19
Capacidad de mejora Capacidad de mejora constante. constante. Retomar el rumbo Retomar el rumbo Búsqueda de la Búsqueda de la armonía y del armonía y del equilibrio equilibrio Bases firmes Bases firmes

Metas de Formación Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metas de Formación Humana

Citation preview

•Capacidad de mejora Capacidad de mejora constante.constante.•Retomar el rumboRetomar el rumbo•Búsqueda de la Búsqueda de la armonía y del armonía y del equilibrioequilibrio•Bases firmesBases firmes

Vitales

Humanos

Morales

Religiosos (Trascendencia)

• La persona necesita apreciar el valor: Bueno para ella.

• Recomendación:

Testimonio, modelo a seguir, comparar valores.

• No solo saber que es bueno, sino que además No solo saber que es bueno, sino que además me perfecciona al realizarlo, al vivirlo.me perfecciona al realizarlo, al vivirlo.

• Recomendación:

Enumerar ¿qué aporta a mi vida? Vale la pena el esfuerzo

• Se requiere de mucha honestidad consigo mismo.

• Solo a través de la vivencia del valor.Solo a través de la vivencia del valor.

Recomendación:• Darme cuenta de los obstáculos• No desfallecer en el intento• Visualizar casos concretos, analizar los frutos en

la propia vida o en la ajena en quien lo práctica y en quién no.

• Defender el valor ante los ataques.

• Desmontar los antivalores adquiridosDesmontar los antivalores adquiridos: evaluarse “somos así” autoexaminar pensamientos y acciones, pedir ayuda.

• Estimular la vivencia práctica de los propios Estimular la vivencia práctica de los propios valores: valores: automotivarse

• Lat. Motivus: relativo al movimiento.

• Los seres humanos nos movemos por móviles activados en nuestro interior. (intrínsecas)

• Actúan también estímulos exteriores: satisfacción, castigo, reconocimiento, miedo. (extrínsecas)

• Son el motor del ser humano, son son la razón de las acciones.la razón de las acciones.

• Es subjetivo: amor o egoísmo.Es subjetivo: amor o egoísmo.

• Revisar el video de Adriana Macías en el siguiente link:

• http://mx.youtube.com/watch?v=ZN0OXGervS8• Reflexionar sobre el video en el marco de lo

estudiado en clase: dignidad, voluntad, valores, motivación, actitud.

• Por eso debe existir siempre una jerarquía:

• La verdad, la búsqueda del bien.

Valores• Aceptamos o estamos

en contra de acuerdo a los valores que poseemos.

Experiencias• Experiencias

positivas o negativas.

Disposición de ánimo, forma de reaccionar

Esperanza, positivos.

• Están en nuestra mente y conciencia.

• Mala formación: se guía por impresiones, sensibilidad.

• Actuar con principios, para llegar al fin último.

• Adquieren con estudio, dirección, orientador.

• Ver el video anexo de Covey sobre los principios.

• http://mx.youtube.com/watch?v=cebY3hfOVI8

• Hábito operativo bueno= virtud

• Hábito operativo malo= vicio.

• Es un trabajo de todos los días y que nadie puede hacer por mi.

• Fortalecer los buenos hábitos.

• Esforzarnos por dejar los malos hábitos.

Base de la formación humana

7 hábitos

• Video de 7 hábitos de Covey• http://mx.youtube.com/watch?v=9tngvgFLinI

• Reflexión sobre los hábitos que tenemos y que nos hacen ser mejores personas, no solo más eficaces.

• 1. Proactivo vs Reactivo: 1. Proactivo vs Reactivo: su vida es producto de sus valores y no de sus sentimientos; de sus decisiones no de sus condiciones: asumir responsabilidades.

• 2. comenzar con el fin en mente. 2. comenzar con el fin en mente. ¿ a dónde quieres llegar? Propósito, visión, significado.

• 3. Poner primero lo primero: disciplina, gobernados por otros. Las cosas que importan más nunca deben de estar a merced de las que importan menos. Goethe.

• 4. Ganar – ganar: 4. Ganar – ganar: beneficio mutuo. Principio fundamental es la abundancia, la competencia no es amenaza. (escases opuesto).

• 5. Buscar primero entender, luego ser entendido. 5. Buscar primero entender, luego ser entendido. Maestro estudia antes de enseñar.

• 6. Sinergizar: 6. Sinergizar: cooperación creativa, dos mecanismos algo mejor que la suma de los dos separados, celebrar las diferencias.

• 7. Afilar la sierra: 7. Afilar la sierra: tenemos la capacidad de cargar las propias baterías. Opuesto, dejar que nos atrofiemos. Renueva todos los anteriores.

• Valorar lo que sabemos y abrir nuestra mente a nuevos conocimientos.

• Sin pretextos.• Todos podemos ayudar

a los otros a aprender algo nuevo.

• No bastan las buenas intenciones, hay que esforzarnos y practicar.

• Desarrollar sobretodo aquellas que nos permitan relacionarnos bien con los demás, fomentando buenas y sanas relaciones.

Necesitamos desarrollarnos como seres humanos a través del

conocimiento , ejercitándonos con buenos hábitos, sustentados en

principios y valores que nos motiven a aceptar y promover en

mi vida aquello que me perfecciona.