MENTES PELIGROSAS

Embed Size (px)

Citation preview

EL MAESTRO Y SU PRCTICA DOCENTE

ANLISIS DE LA PELCULA MENTES PELIGROSASEl film mentes peligrosas relata el primer semestre de clases de una profesora de Literatura novata quin toma a su cargo la materia con total desconocimiento del alumnado. ste es un conjunto de adolescentes bsicamente pobres, pertenecientes a distintas etnias. Sus comienzos como docente al frente del grupo son muy difciles, en parte por inexperiencia pero sobre todo por el rechazo del grupo completo de estudiantes. Qu situacin vive la maestra? Louanne Johnson una ex-marine divorciada llega como

profesora a un instituto de barrios bajos para conseguir un trabajo que le permita subsistir. Al principio, con sus buenos modales no parece captar la atencin de sus alumnos, por lo que acaba convencindose de que si que quiere llegar a ellos ha de ganarse su respeto, y lo que es ms, en su propio terreno. Tras conseguirlo har ms por ellos de lo que hasta entonces haba hecho nadie, pero pese a su intervencin hay problemas graves en la peligrosa vida de los muchachos que ni ella ni nadie puede evitar. De todas formas, luchar y consigue que algunos se graden, sacando lo mejor de ellos mismos y hacindoles ver que son inteligentes. Y si hace falta lucha como un autntico guerrero, usando sus mismas armas y sus mismas claves violentas. Qu caractersticas del intelectual transformativo se

observan en ella? El estereotipo que se presenta, es el de una innovadora, usa mtodos educativos distintos a profesora los usados

normalmente y se salta las normas del instituto utilizando un lenguaje semejante al de la calle (mismo lenguaje de sus alumnos) por lo cual tiene problemas con la direccin del colegio. Para ensear literatura1

EL MAESTRO Y SU PRCTICA DOCENTE

usa poemas de Bob Dylan, cuyas letras estn prximas a la situacin de los chicos y a partir de aqu amplia con juegos de palabras su campo de enseanza. No les impone que trabajen, logra que los chicos lo acepten como un desafo que es a lo que estn acostumbrados en la calle. Les hace pensar y reflexionar sobre su propia vida y sobre su futuro convencindoles de que ellos eligen el camino que quieren seguir. Aunque con formas externas diferentes, puede encontrarse en esta profesora la adecuacin a un estereotipo, si no maternal, al menos protector y orientador, en el que la vocacin y el amor a su alumnado son muy claros. Qu soluciones plantea e innova su prctica docente? La maestra decide entonces dejar de lado el programa oficial y aborda el tema-problema de la muerte, cuestin muy presente en la vida cotidiana de estos jvenes. La eleccin, la capacidad personal de elegir, la posibilidad de tomar un camino u otro, de ser dueos de sus propias vidas, se convierte entonces en el eje de los textos literarios y de la reflexin que los mismos conllevan. De esta forma, el poder elegir se transforma en el objetivo central de la clase de literatura. Para ello la docente pone en juego dos estrategias didcticas: por un lado, continuos refuerzos positivos (el primer da le regala una golosina a cada estudiante por leer poesa en la clase, ms adelante los lleva al parque de diversiones, abre un concurso de literatura cuyo premio es ir a cenar a un exclusivo restaurant); por el otro, se involucra personal y afectivamente con los estudiantes, comunicndose con sus padres, ayudando a los chicos a pensar sobre su historia personal, sobre la necesidad de hacer un esfuerzo en el presente escolar para mejorar su futuro. La maestra se aleja de la modalidad regresiva en la cual la actividad del profesor se ve como una manera de actuar aplicable a2

EL MAESTRO Y SU PRCTICA DOCENTE

cualquier contexto, lo que significa que, no importa la especificidad del contexto escolar, del ambiente en el que los alumnos estn insertos, de sus necesidades individuales y grupales, sino que es posible aplicar los mismos procedimientos pedaggicos que se utilizan en realidades escolares totalmente diferentes. capacidad institucional para evaluar situaciones, As, la modalidad regresiva estara determinada por una prdida de la discriminar necesidades y problemas y originar lneas exploratorias de solucin. Esta modalidad se ve estimulada por contextos sociales autoritarios o turbulentos. La modalidad adoptada por esta docente en la pelcula es la modalidad progresiva, la cual est acompaada por el control y la discriminacin de aspectos irracionales, posibilidad de cuestionar y ensayar modificaciones con un orientacin clara hacia el futuro. Es acompaa en general de intenso compromiso y disponibilidad de los miembros para la curiosidad, el inters y la exploracin. Al encontrarse con un grupo de alumnos "rebeldes", indisciplinados y agresivos, la profesora apuesta por una transformacin completa, desde el modo como se viste hasta la forma como se relaciona con los alumnos, como aborda los contenidos que quiere ensear y como los evala. En la pelcula se observan los distintos tipos de inteligencias mltiples que puede describirse de la manera ms exacta como una filosofa de la educacin, un actitud hacia el aprendizaje, o an como un meta-modelo educacional en el espritu de las ideas de John Dewey sobre la educacin progresiva. No es un programa de tcnicas y estrategias fijas. De este modo, ofrece a los educadores una oportunidad muy amplia para adaptar de manera creativa sus principios fundamentales a cualquier cantidad de contextos educacionales.

3

EL MAESTRO Y SU PRCTICA DOCENTE

Desde mi punto de vista, la esencia de la teora es respetar las muchas diferencias que hay entre los individuos; las variaciones mltiples de las maneras como aparecen; los distintos modos por los cuales podemos evaluarlos, y el nmero casi infinito de modos en que estos pueden dejar una marca en el mundo. Encontramos que las inteligencias mas desarrolladas por la docente Johnson para realizar su tarea son: Inteligencia Lingstica utiliza para educar desafos basados en

encontrar relaciones entre diferentes poemas con la vida diaria. Por ejemplo, la muerte y la lucha por salir adelante. Inteligencia Corporal - kinestsica, incorpora el karate, la relacin con el cuerpo y la capacidad de utilizar el suyo propio para realizar actividades o resolver problemas. Inteligencia intrapersonal : es la que le permite entenderse a si misma. Inteligencia interpersonal: la que le posibilita entender a los alumnos. Finalmente la profesora Johnson (Michelle Pfeiffer) a representado una experiencia cristalizante para sus alumnos y ha logrado tambin optimizar la autoestima Consecuencias de su quehacer consiente, tanto para los alumnos, la institucin y para ella? Segn se puede verificar a lo largo de la pelcula, ese cambio resulta fundamental para que la profesora logre un acercamiento con el grupo y un acercamiento de los alumnos con el objeto de conocimiento (el contenido por estudiar). Se evidencia aqu la configuracin del tringulo didctico (tringulo pedaggico) donde se insertan los tres constituyentes bsicos de las situaciones de

4

EL MAESTRO Y SU PRCTICA DOCENTE

enseanza/aprendizaje: el profesor, el alumno y el objeto de conocimiento. La relacin del profesor con el objeto de conocimiento es tambin un indicativo de su concepcin de enseanza. En algunos momentos de El Espejo Tiene Dos Caras, encontramos evidencias de que el profesor entiende que ensear significa transmitir conocimientos, pero por otro, encontramos la visin de enseanza como la construccin de conocimiento en la interaccin con el alumno. Este entendimiento de la accin de ensear se puede verificar en Mentes Peligrosas con claridad. Se podra decir que en la pelcula se evidencia una

desatencin a la enseanza pblica obligatoria que se da cuando el poder poltico no garantiza el derecho de todos los ciudadanos al acceso a una educacin de calidad y pretende convertirlo en un objeto ms de consumo en el que sea la posicin econmica la que determine cul es el grado de formacin de las personas, tendiente en primer lugar y como objetivo mximo a una compartimentacin social en la que los estratos superiores y adecuadamente preparados deban tutelar, dirigir y controlar a los inferiores deficiente y escasamente formados, con nulas posibilidades de ascenso o intercomunicacin entre ellos.

CONCLUSIN Se espera que los maestros hagan a veces no slo de educadores, sino que sustituyan a la familia. Lo cierto es que una de las quejas ms recurrentes entre quienes se dedican a ensear es la falta de disciplina en sus aulas, la prdida de autoridad venida con los nuevos tiempos. Sin negar que esto sea as, lo que deberan hacer quienes quieran seguir en esto sin pedir bajas constantemente por depresin, es replantearse sus frmulas. Una de ellas es darse cuenta5

EL MAESTRO Y SU PRCTICA DOCENTE

de que nadie aprende si no cree que pueda lograr el xito, si lo que se le presenta no es significativo para l o ella. En Mentes peligrosas podemos ver que la maestra para conseguir interesar a su clase, empieza por darles la nota mxima que haba que mantener. Esos chicos y chicas nunca haban obtenido, digamos, un 10. El mensaje fundamental de la pelcula, es la bsqueda de soluciones alternativas, es el empleo de la negociacin, es poner el nfasis en el proceso, no slo en el resultado final. Claro que hay que completar un temario, pero no se consigue por los mtodos tradicionales, ah estn las pruebas del llamado fracaso escolar, por lo tanto busquemos otros caminos, otros ya lo hacen.

6