92
MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA 2014

MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

Subsidio

MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA

2014

Page 2: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

2

Indice Presentación……………………….……………. 3

Calendario del mes……………………………... 6

Domingo 28 de Septiembre…………………….. 7

Domingo 05 de Octubre………………..……….. 8

Lectio Divina…………………………………… 17

Domingo 12 de Octubre………………..……….. 23

Lectio Divina…………………………………… 32

Domingo 19 de Octubre………………..……….. 39

Lectio Divina…………………………………… 46

Domingo 26 de Octubre………………..……….. 52

Lectio Divina…………………………………… 60

1 y 2 de Noviembre……………………………... 66

Bendiciones Familiares…………………………. 71

Oraciones Familiares Varias……………………. 79

Algunos Temas de Nuestra Fe………………….. 85

Page 3: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

3

Presentación

“Familia Cristiana, Misionera en la vida de cada día”

La Misión Territorial que es anuncio de Jesucristo y su Reino de amor, verdad y justicia a todas las

personas de nuestra ciudad, quiere instalar en todas nuestras comunidades una nueva forma de hacer

Pastoral que tenga una clara dimensión misionera. Esto vale para las comunidades y también para nuestra

vida diaria personal para que esté impregnada del espíritu de servicio evangélico. Pero hay algo más: Cada

uno de nosotros, misioneros, pertenecemos a una Familia. Cuando ella está animada por la fe la llamamos

“Iglesia doméstica”. También como Familia podemos ser misioneros.

En Familia, podemos salir al encuentro de los demás, empapados del espíritu de la Misión

Territorial que nos invita a ser una Iglesia Madre de misericordia, que sale al encuentro del otro y va a las

periferias.

Como Iglesia doméstica estamos invitados a salir al encuentro de otras Familias, acogiendo sus

propias realidades, reconociendo la presencia de Dios en ellas, aunque no caminen con nosotros. Para esto

necesitamos haber aprendido nosotros mismos a encontrarnos y fortalecernos como Familia, saber

compartir, escucharnos, dialogar y aprender a enriquecernos los unos con los otros. Así podremos salir y

reconocer la presencia de Dios también en los demás, compartir la vida y ofrecerles el tesoro del encuentro

con Dios.

Como Familia, también podemos encontrarnos con los olvidados y excluidos, como lo hizo Jesús.

Salgamos al encuentro de esas situaciones familiares que nos cuestan y que normalmente no abordamos.

Page 4: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

4

Vayamos a visitar a nuestros ancianos, a esos familiares alejados que no piensan como nosotros y cuyas

vidas pasan desapercibida frente a nuestros ojos.

Este mes misionero de la Familia - que se inició el domingo 28 de septiembre con la Procesión de la

Virgen del Carmen - nos invita a participar en Familia en las actividades de la Iglesia para enriquecernos

de este espíritu.

Queremos, junto a toda nuestra Iglesia Arquidiocesana, “Anunciar y compartir con todos que

Jesucristo es fuente de Vida en Abundancia y lograr que las familias tengan Vida y la tengan en

abundancia”.

Para ello, durante este mes daremos especial énfasis al día domingo, día de descanso, como espacio

privilegiado para el encuentro con el Señor y con la Familia. Promover la Familia como fundamento de

nuestra sociedad, llamada a ser Iglesia doméstica en misión permanente, ayudando a que la Familia se

reconozca como tal y de testimonio de su ser misionero.

Destacaremos en cada Domingo algún aspecto de la vida familiar a través de actividades concretas

en torno a: la convivencia, el compartir experiencias o conocimientos, rezar en Familia, y sobre todo el

diálogo familiar; promover que la familia realice con mayor intensidad durante este mes: la participación

familiar en la Eucarística, salir en Familia (pasear y misionar), compartir en Familia (la vida y la mesa),

reflexionar la vida en familia, celebrar la vida en Familia, reconocernos como Familia (presente e historia).

También queremos desarrollar costumbres familiares que apoyen este proceso tales como: la

bendición de la mesa, bendición de los niños, signación y otros. Y, particularmente, en este mes misionero

Page 5: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

5

promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los

desvalidos.

En este Subsidio, se presentan propuestas de la Eucaristía y la Lectio Divina para cada Domingo

del mes de Octubre, además de las sugerencias pastorales para incluir en cada celebración.

Delegación para la Pastoral Familiar

“La familia, “patrimonio de la humanidad”, constituye uno de los tesoros más

importantes de los pueblos latinoamericanos. Ella ha sido y es escuela de la fe,

palestra de valores humanos y cívicos, hogar en el que la vida humana nace y

se acoge generosa y responsablemente” DA 5

Page 6: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

6

Calendario del Mes

Domingo 28 de Septiembre Procesión de la Virgen del Carmen en Familia

(Bendición de Altares Familiares) Lugar: Iglesia

Catedral: 15:30 hrs.

Miércoles 1° de Octubre Día de los Adultos Mayores

Sábado 04 de Octubre: II Encuentro Arquidiocesano de Catequesis

(Lugar: Espacio Riesco 09:00hrs.)

Domingo 05 de Octubre Bendición de las Familias y bendición de los Altares

Familiares.

Domingo 12 de Octubre Misa por los pueblos originarios y migrantes. Acoger en

cada parroquia a los migrantes presentes.

Celebración de la Cena Familiar con Jesús.

Sábado 18 de Octubre Peregrinación a Santa Teresa de los Andes por la Familia.

Cada joven peregrina por su familia que lleva en una

foto.

Domingo 19 de Octubre Domingo Universal de las Misiones. Destacar a la

Familia Misionera.

Rezar especialmente por los enfermos de cada familia.

Domingo 26 de Octubre Renovación de las promesas matrimoniales. La Familia,

espacio privilegiado para dar y recibir amor.

1 y 2 de Noviembre Las Familias recuerdan y visitan a sus difuntos

Page 7: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

7

DOMINGO 28 SE SEPTIEMBRE

PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Nos reuniremos a las 15:30 hrs. en Plaza de

Armas dando inicio al Mes Misonero – Mes de la

Familia. Como peregrinos caminaremos, en

procesión, hacia el Museo de Bellas Artes donde

celebraremos en Familia la Eucaristía; alli serán

bendecidos los altares familiares.

“VIRGEN DEL CARMEN

REINA DE CHILE

SALVA A TU PUEBLO QUE CLAMA A TI”

Page 8: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

8

DOMINGO 05 DE OCTUBRE

Bendición de las familias y los altares

En la Eucaristía de este domingo, se invita a participar de la bendición de las Familias y de los altares. Se

anima a vivir este tiempo de misión en Familia.

ANIMACIÓN LITURGICA

El profeta Isaías compara a Israel con una viña, a la cual Dios le había dado todo tipo de cuidados para que

produjera buenos y hermosos frutos; pero Israel no ha correspondido a los cuidados del Señor, no ha dado

frutos de bien, ha dado frutos de injusticia y violencia, ganando de esta manera un castigo. Jesús, partiendo

de Isaías, ilumina la situación de su tiempo. Muchos del pueblo de Israel son infieles, sordos a las palabras

de los profetas de Dios; quieren sacar de en medio incluso al Hijo.

No se puede pertenecer al pueblo de Dios sin acoger a Cristo en la propia vida, adhiriendo a Él con la

obediencia de la fe que busca la voluntad del Señor. Ser cristiano significa estar incorporado a Cristo, que

es la vida de la cual extraemos la fuerza que nos permite dar fruto. El cristiano vive en Cristo y de Cristo y,

justamente por esto, está comprometido a dar frutos abundantes.

El cristiano es un discípulo misionero que da testimonio de Jesucristo en cada una de las acciones de su

vida, particularmente en su familia.

Hoy seremos bendecidos para que el señor manifieste su misericordia en medio de nuestras familias, y con

su ayuda seamos discípulos misioneros que anuncian y sirven al Señor.

Gloria

Page 9: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

9

Oración colecta

Dios todopoderoso y eterno, que con amor generoso sobrepasas los méritos y los deseos de los que te

suplican, derrama sobre nosotros tu misericordia perdonando lo que inquieta nuestra conciencia y

concediéndonos aun aquello que no nos atrevemos a pedir. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive

y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera Lectura

La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel.

Lectura del libro de Isaías 5, 1-7

Voy a cantar en nombre de mi amigo el canto de mi amado a su viña. Mi amigo tenía una viña en una loma

fértil. La cavó, la limpió de piedras y la plantó con cepas escogidas; edificó una torre en medio de ella y

también excavó un lagar. Él esperaba que diera uvas, pero dio frutos agrios.

Y ahora, habitantes de Jerusalén y hombres de Judá, sean ustedes los jueces entre mi viña y yo. ¿Qué más

se podía hacer por mi viña que yo no lo haya hecho? Si esperaba que diera uvas, ¿por qué dio frutos

agrios?

Y ahora les haré conocer lo que haré con mi viña; quitaré su valla, y será destruida, derribaré su cerco y

será pisoteada. La convertiré en una ruina, y no será podada ni escardada. Crecerán los abrojos y los

cardos, y mandaré a las nubes que no derramen lluvia sobre ella.

Porque la viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá son su plantación

predilecta. ¡Él esperó de ellos equidad, y hay efusión de sangre; esperó justicia, y hay gritos de angustia!

Page 10: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

10

Salmo responsorial 79, 9. 12-16. 19-20

R/. La viña del Señor es su pueblo.

Tú sacaste de Egipto una vid, expulsaste a los paganos y la plantaste; extendió sus sarmientos hasta el mar

y sus retoños hasta el Río. R

¿Por qué has derribado sus cercos para que puedan saquearla todos los que pasan? Los jabalíes del bosque

la devastan y se la comen los animales del campo. R

Vuélvete, Señor de los ejércitos, observa desde el cielo y mira: ven a visitar tu viña, la cepa que plantó tu

mano, el retoño que Tú hiciste vigoroso. R

Nunca nos apartaremos de ti: devuélvenos la vida e invocaremos tu Nombre.

¡Restáuranos, Señor de los ejércitos, que brille tu rostro y seremos salvados!. R

Segunda lectura

Pongan esto en práctica, y el Dios de la paz estará con ustedes.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 4, 6-9

Hermanos:

No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas

de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que supera todo lo que

podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones y los pensamientos de ustedes en Cristo Jesús.

Page 11: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

11

En fin, mis hermanos, todo lo que es verdadero y noble, todo lo que es justo y puro, todo lo que es amable

y digno de honra, todo lo que haya de virtuoso y merecedor de alabanza, debe ser el objeto de sus

pensamientos.

Pongan en práctica lo que han aprendido y recibido, lo que han oído y visto en mí, y el Dios de la paz

estará con ustedes.

Aclamación al Evangelio Cf. Jn 15, 16

Aleluya.

“Yo los elegí del mundo, para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero”, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO

Arrendará la viña a otros.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 21, 33-46

Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Escuchen esta parábola: Un hombre poseía

una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la

arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero.

Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores

se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario

volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma

manera.

Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: “Respetarán a mi hijo”.

Pero, al verlo, los viñadores se dijeron: “Éste es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su

herencia”. Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron.

Page 12: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

12

Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?”

Le respondieron: “Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su

debido tiempo”.

Jesús agregó: “¿No han leído nunca en las Escrituras:

“La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: ésta es la obra del Señor,

admirable a nuestros ojos?”

Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará

producir sus frutos”.

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces

buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta.

Idea para la homilia

El Padre, Dios de la vida, quiere que todos se salven, por eso envía a su Hijo, ofrece gratuitamente

posibilidades de vida y plenitud; confía sin reservas, dejando en nuestras manos la administración de sus

dones.

Dios ha encargado a cada familia “una viña” para que la hagamos fecunda, capaz de producir los frutos

esperados.

Los frutos del Reino, que como familia estamos invitados a producir, destacando a la Familia, comunidad

de vida y amor, como un fruto del Reino, llamada a defender y cuidar la vida.

Credo

Page 13: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

13

Oración de los fieles

Elevemos, hermanos, nuestra plegaria al Señor con aquella confianza filial que el Espíritu Santo

suscita en nuestros corazones.

- Para que la Iglesia, mediante la santidad de sus fieles y el celo de sus ministros, anuncie a todos los

hombres y realice en todos los pueblos la salvación de Dios, roguemos al Señor.

- Para que el Señor ayude a los gobernantes, a fin de que se logre en todas las naciones la paz, el

desarrollo, el progreso y la libertad religiosa, roguemos al Señor.

- Para que las naciones que sufren a causa de las guerras vean alejarse de sus pueblos las crueldades, la

violencia, la destrucción y las lágrimas, roguemos al Señor.

- Para que el Señor ilumine los ojos de nuestro corazón, a fin de que sepamos descubrir la esperanza de

gloria a la que nos ha llamado, roguemos al Señor.

-Padre y Señor nuestro, te suplicamos por todas las familias. Que los padres sean reflejos de tu propia

paternidad y conduzcan a sus hijos al encuentro contigo, en un ambiente de paz, alegría y armonía familiar,

celebrando y transmitiendo el don de la fe a sus hijos, roguemos al Señor.

Protege, Señor, con amor constante a tu Iglesia y no abandones la viña que tú mismo has plantado;

cultívala con misericordia, enriquécela incesantemente con sarmientos vigorosos y haz que,

injertados en Cristo, la verdadera cepa, todos demos frutos abundantes de vida eterna. Por

Jesucristo, nuestro Señor.

Page 14: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

14

LITURGIA EUCARÍSTICA

Gesto:En la procesión de las ofrendas, una familia lleva el Pan y el Vino, otra, el altar familiar y el

material para trabajar durante la semana y el mes de la familia.

Oración sobre las ofrendas

Recibe, Señor, la oblación instituida por ti y, por estos sagrados misterios que celebramos, danos la gracia

de tu redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración después de la comunión

Dios todopoderoso, sácianos con el sacramento del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, para que nos

transformemos en aquello que hemos recibido. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Post comunión

Gesto: En este momento se invita a las familias presentes a elevar sus altares para que el celebrante realice

la bendición de los mismos.

Sugerimos el siguiente Rito.

Quien preside

Motiva el sentido del trabajo con los materiales y procede a la bendición.

Page 15: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

15

Bendición

Dios Padre nuestro, que has creado al hombre y la mujer a tu imagen y semejanza, y los has invitado a

formar una familia que sea reflejo de tu unidad y de tu amor. Mira con especial afecto a estas familias que

portan este material para vivir el mes de la familia en íntima comunión de amor a la luz de tu Palabra.

Bendice abundantemente a las familias y este material + y haz fecunda su utilización. Concede a estas y a

las demás familias la gracia de ser fieles en el amor y así puedan ser un auténtico evangelio de Dios en el

ambiente que les rodea, compartiendo con otros la gracia recibida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Al final

Guía: Rezamos juntos la oración por la familia

Page 16: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

16

Oración por la Familia

“Jesús, María y José,

en ustedes contemplamos

el esplendor del amor verdadero,

a ustedes nos dirigimos con confianza.

Sagrada Familia de Nazaret,

haz que también nuestras familias

sean lugares de comunión y cenáculos de oración,

auténticas escuelas del Evangelio

y pequeñas Iglesias domésticas.

Sagrada Familia de Nazaret,

que nunca más en las familias se vivan experiencias

de violencia, cerrazón y división:

que todo el que haya sido herido o escandalizado

conozca pronto el consuelo y la sanación.

Sagrada Familia de Nazaret,

que el próximo Sínodo de los Obispos

pueda despertar en todos la conciencia

del carácter sagrado e inviolable de la familia,

su belleza en el proyecto de Dios.

Jesús, María y José,

escuchen y atiendan nuestra súplica. Amén”.

Page 17: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

17

LECTIO DIVINA

Domingo 05 de Octubre

“La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular”.

A. PREPARÉMONOS PARA EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR

SILENCIO INTERIOR: El evangelio de hoy nos invita a redescubrir nuestro vínculo con Dios Padre,

pero también a dar una mirada a nuestros sentimientos profundos, en relación con Dios y con los demás.

En esta dinámica uno de los espacios privilegiado es la Familia, recordemos que este mes ha sido pensado

para hacer una experiencia de encuentro potente con nuestros seres queridos y además recordarnos que

estamos invitados como familia que discípula-misionera a dar testimonio a la humanidad. Dispón el

corazón para la lectura orante.

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO:

Señor Jesús, envía tu Espíritu,

para que Él habite en nosotros

y desplace de nuestros corazones la codicia y el egoísmo,

que nos permita mirar a los otros

y reconocerlos iguales a nosotros,

hijos de un mismo Padre,

preocupado, amoroso y misericordioso.

Amén

Page 18: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

18

B. OREMOS CON LA PALABRA DE DIOS: En el centro de la lectio divina

LECTURA (Lectio). ¿Qué dice la Palabra?: Mateo nos narra otra parábola ambientada en una viña se

nos narra por tercera vez consecutiva. Esta vez Jesús se fija en la responsabilidad que tiene el pueblo de

Dios –la “viña” – ante un Dios que lo ha amado y le ha encargado –y no entregado en propiedad– una viña

hermosa.

Lecturas: Primera Lectura: Isaías 5, 1-7; Salmo responsorial: 79, 9. 12-16. 19-20; Segunda lectura:

Filipenses 4, 6-9; Evangelio: Mateo 21, 33-43

Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Escuchen esta parábola:

Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de

vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero.

Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos.

Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo

apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los

trataron de la misma manera.

Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: “Respetarán a mi hijo”. Pero, al verlo, los viñadores se

dijeron: “Éste es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia”. Y apoderándose de él, lo

arrojaron fuera de la viña y lo mataron.

Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?”

Le respondieron: “Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su

Page 19: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

19

debido tiempo”.

Jesús agregó: “¿No han leído nunca en las Escrituras:

“La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: ésta es la obra del Señor,

admirable a nuestros ojos?”

Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará

producir sus frutos”.

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces

buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta.

(Tomada del Leccionario Dominical)

Algunas preguntas que nos ayuden a reflexionar el Evangelio: Para profundizar en la lectura del texto

bíblico, te proponemos las siguientes preguntas:

¿Qué hizo el dueño de la tierra al comienzo de la parábola? ¿Qué plantó en ella?

¿A quiénes contrató para cuidar su plantación?, ¿por qué los habrá contratado a ellos?

¿Qué pasó cuando llegó el tiempo de la vendimia?, ¿a quiénes envió al terreno?

¿Qué hicieron los viñadores? ¿Por qué actuaron así?

¿Cómo reaccionó el dueño de la viña al enterarse de lo sucedido?, ¿qué hizo?, ¿por qué decide enviar a

su propio hijo?

¿Qué pensaron los viñadores cuando vieron al hijo?

¿Qué texto de las Escrituras recuerda Jesús a los que escuchaban su parábola?

Claves del texto.

Mateo presenta la parábola llamada de los labradores rebeldes u homicidas, (que se encuentra en los tres

evangelios sinópticos), siempre en el contexto del enfrentamiento de Jesús con las autoridades judías de

Page 20: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

20

Jerusalén. En el texto se distinguen dos partes: en primer lugar se narra la actitud de los labradores

homicidas y a continuación su explicación a través de un diálogo entre Jesús y sus interlocutores (sumos

sacerdotes y ancianos).

El padre, Dios de la vida, cuida, protege, ofrece gratuitamente posibilidades de vida y plenitud; confía

sin reservas dejando en nuestras manos la administración de sus dones y luego se marcha para dejarnos la

libertad de actuar como Él nos ha enseñado. Cuando llega el tiempo de la cosecha, deseando los frutos de

su viña, el padre envía a sus siervos, los profetas, que precisamente por pertenecerle a Él son maltratados y

rechazados como Él. Vuelve a mandar otros siervos más numerosos que antes porque Dios no se cansa,

sigue multiplicando sus llamados dándonos la oportunidad de volver a Él. Y finalmente envía al Hijo, la

imagen viva de su presencia, como la expresión máxima de su confianza y de su amor; pero éste

precisamente por ser el Hijo es violentamente asesinado para quedarse con su herencia.

Los viñadores, el pueblo de Israel, nosotros por sí mismos somos capaces solamente de maltratar,

destruir y dar muerte buscando codiciosamente quedarnos con la herencia. La muerte del hijo ha llevado al

máximo nuestra crueldad humana, aunque también ha llevado al máximo la infinita compasión de Dios.

Pero la historia que Jesús nos narra no termina con la muerte violenta del hijo, el rechazado y

aparentemente vencido, se convierte en la Piedra Angular sobre la cual el Padre construye el nuevo pueblo

con quien sellará definitivamente su alianza de amor: “la piedra que desecharon los arquitectos, es ahora la

piedra angular; ha sido un milagro patente” (Mt 21,42; ver Hch 2,47).

En la resurrección de Jesús todos los que nos habíamos “enfurecido” contra Él, hemos sido salvados por

Él; cargando sobre sí nuestro pecado. Él nos ha revelado plenamente quién es Dios y qué quiere Él de

nosotros. Como en un espejo, la parábola nos ha reflejado la verdadera imagen de Dios y la nuestra:

Page 21: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

21

mientras nosotros destruimos y damos muerte, Dios reconstruye sacando de nuestro mal el máximo bien.

Dios ha vencido el mal cargándolo sobre sí y haciendo de nuestro pecado la obra maravillosa de salvación

para todos. Jesús, el hijo asesinado fuera de la ciudad es la piedra angular que nos ofrece gratuitamente su

herencia revistiéndonos de su misma vida; en la cruz ha vencido nuestro odio y ha hecho brotar el amor; de

nuestra miseria ha hecho brotar misericordia.

MEDITACIÓN (Meditatio). ¿Qué me dice la Palabra? Para meditar el texto bíblico se te proponen

las siguientes preguntas:

1. ¿Qué me dice la expresión: “La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular?

2. Dios siempre saca de nuestra debilidad el máximo bien. ¿Cómo descubro e interpreto la acción de Dios

en los momentos más difíciles de mi vida y de mi familia?

3. ¿En qué momento de mi vida he sentido que Dios ha insistido en mi conversión y yo no he hecho caso?.

Mirando y mi familia ¿de qué manera los espacios de encuentro, de diálogo, de expresión de afecto se dan

en el seno de ella?

ORACIÓN (Oratio). ¿Qué le digo a Dios con esta Palabra?: Pon en forma de oración todo aquello

que has leído, reflexionado y meditado, mediante oraciones de perdón, acción de gracias, alabanzas,

petición o abandono. Todo aquello que brota del corazón preséntalo directamente al Señor.

CONTEMPLACIÓN (Contemplatio). Gusta a Dios internamente en tu corazón: Esta parábola

tiene un mensaje importante, por eso ponte en las manos de Jesús y pídele a Él que vuelva a contártela.

Que sea Jesús mismo quien te recuerde hoy cómo puede ser esta parábola para nosotros. Has un momento

de silencio intentando escuchar lo que te quiere decir Jesús.

Page 22: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

22

C. CELEBREMOS EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR:

EN TIEMPO DE MISIÓN: ¿Qué acciones voy a realizar para hacer vida la Palabra orada?

Hoy, el Hijo, Jesús, asume muchos rostros, generalmente pobres y sufrientes, y muchas veces se nos

presenta para recibir los frutos propios de la viña de Dios ¿distribuimos los dones que hemos recibido con

nuestros hermanos? ¿Trabajamos con generosidad para ser signos de Dios en este mundo, en nuestras

familias, en la sociedad?

SIGNO PARA LLEVAR A LA VIDA: REALIZAR EN FAMILIA (Fotos de acontecimientos vividos

en Familia: cumpleaños, salidas de vacaciones, entre otras, formato de pergamino y lápices)

Recuerda junto a tu familia los hechos que dan testimonio las fotos.

Conversen sobre los valores fundamentales que los caracteriza como familia.

Escriban, en un pergamino, un perfil con las características que los identifican como familia.

Si es posible, coloque el pergamino en un marco

Oración final: Finalicen rezando un Padrenuestro

Page 23: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

23

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

Encuentro de los mundos

En el mes de la Familia dedicamos este domingo para rezar por la Familias Migrantes. Nos unimos en

oración como familia de fe y pedimos al Dios Uno y Trino, que es familia, por cada uno de nuestros

hermanos migrantes para que encuentren siempre acogida y solidaridad en este proceso de búsqueda al

lugar donde lleguen. En esta misa, se bendice de manera particular a los Migrantes.

ANIMACIÓN LITÚRGICA

El profeta anuncia que al fin de los tiempos, el Señor convocará a todos los pueblos para que tomen parte

de una gran invitación, que es el símbolo de los bienes y de la felicidad de la salvación en comunión con

Dios. La parábola de Jesús presenta la salvación como un banquete de matrimonio, en el cual los jefes de

Israel se excusan de participar, aduciendo excusas incongruentes. No se puede rechazar los dones de Dios

impunemente y menos se puede pretender que él renuncie a su proyecto de salvación universal. Es por esta

razón que al banquete son invitados los paganos, “buenos y malos”. Son los invitados de la calle, pero uno

de ellos no se ha puesto traje de fiesta, lo que indica una falta de respeto igual que la de los primeros

invitados. El apóstol Pablo ha dicho: “No se engañen, de Dios nadie se burla” (Gal 6, 7). No rechacemos el

ofrecimiento de la gracia de Dios que nos hace partícipes de una riqueza espiritual inmerecida y necesaria

para aspirar a una eternidad de alegría en la casa de Dios.

Seamos los servidores que anunciarán las bodas del hijo. Juntos como familia misionera reunidos en torno

a la mesa del Señor para descubrir la presencia de Cristo, que con su encarnación y durante su vida se hizo

peregrino, migrante entre nosotros. Capaces de reconocernos hermanos, todos invitados al banquete del

Señor.

Page 24: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

24

PROCESIÓN DE ENTRADA

Gesto: procesión de entrada con la imagen de la Sagrada Familia, que puede ser entronizada, en un lugar

apropiado, por una familia migrante (Mientras se hace el ingreso se puede ir leyendo el pasaje donde se

narra el proceso de salida hacia otro país de la Sagrada Familia Mt.2, 13 – 14).

«…la Iglesia en América debe ser abogada vigilante que proteja, contra todas las restricciones injustas, el

derecho natural de cada persona a moverse libremente dentro de su propia nación y de una nación a otra.

Hay que estar atentos a los derechos de los emigrantes y de sus familias, y al respeto de su dignidad

humana, también en los casos de inmigrantes no legales». (Iglesia en América).

ACTO PENITENCIAL

Tú que eres el camino, la verdad y la vida: Señor ten piedad

Tú que eres el autor de la Salvación eterna: Cristo ten piedad

Tú que has venido a defender al peregrino y extranjero y a perdonar nuestras faltas: Señor ten piedad

Gloria

ORACIÓN COLECTA

Señor, tú que a nadie ves como a un extraño y a nadie dejas sin tu protección, apiádate de los migrantes y

de los extranjeros y de cuantos se encuentran lejos del hogar; concédeles a ellos volver a la patria y al calor

familiar y danos a nosotros un amor como el tuyo para con los necesitados y los forasteros. Por nuestro

Señor Jesucristo…

Page 25: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

25

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lectura

El Señor ofrecerá un banquete y enjugará las lágrimas de todos los rostros.

Lectura del libro de Isaías 25, 6-10ª

El Señor de los ejércitos ofrecerá a todos los pueblos sobre esta montaña un banquete de manjares

suculentos, un banquete de vinos añejados, de manjares suculentos, medulosos, de vinos añejados,

decantados. Él arrancará sobre esta montaña el velo que cubre a todos los pueblos, el paño tendido sobre

todas las naciones. Destruirá la muerte para siempre; el Señor enjugará las lágrimas de todos los rostros, y

borrará sobre toda la tierra el oprobio de su pueblo, porque lo ha dicho Él, el Señor.

Y se dirá en aquel día: “Ahí está nuestro Dios, de quien esperábamos la salvación: es el Señor, en quien

nosotros esperábamos; ¡alegrémonos y regocijémonos de su salvación!” Porque la mano del Señor se

posará sobre esta montaña.

Salmo responsorial 22, 1-6

R/. El Señor nos prepara una mesa.

El Señor es mi pastor, nada me puede faltar. Él me hace descansar en verdes praderas, me conduce a las

aguas tranquilas y repara mis fuerzas.

Me guía por el recto sendero, por amor de su Nombre. Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré

ningún mal, porque Tú estás conmigo: tu vara y tu bastón me infunden confianza.

Page 26: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

26

Tú preparas ante mí una mesa, frente a mis enemigos; unges con óleo mi cabeza y mi copa rebosa.

Tu bondad y tu gracia me acompañan a lo largo de mi vida; y habitaré en la Casa del Señor, por muy largo

tiempo.

Segunda lectura

Lo puedo todo en Aquel que me conforta.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 4, 12-14. 19-20

Hermanos:

Yo sé vivir tanto en las privaciones como en la abundancia; estoy hecho absolutamente a todo, a la

saciedad como al hambre, a tener de sobra como a no tener nada. Yo lo puedo todo en Aquel que me

conforta.

Sin embargo, ustedes hicieron bien en interesarse por mis necesidades.

Dios colmará con magnificencia todas las necesidades de ustedes, conforme a su riqueza, en Cristo Jesús.

A Dios, nuestro Padre, sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Aclamación al Evangelio Cf. Ef 1, 17-18

Aleluya.

El Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestros corazones, para que podamos valorar la esperanza a

la que hemos sido llamados. Aleluya.

Page 27: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

27

EVANGELIO

Inviten al banquete nupcial a todos los que encuentren.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 1-14

Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los fariseos, diciendo:

El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo.

Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero éstos se negaron a ir.

De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados:

“Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a

punto: Vengan a las bodas”. Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo,

otro a su negocio; y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.

Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su

ciudad. Luego dijo a sus servidores: “El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos

de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren”.

Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala

nupcial se llenó de convidados.

Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta.

“Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?”. El otro permaneció en silencio. Entonces

el rey dijo a los guardias:

“Átenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes”.

Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.

Page 28: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

28

Idea para la homilía

Carácter gratuito y misterioso del amor de Dios a su pueblo; este amor se abre a todos.

La familia prepara a sus miembros para el banquete. Cuida la transmisión de la fe.

Celebración de la Cena Familiar con Jesús.

Credo

Oración de los fieles

Solidarios con toda la Iglesia peregrina que viven en el extranjero, presentemos al Padre, por medio

de Jesús, nuestras oraciones y digámosle: R.: Escúchanos, Padre

- Por el Papa Francisco, para que con su testimonio siga inspirando a las Iglesias particulares y a los

gobiernos a derribar las fronteras de egoísmo y de la indiferencia. Oremos.

- Por nuestra Iglesia local para que seamos capaces de descubrir en los migrantes el rostro de Cristo

Peregrino. Oremos

- Por los migrantes que han sido víctimas de la violencia y explotación mientras buscaban una vida

mejor. Oremos.

- Por todos aquellos que han muerto en el intento de llegar a otros países para que el Señor las haya

acogido en su regazo y consuele, cuide y proteja a sus familias. Oremos.

Page 29: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

29

- Por todos los migrantes que se encuentran privados de su libertad y lejos de sus familias, para que

encuentren solidaridad y esperanza. Oremos.

- Por las familias divididas geográficamente por haber emigrado, para que el Señor los bendiga y les

conceda vivir en el amor y el respeto. Oremos.

Atiende Señor nuestras súplicas por mediación de tu Hijo Jesucristo que vive contigo y con el

Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén

LITURGIA EUCARÍSTICA

OFERTORIO

Gesto: presentar algunas banderas pequeñas, de otros países, de modo particular de las nacionalidades

presentes en la asamblea, que simbolicen que en Dios todos estamos unidos como hermanos y así como

nosotros podemos aportar a su evangelización, también ellos pueden aportar a la nuestra.

O también (Una familia de migrantes presenta el Pan y el Vino)

Con las especies del pan y vino, traemos también ante el altar, toda la realidad de sufrimiento de los

migrantes.( Se puede traer frases escritas como son: discriminación, falta de tolerancia, exclusión, trata,

tráfico…y depositarlos a los pies del altar) Acompañemos este momento del ofertorio cantando…

Page 30: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

30

Oración sobre las ofrendas

Señor, tú que quisiste que tu Hijo muriera para reunir en una sola familia a todos los hombres dispersos por

el mundo, concédenos que este sacrificio eucarístico, signo de unidad y de paz, haga que todos nos

reconozcamos como hermanos.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración después de la comunión

Tú, Señor, que nos haz alimentado con un mismo pan y un mismo cáliz, suscita en nosotros un espíritu

nuevo de comprensión humana y de hospitalidad evangélica para con cuantos se encuentran lejos de su

familia y su patria, a fin de que algún día, Tú nos reúnas a todos en tu casa y para siempre. Por Jesucristo,

nuestro Señor.

Page 31: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

31

Post comunión

Gesto:si hay presente migrantes, bendecirlos de manera particular, propiciando su acogida e integración en

la comunidad. Se podría rezar con ellos y por ellos, una oración apropiada. Aquí, sugerimos una:

Padre de amor y misericordia infinita,

pedimos tu divina protección

para todos los migrantes que,

dejando atrás sus casas, amigos y familia,

van a otro país en busca de nuevas oportunidades;

dales la fuerza y la entereza para empezar de nuevo.

Te rogamos, de manera especial,

por los niños migrantes,

que son vulnerables a la explotación

y al abuso en manos de otros.

Te suplicamos otorgues a todos tu protección

y los guíes hacia un lugar seguro.

Acompaña a todos los que necesitan

tu amor y poder salvador.

Regálales la protección maternal

de tu santa Madre, para que

los cobije y los libre de todo mal.

Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Page 32: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

32

LECTIO DIVINA

Domingo 12 de Octubre

“Muchos son llamados, pero pocos son elegidos”

A. PREPARÉMONOS PARA EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR

SILENCIO INTERIOR: El Señor constantemente nos está llamando para ser sus discípulos-misioneros y

lo hace con mucho cariño. Sin embargo no somos lo suficientemente solícitos a este llamado. Hoy, además

queremos mirar cómo se configura el discipulado.-misionero en nuestras familias. Con esta motivación

busca un lugar adecuado para iniciar la lectura orante que nos prepara para la eucaristía del domingo.

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO: Inicia la Lectura orante con la siguiente oración

Ven, Señor, Espíritu Santo

y llévame a un lugar interior en el que mi mente pueda reposar en ti,

pararse en ti,

descansar de su inquietud continua,

y dejarse encontrar en tu silencio.

Amén

Page 33: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

33

B. OREMOS CON LA PALABRA DE DIOS: En el centro de la lectio divina

LECTURA (Lectio). ¿Qué dice la Palabra?:El banquete nupcial resalta el carácter gratuito y

misterioso del amor de Dios a su pueblo; este amor se abre a todos y se hace expresión en la búsqueda por

los caminos y cercados

Lecturas: Primera Lectura: Isaías 25, 6-10a; Salmo responsorial: 22, 1-6; Segunda lectura: Filipenses

4, 12-14. 19-20; Evangelio: Mateo 22, 1-14

Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los fariseos, diciendo:

El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo. Envió entonces a sus

servidores para avisar a los invitados, pero éstos se negaron a ir.

De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: “Mi banquete está preparado; ya

han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas”. Pero

ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio; y los demás se

apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.

Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su

ciudad. Luego dijo a sus servidores: “El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos

de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren”.

Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala

nupcial se llenó de convidados.

Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta.

“Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?”. El otro permaneció en silencio. Entonces el

Page 34: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

34

rey dijo a los guardias: “Átenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y

rechinar de dientes”.

Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.

(Tomada del Leccionario Dominical)

Algunas preguntas que nos ayuden a reflexionar el Evangelio: Para profundizar en la lectura del texto

bíblico, te proponemos las siguientes preguntas

¿Qué hace Jesús al comienzo del relato?, ¿a quiénes les habla?

¿Qué coincidencia tiene este relato con el del domingo anterior?

¿Cuál es el tema del que habla Jesús?, ¿qué comparación realiza?

¿A quién representan el rey y el hijo en la parábola?

¿Qué pasa con los invitados?

¿Qué hace el rey al darse cuenta de la reacción de los invitados?

¿De quiénes se llenó la sala nupcial?

¿Por qué algunos no fueron dignos de estar en el banquete?

¿A qué lugar nos hace alusión la metáfora del “echar afuera”?

Claves del texto.

Siguiendo el evangelio de la semana pasada, Jesús toma "de nuevo la palabra". Esta expresión nos

indica la relación o continuación con la parábola anterior: la parábola de los viñadores homicidas (Mt

Page 35: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

35

21,33-45). Y a pesar que parece tratarse de parábolas muy duras, Jesús sigue comunicando su Buena

Noticia.

En este evangelio, al igual que el del domingo anterior, Jesús habla en parábolas y podríamos

preguntarnos por qué, tal como lo hicieron los discípulos a su Maestro en Mt 13, 10: “¿Por qué les hablas

en parábolas?”, y es que Jesús quiere hacer accesible su Buena Noticia: "aunque miran no ven, y aunque

oyen no escuchan ni entienden"; esta es una expresión más de la bondad del Maestro, que quiere hacer más

cercano su mensaje para que quienes crean en Él puedan hacerlo vida.

El tema de esta parábola es el banquete de bodas del hijo, tema recurrente en la Biblia y en el

mismo evangelio de Mateo. Dios Padre, representado en la figura del rey, invita a participar en la

celebración de las bodas de su Hijo con la humanidad, con la Iglesia, con cada uno(a) de nosotros(as). La

primera lectura de este domingo (Is 25), es un texto paralelo al que estamos meditando y habla

precisamente del banquete mesiánico, enfatizando la idea que el banquete es la expresión de la plenitud de

felicidad que Dios promete a su pueblo y que constituye la meta de todo buen judío y posteriormente, de

todo cristiano.

Esta parábola repite la misma idea de las dos anteriores, que hemos ido leyendo en los dos

domingos pasados: la de los dos hijos (Mt 21,28-32) y la ya citada de los viñadores homicidas: el Padre, el

rey, invita a las bodas precisamente a su pueblo elegido y el rechazo de Israel a la oferta de salvación Sin

embargo, las puertas del banquete quedan abiertas a todos los pueblos, pero la sentencia que concluye esta

parábola hace pensar que entre "los pocos elegidos" juega la libertad humana y cuánto y cómo decidimos

prepararnos para la invitación que Dios nos hace de manera personal y como pueblo peregrino.

Page 36: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

36

MEDITACIÓN (Meditatio). ¿Qué me dice la Palabra? Para meditar el texto bíblico se te proponen

las siguientes preguntas:

1.- ¿Reconozco en la imagen del rey (de la parábola) a un Padre bondadoso y compasivo? ¿Por qué?

2.- ¿Quiénes creo que son los(as) invitados(as) al Banquete hoy en día? ¿Por qué?

3.- ¿De qué manera como familia respondemos a la invitación del Señor al banquete?

ORACIÓN (Oratio). ¿Qué le digo a Dios con esta Palabra?: Invoco al Padre para que envíe su

Espíritu sobre mí, y éste abra mis oídos, mi corazón, a la inteligencia de la Palabra de su Hijo, mi Maestro

y Señor, y yo pueda hablar con Él contemplando su presencia.

CONTEMPLACIÓN (Contemplatio). Gusta a Dios internamente en tu corazón: Dispón tu corazón

para acoger la invitación de Dios al banquete que te invita. Escucha su voz y deja que sea él el que te

hable.

C. CELEBREMOS EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR:

EN TIEMPO DE MISIÓN: ¿Qué acciones voy a realizar para hacer vida la Palabra orada?

Ciertamente las últimas palabras del evangelio de hoy, “porque muchos son llamados, pero pocos son

elegidos”, parecieran hacernos creer que no todos(as) estamos invitados(as) al Banquete que Dios ha

preparado, es decir, a la felicidad plena, que no sólo queda para la vida después de la muerte, sino que se

ha de vivir también hoy.

¿Qué puedo hacer para que ese Banquete del presente se viva en mis alrededores, con las personas que

están cerca?, ¿cómo puedo hacer para que no sean más los que rechacen esta invitación?

Page 37: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

37

SIGNO PARA LLEVAR A LA VIDA: REALIZAR EN FAMILIA (Todo lo necesario para hacer

una cena o almuerzo Familiar)

Invita a tu familia a vivir un hermoso momento en torno a la familia. Si fuera necesario elabora una

tarjeta de invitación o una invitación cariñosa de palabra.

Una vez reunidos comparte una bendición inicial de los alimentos, puede ser la siguiente u otra que

tú crees:

Bendice, Señor, nuestra mesa.

Bendice la fraternidad y la armonía que hay

entre nosotros.

Danos alegría, paz, salud, pan durante

toda nuestra vida.

Danos fuerza y ternura para ser hombres y

mujeres justos donde haya

buenos días y muchas noches-buenas.

Queremos decirte una vez más, Señor, que

creemos en ti desde nuestro corazón de niños,

creemos en ti desde nuestra fe de adultos.

Actúa en medio de nosotros, hombres y mujeres

en la Historia, para hacerla tu Reino; para

que vivamos reconciliados en la bondad, el

amor, la sensibilidad, la justicia.

Amén

Page 38: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

38

Comparte la cena y la vida de manera sencilla.

Finalicen su compartir con un regalo espiritual, entre ustedes.

Colocarse de acuerdo para realizar una salida misionera para el próximo domingo.

Page 39: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

39

DOMINGO 19 DE OCTUBRE

Domingo Universal de las Misiones

En este Domingo es oportuno dar una mirada a la Misión Territorial. Podría darse a conocer algunos logros

del esfuerzo desplegado, invitando a la comunidad a hacerse eco del espíritu misionero que no se agota en

unas cuantas salidas a terreno sino que ha de ser una actitud permanente. Invitar de manera particular a

familias alejadas que abrieron sus puertas a los misioneros y lograron encontrarse con el Señor y su

Palabra. Tambien tener presente a los Jóvenes que peregrinaron al Santuario de Santa Teresa de los Andes.

Resaltar el gesto de solidaridad y comunión que se realiza con la colecta de este día, destinada a la obra

misiónera de la Iglesia en el mundo.

ANIMACIÓN LITURGICA

A los hebreos que están exiliados en Babilonia, el profeta les anuncia que para llevarlos a su patria, el

Señor se servirá del rey de Persia. Ciro, será instrumento del plan salvador de Dios, el único Señor de todos

los pueblos. En el 538 A.C., Ciro conquistará Babilonia, liberará a los israelitas y les ayudará a reconstruir

el templo de Jerusalén. No hará esto por amor a la verdad, sino para comprometerlos. Los fariseos le

preguntan a Jesús si es lícito pagar los impuestos al emperador pagano Tiberio, representado por Pilato. Si

Jesús hubiese respondido que sí, habría merecido el desprecio de los nacionalistas y de los judíos

religiosos. Si Jesús respondía no, habría sido acusado como subversivo por la autoridad política. La

respuesta de Jesús establece jerarquía en los deberes del hombre: El poder civil tiene sus derechos, pero se

hace necesario respetar los superiores derechos de Dios.

Page 40: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

40

Cualquier poder que ejercite el hombre viene de Dios y a Él volverá; y el hombre tendrá que responder de

su comportamiento sobre la tierra. Por esto, nadie puede pretender invadir los derechos de Dios, queriendo

dominar la conciencia de quienes le han sido confiados.

En este tiempo de misión, sepamos reflejar los derechos de Dios y abrir todas las puertas, las de los

corazones, las de las casas y oficinas, talleres y fábricas, para anunciar al Señor Jesús, Señor de la vida.

Que el gozo y entusiasmo juvenil de quienes peregrinaron a Auco nos anime a continuar en la misión.

Oración colecta

Dios todopoderoso y eterno, concédenos permanecer fieles a tu santa voluntad y servirte con un corazón

sincero. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es

Dios, por los siglos de los siglos.

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lectura

Tomé a Ciro de la mano derecha, para someter ante él a las naciones.

Lectura del libro de Isaías 45, 1. 4-6

Así habla el Señor a su ungido, a Ciro, a quien tomé de la mano derecha, para someter ante él a las

naciones y desarmar a los reyes, para abrir ante él las puertas de las ciudades, de manera que no puedan

cerrarse.

Por amor a Jacob, mi servidor, y a Israel, mi elegido, yo te llamé por tu nombre, te di un título insigne, sin

que tú me conocieras.

Page 41: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

41

Yo soy el Señor, y no hay otro, no hay ningún Dios fuera de mí. Yo te hice empuñar las armas, sin que tú

me conocieras, para que se conozca, desde el Oriente y el Occidente, que no hay nada fuera de mí. Yo soy

el Señor, y no hay otro.

Salmo responsorial 95, 1. 3-5. 7-10ac

R/. Aclamen la gloria y el poder del Señor.

Canten al Señor un canto nuevo, cante al Señor toda la tierra; anuncien su gloria entre las naciones, y sus

maravillas entre los pueblos. R/.

Porque el Señor es grande y muy dignos de alabanza, más temible que todos los dioses.

Los dioses de los pueblos no son más que apariencia, pero el Señor hizo el cielo. R/.

Aclamen al Señor, familias de los pueblos, aclamen la gloria y el poder del Señor; aclamen la gloria del

nombre del Señor. Entren en sus atrios trayendo una ofrenda. R/.

Adoren al Señor al manifestarse su santidad: ¡Que toda la tierra tiemble ante Él! Digan entre las naciones:

“¡el Señor reina! El Señor juzgará a los pueblos con rectitud”. R/.

Page 42: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

42

Segunda lectura

Tenemos presente la fe, el amor y la esperanza de todos ustedes.

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 1, 1-5b

Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesalónica, que está unida a Dios Padre y al Señor

Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la paz.

Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes, cuando los recordamos en nuestras oraciones, y sin cesar

tenemos presente delante de Dios, nuestro Padre, cómo ustedes han manifestado su fe con obras, su amor

con fatigas y su esperanza en nuestro Señor Jesucristo con una firme constancia.

Sabemos, hermanos amados por Dios, que ustedes han sido elegidos. Porque la Buena Noticia que les

hemos anunciado llegó hasta ustedes, no solamente con palabras, sino acompañada de poder, de la acción

del Espíritu Santo y de toda clase de dones.

Aclamación al Evangelio Flp 2, 15-16

Aleluya.

Ustedes brillan como rayos de luz en el mundo, mostrando la Palabra de Vida. Aleluya.

EVANGELIO

Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 15-21

Los fariseos se reunieron para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones. Y le enviaron a varios

discípulos con unos herodianos, para decirle: “Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda

Page 43: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

43

fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque Tú no te fijas en la

categoría de nadie. Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?”

Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: “Hipócritas, ¿por qué me tienden una trampa? Muéstrenme la

moneda con que pagan el impuesto”.

Ellos le presentaron un denario. Y él les preguntó: “¿De quién es esta figura y esta inscripción?”

Le respondieron: “Del César”.

Jesús les dijo: “Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios”.

Idea para la homilía

Familia Misionera. Invitar a visitar a familiares alejados.

Destacar que el trabajo construye vida y Familia, pero en exceso puede destruirla. Dar tiempo para cada

cosa.

Destacar el compromiso social que tiene la familia.

Oración de los fieles

Invoquemos, hermanos, al Señor, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al

conocimiento de la verdad:

- Para que el Señor avive el corazón de los fieles y los empuje a trabajar en la salvación de todos los

hombres y en el anuncio del Evangelio a todos los pueblos, roguemos al Señor.

- Para que sean desterradas todas las divisiones que separan a pueblos y razas, y se mantengan firmes en la

sociedad humana la igualdad y la justicia, roguemos al Señor.

Page 44: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

44

- Para que los prófugos, los exiliados, los rechazados por la sociedad y los abandonados puedan regresar a

la patria y para que el Señor conceda a todos un corazón bondadoso para con los pobres y forasteros,

roguemos al Señor.

- Para que Dios infunda en nuestros corazones su Espíritu de amor, a fin de que, revestidos con los mismos

sentimientos de Cristo, amemos a Dios en los hermanos, roguemos al Señor.

- Para que Dios Padre,que ha hecho de los padres los primeros evangelizadores de sus hijos, anime y

bendiga a todas aquellas familias que comparten su tiempo llevando la Buena Nueva a otros, roguemos al

Señor.

- Para que la juventud que ha peregrinado al Santuario de Auco con sus familias, sea fecunda en su

intención de comunicar a otros su alegría por el encuentro con Jesucristo, roguemos al Señor.

Dios de sabiduría y misericordia, que con tu poder diriges misteriosamente las voluntades libres de

tus criaturas, escucha nuestras oraciones y no permitas que ningún hombre abuse del poder que ha

recibido, sino que toda autoridad humana sirva al bien común, de acuerdo con la palabra de tu Hijo,

y la humanidad entera te reconozca a ti como a único Dios. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 45: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

45

LITURGIA EUCARÍSTICA

Gesto: En el momento de la ofrenda solicitar a alguno de los invitados durante la misión, a ser parte de la

procesión de ofrendas.

Oración sobre las ofrendas

Te ofrecemos, Señor, estos dones, con un corazón libre y generoso, para que tu gracia nos purifique por

estos misterios que ahora celebramos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración después de la comunión

Concédenos, Padre, que la participación en la eucaristía nos ayude para aprovechar los bienes temporales y

alcanzar los bienes eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Poscomunión

Gesto: solicitar un testimonio a los jóvenes que peregrinaron a Auco, portando la foto de su familia y a

alguna persona que, gracias a la misión territorial, se acercó a la Eucaristía. Se puede cerrar con la oración

de la misión territorial.

Page 46: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

46

LECTIO DIVINA

Domingo 19 de Octubre

“Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios”

A. PREPARÉMONOS PARA EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR

SILENCIO INTERIOR: La Palabra de Dios bien orada nos invita a discernir para tomar las mejores

decisiones y así transformar la vida. En la vida familiar vivimos también momentos difíciles en los cuáles

tenemos que hacer opciones y muchas veces es complicado ponerse de acuerdo, lo que genera dolores y

distancias. No, obstante el Señor nos invita a vencer nuestras debilidades y diferencias para ser

TESTIMONIOS para otros. A la luz de estas reflexiones prepara el lugar físico para hacer oración y

también el lugar donde esta Dios que es tu corazón, para esto pregúntate ¿cómo estás?, ¿qué

preocupaciones tienes?...

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO: Iniciamos la lectura orante con la siguiente oración:

Ven, Espíritu Santo,

Llena los corazones de tus fieles

y enciende en ellos

el fuego de tu amor.

Envía, Señor, tu Espíritu.

Que renueve la faz de la Tierra.

Page 47: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

47

Oración:

Oh Dios, que llenaste los corazones

de tus fieles con la luz del Espíritu Santo;

concédenos que, guiados por el mismo Espíritu,

sintamos con rectitud y gocemos siempre de tu consuelo.

Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

B. OREMOS CON LA PALABRA DE DIOS: En el centro de la lectio divina

LECTURA (Lectio). ¿Qué dice la Palabra?:El texto de hoy nos sitúa en el corazón de las polémicas que

Jesús mantiene con los dirigentes judíos en Jerusalén.

Lecturas: Primera Lectura: Isaías 45, 1. 4-6; Salmo responsorial: 95, 1. 3-5. 7-10ac; Segunda

lectura: Tesalonicenses 1, 1-5b; Evangelio: Mateo 22, 15-21

Los fariseos se reunieron para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones. Y le enviaron a varios

discípulos con unos herodianos, para decirle: “Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda

fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque Tú no te fijas en la

categoría de nadie.

Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?”

Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: “Hipócritas, ¿por qué me tienden una trampa? Muéstrenme la

moneda con que pagan el impuesto”.

Ellos le presentaron un denario. Y él les preguntó: “¿De quién es esta figura y esta inscripción?”

Page 48: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

48

Le respondieron: “Del César”.

Jesús les dijo: “Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios”.

(Tomada del Leccionario Dominical)

Algunas preguntas que nos ayuden a reflexionar el Evangelio: Para profundizar en la lectura del texto

bíblico, te proponemos las siguientes preguntas

¿Para qué se reúnen los fariseos?, ¿cuáles su intención?

¿De qué manera reacciona Jesús ante los fariseos?

¿Qué palabras les dirige Jesús a los fariseos?

¿Logran los fariseos tenderle la “trampa” a Jesús”?, ¿por qué?

¿Deja alguna enseñanza Jesús a partir de la pregunta que le hacen los fariseos? ¿cuál?

Claves del texto.

El contexto del Evangelio de este domingo es el debate entre Jesús y las autoridades. Los fariseos y

herodianos eran los líderes locales no apoyados por el pueblo en Galilea. Habían decidido desde hacía

tiempo matar a Jesús. Ahora, por orden de los sacerdotes y ancianos, quieren saber de Jesús si está a favor

o en contra de pagar el tributo a los romanos.

Si Jesús hubiese dicho: “¡Se debe pagar!”, podrían acusarlo entre el pueblo de ser amigo de los

romanos. Si Él hubiera dicho: “¡No se debe pagar!”, podrían también acusarlo a las autoridades romanas de

ser un subversivo. ¡Un callejón sin salida!

El enfrentamiento de Jesús con los fariseos es cada vez mayor. En este pasaje, ellos como grupo

buscan motivos para acusarlo y así condenarlo. De ahí que quieren enfrentarlo con las autoridades políticas

Page 49: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

49

del momento, como eran los romanos, para esto utilizaron el tema de los impuestos. Su justificación o no -

si se debía pagar o no- por lo tanto, si él apoyaba la ocupación, siendo así un detractor del pueblo judío o si

lo rechazaba siendo un conspirador ante las fuerzas invasoras. Pero el Señor percibió y se percató de la

trampa que le estaban poniendo, y es en este contexto donde nos dejó una de sus enseñanzas que son

emblemáticas respecto de la necesidad de distinguir entre lo político y lo religioso, buscando darle a cada

uno su ámbito propio. De esta enseñanza quedó el dicho del Señor: “…den al César lo que es del César y a

Dios lo que es de Dios…” (Mt 22,21).Es un tema delicado, pues marca una distinción clara entre aquello

que es de Dios y aquello que es del mundo. Un tema amplio como delicado, pues de acuerdo a la

conclusión que se llegue eso determinará nuestra presencia como cristianos.

Sin embargo, Jesús da una respuesta inesperada y los lleva a la conclusión: “¡Pues, lo del César

devolvédselo al César y lo de Dios a Dios!”. De hecho, ellos reconocían ya la autoridad del César. Estaban

dando ya al César lo que era del César, porque usaban sus monedas para comprar o vender y hasta para

pagar el tributo al Templo. Por consiguiente, la pregunta era inútil. ¿Por qué preguntar por algo, cuya

respuesta es ya evidente en la práctica? Ellos, que por la pregunta fingían el ser siervos de Dios, estaban

olvidando la cosa más importante: ¡olvidaban dar a Dios lo que era de Dios!

MEDITACIÓN (Meditatio). ¿Qué me dice la Palabra? Para meditar el texto bíblico se te proponen

las siguientes preguntas:

1) Dios nos habla a través de la historia y los acontecimientos: Como Familia ¿Dónde escuchamos a Dios,

dónde lo buscamos, en un cielo lejano o en los sucesos de la vida de cada día y en las personas que están a

nuestro alrededor?

2) ¿Qué aspectos de nuestra vida de familia comparto con “el mundo” y que parte “con Dios”

3) ¿Qué acciones misioneras realizo con mi familia?

Page 50: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

50

ORACIÓN (Oratio). ¿Qué le digo a Dios con esta Palabra? Ponemos en forma de oración todo

aquello que hemos reflexionado sobre el Evangelio y sobre nuestra vida. «Somos de ti Señor y sólo a Ti

pertenecemos».

CONTEMPLACIÓN (Contemplatio). Gusta a Dios internamente en tu corazón: Deja que el

Espíritu ilumine tus acciones y te comunique la fuerza para seguir lo que su Palabra te ha provocado.

C. CELEBREMOS EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR:

EN TIEMPO DE MISIÓN: ¿Qué acciones voy a realizar para hacer vida la Palabra orada?

A Dios y a su Reino toda nuestra entrega y fidelidad esta semana. Llevamos una "palabra". Puede ser un

versículo o una frase del texto. Tratar de tenerla en cuenta y buscar un momento cada día para recordarla y

tener un tiempo de oración donde volver a conversarla con el Señor.

SIGNO PARA LLEVAR A LA VIDA:

Buscar una instancia que requiera de nuestra acción misionera: visitar a una persona enferma,

visitar a alguna persona que lo esté pasando mal, visitar a personas que hace tiempo no vemos, entre otras.

Antes de salir recen juntos:

Page 51: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

51

Oh Dios, Padre Bueno,

ayúdanos a no olvidar nunca que eres el Señor de la Historia,

el Señor de la Creación, el Señor de la Vida.

Tú nos animas para construir el Reino.

Danos fuerza para entregarnos a ti de todo corazón y a servirte con fidelidad en el prójimo, de

modo que vivamos como verdadero pueblo tuyo y como hermanos y hermanas de todas las

personas.

Padre Nuestro, que estás en el cielo… Amén

Una vez que se encuentren con la persona o las personas, compartir con ellas cosas de la vida

o una temática sencilla, no complicarse por lo que voy a decirle, o cómo voy tratarlo(a). Sólo es necesario

llevarle la paz del Señor y el cariño del compartir.

Finalicen con una oración en conjunto.

Page 52: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

52

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

Renovación de las Promesas Matrimoniales

En este Domingo de renovación de las promesas matrimoniales, convendría invitar a algunos matrimonios

para la renovación. Se podría adornar algunas bancas donde ubicar a quienes van a renovar sus promesas,

realzando su presencia

ANIMACIÓN LITURGICA

Jesús declara que el supremo y más importante mandamiento, es el amor de Dios y del prójimo. No son

dos mandamientos distintos, sino que constituyen uno solo. No se puede amar a Dios olvidándose del

prójimo y no se puede amar al prójimo sin amar a Dios. Los otros mandamientos no son excluidos o

sustituidos de este doble y único mandamiento del amor, sino que son su concreta aplicación. El

mandamiento del amor concreta toda la voluntad de Dios. Él crea el mundo para amar, y nos regala a

Cristo por amor. Por esta razón, amar a Dios, es condición necesaria para que el amor al prójimo sea más

que una expresión de buenos sentimientos humanos. Solo amando a Dios y al prójimo como a Él, puede

justificarse el amor al enemigo y dar la vida por otros. La mejor manera de hacer conocer el evangelio es

demostrar con el propio comportamiento cristiano, la grandeza y la eficacia de la gracia capaz de renovar

al hombre.

La familia es el lugar donde el hombre y la mujer, ofrecemos servir a Dios y al prójimo. Es el taller donde

queremos formarnos al servicio del otro sin condiciones. Que nuestra familia sean los escudos del amor y

del servicio.

Gloria

Page 53: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

53

Oración colecta

Dios todopoderoso y eterno, aumenta nuestra fe, esperanza y caridad, y para conseguir lo que nos

prometes, ayúdanos a amar lo que nos mandas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina

contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lectura

Si hacen daño a la viuda y al huérfano, mi ira arderá contra ustedes.

Lectura del libro del Éxodo 22, 20-26

Éstas son las normas que el Señor dio a Moisés:

No maltratarás al extranjero ni lo oprimirás, porque ustedes fueron extranjeros en Egipto.

No harás daño a la viuda ni al huérfano. Si les haces daño y ellos me piden auxilio. Yo escucharé su

clamor Entonces arderá mi ira, y Yo los mataré a ustedes con la espada; sus mujeres quedarán viudas, y sus

hijos huérfanos. Si prestas dinero a un miembro de mi pueblo, al pobre que vive a tu lado, no te

comportarás con él como un usurero, no le exigirás interés.

Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, devuélveselo antes que se ponga el sol, porque ese es su único

abrigo y el vestido de su cuerpo. De lo contrario, ¿con qué dormirá? Y si él me invoca, Yo lo escucharé,

porque soy compasivo.

Page 54: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

54

Salmo responsorial 17, 2-4. 47. 51ab

R/. Yo te amo, Señor, mi fortaleza.

Yo te amo, Señor, mi fortaleza,

Señor, mi Roca, mi fortaleza y mi libertador.

Mi Dios, el peñasco en que me refugio,

mi escudo, mi fuerza salvadora, mi baluarte.

Invoqué al Señor, que es digno de alabanza

y quedé a salvo de mis enemigos.

¡Viva el Señor! ¡Bendita sea mi Roca!

¡Glorificado sea el Dios de mi salvación!

Él concede grandes victorias a su rey

y trata con fidelidad a su Ungido.

Segunda lectura

Ustedes se convirtieron, abandonando los ídolos, para servir a Dios y esperar a su Hijo.

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 1, 5c-10

Hermanos:

Ya saben cómo procedimos cuando estuvimos allí al servicio de ustedes. Y ustedes, a su vez, imitaron

nuestro ejemplo y el del Señor, recibiendo la Palabra en medio de muchas dificultades, con la alegría que

da el Espíritu Santo. Así llegaron a ser un modelo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya.

Page 55: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

55

En efecto, de allí partió la Palabra del Señor, que no sólo resonó en Macedonia y Acaya: en todas partes se

ha difundido la fe que ustedes tienen en Dios, de manera que no es necesario hablar de esto. Ellos mismos

cuentan cómo ustedes me han recibido y cómo se convirtieron a Dios, abandonando los ídolos para servir

al Dios vivo y verdadero, y esperar a su Hijo, que vendrá desde el cielo: Jesús, a quien Él resucitó de entre

los muertos y que nos libra de la ira venidera.

Aclamación al Evangelio Jn 14, 23

Aleluya.

“El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará e iremos a él”, dice el Señor.

Aleluya.

EVANGELIO

Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 34-40

Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron con Él, y uno

de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento

más grande de la Ley”

Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu.

Este es el más grande y el primer mandamiento, El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo

como a ti mismo.

De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas”.

Page 56: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

56

Idea para Homilía

La Familia espacio privilegiado para dar y recibir amor. Renovación de las Promesas.

El mandamiento del amor se cumple en el Matrimonio.

Gesto: Renovación de las promesas matrimoniales. Ponemos a su disposición el siguiente texto:

Renovación de las Promesas del Matrimonio

Guía: Agradeciendo al Señor el alimento de su Cuerpo y su Palabra, invitamos a los matrimonios

presentes que deseen renovar su promesa matrimonial, a girar poniéndose frente a frente y tomándose la

mano derecha responder las preguntas del celebrante.

Quien preside

Queridos esposos y esposas, al concluir el mes de la Familia que hemos vivido, los invito a que, libre

y voluntariamente, renueven sus votos matrimoniales actualizando el sacramento que ya han

recibido.

¿Están dispuestos a renovarlos en esta ocasión?

Ambos: R/ Sí, estamos dispuestos.

Page 57: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

57

Quien preside

Ustedes esposos: ¿Quieren renovar su entrega total a sus esposas recibiéndolas de igual forma y, con

la ayuda del Espíritu Santo, les prometen fidelidad en lo favorable y en lo adverso y, así, amarlas y

respetarlas como Cristo a su Iglesia, el resto de su vida?

Esposo: R/ Sí, quiero.

Ustedes esposas: ¿Quieren renovar su entrega total a sus esposos recibiéndoles de igual forma y, con

la ayuda del Espíritu Santo, les prometen fidelidad en lo favorable y en lo adverso y, así, amarlos y

respetarlos como Cristo a su Iglesia, el resto de su vida?

Esposa: R/ Sí, quiero.

Quien preside

El Señor confirme este consentimiento que han manifestado ante la Iglesia y derrame su bendición

abundante + sobre ustedes.Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre

Credo

Oración de los fieles

Confiados en que la oración de los pobres llega hasta el Señor, elevemos con humildad nuestras

peticiones a Dios:

Page 58: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

58

- Para que el Señor conceda el espíritu de consejo, fortaleza, ciencia y piedad a nuestro obispo Ricardo y a

todos los pastores de la Iglesia, roguemos al Señor.

- Para que los gobiernos de las naciones edifiquen sus comunidades en la paz, equilibrando toda

desigualdad injusta, roguemos al Señor.

- Para que el Señor alivie los dolores de los que sufren en el cuerpo o en el espíritu y les dé fuerza para no

desfallecer ante la tribulación, roguemos al Señor.

- Para que mantenga a nuestras familias firmes en la concordia y seguras en su gracia y amistad, roguemos

al Señor.

- Para que Dios Padre del Amor Infinito, anime a los esposos en la fidelidad a su Alianza y por aquellos

que por diversas razones han roto su unidad. Reaviva la llama del amor en sus corazones para que, dejando

de lado los egoísmos, busquen la unidad y la concordia, roguemos al Señor.

Dios nuestro, refugio en las adversidades, escucha nuestras oraciones y haz que, llenos de tu

Espíritu, abandonemos los ídolos, nos volvamos sinceramente a ti y cumplamos plenamente el

mandamiento de amarte a ti con todo el corazón y al prójimo como a nosotros mismos. Por

Jesucristo, nuestro Señor.

Page 59: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

59

LITURGIA EUCARÍSTICA

Gesto: En la procesión de ofrendas sería conveniente la participación de matrimonios llevando las especies

y algún signo de la unión matrimonial. Podrían ser retratos de su matrimonio.

Oración sobre las ofrendas

Mira, Padre, las ofrendas que te presentamos, y que la celebración de estos misterios sean para tu gloria y

alabanza.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración después de la comunión

Señor y Dios nuestro, te pedimos que lleves a su plenitud en nosotros lo que significan estos sacramentos,

para que poseamos plenamente lo que ahora celebramos en esta liturgia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

RITO DE CONCLUSIÓN

Gesto: Concluida la Eucaristía, el equipo de catequistas para el matrimonio podría obsequiar a los esposos

una flor con una tarjetita de felicitación por la fidelidad demostrada a través de los años.

Page 60: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

60

LECTIO DIVINA

Domingo 26 de Octubre

“Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo”

A. PREPARÉMONOS PARA EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR

SILENCIO INTERIOR: Antes de hacer oración la Palabra de Dios, repasa tu semana, ¿cómo has vivido

este mes de la Familia y de las misiones?, ¿qué buenas experiencias tienes para ofrecer al Señor?, ¿cómo

ha estado presente el Señor en estas experiencias?. Deposita en las manos de Dios amor todo lo que traes

en ti y quédate en silencio por algunos minutos.

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO: Iniciamos la lectura orante con la siguiente oración:

Espíritu de verdad, enviado por Jesús para conducirnos a la verdad, abre nuestra mente a la inteligencia de

las Escrituras.

Purifica nuestros corazones de todo lo que opone resistencia a la Palabra.

Haz que aprendamos a escuchar con corazón abierto la Palabra que Dios nos envía en la vida y en la

Escritura, para custodiarla y producir frutos del Reino con nuestra perseverancia. Amén

Page 61: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

61

B. OREMOS CON LA PALABRA DE DIOS: En el centro de la lectio divina

LECTURA (Lectio). ¿Qué dice la Palabra?: El texto de hoy presenta la disputa sobre el

mandamiento más importante.

Lecturas: Primera Lectura: Éxodo 22, 20-26; Salmo responsorial: 17, 2-4. 47. 51ab; Segunda lectura:

Tesalonicenses 1, 5c-10; Evangelio: Mateo 22, 34-40

Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron con Él, y uno

de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento

más grande de la Ley?”.

Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu.

Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo

como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas”.

(Tomada del Leccionario Dominical)

Algunas preguntas que nos ayuden a reflexionar el Evangelio: vuelve al evangelio para guiar tu

meditación, pide la gracia de entender lo que Dios te quiere comunicar.

• ¿Qué ocurrió al comienzo del relato con los fariseos y saduceos?

• ¿Quién se atreve a hacerle al pregunta a Jesús?, ¿cuál era su intención?

• ¿A qué se refiere el fariseo al referirse a “la Ley”?

• ¿Por qué si el fariseo le pregunta por el mandamiento más grande (uno), Jesús le responde con dos?

Page 62: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

62

Claves del texto.

Al comienzo del relato se dice que los fariseos se habían enterado que Jesús había hecho callar a los

saduceos, pues para poner a Jesús a prueba, los saduceos habían hecho una pregunta sobre la fe en la

resurrección, pero fueron duramente refutados por Jesús (Mt 22,23-33). Ahora, son los fariseos los que

pasan al ataque. Fariseos y saduceos eran enemigos entre sí, pero se convierten en amigos en la crítica

contra Jesús. Los fariseos se reúnen y uno de ellos pasa a ser el portavoz con una pregunta de aclaración:

“Maestro, ¿cuál es el más grande mandamiento de la ley?” En aquel tiempo los judíos tenían una cantidad

enorme de normas, costumbres, leyes, grandes y pequeñas para regular la observancia de los Diez

Mandamientos. Una discusión en torno a dos mandamientos de la ley de Dios era un punto muy discutido

entre los fariseos. Unos decían: “Todas las leyes tienen el mismo valor, tanto las grandes como las

pequeñas, porque todo viene de Dios. No nos compete introducir distinciones en las cosas de Dios”. Otros

decían: “Algunas leyes son más importantes que otras y por lo tanto más obligatorias”. Los fariseos

quieren saber la opinión de Jesús sobre este polémico tema.

Jesús responde citando algunas palabras de la Biblia: “¡Amarás al Señor tu Dios con todo tu

corazón, con toda tu alma y con toda tu mente!” (Dt 6,4-5). Al tiempo de Jesús, los judíos que se

consideraban piadosos recitaban esta frase tres veces al día: por la mañana, a mediodía y por la tarde. Era

una plegaria bastante conocida entre ellos, como lo es hoy para nosotros el Padre Nuestro. Y Jesús cita de

nuevo el Viejo Testamento: “¡Éste es el más grande o el primer mandamiento. El segundo es semejante a

éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Lev 19,18). El mandamiento más grande o el primer

mandamiento es éste: “Amar a Dios con todo el corazón, con toda tu alma y con toda tu mente” (Mc 12,30;

Mt 22,37).

Page 63: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

63

En la medida en que el pueblo de Dios, a través de los siglos, ha profundizado sobre el significado

de este amor, ha caído en la cuenta que el amor de Dios ha sido real y verdadero sólo si se ha concretado

en el amor hacia el prójimo. Por eso es por lo que el segundo mandamiento es semejante al primero (Mt

22,39; Mc 12,31). “Si alguno dice: Amo a Dios pero odia a su hermano, es un mentiroso” (1Jn 4,20).

Por eso Jesús concluye: “De estos dos mandamientos penden toda la ley y los profetas”. Dicho con

otras palabras, ésta es la puerta para llegar a Dios y al prójimo. No existe otra. La más grande tentación del

ser humano es la de querer separar estos dos amores, porque así la pobreza de los otros no inquietaría para

nada su conciencia.

MEDITACIÓN (Meditatio). ¿Qué me dice la Palabra? Para meditar el texto bíblico se te proponen

las siguientes preguntas:

1) ¿Cómo estamos ante los dos valores esenciales que Jesús proclama, los dos amores, a Dios y al prójimo?

2) ¿Quiénes son los prójimos donde el Señor quiere ser amado y servido por sus seguidores?

3) ¿Estamos como familia siendo signo del amor a Dios y de los hermanos?

ORACIÓN (Oratio). ¿Qué le digo a Dios con esta Palabra?: Ponemos en forma de oración todo aquello

que hemos reflexionado sobre el Evangelio y sobre nuestra vida. «Ayúdanos a vivir el amor, Señor».

CONTEMPLACIÓN (Contemplatio). Gusta a Dios internamente en tu corazón La contemplación es

la gran oportunidad para dejarse deslumbrar, maravillarse y fascinarse por el encuentro con el Señor. No se

necesitan palabras, deja que el Señor te ame, goza de la presencia de Dios en ti, dentro de ti. Y de la

comunidad orante. Para este momento sería bueno utilizar música de fondo, con una imagen de Jesús, o

descubriendo el rostro de Dios que hemos descubierto en el Evangelio.

Page 64: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

64

C. CELEBREMOS EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR:

EN TIEMPO DE MISIÓN: ¿Qué acciones voy a realizar para hacer vida la Palabra orada?

El actuar es una parte que nos quiere recordar que la Palabra no es sólo para ser conocida, reflexionada,

sino que ella debe ser vivida, llevada a la práctica. Jesús nos dice que son bienaventurados los que

escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica (Lc 8, 21). ¿De qué manera debo vivir mi vida para

poder asumir la propuesta de vida que me hace Jesús en su Evangelio?

SIGNO PARA LLEVAR A LA VIDA:

La semana pasada visitamos como familia a alguien que necesitara de nuestras palabras y

compañía. Ahora les proponemos invitar a quienes ustedes quieran a sumarse para ir al encuentro

de otras personas.

Te proponemos que en este tiempo de misión territorial realices una acción concreta para dar a

conocer el Amor de Dios por nosotros y de qué manera nosotros podemos amar a Dios y los

hermanos.

Por ejemplo, podría preparar mensajes en esta línea y repartir a tus vecinos, en el trabajo, ir a

lugares como hospitales, cárcel, hogar de ancianos.

Page 65: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

65

Oración final: Finaliza rezando en el salmo propuesto para este domingo

R/. Yo te amo, Señor, mi fortaleza.

Yo te amo, Señor, mi fortaleza,

Señor, mi Roca, mi fortaleza y mi libertador.

Mi Dios, el peñasco en que me refugio,

mi escudo, mi fuerza salvadora, mi baluarte.

Invoqué al Señor, que es digno de alabanza

y quedé a salvo de mis enemigos.

¡Viva el Señor! ¡Bendita sea mi Roca!

¡Glorificado sea el Dios de mi salvación!

Él concede grandes victorias a su rey

y trata con fidelidad a su Ungido.

Page 66: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

66

SABADO 01 DE NOVIEMBRE

“Día de todos los Santos”

DOMINGO 02 DE NOVIEMBRE

“Conmemoración de los fieles difuntos”

Las Familias tradicionalmente recuerdan y visitan a sus familiares difuntos durante estos días. Es una

oportunidad para unirnos en oración y proclamar en familia nuestra Fe: Creemos que ellos no han muerto

para siempre, pues Jesús dijo: “Quien cree en Mí aunque muera vivirá” (Jn 11,25).

ORACIÓN PARA REALIZAR EN LA TUMBAS DE NUESTROS SERES QUERIDOS

Motivación

Al visitar y orar hoy por nuestros difuntos, nos ponemos en movimiento para acercarnos a ellos en la

unidad del Cuerpo de Jesucristo. Con la certeza de que la oración es puente de comunicación entre ambas

orillas separadas por la muerte.

Page 67: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

67

La muerte es oscuridad que genera tristeza. Jesucristo ha vencido a la muerte, y su Resurrección es luz de

esperanza. Por eso reconocemos que la muerte no es el final, sino la alegría de la Resurrección.

Al venir a visitar las tumbas de nuestros familiares, al depositar estas flores en ellas y al rezar por ellos, lo

hacemos con la esperanza puesta en la Resurrección.

Todos

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

Salmo 26 (se invita a repetir la antífona del salmo)

Todos:El Señor es mi luz y mi salvación,

El Señor es mi luz y mi salvación,

¿a quién temeré?

El Señor es la defensa de mi vida,

¿quién me hará temblar?

Todos:El Señor es mi luz y mi salvación,

Una cosa pido al Señor,

eso buscaré:

habitar en la casa del Señor

Page 68: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

68

por los días de mi vida;

gozar de la dulzura del Señor,

contemplando su templo.

Todos:El Señor es mi luz y mi salvación,

Él me protegerá en su tienda

el día del peligro;

me esconderá en lo escondido de su morada,

me alzará sobre la roca;

Todos:El Señor es mi luz y mi salvación,

Demos gloria al Padre poderoso, a Jesús, el Señor,

y al Espíritu que habita en nuestras almas, por los siglos de los siglos.

Todos:El Señor es mi luz y mi salvación,

Evangelio (Lucas 24, 1-6)

El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro, llevando las especias

aromáticas que habían preparado. Encontraron que había sido quitada la piedra que cubría el sepulcro y, al

entrar, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.

Page 69: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

69

Mientras se preguntaban qué habría pasado, se les presentaron dos hombres con ropas resplandecientes.

Asustadas, se postraron sobre su rostro, pero ellos les dijeron:

—¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que vive? No está aquí; ¡ha resucitado!

Palabra del Señor

Breve compartir

Se invita a dejar las flores sobre la tumba y si lo desean pueden compartir alguna característica, acciones,

gestos o virtudes del difunto (a) que no olvidarán fácilmente.

Al terminar pueden cantar “Alabaré” o “Espero confiado en el Señor”

Oración Comunitaria

Oremos con la esperanza puesta en la Resurrección. Respondemos: Escúchanos Señor, te rogamos.

Que nuestros hermanos(as), que han muerto, Dios Padre les conceda la Paz. Roguemos al Señor

Que todos nuestros difuntos, parientes y amigos, sean recibidos en el gozo de la vida eterna.

Roguemos al Señor

Que los que sentimos el dolor de la muerte encontremos fuerza y serenidad en la Fe, Roguemos al

Señor

Que todos podamos encontrarnos un día y vivir juntos para siempre en el Reino de Dios. Roguemos

al Señor

(Los que deseen pueden agregar otras peticiones)

Page 70: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

70

Oración

¡Oh Dios todopoderoso y eterno, que tienes compasión de quienes sabes que van a pertenecerte por su fe y

sus obras!, escucha las súplicas que te dirigimos por los que aún peregrinamos en esta vida y por los que

despojados de su cuerpo, gozan ya de la vida eterna; dígnate concederle el perdón de los pecados. Por

Cristo nuestro Señor. Amén.

Tomados de las Manos se finaliza rezando:

Un Padre nuestro – Ave María - Gloria

Page 71: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

71

BENDICIONES FAMILIARES

¿QUÉ SENTIDO TIENE BENDECIR?

Bendición, bendecir, es un término de raíz latina que significa decir bien, decir algo bueno sobre algo o

alguien; desearle un bien. Es una acción divina que da vida y cuya fuente es Dios mismo.

Bendición, en sentido cristiano, es desear que sientan la gracia de Dios y de Jesús en su vida, la presencia

del Señor en todo lo que son y hacen. Que les vaya bien… Que vivan con confianza, se sientan

acompañados por Dios.

BENDECIR EN DIFERENTES OCASIONES

Bendición de las familias y sus casas

Primero, se explica lo que vamos a hacer: Pedir al Señor que esta casa sea un Hogar donde se vive con

amor, se acoja a las visitas y vecinos…Bendeciremos a la familia y, si lo desean, los principales lugares de

la casa.

GUÍA: Nos ponemos en la presencia del Señor haciendo la señal de la Cruz …

TODOS: “En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”.

GUÍA: “La paz del Señor Resucitado esté con cada uno de ustedes”

TODOS: “Y con su espíritu”

Page 72: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

72

GUÍA: Preparemos ahora nuestro corazón para escuchar la voz del Señor.

Palabra de Dios

Se sugiere lecturas como Lc 10, 38-42 (Jesús en casa de Marta y María), Lc 4, 38-39 (Jesús en casa de

Simón), y Mt 7, 21-27 (Casa edificada sobre roca).

Luego el que preside bendice a la familia.

Bendición de la familia

Señor, ponemos la vida de esta familia en tus manos y corazón.

Te pedimos que les abraces a cada uno con tu afectuosa bendición:

a… (Pedir que cada uno vaya diciendo su nombre).

Cuida la vida de todos ellos.

Que te reconozcan como Padre de quien les viene la vida y todo bien.

Que se dejen guiar por tu Espíritu que les impulsa a crecer como personas,

a relacionarse con amor, a desarrollar sus capacidades y su vocación,

a abrirse a los demás en un servicio fraternal.

Que sepan apoyarse en Ti, y entre ellos,

en los momentos de enfermedad, de dificultad o de dolor.

Que la paz y la alegría que viene de ti,

reine en esta casa. Amén

Page 73: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

73

Luego les invitamos a recorrer la casa bendiciendo los principales lugares:

• Bendición de la puerta

En tu nombre bendecimos esta puerta, Señor, para que se cierre para proteger y se abra para acoger

con cariño a quien tenga necesidad y a quien venga en espíritu de amistad.

• Bendición del comedor o del living-comedor

En tu nombre bendecimos este lugar de encuentro de la familia para que en él crezca el cariño

mutuo, la comprensión, el respeto y la alegría de estar juntos y el compartir la vida; y se alejen de

aquí las disputas sin sentido y cualquier tipo de violencia.

• Bendición de la cocina

Bendice, Señor, esta cocina donde se preparan los alimentos de esta familia. Te pedimos que sea un

lugar de trabajo compartido en el que todos estén dispuestos a colaborar. Y que nunca falte lo

necesario ni los buenos sabores que ayuda a celebrar y festejar.

• Bendición del o los dormitorios

Señor Dios nuestro, protege a los que aquí descansan. Aleja de ellos los pensamientos y

sentimientos negativos. Haz que este lugar sea un lugar de paz y de descanso reparador.

De regreso al lugar central, se pregunta a la familia a quiénes más quieren tener presente (vivos y difuntos).

Por todos ellos rezamos un Padre nuestro.

Se invita a darse todos, el saludo de paz.

Page 74: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

74

Bendición simple de la casa:

A Ti, Dios, Padre Omnipotente, humildemente dirigimos nuestras súplicas en favor de esta casa, de todos

los que en ella moran y de todo cuanto hay en ella. Aleja de ella las fuerzas del mal y sus secuaces y sus

puertas se abran a la solidaridad y la necesidaad de sus hermanos. Dígnate bendecirla +, santificarla y

enriquecerla con toda clase de bienes. Concede a sus moradores una copiosa bendición celestial; que haga

próspera y fecunda su vida y por tu misericordia les permita llegar a la satisfacción de sus legítimos

deseos. Por Jesucristo, Señor nuestro. R/ Amén.

(Se asperjan con agua bendita todas las habitaciones y rincones de la casa)

Bendición simple del hogar:

Bendito seas, Dios, Padre nuestro, por este hogar, destinado por tu bondad a que viva en él esta familia.

Haz que sus habitantes reciban los dones de tu Santo Espíritu y que el don de tu bendición + se haga

presente en ellos por su estilo de vida y el amor compartido, de manera que todos los que frecuenten este

hogar encuentren siempre en él la calidez de tu presencia y aquella paz que sólo tú puedes dar. Por

Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén. (Se asperja la casa con agua bendita)

Bendición a los Abuelos:

(La familia reunida impone sus manos sobre los abuelos y uno dice:

Padre eterno, en quien vivimos, nos movemos y existimos, te damos gracias y te bendecimos por la vida de

los abuelos que se ha hecho fecunda en los hijos y ahora en los nietos. Por su perseverancia en la fe y en

las buenas obras, concédeles ahora, confortados por nuestro amor, estén alegres en la salud y no se

depriman en la enfermedad. Bendícelos y asíreanimados con tu bendición, se empeñen en tu alabanza y en

el cuidado de su descendencia, el tiempo restante de su vida. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

R/ Amén

Page 75: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

75

Bendición a los Novios:(El ministro, con su mano extendida, dice)

Oremos: Señor, Creador y conservador del género humano, que das la gracia sobrenatural y la eterna

salvación, haz descender tu bendición abundante + sobre estos novios y sus anillos, para que los lleven en

sus manos como signo de mutua fidelidad, mientras realizan su discernimiento. Y así, defendidos con tu

celestial protección, adelanten todos los días en el camino de su salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.R/

Amén.(Los asperja con agua bendita)

Bendición a los Niños:(Imponiendo la mano sobre la cabeza de la criatura)

Señor nuestro Jesucristo, Hijo de Dios Vivo, que engendrado antes de todos los siglos, en el tiempo

quisiste ser niño y amas la inocencia propia de la infancia; Tú, Señor, que abrazabas con amor a los niños

que te presentaban, y los bendecías, cuida a este(a) niño(a) con tierna bendición + y no permitas que la

malicia pervierta su corazón. Concédele, Señor, que, creciendo en edad, sabiduría y gracia, siempre te

agrade. Tu que siendo Dios vives y reinas con el Padre, en la unidad del Espíritu Santo, por todos los siglos

de los siglos.R/ Amén.

Bendición a las Embarazadas:(Con las manos sobre la cabeza de la mujer)

Señor Dios, creador del género humano, cuyo Hijo, por obra del Espíritu Santo, quiso nacer de la Virgen

María, para redimir y salvar a los hombres, librándolos de la deuda del antiguo pecado, atiende los deseos

de esta hija tuya, que te suplica por el hijo que espera, y concédele un parto feliz; que su hijo se agregue a

la comunidad de los fieles, te sirva en todo y alcance finalmente la vida eterna. Que descienda sobre ella y

su hijo tu abundante bendición +de Padre, Hijo y Espíritu Santo y permanezca en ellos para siempre.R/

Amén.

Page 76: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

76

BENDICIÓN DE LA MESA O LOS ALIMENTOS

La Bendición de la mesa es una costumbre muy antigua entre los cristianos. En los relatos evangélicos se

puede observar como el propio Jesús lo hacía. No sólo en la última cena, sino que, por ejemplo, antes de

multiplicar los panes, bendice al Padre, pronuncia la bendición de agradecimiento… Lo mismo hacen los

discípulos, como se puede apreciar en el libro de Los Hechos de los Apóstoles y otros del Nuevo

Testamento.

La bendición de la mesa es una acción de gracias y una sencilla petición, que sigue la estela del

Padrenuestro, la oración que Jesús nos enseñó, donde pedimos: ‘Danos hoy nuestro pan de cada día,

recordando así la procedencia de esos y de todos los bienes -vienen de Dios que nos deleitan y nos

alimentan, y que son completamente necesarios para el hombre. Al recordar que vienen de Dios y son para

todos, nos alienta a hacer de nuestra parte todo lo que podamos para que a nadie le falten.

Les proponemos algunas fórmulas, tanto de bendición antes de comer como de acción de gracias al

terminar que pueden compartir y animar a realizar.

BENDICIONES POSIBLES AL COMENZAR

En el nombre del Padre...

1. Bendícenos, Señor, y bendice los alimentos que vamos a tomar para mantenernos en tu santo servicio.

Amén.

2. Bendícenos, Señor, y bendice nuestros alimentos. Bendice también a quienes nos los han preparado, y

da pan a los que no lo Tienen.

Page 77: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

77

3. Bendice, Señor, a cuantos hoy comemos este pan. Bendice a quienes lo hicieron y haz que juntos lo

comamos en la mesa celestial.

4. Porque me das de comer, muchas gracias, Señor. Sé que hay muchos hombres que hoy no comerán...

Danos a todos el pan de cada día.

5. Bendicenos, Señor, y bendice estos alimentos que por tu bondad vamos a compartir, para renovar

nuestras fuezas y servirte Mejor. Da también el pan a aquellos que no lo tienen. R/ Amén.

ACCIÓN DE GRACIAS AL TERMINAR

1. Te damos gracias, Señor, por el alimento que nos has dado; haz que de él nos sirvamos siempre para

nuestro bien.

2. Gracias por todos tus dones. Que el Rey de la eterna gloria nos haga partícipes de la mesa celestial.

Amén.

3. Gracias, Señor, porque, de nuevo, hemos podido alimentarnos con los dones que Tú generosamente nos

das. Señor, que no haya más hambre en el mundo.

4. Te agradezco, Señor, esta alegría de la mesa: el alimento y la compañía de los míos. Bendice siempre a

esta familia y a quienes no tienen ni hogar ni pan.

Bendición del auto:

Dios todopoderoso, creador del cielo y la tierra, que, en tu gran sabiduría, encomendaste al hombre hacer

cosas grandes y bellas, bendice + en tu infinita bondad este vehiculo y que todos cuantos lo usen

recorriendo los caminos con precaución y responsabilidad, lleguen a su destino, bajo tu protección y

seguridad. Y evitando toda imprudencia peligrosa para otros y para sí, tanto si viajan por placer o por

necesidad, experimenten siempre la compañía de Cristo, que vive y reina contigo por los siglos de los

siglos.R/ Amén.(Se asperja el vehículo con agua bendita)

Page 78: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

78

Bendición para el que sale de casa(se le impone la mano sobre la cabeza)

Que el Señor te bendiga + te acompañe, te libre de todo mal, te dé el éxito que mereces por tu esfuerzo y te

permita un regreso seguro y feliz a casa.

EL SIGNO DE LACRUZ COMO GESTO DE BENDICIÓN MUTUA

La Misión Territorial nos invita a asumir la dimensión misionera de nuestra vida cristiana y una expresión

de ello puede ser el rescatar en nuestras familias el gesto de hacernos mutuamente la señal de la cruz en

la frente. Es un gesto sencillo que no nos exige un mayor esfuerzo, sólo la buena voluntad de querer que

el otro esté cerca de Dios.

A través del signo de la cruz compartido (entre los esposos, padres e hijos, etc), estaremos haciendo

presente al Dios infinito en nuestra vida de familia y en la de cada uno de sus miembros.

Este gesto nos recuerda que Dios ha querido hacerse presente en medio nuestro y sólo espera la buena

voluntad de nuestros corazones para que le abramos nuestras puertas, de par en par.

El Señor no dejará pasar la ocasión de brindarnos su gracia y entregarnos la riqueza de su amor que nos

permitirá ser consecuentes con nuestra condición de misioneros de la Buena Nueva que Él nos ha

comunicado.

Page 79: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

79

ORACIONES FAMILIARES VARIAS

Oremos por losAncianos. Dios todopoderoso y eterno, en quien vivimos, nos movemos y existimos, te damos gracias y te

bendecimos por que has dado a estos servidores tuyos largos años de vida, junto con la perseverancia en la

fe y en las buenas obras; concédeles ahora, Señor, que, confortados por el afecto de los suyos, estén alegres

en la salud, no se depriman en la enfermedad, y, reanimados con tu bendición, se empleen en tu alabanza el

tiempo de su ancianidad. Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén

Oremos por los niños no nacidos.

Querido Niño Jesús, Te pedimos por todos los niños no nacidos, y por todos los que no nacerán a causa del

egoísmo.

Bautízalos, por los méritos de tu Sangre Preciosa derramada en la Cruzy llévalos al Cielo.

Ilumina el corazón de todos los que promueven el aborto, para que entiendan que sólo Dios es el dueño de

nuestras vidas.Te lo pedimos junto con María tu Madre, y Madre de toda la humanidad. Amén

Oración por los niños y niñas víctimas de abuso

Padre de amor interminable, siempre amable, siempre fuerte, siempre presente, siempre justo: Tú nos diste

a tu hijo único para salvarnos por la sangre de su cruz. Dulce Jesús, Pastor de paz, une a tu propio

sufrimiento el dolor de todos los que han sido lastimados en cuerpo, alma, espíritu por aquellos que

traicionaron la confianza que se les dio. Enséñanos el camino de la justicia y la integridad. Iluminado por

la verdad y por tu misericordia. Espíritu Santo, consuelo de corazones, sana las heridas de tu pueblo y

transforma nuestros quebrantos.

Page 80: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

80

Oración de los padres por sus hijos.

Jesús niño, gracias por todos los dones recibidos de tu amor, especialmente gracias por nuestra familia,

nuestros hijos; gracias por sentirnos amados por ellos, por recibir su cariño, por permitirnos compartir

nuestra experiencia de vida y sentirnos plenos con ellos.Te rogamos puedan estudiar, jugar, alimentarse,

vivir y crecer en un hogar donde todos nos esforcemos por vivir tu Buena Nueva.

Ayúdanos a nunca cambiarlos por nuestro trabajo, amigos, diversiones, vicios... Danos tiempo para

compartir con ellos así como sabiduría para formarlos y llevarlos a Ti. Amén.

Oremos por los niños del mundo.

Jesús, Dios bondadoso, que amas a los niños con predilección, te pedimos por los niños y niñas del

mundo, para que nunca les falte casa, cobijo, sustento y sobre todo el sentirse amados, valorados y

acompañados por sus padres o por personas generosas que compartan su vida con los que no tienen una

familia.

Te rogamos de manera especial por todos los que deben trabajar para vivir; por aquellos que no tienen

padres; por aquellos que son amenazados, explotados y esclavizados; por los niños que sufren violencia en

sus hogares, por aquellos que viven en la calle y por los que, teniendo todo lo material, pasan todo el día

con los juegos electrónicos, la televisión o los videojuegos, sin compartir con su familia. Amén.

Oración de la embarazada

Señor y Padre nuestro, por medio de la gracia de la fecundidad me concedes colaborar contigo en el

misterio sagrado de esta nueva vida que se gesta en mi seno. Aquí estoy para agradecerte e implorar de tu

divina providencia pueda concluir, conforme a tu voluntad, el nacimiento del hijo que me has regalado. Un

día quisiste que Tu Hijo, Jesús, se hiciera hombre en la carne y en la sangre de María Virgen. Por ese

Page 81: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

81

acontecimiento santo,imploro tu protección para mí y la criatura que está en mi vientre. Que pueda

cumplirse el proceso del embarazo y nazca conforme a tu santa voluntad, para que sea tu hijo por el Santo

Bautismo. Desde ya lo consagro a Ti y lo pongo bajo el cuidado de la Virgen María y así pueda crecer en

edad y sabiduría, como lo hizo Jesús cogido de su mano. Yo acepto gustosa las incomodidades, productos

del proceso y sólo te pido la fuerza y la salud para cuidarlo y protegerlo, dándole cuanto requiera de mí.

Amén.

Oración de la Embarazada

Padre que estás en los cielos, tengo en mi seno ahora un pequeñito, débil y vulnerable, que ya está

transformando todo mi cuerpo y mi corazón.

¡Gracias por habérmelo confiado! ¡Gracias por permitirme acogerlo como María acogió a Jesús el día de la

Anunciación!¡Gracias por poder acogerlo como mi madre me acogió cuando sintió mi presencia en lo más

íntimo de su ser.

Padre lleno de ternura, ayúdame a hacer cada día lo mejor para que este niño sea feliz. Quiero trasmitirle la

fe, la esperanza y el amor que llevo en mi corazón. Te ruego, Padre, nos guardes de todo mal, a este hijo

llamado a ser tu hijo por el Bautismo y a mí, ahora y siempre. Amén.

Oración del Novio o de la Novia

En mi corazón, Señor, se ha encendido el amor por una criatura que tú conoces y amas. Tú mismo la

pusiste delante mio y un dia me la presentaste. Te doy gracias por este don que me llena de alegría

profunda, que me hace semejante a Ti, que eres amor, y que me ayuda a comprender el valor de la vida que

me has dado. Ayúdame para que no malgaste esta riqueza que tú pusistes en mi corazón: Enséñame que el

amor es dony que no puede mezclarse con ningún egoísmo.Que el amor es puro y que no puede quedar en

ninguna bajeza. Que el amor es fecundo y desde hoy debe producirun nuevo modo de vivir en los dos. Te

Page 82: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

82

pido, Señor, por quien me espera y piensa en mí;por quien camina a mi lado; haznos dignos el uno del otro;

que seamos ayuda y modelo. Ayúdanos en nuestra preparación al matrimonio, paracomprender su

grandeza y asumir nuestra responsabilidad, a fin de que desde ahora nuestras almas estén unidas a ti y

podamos cimentar en Cristo la historia de nuestro amor. Amén

Oración de los Novios a la Virgen

Madre Nuestra: En tu nombre hemos unido nuestros corazones. Queremos que presidas nuestro amor; que

defiendas, conserves y aumentes nuestra ilusión. Quita de nuestro camino cualquier obstáculo que haga

nacer la sombra o las dudas entre los dos. Apártanos del egoísmo que paraliza el verdadero amor. Líbranos

de la ligereza que pone en peligro nuestra pureza. Haz que, abriéndo nuestras almas, merezcamos la

maravilla de encontrar a Dios el uno en el otro. Haz que nuestro trabajo sea ayuda y estímulo para crecer

integralmente. Conserva la salud de nuestros cuerpos. Y haz que el sueño de un hogar nuevo y de unos

hijos nacidos de nuestro amor y del cuerpo, sean realidad y camino que nos lleve rectamente a tu Corazón

para fundar nuestro hogar en Cristo. Amén.

Oracion de los Novios.

Señor, Tú eres amor, y fuente de todo amor.Tú que conoces el corazón de los jóvenes;Tú has puesto en

nuestro corazón la capacidad de amar y ser amado; Tú sabes que las pasiones hacen olvidar el verdadero

sentido del amory que tenemos que luchar para conservar un corazón puro y amante.

Concédenosla gracia de no envilecer el amor; haznos comprender todo el egoísmo que escondemos, a

veces, en esta palabra; danos un amor limpio y sencillo, enséñanos la dignificar nuestro amor.

No permitas que jamás profanemosni en el pensamiento, el corazón o el cuerpo, este don de vida que nos

has confiado; bendice y purifica nuestro amor para que, si es tu voluntad, algún día lleguemos a ser

esposos y padres. Amén.

Page 83: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

83

Oración de los Novios

Señor, Te rogamos quites todo egoísmo de nuestro amor.Que nuestro cariño sea puente que une.Que sea un

impulso para participar más,para ayudar más,para buscar juntos los caminos de la verdad.Que juntos

amemos más al prójimo. Que juntos seamos más humildes, más libres,más fuertes.Y apoyados en Ti,

podamos desafiarlo todo, por seguirte. Amén.

Oración de los Esposos

Señor, nuestro Dios te bendecimos por tomar en tus manos nuestro amor.

Ayúdanos a cumplir nuestra misión. Ven a compartir nuestra vida.

Ayúdanos a formar a nuestros hijos, a ser testigos de tu amor en nuestra familia y en la comunidad. Danos

fuerza en los desalientos. Comparte nuestras alegrías. Señor, bendice nuestro amor. Amén.

Oración en el aniversario matrimonial

Oh Dios, Señor del universo, que al principio creaste al hombre y a la mujer

e instituiste el matrimonio; agradecidos por tu presencia providente que jamás nos ha abandonado y los

dones con que has adornado nuestra unión, te rogamos bendigas y confirmes nuestro amor que hemos

cultivado por XX años, para que expresemos siempre en nuestra vida la gracia del sacramento, como

testimonio vivo del amor que sembraste en nuestros corazones. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén

Oremos por un niño enfermo.

Amado Señor, tú conoces el corazón de tus hijos, y no te quedas indiferente ante el pobre que te suplica.

Tú sabes lo que nos aflige el bienestar de nuestros hijos, Tú comprendes nuestra preocupación ante la

Page 84: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

84

enfermedad de N. N. Estamos ante Ti como el funcionario real del Evangelio, a pedirte que desciendas y

sanes a nuestro niño/a.

Aún desde la preocupación que nos causa su enfermedad, desde el dolor y el desconcierto, si esta

enfermedad está dentro de lo que tu permites, aceptamos este momento como ocasión de purificación, de

abandono en tus manos, de ofrecimiento generoso de nuestras vidas. Aceptamos este momento como una

ocasión para unirnos desde el sufrimiento a los dolores de Cristo por la salvación del mundo.

Ahora, Señor, a Ti que quieres tengamos vida en abundancia, te pedimos que, por el poder del misterio de

tu infancia y tu vida oculta en el hogar de Nazaret, sanes a N.N. a quien Tú conoces y amas. Cuida de su

cuerpito y de su alma. Pasa tu mano sanadora sobre él/ella para que sienta tu alivio, tus cuidados y se

restablezca prontamente, según tu voluntad. Amén.

Page 85: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

85

ALGUNOS TEMAS DE NUESTRA FE

Un misionero debe, principalmente, poder compartir al Cristo Vivo que todos tenemos dentro. Para realizar

esta labor que Él mismo nos ha encomendado, debemos tratar por todos los medios de cumplir con 3

premisas básicas, pero fundamentales, de todo cristiano: conocer su fe, vivir su fe y darla a conocer al

prójimo.

En estas páginas ofrecemos algunos elementos que nos pueden ayudar a entender mejor afirmaciones que

hacemos en relación a la vida cristiana y que pueden reflexionar y compartir en familia.

Es importante que no nos quedemos en estas sencillas referencias, sino que siempre busquemos

profundizar nuestra fe, frente a cualquier duda que tengamos o puedan aparecernos en el proceso de la

Misión.

¿QUÉ ES NUESTRA FE? (Para profundizar, leer “Catecismo de la Iglesia Católica” N° 26-27)

La fe es la respuesta del hombre a Dios.

Dios se ha ido revelando paulatinamente a través de los profetas y de la experiencia del pueblo de Israel.

En este proceso, Jesús aparece como una luz extraordinaria que con su vida y su enseñanza nos permite

descubrir el más profundo y verdadero rostro de Dios. Sus discípulos reconocen en Él “la revelación de

Dios”. Más aun: descubren con sorpresa que Él es “Dios encarnado”, hecho hombre con unas

características que rompen nuestros esquemas sobre cómo es Dios y a qué está llamado el ser humano.

Page 86: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

86

Entonces, para nosotros cristianos tener fe es reconocer a Dios en la persona de Jesús, aceptándolo como el

camino, la verdad y la vida. Acogiendo su mensaje, y comprometiéndonos con su misión de construir el

“Reino de Dios” con Él.

¿POR QUÉ TRANSMITIMOS LA FE? (CIC. 91)

Transmitimos la fe porque Jesús nos encarga: «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos» (Mt 28,

19).

Y porque todo cristiano auténtico, al valorar y alegrarse de lo que ha descubierto, desea que Jesucristo

llegue también a iluminar a los demás. La Madre Teresa empleaba una buena comparación: «A menudo

puedes ver cables que cruzan las calles. Antes de que la corriente fluya por ellos no hay luz. El cable

somos tú y yo. ¡La corriente es Dios! Tenemos el poder de dejar pasar la corriente a través de nosotros y de

este modo generar la luz del mundo -JESÚS- o de negarnos a ser utilizados y de este modo permitir que se

extienda la oscuridad»

La Misión es la esencia de la Iglesia y el encargo de Jesús a todos los cristianos de anunciar el evangelio

con palabras y obras, de modo que todos los hombres vivan en fraternidad y puedan llegar a ser, también,

discípulos misioneros de Cristo.

¿QUÉ QUIERE DECIR QUE DIOS ES AMOR? (CIC. 218 - 221)

Si Dios es amor no hay nada creado que no sea sostenido y abrazado por una benevolencia infinita. Dios

no sólo explica que Él es amor, sino que lo demuestra: «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida

por sus amigos» (Jn 15, 13).

Page 87: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

87

«Porque eres precioso ante mí, de gran precio y yo te amo. Por eso entrego regiones a cambio de ti,

pueblos a cambio de tu vida. No temas, porque yo estoy contigo» (ls 43, 4-5a), y añade: «¿puede una

madre olvidar al niño que amamanta, no tener compasión del hijo de sus entrañas? Pues aunque ella se

olvidara, yo no te olvidaré. Mira, te llevo tatuado en mis palmas» (ls 49, 15-16a). Que este lenguaje sobre

el amor divino no son palabras vanas lo demuestra Jesús en la cruz, donde entrega su vida por sus amigos.

SI DIOS LO SABE TODO, ¿POR QUÉ NO IMPIDE ENTONCES EL MAL?(CIC. 324)

El mal en el mundo es un misterio oscuro y doloroso. El mismo Crucificado preguntó a su Padre: «Dios

mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mt 27, 46). Hay muchas cosas incomprensibles. Pero tenemos una

certeza: Dios es totalmente bueno. Nunca puedeser el causante de algo malo. No sabemos, ni podemos

explicarlo totalmente, por qué Dios permitió tanto dolor y muerte. Tampoco Jesús vino a explicarlo. Pero

sí vino a asumir ese dolor y acompañarlo. Y vino a darnos una bendita esperanza: la Muerte y la

Resurrección de Jesucristo nos muestran que el mal no tuvo la primera palabra y no tiene tampoco la

última. Tenemos certeza en la fe de que finalmente veremos que todo lo que pasa tiene un sentido. Ya

Isaías lo decía: “Y destruirá para siempre a la Muerte. El Señor Yavé enjugará las lágrimas de todos los

rostros; devolverá la honra a su pueblo, y a toda la tierra, pues así lo ha dicho Yavé.” (Isaías 25, 8)

¿POR QUÉ SE LLAMA «EVANGELIO», ES DECIR, «BUENA NUEVA» LOS RELATOS SOBRE

JESÚS? (CIC. 422 - 429)

Los relatos acerca de la vida, muerte y resurrección de Jesús son la mejor noticia del mundo. Testimonian

que el judío Jesús de Nazaret, nacido en Belén, es «el Hijo de Dios vivo» (Mt 16, 16) hecho hombre. Fue

enviado por el Padre para que «todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1 Tim 2, 4). Él

nos enseñó con su Palabra y nos mostró con su vida cómo vivir como verdaderos seres humanos. El que de

verdad cree que todos somos hijos de Dios y, por eso, vive y promueve la fraternidad entre todos, está

Page 88: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

88

construyendo una humanidad diferente. Y, lo sepa o no, está construyendo el Reino de Dios en esta tierra.

Hasta que Jesús mismo venga a buscarnos para llevarnos a la Vida definitiva.

¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA? (CIC. 763 - 769)

La misión de la Iglesia es hacer brotar y crecer en todos los pueblos el reino de Dios, que ha comenzado ya

con Jesús.

La Iglesia sirve a este reino de Dios. Ella tiene que continuar lo que Cristo ha comenzado. Debe actuar

como lo haría Jesús, realizar los signos de Jesús, transmitir las palabras de Jesús. “Como el Padre me envío

a mí, yo los envío a ustedes” (Jn 20, 21b)

¿CÓMO SA BEMOS QUE DIOS ES MISERICORDIOSO? (CIC. 1846 - 1848)

Lamentablemente, hubo épocas en que muchos sintieron a Dios sobretodo como quien vigila al hombre

permanentemente y lo castiga severamente por sus pecados. Dios era temible. Había que tener mucho

cuidado con Él. Eran épocas que no leían suficientemente las Sagradas Escrituras y no tuvieron suficiente

conciencia de que Jesús nos enseñó y mostró que Dios es un Padre misericordioso que nos acompaña para

enfrentar las durezas de la vida y nos acoge con amor cuando nos acercamos a Él. Por supuesto que no

quiere que dañemos a nadie. Pero siempre está ahí para animarnos a convertirnos, a acercarnos a Él y

acogernos.

En muchos pasajes de la Sagrada Escritura Dios se muestra como el misericordioso, especialmente en la

parábola del hijo pródigo (Lc 15), en la que el padre sale al encuentro del hijo perdido y lo acoge sin

condiciones, para celebrar con él una fiesta del reencuentro y de la reconciliación.

Page 89: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

89

LOS SACRAMENTOS (CIC. 1210 - 1658)

Son signos sensibles y eficaces de la Gracia de Dios, es decir, gestos realizados en la Iglesia, a través de

los cuales Jesús mismo nos da su Vida. Todos los sacramentos son un encuentro con Cristo, que es, Él

mismo, el sacramento original. Se dividen en:

Sacramentos de Iniciación

1. El Bautismo

Es el primero de los sacramentos de la Iglesia cristiana. Borra el pecado original y convierte a quien

lo recibe en miembro de Cristo y de la Iglesia. Por medio de este Sacramento nacemos de nuevo

como Hijos de Dios.

2. La Eucaristía

Es el sacramento instituido por Jesucristo en la Ultima Cena, por el que el pan y el vino se

transforman en su carne y en su sangre. Sacramento del sacrificio de Cristo. La Eucaristía es

“fuente y cima de toda la vida cristiana”, cuando comemos el pan Partido, nos unimos a Jesús.

3. La Confirmación

Es el sacramento por el que recibimos los dones del Espíritu Santo. Este nos ilumina y nos da

fortaleza para cumplir nuestras responsabilidades como cristianos.

Sacramentos de Sanación

4. La Reconciliación

Es el sacramento por el cual se nos perdonan los pecados, cometidos después del bautismo. Dios es

misericordioso y no desea nada más ardientemente que el que nosotros nos acojamos a su

misericordia.

5. La Unción de los enfermos

Este sacramento -que se da a los enfermos o a las personas que ya están listas para partir al

encuentro de Dios- alivia y fortalece el alma de los cristianos, e incluso también sus cuerpos.

Page 90: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

90

Sacramentos al Servicio de la comunidad y de la misión

6. El Matrimonio

Es el sacramento cristiano que regala la bendición de Dios sobre la unión de un hombre y una

mujer. Les concede la gracia para vivir como esposos cristianos y educar a sus hijos en la fe.

7. El Orden Sacerdotal

Consagra a los Ministros para el servicio de la Iglesia y les concede las gracias necesarias para el

buen cumplimiento de su ministerio.

¿QUÉ ES EL DOMINGO?(CIC. 1166 - 1167)

El domingo, día de la Resurrección de Cristo, llamado también “día del Señor”, porque es en este día

cuando el Señor subió victorioso junto al Padre. Es para los cristianos el “primer día de la semana”,

memorial del primer día de la creación, y el “octavo día” en que Cristo, tras su “reposo” del gran Sabbat,

inaugura el Día “que hace el Señor”, el “día que no conoce ocaso.

El “banquete del Señor” (la eucaristía), es su centro, porque es aquí donde toda la comunidad de los fieles

encuentra al Señor resucitado que nos invita a su banquete... Para los cristianos vino a ser el primero de

todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor.

¿POR QUÉ CELEBRAR EL DOMINGO? (CIC. 1389 - 1417)

Quien busca verdaderamente la amistad de Jesús, responde, tan a menudo como le es posible, a la

invitación personal de Jesús a este banquete. Nadie puede mantener una relación viva con Cristo si no

acude allí donde él nos espera. Por ello es para los cristianos el “corazón del domingo” y la cita más

importante de la semana.

Page 91: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

91

LA EUCARISTÍA(CIC. 1348 - 1355)

La Eucaristía es la celebración del Misterio pascual de Jesucristo, misterio por el cual el Señor nos

concedió la Salvación. La celebración de la Eucaristía hace presente de manera sacramental el mismo

sacrificio de la Cruz. “Nuestro Salvador, en la última cena, instituyó el sacrificio eucarístico de su cuerpo y

sangre, con el cual iba a perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz, y confiar así a su

esposa la Iglesia el memorial de su muerte y resurrección.” (Concilio Vaticano II, S.C. 47).

LA BIBLIA(CIC. 101 - 119)

Biblia significa “conjunto de libros” y es el libro sagrado de todos los cristianos. Se divide en Antiguo

Testamento (la Historia de la Salvación antes de Cristo) y Nuevo Testamento (la vida y enseñanza de Jesús

trasmitidas por los Apóstoles y sus primeros discípulos).

Tengamos siempre presentes que el tema central de la Biblia es Jesucristo Nuestro Señor, que está presente

en todas sus páginas. En el Antiguo Testamento, como promesa y esperanza; y en el Nuevo Testamento,

como realidad visible: Verdadero Dios y verdadero Hombre. La Biblia surge de la Tradición del Pueblo

Judío y de la Iglesia (se escriben las cosas que las comunidades vivieron y que se trasmitieron por

generaciones). Finalmente, es autentificada por el Magisterio de la Iglesia primitiva, el que finalmente

definió cuáles libros eran inspirados y cuáles no.

Para leer bien la Biblia es necesario ponerse en sintonía con la enseñanza viva de la Iglesia. Siempre

colocarse en el contexto histórico - temporal de los sucesos. Además, es importante saber de qué estilo

literario es el libro que leemos ya que no es lo mismo un libro de carácter histórico (como Números y

Levítico) y uno profético simbólico (como los Apocalipsis de Daniel y Juan). Nunca debemos juzgar una

Page 92: MES MISIONERO - MES DE LA FAMILIA Subsidio 2014 · 2014-10-01 · 5 promover la visita, como familia, a los vecinos y los familiares, especialmente los más alejados y los desvalidos

92

frase de la Biblia fuera del sentido general de la enseñanza bíblica para no cometer la equivocación de

sacar conclusiones parciales y tal vez erróneas. Pero es necesario insistir: la lectura bíblica, en especial del

Nuevo Testamento, es un lugar privilegiado para encontrarse con Jesucristo.