Mensaje Eucaristico de Garabandal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Mensaje Eucaristico de Garabandal

    1/5

    www.virgendegarabandal.com

    Recordad lo que dijo Conchita:

    la Virgen bendita nos dijo que es mayor gracia recibir aJess en Comunin que verla a ella.

    El Mensaje Eucarstico de Garabandal

    Por el Padre Jos A. Pelletier, A.A.

    Nuestra Seora reafirm de muchas maneras, en Garabandal, la

    enseanza secular de la Iglesia sobre la Presencia Real y el poder deJess en la Eucarista.

    Una de las seales ms convincentes de la autenticidad del mensaje deGarabandal es que est centrado en Jesucristo. Esta caracterstica leviene principalmente de su enfoque insistentemente eucarstico: lacomunin (enseada a travs de la Comunin mstica dada por el ngela las nias), la visita al Santsimo Sacramento, la oracin por lossacerdotes y la meditacin sobre la pasin de Jess. La misin de Maraera y es siempre acercarnos a Jess, y es en este acercamiento a Jessque llegamos a reconocer la presencia autntica de ella.

    No se mencion a Mara en los dos mensajes oficiales del 18 deoctubre de 1961 y del 18 de junio de 1965. La recomendacin del rosario,que ella hizo cada vez que vino, fue hecha de una manera ms informaldurante sus conversaciones con las muchachas. Y as ocurri tambincon el escapulario. En este caso la recomendacin fue indirecta, ya queresidi en el ttulo que escogi para sus apariciones: Nuestra Seora delMonte Carmelo; y en su costumbre de llevar siempre sobre el brazoderecho un gran escapulario.

    El primer mensaje de 1961 fue una llamada a la penitencia y alarrepentimiento, una splica de buscar perdn con corazones sinceros.Contena otro recuerdo de la Eucarista, a la cual se est dando menos ymenos importancia. Encareci la atencin a los sacerdotes, que estnen gran necesidad de oraciones tan luego ellos, los ministros de laEucarista.

  • 8/12/2019 Mensaje Eucaristico de Garabandal

    2/5

    Nos pidi pensar en la pasin de Jess Jess, el sumo sacerdote queperpeta el sacrificio de la cruz a travs de la misa.

    Parecera que recin ahora comenzamos a entender todo el significado yla importancia del mensaje Eucarstico de Garabandal. Este mensaje fueconsiderado al principio como unrecuerdo y una defensa de la enseanza catlica tradicional de laEucarista y especialmente de la realidad de la presencia divina.

    Esta interpretacin del mensaje Eucarstico de Garabandal es, porsupuesto, correcta y era muy oportuna en los das de increble confusinque siguieron al Concilio Ecumnico Vaticano II.

    Sin embargo, el Espritu Santo, con quien Mara est inseparablementeunida, est conduciendo a la Iglesia a una comprensin ms profunda yproductiva de todos los canales de la gracia, entre los cuales laEucarista es uno de los ms importantes. Esta comprensin msprofunda y productiva no es en realidad algo nuevo. Es ms exactamenteun retorno a las creencias y a las prcticas de la iglesia primitiva.

    El Espritu Santo nos est recordando algo que, por lo menos en laprctica, habamos olvidado, y es que los sacramentos, particularmente

    la Eucarista y la Penitencia, tienen importantes funciones curativas.

    Con respecto a la Eucarista, en el pasado se insista sobre todo en sufuncin de alimento fortalecedor, y ste es ciertamente un aspectoautntico e importante de la Eucarista. Pero el Cristo resucitado queviene a nosotros para fortalecer nuestras almas y ayudarlas a crecer enel amor de Dios tambin viene a nosotros con la plenitud de su energacurativa, la misma que fluy de su persona durante los aos de suministerio pblico. En esos das bastaba con tocar el dobladillo de sutnica con fe y confianza en la curacin fsica y moral. Cunto mayor es

    la intimidad de nuestro contacto con Cristo en la Eucarista! Cristo sabela enorme necesidad de curacin que todos sentimos hoy, tanto fsicacomo psicolgica y espiritualmente. Nos ama no menos de cuantoamaba a los judos de su poca. Su poder no se ha reducido de ningunamanera, y en la Comunin estamos en contacto increblemente estrechocon ese poder. Cul entonces es el obstculo? Por qu no somoscurados? Sencillamente, porque no creemos que l desea curarnos. Ypor no creerlo, no le pedimos que nos cure. Eso es todo.

  • 8/12/2019 Mensaje Eucaristico de Garabandal

    3/5

    La fe y la confianza, creer y pedir, son fundamentales si queremos recibirlos dones de Dios. l no nos impone nada. l nos ha dado una voluntad

    libre y la respeta. Nos espera. l nos invita pero debemos aceptar lainvitacin. En el Apocalipsis, nos dicen: Aqu estoy parado, golpeandoen la puerta. Si cualquiera me oye llamar y abre la puerta, entrar en sucasa y cenar con l, y l conmigo (3:20).

    Jess est parado y golpeando, pero no entrar por la fuerza. Debemosabrir la puerta. Debemos querer que l entre y debemos indicrselo.Hacemos esto en la oracin, pidiendo. Pedir es abrir la puerta. l estparado en nuestra puerta con todo su poder, el mismo poder que utilizdurante su vida mortal para expeler demonios, curar enfermos y resucitar

    a los muertos. Pero no le pedimos que entre y que utilice ese poder.Estamos parados all frente a frente, Jess y nosotros, separadossolamente por una puerta que podemos empujar. Y si no empujamos lapuerta, el poder de Jess queda sin uso y sin fruto, para dolor de Sucorazn amante y misericordioso.

    S, duele y entristece a Jess el no poder utilizar Su poder para nosotros,que no confiemos en Su amor por nosotros. Ofendemos Su amor cuandono pedimos, ya que de hecho Le estamos diciendo: no me atrevo a pedirporque no creo que me dars lo que deseo. No estoy seguro que me

    ames bastante para darme lo que pido.

    Todo se reduce a nuestra fe, o carencia de fe, en su amor. Si creyramosde verdad en su amor, Le pediramos que moviera la montaa dedolencias fsicas, psicolgicas y espirituales que nos estn aplastando yestn quebrando nuestro nimo y quitando toda la alegra de nuestroscorazones.

    Dejadlo beber, al que cree en m. Dice la Escritura: De su seno corrernros de agua viva dijo Jess (S.Juan 7:37-38). No humedecer nuestros

    labios un goteo de agua, sino que fluirn ros que refrescarn nuestrocuerpo y nuestra alma si creemos y pedimos, esperando recibir y nuncadudando (Santiago 1:6). Jess tambin dijo, Yo he venido para quetengan vida y la tengan abundante (Juan 10:10). Tener vida abundante!Esto es lo que l vino a traernos con su poder.

    Jess habl realmente con absoluta claridad. Tambin, con conocimientode cun poco sentido tenemos y cun lentos somos para creer(losActos 24:25). Repiti lo mismo muchas veces. Una de sus declaracionesms claras y ms completas a este respecto se

  • 8/12/2019 Mensaje Eucaristico de Garabandal

    4/5

  • 8/12/2019 Mensaje Eucaristico de Garabandal

    5/5

    no creer en Su amor y al no reclamar en fe Sus amantes promesas. Losque se adelantan en fe y piden, esperando recibir nunca dudando, estn

    descubriendo que Dios nos ama entraablemente y vierte Su amor conprodigalidad. Estn descubriendo lo que San Pablo y todos los santoshan descubierto, que Jess es de veras Aqul cuyo poder obra ahora ennosotros y puede hacer que abundemos ms de lo que pedimos opensamos. (Efesios, 3:20)

    Este poder del Cristo resucitado suele desplegarse en nosotrosespecialmente en la santa Comunin. Es entonces cuando debemospedir a Jess la curacin interior, y no solamente la interior. No debemosvacilar en pedirle que cure tambin nuestras dolencias fsicas o

    corporales. No es ms difcil para l hacer lo uno o lo otro, o an ambosal mismo tiempo. Pero es generalmente mejor pedir una cosa a la vez.No obstante, no pongis lmites a Su amor por vosotros ni a Su poder.Pedid todo que necesitis. Tened presente que las curas songeneralmente lentas y graduales y suelen tomar tiempo. Nuestra fe ynuestra virtud se perfeccionan en la paciencia y la perseverancia.

    Pero no pasis por alto ni descuidis al amigo divino que permanece connosotros, de noche y de da, en nuestros tabernculos. Es el mismoCristo resucitado al que recibimos en la santa Comunin. Su poder

    puede franquear la puerta del tabernculo y alcanzarnos en el reclinatoriode la iglesia tan fcilmente como en la Comunin. No debemoscontentarnos con una vigilia eucarstica mensual. Si tuviramos fe viva,visitaramos al santo sacramento con frecuencia, como nos pidiNuestra Seora en su primer mensaje en Garabandal.

    Recordad lo que Conchita dijo: la Virgen bendita nos dijo que es mayorgracia recibir a Jess en Comunin que verla a ella..

    - Padre Jos A. Pelletier, A.A. -

    www.virgendegarabandal.com

    A.M.G.D

    Fuente: http://www.garabandal.us/spanish/bo_eucharist.html