11
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS MARISOL GOMEZ RAMIREZ ALEXANDER GALLEGO

Mercadotecnia de servicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercadotecnia de servicios

MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

MARISOL GOMEZ RAMIREZ

ALEXANDER GALLEGO

Page 2: Mercadotecnia de servicios

Como se define un servicio de mercado y como un mercado de servicios?

Los servicios de mercado: son aquellos que se refieren a dar beneficios adicionales que obtiene un consumidor cuando adquiere cualquier producto, sea tangible o intangible, por ejemplo, la póliza de garantía cuando compra un electrodoméstico. Estos beneficios son gratuitos, pues el consumidor no paga por ellos.

El mercado Servicio: es el estudio de las empresas y usuarios de productos intangibles, es decir, de las prestadoras de servicios (aseguradoras, escuelas etc) y de los usuarios que recurren a ellas para satisfacer una necesidad.

Page 3: Mercadotecnia de servicios

mencione al menos 5 tipos de servicios y ejemplifique cada uno de ellos.

Servicios educativos: Incluyen escuelas, institutos universidades, museos, galerías de arte y grupos culturales.

Servicios funerarios: Actividades necesarias para prestar servicios velatorios, cremaciones, inhumaciones, etc.

Servicios financieros: nos referimos a bancos, casas de bolsas sociedades de inversión y casas de cambios.

Servicios de cómputo: Son todas aquellas empresas responsables de brindar asesorías, clases y diseños de software.

Servicios religiosos: Sin importar las creencias personales, estos servicios se refieren a todos aquellos relacionados con el culto a una doctrina específica.

Page 4: Mercadotecnia de servicios

Que diferencias existen entre los servicios de consumo, industriales y profesionales?

El canal de consumo es el único que puede tener un intermediario comúnmente llamado agente, en el industrial no actúan intermediario, pero puede existir alguna excepción, mientras que en los profesionales deben de manejarse forzosamente de manera directa.

Page 5: Mercadotecnia de servicios

En qué consiste la intangibilidad de los servicios?

Es la característica principal de los servicios aunque también la más polémica, ya que por intangible deberíamos entender que no se puede tocar sin embargo existen muchas cosas que son imposible tocar y no por eso son intangibles; la denominación adecuada sería que los servicios no pueden percibirse siempre ni de la misma manera, pero adquieren tangibilidad con el paso del tiempo, es decir existen momentos que son claramente percibidos.

Page 6: Mercadotecnia de servicios

Por que se dice que los servicios son inseparables?

Las características de inseparabilidad se refiere a que los servicios se consumo de manera simultánea, es decir, no existe un proceso de producción previa al consumo, lo cual hace que los mismos no puedan almacenarse. Esta característica resalta de manera clara que los servicios son el resultado de la actividad humana, por lo cual está sujeto a una mayor probabilidad de error.

Page 7: Mercadotecnia de servicios

porque no se puede patentar?

Los servicios no están sujetos a una patente debido a que son el resultado de una actividad humana. Así, por ejemplo es imposible patentar un servicio de transporte por muy especializado que sea; sin embargo, se puede registrar marcas y procesos específicos.

Page 8: Mercadotecnia de servicios

porque los servicios son altamente perecederos?

Los servicios poseen muchas características que los diferencian de los productos tangibles. Sin embargo, la de ser altamente perecederos, quizá una de las más contundentes, se refiere a que el servicio una vez que se inicia su consumo se agota, es decir no se puede almacenar ni conservar para un empleo posterior.

Page 9: Mercadotecnia de servicios

explique mediante un ejemplo la clasificación de los servicios de acuerdo con la demanda?

Las librerías y las papelerías incrementan sus ventas en la Temporada escolar, aumenta la demanda en los dos primeros meses del año.

Page 10: Mercadotecnia de servicios

que diferencias básicas existen entre la distribución de productos tangibles y servicios?

la comercialización de los servicios es mucho mas compleja que la de bienes tangibles. La razón es simple: el consumidor adquiere el resultado de una actividad humana que no puede percibir de manera inmediata, lo cual genera desacuerdo, mientras que en los productos tangibles el intercambio es inmediato, es decir, el consumidor sabe exactamente lo que compra.

Page 11: Mercadotecnia de servicios

Que semejanzas y diferencias existen entre las actividades promocionales para productos tangibles e intangibles.

TANGIBLES INTANGIBLES

Los productos se pueden ver y tocar por lo tanto pueden ser inspeccionados

Nos pertenece, no tenemos que volver a pagar por el cada vez que lo utilicemos.

Se compra para siempre. Es fácil de obtener. Existen literalmente miles de

fuentes para los productos tangibles Son difíciles de devolver. Para que alguien

reintegre el producto y solicite la devolución de su dinero, tiene que molestarse en enviarte físicamente el producto.

Lo podemos patentar para que otra empresa no venda el mismo producto.

Podemos almacenar grandes cantidades El producto siempre es el mismo; es decir que

tiene siempre las mismas características Se pueden subsanar errores, es decir se pueden

arreglar o incluso mejorar. Los productos son standarizables es decir se

hacen los mismos productos para toda clase de personas 

Pueden ser entregados DE INMEDIATO. No nos pertenece por tanto no tenemos que

preocuparnos por su cuidado o preservación. No hace falta que los distribuyas. No lo compramos para siempre, si ya no lo queremos no

tenemos que devolverlo. No se puede patentar, no tenemos que pagar derecho

de autor. No es almacenable, no ocupa espacio. No se puede subsanar errores pero se pueden prever. No es standarizable , por lo tanto podemos hacer un

producto para tipo de personas según sus expectativas. Pueden ser entregados DE INMEDIATO. No nos pertenece por tanto no tenemos que

preocuparnos por su cuidado o preservación. No hace falta que los distribuyas. No lo compramos para siempre, si ya no lo queremos no

tenemos que devolverlo. No se puede patentar, no tenemos que pagar derecho

de autor. No es almacenable, no ocupa espacio. No se puede subsanar errores pero se pueden prever. No es standarizable , por lo tanto podemos hacer un

producto para tipo de personas según sus expectativas.