Metalocenos presentación final

Embed Size (px)

Citation preview

  • LOGO

    CATALIZADORES METALOCENO

    UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A.)

    ALFONSO PACHN MARROQUN

    YURANY ANDREA ABRIL CALDERN

  • ANTECEDENTES HISTRICOS

    1. Kealey y Pauson, 1951, tratando

    de obtener fulvaleno, aislaron

    cristales de color naranja cuyo

    anlisis elemental corresponda a la

    frmula molecular C10H10Fe. (1)

    2. Miller Enero 1952, Trabajando en la

    sntesis de aminas obtuvieron el

    mismo compuesto por reaccin

    directa. (1)

    Bromuro de ciclopentadienilmagnesio Tricloruro de Hierro Ferroceno

    Ciclopentadieno con Hierro xidos de aluminio, potasio o molibdeno a 300 C

  • ANTECEDENTES HISTORICOS

    La primera estructura propuesta, dos anillos

    ciclopentadienilo planos unidos a un tomo

    central de hierro destacando carcter

    covalente. (6)

    Woodward, Wilkinson, utilizaron mtodos

    qumicos, fsicos y espectroscpicos,

    Wilkinson advirti que los diez tomos de

    carbono contribuan del mismo modo al enlace

    con el hierro. (1)

    Espectro de infrarrojo, ultravioleta

    Compuesto diamagntico

    Fischer , difraccin de rayos X de

    monocristal

    Fe2+

    -

    -

  • ESTRUCTURA

    En qumica organometlica,

    un metaloceno es un compuesto de

    frmula general (C5R5)2M que consiste

    en dos aniones ciclopentadienilo (Cp)

    unidos a un tomo metlico central

    con estado de oxidacin II. Existen

    diferentes tipos de compuestos

    metaloceno, basndonos en su

    geometra, dependiendo del metal que

    soporta los dos anillos de

    ciclopentadienilo. (1)

  • ESTRUCTURA

    Conformaciones isoenergticas:

    Eclipsada (simetra D5h)

    Alternada (simetra D5d)

    Los primeros estudios cristalogrficos:

    Temperatura ambiente se cristalizaba en el sistema

    monocclico adoptando una configuracin alternada

    simetra molecular D5d. (1)

    Estudios posteriores:

    Ferroceno presenta polimorfismo.

    164 K cristaliza en el sistema triclnico

    Por debajo de 110 K es ortorrmbico conformacin

    totalmente eclipsada , simetra D5h.(1)

  • SNTESIS

    Hay tres rutas principales que se emplean normalmente en la formacin de estos

    tipos de compuestos.

    1. Uso de una sal metlica y los reactivos de ciclopentadienilo (3)

    MCl2 + 2 NaC5H5 5H5)2M + 2 NaCl

    CrCl3 + 3 NaC5H5 5H5)2Cr] + C10H10 + 3 NaCl

    (M = V, Cr, Mn, Fe, Co; disolvente = THF, DME, NH3)

  • C C

    C

    C

    CH

    H H

    H

    H H

    C C

    C

    C

    CH

    H H

    H

    H

    - H+

    C C

    C

    C

    CH

    H H

    H

    H

    C

    CC

    C

    CCH

    H

    H

    H

    H

    H

    Benceno ciclopentadienilo

    Ciclopentadieno

    https://www.uclm.es/profesorado/afantinolo/curso%20de%20catalisis/Sanjiv%20Prashar.ppt

  • SNTESIS

    2. El uso de un metal y ciclopentadieno

    3. Uso de una sal metlica y ciclopentadieno

    Tl2SO4 + 2 C5H6 + 2 OH 5H5 + 2 H2O + SO4

    Cr(CO)6 + 2 C5H6 5H5)2 + 6 CO + H2

    M + C5H6 5H5 + H2 (M = Li, Na, K)

    M + 2 C5H6 5H5)2M] + H2 (M = Mg, Fe)

    http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/7113/1Tema1-Aspectos%20generales.pdf?sequence=1.

  • PROPIEDADES QUMICAS

    http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/7113/1Tema1-Aspectos%20generales.pdf?sequence=1.

  • PROPIEDADES QUMICAS

    http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/7113/1Tema1-Aspectos%20generales.pdf?sequence=1.

  • PROPIEDADES REDOX

    Cualquier metaloceno posee propiedades redox, es decir, puede existir

    en diferentes estados de oxidacin, lo que no ocurre para el resto de

    familias de complejos organometlicos mononucleares no- sndwich.

    Estos estados de oxidacin diferentes se caracterizan

    electroqumicamente por voltametra cclica, correspondiendo cada

    onda a un cambio de estado de oxidacin. (4)

  • CATLISIS CON METALOCENOS

    La aplicacin mas importante de los metalocenos es la polimerizacin de alquenos.

  • CENTRO ACTIVO NICO

    Natta y Breslow descubran que metalocenos de un metal de transicin en

    combinacin con alquilos de aluminio, podan ser utilizados para la polimerizacin

    de olefinas. Las actividades que presentaban estos catalizadores eran muy bajas

    por lo que los metalocenos slo eran tiles para una investigacin bsica.

    -C5H5)2Cl2], donde

    M son Ti 10 y Zr, indicaron una mejora en la actividad tras la adicin de agua.