2
Devoción de los Cinco Primeros Sábados Primer sábado de cada mes a las 9 de la mañana: Rezo del Santo Rosario y meditación de los Misterios Eucaristía. Mensaje de Ntra. Sra. de Fátima a Sor Lucía el 17 de diciembre de 1927 en Tuy-Pontevedra “Todos aquellos que durante cinco meses seguidos , en el primer sábado, se confiesen y reciban la Santa Comunión, recen el Santo Rosario y me hagan 15 minutos de compañía meditando en los misterios del Rosario, con el fin de desagraviarme, yo prometo asistirlos en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para su salvación” El Templo permanece abierto todos los días de 9’00 a 13’00 h. de la mañana. ¡Con qué alegría entran a visitar al Señor! Media hora antes de las Misas. Siempre que haya un sacerdote en la Iglesia Todos los jueves de 7 a 8 de la tarde Todos los días, a las 19’30 h. antes de la Eucaristía. A partir del sábado 9 de septiembre el horario de Misas será: Días laborables: ………………….. 10 Mañana y 8 Tarde Sábados y víspera de festivos:…. 6 y 8 Tarde Domingos y festivos:.. 10 - 12 - 13 Mañana - 6 y 8 tarde Año II - Nº 36 - 3 Septiembre 2017 DOMINGO 22 - T. ORDINARIO CICLO - A Jeremías 20, 7-9 Salmo 62 Romanos 12, 1-2 Mateo 16, 21-27 En la hoja parroquial de junio decíamos: Las vacacio- nes son un don que Dios nos regala, vivamos nuestra condición de hijos de Dios también en verano”. Ya estamos de vuelta, en vísperas de iniciar un nuevo curso, preparamos la entrada de los niños en los cole- gios, los mayores en la universidad, escuelas profesiona- les, trabajos, es un nuevo comienzo. Damos gracias a Dios por los días de descanso y nos planteamos nuestra vida de fe, personal, familiar, comunitaria, con ilusión renovada. Señor, sé tú la fuerza que necesitamos para seguirte, ayúdanos a cargar con la cruz sin miedo. Que nuestra vida sea una ofrenda agradable a Ti. Ayúdanos a entregarnos al servicio de los hermanos. Que podamos gozar en tu Reino de la recompensa que regalas a los que han amado sin límite. PARROQUIA SAN PEDRO APÓSTOL MURCIA Banco Popular: ES26 0075 0016 8606 0300 6200

Mensaje de Ntra. Sra. de Fátima a Sor Lucía el 17 … sábado, se confiesen y reciban la Santa Comunión, recen el Santo Rosario y me hagan 15 minutos de compañía meditando en

  • Upload
    haanh

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Devoción de los Cinco Primeros Sábados Primer sábado de cada mes a las 9 de la mañana: Rezo del Santo Rosario y meditación de los Misterios

Eucaristía.

Mensaje de Ntra. Sra. de Fátima a Sor Lucía el 17 de diciembre de 1927 en Tuy-Pontevedra

“Todos aquellos que durante cinco meses seguidos, en el primer sábado, se confiesen y reciban la Santa Comunión, recen el Santo Rosario y me hagan 15 minutos de compañía meditando en los misterios del Rosario, con el fin de desagraviarme, yo prometo asistirlos en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para su salvación”

El Templo permanece abierto todos los días de 9’00 a 13’00 h. de la mañana. ¡Con qué alegría entran a visitar al Señor!

Media hora antes de las Misas. Siempre que haya un sacerdote en la Iglesia

Todos los jueves de 7 a 8 de la tarde

Todos los días, a las 19’30 h. antes de la Eucaristía.

A partir del sábado 9 de septiembre el horario de Misas será:

Días laborables: ………………….. 10 Mañana y 8 Tarde Sábados y víspera de festivos:…. 6 y 8 Tarde Domingos y festivos:.. 10 - 12 - 13 Mañana - 6 y 8 tarde

Año II - Nº 36 - 3 Septiembre 2017

DOMINGO 22 - T. ORDINARIO

CICLO - A

Jeremías 20, 7-9 Salmo 62 Romanos 12, 1-2 Mateo 16, 21-27

En la hoja parroquial de junio decíamos: “Las vacacio-nes son un don que Dios nos regala, vivamos nuestra condición de hijos de Dios también en verano”.

Ya estamos de vuelta, en vísperas de iniciar un nuevo curso, preparamos la entrada de los niños en los cole-gios, los mayores en la universidad, escuelas profesiona-les, trabajos, es un nuevo comienzo. Damos gracias a Dios por los días de descanso y nos planteamos nuestra vida de fe, personal, familiar, comunitaria, con ilusión renovada.

Señor, sé tú la fuerza que necesitamos para seguirte, ayúdanos a cargar con la cruz sin miedo.

Que nuestra vida sea una ofrenda agradable a Ti. Ayúdanos a entregarnos al servicio de los hermanos.

Que podamos gozar en tu Reino de la recompensa que regalas a los que han amado sin límite.

PARROQUIA SAN PEDRO APÓSTOL

MURCIA

Banco Popular: ES26 0075 0016 8606 0300 6200

Durante estos meses de verano hemos aprovechado para llevar a cabo algunas de las mejoras proyectadas para el Templo parroquial:

CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Restauración de la imagen de la Virgen.

La Oficina de Postulación del Santuario de Fátima ha concedido a nuestra

parroquia las reliquias de los Niños Videntes San Francisco Marto y Santa Jacinta Marto, canonizados por el Papa Francisco el pasado 13 de mayo.

Delante de la Virgen de Fátima se han colocado las imágenes de los Santos Pastorcitos para darles culto junto a sus reliquias.

CAMPANA CONMEMORATIVA

Queremos dejar el recuerdo del primer centenario de las apariciones colocando una campana dedicada a Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, que cada día con su volteo nos recuerde el mensaje: “Rezad el Rosario”.

Estará expuesta en la capilla hasta su colocación en la torre unos días antes del 13 de octubre, centenario de la sexta aparición de la Virgen a los Pastorcitos

Esta campana ha costado 3.500.-€ y ha sido regalada por una feligresa anónima, devota de la Virgen de Fátima.

ALTAR MAYOR

Se han colocado nuevas gradas realzando así la belleza del Retablo Mayor, donde se encuentra lo más importante del Templo, el Sagrario y el Cristo de la Esperanza titular de nuestra Cofradía, tan querida por todos.

Una feligresa anónima, en recuerdo de su familia, ha colaborado en los gastos de esta nueva ornamenta-ción que asciende a 3.300.- €

RETABLOS

La imagen de San Antonio se ha trasladado a su hornacina de origen, quedando la capilla para el Retablo de San Caralampio, todo más acorde con el resto de la ornamentación del Templo.

El cambio del Retablo ha permiti-do liberar la puerta lateral, que se

está restaurando conservando toda su antigüedad y estructura. Una vez que esté terminada invitaremos al Sr. Obispo para su inauguración. Esta puerta se abrirá ocasionalmente, además

permitirá mejor ventilación y seguridad para el Templo.

LA RAMPA DE ACCESO AL TEMPLO POR LA PUERTA PRINCIPAL

Ya es una realidad, se cumple así la necesi-dad de poder acceder sin dificultad. El coste total fue de 7.000.- €, se han abonado 3.000.-€ y faltan por pagar 4.000.-€

Quedan mejoras por realizar, que de momento son proyectos para una próxima ocasión: aire acondicionado, limpieza general del Templo etc.

Como ocurre en todo hogar estas mejoras suponen un gasto adicional al que tenemos ordinariamente.

Con la generosa colaboración de todos iremos haciendo frente a estos gastos extraordinarios.

El coste de la restauración de la Virgen es de 1.500.- €

El precio de las imágenes de los Pastorcitos asciende a 2.500.- €

Damos gracias por los donativos que están contribuyendo para afrontar los diversos gastos.