5
 MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS INTRODUCCIÓN: APOCALIPSIS 3:1-6 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. 4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. 5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. 6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Desde el capítulo 1 Dios empieza a escribir a la iglesia y usted y yo somos la iglesia, amén, Dios a cada iglesia le reconoce, usted puede ver 7 mensajes 7 cartas que en algún momento hemos desarrollado y que yo creo que Dios siempre tiene cosas nuevas que enseñarnos en cada carta, pero en cada carta Dios le habla fuerte a la iglesia, pero Dios siempre da una pue rta, una salida y también a la par le re conoce cosas que la iglesia tiene, tenemos defectos pero también tenemos cosas buenas y eso es algo que Dios mira, Dios no está ajeno a reconocer las cosas buenas que tenemos cada uno de nosotros por eso dice la escritura que Dios al que toma por hijo lo reprende, lo disciplina y cua ndo nosotros nos ponemos a ver estas 7 cartas a las iglesias miramos que Dios les dice mira tengo esto contra ti, de alguna manera yo puedo ver que el propósito de Dios es que la iglesia supiera el sentir de Dios que la iglesia supiera que no del todo Dios se agradaba de todo lo que hacían y yo me atr evo a decir que Dios se agrada de cosas que hacemos aquí y que también no se agrada de cosas que también hacemos, cosas que podemos hacer y que Dios no se agrada de eso, como también nos puede reconocer cosas que tenemos buenas. DESARROLLO: Y quiero girar este pequeño mensaje entorno a este mensaje a la iglesia de Sardis y le empieza a hacer notar que era una iglesia que tenía obras, era una iglesia que trabajaba, era una iglesia que buscaba estarse desarrollando, era un iglesia que hacia cosas y en el versículo 2 Dios le hace una llamada de atención y le dice ponte en vela y afirma las cosas que quedan las que estaban a punto de morir porque no he hallado completas tus obras delante de mi Dios, hemos hablado de que Dios pesa, de que Dios mide, de que Dios escudriña, de que Dios examina, de que Dios nos lee tu y yo somos una carta abierta para Dios él puede ver lo que hay en nuestro corazón y a esta iglesia le dice mira tienes cosas buenas pero hay una cosa que se te está olvidando ponte en vela ¿qué es lo que le estaba diciendo? Puede ser que un área o una parte este dormida, porque cuando estamos velando usted y yo nos mantenemos despiertos cuando alguien dice voy a estar velando, voy a estar en vigilia, buscando de Dios tu y yo nos mantenemos despiertos y cuando le dice ponte en vela le quería decir te estas descuidando y hay cosas que ya se han muerto pero dice aún hay cosas que no se han muerto, han menguado en tu vida pero no están del todo muertas entonces sobre esas cosas le dice enfoca tu atención porque voy a venir y quiero encontrarte en vela y quiero encontrarte despierto ¿qué cosas tú tienes que tú sabes que ha menguado? Porque hermano uno sabe cuándo ha menguado en un área y yo te quiero hablar de algunas cosas que han menguado en nuestra vida pero que no han desaparecido y que de alguna manera la llamada de atención es para despertarnos, para recuperar eso que tenemos descuidado, menguando en nuestras vidas y todo es por consecuencia de no estar en vela. ¿Tú y yo nos mantenemos en vela? Estamos despiertos físicamente, pero espiritualmente estaremos despiertos porque hay cosas que uno va menguando y cuando uno mengua es porque no ponemos atención en esto, si yo te preguntara ¿tienes cosa s que han menguado en tu vida? Aquí yo miro que Dios siempre da una oportunidad pero para poder reconocer lo que yo tengo que trabajar primero tengo que renacer lo que yo he descuidado lo que yo he dejado que se vaya bajando porque esto es responsabilidad de cada uno, aquí no hay de que no es por mi mamá que no me deja ir a la iglesia, no hermano aquí es de cada uno la responsabilidad, nada de que mire mi marido mire como es, no, esto es de cada uno, le

Mensaje a La Iglesia de Sardis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desde el capítulo 1 Dios empieza a escribir a la iglesia y usted y yo somos la iglesia, amén, Dios a cada iglesia le reconoce, usted puede ver 7 mensajes 7 cartas que en algún momento hemos desarrollado y que yo creo que Dios siempre tiene cosas nuevas que enseñarnos en cada carta, pero en cada carta Dios le habla fuerte a la iglesia, pero Dios siempre da una puerta, una salida y también a la par le reconoce cosas que la iglesia tiene, tenemos defectos pero también tenemos cosas buenas y eso es algo que Dios mira, Dios no está ajeno a reconocer las cosas buenas que tenemos cada uno de nosotros por eso dice la escritura que Dios al que toma por hijo lo reprende, lo disciplina y cuando nosotros nos ponemos a ver estas 7 cartas a las iglesias miramos que Dios les dice mira tengo esto contra ti, de alguna manera yo puedo ver que el propósito de Dios es que la iglesia supiera el sentir de Dios que la iglesia supiera que no del todo Dios se agradaba de todo lo que hacían y yo me atrevo a decir que Dios se agrada de cosas que hacemos aquí y que también no se agrada de cosas que también hacemos, cosas que podemos hacer y que Dios no se agrada de eso, como también nos puede reconocer cosas que tenemos buenas.

Citation preview

  • MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS

    INTRODUCCIN: APOCALIPSIS 3:1-6 Escribe al ngel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y ests muerto. 2 S vigilante, y afirma las otras cosas que estn para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acurdate, pues, de lo que has recibido y odo; y gurdalo, y arrepintete. Pues si no velas, vendr sobre ti como ladrn, y no sabrs a qu hora vendr sobre ti. 4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarn conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. 5 El que venciere ser vestido de vestiduras blancas; y no borrar su nombre del libro de la vida, y confesar su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ngeles. 6 El que tiene odo, oiga lo que el Espritu dice a las iglesias. Desde el captulo 1 Dios empieza a escribir a la iglesia y usted y yo somos la iglesia, amn, Dios a cada iglesia le reconoce, usted puede ver 7 mensajes 7 cartas que en algn momento hemos desarrollado y que yo creo que Dios siempre tiene cosas nuevas que ensearnos en cada carta, pero en cada carta Dios le habla fuerte a la iglesia, pero Dios siempre da una puerta, una salida y tambin a la par le reconoce cosas que la iglesia tiene, tenemos defectos pero tambin tenemos cosas buenas y eso es algo que Dios mira, Dios no est ajeno a reconocer las cosas buenas que tenemos cada uno de nosotros por eso dice la escritura que Dios al que toma por hijo lo reprende, lo disciplina y cuando nosotros nos ponemos a ver estas 7 cartas a las iglesias miramos que Dios les dice mira tengo esto contra ti, de alguna manera yo puedo ver que el propsito de Dios es que la iglesia supiera el sentir de Dios que la iglesia supiera que no del todo Dios se agradaba de todo lo que hacan y yo me atrevo a decir que Dios se agrada de cosas que hacemos aqu y que tambin no se agrada de cosas que tambin hacemos, cosas que podemos hacer y que Dios no se agrada de eso, como tambin nos puede reconocer cosas que tenemos buenas. DESARROLLO: Y quiero girar este pequeo mensaje entorno a este mensaje a la iglesia de Sardis y le empieza a hacer notar que era una iglesia que tena obras, era una iglesia que trabajaba, era una iglesia que buscaba estarse desarrollando, era un iglesia que hacia cosas y en el versculo 2 Dios le hace una llamada de atencin y le dice ponte en vela y afirma las cosas que quedan las que estaban a punto de morir porque no he hallado completas tus obras delante de mi Dios, hemos hablado de que Dios pesa, de que Dios mide, de que Dios escudria, de que Dios examina, de que Dios nos lee tu y yo somos una carta abierta para Dios l puede ver lo que hay en nuestro corazn y a esta iglesia le dice mira tienes cosas buenas pero hay una cosa que se te est olvidando ponte en vela qu es lo que le estaba diciendo? Puede ser que un rea o una parte este dormida, porque cuando estamos velando usted y yo nos mantenemos despiertos cuando alguien dice voy a estar velando, voy a estar en vigilia, buscando de Dios tu y yo nos mantenemos despiertos y cuando le dice ponte en vela le quera decir te estas descuidando y hay cosas que ya se han muerto pero dice an hay cosas que no se han muerto, han menguado en tu vida pero no estn del todo muertas entonces sobre esas cosas le dice enfoca tu atencin porque voy a venir y quiero encontrarte en vela y quiero encontrarte despierto qu cosas t tienes que t sabes que ha menguado? Porque hermano uno sabe cundo ha menguado en un rea y yo te quiero hablar de algunas cosas que han menguado en nuestra vida pero que no han desaparecido y que de alguna manera la llamada de atencin es para despertarnos, para recuperar eso que tenemos descuidado, menguando en nuestras vidas y todo es por consecuencia de no estar en vela. T y yo nos mantenemos en vela? Estamos despiertos fsicamente, pero espiritualmente estaremos despiertos porque hay cosas que uno va menguando y cuando uno mengua es porque no ponemos atencin en esto, si yo te preguntara tienes cosas que han menguado en tu vida? Aqu yo miro que Dios siempre da una oportunidad pero para poder reconocer lo que yo tengo que trabajar primero tengo que renacer lo que yo he descuidado lo que yo he dejado que se vaya bajando porque esto es responsabilidad de cada uno, aqu no hay de que no es por mi mam que no me deja ir a la iglesia, no hermano aqu es de cada uno la responsabilidad, nada de que mire mi marido mire como es, no, esto es de cada uno, le

  • est diciendo a la iglesia, tu estas descuidando esto, es que el pastor no le echa ganas, hermano aqu dejmonos de echarle la culpa a zutano o a perengano, aqu es de cada uno, yo no puedo estar excusando con ustedes diciendo es que la iglesia, es que la iglesia, yo tengo que ver en que me he descuidado, t tienes que ver en qu te estas descuidando, no decir es que la iglesia no, deca el apstol Ros cada uno prepara su paracadas, cada uno enrolla, cada uno prepara su caminar Pablo le deca a Timoteo aviva, aviva el don, entonces el que una cosa mengue no quiere decir que Dios te la quite pregntate a ti mismo y pon atencin en una cosa que hayas menguado? Solo una cosa, en la que digas esto me he descuidado, en esto me he venido para abajo quiero que te quedes con una cosa que digas he descuidado la oracin, he descuidado la lectura de la biblia, he descuidado la bsqueda, he descuidado el tener comunin con el Seor porque son cosas que se pueden menguar, a veces por el trabajo y no me deje mentir a veces llega uno cansado que ya lo quieres es tocar cama ya no quieres llegar a orar y t sabes tu espritu te dice metete en oracin, busca pero el cuerpo que se cansa dice no, a menos de que t seas Superman, yo le deca al pastor Carlos que a veces uno se acomoda, Jess le reconoci a Pedro y le dijo en verdad el espritu est dispuesto pero el cuerpo se cansa y esto nos puede llevar a que descuidemos cosas, que las tenemos, que estn ah pero que tengo estar trabajando en ello y ms si el Seor est a favor nuestro. 2 REYES 4:2-3 Y Eliseo le dijo: Qu te har yo? Declrame qu tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 3 l le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacas, no pocas. Mire en esa casa en ese hogar estaba por acabarse el aceite y el aceite tu y yo sabemos que es figura o tipo de la uncin, la uncin ms que agarres una botella con aceite literal es una propiedad que tenemos los cristianos, es una propiedad de parte de Dios que nos ministra Dios y lo que viene a hacer y tiene muchas aplicaciones lo primero cuando uno evidencia que en su vida esta menguando el aceite es cuando empezamos a estar ociosos en las cosas de Dios es lo primero y entindase lo que es estar ocioso que un tiempo estuviste activo, pero que tenas la disposicin, que tenas el sentir, que tenas el buscar, el de hacer, que Dios te pona el querer y tambin el hacer y tu permitas que ese hacer se empezara a desarrollar, pero cuando el aceite empieza a menguar en nuestra vida la ociosidad en las coas de Dios empieza a salir a flote y es una de las caractersticas que empezamos a notar que nuestra vasija de aceite esta menguando, dice la escritura que el aceite hermosea el rostro, que el aceite nos hace brillar el rostro, que el aceite nos mantiene ocupados, no nos permite estar quietos, entonces cuando el aceite esta menguando en nuestras vidas y son calificativos que podemos decir porque mire el aceite la uncin hermosea el rostro y dice la escritura que el corazn alegre tambin hermosea el rostro, entonces si yo tengo aceite en mi vida, si yo tengo aceite en mi corazn lo primero que se va a reflejar es el rostro, porque una cosa es que vengamos cansados y que se nos refleje el cansancio porque an podemos venir cansados a la iglesia, la pesadez el cansancio de la jornada laboral se nos refleja y eso no quiere decir que estemos tristes pero cuando hay una tristeza o cuando nuestro rostro se ve triste y no es por cansancio yo puedo decir conforme a lo que dice la escritura que el aceite esta menguando en nuestras vidas, si yo me empiezo a comportar ocioso en las cosas de Dios si ya me da lo mismo buscarlo que no buscarlo, meterme que no meterme, llegar al momento o a la hora que se me pegue la gana entonces es porque la uncin se est yendo, mi vasija se est quedando vaca, porque una vasija cuando est llena eso empieza a fluir y se empieza a reflejar en nuestras vidas, para m el indicativo ms fuerte es la ociosidad espiritual, mire usted y yo el primer motivo por el que el Seor nos sac de Egipto es para servirle, es para hacerle fiesta es para adorarle ese es el primer objetivo por el que el Seor nos sac, cuando eso ya no est en mi vida empieza a haber ociosidad, empieza a haber falta de pasin, empieza a haber esa carencia por eso el Seor dice mira lo que tienes que an no muere por completo qu quiere decir? que aun con eso poquito que podemos tener Dios nos lo puede volver a llenar, el punto es que dice ve a buscar vasijas y esto quiere decir que si antes lo hacas porque ahora no lo hacemos, usted puede ver esta viuda perdi a su marido y hay ocasiones en que se pueden perder los nimos, a veces cuesta levantarse, cuesta volverse a hacer el nimo pero lo importante es que Dios te puede poner el sentir, Dios te puede derramar yo veo que con poquito Dios hace muchas cosas lo importante es que tengamos la disposicin, a esta mujer le dijeron mira no te vas a morir pero vete a conseguir vasijas vete a buscar y aqu es el punto cuando nos mandan a buscar vasijas yo tengo de dos o de quedarme conformado y decir para que si ya queda poquito y me voy a morir o tener la iniciativa, esa mujer tuvo que tener iniciativa no solamente para con ella sino con los que tena juntamente con ella hermano t crees que los hijos no se daban cuenta que el aceite estaba menguando t crees que no se daban cuenta

  • que su vida espiritual se estaba apagando uno sabe cundo se est apagando, uno sabe cundo el aceite se est escaseando y lo peligroso de estar en autoridad y me refiero a ser pap o mam es que lo que le proyectes la condicin en la que t y yo nos encontramos se la vamos a proyectar a los que estn abajo de nosotros, entonces estos se daban cuenta que aquella mujer si me permite espiritualizarlo se daban cuenta que aquella mujer ya no oraba, que aquella mujer ya no buscaba de Dios que aquella mujer dejo que el aceite se fuera vaciando y hermano ella tuvo que tomar una decisin, recibe una visitacin, estas ltimas semanas hemos tenido visitacin de parte de Dios y que han sido oportunidades para pescar de lo que se est impartiendo en ese momento si se est dando algo es el momento para yo menguar para llenarme en ese momento y aprovechar y esa puede ser la diferencia pero sabe el punto que es de tomar esa decisin o me levanto o sigo permitiendo que mi aceite vaya menguando, lo malo es que cuando el aceite iba menguando el Seor le deca a la iglesia te estas quedando dormido, te estas confiando demasiado, te descuidando, no estas velando, no estas poniendo atencin a tu vida espiritual y le deca todava hay oportunidad para que te levantes sabe lo que hace el aceite la uncin es venir a habilitarnos no es ms que una capacitacin, de una activacin de parte de Dios, entonces yo hace poco le dije es importante la imparticin, la palabra es importante pero la imparticin tambin es importante porque ah es donde Dios te puede ministrar la palabra te va a dar vida, la palabra te va a edificar la palabra va a llegar un momento que te va a hacer producir porque queda guardada es una semillita, para la imparticin es que tu agarres la semilla y le pongas agua y aquello empieza de una manera a activarse en las imparticiones es donde Dios les dice ve y pide vasijas en la imparticin es donde Dios dice mira ponte a velar porque tienes cosas que an no se han apagado que an no se han menguado por completo pero tienes que activarte en esto, en cuestin de la uncin es de disponer nuestra vida para que l te la vuelva a llenar, esto nos va a habilitar qu es un habilitamiento? El sbado vamos a comenzar una capacitacin y esto es para que Dios habilite yo le voy a estar dando la teora por as decirlo pero al final el propsito es que haya una activacin de los dones profticos porque es para edificar a la iglesia, bscate vasijas, ten disposicin, si Dios te pone el querer usted haga el hacer, cuando Dios te pone el querer es como decir es que siento cosquillitas ah Dios te est trabajando mire cuando uno siente algo de parte de Dios y bajo la uncin se dan las cosas preciosas uno tiene que aprender a sentir y a seguir los estmulos del Espritu Santo el saber decir Dios me est hablando aqu Dios me est moviendo esto Dios me est llevando a aquello y cuando viene de parte de Dios aquello se empieza a dar pero para eso hay que tener la vasija llena y cuando nos hemos descuidado hay que buscar que nos la llenen de nuevo. JUECES 16:28 Entonces clam Sansn a Jehov, y dijo: Seor Jehov, acurdate ahora de m, y fortalceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. Hermano su fuerza se estaba yendo, el Espritu de Dios ya lo haba dejado, la fuerza le estaba menguando tal vez tenia fuerza pero no la suficiente como cuando mataba mil filisteos no la suficiente cuando haca que dice la Biblia que arrancaba puertas y mire hermano las puertas de las ciudades no son como las puertas de ahorita no piense que eran como puertas de infonavit esas se caen solas, entonces la fuerza de Sansn en el momento que estaba clamando usted lo ve estaba atado a los pilares no estaba completamente dbil pero la fuerza para matar a mil filisteos de trancazo para arrancar puertas, la fuerza que tena ya no estaba haba menguado su fuerza, yo veo que este era un hombre como t y como yo, era un hombre que dice desde el vientre de su madre fue apartado fue llamado, desde el vientre le pusieron oficio y a usted y a m nos pusieron oficio desde antes del vientre de nuestra madre dice la biblia dice que desde antes Dios preparo obras para que anduvisemos en ellas, la actitud determina mucho alcanzar la meta que Dios tiene, Dios no nos mand para ver qu, sino que el Seor ya preparo las obras, este hombre su nacimiento fue por razn por ngeles, las indicaciones de su cuidado tambin fue por ngeles, tal vez tu y yo tambin fuimos sealados por Dios pero tal vez lastimosamente nuestros padres no estaban en el evangelio y fue por eso que bajamos un ratito a Jeric sufrimos y despus nos volvieron a regresar, pero esto no cambia el propsito que Dios tiene para nosotros, este hombre era un ungido a l lo llamaron para ser un libertador, le dotaron de una fuerza sobrenatural y de repente todo lo que tenia se le esfuma l siempre se vio rodeado de mujeres terminaba una relacin con una y buscaba otra y en un momento las mujeres lo dejaron, su fuerza el espritu que lo tena lo empez a dejar, pero nota en que situacin clama a Dios cuando ya estaba casi que perdido por eso le digo Dios a veces de lo que ya parece que est todo perdido Dios ah vuelve a levantar algo por eso no es decir ya se acab ya se perdi ya se vino para abajo no si queda un poquito de fuerza con esa fuerza Dios puede volver a levantar, mire a Job tena poca fuerza y con la poca fuerza que tena bendeca a Dios, hermano nuestra

  • fuerza puede menguar, la fuerza fsica la fuerza espiritual puede menguar pero con la poca fuerza que tengas sea para bendecir el nombre de Dios, otro hombre que tena poca fuerza era Geden JUECES 6:13-14 Y Geden le respondi: Ah, seor mo, si Jehov est con nosotros, por qu nos ha sobrevenido todo esto? Y dnde estn todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: No nos sac Jehov de Egipto? Y ahora Jehov nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas. 14 Y mirndole Jehov, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvars a Israel de la mano de los madianitas. No te envo yo? A Geden el Seor le dice mira varn esforzado y valiente con esta tu fuerza ve y porque tu libraras a Israel del poder de los madianitas he aqu que yo te he enviado, la fuerza que le quedaba a Geden era a diferencia de Sansn era un hombre que deca mira yo soy el ms humilde de la casa mi familia es la ms pobre yo soy el ms pequeo, soy el ms chico, soy el ms dbil, no tengo fuerza pero el seor lo envi en una comisin le dijo t vas a liberar y Geden su fuerza no radicaba en la fuerza bruta la fuerza de Geden radicaba en saber hacer equipo con la dems gente entonces hay diferentes fuerzas Sansn era un hombre que estaba acostumbrado a trabajar solo pero Geden dijo no yo puedo solo y el Seor le dijo mira tienes una iglesia muy hermosa y dgame que pastor no estara feliz con su iglesia eran 32,000 miembros activos y por eso viene la prueba, siempre que hay un don siempre va a haber una prueba, siempre, siempre, y el Seor le dijo mira el pueblo que tienes es muy numeroso quiero que los pruebes para saber quin va a ir contigo y mire yo creo que Geden tan confiado estaba en su gente que dijo Seor seguro que ninguno se me echa para atrs y cuando sali el primer filtro les dijo todos los que tengan un compromiso, que se acaban de casar o que tengan miedo un paso para atrs y yo creo que Geden pensaba nos mantenemos igual y cuando menos acord ya estaba solo, en el primer filtro 22,000 se fueron imagnese nada ms que 10,000 an son buenos y el Seor le dijo todava son muchos 10,000 te los voy a llevar a probar y hermano esa prueba fue la ms difcil porque les dijo quiero que tomen agua, pero quiero que tomen agua de una manera y sabe cul era la prueba ms que tomar el agua, la obediencia, que le dijo mira llvatelos al rio el que se agache hasta abajo y lamba como perro no pasa la prueba, pero el que con la mano y ah est la figura para usted y para mi agarre el agua con la mano y se la lleve a la boca sabe porque hizo esto? Porque cuando uno se agacha a tomar agua si viene uno de frente te mata, el punto aqu era la obediencia el que te haga las cosas como se las estas indicando ese es uno con el que puedes confiar y puedes trabajar y te puede hacer fuerte por eso la obediencia es parte vital en una congregacin una fuerza que puede parecer poca pero cuando hay obediencia en una congregacin eso fluye, podemos tener muchas carencias, podemos tener muchas debilidades por eso el Seor dijo Bienaventurado el siervo que cuando llegue le encuentre haciendo lo que le mande hermano Sansn tena una fuerza que la invoco, Geden tena una fuerza de tener la capacidad de juntarse con otro y decir mis debilidades no permiten hacer lo que t puedes hacer pero si nos juntamos los dos podemos alcanzar cosas hermosas en Dios, entonces cuando Sansn invoco su fuerza usted puede ver que el Seor le regreso la fuerza por esa vez, muri y hermano yo creo que Dios no quera que muriera de esa manera dice la biblia que Dios tiene planes de bienestar para usted y para mi hay un pasaje en Jeremas y se lo voy a buscar pero en la versin Flix Torres Amat dice yo me comprometo a que todos los das de su vida sean das felices, el termino que Dios tiene para usted y para m es un trmino bueno si algo no es funcionando tenemos que ver que es lo que tenemos que trabajar. Le dije dos cosas, la fuerza cmo se encuentra tu fuerza? Cmo se encuentra nuestra uncin? Porque la uncin nos habilita, la uncin no nos permite estar ociosos, la uncin no te permite estar quieto, la uncin te va a estar en un continuo estar movindote, la uncin te va a hermosear, la uncin te va a liberar, la uncin nos permite hacer muchas cosas. RUT 1:20 Y ella les responda: No me llamis Noem, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso. Aquella mujer tena una suegra que se llamaba Noem, ella regreso del lugar a donde se haba ido y dice la biblia que cuando ella regresa, regresa sin nada, vaca cuando le dijeron Noem bienvenida ella les dijo ya no me llamen ms Noem, ella viva en Beln (casa del pan) y cometi un gran error que nosotros no debemos cometer se fue de la casa del pan a morar a Moab sali con su esposo sali con sus hijos por lo que ella misma dice quiero pensar que se iba llena e iba placentera cuando se fue de la casa del pan porque cuando regreso dijo ya no me llamen ms Noem llmeme Mara porque el trato del Todopoderoso

  • me ha llenado de amargura, porque me fui llena de aqu y regreso vaca hermano mire a veces tenemos problemas con nuestra pareja yo creo que hasta la fecha no hay un matrimonio perfecto no hay un matrimonio que me pueda decir mi esposa es perfecta o mi esposo es perfecto no hermano aunque seamos cristianos yo s que hay momentos de roce pero te voy a decir una cosa cuando esa persona no esta es cuando a veces decimos tendr sus defectos pero me hace falta, cuando te vienes solo a la iglesia que por trabajo no puede asistir tu esposa, tu esposo no me deje mentir algo le falta, dices estn los hermanos, est la alabanza, est el Seor pero me siento incompleto, esta mujer se fue con marido, se fue con hijos, iban con proyectos, iban con visin, iban buscando un futuro, iban buscando alcanzar algo lo malo es que se equivocaron en sus decisiones en lugar de ir para arriba se fueron para abajo Dios nos permite eso iglesia y viene un trato a la vida de esta mujer el marido fallece, los hijos empiezan a hacer vida se casan y en un tiempo los hijos mueren tambin y esa mujer dijo para que me quedo aqu decidi regresar al lugar donde estaba antes pero regresa sin esposo, sin hijos, sin planes, sin proyectos, sin futuro, con incertidumbre y amargada, a veces Dios permite situaciones muy difciles en nuestra vida, donde nos quedamos sin nada donde de estar bien como el hijo prodigo l estaba bien, tena todo en la casa de su padre, pero toma una decisin, decide irse y todo lo pierde regresa y si tena un compromiso con Dios sin compromiso, sin evangelio, sin cubierta, sin calzado, sucio y lo hermoso es esto que Dios aunque regresemos as, l nos vuelve a recibir pero del trato que tenemos ah tenemos que aprender algo, no es posible salir y regresar y no aprender nada de lo vivido, tenemos que aprender algo a esa mujer le quedo la experiencia, esa experiencia que a lo mejor se haba traducido en amargura para ella pero que al final tu puedes ver que le quedo una nuera uno tiene que tomar experiencia que nos quede hermano de decir anduve buscando, anduve deambulando, anduve haciendo cosas que no son correctas pero regrese otra vez y regresar sin haber aprendido nada es perder el tiempo yo creo que esta mujer aprendi que no es bueno salirse de la casa esta mujer aprendi que no es bueno tenindolo todo tomar decisiones arrebatadas y despus lamentarse que te quede la experiencia si alguna vez hemos tomado una mala decisin y aqu est el punto para ti y para m cuando aquel muchacho regreso a la casa del padre encontr que su padre que es figura de Dios le volvi a recibir con los brazos abiertos pero iglesia si yo s que Dios tiene algo conmigo no tomemos decisiones precipitadas, la llenura que tena Noem se le convirti en llenura de amargura sali completa y perdi sus proyectos, sus propsitos, sus anhelos y sobre todo el tiempo y el tiempo ya no se recupera. Mire el tiempo que tardaron Josu y Caleb para llegar a Canan 38 vueltas resistiendo la incredulidad de toda la gente, 38 veces resistiendo la murmuracin de toda la gente, 38 veces de estar dando la vuelta y de decir si se puede, si se puede cunto tiempo tenemos que perder tu y yo? Aquella mujer regreso derrotada, fracasada y eso no es lo que Dios quiere para ti. CONCLUSIN: Noem tena algo tena experiencia, el trato que el trato a ti y a m nos sirva, muchos hemos tenido tratos difciles de parte de Dios, le dijo el Seor a aquella iglesia ponte en vela, ponte en vela, lo que est a punto de morir trabaja en ello.