33
Alejandro Peraza García Comisión Reguladora de Energía México “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico”

“Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

  • Upload
    ngodien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Alejandro Peraza García

Comisión Reguladora de Energía

México

“Mercados eléctricos en LAC:

Desarrollo hidroeléctrico”

Page 2: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Agenda

• Diferencias en la estructura del mercado en los sectores eléctricos en

Latinoamérica

• Involucramiento gubernamental y su efecto en inversiones,

rentabilidad y control de precio

• Panorama político de las Energías Renovables en los países en

Latinoamérica y el Caribe

• Efectos de los cargos por transmisión en el desarrollo del mercado

• Marco regulatorio en México para el Sector eléctrico

• Futuro de las pequeñas hidroeléctricas en América Latina

Page 3: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Diferencias en la estructura del mercado en

los sectores eléctricos en Latinoamerica y el

Caribe Figura 1. Eficiencia Energética y energías renovables para el desarrollo industrial

Fuente: Flores-Piedrahita, “Eficiencia energética y energías renovables para el desarrollo industrial –Situación Energética en

América Latina y el Caribe” , OLADE, 2010 http://temp2.olade.org/documentos2/PRESENTACIONES/Cartagena%20V6.pdf

Page 4: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Diferencias en la estructura del mercado en los

sectores eléctricos en Latinoamerica y el Caribe - Mercado de Generación, Transmisión y Distribución de energía eléctrica en LAC

No. País Estructura del mercado Generación Trans. Distribución

1 Argentina Segmentación vertical con

incompatibilidad de

funciones

Público y privado

CAMMESA

Público

Enarsa

Privado

Edenor, Edeusr & Edelap

2 Barbados Integración vertical permitida

integrada autónoma

Privado

Barbados Light & Power

Privado

Barbados Light & Power

Privado

Barbados Light & Power

3 Belice Integración vertical Privado

BEL, BELCO CFE

Privado

BEL

Privado

BEL

4 Bolivia Segmentación vertical con

incompatibilidad de

funciones, mercado abierto

Público y Privado

Compañía Boliviana de Energía Eléctrica –

COBEE

Empresa Eléctrica Guarachi S.A-EGSA

Empresa Eléctrica Corani – CORANI,

Privado

Transportadora de Electricidad

(TDE)

ISA Bolivia,

Privado

Electropaz,

Empresa de Luz y Fuerza

Eléctrica Cochabamba –

ELFEC,

Cooperativa Rural de

Electrificación – CRE.

5 Brasil Mercado abierto propiedad

mixta

Público y Privado

Cepel, CGTEE, Chesf, Eletronorte,

Eletronuclear, Eletrosul, etc.

Público y Privado

Operador Nacional do Sistema

Eléctrico – ONS

Sao-Paulo-CTEEP, Minas Gerais-

Cemig, and Parana-Copel

Público y Privado

6 Chile Integración vertical permitida

mercador abierto

Privado Privado Privado

7 Colombia Propiedad mixta mercado

abierto

Público y Privado

EMGESA

Público y Privado

Interconexión Eléctrica S.A.

Público y Privado

Interconexión Eléctrica S.A.

8 Costa Rica Propiedad mixta Integrada

autónoma

Público y Privado

Instituto Costarricense de Electricidad-ICE

Compañía Nacional de Fuerza y Luz –

CNFL

Generación de algunos municipios

Público Instituto Costarricense de

Electricidad-ICE

Público y Privado

Instituto Costarricense de

Electricidad-ICE

Compañía Nacional de Fuerza

y Luz –CNFL

Fuente: Clean Energy Info Portal, http://www.reegle.info/ Oct 2012

Page 5: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Diferencias en la estructura del mercado en los sectores

eléctricos en Latinoamerica y el Caribe - Mercado de la Generación, Transmisión y Distribución de energía eléctrica en LAC

No. País Estructura del mercado Generación Trans. Distribución

9 Cuba Propiedad mixta comprador único Público

Unión Eléctrica –UE

IPP (Energas & Sherrit)

Público

Unión Eléctrica -UE

Público

Unión Eléctrica- UE

10 El Salvador Integración vertical permitida con

mercado abierto

Público y Privado

Comisión Hidroeléctrica del

Río Lempa - CEL

Público

Empresa Transmisora de El

Salvador- Etesal

Privado

11 Ecuador Propiedad mixta comprador único Público y Privado

CELEC EP

Público

CELEC EP

Público

CELEC EP

12 Granada Propiedad mixta comprador único Público y Privado

GRENLEC

Público y Privado

GRENLEC

Público y Privado

GRENLEC

13 Guatemala Segmentación vertical con

incompatibilidad de funciones,

Privado

Empresa Eléctrica de

Guatemala Sociedad

Anónima – EEGSA

Instituto Nacional de

Electrificación - INDE

Público y Privado

Empresa Eléctrica de Guatemala

Sociedad Anónima – EEGSA

Instituto Nacional de

Electrificación - INDE

Público y Privado

Empresa Eléctrica de

Guatemala Sociedad

Anónima – EEGSA

Instituto Nacional de

Electrificación - INDE

14 Guyana Propiedad mixta Integrada autónoma

Privado

IPP

Público

Guyana Power & Light Inc -GPL

Público

Guyana Power & Light Inc -

GPL

15 Haití Propiedad estatal exclusiva, Público

Electricity of Haiti (EdH)

Público

Electricity of Haiti (EdH)

Público

Electricity of Haiti (EdH)

16 Honduras Propiedad mixta y comprador único Público y Privado

Empresa Nacional de Energía

Eléctrica (ENEE) & IPP

Público

Empresa Nacional de Energía

Eléctrica (ENEE)

Público

Empresa Nacional de

Energía Eléctrica (ENEE)

17 Jamaica Propiedad mixta comprador único Público y privado

Jamaica Public Service

Company (JPSC)

Público

Jamaica Public Service

Company (JPSC)

Público

Jamaica Public Service

Company (JPSC)

Fuente: Clean Energy Info Portal, http://www.reegle.info/ Oct 2012

Page 6: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Diferencias en la estructura del mercado en los sectores

eléctricos en Latinoamerica y el Caribe - Mercado de la Generación, Transmisión y Distribución de energía eléctrica en LAC

No. País Estructura del mercado Generación Trans. Distribución

18 México Propiedad mixta comprador único y

autobastecimiento

Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Público y privado

CFE

Autoabastecimiento IPP

Público

CFE

Público

CFE

19 Nicaragua Propiedad Privada mercado abierto Público y Privado Público

ENATREL

Privado

Dissur-Disnorte, Bluefields

Wiwilí, ATDER-BL

20 Panamá Integración vertical con

incompatibilidad de funciones

mercado abierto

Público y privado Privado

ETESA

Privado

ETESA

21 Paraguay Propiedad estatal exclusiva, Público

Administración Nacional de

Electricidad - ANDE

Público

Administración Nacional

de Electricidad - ANDE

Público

Administración Nacional de

Electricidad - ANDE

22 Perú Integración vertical permitida con

mercado abierto

Privado y Público

Electroperú

Egecen S.A

Público

Privado y Público

EDEESTE

CDEEE

23 República

Dominicana

Integración vertical permitida con

mercado abierto

Privado y Público Público Privado y Público

24 Suriname Propiedad estatal exclusiva, Público

EBS

Público

EBS

Público

EBS

25 Trinidad y

Tobago

Propiedad mixta comprador único

Público y Privado

PowerGen ,Trinity, (T&TEC )

Público

Trinidad &Tobago Electricity Commission, (T&TEC )

26 Uruguay Propiedad mixta integrada autónoma Privado y Público

Administración Nacional de Usinas y

Trasmisiones Eléctricas (UTE)

Público

(UTE)

Público

(UTE)

27 Venezuela Propiedad mixta integrada autónoma Público

CORPOELEC and EDELCA.

Público Público

Fuente: Clean Energy Info Portal, http://www.reegle.info/ Oct 2012

Page 7: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Involucramiento gubernamental y sus efectos en

inversiones, rentabilidad y control de precio

Fuente: Renewable Energy Policy Network for the 21st Century http://ren21.net/ (Oct, 2012)

• Políticas de Regulación

– Tarifas de alimentación

– Cuota de renovables en la red

– Medición neteada (Net metering)

– Mandato u obligación de

biocombustibles

– Mandato u obligación de recuperación

de calor

• Incentivos Fiscales

– Subsidios al capital, fondos y rembolso

– Créditos de impuestos a la inversión o

producción

– Reducción de impuestos en ventas,

CO2, e impuesto al valor agregado IVA

– Pago por producción de energía

eléctrica

• Financiamiento Público

– Fondos o préstamos para inversión

pública

– Licitaciones públicas competidas

Page 8: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Involucramiento gubernamental y sus efectos en

inversiones, rentabilidad y control de precio

Políticas de Apoyo a las Energías Renovables

Políticas Regulatorias Incentivos Fiscales Financiamiento Pública

Tarifas de

alimentación

Cuota de

renovables

en la red

Medición

Neteada

(Net-

metering)

Mandato u

obligación de

biocombustibles

Mandato u

obligación

de

recuperación

de calor

Subsidio al

capital,

fondos y

reembolsos

Créditos de

impuestos a

la inversión

o

producción

Reducción

de

impuestos

en ventas,

CO2, IVA,

etc

Pago por

producción

de energía

eléctrica

Fondos o

prestamos para

inversión

pública

Licitación

pública

competitiva

Argentina x x x x x x x x

Bolivia x

Brasil x x x x

Chile x x x x

Colombia x x

Costa Rica x x República

Dominicana x x x x

Ecuador x

El Salvador x x x x x

Guatemala x x x x

Honduras x x x x

México x x x x x x

Nicaragua x x x

Panamá x x x

Perú x x x x x x

Uruguay x x x x

Fuente: Renewable Energy Policy Network for the 21st Century http://ren21.net/ (Oct, 2012)

Page 9: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Panorama político de las Energías Renovables en los países

en Latinoamérica y el Caribe -Legislación en material de materia de energías renovables

Energías Renovables

Argentina Régimen nacional de energía eólica y solar (Ley 25.018 de 1998)

Régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de la energía destinada a la producción de energía eléctrica ( Ley 26.180

del 2006)

Barbados N/A

Belice N/A

Bolivia N/A

Brasil Ley de Energía ( Ley 10,438 del 2002)

Chile Ley 20,257 del 2008

Colombia Ley 697 del 2001

Costa Rica

Ley que autoriza la generación eléctrica autónoma o paralela (Ley 7200 de 1990)

Ley 5961 de 1976

Metodología establece los precios de generación de energía electrica por medio de energías renovables y fuentes alternas (RCR-246-

2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011

Cuba N/A

El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías Renovables

Ecuador Ley 2005-20

Regulación CONELEC 009/06

Ley de régimen del sector eléctrico (de 1996)

Granada N/A

Guatemala Ley de Incentivos para proyectos de energías renovables aprobado en 2005 por el Decreto No. 211-2005..

Guyana Ley de Generación Hidroeléctrica, 1956

Ley del Sector Energético, 2002

Ley de Agencia de Energía, 1997

Page 10: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Panorama político de las Energías Renovables en los países

en Latinoamérica y el Caribe -Legislación en material de materia de energías renovables

Energías Renovables

Haití N/A

Honduras Ley para la promoción de la generación de electricidad con recursos renovables

Decreto 9-2001 sobre proyectos pilotos privados de energía eólica.

Decreto 267 para la promoción de proyectos basados en fuentes renovables y recursos sustentables.

Marco legal y reformas de la ley del sector públixo e incentivos para la generacion de energía renovable.

Jamaica N/A

México Reglamento de la Ley del Servicio Público y de Energía Eléctrica, RLSPEE

Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética – LAERFTE

Ley del impuesto sobre la renta del 2004

Contrato de interconexión para fuentes renovables del 2001.

Nicaragua Ley para la promoción de generación de energía eléctrica con recursos renovables (Ley 532)

Ley No. 443 de Exploración y Explotación de Recursos Geotérmicos, reformada por la Ley 472

Panamá Ley No. 6 de 1997 artículo 55

Paraguay Ley 2748 para la promoción de biocombustibles (2005) incluye objetivos para diversificar el abastecimiento de energías renovables y

disminuir la dependencia de combusibles fosiles y sustituir combustibles fosiles por combustibles renovables

Perú Ley general de electrificación rural (Ley 28749 del 2006).

Decreto Legislativo de promoción de la inversión para la generación de electricidad con el uso de energías renovables No. 1002

República

Dominicana

Ley de Incentivos de energías renovables 57 -07

Suriname N/A

Trinidad y

Tobago

N/A

Uruguay Decreto 354/2009, Decreto 403/2009

Decretos 389/2009, 77/2006, 397/2007, 296/2008, 299/2008, 377/2009

Venezuela Resolución 077 ( del 2007) del MENPET. Registro Nacional de Energías Renovables

Ley de Energía Solar

Page 11: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Panorama político de las Energías Renovables en los

países en Latinoamérica y el Caribe -Legislación en material de materia de energías renovables

Núm. País Energías

Renovables

Bioenergía Eficiencia

energética

1 Argentina P P P

2 Barbados2 X X X

3 Belice X N/A X

4 Bolivia P P P

5 Brasil P P P

6 Chile P P N/A

7 Colombia P P P

8 Costa Rica P P P

9 Cuba2 X X X

10 El

Salvador2

P N/A N/A

11 Ecuador P P P

12 Granada2 X X X

13 Guatemala2 P N/A N/A

Núm. País Energías

Renovables

Bioenergía Eficiencia

energética

14 Guyana2 N/A N/A N/A

15 Haití2 X X X

16 Honduras2 P N/A N/A

17 Jamaica2 X X X

18 México P P P

19 Nicaragua2 P N/A N/A

20 Panamá2 P N/A N/A

21 Paraguay N/A P N/A

22 Perú P P P

23 República

Dominicana 2

P N/A N/A

24 Suriname 2 X N/A N/A

25 Trinidad y

Tobago 2

X N/A N/A

26 Uruguay P P P

27 Venezuela P N/A

P

Fuente: 1. Renewable Energy Policy Network for the 21 st Century http://ren21.net/ (Oct, 2012)

2. Clean Energy Portal Info http:// www.reegle.info (Oct, 2012)

Page 12: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Energías Renovables

Argentina Programa Licitación de Generación Eléctrica a partir de Fuentes Renovables (GENREN) de ENARSA del MPFIPS

Proyecto de Energía Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaria de Energía y el Banco Mundial

Barbados Política Nacional de Energía

Belice Plan Nacional de Energía

Bolivia Plan Nacional de Desarrollo del Ministerio de Planificación de Desarrollo

Programa Electricidad para vivir con dignidad VMEEA

Proyecto Infraestructura Descentralizada para la Transformación Rural

PNUD/GEF Project Rural Electrification with Renewable Energy

Brasil Plan Nacional de Energía (PNE) desarrollado por la EPE para el MME

Plan Decenal de Expansión de Energía (PDE)

Programa de inventivos de fuentes alternativas de energía eléctrica (PROINFA) del MME y ELECTROBRAS

Programa Luz para todos coordinado por MME

Chile

Política Energética: Nuevos lineamientos de la CNE

Proyecto Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de la CNE y la GTZ

Programa Nacional de Electrificación Rural (PER) de la CNE.

Proyecto de Remoción de Barreras para la Electrificación Rural con ERNC de la CNE

Colombia Plan Nacional de Desarrollo

Plan Energético Nacional 2006- 2025

Plan energético para las zonas no interconectadas

Programa del Uso Racional y Eficiente de la energía y demás formas de energías no convencionales (PROURE)

Costa Rica Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Costa Rica , 2006 -2010

Plan Nacional de Energía 2008 -2021 de la DSE del MINAET

Plan de Expansión de la Generación Eléctrica, 2010 -2021

Programa Nacional de Electrificación Rural

Cuba Estrategia Nacional Ambiental

El Salvador Estrategia Nacional de Energía

Fondo Revolvente para la promoción de energías renovables (FOFER)

Panorama político de las Energías Renovables en los países

en Latinoamérica y el Caribe

- Programas de inversión y de largo plazo

Page 13: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Energías Renovables

Ecuador Políticas y estrategias para el cambio de la matriz energética en el Ecuador

Plan Maestro de Electrificación 2009 -2020

Granada Política Nacional de Energía

Guatemala N/A

Guyana Política de Energía de Guyana

Haití N/A

Honduras N/A

Jamaica Marco Político de Energía en Jamaica 2009 -2030

México Programa de Obras y de Inversiones en el Sector Eléctrico (POISE)

Estrategia Nacional para la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la energía

Prospectiva del Sector Eléctrico

Plan Nacional de Desarrollo

Programa Sectorial de Energía

Nicaragua Programa EURO-SOLAR

Panamá Plan Nacional de Energía National Energy Plan 2009–2023

Paraguay Plan Estratégico del Sector Energético, 2004 -2013

Perú Plan Referencial de Energía al 2015

Plan Referencial de Energía 2015 -2017

Plan Nacional de Electrificación Rural 2008- 2017

Plan Maestro de Electrificación con energía renovable, 2008 -2020

Política Energética Nacional del Perú (2010 – 2040)

Rep. Dominicana N/A

Suriname N/A

Trinidad y Tobago Proyecto Solar para el calentamiento de agua.

Uruguay Política Energética 2005 -2030 de la DNETN

Programa de Energía Eólica en Uruguay

Programa de Electrificación Rural

Venezuela Plan de Desarrollo de las Fuentes Renovables de Energía

Panorama político de las Energías Renovables en los países

en Latinoamérica y el Caribe - Programas de inversión y de largo plazo

Page 14: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Panorama político de las Energías Renovables en los

países en Latinoamérica y el Caribe - Programas de inversión y de largo plazo

Núm. País Energías

Renovables

Bioenergía Eficiencia

energética

1 Argentina P P P

2 Barbados P N/A N/A

3 Belice P N/A N/A

4 Bolivia P P P

5 Brasil P P P

6 Chile P P P

7 Colombia P P P

8 Costa Rica P P P

9 Cuba P N/A N/A

10 El Salvador P N/A N/A

11 Ecuador P P P

12 Granada P

N/A N/A

13 Guatemala P

N/A N/A

Núm. País Energías

Renovables

Bioenergía Eficiencia

energética

14 Guyana P N/A N/A

15 Haití N/A N/A N/A

16 Honduras N/A N/A N/A

17 Jamaica P N/A N/A

18 México P P P

19 Nicaragua P N/A N/A

20 Panamá P

P

N/A

21 Paraguay P P P

22 Perú P P P

23 República

Dominicana

N/A N/A N/A

24 Suriname N/A N/A N/A

25 Trinidad y

Tobago

N/A N/A N/A

26 Uruguay P N/A P

27 Venezuela P P

P

Fuente: 1. Renewable Energy Policy Network for the 21 st Century http://ren21.net/ (Oct, 2012)

2. Clean Energy Portal Info http:// www.reegle.info (Oct, 2012)

Page 15: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Efectos de los cargos por transmisión en el desarrollo del

mercado

Argentina Bolivia Chile Colombia El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Peru

Meto

do

log

ía

Licitaciones y

precio nodal.

Costos y

precio nodal

Costos y

precio nodal

Bids and single bus

market price.

Estampilla

postal

Estampilla

postal basado

en potencia

firme asociada

con cada

generador.

Método de

flujo

dominante

considerando

multiples

escenarios.

Estampilla Postal Estampilla

Postal Costos y precio nodal

Dete

rmin

ad

a p

or

Reguladores Reguladores

Negociación

entre las

partes

involucradas

Negociada por las

partes involucradas

y basada en

señales

económicas.

Regulador

Negociada por las

partes involucradas y

basada en señales

económicas.

Carg

os

pag

ad

os

po

r

Generadores Generadores y

consumidores Generadores

50 % Generadores

y 50%

consumidores

Generadores

Productores y

agentes

importadores.

Generadores y

transferida en tarifas

a los consumidores.

Co

sto

in

clu

ye Valor de

reemplazo y

costos

hundidos para

instalaciones

existentes.

Valor de

reemplazo y

costos

hundidos para

instalaciones

existentes.

Valor de

reemplazo y

operación y

mantenimiento

.

Valor de reemplazo

y operación y

mantenimiento.

O&M y

demanda

declarada para

el uso de la

transmisión

sobre una

base anual.

Costos de

inversión

anual, O&M

considerando

un red

economicame

nte adaptada.

Inversión y

costos de

O&M

reflejados en

valor anual

presente.

Costos considerando

el incremento a largo

plazo de los costos de

transmisión en un

horizonte de tiempo

de 10 años.

Costos

anuales de

inversión y

costos de

operación y

mantenimiento

.

Valor de reemplazo y

operación y

mantenimiento.

Page 16: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Consumo de energía per capita [kWh anual per capita] vs

Producto Interno Bruto [Billones de USD] en LAC

ARG

BOL

BRA

CHL COL

CRI DOM ECU SLV GTM

HTI

HND

JAM

MEX

NIC

PAN

PRY PER

TTO URY

VEN

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

Pro

du

cto

In

tern

o B

ruto

[B

illio

ne

s U

SD

]

Consumo de energía per capita anual [kWh anual per capita]

Producto Interno Bruto [Billones de USD] vs. Consumo de energía per Capita [kWh anual per capita ]

Fuente: Banco Mundial http://data.worldbank.org/, (Oct 2012)

Page 17: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Marco regulatorio en México para el Sector eléctrico

• De acuerdo con el marco legal vigente, el Estado, a través de CFE,

tiene el monopolio de la prestación del servicio público.

• El sector privado puede participar en lo que se considera que no es

servicio público:

– Autoabastecimiento;

– Cogeneración;

– Pequeña producción;

– Producción independiente;

– Exportación, e

– Importación.

• A partir de 1994, la interacción entre los privados y CFE es regulada

por la CRE.

17

Page 18: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Población:

112 336 538 hab

Capacidad instalada

(serv. público y

privado):

63.47 MW

Generación bruta:

291.34 TWh

Líneas de transmisión:

52,947 km

Líneas de distribución:

• 833,081 km

Sector eléctrico en México

18 Fuente: 1. Programa de Obras e Inversión del Sector Eléctrico, 2012

2. INEGI

Page 19: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Políticas Energéticas para la promoción de las tecnologías

limpias

19

• Estrategia Nacional de Energía

• Incrementar la capacidad de generación al

35 % para el 2026 de energías limpias.

• Ley de Aprovechamiento de las Energías

Renovables y el Fomento de la Transición

Energética –LAERFTE

• Programa de Obras e Inversiones del Sector

Eléctrico

• Plan Nacional de Desarrollo

• Programa Sectorial de Energía (Prosener)

Page 20: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Inventario

Beneficios económicos

Estrategia • Seguridad Energética

• Eficiencia Económica y Productiva

• Sustentabilidad Ambiental

Modelos de contrato

Contraprestaciones Licitaciones

Reglas de Despacho

Normas

Otras disposiciones

Reglas de interconexión

Crédito de capacidad

20

Programa de Aprovechamiento

de Energías Renovables

Page 21: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Participación privada en la capacidad instalada

1996 y 2012 [GW]

34.79 97%

1.21 3%

CFE Generación In situ

40.605 65%

13.756 21%

4.40 7%

2.911 4%

1.33 2%

0.435 1%

CFE PIE

Autoabastecimiento Cogeneración

Exportación Otros

21

Capacidad instalada, 1996 = 36 GW Capacidad instalada, 2012 = 63.437 GW *31 de Octubre de 2012

Page 22: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Participación privada en la generación 1996 y

2012 [TWh]

151.89 98%

3.68 2%

CFE Generación In situ

173.63 60%

84.84 29%

14.42 5%

12.47 4%

5.02 2%

0.96 0%

CFE PIE

Autoabastecimiento Cogeneración

Exportación Otros

22

Page 23: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Comisión Federal de Electricidad 40,605 MW

64%

Producción Independiente

13,756 MW 22%

Autoabastecimiento 4,400 MW

7%

Cogeneración 2,911 MW

4%

Exportación 1,330 MW

2%

Usos Propios Continuos 435 MW

1% Total 63,437 MW

Información: CRE– May-12, CFE – Dic-11

Capacidad Instalada en el Sistema Eléctrico

Nacional

Permiso administrados en operación = 676

23

Page 24: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Evolución de la capacidad privada instalada

[GW]

1 1 3

3 4

6

8

14 15

17

19

21 21

21 22 22

0

5

10

15

20

25

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Usos propios continuos

Autoabastecimiento

Cogeneración

Exportación

PIE

Pequeña Producción

Capacidad autorizada 29,648

* 31 de Octubre de 2012

Page 25: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Evolución de la generación de energía eléctrica

[TWh]

Page 26: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

La Comisión Reguladora de

Energía ha autorizado a

141 permisionarios la

instalación de 4605.1 MW de

capacidad con base en

energías renovables.

93 permisos se encuentran en

operación, con una capacidad

instalada de 1848.0 MW.

EÓLICA HIDRO BIOMASA BIOGAS SOLAR TOTAL

PERMISOS 32 34 56 11 8 141

EN OPERACIÓN 1127.7 138.3 536.2 44.8 1.0 1848.0

EN DESARROLLO 2262.4 258.6 63.4 0.6 126.7 2711.6

INACTIVO 20.0 25.5 - - - 45.5

TOTAL 3410.1 422.3 599.6 45.4 127.7 4605.1

Estado actual de los proyectos renovables en

México EOLICA 1,128 61%

HIDRO 138 8%

FV 01 0%

BIOMASA 536 29%

BIOGAS 45 2%

MW en operación EOLICA 3,410 74%

HIDRO 422 9%

FV 128 3%

BIOMASA 600 13%

BIOGAS 45 1%

MW autorizados

26

Page 27: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Alternativas para alcanzar los objetivos 2026

Combustibles fósiles 65%

Viento 21%

Nuclear 4%

Hidro 9%

Otros 2%

Fuentes no fósiles 35%

27

Combustibles Fósiles 65%

Viento 5%

Nuclear

18%

Hidro 9%

Otras 3%

Fuentes no

fósiles 35%

Combustibles fósiles

65%

Viento 17%

Nuclear 7%

Hidro 9%

Otros 2%

Fuente no fósil 35%

Capacidad: 112,296 MW Generación: 479,650 GWh

Capacidad: 93,502 MW Generación: 479,650 GWh

Capacidad: 119,072 MW Generación: 479,650 GWh

Alternativa basada en energías renovables

Alternativa basada en energía nuclear

Alternativa híbrida

Page 28: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Potencial hidroeléctrico en México (53,000 MW)

Page 29: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Capacidad hidroeléctrica instalada

en el Cono Sur : 25.1 GW

Porcentaje del potencial

aprovechado : 31%

Capacidad hidroeléctrica

instalada en Países Andinos : 21.3 GW

Porcentaje del potencial aprovechado : 8%

Capacidad hidroeléctrica

instalada en Brasil: 80.7 GW

Porcentaje del

potencial aprovechado : 56%

Capacidad hidroeléctrica

instalada en el Caribe: 0.57 GW

Porcentaje del potencial aprovechado : 4 %

Capacidad hidroeléctrica

instalada en América Central: 4.46 GW

Porcentaje del potencial aprovechado : 18%

Capacidad hidroeléctrica

instalada en México: 11.34 GW

Porcentaje del potencial aprovechado : 21%

Fuente: Mentor Poveda ,LA HIDROENERGÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, OLADE, 2007

http://www.fedeta.org/pdf/manual_10.pdf ·

Page 30: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Capacidad total instalada y porcentaje de

capacidad de hidroeléctricas en LAC

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Arg

en

tin

a

Ba

rba

do

s

Be

lice

Bo

livia

Bra

sil

Chile

Colo

mb

ia

Costa

Ric

a

Cub

a

Dom

inic

an

a

Ecu

ad

or

El S

alv

ad

or

Gre

na

da

Gu

ate

ma

la

Gu

ya

na

Haiti

Hon

du

ras

Ja

ma

ica

xic

o

Nic

ara

gu

a

Pa

na

Pa

ragu

ay

Pe

Su

rin

am

e

T&

T

Uru

gu

ay

Ve

ne

zu

ela

Po

rce

nta

je d

e h

idro

elé

ctr

ica

s a

niv

el

na

cio

na

l (%

)

Cap

ac

ida

d in

sta

lad

a (

GW

e)

Capacidad Instalada (GWe) Porcentaje de hidroeléctricas a nivel nacional

Fuente: U.S. Energy Information Administration (EIA) http://www.eia.gov/ (Oct, 2012)

Page 31: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Tarifas eléctricas comparadas en países de Latinoamérica,

por segmento del mercado

Fuente: Santiago Sinclair,

The Clean Energy Report (2011)

Datos de 2009 Precio de electricidad en US$/kWh

Residencial Comercial Industrial

Argentina 0.0292 0.0816 0.048

Barbados 0.176 0.184 0.183

Bolivia 0.0765 0.1059 0.0533

Brasil 0.201 0.1809 0.1558

Chile 0.2129 0.225 0.1571

Colombia 0.1361 0.1287 0.1316

Costa Rica 0.1134 0.1446 0.1145

Cuba 0.2259 0.1149 0.1031

Ecuador 0.0899 0.0777 0.0643

El Salvador 0.2038 0.161 0.161

Granada 0.31 0.3282 0.2637

Guatemala 0.1659 0.1659 0.1769

Guyana 0.25 0.34 0.29

Haití 0.3 0.388 0.3869

Honduras 0.1089 0.1785 0.1557

Jamaica 0.2556 0.2363 0.1907

México 0.0789 0.1525 0.0855

Nicaragua 0.1494 0.2521 0.1948

Panamá 0.1644 0.1798 0.1586

Paraguay 0.07 0.07 0.051

Perú 0.1193 0.097 0.0609

República

Dominicana 0.1775 0.155 0.2592

Surinam 0.171 0.173 0.131

Trinidad y

Tobago 0.044 0.0597 0.023

Uruguay 0.221 0.172 0.118

Venezuela ND

Promedio 0.162 0.1741 0.1487

Page 32: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

Futuro de las pequeñas hidroeléctricas en

América Latina

- La interconexión regional puede aumentar el

desarrollo del potencial hidráulico.

- Aislamiento de los recursos hidráulicos con

respecto a los centros de consumo eleva los

costos de transmisión (TA).

- Contar con una regulación promotora del uso

de los recursos hidráulicos.

- Garantizar un precio mínimo de compra de la

electricidad.

- Eliminar los subsidios a los energéticos.

- Reducir el costo de prospección.

- Certeza legal y regulatoria.

- Los motores para impulsar las hidroeléctricas

son el nivel de precios de electricidad y la

calidad del recurso.

Page 33: “Mercados eléctricos en LAC: Desarrollo hidroeléctrico” · 2010 - 02/12/2010, decretada en abril 2011 Cuba N/A El Salvador Ley de Incentivos Fiscales para la promoción de Enegías

33

GRACIAS

www.cre.gob.mx