MENSAJE EN EL 50º ANIVERSARIO DEL LICEO Nº 12

Embed Size (px)

Citation preview

MENSAJE EN EL 50 ANIVERSARIO DEL LICEO N 12El Liceo N12 Congreso de Tres Cruces est festejando hoy sus 50 aos como manifestacin de la historia de la Educacin Publica Nacional y por eso estamos todos aqu reunidos para celebrarlo. Este, como cualquier otro liceo, no ha permanecido ajeno a los cambios, las crisis, los momentos de libertad y de opresin que han transcurrido en la lnea del tiempo del mundo y de la sociedad uruguaya en las ltimas 5 dcadas. Reconocemos que la historia del Liceo N12 ha sido construida, se ha nutrido, de la inspiracin, de los estilos y sobre todo del arduo y constante trabajo de los distintos actores que la han protagonizado como propia; cada uno de ellos ha dejado una impronta particular que ha permitido sumar los aportes de principios y vocaciones. Las Autoridades, los Inspectores, los Equipos de Direccin, los docentes y funcionarios todos, en sus distintos roles y funciones, los estudiantes, los padres, la comunidad cercana, han escrito este guin pedaggico que hoy nos rene, porque el acontecer de un Liceo, y en particular de este, nuestro Liceo N12, ha sido y es el acontecer de la vida misma inscripta en el tiempo, desde sus blancos y negros, luces y sombras, errores y aciertos, presencias y ausencias. Nuestra comunidad educativa concibe el hecho pedaggico como un devenir que es impactado y a su vez impacta en la realidad de la historia misma. Y as planifica, acciona, rectifica, para adecuar la Propuesta Institucional al espacio-tiempo intergeneracional que sostiene el escenario donde educamos a las jvenes generaciones que habitan nuestras aulas. Hablo s de una mirada y una escucha muy atentas a los gritos del silencio juvenil que irrumpe en el bullicio de cada recreo. Hablo s de la insercin social y pedaggica, de la integracin de cdigos y culturas como en un singular crisol del cual surja la sntesis social de la diversidad aceptada y respetada, justamente, en lo singular de su pluralidad. Hablo s de la potencial riqueza de lo heterogneo, hablo s de una homogeneidad solidaria que permita re-descubrir el secreto de despertar la voluntad de aprender para alcanzar la libertad en la igualdad. No sin dificultades, vaya si las tenemos, lo reconocemos, pero conscientes de la necesidad de insistir, de empearse en guiar, orientar, acompaar a los estudiantes en su camino, ofrecindoles afectos, lugares y momentos de aprendizaje y de expresin del disfrute de ser adolescentes. Hablo s, del privilegio de educar y de crecer junto a ellos. Porque, muchachos, y ahora me dirijo a los estudiantes, simplemente, nos sentimos orgullosos de escribir la historia de este Liceo junto a Uds. Nuestro agradecimiento a autoridades, docentes, funcionarios, estudiantes, ex alumnos, padres, amigos de nuestra casa, por vuestra compaa. Nuestro recuerdo para aquellos que han partido dejando ese mensaje que no olvidaremos en nuestra reflexin y en nuestra vida. Por 50 aos ms de valores republicanos y varelianos para una educacin laica, gratuita y obligatoria que permita consolidar una sociedad uruguaya y planetaria ms justa y solidaria.