13
MERCADO DE EMPLEO MERCADO DE EMPLEO Estadística Laboral Relaciones Laborales 2008

MERCADO DE EMPLEO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MERCADO DE EMPLEO. Estadística Laboral Relaciones Laborales 2008. CONCEPTOS · Mercado de empleo · Empleo · Oferta y demanda de empleo · Condición de actividad de la población · Población en edad de trabajar · Población activa e inactiva · Población empleada y desempleada - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: MERCADO DE EMPLEO

MERCADO DE EMPLEOMERCADO DE EMPLEO

Estadística Laboral

Relaciones Laborales

2008

Page 2: MERCADO DE EMPLEO

CONCEPTOS

Mercado de empleoEmpleoOferta y demanda de empleoCondición de actividad de la poblaciónPoblación en edad de trabajarPoblación activa e inactivaPoblación empleada y desempleadaTasas de actividad, empleo y desempleoTasas específicasContribución a las tasas de actividad,

empleo y desempleo

Page 3: MERCADO DE EMPLEO

Mercado de empleoEs el mercado en el que se ofrece y se demanda trabajo.

La oferta de trabajo está conformada por las personas que, en un momento dado, desean trabajar a los salarios corrientes; La demanda de trabajo la realizan las empresas, que requieren de este factor productivo para realizar sus actividades.

Page 4: MERCADO DE EMPLEO

Estas dos fuerzas confluyen en un espacio geográficodeterminado y de su resultante emerge, como en cualquierotro mercado, el precio de la mercancía que se transa, que es el salario.

Page 5: MERCADO DE EMPLEO

Particularidades del Mercado de Trabajo:

* No existe un mercado único para todo tipo de trabajo, existen tantos submercados como especialidades vayan delineándose entre oferentes y demandantes.* La movilidad espacial del trabajo, tiene mayores restricciones que la de otras mercancías.* Factores adicionales como el idioma, el sexo y la edad condicionarán fuertemente la oferta y la demanda.* Los oferentes pueden escoger, dentro de límites si trabajarán o no, las condiciones laborales y la participación en sindicatos y organizaciones laborales que afectan el funcionamiento del mercado.

Page 6: MERCADO DE EMPLEO

La condición de actividad de la población y los componentes de la oferta de empleo

POBLACION TOTAL

PT

POBLACION NO EN EDAD DETRABAJAR

PNoET

POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR

PET

POBLACION ACTIVA

PA

POBLACION INACTIVA

PI

DESOCUPADOS

DOCUPADOS

O

DESOCUPADOSPROPIAMENTE

DICHOS

DPD

BUSCA TRABAJO PORPRIMERA VEZ

BTPV

Page 7: MERCADO DE EMPLEO

Dentro de la POBLACIÓN TOTAL se distingue:

POBLACIÓN que NO está EN EDAD DE TRABAJAR (Menores de 15 años, según recomendación de OIT).

POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR: oferta “potencial” de trabajadores de un país.

POBLACIÓN ACTIVA: Personas que trabajan o actualmente están buscando trabajo.

POBLACION INACTIVA: Personas encargadas del cuidado del hogar, estudiantes, retirados del mercado por edad avanzada, personas con discapacidad y otras personas que viven de rentas que no se originan en una relación de trabajo.

Page 8: MERCADO DE EMPLEO

Dentro de la POBLACION ACTIVA, se distinguen 2 situaciones:

POBLACION OCUPADA: Personas que efectivamente trabajan.

POBLACION DESOCUPADA: Personas que buscan trabajo por primera vez, quienes han perdido un empleo y están en busca de otro y los trabajadores que están temporalmente sin trabajar (se encuentran en seguro de desempleo).

Page 9: MERCADO DE EMPLEO
Page 10: MERCADO DE EMPLEO

INDICADORES DEL MERCADO DE EMPLEO

En base a la información sobre la oferta de empleo se construyen un conjunto de indicadores básicos que permiten analizar y realizar un seguimiento del mercado de empleo.

Tasa Bruta de Participación (TBP): Porcentaje de la población total que se encuentra activa.Tasa de Actividad (TA): Porcentaje de la población en edad de trabajar que se encuentra activa. Tasa de Empleo o Tasa de Ocupación (TE o TO): Porcentaje de la población en edad de trabajar que está efectivamente empleada. Tasa de Desempleo (TD): Porcentaje de la población activa que está desempleada.

PT

PEATBP

100*

PET

PEATA

100*

PET

OTO

100*

PEA

DTD

100*

Page 11: MERCADO DE EMPLEO

Contribuciones

 Sirven para considerar cuánto contribuye cada grupo específico al valor de las distintas tasas.

Las CONTRIBUCIONES ESPECIFICAS se calculan “desagregando” el numerador de la tasa que estemos analizando en cada una de las subpoblaciones y “reconstruir” la tasa como suma de varias fracciones .

CONTRIBUCION ESPECIFICA DE LOS MENORES DE 25 A LA TASA DE ACTIVIDAD es

CONTRIBUCION ESPECIFICA DE LOS MAYORES DE 25 es

PET

PEA

PET

PEA

PET

PEAPEA

PET

PEATA mayoresmayores 100*100*

100*100* 252514252514

PET

PEA 100*2514

PET

PEAmayores 100*25

Page 12: MERCADO DE EMPLEO

EJERCICIOS

1. El siguiente cuadro presenta la distribución de la condición de actividad de la población urbana uruguaya para los años 1999 y 2001.

a)     Completa las celdas de la tablab)     Calcula las tasas de actividad, empleo y desempleo para los dos añosc)     Comenta los resultados obtenidos para cada año y realiza una comparación entre

los dos años.

2.  En base a la tabla presentada al inicio del módulo (“Estimación de la población por área y sexo según condición de actividad (miles de personas). Año 2005). 

1. Calcula las tasas globales de actividad, empleo y desempleo.2. Realiza un análisis comparativo entre la situación de hombres y mujeres en el

mercado urbano uruguayo, calculando las tasas específicas y las contribuciones que entiendas necesario.

3. Realiza un análisis comparativo entre la situación de Montevideo e interior urbano, calculando las tasas específicas y las contribuciones que entiendas necesario. En este caso, las subpoblaciones serían: personas residentes en Montevideo y residentes en el interior urbano.

3.     Vuelve al extracto del boletín del INE que presentamos en la Introducción del módulo. Identifica los conceptos y las tasas que están mencionadas con sus respectivos valores. 

Page 13: MERCADO DE EMPLEO

Población en Población en 1999 2001

Población Total 2662.2 2708.7

Menores 14 años 614.2 621.1

Pob. En edad de trabajar 2048 2087.6

Pob. Inactiva 828.7 818.2

Pob. Activa 1219.3 1269.4

Pob. Ocupada 1082.1 1076.2

Pob. Desocupada 137.2 193.2

Condición de actividad