Metaprogramas - Michael Hall

Embed Size (px)

Citation preview

  • a) Metaprogramas

    Se usa este nombre para designar una serie de filtros perceptivos que dirigen y regulan nuestro comportamiento. Son

    pautas inconscientes que podemos encontrar en nuestra actividad de cada da. Al igual que otras pautas de preferencia,

    no hay un filtro mejor que otro; simplemente se trata de conocer su existencia para actuar de un modo ms adecuado.

    Se han identificado un nmero bastante considerable de Metaprogramas. Sin embargo, para nuestro propsito vamos a

    presentar slo aqullos que tienen una mayor relevancia en situaciones de aprendizaje.

    Acercarse alejarse

    Una importante diferencia en los estilos de aprendizaje es la que existe entre quienes avanzan hacia el objetivo positivo

    y quienes reaccionan alejndose de os problemas y dificultades. Muchas personas estn motivadas hacia lo que quieren

    y a menudo formulan preguntas directas sobre la manera de obtener resultados con lo que estn aprendiendo. Otras

    plantean posibles problemas; lo que les motiva es evitar las dificultades. Tienen un fino olfato para lo que puede salir

    mal e identifican con infalible precisin los posibles problemas que hay detrs de una determinada propuesta.

    Para manejar esto, es til compartir el problema. Reconocer que s, ah podra haber un problema y a continuacin

    explique la manera de evitarlo. Otras veces, quizs deba sealar que existe un nmero literalmente infinito de cosas que

    podran salir mal. El nico modo de averiguar con certeza que ocurre es hacerlo.

    Referencia interna externa

    Para mucha gente es importante decidir por s misma y definir sus propios criterios. Estas personas se rigen por una

    referencia interna. En cambio, las personas que se rigen por una referencia externa tienden a tomar sus criterios del

    mundo exterior y buscan explicaciones e instrucciones de otros.

    La persona que se gua por referencias internas necesita tiempo para asimilar los conceptos e ideas. Una vez asumidos,

    tendr muy claro su valor y estar dispuesta a ponerlos en prctica. La persona con referencias externas tiende ms a

    asumir esas ideas y conceptos y a utilizarlos inmediatamente. Por lo general, estas personas muestran mayor

    cooperacin como sujetos de demostracin.

    Opciones y procedimientos

    Una tercera pauta tiene que ver con la manera de seguir los procedimientos. A algunas personas se les da bien seguir

    cursos de accin establecidos. Les motiva seguir una serie fija de pasos y lo hacen bien; les gustan las secuencias. Otras

    personas quieren tener opciones y les resulta ms difcil seguir procedimientos establecidos. Les gusta tener

    alternativas. As pues, conviene incluir en todo procedimiento fijo cierta media de flexibilidad, en atencin a estas

    personas. Por otra parte, si es importante que sigan el procedimiento al pie de la letra, puede explicarles que hacerlo de

    esta manera les permitir tener muchas ms opciones en el futuro.

    Lo general y lo especfico

    Probablemente la distincin ms til que puede hacerse entre estilos de aprendizaje en el contexto de la formacin es la

    de lo general y lo especfico. Las personas de tipo general se sienten ms cmodas cuando tratan con fragmentos

    grandes de informacin. Prestan poca atencin al detalle. Las personas de tipo especfico prestan atencin a los detalles

    y necesitan fragmentos pequeos para encontrar sentido al cuadro completo.

    Cuando presente informacin, est preparado tanto para descender a los detalles concretos como para ascender a la imagen general. En tanto que docente, sea consciente de su estilo personal, a fin de mantener un buen equilibrio entre

    el material especfico y el general.

    Semejanzas y diferencias

    Algunas personas se fijan sobre todo en lo que las cosas tienen en comn. Por lo general, a estas personas suele

    gustarles que su vida tenga estabilidad y continuidad. Otras se fijan en las diferencias y a menudo buscan distintas

    experiencias y distintos trabajos. Estas personas tienden a sealar las diferencias y a enzarzarse en discusiones.

    En toda comparacin existen semejanzas y diferencias, del mismo modo en que esta pgina es blanca y negra a la vez.

    As pues, cuando establezca una comparacin, ponga de relieve ambos aspectos. La persona que desciende y est

  • atenta a las diferencias pasar la informacin por un cedazo en busca de diferencias. Esto resulta muy til en muchas

    clases de trabajo, pero en el contexto de una formacin puede ser desestabilizante.

    b) Identificacin de Metaprogramas

    I. Metaprogramas de proceso cognitivo Percepcin

    1. Tamao de los fragmentos de informacin

    Global / Especfico

    "Cuando usted toma un libro o piensa en asistir a un taller, Presta atencin primero a la imagen global de la cubierta

    de libro o a detalles especficos acerca de su valor?"

    "Si decidimos trabajar juntos en un proyecto, desea saber primero lo que vamos a hacer de un manera general o

    prefiere hablar mucho sobre los detalles?"

    2. Clasificacin de relaciones

    Coincidencia - Similitud / No coincidente - Diferencias

    "Cmo pone a funcionar su cerebro la primera vez que intenta comprender algo nuevo para usted?"

    "Busca primero las similitudes y hace encajar lo nuevo con lo que ya sabe?" "O es que primero echa un vistazo a las

    diferencias?" "O primero ejecuta un patrn y luego inmediatamente el otro?"

    3. Estilo representacional

    Visual / Auditivo / Kinestsico / Lingstico (Ad)

    "Cuando piensa en algo o en aprender algo nuevo, cul es el canal sensorial que le gusta ms?"

    4 y 5. Clasificacin epistemolgica

    Sensitivo / Intuitivo

    "Cuando usted escucha un discurso o conversacin, tiende a escuchar los datos especficos que se presentan o a intuir

    lo que el hablante quiere decir o su intencin?"

    "Quiere or pruebas y evidencias o se interesa ms en sus intuiciones al respecto?"

    "Qu le parece ms importante, lo real o lo posible?"

    "En qu se basa para hacer la mayora de sus decisiones, lo prctico o las posibilidades abstractas?"

    6. Estilo Perceptivo

    Blanco - Negro / Continuum

    "Cuando piensa en algo o toma decisiones, usted tiende a operar en categoras tipo blanco y negro o su mente recorre los pasos y etapas que se encuentran en el medio?"

    "Que lo que ms valoras?"

    7. Estilo de atribucin

    Optimista / Pesimista

    "Cuando se fija en un problema, usted tiende primero a considerar la peor de las situaciones o la mejor?"

    "Los problemas y las dificultades o las oportunidades y desafos positivos?"

    8. Durabilidad

    Permanente / No permanente

    "Si usted piensa en algunas de sus construcciones mentales, sus ideas de xito y fracaso, de amor y de perdn, de

    relaciones y de trabajo, de sus cualidades personales... las representaciones de lo que usted sabe son permanentes o

    inestables? "Cmo lo sabe?"

    "Piense en algo que usted sabe sin lugar a dudas acerca de s mismo."

    "Ahora piense en algo que usted sabe pero con dudas y preguntas...

  • 9. Foco

    Calidad / Selectivo / No selectivo

    "Si usted piensa en lugares donde se puede estudiar o leer, puede hacerlo en todas partes o usted encuentra algunos

    lugares demasiado ruidosos o tiene demasiados estmulos de otro tipo?"

    "Describa su ambiente favorito para concentrarse en algo"

    "Cun distrado se encuentra generalmente en su vida?"

    10. Direccin filosfica

    Orgenes - Por qu? / Soluciones - Cmo?

    "Cuando piensa sobre un tema (ya sea un problema o no), piensa primero acerca de la causa, fuente y origen (por qu),

    o piensa en el uso, funcin, direccin, destino (cmo)?"

    11. Estructura de clasificacin de la realidad

    Aristotlica (esttica) / no-aristotlica (proceso)

    "Cuando piensa en la realidad, tiende a pensar en ella como algo permanente y slido, hecho de cosas, o piensa en ella

    como un baile de electrones, fluido y siempre cambiante, compuesto por procesos?"

    12. Seleccin del canal de comunicacin

    Verbal - Digital / No verbal Analgico / Equilibrado

    "Cuando piensa en la comunicacin con alguien, tiende a dar ms importancia a lo que dicen o cmo lo dicen?"

    "Cuando usted se comunica, presta ms atencin a las palabras y frases que se utilizan o en su tono, tempo, volumen,

    contacto visual, etc.?"

    "Cuando alguien se expresa de forma incongruente, y no se sabe cul es el mensaje a seguir, qu aspecto tiende a

    favorecer que el mensaje sea ms "real"?

    II. Metaprogramas de sensaciones y emociones Somtico

    13. Respuesta emocional

    Pasiva / Agresiva

    "Cuando se siente amenazado o desafiado por algo que le estresa responde inmediatamente, en el plano emocional,

    queriendo escapar de ello o ir a su encuentro?"

    Invite a la persona para informarle sobre varios casos concretos cuando se enfrent a una situacin de alto estrs. Cmo

    se detecta una respuesta de escapar o ir al encuentro?

    14. Marco de referencia

    Referencia interna / Referencia externa

    "Dnde fija la mayor parte de su atencin o referencia: hacia s mismo o en otras personas (o algo externo a s

    mismo)?"

    15. Estado Emocional

    Asociado / Disociado

    "Piense en un evento en una situacin de trabajo que una vez le dio problemas."

    "Qu experiencia envolvente de trabajo dira usted que le ha dado el mayor placer o deleite?"

    "Cmo se siente normalmente en el trabajo?"

    "Cuando toma una decisin, se basa ms en la razn y la lgica o valores personales o alguna otra cosa?"

    16. Respuesta somtica

    Activo / Reflexivo / Inactivo

    "Cuando usted entra en una nueva situacin, suele actuar rpidamente despus de situarse o hace un estudio detallado

    de todas las consecuencias antes de actuar?"

    17. Criterio de conviccin

    Se ve bien / Suena bien / Se siente bien / Tiene sentido

  • "Qu le lleva a aceptar la credibilidad de una cosa? Algo que se ve bien (V +), suena bien (A), tiene sentido (Ad), se

    siente bien (K +) para usted?

    18. Direccin Emocional

    Uni-direccional / Multi-direccional

    "Cuando piensa en un momento en el que experiment un estado emocional (positivo o negativo), lo deja brotar y

    afectar a todos o algunos de sus otros estados emocionales otros, o permanece bastante centrado y en relacin con su

    origen?"

    19. Exuberancia emocional

    Reservado / exhibicionista

    "Cuando piensa en una situacin, en el trabajo o en su vida privada, que parece arriesgada o que le expone a la mirada

    pblico, qu pensamientos-sentimientos vienen de inmediato a la mente?"

    III. Metaprogramas de proceso de decisin - Disposicin

    20. Direccin de la motivacin

    Ir hacia Conseguir / Alejarse de Evitar

    "Qu es lo que desea en un puesto de trabajo (relacin, coche, etc.)?"

    "Qu es lo que quiere hacer con su vida?"

    21. Proceso de eleccin

    Opciones / Procedimientos

    "Por qu elegiste tu coche (trabajo, ciudad, etc.)?"

    22. Estilo adaptativo

    Juzgar / Percibir

    "Le gusta vivir la vida de manera espontnea como le impulse su espritu o segn un plan?"

    "Si ha de hacer un proyecto con alguien, preferira primero esbozarlo y planificarlo de manera ordenada o prefiere

    simplemente comenzar a moverse en l y ajustar a las cosas de manera flexible segn se avanza?"

    23. Operadores modales

    Necesidad / Posibilidad

    "Cmo se ha levantado esta maana? Qu se dice a s mismo poco antes de levantarse?"

    24. Preferencia de clasificacin

    Personas / Lugar / Cosas / Actividad / Informacin

    "Qu considera muy importante en la forma de elegir como pasar sus prximas vacaciones?"

    "Qu tipo de cosas, personas, actividades, etc. desea que le presenten para que usted pueda evaluarlo como realmente

    genial?"

    "Hbleme de su restaurante favorito."

    25. Adaptacin a expectativas.

    Perfeccin / Optimizacin / Escepticismo

    "Hbleme de un objetivo que ha establecido; cmo hizo para que se convirtiera en realidad"

    "Si se fija hoy un objetivo para lograr algo importante, cmo empieza a trabajar en l?"

    26. Valor de compra

    Costo / Conveniencia / Calidad / Tiempo

    "Cuando usted considera hacer una compra qu es lo que tiende a preocuparle sobre todo, el precio, la conveniencia,

    el tiempo, la calidad, o alguna combinacin de estos?"

    27. Responsabilidad

  • Hiperresponsable / Poco responsable

    "Cuando usted piensa en una responsabilidad en una situacin de trabajo o de relacin personal, qu pensamientos y

    emociones se le ocurren?"

    "Ha sido usted alguna vez responsable de algo que sali mal que sinti como muy negativo para usted?"

    "Qu experiencias positivas puede recordar sobre alguien que le hizo a usted responsable de algo?"

    28. Conocer gente

    Desconfiado / Confiado

    "Cuando usted piensa en conocer a alguien nuevo, tiene inmediatamente una sensacin de confianza y apertura hacia

    la persona, o pensamientos y sentimientos de desconfianza, duda, preguntas, celos, inseguridad, etc.?"

    IV. Metaprogramas de respuesta Comportamientos

    29. Recarga de energa

    Extrovertido / Ambivalente / Introvertido

    "Cuando siente la necesidad de recargar sus bateras, prefiere hacerlo solo o con otros?"

    30. Criterio de afiliacin

    Independencia / Jugador de equipo / Director

    (1) "Sabe usted lo que necesita para sentirse bien y funcionar con ms xito en el trabajo?"

    (2) "Sabe lo que otras personas necesitan para sentirse bien y funcionar con ms xito?"

    (3) "Le resulta fcil informar de ello a una persona?"

    31. Posturas de Comunicacin

    Acusador / Claudicador / Distractor / Hiperrazonador / Nivelador

    "Cmo se comunica en trminos de acusar, claudicar, distraer, razonar en exceso y nivelar?"

    32. Respuesta general

    Congruente / Incongruente Competitiva / Cooperativa Polaridad / Meta

    "Cuando usted se encuentra en una determinada situacin, cmo suele responder? 1) Responde con una sensacin de

    sentir y actuar congruente y armnica con sus pensamientos y sentimientos o responde usted con una sensacin de no

    sentir o actuar congruente y en armona con sus pensamientos y sentimientos? 2) Responde con un sentido de

    cooperacin con el tema, o una sensacin de desacuerdo? 3) O prefiere ir ms all del contexto inmediato y

    reflexionar acerca de la situacin?

    33. Respuesta somtica

    Activo / Reflexivo / Ambos / Inactivo

    "Cuando usted se encuentra en una situacin, suele actuar rpidamente despus de situarse o lleva a cabo un estudio

    detallado de todas las consecuencias y luego acta? o cmo tiende a responder normalmente?"

    34. Preferencia de trabajo

    Cosas / Sistemas / Personas / Informacin

    "Hbleme de una situacin de trabajo (o de su entorno) en el que se senta el ms feliz, algo as como un rase una vez".

    35. Comparacin

    Cuantitativo / Cualitativo

    "Cmo evaluara su trabajo actual?"

    "Cmo evaluara usted las cosas en sus relaciones?"

    "Cmo sabe la calidad de su trabajo?"

    "En qu se basa para decir eso?"

  • 36. Fuente del Conocimiento

    Modelado / Conceptualizacin / Experimentacin / Autoridad

    "Qu fuente de conocimiento considera fidedigna y ms confiable?"

    "De dnde recopila informacin fiable con la que usted se puede sentir seguro?"

    "Cuando usted decide que tiene que hacer algo de dnde saca la informacin para hacerlo?"

    37. Conclusin

    Concluir / No concluir

    "Si alguna vez tuvo que interrumpir y abandonar unos estudios, esto le sent bien o se sinti muy desconcertado?"

    "Cuando alguien comienza a explicar algo pero no lo completa, cmo se siente al respecto?"

    "Cuando se involucra en un proyecto, se encuentra ms interesado al principio, en el medio o al final del proyecto?"

    "Qu parte de un proyecto es la que ms disfruta?"

    38. Presentacin social.

    Astuto ingenioso / Genuino - cndido

    "Cuando piensas en participar en una reunin social o aparecer en pblico, en general, cmo se maneja usted? Se

    preocupa realmente por su imagen social para evitar cualquier impacto negativo sobre los dems de modo que

    reconozcan su tacto, cortesa, habilidades sociales, etc.? O no le importa nada de eso y slo quiere "ser uno mismo",

    natural, franco, directo, transparente, etc.? "

    39. Dominio jerrquico

    Poder / Afiliacin / Logro

    "Evale sus motivos en la interaccin con los dems en trminos de sus preferencias motivacionales entre el Poder

    (dominacin, competencia, poltica), Afiliacin (relacin, cortesa, cooperacin), y Logro (resultados, metas, objetivos)

    y usando 100 puntos como escala, distribuya esos cien puntos entre estos tres estilos de manejo de 'poder'. "

    V. Metaprogramas semnticos Conceptualizacin

    40. Jerarqua de valores

    Lista de valores

    "Al pensar en algn tema (una cosa, persona, evento, experiencia, etc.), qu es lo que considera valioso, importante o

    significativo en ello?"

    41. Actitud al recibir instrucciones

    Dispuesto / Quejoso

    "Usted permite / facilita que las personas puedan darle instrucciones?" "Qu piensa y cmo se siente al recibir 'instrucciones'?"

    "Cmo le sienta decirse u ordenarse a s mismo hacer algo? lo lleva a cabo sin mucha resistencia interna?"

    42. Auto-estima

    Incondicional / Condicional

    "Piensa en su valor como persona como condicional o incondicional?"

    "Cuando se estima a s mismo como valioso, merecedor de dignidad, etc., lo hace basndose en algo o se basa en el

    hecho de su humanidad o que Dios le hizo a su imagen y semejanza?"

    43. Confianza en s mismo

    Autoconfianza alta / Autoconfianza baja

    "Piense en algunas de las cosas que usted puede hacer bien, que usted sabe, sin lugar a dudas, puede hacer bien e

    incluso puede estar orgulloso de su habilidad para hacerlo bien; escriba una lista de esas cosas."

    "Qu tan seguro se siente usted acerca de su habilidad para hacer estas cosas?"

    44. Experiencia del S mismo

    Mente / Emociones / Cuerpo / Roles

  • "Cmo se experimenta a s mismo en trminos de su mente, sus emociones, su cuerpo, los roles que desempea?"

    45. Auto-integridad

    En conflicto / Integrado

    "Cuando se piensa en el modo en que vive sus ideales y en la actualizacin de su yo ideal, se siente muy integrado,

    congruente, haciendo un buen trabajo en vivir fiel a sus valores y visiones o se siente desgarrado, en conflicto, no

    integrado, incongruente?"

    46. Marco temporal

    Pasado / Presente / Futuro

    "Dnde pone la mayor parte de su atencin en el pasado, presente o futuro? O, ha desarrollado una actitud tan

    atemporal que no atiende al tiempo en absoluto?"

    47. Experiencia del tiempo

    En el tiempo / A travs del tiempo

    "Se representa usted el tiempo como algo que viene a su encuentro y se cruza con su cuerpo, o fuera de s mismo y de

    su cuerpo?"

    48. Acceso al tiempo

    Secuencial / Aleatorio

    "Cuando necesita evocar un evento o una serie de acontecimientos, precisa reproducir toda la secuencia de manera

    ordenada y precisa o accede directamente a la informacin deseada?"

    49. Clasificacin de la fortaleza personal

    Inestable / Estable

    "Cuando piensa acerca de algunas dificultades que surgen en la vida cotidiana, una decepcin, problema, dificultad

    frustrante que pudiera bloquear su progreso, etc., qu le viene a la mente?"

    "Cmo suele responder a las necesidades internas o dificultades externas?"

    50. Clasificacin moral

    Super-ego dbil / Super-ego fuerte

    "Cuando piensa en algn mal comportamiento que usted llev a cabo, qu pensamientos y sentimientos acuden a

    usted cuando se da cuenta de que actu de una manera inapropiada que viol valores legtimos?"

    "Cuando piensa en perder el rumbo, hacer algo vergonzoso, estpido, socialmente intil, etc., qu pensamientos y

    sentimientos vienen a su mente?"

    51. Causalidad

    Sin causa / Linealidad / Multicausalidad / Causa-efecto personal / Causa-efecto externa / Mgica / Correlacin

    Plantee alguna cuestin que evoque algn tipo de presuposicin de causalidad.

    "Cuando usted piensa acerca de lo que caus que trabaje en su empleo actual, cmo lo explica?"

    "Qu le llev a la situacin actual de su vida para que sea como es?"

    "Qu hace que las personas se comporten como lo hacen?"

    "Cmo llegaron sus relaciones hasta el estado actual?"

    "Por qu se divorci usted?