cobertura podría considerarse efectiva, sin embargo, podrían adherirse alrededor de 10 sitios potenciales para hacerla más efectiva. Se encontraron 59 especies de plantas leñosas con algún uso en la región de la Sierra Huasteca entre las etnias Otomíes, Nahuas y Teenek; las especies nativas tuvieron un índice de valor cultural mucho mayor que las especies exóticas por lo que podrían ser de potencial ayuda en los programas de restauración de los bosques tropicales y bosques mesófilos de montaña de la zona. Conclusiones. La SMOr es un importante territorio de especies vegetales en donde se distribuye más de la cuarta parte de la flora mexicana y que además tiene alto grado de endemismo y relaciones humano-naturaleza, por lo que se debe con urgencia promover programas de conservación y manejo sustentable de sus ecosistemas montañosos. Agradecimientos. A la UANL, a Conacyt y al IIZD. Conacyt financió ésta investigación. Bibliografía. Cervantes Y., Cornejo S.L., Lucero R., Espinosa J.M., Miranda E. y Pineda A. 1990. Provincias Fisiográficas de México. Escala 1: 4,000, 000. En: Clasificación de Regiones Naturales de México 1. Tomo II, Sección IV. 10. 1. Atlas Nacional de México (1990-1992). Instituto de Geografía, UNAM. México.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

2

ANÁLISIS ETNOBOTÁNICO Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LAS FIBRAS

DE AGAVE SALMIANA Y A. MAPISAGA EN LA REGIÓN DE IXMIQUILPAN,

HGO.

Alicia Reyes Samilpa; Juan Antonio Reyes Agüero; Erich Dietmar Rossel Kipping;

Johanna Maria Anuschka Van´T Hooft; Gregorio Álvarez Fuentes

Palabras Clave: Fibra de maguey, hñähñu, ixtle

Introducción. Las especies Agave salmiana y A. mapisaga son conocidas por la producción de aguamiel y su derivado, el pulque, sin embargo, en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, también se obtienen fibras de sus pencas con las que se elaboran textiles como el ayate (1). Trabajos como el de Ruschel (2013) (2) analizaron la elaboración de ayates en Hidalgo desde un punto de vista antropológico, obviando las propiedades físicas de la fibra. Por lo tanto, los objetivos fueron: a) documentar el conocimiento tradicional de la cultura hñähñu del Valle del Mezquital en relación con el manejo de las fibras de Agave salmiana y A. mapisaga y b) analizar la variabilidad de las características físicas de las fibras en ambas especies de Agave, sus variantes y el nivel de madurez de la penca. Metodología. Tres etapas: a) exploración etnobotánica, registro del conocimiento tradicional (3) y recolección de muestras; b) medición de características físicas de las fibras y c) análisis estadístico. Resultados y discusión. Proceso de obtención del ixtle: dos tratamientos de penca (en dependencia del grado de madurez); tallado manual; tres tratamientos del ixtle (distintos entre comunidad); tres técnicas de cardado (por la disponibilidad de instrumentos); hilado con malacate; dos técnicas de tejido (telar de cintura y con ganchillo). Se utiliza el 38 % de la riqueza de Agave de la sección Salmianae para la obtención de fibras (Mora et al., 2011); la preferencia por variantes como Ma’ye (A. mapisaga), It’ui (A. salmiana spp. crassispina), Xa’mni y Chino cenizo (A. salmiana var. salmiana) se debe a la facilidad de extracción de la fibra y a su buena calidad. También hay preferencia por la fibra de pencas jóvenes, pues su fibra es más fina y blanca que la de pencas maduras y viejas. Conclusiones. Existen

diferencias de longitud, finura, densidad lineal, resistencia y color de la fibra entre las dos especies y entre el grado de madurez de las pencas; estas diferencias son apreciadas por los hñähñu para elaborar hilados con una finura y densidad consistente y una resistencia necesaria para un tejido de uso delicado o de uso rudo. En general, la fibra de Xa’mni reúne las características necesarias para un buen hilado: es larga (97.9 cm), fina (133.2 µm), baja densidad lineal, es decir, fácil de hilar (118.6 dtex), resistente (3.7 N) y blanca (2.5 en la escala de Küppers) (4). Agradecimientos. A los informantes clave del Valle del Mezquital; al personal y compañeros del IIZD; al Dr. Juan Rogelio Aguirre R., por su asesoría en el análisis etnobotánico; Dra. Laura Yáñez E., Dr. José Luis Flores F., Dra. Bertha Juárez F., Dra. Erika García C., Dra. Alicia Grajales L. B. y a la I.A. Cecilia Rivera por compartir conocimiento, equipos e instalaciones. Bibliografía.

(1) Mora L., J. L., J. A. Reyes A., J.L. Flores F., C. B. Peña V., J.R. Aguirre R. 2011. Variación morfológica y humanización de la sección Salmianae del género Agave. Agrociencia 45:465-477.

(2) Ruschel R., F. 2013. El uso del ixtle en el Valle del Mezquital. Tesis de maestría. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. 207 p.

(3) Aguirre R., J.R. 1979. Metodología para el registro del conocimiento empírico de los campesinos en relación con el uso de recursos naturales renovables Documento de Trabajo Núm. 3. Centro Regional para Estudios de Zonas Áridas y Semiáridas. Colegio de Postgraduados. Salinas, San Luis Potosí. México. 5 p.

(4) Küppers, H. 2002. Atlas de los colores. 1ª ed. Editorial Blume. Barcelona, España. 165 p.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

3

FOTOSÍNTESIS TIPO CAM FACULTATIVA EN EL GÉNERO Dioon BAJO

ESTRÉS HÍDRICO

Claudio Céssar Barrera Duarte, Laura Yáñez Espinosa, Pablo Delgado Sánchez,

Margarita Rodríguez Kessler

Introducción. Las cycadas son un pequeño grupo de plantas de origen primitivo, cuyo origen se remonta hasta el Pérmico inferior, que tiene características muy singulares y son importantes desde el punto de vista evolutivo. Este grupo comprende alrededor de 200 especies, distribuidas en tres familias y once géneros. Dentro de los cuales, resalta el género Dioon ya que 13 de las 14 especies contenidas en él, son endémicas de México y la mayoría de ellas están en alguna situación de riesgo en materia de conservación, llegando hasta la categoría de peligro de extinción, según la lista roja de la IUCN (Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales). Además del alto grado de endemismo que el género Dioon posee en México, este grupo tiene una gran importancia científica, pues al ser catalogados como “fósiles vivientes” son vitales para estudios filogenéticos, paleontológicos, paleoclimáticos y de ecología evolutiva, entre otros. Actualmente, se sabe muy poco acerca del metabolismo fotosntético del género Dioon. En una investigación llevada a cabo por Vovides et al. (2002)1, se demostró que la especie Dioon edule, que se encuentra en la selva baja caducifolia de Veracruz, presenta fotosíntesis tipo C3 en periodos donde se encontraban hidratadas. Mientras que en periodos de sequía, exhibían una fotosíntesis tipo CAM. Pudiendo volver a C3 cuando se hidrataban nuevamente. Este fue el primer estudio en demostrar fotosíntesis tipo CAM facultativa en el género Dioon. La importancia del género, en muchos ámbitos,

es invaluable e innegable, por lo que se deben hacer estudios acerca del funcionamiento de estas plantas para tener la posibilidad de desarrollar estrategias de conservación efectivas que aseguren una oportunidad para la supervivencia de este grupo tan importante para el país y para la historia evolutiva de las plantas. Objetivo. Demostrar el cambio de C3 a CAM bajo estrés hídrico mediante la evaluación de variables fisiológicas indicadoras. Metodología. Se harán mediciones que demuestren la fisiología de las 14 especies del género Dioon estando hidratadas y estando en un estrés por sequía. El estrés será definido por el potencial hídrico del suelo. Que será medido con sensores de humedad los cuales están enterrados en el sustrato a nivel de las raíces. El umbral de potencial hídrico en suelo reportado en el que cambia la fotosíntesis de C3 a CAM es de -1.0 MPa (Vovides et al, 2002). Por lo que se establecerá el mismo valor para definir el estrés hídrico. Las variables a medir serán la conductancia estomática, fluorescencia de la clorofila, acidez en el tejido foliar, intercambio de CO2 y la presencia del gene que codifica para la enzima fosfoenolpiruvato carboxilasa por medio del método de PCR-RT Bibliografía. 1 Vovides, A., Etherinton, J., Dresser, P., Groenhof, A (2002). CAM-cycling in the cycad Dioon edule Lindl.in its natural tropical decidious forest habitat in central Veracruz, México. Botanical Journal of the Linneal Society, 138: 155-162

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

4

MODIFICACIONES HISTOLÓGICAS RESULTANTES DE LA CONCENTRACIÓN

DE METALES PESADOS EN TECOMA STANS, ORIGINADOS EN RESIDUOS

MINEROS.

Ingrid Dinorah González Bautista, Laura Yáñez Espinosa, Roberto Briones Gallardo,

Macario Bacilio Jiménez

Palabras clave: Elementos potencialmente tóxicos (EPT), Fitorremediación, Tecoma stans

Introducción. Uno de los problemas ambientales más importantes del planeta es la contaminación por metales pesados, debido a la diversidad de fuentes de las que provienen. La generación de residuos peligrosos en la minería constituye un problema difícil de resolver, por ello se plantean algunas bases teóricas relativas a las alternativas tecnológicas factibles para la remediación de sitios contaminados con metales. Un ejemplo de lo anterior se encuentra en el estado de Baja California Sur, en donde durante los tres últimos siglos las principales sustancias metálicas explotadas fueron Cu, Au, Ag, Cr, y Mn; fortaleciéndose en el último siglo el aprovechamiento de minerales no metálicos como yeso, fosforita, sal sódica, magnesita y diversos materiales pétreos utilizados en la industria de la construcción. En Baja California Sur, La Paz, uno de los distritos más explotados por sus altos contenidos de minerales metálicos, fue El Triunfo-San Antonio, con un periodo de explotación regular de 1753 a 1765. Más tarde, la actividad minera en la región se reactivó, realizando trabajos de explotación entre 1878 y 1911 (COREMI, 1999). La capacidad de algunos seres vivos para acumular elementos metálicos ha sido observada desde el punto de vista toxicológico; sin embargo, las últimas investigaciones indican que la biomasa inactiva o muerta de algunos organismos puede ligar iones metálicos a través de mecanismos fisicoquímicos. La planta seleccionada: Tecoma stans (palo amarillo), se encontró creciendo sobre los jales mineros del sitio, se

conoce que esta especie suele aparecer aislada en áreas alteradas, a orilla de carreteras, faldas de serranías, barrancas y sitios pedregosos. Objetivo. Evaluar el efecto de los EPT en los tejidos de plantas de Tecoma stans germinadas en diferentes sustratos. Metodología. Las visitas a campo y la toma de las muestras vegetales y de suelo fueron realizadas por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). Se realizó un experimento de germinación de semillas de Tecoma stans en suelo, desechos mineros, suelo con composta y desechos mineros con composta. Las plántulas (n=32), con un par de hojas primarias fueron cosechadas, fijadas con FAA (formol, alcohol y agua) y posteriormente proporcionadas al Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas (IIZD) donde se procesarán los tejidos, mediante microtecnia convencional. Se dividirá para su estudio en: raíz, tallo y hoja. Se analizarán los diferentes tejidos, cualitativo y cuantitativamente. Se realizará un análisis con espectro microraman para localizar los diferentes metales pesados absorbidos y adsorbidos en los tejidos. Bibliografía. COREMI. 1999. Monografía geológico-minera del estado de Baja California Sur. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Coordinación General de Minería, México. 237 pp. http://www.inecc.gob.mx/descargas/dgcenica/remediacion2003.pdf http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/12-bigno8m.PDF(Acceso: 12 de marzo del 2016

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

5

DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PREDICTIVAS PARA DETERMINAR LA BIOMASA DE OPUNTIA FICUS-INDICA (CACTACEAE)

Cynthia Berenice Velázquez Serrano, Dr. Juan Antonio Reyes Agüero, Dr. Hugo M. Ramírez Tobías

Palabras clave: Opuntia ficus-indica, alometría, biomasa Introducción. La alometría es una técnica que permite predecir la medida de un organismo en función de una o distintas variables. Uno de los grupos de plantas típicas de las regiones semiáridas de México es el nopal, en especial la especie O. ficus-indica; esta especie se caracteriza por su alta eficiencia productiva, capacidad de adaptación, rápido crecimiento y bajos requerimientos de insumos. Varios autores la consideran una opción energética viable, es decir, como una especie con potencial para la obtención de biocombustibles o biogás a partir de su biomasa. En efecto, desde los años ochenta del siglo pasado se ha postulado que los nopales son una fuente potencial de biomasa que se puede usar para generar energía1. Los objetivos de este trabajo son: 1. Determinar una ecuación alométrica para predecir la biomasa de un individuo de Opuntia ficus-indica 2. Establecer un método para obtener ecuaciones alométricas de otras especies de Opuntia. Metodología. El estudio que se presenta es exploratorio.

Se aprovechó la estructura modular de Opuntia ficus-indica.

Resultados y discusión. Se han evaluado dos individuos de Opuntia ficus-indica con cuatro y siete niveles de cladodios. Con la información obtenida se realizó un análisis de correlación entre cada una de las variables, biomasa en peso fresco (BPF), número de cladodios, altura, número de ramas, cobertura y diámetro contra biomasa en peso seco (BPS). Las mayores correlaciones obtenidas fueron número de cladodios y altura de la planta, por lo que a partir de estas se realizó un análisis de regresión. Con base en los valores de correlación y de regresión y considerando más preciso el número de cladodios, se determinó la ecuación alométrica de biomasa en peso seco de individuos de Opuntia ficus-indica a partir de la variable número de cladodios, utilizando el software Minitab 14.0. El software confirmó la precisión de los análisis de regresión efectuados previamente y elaboró la ecuación alométrica para obtener el peso seco de individuos de Opuntia ficus-indica de manera indirecta a través del número de cladodios.

Conclusiones. La ecuación alométrica para obtener el peso seco de individuos de Opuntia ficus-indica de manera indirecta a través del número de cladodios es:

BPS = 2.079 + 0.1124 * NC

Bibliografía. 1.Doussouline, E.; Acevedo, E. 1984.

Arquitectura y relaciones alométricas en Opuntia ficus-

indica”. Idesia 8:33-45. 2. Méndez-Gallegos, S.; D.

Rössel, A. Amante O. D. Talavera M, J.D. García H., J.

A. Velez J. 2010. 3. Biocombustibles a base de nopal y

maguey. IX Simposio-taller nacional y II internacional de producción del nopal y maguey. México. Reyes-

Agüero., J.A.; J.R Aguirre R.; H. Hernández. 2005.

Individuo O. ficus-indica

Primer nivel de

cladodios

Registro de altura y anchura

Obtención de

cobertura

(π* r1*r2)

Recolección de cladodios

Obtención de medidas:

Largo, anchura, grosor y peso

Cada cladodio se fraccionó

Horno de aire forzado

65.0 (± 5) °C

Se vuelve a pesar (B.P.S)

Registro de datos

Resguardo de cladodio

Proceso de repite para

cada uno de los niveles

1er Nivel

2do. Nivel 3er

Nivel

4to. Nivel

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

6

FAIR TRADE SANTIAGO MATATLAN, OAXACA MEZCAL ECONOMIC ALTERNATIVE FOR LOCAL PRODUCERS

Víctor Pérez Henríquez, Juan Antonio Reyes Agüero, Sabine Schlüter, Leonardo Márquez

Mireles

Palabras Clave: Capitalismo, Comercio Justo, Mezcal.

Introducción. El maguey (Agave), es la materia prima para la producción de mezcal, bebida destillada mexicana. El mercado de esta bebida está teniendo cambios importantes. La producción, consumo y distribución han crecido significativamente(1). Esta situación atrae la atención de distribuidores y compañías multinacionales, agentes externos a la producción de mezcal en Oaxaca, los cuales promueven la industrialización y distribución masiva del producto para satisfacer su creciente demanda internacional. El problema de este modelo convencional de comercio, con lógica capitalista de ganancias, economías de escala y larga cadena de intermediarios, es la falta de: conexión productor-consumidor, procesos tradicionales de producción, uso sustentable de la materia prima, diversidad que el producto puede ofrecer y la valorización real del trabajo de los productores(2)(3). Situación que fuerza la búsqueda de formas de negocio alternativo e inclusivo, para la autogestión de los productores. Un ejemplo de negocio alternativo es el comercio justo, que tiene entre sus propósitos, mejorar la distribución de las ganancias en la cadena de valor, valor compartido, diálogo e igualdad entre los actores del comercio internacional, poniendo particular atención en criterios sociales y ambientales en la producción(4). Metodología. La metodología utilizada se dividió en tres etapas: 1) Recolección de información por revisión literaria y entrevistas semiestructuradas, con productores y otros actores clave de la cadena de valor del sistema agave-mezcal. Las entrevistas se realizaron de febrero a junio del 2016 en las ciudades de Colonia, Alemania, Oaxaca y el municipio de Santiago Matatlán. 2) El análisis y esquematización de la información recolectada se realizó con las herramientas PESTLE y FODA, contextualizando el modelo alternativo de comercialización justa en el sistema agave-mezcal. 3) Interpretación de datos y conclusiones. Resultados y discusión. En Santiago Matatlán, Oaxaca, la problemática del mezcal está relacionada con factores políticos,

socioeconómicos y ambientales. El comercio justo aparece como opción para redefinir el modelo actual, dando una alternativa a la problemática, ya observada en otras agroindustrias. Esta estrategia, basada en la capacidad, cualidad y fortaleza del sistema agave-mezcal, es viable debido a la naturaleza del producto y existencia de un mercado interesado(5)(6). Para dicho modelo, es importante la participación de los consumidores, entes públicos y privados, así como la organización de productores para establecer precios de venta donde se cubran costos de producción y exista remuneración aceptable de acuerdo a su contexto. Conclusión. Los consumidores empiezan a darle relevancia a aspectos socioeconómicos y ambientales de producción, siendo el comercio justo una alternativa que se necesita para productos con alto valor cultural y producción artesanal, como el mezcal de Santiago Matatlán, donde puede ser utilizado como opción para el desarrollo socioeconómico, conservación ambiental y cultural de la localidad, al tiempo que se ofrece un producto de calidad. Agradecimientos. Para este trabajo ser contó con el apoyo de Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Bibliografía. (1) CRM. (2016). Informe 2016. (2) Bautista, J. A., Ramírez Juárez, J., & Smit, M. A. (2015). Origen, Auge y Crisis de la Agroindustria del Mezcal en Oaxaca. Agua de las verdes matas. Tequila y Mezcal (1st ed., pp. 109–121). Mexico, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. (3) Bowen, S. (2015). Divided Spirits: Tequila, Mezcal, and the Politics of Production (California Studies in Food and Culture, Ed.) (1st ed.). University of California Press. (4) WFTO. (2015). ¿Qué es el Comercio Justo? Retrieved from http://wfto.com/our-path-fair-trade (5) Bautista, J. A., & Melchor, E. T. (2008). Estrategias de producción y mercadotecnia del mezcal en Oaxaca. (Spanish). Cotidiano - Revista de La Realidad Mexicana,

(148), 113–121.

(6) Sanchez López, A. (2005). Oaxaca, Tierra de

Maguey y Mezcal (2a ed.). Oaxaca de Júarez.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

7

EVALUACIÓN DEL JUGO DE VARIANTES DE TUNA COMO ALIMENTO

FUNCIONAL

G. Zenteno Ramírez; B.I. Juárez-Flores; J.R. Aguirre-Rivera; A.M. Monreal-Montes; J.A. Rendón-Huerta; M. D. Ortiz

Palabras clave: Carbohidratos, antioxidantes, diabetes. Introducción. El fruto del nopal (Opuntia spp.) es uno de los recursos vegetales más importantes para los habitantes de las zonas áridas y semiáridas, particularmente en la Planicie Meridional donde se pueden identificar variantes tuneras con diferente grado de humanización (1). El interés por la tuna se ha incrementado pues además de su contenido de fibra soluble y polifenoles, tiene proporciones adecuadas de azúcares simples y puede considerarse alimento funcional ya que existen evidencias que su consumo reduce los niveles de glucosa y colesterol en la sangre (2). Los objetivos de este trabajo fueron cuantificar en jugos de la tuna azúcares simples, fibra soluble y metabolitos secundarios con actividad antioxidante, medir su capacidad antioxidante in vitro y evaluar el efecto del consumo de estos jugos sobre el metabolismo energético de ratas sanas y diabéticas. Metodología. Las variantes evaluadas, de mayor a menor grado de humanización, fueron: Rojo Pelón (O. ficus-indica), Blanca (O. albicarpa), Amarilla Monteza, Pico Chulo, Torreoja, Sangre de Toro (O. megacantha), Cardona y Charola (O. streptacantha), y Tapona y Tapón Rojo (O. robusta). El contenido de glucosa, fructosa y sacarosa se cuantificó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) (Agilent HP serie 1100; Waldbronn, Alemania) (3); La extracción y cuantificación de pectina se basó en la técnica gravimétrica de la Norma Oficial Mexicana (4). La extracción de mucílago se realizó mediante un protocolo probado (5). Los fenoles se cuantificaron por HPLC (Spectra-Physics UV6000LP); el ácido ascórbico en un HPLC (Thermo Spectra Physic Series P100) acoplado a un detector UV (Thermo Finnigan Spectra System UV2000) (6), las betalaínas con el método espectrofotométrico (Agilent 8453 UV-visible) (7). La capacidad antioxidante in vitro por medio de las técnicas de FRAP (8) y ABTS (9). Para evaluar el efecto del consumo de los jugos de las variantes de tuna (tratamientos) sobre el metabolismo energético se utilizaron ratas sanas

y diabéticas macho Wistar (n=6). El periodo experimental fue de 12 sem. La dosis administrada fue ponderada con base en el porcentaje de azúcares totales de cada variante de tuna. Se cuantificaron los contenidos de glucosa, colesterol, HDL y triglicéridos en el suero sanguíneo de las ratas. Resultados y discusión. Se encontraron diferencias (p<0.0001) en la concentración de azúcares totales en el jugo (109.10 a 151.33 mg mL-1); la glucosa predominó (95.75 mg mL-1), seguida por la fructosa (63.90 mg mL-1), y la sacarosa presentó cantidades mínimas sólo en algunas variantes. El mucílago predominó sobre la pectina. Tapón Rojo tuvo la mayor concentración de azúcares totales y fibra soluble. La concentración de azúcares careció de relación directa con el grado de humanización. El ácido gálico se registró en todas las variantes, excepto en la Tapona, y fue el principal compuesto fenólico en la mayoría de ellas (32.6 y 81.2 µg/g). De los flavan-3-ol se registraron los isómeros: catequina y epicatequina y las procianidinas B1 y B2, en

todas las variantes, excepto la catequina en la tuna Blanca. El mayor contenido de ácido ascórbico se presentó en Rojo Pelón seguida de Sangre de Toro y Tapón Rojo, Charola fue la variante con menor concentración; sin embargo, estos valores pueden cubrir la cantidad mínima requerida en la dieta humana. Los jugos rojos presentan el mayor contenido de betacianinas, mientras que en los amarillos predominan las betaxantinas. Se ha demostrado que la concentración de los componentes fenólicos totales presenta relación directa con la capacidad antioxidante

(10). En el modelo animal sano, los jugos de Cardona y Charola disminuyeron los niveles de glucemia, mientras que Cardona, Sangre de Toro y Rojo Pelón redujeron las concentraciones de lípidos. El resto de las variantes no modificaron los niveles de glucosa ni de lípidos.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

8

(continuación) En el modelo diabético los valores de glucosa disminuyeron hasta normalizarse con los jugos de Rojo Pelón, Pico Chulo, Sangre de Toro, Cardona, Charola, Tapona y Tapón. Los triglicéridos disminuyeron con los jugos de Rojo Pelón, Torreoja, Sangre de Toro y Tapona. Los jugos de Amarilla Monteza y Sangre de Toro redujeron los valores normales de colesterol. En cuanto a los efectos en animales sanos, los jugos de Pico Chulo, Cardona y Charola generaron valores superiores de HDL, posiblemente por el efecto antioxidante de sus compuestos fenólicos. Conclusión. Los contenidos y variedad de carbohidratos y antioxidantes de los jugos de tuna explican sus bondades confirmadas como alimento funcional. Agradecimientos. Financiamiento otorgado por la Fundación Produce. Sistema Producto Nopal. Al Ing. Roberto Garfias Cánovas, presidente del Sistema Producto Nopal de San Luis Potosí, por promover y respaldar este proyecto y por suministrar toda la materia prima (tunas) requerida. Dra. Julieta Mérida de la Universidad de Córdoba, España. Bibliografía. 1. Reyes-Agüero, J. A., J. R. Aguirre R., y J. L. Flores, F. 2005. Variación morfológica de Opuntia (Cactaceae) en relación con su domesticación en la Altiplanicie Meridional de México. Interciencia 30: 476-484. 2. Stintzing, F., K. Herbach, M. Mosshammer, R. Carle, W. Yi, S. Sellappan, C. Akoh, R. Bunch and P. Felker. 2005. Color, Betalain Pattern, and Antiocxindant Properties of Cactus Pear (Opuntia spp.) Clones. J. Agric. Food Chem. 53: 442-451. 3. Michel-Cuello, C., B. I. Juárez-Flores, J. R. Aguirre-Rivera, and J. M. Pinos-Rodríguez. 2008. Quantitative characterization of non-structural carbohydrates of mezcal agave (Agave salmiana Otto ex Salm-Dick). J. Agric. Food Chem. 56: 5753-5757. 4. NOM. 1980. NMX-F-347-S-1980 Frutas y derivados. Determinación de pectina.

Fruits and derivatives. determination of pectine. Dirección general de normas, Secretaría de Economía. México. 3p. 5. Peña Valdivia, B. C., and B. A. Sánchez Urdaneta. 2006. Nopalito and cactus pear (Opuntia spp.) polysaccharides: mucilage and pectin. Acta Hort. 728: 241-248. 6. Sdiri, S., P. Navarro, A. Monterde, B. Jameleddine and A. Salvador. 2012. Effect of postharvest degreening followed by a cold-quarantine treatment on vitamin C, phenolic compounds and antioxidant activity of early-season citrus fruit. Posthavest Biol. Tec. 65: 13-21. 7. García-Cruz, L., Y. Salinas y S. Valle. 2012. Betalaínas, compuestos fenólicos y actividad antioxidante en pitaya de mayo (Stenocerus griseus H.). Rev. Fitotec. Mex. 35(5): 1-5. 8. Firuzi, O., A. Lacanna, R. Petrucci, G. Marrosu and L. Saso. 2005. Evaluation of the antioxidant activity of flavonoids by "ferric reducing antioxidant power" assay and cyclic voltammetry. Biochimica et Biophysica Acta 1721: 174– 184. 9. Nenadis, N., L.F. Wang, M. Tsimidou and H.Y. Zhang. 2004. Estimation of Scavenging Activity of Phenolic Compounds

Using the ABTS˙⁺ Assay. J. Agric. Food Chem. 52(15): 4669-4674. 10. Oroian, M. y I. Escriche. 2015. Review. Antioxidants Characterization, natural sources, extraction and analysis. Food Res Int. 74: 10-36

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

9

ESTABLECIMIENTO DE ORÉGANO LISO (Poliomintha longiflora Gray) EN

CAMPO AGRÍCOLA

Paulino Coronado Ochoa; Dra. Erika García Chávez; Dr. José Luis Flores Flores; Dr. Gerson

Alonso Soto Peña

Palabras clave: Poliomintha longiflora Gray, Métodos de propagación, Campo agrícola

Introducción. El orégano liso (Poliomintha

longiflora Gray) tiene potencial económico como

condimento y con una demanda importante. Por

ello, existe una presión en su extracción en

ecosistemas de zonas áridas y semiáridas de

México. Esto lo expone en riesgo para la

persistencia como recurso natural, debido a que

su distribución se restringe a manchones que no

cubren grandes extensiones (1). Aunado a que

esta especie de orégano a nuestro conocimiento

carece de investigaciones relacionadas con su

propagación y adaptación ex situ con fines de

conservación de las poblaciones silvestres.

Objetivo. Proponer alternativas de reproducción

sexual y asexual de Poliomintha longiflora ex

situ; a través de germinación semillas y

establecimiento en campo de cultivo de plantas

silvestres recolectadas empleando tecnologías

agrícolas.

Metodología. Se seleccionaron sitios de

exploración para obtener semillas y plantas de

Poliomintha en los siguientes municipios:

Salinas, Moctezuma, Real de Catorce y

Guadalcazar. Se valoró la germinación de las

semillas sin estimulantes químicos bajo

condiciones controladas a través de una cámara

de germinación (Marca Lumistell ICP-19 d-c/iv) a

temperaturas constantes de 15, 20 y 25 °C,

ocho horas luz constantes y humedad relativa

del 40% durante 30 días; y en condiciones

ambientales (20 °C y humedad promedio de

40%, durante 30 días), se colocó de manera

independiente 10 semillas por caja de Petri

estéril cubiertas con papel filtro adsorbente

(n=10 cajas/grado de temperatura asignada).

Por otra parte, las plantas silvestres fueron

recolectadas considerando su etapa fenológica,

estas fueron adaptadas ex situ en maceta bajo

condiciones de invernadero durante 9 meses,

posteriormente se trasplantaron en campo

agrícola en un área de 20 m² a una distancia

entre surcos de 120 cm y 80 cm entre plantas, y

se utilizó un sistema de riego por goteo. Se

midieron las variables de respuesta (altura,

cobertura foliar y porcentaje de prendimiento) en

los primeros tres meses de iniciado el trasplante.

Resultados y discusión. Para determinar el

porcentaje de germinación, se evaluaron

semillas de la localidad de Guadalcazar. El

tratamiento a 20 ºC en condiciones controladas,

mostró el mayor porcentaje de germinación

(33%), el cual fue similar al que presenta Lippia

graveolens, a diferencia de 15°C (15%) y 25°C

(10%); estas diferencias sugieren que la

temperatura es un factor predisponente para la

germinación de las semillas a diferencia de la

humedad relativa comparada con la misma

especie. Las plantas trasplantadas de Peñón

Blanco mostraron el 100% de adaptación,

además mayor altura (22%) y cobertura foliar

(13.8%) en comparación con las plantas de los

otros sitios de estudio, se considera que esta

adaptabilidad en el campo agrícola se debe a su

semejanza climatológica y composición del

suelo.

Agradecimientos. La presente investigación es

financiada por PRODEP, a través del cuerpo

Académico de Recursos Bióticos (UASLP-CA-

206) y por el IIZD a través de la beca otorgada

como tesista.

Bibliografías 1. López M., C. 2014. Distribución geográfica y ecológica de dos especies de orégano (Poliomintha longiflora Gray y Lippia graveolens H.B.K.) en el Estado de San Luis Potosí. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agronomía. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 90 pp.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

10

FORMULATION OF A SYSTEM FOR ASSESSING THE SUSTAINABILITY OF THE ARTISANAL PRODUCTION OF MEZCAL: THE CASE OF SANTIAGO MATATLÁN,

OAXACA

María Isabel Ruiz Muñoz, Luz María Nieto Caraveo, Johannes Hamhaber, Juan Antonio Reyes Agüero

Palabras Clave: Evaluación de la sustentabilidad, Indicadores, Mezcal.

Introducción. La problemática que impacta a los agroecosistemas, es más que una cuestión técnica, es un tema de dimensiones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales cuya solución puede ser enfocada desde la sustentabilidad (1). Ésta varía conforme cultivos y áreas geográficas específicas (1), es construida de acuerdo con la sociedad y sus necesidades (2), y refiere la habilidad del agroecosistema para “…mantener la producción a través del tiempo, en presencia de repetidas restricciones ecológicas y presiones socioeconómicas” de manera que sea posible obtener un rendimiento sostenido (1). La aplicación del concepto de sustentabilidad mediante marcos de evaluación integrados por indicadores, permite, reconocer tendencias y cambios en los agroecosistemas, identificar tanto potencialidades como problemáticas de actividades desarrolladas, el aprendizaje y la toma de decisiones (3). Estos marcos son estructurados de forma jerárquica, primero son definidos atributos deseables y posteriormente indicadores caso-específicos (4). El presente estudio busca proponer un marco de evaluación de la sustentabilidad (MES), para el caso de la elaboración de mezcal artesanal en el municipio de Santiago Matatlán, Oaxaca. Metodología. El presente trabajo fue desarrollado en tres etapas: A.- Investigación conceptual realizada mediante un análisis documental sobre agroecosistemas, evaluación de la sustentabilidad e indicadores y las generalidades del mezcal. B.- Investigación de campo llevada a cabo de abril a junio del 2016 en los municipios de Santiago Matatlán, Santa Catarina Minas, San Dionisio Ocotepec y la ciudad de Oaxaca. Esta etapa fue realizada a través de entrevistas a profundidad semiestructuradas. C.- El análisis de la información recopilada se realizó a través de las dimensiones de la sustentabilidad. Mediante un enfoque combinado “top down” y “bottom up” y la metodología referida por Astier et al (2008) para la formulación de MES, fueron definidos

atributos de sustentabilidad del caso de estudio, y posteriormente los indicadores correspondientes. Resultados y discusión. La caracterización de la producción del mezcal artesanal en Santiago Matatlán, mediante las dimensiones de la sustentabilidad, permitió la identificación de interrelaciones, aspectos valiosos que deben ser mantenidos, así como de problemáticas sobre las cuales trabajar. Estos resultados en conjunto con la consideración de acuerdos existentes sobre las implicaciones de la sustentabilidad en los agroecosistemas, permitieron la definición de atributos de sustentabilidad que dieron pie a la formulación de indicadores, que podrán ser aplicados a nivel de palenque. Conclusión. Para la integración del MES, fue necesario definir la sustentabilidad de manera práctica y específica para el caso de estudio. La ventaja del marco de evaluación propuesto es que permite la identificación de áreas prioritarias en las que, los diferentes actores involucrados, deben crear estrategias para acercarse a la sustentabilidad. Por otro lado, al ser un marco específico para un caso, pierde comparabilidad, por ejemplo, con otros agroecosistemas o sistemas de producción. Agradecimientos. Para este trabajo ser contó con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Bibliografía. (1) Altieri, M., & Nicholls, C. I. (2000). Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. (Primera ed.). Ciudad de México, México: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2) Wu, J., & Wu, T. (2012). Sustainability indicators and indices: an over view. In C. N. Madu, & C. K. (eds), Handbook of Sustainable Management. (pp. 65-86). London: Imperial College Press (3) Rodriguez Sosa, J., & Zeballos, M. (2007). Evaluación de proyectos de desarrollo local. Enfoques, métodos y procedimientos. Lima: Desco. (4) Astier, M., Masera, O. R., & Galván-Miyoshi, Y. (2008).

Evaluación de la sustentablidad. Un enfoque dinámico y

multidimensional. Valencia, España: EAE / CIGA /

ECOSUR / CIEco / UNAM / GIRA / Mundiprensa /

Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sustentable.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

11

RESPUESTA DE LAS HOJAS DE ARAUCARIA ARAUCANA A EVENTOS

EXTREMOS DE CLIMA BAJO ESCENARIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Dra. Laura Yáñez Espinosa, Dr. Fidel Alejandro Roig, Cynthia Judith Carranza Ojeda

Palabras clave: Araucaria araucana, cambio climático, anatomía foliar.

Introducción: El cambio en la distribución de los patrones del clima afecta mayormente a los ecosistemas fríos (1,5) debido a su alta especificidad a la disponibilidad de recursos y condiciones topográficas. El aumento de la temperatura, así como la disminución de las precipitaciones causadas por el cambio climático son factores cruciales en dichos ecosistemas (6). Como un ejemplo en los bosques subantárticos de la Patagonia argentina en la región Pehuén crece Araucaria araucana que es una gimnosperma de la familia Araucariaceae yl género Araucaria (2, 4), cuyo crecimiento es óptimo a partir de los 900 hasta los 1800 msnm, donde el suelo tiene bajo nivel de nutrientes, está bien drenado y es generalmente de origen volcánico. Su fuste cilíndrico de madera gruesa color grisáceo, está desprovisto de ramas un 80% y se encuentran insertas en 5 verticilos. Sus hojas son gruesas, coriáceas y lustrosas de color verde oscuro, miden entre 3 y 4 cm de longitud, cuentan con un mucrón en la punta y están dispuestas en forma de espiral imbricadas en la ramilla. La vida media de las hojas es de 24 años siendo así las hojas más longevas descritas en la literatura (3). El lento crecimiento, desarrollo y recambio de follaje puede estar relacionado con la falta de nutrientes del suelo. Objetivo: Comparar la estructura de las hojas de Araucaria araucana en distintos sitios de distribución evaluando las características morfológicas y anatómicas de las hojas provenientes de 4 distintos sitios para luego correlacionar las características con las variables ambientales de los sitios. Metodología: Las hojas fueron liofilizadas en Argentina y enviadas a México. Se escanearon y analizaron con WINFOLIA para obtener el área foliar y el índice de forma. Las hojas se rehidrataron por un lapso de un mes y medio. Ya rehidratadas fueron

seccionadas transversalmente en el ápice, centro y base, para luego tomar una pequeña muestra de la sección central que fue sometida al proceso de infiltración. La muestra primero se colocó en etanol 100% para retirar los excesos de glicerina durante 24 horas. Luego la muestra se sometió a una serie ascendente de glicolmetil metacrilato para su inclusión (7) por un periodo de cuatro días debido a su consistencia coriácea. Las muestras se montaron y se hicieron cortes anatómicos a 2 micrometros de ancho en un micrótomo rotatorio. Luego se tiñeron con cresyl blue para después ser observadas en el microscopio óptico y capturar imágenes digitales para posteriormente analizarlas cualitativa y cuantitativamente. Se obtuvieron micrografías con el SEM para observar detalles de la hoja. Bibliografía:

(1) Cambio Climático Global www.cambioclimaticoglobal.com (consultado el 17 marzo 2016). (2) Martín A. Hadada, Fidel A. Roig Juñenta, José A. Boninsegnaa & Daniel Patónb. Age effects on the climatic signal in Araucaria araucana from xeric sites in Patagonia, Argentina. (3) Alexandra A. Mastroberti y Jorge E.A. Mariath. Leaf anatomy of Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze (Araucariaceae). (4) Araucariácea nativa de Argentina, estado de conservación y características del recurso forestal Araucaria Araucana (Molina) K. Koch. Silvia A. Goth, María L. Fontana y Claudia V. Luna. (5) Araucariaceae as indicators of climate and paleolatitudes. Valentin a. Krassilov. (6) Leaf death in Araucaria araucana (Mol.) K. Koch seedlings due to freezing temperatures. Julieta Gabriela Arco Molina, Martín Ariel Hadad, Francisco González Antivilo, Fidel Alejandro Roig. (7) Ruzin SE. 1999. Plant microtechnique and microscopy. 322 pp. Oxford, New York: Oxford University Press.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

12

ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE SUSTENTABILIDAD DE LA GANADERÍA LECHERA PERIURBANA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ

López Andrade Miriam, Álvarez Fuentes Gregorio, García López Juan Carlos, Contreras Servín Carlos.

Palabras clave: Ganadería lechera, sustentabilidad, huella hídrica.

Introducción. La creciente demanda de alimentos de origen animal, como la leche y sus derivados por parte de las áreas urbanas en el mundo, en México y en San Luis Potosí, ha propiciado que en las zonas conurbadas a las ciudades, se desarrollen sistemas de producción de leche en pequeña escala, aprovechando los pequeños espacios de áreas rurales existentes, haciendo uso de productos y subproductos de origen agroindustrial para la alimentación del ganado, utilizando mano de obra familiar y ofertando sus productos directamente al consumidor, lo que les ha permitido subsistir hasta la actualidad, sin embargo, estas pequeñas explotaciones ganaderas, generan algunos problemas ambientales debido a la carencia de instalaciones apropiadas para el ganado, donde los desechos generados, ocasionalmente, son almacenados en lugares reducidos provocando malos olores y el crecimiento de fauna nociva, en algunos casos estos desechos son vertidos directamente al drenaje, aunado a lo anterior la demanda de agua por parte del ganado lechero es muy grande, dado que los sistemas de producción pecuaria, han sido señalados como “factor clave en el incremento del uso del agua responsabilizándolo del 8 por ciento del consumo mundial de este recurso” (Steinfeld

et al., 2009)1, lo que representa cada vez una problemática mayor, sin embargo, estos sistemas de producción lechero aún persisten. Objetivos. Analizar social, económica y ambientalmente, así como la estimación de la huella hídrica de los sistemas de producción de leche de tipo familiar en la zona

periurbana de la ciudad de San Luis Potosí, México. Metodología. El estudio se realizará en la zona periurbana de la ciudad de San Luis Potosí comprendiendo el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y la delegación Villa de Pozos, donde se encuentran asentados productores de leche de tipo familiar. La recolección de datos se realizará a través de muestreos, aplicación de una encuesta directa y visitas periódicas a los productores. Con los datos obtenidos se realizará la estimación del costo de producción, punto de equilibrio y análisis de los factores sociales que influyen en estos tipos de sistemas productivos. Para el cálculo de la huella hídrica se determinaran los factores de consumo de agua directa e indirecta para producir un litro de leche, a partir de la metodología desarrollada por

Hoekstra (2011) 2. Agradecimientos. Miguel Ángel Beltrán Santoyo y Joab Raziel Quintero Ruiz por el apoyo en el trabajo de campo. Bibliografía. 1. Steinfeld, H; Gerber, P; Wassenaar, T; Castel, V; Rosales, M; De Haan, C. 2009. La larga sombra del ganado: Problemas ambientales y opciones. FAO. Roma, IT. pág. 493 2. Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M. (2011) The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard, Earthscan, London, UK. 224pages.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

13

ESTRATEGIAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS RURALES SECAS: EL CASO DE SAN ANTONIO DE CORONADOS, CATORCE, SAN LUIS

POTOSÍ, MÉXICO.

Eyleen Barrales Carvajal, Javier Fortanelli Martínez, Sabine Schlüter, Mauricio Guzmán Chávez.

Palabras clave: seguridad alimentaria, áreas rurales, estrategias de vida.

Introducción. Desde los años 80 el campo mexicano comenzó a resentir las políticas neoliberales, que afectaron principalmente a pequeños productores tradicionales (1). Paradójicamente, desde la segunda mitad del siglo XX, México realizó una fuerte inversión económica a fin de aumentar la producción de alimentos en áreas como: irrigación, transporte, infraestructura, fertilizantes, maquinaria agrícola y otros insumos; sin embargo, estas acciones y el concomitante aumento de la producción no lograron solucionar los problemas de pobreza y malnutrición en la población (2). Así, actualmente las áreas rurales campesinas presentan una alta inequidad de ingresos, vulnerabilidad ante las fuerzas del mercado, abandono creciente de alimentos tradicionales y desvalorización social del trabajo campesino. Ante este escenario surge el cuestionamiento sobre cómo las familias campesinas están enfrentando esta problemática y cómo satisfacen sus necesidades básicas, en particular las referentes a la alimentación, aspecto básico en el desarrollo de las capacidades de las personas y sus relaciones sociales. Así, el objetivo de la presente investigación es: “determinar las estrategias familiares para la seguridad alimentaria en la comunidad rural de San Antonio de Coronados en el altiplano Potosino”. Metodología. La metodología se basó en el enfoque de modos de vida sostenibles (3), que intenta comprender los complejos y dinámicos factores que influyen en la selección de las estrategias de modos de vida en las poblaciones. Se realizó una estancia de un mes en la localidad, visitas mensuales y un taller participativo comunitario para comprender las estrategias actuales e identificar las ideas de cambio; en este taller se priorizaron los factores que influyen en la seguridad y soberanía alimentaria.

Resultados y discusión. Actualmente la

comunidad de San Antonio de Coronados cuenta con un abanico de estrategias familiares diversificadas, enfocadas principalmente en actividades agropecuarias y en los ciclos naturales. Para hacer frente a la seguridad y soberanía alimentaria se identificaron dos grupos de estrategias principales: a) Monetarias; incluyen a todas las actividades que generan una retribución monetaria directa como salario, remesas, transferencias, etc. b) Autoconsumo; contiene todas las actividades mediante las cuales se obtienen alimentos para el consumo propio y de la familia. En el primer grupo se encontró que la ayuda de gobierno y las remesas pueden representar hasta el 60% de los ingresos familiares. En el segundo grupo, se observa una variedad de fuentes alimentarias basadas en los recursos naturales presentes, donde destaca el conocimiento y tradición de su manejo y uso, y en las actividades productivas tradicionales y modernas. La dieta de las familias se basa en el consumo frecuente de maíz, frijol y huevo, y casi nulo de carne, aunque se incorporan alimentos de temporada como factor de importancia para diversificar los nutrientes. También se observó un alto consumo de bebidas industriales azucaradas y comida chatarra en los diferentes grupos de la población. Finalmente, se advierte que la organización social es un factor relevante para desarrollar estrategias familiares con mayores beneficios sociales que refuercen la seguridad y soberanía alimentaria. Bibliografía. (1) Rubio, B. (2008). De la crisis hegemónica y financiera a la crisis alimentaria: Impacto sobre el campo mexicano. Argumentos (México, DF), 21(57), 35-52. (2) Barkin, D., & Dewalt, B. (1985). La crisis alimentaria mexicana y el sorgo. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 16(61).

(3) DFID (1999). Hojas orientativas sobre los medios de vida sostenibles. 50p.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

14

CARACTERIZACIÓN DE LAS VINAZAS DE MEZCAL POTOSINO Y PERSPECTIVAS DE

SU APROVECHAMIENTO

Miriam Jazmín Gonzáles Ambrocio; César Iván Godínez Hernández; Juan Rogelio Aguirre

Rivera; Bertha Irene Juárez Flores

Palabras clave: Proceso de mezcal, subproductos, agua de vinazas, evaporación a baja presión

Introducción. Las vinazas de la industria mezcalera son el residuo final de la destilación de los jugos fermentados de maguey cocido. Se producen cerca 20 de litros por litro de mezcal destilado a 38 ° GL y están compuestas principalmente de agua de lluvia que cosecha el maguey, concentraciones altas de materia orgánica (principalmente residuos fibrosos, levadura, compuestos de color) y minerales. Tanto la relación de vinaza o aguardiente, como la composición de las vinazas depende del proceso y su eficiencia. La industria tequilera genera la mayor cantidad de vinazas de este tipo; sin embargo, sólo las han utilizado como agua de riego, o para humedecer el compost de bagazo; las empresas más grandes han sido obligadas a someterlas a tratamiento biológico antes de verterlas al drenaje. Este trabajo se centra en buscar un uso alterno de las vinazas, apropiado a las condiciones y volúmenes generados en las fábricas de mezcal del altiplano potosino. Particularmente el objetivo de este trabajo es obtener y evaluar un agua que pueda ser utilizada en la misma fábrica de mezcal, ya sea como agua dilución (ajuste del grado alcohólico) o como agua para condensadores, así como un lodo de vinaza que pueda ser utilizado en la alimentación de ganado. Metodología. Las muestras de vinazas fueron obtenidas directamente de la fábrica de mezcal “Laguna Seca” ubicada en el ejido Miguel Hidalgo, Charcas, San Luis Potosí, México. Las muestras correspondieron a tres lotes de cabezas de maguey cocidas con vapor y tres con leña), pues aunque el proceso subsiguiente es idéntico, el mezcal y sus subproductos presentan diferencias organolépticas reconocibles. Las muestras de vinazas se recolectaron inmediatamente de su descarga del alambique, para medir su temperatura, y se trasladaron al laboratorio donde se les midió su pH, °Brix, conductividad eléctrica, material flotante, solidos

sedimentables y demanda bioquímica y química de oxígeno. La obtención de agua de vinaza se realizó mediante evaporación a baja presión, según Godínez et al. (2016). La proporción de agua que se obtuvo por unidad de volumen de vinaza fue 75 %; el resto se consideró como lodo de vinaza. Al agua se le midió pH, conductividad eléctrica y ° Brix, se filtró con una membrana de nylon (Millipore) con tamaño de poro de 0.45 μm y se conservó a temperatura ambiente. Luego, se le cuantificaron los ácidos láctico, acético, propiónico y butírico, así como etanol, por el método de estándar externo por cromatografía líquida de alta resolución (Ewen, 2011). Con el agua recuperada de los dos tipos de vinazas y una agua purificada comercial se diluyeron los dos tipos de mezcal al natural (leña y vapor) y un tequila comercial definido como directo del alambique, esto es, sin refinamiento como los mezcales. Así se generaron nueve tratamientos resultantes del arreglo factorial de tres aguardientes y tres tipos de agua. A estos tratamientos se les evaluó su aroma y sabor mediante una cata experimental con 27 calificadores, cuyos resultados están en proceso de análisis estadísticos. Agradecimientos. A las personas que amablemente colaboraron en las catas experimentales. Bibliografía. A. Ewen. 2011. Acids organic in silage. Aplication note. Food and environmental. In: S. Ball; S. Bullock; L. Lloyd; K. Mapp. and A. Ewen (Ed.), Analysis of carbohydrates, alcohols and organic acids by ion-exchange chromatography. Agilent Hi-Plex. Aplications compendium. Agilent Technologies Inc. 98 p. Godínez H., C.I.; J. R. Aguirre R.; B. I. Juárez F.; J., Becerra J. Extracción y caracterización de fructanos de Agave salmiana Otto ex Salm-Dick. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 22(1): 59–72.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

15

EVALUACIÓN DEL EXTRACTO ACUOSO DE CILANTRO (Coriandrum sativum

L.) SOBRE EL METABOLISMO DE GLUCOSA Y LÍPIDOS DE RATAS TRATADAS

CON DIETA HIPERCALÓRICA

Zaira Yanely Arellano Vega, Dra. Erika García Chávez, Dr. Gerson Alonso Soto Peña y Dra.

María Lucina Torres Rodríguez

Palabras clave: cilantro, hipoglucemiante, ratas.

Introducción. Coriandrum sativum (cilantro) es una hierba anual de la familia de las Apiáceas. Su principal uso es culinario, sin embargo diversos reportes señalan que esta planta presenta actividad hipotensora, diurética, hipolipidémica, antibacterial, antioxidante, hipoglicémica y antimutagénica (1). Tales efectos han sido asociados con sus semillas y aceite esencial, sin embargo el uso de los tallos y hojas son limitados. Objetivo. Evaluar el efecto del extracto acuoso de Coriandrum sativum sobre el metabolismo de glucosa y lípidos en ratas alimentadas con una dieta hipercalórica. Metodología. Preparación del extracto. Hojas y tallos frescos de cilantro fueron recolectados del Ejido Las Moras, Mezquitic de Carmona, S.L.P.; Posteriormente del proceso de secado se preparó una extracción acuosa (infusión) y se liofilizó. Modelo animal. Se emplearon 40 ratas hembras de la cepa Wistar de 180-200g de peso corporal (cría del Centro de Biociencias de la Facultad de Agronomía de la UASLP). Posteriormente las unidades experimentales fueron distribuidas al azar en dos grupos (n=20): el grupo de ratas tratadas con dieta estándar (DE) y el grupo de ratas tratadas con dieta modificada (DM) para favorecer la inflamación de bajo grado que se caracteriza por el incremento de glucosa sérica y lípidos de acuerdo al método de Guzmán y colaboradores (2010) (2); el tiempo de exposición de las dietas fue por 90 días, se monitoreo las concentraciones de glucosa a los 30 y 60 días mediante un glucómetro comercial; a los 90 días se determinó la glucosa, triglicéridos y colesterol en un laboratorio certificado a través de métodos enzimáticos. Se comenzó la administración de los tratamientos con el extracto acuoso (50, 100 y 150mg/kg de peso corporal) por cánula gastrointestinal durante 28 días. Se extrajo sangre de la vena caudal por el método de goteo cada 7 días para determinar el efecto de los tratamientos sobre los parámetros bioquímicos propuestos, adicionalmente se

monitoreo el consumo de agua, alimento y peso corporal cada 7 días. Resultados. El rendimiento del extracto acuoso fue de 28.4g/100g planta seca. Los resultados obtenidos sobre la inducción de la inflamación de bajo grado fueron los siguientes. El consumo de agua y alimento en las ratas tratadas con la DM mostró una disminución significativa a partir del día 14 de la dieta; sin embargo, este efecto no modificó la ganancia de peso corporal en las ratas, debido a que fue mayor significativamente que la observada en el grupo tratado con DE a partir del día 35 y hasta el final del experimento. Respecto a la evaluación de los parámetros bioquímicos, la concentración de glucosa se modificó a partir de los 60 días de iniciada la administración de la dieta modificada sin embargo este aumento no fue considerado significativo con respecto a la DE. A los 90 días del tratamiento los grupos de ratas tratadas con DM fueron diferentes significativamente, mostrando efectos sobre el metabolismo energético. Los resultados preliminares del efecto del cilantro sobre el metabolismo energético mostraron modificaciones en el metabolismo de glucosa y triglicéridos pero no en el de colesterol, comparadas con el control. Conclusión. El extracto acuoso de Cilantro induce hipoglucemia e hipotrigliceridemia en ratas tratadas con una dieta hipercalórica, sin mostrar alteraciones bioquímicas que afecten el estado de salud del animal. Agradecimientos: Al FAI 2015 por el financiamiento y al

IIZD por la beca otorgada como tesista.

Bibliografía: 1. Brindis, F.; M. Gonzalez A.; M.E.

Gonzalez T.; S. Estrada S.; Villalobos M. 2014. Postprandia glycaemia and inhibition of α-glucosidase activity by aqueous extract from Coriandrum sativum. Natural Product Reserch: Formerly Natural Product Letter. 28(22):2021-2025. 2. Guzmán G., P. 2010. Exploración, aprovechamiento y

validación experimental de plantas con efecto

antiinflamatorio de la Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP, México. 79p.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

16

CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA DEL SISTEMA VASCULAR DE CINCO ESPECIES DEL GÉNERO ASTROPHYTUM

Deyanira García Martínez, Laura Yáñez Espinosa, Margarita Rodríguez y Domínguez

Kessler y Joel Flores.

Palabras clave: haces vasculares, xilema, conductividad hidráulica.

Introducción. La familia Cactaceae es una familia grande e importante de plantas suculentas distinguidas por la reducción del limbo de las hojas, hipertrofia del peciolo, modificaciones en yemas hasta su conformación en areolas y patrones de espinación diversa (1). Los tallos conforman el cuerpo de la planta, engrosado por el desarrollo del parénquima, con formas muy variadas, pueden tener costillas o ser tuberculados (2) en ellos se encuentra el cilindro vascular está formado por células de xilema (3), donde su último destino son las areolas. La conductividad hidráulica es el parámetro utilizado para estudiar el transporte y la mecánica de fluidos dentro de los vasos conductores de la planta a través del tallo(4). Objetivo. Estudiar el sistema vascular, describir los elementos que lo conforman y su distribución, así como comparar la estructura vascular. Metodología. Se utilizaron cinco especies, Astrophytum asterias, A.capricorne, A. myriostigma, A. ornatum, A. caput-medusae. Empleando siete individuos por especie de tres años de edad, describiendo morfológicamente (WinFOLIA Basic 2011®), mediante estudios radiológicos (tomógrafo Kodak 9000 3Da®), y se midió la conductividad hidráulica y el potencial hídrico de los cilindros vasculares de tres individuos (pms Model 615®). Se realizó la microtecnia convencional del tejido obtenido en la conductividad para obtener imágenes digitales en el microscopio óptico y analizarlas (ImageJ). Resultados y discusión. La especie con menor área tranversal y longitud fue A. asterias (2.64cm3 y 1.9cm) y la mayor A.

ornatum (16.16cm3) y A. caput-medusae (10.8cm). Las especies con mayor diámetro de la médula fue A. capricorne y A. ornatum. La conductividad hidráulica se pudo determinar en todas las especies excepto en A. caput-medusae debido a la escasa longitud del tallo, pero se determinó el potencial hídrico que llega a -1.6MPa. En las tomografías se puede observar el cilindro vascular muy semejante en todas las especies, excepto A. caput-medusae, cuyo tallo es muy reducido, presentando tubérculos cilíndricos con haces vasculares angostos. Astrophytum presenta madera no fibrosa con muchas traqueidas de banda ancha, vasos, escaso parénquima axial y abundantes radios con cristales de oxalato de calcio. Los elementos de vasos tienen un diámetro mayor y disminuye al acercarse al cambium vascular., estos se encuentran muy desviados y delimitados por los radios. Agradecimientos. A la Dra. Laura y al Dr. Joel por todo su apoyo brindado, así como al Instituto de Zonas Desérticas por prestar sus instalaciones para llevar a cabo este trabajo y a Diana Méndez por permitir realizar las pruebas necesarias en LADEM digital. Bibliografía. (1)Anderson, E. F. (2001). The cactus family. Portland, Or.: Timber Press 776p. (2) Britton, N. L., & Rose, J. N. (1922). The Cactaceae, vol. 3. The Carnegie Institution of Washington, Washington DC.

(3) Esau, K. (1972). Anatomía vegetal. Trad. de J.

Pons R. Barcelona, Ediciones Omega, 1.) (4) Pire, R., Sanabria, M. E., Pereira, A., & Casero, J. J. D. (2007). Conductividad hidráulica y grosor de los vasos del xilema en cinco materiales de vid sometidos a déficit hídrico. Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, 32(1), 35-40.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

17

PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS DE SISTEMAS FAMILIARES EN LAS REGIONES PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN: SIERRA DEL ABRA

TANCHIPA Y SIERRA DE XILITLA

Biol. Laura Tatiana Díaz, Dra. Gisela Aguilar Benitez, Dra Claudia Raedig, Dr. Ramón Jarquín

Palabras clave: Agroecología, conservación, biodiversidad. INTRODUCCIÓN. La agroecología es una alternativa para compatibilizar el desarrollo agrícola y la conservación de la biodiversidad en lasregiones prioritarias para la conservación (Nicholls et al. 2016; Altieri & Nicholls 2005; Perfecto et al. 2009). En la Huasteca Potosina, existen dos áreas consideradas como regiones prioritarias para conservación de la biodiversidad; La "Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa" y la "Sierra de Xilitla". Las actividades agrícolas en la matriz alrededor de esas regiones deben ser sostenibles y coherentes con la conservación de la biodiversidad y la agroecología ofrece un enfoque para llegar a eso. Sin embargo, no hay información detallada acerca de las prácticas agroecológicas en la matriz (CONANP 2014). Objetivo: Identificar y caracterizar prácticas agroecológicas de sistemas productivos familiares de las regiones prioritarias para la conservación Reserva de la Biósfera Sierra del Abra Tanchipa y Sierra de Xilitla. METODOLOGÍA. Se desarrolló un enfoque de acercamiento acompañamiento (Boyce & Neale 2006) para caracterizar los sistemas productivos familiares de autoconsumo teniendo en cuenta las prácticas agrícolas desarrolladas. Para la caracterización de los sistemas productivos familiares de autoconsumo se realizaron 25 entrevistas estructuradas a distintos actores de las comunidades y en cada comunidad se dio seguimiento y acompañamiento a 6 unidades familiares con actividades productivas de autoconsumo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Como resultado, logramos reconocer algunas prácticas y conocimientos (tradicionales o nuevos) agro-ecológicos y hemos hecho una evaluación de los sistemas productivos familiares de autoconsumo a partir e una serie de criterios (Wezel et al. 2014; Cabel & Oelofse 2012); al visibilizar esta información se puede promover la difusión y la fortalecimiento de ese tipo de prácticas y valores de las comunidades; también puede ser un insumo para el mejoramiento de la gestión de las regiones prioritarias para

conservación de la biodiversidad. CONCLUSIONES. La revaloración del campo, la re significación del campesino y la dignificación del conocimiento derivado de los procesos de observación del conocimiento son necesarios si queremos cambios en los sistemas productivos agrícolas hacia su compatibilidad con la conservación de la biodiversidad. AGRADECIMIENTOS La realización de la presente investigación reconoce el sistema de becas de maestría del CONACyT, y el apoyo por parte de la CONANP y a GIZ. BIBLIOGRAFÍA Altieri, M. a & Nicholls, C.I., 2005. Agroecology and the Search for a Truly Sustainable Agriculture, PNUMA & University of California, Berkeley. Boyce, C. & Neale, P., 2006. Conducting in-depth interviews: A Guide for designing and conducting in-depth interviews. Evaluation, 2(May), pp.1–16. Cabel, J.F. & Oelofse, M., 2012. An indicator framework for assessing agroecosystem resilience. Ecology and Society, 17(1). CONANP, 2014. PROGRAMA DE PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. Acciones y Programas de Conservación. Díaz, L.A., 2012. Análisis de la conservación y la agroecología en áreas naturales protegidas del trópico andino. Universidad Internacional de Andalucía, p.37 p. Nicholls, C., Altieri, M. & Vazquez, L., 2016. Agroecology : Principles for the Conversion and Redesign of Farming Systems. Journal of Ecosystems Ecography, S5, pp.1–8. Perfecto, I., Vandermeer, J. & Wright, A., 2009. Nature´s matrix: linking agriculture, conservation and food sovereignity, London: Earthscan. Wezel, A. et al., 2014. Agroecological practices for sustainable agriculture. A review. Agronomy for Sustainable Development, 34(1), pp.120.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

18

COMPARACIÓN DEL EFECTO FUNCIONAL DE FRUCTANOS EN UN MODELO ANIMAL

Evelyn Regalado-Rentería, Bertha Irene Juárez-Flores, Juan Rogelio Aguirre-Rivera, Miguel

Ángel Ruiz-Cabrera, Fidel Martínez-Gutiérrez

Palabras clave: fructanos, quimioprotector, in vivo Introducción. Dentro de las enfermedades crónico degenerativas, el cáncer colorrectal (CCR) es una patología con incidencia creciente, y ya es el tercer cáncer más común en países desarrollados. Se estima que la incidencia en México de CCR se ha triplicado en la última década. Como otras enfermedades, esto es atribuido al sedentarismo y al tipo de dieta (1). La relación entre el consumo de alimentos funcionales y la prevención o reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas ya ha sido demostrada. Los fructanos son polisacáridos de reserva presentes en las plantas. Fueron reconocidos por la FDA (Food and Drug Administration) desde 1992 como ingredientes GRAS (Generally Recognized as Safe), lo que indica que pueden usarse en formulaciones alimentarias. Debido a su enlace β(2-1) los fructanos resisten la digestión enzimática del tracto gastrointestinal superior, y llegan intactos al colon, donde bacterias nativas los fermentan y producen ácidos grasos de cadena corta benéficos para el hospedero. Se ha demostrado el efecto prebiótico de los fructanos provenientes de la raíz de achicoria (Cichorium intybus), además de otras propiedades benéficas en las funciones inmunológicas, biodisponibilidad del calcio, glucemia y en el metabolismo de los lípidos (2). De achicoria se obtiene la inulina, el fructano más comercializado en nivel industrial, pero esta especie no es producida en nuestro país, lo cual implica costos elevados de importación. Por ello, es pertinente realizar estudios con especies mexicanas acumuladoras de fructanos, como son los magueyes (Agave spp.). Existen investigaciones realizadas con un maguey abundante en la región (A. salmiana) que promueven su uso en la producción de fructanos mediante su extracción (3), así como por su evaluación prebiótica in vitro (4) y

evaluación in vivo como quimioprotector sobre estadios tempranos de cáncer de colon (5). Por ello se justifica confirmar y ampliar lo ya realizado, al comparar los fructanos más comercializados en nivel industrial (raíz de achicoria), y los fructanos provenientes de A. angustifolia ssp. tequilana con los fructanos extraídos de maguey mezcalero del altiplano potosino. El objetivo del presente proyecto es comparar tres tipos fructanos (Agave salmiana Otto ex Salm-Dick, Cichorium intybus y Agave angustifolia ssp. tequilana) en sus efectos prebiótico, metabólico energético y quimioprotector sobre el estadio temprano de cáncer de colon inducido en un modelo animal de ratas Wistar. Metodología. El experimento se llevará a cabo en un modelo animal de ratas Wistar con inducción química de principios de carcinogénesis colónica, las cuales serán alimentadas con una dieta suplementada con fructanos extraídos de las especies mencionadas. Agradecimientos. Nutrición y Genética Saludable SA de CV; León, Guanajuato. Ing. Manuel Núñez Muñoz. Bibliografía. (1) American Cancer Society Disponible

en: http://canceratlas.cancer.org/risk-factors/diet-body-mass-and-physical-activity/ , Revisada el 20 de Junio de 2016. (2) Roberfroid M.B. (2000) Prebiotics and probiotics: are they functional foods?. American Society for Clinical Nutrition (71):1682S–7S. (3)Castro-Zavala A.; Juárez-Flores B.I.; Pinos-Rodríguez J.M.; Delgado-Portales R.E.; Aguirre-Rivera J.R; Alcocer-Gouyonnet F. (2015). Prebiotic effects of Agave salmiana fructans in Lactobacillus acidophilus and Bifidobacterium lactis Cultures (10): 1985-1988. (4)Godínez-Hernández, C.I.; Aguirre-Rivera, J.R., Juárez-Flores, B.I.; Ortíz- Pérez, M.D.; Becerra-Jiménez, J. (2015). Extracción y caracterización de fructanos de Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente (1):59-72. (5) Dávila-Céspedes, A.; Juárez-Flores, B. I.; Pinos-Rodríguez, J.; Aguirre-Rivera, J.; Oros-Ovalle, A.; Loyola-Martínez, E.; Andrade-Zaldivar, H. (2014) Protective effect of Agave salmiana fructans in azoxymethane-induced colon cancer in Wistar rats. Natural Product Communications, (9): 1503-1506.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

19

MANEJO Y CONSERVACIÓN IN SITU DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS EN SISTEMAS INDÍGENAS DEL USO DE LA TIERRA EN LA HUASTECA POTOSINA

M.C. Claudia Heindorf, Dr. Juan Antonio Reyes Agüero, Dra. Anuschka Van’t Hooft, Dr. Javier Fortanelli Martínez

Palabras claves: Conservación in situ, Recursos Fitogenéticos, Tének

Introducción. México es un centro de origen y diversidad de plantas para la producción agrícola y alimentación humana (1). La pérdida de los recursos fitogenéticos es un fenónomo global (2,3) y México cumple un rol importante para la conservación in situ de estos recursos. Sin embargo, en este país aún es escaso el avance sobre la conservación in situ (4) también en regiones de gran importancia fitogenética que han padecido un fuerte deteriorio ambiental como es la Huasteca Potosina (5). Por eso es necesario obtener más datos sobre la diversidad de plantas y sus variantes en los campos agrícolas tradicionales y las zonas aledañas ya que estos sitios son reservorios fitogenéticos importantes (6). En este contexto los pueblos indígenas en las zonas tropicales desempeñan una función destacada, ya que ellos siguen una estrategia de multiuso de su paisaje que incluye a muchos sistemas agrícolas diferentes (7). El objetivo de este trabajo es comparar los diferentes sistemas agrícolas tradionales de los tének en la Huasteca Potosina con respecto a la conservación in situ de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFGAA). Metodología. El lugar de estudio se encuentra en la zona centro- oeste de la Huasteca Potosina. Fueron elegidos cuatro comunidades tének a lo largo de un gradiente altitudinal de 60 m.s.n.m. a más de 1000 m.s.n.m. cubriendo diferentes tipos de vegetación climax como el Bosque Tropical Perennifolio, Bosque Deciduo Templado y el Encinar y Pinar (8). El primer paso es la caracterización general de los sistemas agrícolas tradicionales de los tének. Despúes se realizará un inventario florístico de todas las plantas comestibles y sus parientes silvestres en cada uno de estos sistemas agrícolas y las zonas aledañas. Despúes se determinarán la riqueza y diversidad de los RFGAA y su parientes silvestres. A través de un analisis comparativo se obtendrán datos sobre la singularidad de cada sistema para la conservación in situ de los RFGAA. Además se realizarán encuestas para obtener datos sobre el mantenimiento y del uso de la diversidad plantas y sus variantes. Resultados esperados. Los resultados de este trabajo incluyen una lista completa de los

RFGAA, que aún están conservados en los sistemas agrícolas tradicionales y su alredeor, manejados por los tének de la Huasteca Potosina. Además se obtendrán datos sobre la singularidad de cada sistema para la conservación in situ bajo diferentes condiciones ambientales. También se obtendrá información sobre los criterios de selección y el valor de uso de las especies y sus variantes. Agradecimiento. Este trabajo forma parte del proyecto vigente de la Dra. Anuschka Van’t Hooft: Nenek. Diagnóstico, promoción de la lengua y cultura tének a través del trabajo colaborativo en Internet. Bibliografía (1) Vavilov N.I.; Löme D.; Dorofeev V.F.; Bukasov

S.M.; Shlykov G.N. 1992. Origin and geography of cultivated plants. Cambridge University Press. Cambridge, EEUU. 498p.

(2) FAO. 2010. The second report on the state of the world's plant genetic resources for food and agriculture. Commission on Genetic Resources for Food and Agriculture. FAO. Rome, Italy. 370p.

(3) Thrupp, L.A. 1998. Cultivating Diversity. Agrobiodiversity and Food Security. World

Resources Institute. Washington, EEUU. 80p. (4) Molina, M; Córdova, L. 2006. Recursos

Fitogenéticos de México para la Alimentación y la Agricultura: Informe Nacional. Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C.. Chapingo, México. 172p.

(5) Peralta R., C., Contreras S., C.; Galindo M., M.G; Pachicano, M.; Jean Francois, Mas Caussel. 2014. Analysis of Land Use and Land Cover Changes and Evaluation of Natural and Potential Restoration Areas in the Mexican Huasteca Region. Open Journal of Forestry. 4(2): 124-135.

(6) Altieri, M.A.; Merrick, L.C. 1987. In situ Conservation of Crop Genetic-Resources through Maintenance of Traditional Farming Systems.

Economic Botany, 41(1): 86-96. (7) Toledo, V.M.; Ortíz E., B.; Cortés, L.; Moguel, P.;

Ordoñez, M. 2003. The multiple use of tropical forests by indigenous peoples in Mexico: A case of adaptive management. Conservation Ecology. 7(3): 9.

(8) Rzedowski, J. 1965. Vegetación del estado de San Luis Potosí. Acta Científica Potosina. 1-2: 5-

291.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

20

APROVECHAMIENTO COMERCIAL SUSTENTABLE DE ORQUÍDEAS EN CONTEXTOS PRIVADOS Y COMUNITARIOS DEL MUNICIPIO DE XILITLA, SAN

LUIS POTOSÍ

Tania Lucely Ramírez Palomeque, Javier Fortanelli Martínez, Miguel Aguilar Robledo, Margarita Rodríguez y Domínguez Kessler.

. Palabras clave: aprovechamiento de Orquídeas, Xilitla, comunitario. Introducción. La extracción descontrolada de orquídeas silvestres con valor estético y mercantil representa una de las principales amenazas para su conservación1; por tal razón, es importante incentivar su manejo apropiado sin demérito de su aprovechamiento comercial. Para ello existen herramientas legales que regulan su utilización, como es el caso de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA). El aprovechamiento de orquídeas, suele ocurrir en mayor medida por parte de empresarios privados, los comuneros y ejidatarios también suelen hacerlo mediante venta directa al menudeo o a intermediarios2. En ambos casos, es importante examinar las posibilidades técnicas, legales, financieras y organizativas para realizar su manejo adecuado. Xilitla es uno de los municipios de San Luis Potosí que se caracteriza por su diversidad de ambientes bajo condiciones húmedas, propicias para la existencia de una elevada riqueza de especies de orquídeas, y en donde se acostumbra su comercio en tianguis y mercados. En atención al interés de realizar un aprovechamiento económico sustentable de las orquídeas de la región de Xilitla, por parte de un empresario privado, y un grupo de mujeres del ejido Coronel José Castillo, se plantea este trabajo, con el objetivo de caracterizar y analizar la problemática que enfrentan tanto ejidatarios como empresarios privados para lograr el aprovechamiento comercial sustentable de orquídeas en el municipio de Xilitla, San Luis

Potosí. Metodología. El examen y análisis de las problemáticas, se llevará a cabo mediante el método de Investigación Acción Participativa (IAP), en el que un facilitador apoya a individuos o grupos locales en la búsqueda de la solución a un problema, o a la satisfacción de una necesidad. A la par, se realizará una evaluación comparativa del proceso de implementación del proyecto en cada contexto bajo un marco de sustentabilidad (MESMIS)3; para obtener la información necesaria se llevarán a cabo tres talleres sobre características de las orquídeas, aspectos legales de su aprovechamiento y cultivo y propagación. También se realizará un inventario de las orquídeas presentes en ambos terrenos (altitud de 900 a 1900 msnm en el ejido, y de 400 a 800 msnm en el entorno de la finca privada), para seleccionar aquellas con valor comercial, de las cuales se comenzará a ensayar técnicas de propagación. Finalmente, como parte del cumplimiento legal, se realizará el registro de las dos UMA. Para enriquecer el análisis de ambos procesos se utilizarán técnicas etnográficas4. Bibliografía. 1Menchaca

García, R. A., & Moreno Martínez, D. (2011). Conservación de Orquídeas, una tarea de todos. México: Universidad Autonóma Chapingo. 2Eccardi, F., & Becerra, R. (2003). Las Orquídeas en las CITES, entrevista a Erik Hágsater. Biodiversitas, 49, 12-15. 3GIRA. (05 de 2016). MESMIS. Obtenido de http://mesmis.gira.org.mx/es/static/mesmis_framework. 4Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

XXXIX Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

21

CONOCIMIENTO ETNOBOTÁNICO E IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS ÚTILES

DEL BOSQUE Y SOLARES DEL EJIDO LA TRINIDAD, MPIO. XILITLA, SAN LUIS

POTOSÍ.

Debo Guerrero Paola Estephany, Javier Fortanelli Martínez, Hugo Alberto Castillo, Gómez, José García Pérez, Pedro Castillo Lara y José Arturo de Nova Vázquez

Palabras clave: etnobotánica, conocimiento, conservación.

Introducción. El ejido La Trinidad se localiza en municipio de Xilitla, dentro del Área Prioritaria para la Conservación Xilitla, con una de las mayores porciones de Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) reconocido mundialmente por su biodiversidad y servicios hidrológicos que provee. Como parte de los estudios de inventarios florísticos dentro de la región, se detectaron especies vegetales útiles y como iniciativa propia de los pobladores del ejido se inició el estudio de las mismas. La documentación del conocimiento tradicional sobre las plantas puede utilizarse para el diseño de estrategias adecuadas para la conservación de las culturas y el conocimiento relacionado con sus plantas útiles. El conocimiento etnobotánico y la importancia de las plantas en una comunidad refleja valores sobre los usos que se les da. El objetivo de este estudio fue documentar el conocimiento e importancia de las plantas útiles del ejido. Metodología. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, un taller de reconocimiento de elementos ecosistémicos, taller de modos de vida (Parra Vázquez et al. 2011)1, recorridos con informantes clave de la flora local. Se recolectaron especímenes para herbario con base en las técnicas de Lot y Chiang (1986)2 que fueron identificados, procesados e incluidos en la colección del herbario “Isidro Palacios” (http://slpm.uaslp.mx). Resultados. Se completó la base de entrevistas semiestructuradas a los modos de vida para la comprensión del funcionamiento del núcleo agrario. Se recolectaron 306 especímenes botánicos, 86 dentro de los ecosistemas naturales y 220 en solares. La lista preliminar incluye nombre científico, familia, nombre

común, nombre en náhuatl para algunas especies, forma de vida, parte utilizada y forma de uso. De las plantas útiles de ecosistemas naturales se han registrado cuatro especies endémicas a la porción del ejido y su área adyacente del estado de Querétaro. Las especies botánicas útiles totales se han ordenado en 20 categorías, siendo las más sobresalientes: medicinal, ornamental, venta, alimento, maderable, bebida estimulante y combustible. Debido a que el proyecto actualmente se encuentra en su fase terminal falta integrar la sección de valor de uso. Resalta el potencial etnobotánico de la región y la necesidad de realizar esfuerzos encaminados hacia la documentación y preservación del conocimiento tradicional de los recursos naturales en la SMOr. Agradecimientos. Financiamiento CONACyT CB2014/243454 y PROCODES SEMARNAT CONANP 5362/2015 otorgados a JADNV. Se agradece ampliamente, Milton González Orta, Claudia Alfaro Medina, Viridiana González Arellano por el apoyo en el trabajo de campo, a los habitantes de la comunidad La Trinidad por su colaboración y hospitalidad, especialmente a don Maximino Cruz Ponce y Rosario Hernández Martínez. Bibliografía. 1Parra Vázquez, M. R., I. J. Liscovsky,

P. P. Ramos Pérez, O. B. Herrera Hernández, M. H. Huerta Silva y V. I. Sánchez Vázquez. 2011. Manual de Diagnóstico Participativo para la Planeación Comunitaria. ECOSUR, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. 2 Lot, A. y F. Chiang.1986. Manual de herbario.

Departamento de Botánica, Instituto de Biología, UNAM. 142 pp.