8
Factores de destructibilidad Afecta a la destructibilidad de elementos de producción, materia prima, productos elaborados y semielaborados. Causadas por el calor generado por el incendio: En industrias como plástico, electrónica afecta mayor mente que en las industrias de metales o madera Destructibilidad de calor Puntuació n Baa !edia Alta "# $ # El %umo afecta la destrucción o p&rdida de cualidades, por eemplo en la industria farmac&utica Destructibilidad por %umo Puntuació n Baa !edia Alta "# $ # Por corrosiones pro'ocada por la naturale(a de algunos gases liberados en la combustión Destructibilidad de corrosión Puntuación Baa !edia Alta "# $ # Por agua: estimada por los da)os producidos por el agua de e*tinción Destructibilidad por agua Puntuació n Baa !edia Alta "# $ #

meseri

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factores de destructivilidad

Citation preview

Factores de destructibilidadAfecta a la destructibilidad de elementos de produccin, materia prima, productos elaborados y semielaborados. Causadas por el calor generado por el incendio: En industrias como plstico, electrnica afecta mayor mente que en las industrias de metales o maderaDestructibilidad de calorPuntuacin

BajaMediaAlta1050

El humo afecta la destruccin o prdida de cualidades, por ejemplo en la industria farmacuticaDestructibilidad por humoPuntuacin

BajaMediaAlta1050

Por corrosiones provocada por la naturaleza de algunos gases liberados en la combustin Destructibilidad de corrosinPuntuacin

BajaMediaAlta1050

Por agua: estimada por los daos producidos por el agua de extincinDestructibilidad por aguaPuntuacin

BajaMediaAlta1050

Factores de propagacinSe toma en cuenta a partir de la existencia de posibles gases en el rea del incendio (maquinas mercancas, materia prima) no tomando en cuenta las velocidades de propagacin ni combustinPropagacin horizontal: son cadenas de produccin de tipo lineal en las que los elementos comunes ofrecen cantidad para la posible propagacin de llamasPropagacin horizontalPuntuacin

BajaMediaAlta530

Propagacin vertical: es la existencia de almacenamiento en alturas o estructuras, maquinas o cualquier tipo de instalacin verticalPropagacin verticalPuntuacin

BajaMediaAlta530

Factores reductores y protectoresSon factores que ayudan a reducir el riesgo de incendio o extensin del mismoTiene una puntuacin si el diseo es adecuado y garantiza su funcionamiento. La puntuacin aumenta en caso de participacin humana.Habr que tener registros, manuales, procedimientos etc. Evaluando la capacitacin del personal dedicado a incendios como brigadistas.Instalaciones de proteccin contra incendiosDeteccin automtica: se comprende la instalacin y control de rociadores automticos, con la inspeccin constante de personal. De no haber vigilancia humana se puede utilizar un CRA (Central Receptora de Alarmas). En todo caso supone capacidad de intervencin inmediata en las zonas de incendio o de control de los sistemas de incendioRociadores automticos: se toman en cuenta cuando existen en todas las superficies y localizaciones de la actividad

FACTORES REDUCTORES Y PROTECTORESDeteccion automaticaLas areas cubiertas por instalaciones de rociadores automaticos tambien se consideran cubiertas por esta medida de proteccion.

Rociadores automaticosSe valora positivamente la existencia de un enla ce con una central receptora de alarmas, CRA.

Extintores portatilesSe debe observar que los agentes extintores son adecuados a las clases de fuego prevesibles ea las areas protegidas y se encuentren sealizadas.

Bocas de incendios equipadas (BIE)Se considera que una instalacion de BIE protege un local si es posible dirigir el chorro de agua a cualquier punto del mismo.

Hidrantes exteriores Se tendra encuenta si existen hidrantes en el exterior del perimetro de los edificios que permitan cubrir cualquier punto de los cerremientos y cubiertas.

Organizacin de la proteccion contra incendios-Equipos de intervencion en incendiosSe valora en este apartado la existencia de equipos de primera y segunda intervencion-Planes de autoproteccion y de emergencia interiorSi existe y esta implantado el plan de auto proteccion o de emergencia interior de la actividad que se trate.