10
Un balance de la responsabilidad social en cultura en el Perú Por: Luis Repetto Málaga Por: Luis Repetto Málaga Foro Responsabilidad Social en Foro Responsabilidad Social en Cultura Cultura Centro Cultural San Marcos Centro Cultural San Marcos Lima, 25 de enero del 2011 Lima, 25 de enero del 2011

Mesa 4 REPETTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Responsabilidad en Cultura

Citation preview

Page 1: Mesa 4 REPETTO

Un balance de la responsabilidad social en

cultura en el Perú

Por: Luis Repetto MálagaPor: Luis Repetto MálagaForo Responsabilidad Social en Foro Responsabilidad Social en

CulturaCulturaCentro Cultural San MarcosCentro Cultural San MarcosLima, 25 de enero del 2011Lima, 25 de enero del 2011

Page 2: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Investigación académica: aportes importantes de la Universidad Pacífico en la materia (aunque no centrada en el sector cultural)

• Patrocinios y auspicios de la empresa privada en el Perú: sin los incentivos que existen en otros países muchas empresas han sido generosas con sus aportes a la cultura.

• Años 90: Rol importante de los bancos (Banco de Crédito tuvo un área dedicada a cultura)

Page 3: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Banco Continental mantuvo durante años una galería de arte (actualmente desactivada)

• Fundación Telefónica es pionera en el apoyo a la cultura (concurso de arte, galería de arte, portal de Perú Cultural, entre otros)

• Por el lado público, en los años 90s, PromPerú financió numerosas iniciativas culturales, dentro y fuera del país.

Page 4: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Primera década del nuevo milenio: la cooperación internacional pasa a cumplir un rol importante en el auspicio a la cultura.

• Actor clave en la dinamización y financiamiento de la cultura en el Perú: Centro Cultural de España.

• Otros actores igual de importantes: ICPNA, Alianza Francesa, Centro Cultural Británico.

Page 5: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Fundaciones principalmente dedicadas a temas de recuperación patrimonial: Fundación Backus, Fundación Wiese, Fundación Pedro de Osma.

• Asociación Ancash: centraliza actividades culturales de la Minera Antamina.

• Primera fundación pública en el Perú: Fundación del Banco de la Nación.

Page 6: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Aportes a la cultura sin mayores incentivos por parte del Estado.

• Actualmente, luego de su reglamentación, La Ley de Mecenazgo incentivará aún más a las empresas.

• Necesitamos estudios en cifras del aporte de la empresa privada a la cultura en el Perú (antes y después de la Ley de Mecenazgo).

Page 7: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Necesitamos saber a qué subsectores de la cultura se van los mayores recursos de las empresas (patrimonio? Artes plásticas? Artes escénicas?)

• Necesitamos saber en cifras, cual es el rédito de las empresas al invertir en cultura (en términos de imagen, de publicidad, de difusión de su marca)

Page 8: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Necesitamos diseñar un directorio de empresas que nos ayude a conocer quiénes son y a quiénes puedo acudir.

• Necesitamos un manual práctico que le explique al sector cultural cómo acceder al financiamiento, qué requisitos hay que cumplir, cómo se manejan los fondos que provienen de los auspicios (rendiciones de cuentas, etc.)

Page 9: Mesa 4 REPETTO

Ideas principales

• Es decir, necesitamos profesionalizar a los gestores y creadores de la cultura y enseñarles los caminos adecuados para obtener financiamiento para sus proyectos, no como un gesto de mendicidad, sino, con la seguridad que sus proyectos culturales aportan al desarrollo de este país.

Page 10: Mesa 4 REPETTO

GRACIAS!

[email protected]